Resumen de noticias de La Prensa
Terapias que rehabilitan vidas; el Inmfre aumenta su atención
El Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (Inmfre) reasumió la prestación de la totalidad de los servicios que ofrece, en modo presencial, a pesar de que parte de sus instalaciones continúan siendo utilizadas como centro Covid-19 para pacientes leves y disponen de un área que puede ser utilizada para cuidados semi-intensivos.
Se informa de 1,344 casos positivos nuevos de la Covid-19; en las últimas horas se reportan 6 defunciones
El Ministerio de Salud (Minsa) destacó en su informe epidemiológico de este domingo 15 de noviembre que fueron detectados 1,344 casos positivos nuevos de la Covid-19.
Mientras que con los 1,344 casos positivos nuevos en Panamá hay un total acumulado de 146,653 personas infectadas.
En aislamiento domiciliario, según el Minsa, se reportan 17,582 personas, de los cuales 17,015 se encuentran en casa y 567 en los llamados hoteles hospitales.
Vacunas contra la Covid-19 exigen una compleja logística
La vacunación contra la enfermedad Covid-19 exige una logística diferente al resto de las inmunizaciones, así como adecuaciones a la cadena de frío. Itzel de Hewitt, coordinadora nacional del PAI, explicó que en el país no hay cuartos fríos para manejar ultra grandes temperaturas como requiere la vacuna de Pfizer, pero está contemplada una inversión de $4 millones en la cadena de frío. Agregó que el Minsa y el Ministerio de Relaciones Exteriores están negociando con más de una docena de compañías, incluyendo Pfizer, y Panamá está adscrito al Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la Covid-19, también llamado Covax.
Potabilizadora de Chilibre redujo su producción de agua potable por incidencia en línea de conducción
Más temprano el Idaan informó en su cuenta de Twitter que la planta potabilizadora de Chilibre redujo su capacidad de producción de agua potable luego de registrarse una incidencia en una de las líneas de conducción en la vía que conduce a Gonzalillo. A las 11:37 p.m. el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció que su personal corrigió la incidencia en la línea de conducción.
Familiares y pacientes de salud mental piden al presidente Cortizo que sancione proyecto de ley 314
La Asociación Nacional de Familiares, Amigos y Personas con Esquizofrenia y otras Enfermedades Mentales (Anfapeem) solicitó mediante una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo que sancione el proyecto de ley 314 que establece políticas públicas de salud mental, el cual ya ha sido aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional.
Autoridades alertan que muchos pacientes con la Covid-19 llegan a urgencias con serias dificultades respiratorias
Autoridades sanitarias presentaron, este domingo 15 de noviembre, dos informes relacionados con el fallecimiento de un grupo de pacientes con la Covid-19 en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS). La primera investigación epidemiológica se realizó en expedientes de defunciones ocurridas del 2 al 8 de noviembre. La muestra era de 49 expedientes; la edad promedio era de 73: el de menor edad tenía 42 y el mayor de 94. En cuanto al sexo, 28 eran varones y 21 mujeres.
Dustin Johnson conquista su primer Masters de Augusta
El estadounidense Dustin Johnson, número uno del golf mundial, conquistó el domingo su primer Masters de Augusta con la mejor puntuación (20 bajo par) de la historia de este emblemático torneo de Grand Slam.
Pero el estadounidense, que en el pasado dejó escapar la victoria en la última ronda en cuatro torneos “Major”, espantó esos fantasmas con cinco “birdies” que le impulsaron hasta una tarjeta de 68 golpes y un total de 268 (-20), la mejor puntuación nunca lograda en las 84 ediciones del Masters.
Revelan recorrido oficial de Vuelta a Chiriquí 2020
La primera etapa este año se correrá el 24 de noviembre entre David-Juay y David, con 124 kilómetros iniciando y culminando a un costado del estadio Kenny Serracín, disputándose dos sprints intermedios y un premio de montaña (tercera categoría).
El segundo día, 25 de noviembre, se hará el recorrido más largo de esta Vuelta, serán 130 kilómetros entre David-Las Vueltas-Gualaca-Caldera-Potrerillos y Cordillera, con llegada en un premio de segunda categoría.
Panamá se mide a un Estados Unidos plagado de estrellas
La Selección Nacional Masculina de Panamá cerrará la ventana internacional de noviembre contra un enemigo familiar en un lugar desconocido: enfrentará al rival regional Estados Unidos en Austria este lunes. Históricamente desde 1993, Panamá y Estados Unidos se han enfrentado en 22 ocasiones; sin embargo, este será el cuarto partido amistoso entre ambas selecciones.
Hamilton gana en Turquía e iguala récord de siete títulos mundiales de Schumacher
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso este domingo en el Gran Premio de Turquía de Fórmula 1, haciéndose además con su séptimo título mundial, igualando el récord del alemán Michael Schumacher.
El británico cruzó la meta delante del mexicano Sergio Pérez (Racing Point) y del alemán Sebastian Vettel (Ferrari).
Despega cohete de SpaceX con cuatro astronautas hacia la estación espacial
Este es el segundo vuelo tripulado de SpaceX, una empresa privada fundada por Elon Musk, que transportará a astronautas de la NASA después de que Estados Unidos dependiera durante nueve años de los cohetes rusos Soyuz.
La cápsula Dragon de SpaceX es el segundo dispositivo capaz de llegar en la actualidad hasta la ISS, junto al muy fiable Soyouz ruso, que desde 2011 ha conducido a todos los visitantes de la estación, después de que Estados Unidos interrumpiera sus vuelos tripulados hace nueve años.
Protestas en Europa contra restricciones por la pandemia, que pueden durar meses
Varios países europeos fueron este fin de semana escenario de manifestaciones contra las restricciones impuestas a causa de la pandemia, unas medidas que pueden alargarse meses, según las autoridades alemanas, mientras el virus seguía propagándose en el planeta y en México se superó el millón de contagios.
Manuel Merino anuncia su dimisión de la presidencia de Perú
El presidente de Perú, Manuel Merino, anunció este domingo su renuncia cinco días después de haber asumido, en medio de masivas protestas en su contra y luego de que el Congreso lo exhortara a dimitir bajo amenaza de destituirlo de todos modos.“Quiero hacer reconocimiento a todo el país que presento mi renuncia”, declaró Merino en un mensaje al país por televisión, lo que desató una celebración en las calles de Lima, al día siguiente de la violenta represión de unas protestas que dejó dos muertos y un centenar de heridos.
Primer ministro británico aislado luego del contacto con un infectado de la Covid-19
El primer ministro británico, Boris Johnson, decidió aislarse tras haber estado en contacto con una persona que dio positivo del coronavirus, anunció este domingo 15 noviembre por la noche un portavoz del primer ministro.
Johnson, que estuvo gravemente enfermo de la Covid-19 en primavera, se encuentra “bien” y no tiene “ningún síntoma” de la enfermedad, precisó la misma fuente.
Ingresos, $1,923 millones por debajo de lo previsto
Los ingresos corrientes del Gobierno Central sumaron $3,849 millones entre enero y octubre, cifra que representa una caída de $1,923 millones o 33.
3% si se compara con lo que se había presupuestado para el mismo periodo de tiempo.
En los reportes de ingresos de los próximos meses se podría empezar a reflejar el efecto de la reapertura en los impuestos vinculados al consumo, aunque el abogado tributarista Javier Mitre cree que los resultados aún serán débiles por la baja actividad.
Resumen de noticias de La Estrella
Janot: Porcell obstaculizó las investigaciones del Lava Jato
El exprocurador brasileño Rodrigo Janot, quien que puso en marcha la Operación Lava Jato, que ha llevado a prisión a decenas de empresarios y políticos de su país, reveló cómo la institución que dirigía su homóloga en ese entonces, Kenia Porcell, se rehusaba a colaborar con las investigaciones del caso Odebrecht, considerado el mayor escándalo de corrupción del último lustro.
Afición por las letras, la historia de Genaro Villalaz
Genaro Villalaz García es parte de una generación de escritores de Panamá, que se agita en el mercado literario y que busca, a través de sus obras, inspirar a otras personas a explayar sus ideas y creatividad a través de la escritura. Este autor, nacido en Panamá en el año 1967, es ganador de varios premios nacionales y reconocimientos por su trabajo. Su más reciente galardón fue la versión XL del Concurso Nacional Premios IPEL 2020, organizado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en la categoría de poesía, con el trabajo titulado Las sincronías de la memoria.
Ricardo Bennett, el ‘Loco’ que abarrotó la Arena en noviembre
En forma inexplicable, había puesto el nombre de uno de los boxeadores más aguerridos que tuvo el boxeo istmeño, entre las décadas de 1970 y 1980, en unos apuntes que trataba otro tema.
Ricardo recordó esa noche y, por cierto, se ufanó de ser el “hombre récord” del boxeo colonense.
Sí, realmente Ricardo Bennett, quien ganó el título nacional de los pesos gallos en 1980, fue uno de los grandes del boxeo istmeño.
Realizando Metas supera extraoficialmente las firmas para constituirse en partido político
Este domingo 15 de noviembre el vocero del exmandatario y secretario general de este partido en formación, Luis Eduardo Camacho en su cuenta de twitter y dirigiéndose al magistrado del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá escribió que según las cifras de esta organización “ya Realizando Metas (RM) sobrepasó con claridad la cifra de adherentes que nos exige la ley a los partidos en formación.
Banco Nacional de Panamá formará parte del Foro Económico Mundial
El Banco Nacional de Panamá (Banconal) informó que ha sido invitado a formar parte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum), organización de Cooperación Público-Privada, donde participan las principales empresas y organizaciones del mundo.
En el contexto de la pandemia actual, Panamá y el Banco se verán beneficiados en gran medida de esta alianza al integrarlo en los trabajos que realizamos con las empresas y personas más influyentes de todo el mundo», dijo Marisol Argueta, directora principal para América Latina del Foro Económico Mundial.
Panamá declara estado de emergencia ambiental ante el huracán Iota
En el Gabinete extraordinario realizado este domingo y encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, se aprobó modificar la Resolución de Gabinete NO.85 del 7 de noviembre de 2020, que declaró el Estado de Emergencia Ambiental en siete provincias (Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé) por los efectos indirectos que dejó el pasado huracán Eta. De esta manera se agrega la declaratoria del Estado de Emergencia Ambiental, por el paso del huracán Iota para las provincias de Colón, Darién, Los Santos y las áreas comarcales señaladas.
Autoridades gunas suspenden movilidad en la comarca por covid-19
Las Juntas Ejecutivas del Congreso General de Guna Yala adoptaron de implementar nuevas medidas con respecto a la movilidad de la población por los casos de la covid-19; que a partir del lunes 23 de noviembre quedará suspendida la salida de personas de Guna Yala hacia las ciudades de Panamá, hasta nuevo aviso.
Panamá suma 1,344 casos nuevos y seis defunciones por covid-19
Panamá reportó 1,344 casos nuevos de la covid-19, para un total acumulado de 146,653.
A la fecha se aplicaron 9,906 pruebas, para un porcentaje de positividad de 13.6% y se han registrado 6 nuevas defunciones, que totalizan 2,873 acumuladas y una letalidad del 2.0 %.
En aislamiento domiciliario se reportan 17,582 personas, de los cuales 17,015 se encuentran en casa y 567 en hoteles.
Resumen de noticias del Panamá América
Pornografía infantil, delito que gana terreno en Panamá y acumula miles de denuncias
La pornografía infantil se ha convertido en una pandemia mundial, de la cual Panamá no escapa y en la que se ven involucrados médicos, policías, abogados, representantes de diferentes corrientes religiosas, etc. De acuerdo con estadísticas del Ministerio Público, de eenro de 2015 a septiembre de 2020, se han registrado un total de 2,022 denuncias por el delito de pornografía infantil.
Partido Realizando Metas demuestra liderazgo de Ricardo Martinelli
El liderazgo de Ricardo Martinelli ha quedado demostrado una vez más, al conseguir en poco más de un mes los adherentes necesarios para convertir a Realizando Metas (RM), en una fuerza política de cara a las elecciones del año 2024. Ayer, el magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, informó a través de su cuenta de Twitter que tenía conocimiento de que dicho partido había logrado superar los 40 mil miembros, con lo que supera la cifra establecida de 39 mil 260 firmas para constituirse en una nueva fuerza electoral en Panamá.
Supuesto acoso e injerencia política acorralan al Tribunal Electoral
Descontento entre algunos funcionarios del Tribunal Electoral (TE), ha causado el nombramiento de Víctor Rodríguez como director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTIC) de esta institución. La molestia se da toda vez que el nuevo jefe de este departamento, supuestamente, ha destituido a funcionarios de muchos años en esta institución, para nombrar a conocidos suyos, según denunciaron a Panamá América colaboradores del Tribunal.
Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental por paso de huracán Iota por Panamá
El Consejo de Gabinete, en sesión extraordinaria celebrada este domingo, extendió la declaración del Estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wouanaan y Wargandi, por los efectos colaterales del huracán Iota por el territorio nacional.
Sinaproc levanta bandera roja en todas las playas y ríos del país
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) levantó bandera roja en todas las playas y ríos del país. Esta medida obedece al aviso de vigilancia emitido por Hidrometereología de Etesa, sobre las condiciones y sistema inestables del tiempo sobre la vertiente del Caribe y Pacífico del país. La bandera roja implica que las personas no pueden bañarse en las playas y ríos, como medida de prevención.
Repunte de casos de coronavirus: Minsa reporta 1,344 casos positivos nuevos
El Ministerio de Salud informó que para la fecha se registraron 1,344 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 146,653. A la fecha se aplicaron 9,906 pruebas, para un porcentaje de positividad de 13.6%. En las últimas 24 horas se registran seis nuevas defunciones, que totalizan 2,873 acumuladas y una letalidad del 2.0 %. Los hospitalizados suman 828 y de ellos 675 se encuentran en sala y 153 en UCI.
Doctor Israel Cedeño: Corregimiento de San Francisco registra repunte de casos
El corregimiento de San Francisco registra un repunte en las últimas semanas, 230 casos activos de coronavirus, informó el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño.
«La Región Metropolitana de Salud vigila los 22 corregimientos y en todos se hace trazabilidad y vigilancia intensificada, nosotros flexibilizamos normas, pero la población se ha relajado, se siguen dando fiestas ilegales, se siguen rompiendo las burbujas familiares, siguen en las calles sin mascarilla y lamentablemente el reflejo de eso es un aumento de casos», puntualizo Cedeño.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
BBVA y Banco Sabadell, disparados: ¿Vuelven los rumores de fusión?
Por Laura Sánchez Investing.com – BBVA se dispara en apertura de sesión, con subidas de dos dígitos, tras anunciar la venta de su negocio estadounidense al grupo norteamericano PNC Financial Services por un importe de 11.600 millones de dólares de EEUU (9.700 millones de euros), en una operación en efectivo que reforzará el balance del banco español.
“La operación genera 8.500 millones de euros en capital y además de reforzarnos financieramente nos da una gran flexibilidad estratégica, para invertir de forma rentable en nuestros mercados, impulsando nuestro crecimiento a largo plazo y apoyando a la economía en la fase de recuperación, así como para incrementar nuestra remuneración al accionista”, concluye el banco en su comunicado.
BBVA vende su negocio en EEUU a PNC por 9.700 millones de euros
Por Greg Roumeliotis y David French 16 nov (Reuters) – BBVA (MC:BBVA) anunció el lunes la venta de su negocio estadounidense al grupo norteamericano PNC Financial Services por un importe de 11.600 millones de dólares de EEUU (9.700 millones de euros), en una operación en efectivo que reforzará el balance del banco español e intensifica la concentración en el sector en Estados Unidos.
PNC registró unas ganancias después de impuestos de 4.300 millones de dólares por la venta, que utilizará para financiar el acuerdo con BBVA en su esfuerzo por expandir su huella en el suroeste de Estados Unidos, según las fuentes consultadas.
Futuros en positivo; récords en Asia tras firmarse el RCEP
Por Sara Busquets Investing.com – Los futuros europeos podrían arrancar la semana en positivo tras terminar la pasada con un rally que llevó, por ejemplo, al Ibex 35, a terminar con un repunte del 13,29% (el Stoxx 600 ya ha subido un 13% también en lo que llevamos de mes).
El viernes, todos los índices de Wall Street terminaron con subidas superiores al 1%, mientras que hoy en Asia hemos visto notables avances también, con el Nikkei repuntando más del 2% tras conocerse el dato de PIB.
Más de 11 millones de infecciones se han confirmado en las últimas horas en EE.UU., según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El IBEX 35 sube el 2,30 % con BBVA disparado tras vender su negocio en EEUU
Madrid, 16 nov (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 2,30 % tras la apertura de la sesión, aupado por el BBVA (MC:BBVA), que se dispara el 20 % tras anunciar la venta de su negocio en EE.UU.
En Europa, todos los grandes mercados también han abierto al alza, animados por los datos positivos conocidos en China y Japón.
El mercado también se ve impulsado por los datos conocidos en Asia, ya que en China, tanto la producción industrial como las ventas minoristas continúan su recuperación en octubre.
J&J; inicia un ensayo de doble dosis con su vacuna de COVID-19
Por Kate Kelland LONDRES, 16 nov (Reuters) – Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) inició el lunes un nuevo ensayo de fase final a gran escala mediante el cual someterá a un grupo de pacientes a dos dosis de su potencial vacuna de COVID-19, a fin de evaluar los posibles beneficios de una duración prolongada de la protección con una segunda dosis.
La farmacéutica estadounidense planea inscribir hasta 30.000 participantes en el estudio y ejecutarlo en paralelo con un ensayo de una sola dosis con hasta 60.000 voluntarios que comenzó en septiembre.
(Información de Kate Kelland; editado por Jan Harvey y Richard Pullin; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

Glosas de La Prensa
INCREPADO
Durante su recorrido por Tierras Altas, el presidente Nito Cortizo se topó con una mujer que no estaba dispuesta a quedarse solo con discursos de política trasnochada. “Lo que queremos es que se baje del carro y vea”, le dijo en dos ocasiones. Al mandatario no le quedó más que obedecer. Se bajó, caminó y en efecto comprobó que la mujer y su familia habían perdido todo. Prometió apoyo. Ojalá no se quede en “palabrería”, como dijo la mujer.
‘FRENEMIES’
Al parecer, las cosas no están tan color de rosa por los lados del palacio Justo Arosemena. Jairo Bolota Salazar ha dicho que dirá los nombres de los presidentes de las comisiones que le engavetan sus proyectos de ley. Aunque esto es un secreto a voces, interesante será saber si tirará al agua a sus copartidarios. Lo cierto es ya está bastante claro que sus lealtades no están con ellos y mucho menos con el oficialista PRD.
EJEMPLO
Manuel Merino, el presidente de Perú desde hace unos cuantos días, renunció al cargo después de una protesta multitudinaria. Increíble lo que el poder ciudadano puede lograr en algunos países. Mientras tanto, en Panamá… vivimos en Congolandia, como diría el profe.
‘WHIRLPOOL’
Mientras varios exempleados del súper casi 100 de Colón, que fueron despedidos, reclamaban el pago de sus prestaciones y hasta protestaron en las instalaciones del supermercado, los dueños anuncian la apertura de una nueva sucursal en Town Center de Arraiján y en plena pandemia. Esto solo tiene una explicación. ¿Fiscalía, para cuándo?
QUE SIGA EL FIESTO
Según había informado el propio procurador Eduardo Ulloa, la institución a su cargo investigaba un gran número de casos producto de las denuncias por la supuesta comisión de delitos relacionados con compras hechas por el Estado. Sin embargo, casi nada se ha sabido. ¿Rendición de cuentas como para cuando? Por lo visto, el Procurador se quedará nuevamente en puro bla bla bla. O no, señor Procurador.
Glosas de La estrella
SOSPECHOSO
Se comenta que el caso de lavado de dinero de la transnacional de ropa deportiva alemana dirigida acá por un holandés comienza a levantar alarmas en varios países. Todos se preguntan por la inacción de la Princesa Leah y su selectiva aplicación de la justicia. ¡Ave María!
SOLTÓ LA LENGUA
Ya que hablamos de la Princesa Leah, el que soltó la lengua e hizo unas confesiones sobre ella es nada más y nada menos que el ex procurador de Brasil, Rodrigo Janot. El hombre le cuenta todo en su libro “Nada menos que tudo”. Lean lo que dice Marlene sobre este tema. ¡Ataja!
EN EL RANKING
Dicen que la OCDE, Numbeo y el FMI, tienen a Panamá en la posición 57 a nivel mundial y octavo en América, con mejor calidad de vida. Ello implica que también analicen el tema de seguridad, costo de la vida, atención médica y poder adquisitivo. ¡Cara…mbola!
BAILECITO EN PANDEMIA
No le cayó nada bien a la feligresia ver al Arzobispo y a varios curas ensotanaós bailando jerusalema en pleno sufrimiento de la pandemia. Hasta la Levy lo criticó, ya que cuando fue diputada bailó “Bendecida» al ritmo de «tuntun pa’trás «y fue custionada por el ahora clerical bailarín, que no demostró en su baile ni la elasticidad ni el movimiento rítmico de la ex diputada. ¡Joooooo!
SE AFILAN
Dice que hay por lo menos ocho empresas que están interesadas en realizar el Estudio de Impacto Ambiental que sacó a licitación el Metro de Panamá para hacer el túnel en el Canal, para la tercera línea del Metro.
AGUANTADOS
Cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta. Le piden al convaleciente Hombre Feliz que sacuda a sus funcionarios que tienen cientos de refrendos demorados. ¡Mejeto!
AGUANTADOS II
Dice que son cientos de empresarios con pagos atrasados por la lentitud o mala fe de los funcionarios. Hay uno que le dicen Satanás y viene desde los tiempos del Loco, que tiene contratos aguantados. ¿Cómo te compongo mondongo?
POLITIQUERÍA
La desmedida desesperación de ciertos dirigentes políticos a lo interno de sus partidos a cuatro años de las elecciones no tiene límite. Ayer había uno reunido en la única provincia con toque de queda y cuarentena total ante el incremento preocupante de los casos y la capacidad comprometida de su único hospital. Alguien le manda a decir que deje de ser tan irresponsables y de exponer a la gente.
SOBREPASÓ LA CIFRA
Ayer El Loco mando su mensaje diciendo que su nuevo partido Realizando Metas sobrepasó la cifra que exige el Tribunal Electoral para los partidos en formación. ¡Más contento que niño en una piñata!
¿Y EL HOSPITAL?
Alguien pregunta ¿que si la promesa del presidente de hacer el Hospital del Niño se quedó en palabras? Que pareciera que hay funcionarios que no están alineados con las necesidades del pueblo… ¡Cara…mbola!
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Me lo manda un productor: “Ha quedado demostrado este año, que con pandemia, desastres naturales, el sector primario de la economía con la producción de alimentos, ha garantizado paz social, pese a no recibir ni un quinto de subsidios para rescate, como sí lo han recibido las grandes empresas del sector terciario”.
SEGURIDAD ALIMENTARIA II
Y añade: “El trabajo heroico de nuestros productores, campesinos y trabajadores del campo lo único que reclaman es seguridad jurídica, estabilidad en políticas de Estado soberanas, y fortalecer el MIDA y MINSA, sin necesidad de crear entes burocráticos que a la postre son ineficientes y solo llenan cuotas políticas de poder”. ¡Ajoooo!