Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Mantienen indagatoria por caso de pinchadora
El pleno de la Corte Suprema de Justicia revocó una decisión del Primer Tribunal de Justicia en la que acogió un amparo de garantías constitucionales presentado por la defensa del exdirector del Consejo de Seguridad Nacional Gustavo Pérez contra la orden de indagatoria expedida por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga relacionada con la pérdida de una máquina pinchadora. La defensa de Pérez alegó que la fiscalía giró la orden de indagatoria fuera del término de la investigación. En este caso la Corte argumentó que la defensa de Pérez incumplió el artículo 701 del Código Judicial.

Corte Suprema rechaza cambiar medida cautelar a Felipe Virzi
Un fallo de la Corte Suprema de Justicia, bajo la ponencia del magistrados José Ayú Prado, negó suprimir la medida cautelar de notificación los días 14 y 30 de cada mes al empresario Felipe Virzi, investigado por presunto blanqueo de capitales por la Fiscalía Séptima Anticorrupción. En una decisión con fecha del pasado 3 de septiembre, la Corte mantuvo la medida cautelar a Virzi por considerar que el recurso de habeas corpus no es la vía para lograr la revocatoria o cambio de medida cautelar distinta a la detención preventiva.

Familiares de marinos piden a Trinidad y Tobago dar informe
El barco Star Balboa, con bandera panameña, continúa detenido con sus 17 tripulantes en Trinidad y Tobago, donde se les vincula con tres supuestos delitos: “tráfico ilícito de estupefacientes, tráfico de drogas y municiones, y trata de blanca”. La embarcación y sus tripulantes, entre los cuales hay ocho panameños y tres nacionalizados, están detenidos desde el 3 de septiembre y hasta la fecha no se les ha podido encontrar nada, afirmó José Araúz, padre del oficial de la embarcación. Todos los familiares de los tripulantes se han unido para solicitar a las autoridades de Trinidad y Tobago se pronuncien.

Se registran 647 nuevos casos de Covid-19 y 9 fallecimientos en las últimas horas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo 11 de octubre que en las últimas 24 horas se registraron 647 casos positivos nuevos de la Covid-19, y 9 decesos.
Ante la reapertura de nuevas actividades económicas este lunes 12 de octubre, el Minsa reiteró el llamado a la población, los usuarios del transporte público y a los propietarios de establecimientos comerciales a cumplir con todas las medidas de bioseguridad y los protocolos dispuestos.

Directores y administrativos de escuelas oficiales retornan a sus labores presenciales a partir de este lunes
El Ministerio de Educación (Meduca) confirmó que a partir de este lunes, 12 de octubre, el personal directivo y administrativo de los planteles oficiales retomarán sus labores de forma presencial, bajo las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades de Salud.
De igual forma las autoridades de Educación reiteran que el trimestre terminará el 18 de diciembre de 2020.

Minsa vigilará que se cumpla con medidas sanitarias en la venta de billetes y chances de la Lotería
El Minsa informó que con el reinicio de la venta de billetes y chances de la Lotería Nacional de Beneficencia se estará verificando que se cumplan con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del nuevo coronavirus. De igual forma se resalta que tanto el Minsa como la dirección de la Lotería coordinan para garantizar el cumplimiento de las medidas en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez, uno de los lugares de venta de billetes y chances.

México confirma el primer caso de Covid-19 e influenza AH1N1 en el país
Una mujer de 54 años de la Ciudad de México se convirtió en el primer caso de contagio en el país con covid-19 e influenza AH1N1 en un mismo paciente, informó este domingo la Secretaría de Salud de México.
México es el cuarto país más enlutado en números absolutos por el nuevo coronavirus con 83 mil 781 fallecidos y más de 817 mil 503 contagiados, según cifras oficiales.

Apede pide que la reapertura tenga coherencia; cuestiona cierre de playas y cuarentena los domingos
Apede le pide a las autoridades que las acciones que tomen dentro de la reactivación económica tengan un sustento científico y lógico para que se acaten las medidas adoptadas y que no se conviertan en una queja generalizada por falta de coherencia. La posición del gremio se da en la víspera de la reapertura de actividades que estuvieron cerradas por más de seis meses a causa de las restricciones para controlar el avance de la Covid-19. Entre los sectores que vuelven a operar a partir de este lunes 12 de octubre, están los hoteles, actividades turísticas, cines, casinos, entre otros.

El coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en algunas superficies
El coronavirus que causa el Covid-19 puede sobrevivir en superficies como billetes bancarios o teléfonos hasta 28 días con temperaturas bajas y en la oscuridad, según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia.
Los científicos comprobaron que a una temperatura de 20ºC, el SARS-CoV-2 es “sumamente resistente” en superficies lisas como las pantallas de teléfonos móviles, llegando a sobrevivir hasta 28 días en vidrio, acero o billetes de banco plastificados.

Los Lakers son los campeones de la NBA al derrotar a Miami
Los Angeles Lakers avasallaron este domingo a los Miami Heat 106-93 y se coronaron campeones de la temporada más desafiante de la NBA con una actuación imperial de LeBron James, quien fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales.

Los Dodgers siguen siendo favoritos
El Globe Life Field de Texas recibirá a unos 11 mil 500 aficionados para el primer duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, que disputarán esta noche los Bravos de Atlanta y los Dodgers de Los Ángeles.
Olmedo Sáenz, quien jugó por varios años con los Dodgers, también vaticina una serie muy pareja y coincide con Moreno en que Betts podría convertirse en el factor clave para los angelinos.

Nadal arrolla a Djokovic en el Roland Garros e iguala los 20 Grand Slams de Federer
Rafael Nadal (2 ATP) ganó su Roland Garros número 13 al batir con rotundidad en la final a Novak Djokovic (1) por 6-0, 6-2 y 7-5, este domingo bajo el techo retráctil de la pista Philippe Chatrier, igualando la histórica marca de 20 torneos del Grand Slam de Roger Federer.

El papel ecológico clave de las especies raras bajo amenaza
Las especies de animales raras están cada vez más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, y su papel es clave para la preservación de los ecosistemas, según un estudio publicado esta semana. El tití de cabeza amarilla de Brasil, el canguro arborícola de Queensland australiano, el kakapo (el único periquito del mundo que no vuela), forman parte de las más de 4 mil 600 especies de mamíferos terrestres y de las 9 mil 287 aves clasificadas como “ecológicamente raras” por este estudio inédito, publicado en la revista Nature Communications.

Informe revela fallas en manejo contable de la CSS
El informe de la Junta Técnica Actuarial que calcula que en 2025 se agotarían las reservas del Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que alimenta las pensiones y jubilaciones, también advierte una serie de fallas y deficiencias en el manejo de las cuentas de la Caja de Seguro Social (CSS), según observaciones efectuadas sobre los estados financieros no auditados de 2018.

Reapertura turística será gradual; empresas cuestionan restricciones
Ernesto Orillac, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), señaló que el hecho de que se mantengan la cuarentena los domingos y la restricción para bañarse en las playas tiene un impacto directo en el sector, ya que hay polos turísticos cuyo principal producto es la playa, por lo que “muchos de esos hoteles han pospuesto sus aperturas”.

Resumen de noticias de La Estrella

Ley de liquidaciones bancarias, ¿un proyecto a la medida?
El 30 de septiembre pasado, se aprobó por insistencia en la Asamblea Nacional el proyecto de ley 308 mediante el cual adiciona una disposición al Decreto Ley 9 de 1998 sobre el régimen bancario, concerniente a las facultades del Liquidador y/o Junta de Liquidación en los procesos de liquidación forzosa de entidades bancarias. El proyecto presentado en la Comisión de Economía y Finanzas por el diputado Raúl Pineda llamó la atención de los banqueros de la plaza porque emana de un proyecto inicial presentado en abril pasado, sumamente técnico y extenso -de 85 páginas-, que abarcaba 45 artículos que referían a una reforma integral a los procesos de actuación preventiva y de resolución de bancos en dificultades.

El trayecto del premio Nobel, pormenores y particularidades
En 1833, en Suecia, nació Alfred Nobel, hijo de Immanuel Nobel (inventor e ingeniero) y Andriette Ahlsell Nobel (empresaria), hermano de Robert, Emil y Ludvig Nobel. La familia Nobel llevaba la determinación y la búsqueda del conocimiento en las venas, lo que también atrapó a Alfred, quien se interesó apasionadamente por la química, la literatura y la física, hasta que en 1866 inventó y patentó la dinamita. Este invento, como sus otras 355 patentes, dejaron su legado marcado en la historia de la química y el sector constructor mundial.

Durán, Pedroza, Brown y Zapata vieron acciónen octubre
Los miembros del Salón de la Fama Internacional, Roberto Durán, Eusebio Pedroza, Panamá Al Brown e Hilario Zapata están entre los 10 campeones istmeños que vieron acción en el décimo mes del año. En esta selecta lista también aparecen Celestino Caballero, Jorge Luján, Alfonso Frazer, Pedro Alcázar, Rigoberto Riasco y Alfonso López.

El viajero postcovid y los retos de un nuevo escenario
Habiendo trabajado en turismo por tantos años, había sobrevivido económicamente a desastres naturales y otras enfermedades como zika, ébola, Sars, virus aviario, entre otros. Pero nada nos podía preparar para lo que iba a suceder, la covid-19. Había comprado mi boleto de regreso a Panamá el 9 de enero, volando desde Berlín. En esa ciudad se realiza una feria de turismo llamada ITB. Dos días antes de la feria nos mandan un correo cancelando la misma. Como tenía todo pago y el boleto de regreso, decidí ir a Berlín. Todo estaba bastante normal y abierto, pero no había muchos turistas.

Rodsa, S.A., querella a Constructora Conalvías Panamá por $6.2 millones
La Constructora Rodsa, S.A., querelló a la sociedad Conalvías Construcciones Panamá y Centralmix, así como a sus dignatarios, directivos y accionistas, por un supuesto delito de insolvencia dolosa agravada. La firma de abogados Ramos, Chue & Asociados, apoderada de Juan Alexis Rodríguez, presidente y representante legal de Rodsa, S.A., reclamó a la empresa de capital colombiano registrada en Panamá $6.2 millones alegando el impago de contratos estatales que desarrollaron en conjunto ambas sociedades, lucro cesante y servicios varios.

Trabajadores del Canal de Panamá marcharán hacia la Presidencia
Los sindicatos del Canal de Panamá —UIM, IAFF, UCOC, SCPC, NMU y PAMTC— convocaron a una marcha este miércoles 14 de octubre que iniciará a las 4 pm en la Plaza 5 de mayo, e indicaron que tiene como fin exigir el fin del atentado contra la institucionalidad del Canal.
Consideran además un irrespeto a la fuerza laboral del Canal de Panamá el ofrecerle un ajuste salarial de 10 centavos de aumento durante los próximos 4 años en esta nueva convención colectiva.

Asamblea revisará proyecto para eliminar la Aupsa
La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, someterá al análisis de una sub comisión el anteproyecto de ley que busca eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), impulsado por un grupo de productores del país y que fue presentado a la Asamblea por la diputada Ana Giselle Rosas.

Personal directivo y administrativo de escuelas oficiales retoman labores presenciales este lunes
“Para un retorno seguro del personal se deberán tomar algunos lineamientos para evitar el contagio del virus como: el uso obligatorio de mascarillas, monitoreo de la entrada y salida de las instalaciones administrativas, distanciamiento de dos metros entre personas, toma de temperatura, evitar aglomeraciones en pasillos o áreas comunes”, informó el Meduca en un comunicado.
Se informó que el Minsa dio el aval para concretar esta fase de retorno a las labores educativas.

Doce voluntarios en Panamá han recibido la vacuna alemana contra la covid-19
Doce voluntarios en Panamá ya han recibido la vacuna de la compañía alemana CureVac contra la covid-19, que desarrolla en este país un estudio de fase 2 (ensayos para probar eficacia), informaron este viernes investigadores involucrados.
El doctor Sáez-Llorens explicó que Panamá tiene dos elementos para que la vacuna pueda estudiarse: hay una buena «trayectoria de investigación» y «bastantes casos de la covid-19» en el país, necesarios para realizar la siguiente fase del estudio.

Aeropuerto de Tocumen anuncia costo de pruebas covid-19 para viajeros que ingresen al país
El Aeropuerto Internacional de Tocumen indicó que la medida se da en cumplimiento al Decreto Ejecutivo No. 1089 del 23 de septiembre del 2020, que establece medidas sanitarias que deben cumplir las personas nacionales, residentes y extranjeros que ingresen a la República de Panamá, a partir del 12 de octubre de 2020, donde deberán presentar un certificado de pruebas de hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas, sin necesidad de cumplir aislamiento obligatorio y de no tenerla, tendrán la obligación de realizarse una prueba de Hisopado rápida, previo al registro de migración del Aeropuerto, la cual será pagada por el viajero.



Resumen de noticias del Panamá América

Por miedo, se exponen al cáncer
Los casos de cáncer detectados este año han disminuido, pero no porque estemos avanzando en el combate de la enfermedad, sino porque las personas no se hacen los exámenes de prevención por temor a la COVID-19.
En América Latina, la tasa de detección de cáncer es baja, debido a las medidas que se han tomado en los centros médicos, fuera del miedo que este virus ha dejado en los pacientes para visitar las instalaciones, situación que puede empeorar significativamente.

¡Que no mueran solos!, el ruego ante la COVID-19
Algunos todavía tienen el recuerdo de ese ultimo día que vieron y de despidieron de su familiar, porque había que aislarlo, para evitar el contagio. Sin saber muy bien la condición y cómo avanza la enfermedad, se vive esa agonía de cómo estará, y a los días recibir la desgarradora llamada de que murió y no pudieron darle esa voz de aliento, que hubiera podido ser la diferencia en medio de tanta incertidumbre.

Reportan 647 nuevos casos positivos y nueve muertes en las últimas 24 horas
Un total de 647 nuevos casos positivos de la COVID-19 se reportaron en las últimas 24 horas, según reportes del Ministerio de Salud. Hasta la fecha, Panamá tiene un acumulado de 120,313 casos de los cuales 96,164 son pacientes recuperados. A la fecha se aplicaron 4,560 pruebas, para un porcentaje de positividad de 14.2% y se han registrado 9 nuevas defunciones, que totalizan 2,491 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Panamá aplicará pruebas de COVID-19 a todo los viajeros, no correrá riesgo de falsificación de resultados
Las autoridades de Salud en Panamá aplicarán pruebas de COVID-19 a cada viajero antes de ingresar a territorio nacional, como parte de las medidas de bioseguridad ante la apertura de vuelos internacionales este 12 de octubre. Señalaron que tienen conocimientos de aplicaciones mediante las cuales se estarían falsificando resultados, por lo que cada viajero tendrá que realizarse una prueba rápida y de alta sensibilidad, independientemente, de las que se realicen en el exterior.

Panamá no va a cantar victoria antes de tiempo frente a la COVID-19, advierte ministra Eyra Ruiz
Panamá no va a cantar victoria antes de tiempo frente a la COVID-19, es el mensaje que deja la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz ante los reclamos por la no inclusión de la apertura de las playas dentro del cronograma de retorno a la nueva normalidad.
‘Nosotros no podemos, de manera irresponsable, abrir todo de una sola vez y que tengamos que cerrar de vuelta como está sucediendo en otros países que cantaron victoria ante de tiempo’, dijo Ruiz.

Personal directivo y administrativo retorna hoy a sus labores en los planteles educativos
Para un retorno seguro del personal se deberán tomar algunos lineamientos para evitar el contagio del virus como: el uso obligatorio de mascarillas, monitoreo de la entrada y salida de las instalaciones administrativas, distanciamiento de dos metros entre personas, toma de temperatura, evitar aglomeraciones en pasillos o áreas comunes.

Sin baile y sin toga, Meduca no contemplará gastos adicionales en graduaciones
El proceso de coordinación de la logística con las asociaciones de graduando para estos eventos iniciará a partir de este lunes 12 de octubre adelantó la titular de educación, Maruja Gorday de Villalobo. No obstante, dejó claro que el Ministerio de Educación (Meduca) no considerará gastos adicionales para dichos eventos.
Indicó que entre los gastos contemplados están, el costo del diploma y las carpetas dejando claro que no se autorizarán bailes de graduación ni actividades previas, como tampoco se utilizarán togas, los estudiantes asistirán al evento con su uniforme.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Actualización de la bolsa para esta semana: ‘Mejor de lo esperado’
Recuerda esto: «Muy rara vez en los últimos 10 años hemos visto subir las estimaciones de ganancias tras una temporada de informes trimestrales», dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities en Nueva York, en una conversación sobre las ganancias del tercer trimestre.
En la foto: Gráfico de perfil de los futuros del índice Micro E-mini S&P 500 Escenario técnico
Si las conversaciones fracasaran o se introdujera algún otro factor no técnico, hay muchas probabilidades de que el mercado experimente una corrección rápida de la mala estructura.

Los toros y osos de la semana de Benzinga: AT&T;, Apple y Tesla, entre otros
(NASDAQ:NASDAQ:AAPL) y otras grandes acciones de big tech están listas para otro movimiento alcista, de acuerdo con el artículo «Por qué este analista de Wedbush espera un repunte tecnológico a final de año» de Shanthi Rexaline.
«BofA mejora la calificación de US Bancorp (NYSE:USB) ante vientos en contra que darán paso a vientos favorables» de Priya Nigam revela por qué la actividad reciente podría ser un indicio de un fuerte repunte para las acciones de US Bancorp (NYSE:USB) durante el resto del año.
Para más llamadas alcistas de la semana pasada, echa un vistazo también a estas publicaciones: Tras registrar un rendimiento estelar en la primera mitad del año, las expectativas para Netflix Inc.

Las bolsas europeas avanzan impulsadas por optimismo ante el repunte económico en China
12 oct (Reuters) – Las bolsas europeas avanzaban el lunes, siguiendo la estela de las plazas asiáticas que subían impulsadas por el repunte en la economía de China, aunque los inversores mantenían la cautela ante el aumento en los casos de coronavirus.
Aun así, los avances del lunes se vieron limitados por un nuevo avance en los casos de COVID-19, generando temores a nuevos confinamientos.
Se espera que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncie nuevas medidas el lunes, mientras que Italia está preparando nuevas restricciones a nivel nacional.
El FTSE 100 de Londres cedía un 0,2%, mientras que la bolsa italiana subía un 0,2%.

IAG anuncia relevo al frente de British Airways
12 oct (Reuters) – El grupo de aerolíneas IAG (MC:ICAG) anunció el lunes que su Sean Doyle, actual presidente y consejero delegado de Aer Lingus pasará a ocupar los mismos cargos en British Airways, sustituyendo a Alex Cruz.
Alex Cruz asumió el cargo de presidente y consejero delegado de British Airways en abril de 2016.
«Sean Doyle tiene una amplia experiencia en British Airways, habiendo trabajado allí durante 20 años antes de pasar a dirigir Aer Lingus hace casi dos años, donde ha llevado a cabo un excelente trabajo», dijo en el comunicado Luis Gallego, consejero delegado de IAG.

Nadal gana su 13º Abierto de Francia e iguala el recórd de 20 Grand Slam
PARÍS, 11 oct (Reuters) – El español Rafael Nadal aplastó el domingo al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, por 6-0, 6-2 y 7-5 en la final del Abierto de Francia, igualando así el récord de 20 títulos de Grand Slam.
Djokovic, que buscaba ganar su 18º título de Grand Slam, se rebeló en el tercer set y rompió el servicio del español para poner el marcador en 3-3, pero después perdió su servicio por una doble falta en el undécimo juego, allanando el camino a que Nadal consiguiera su victoria número 100 en Roland Garros con un punto de saque directo.


Glosas de La Prensa

PADRINO
Luego de que se conociera que una mujer fue víctima de abuso sexual, presuntamente a manos de agentes de Proteger y Servir, la institución emitió un comunicado diciendo que adelanta las investigaciones a nivel administrativo y que, además, colaboran con el Ministerio Público en sus diligencias. Menos mal que el director Jorge Miranda debe jubilarse el 19 de este mes, porque si del presidente Cortizo depende…

IRONÍAS
Y hablando del presidente Cortizo, publicó en su redes: “El 11 de octubre de 1968 indica el camino a seguir por quienes reconocemos en Omar Torrijos haber derribado la ‘Quinta Frontera”. A este señor como que se le olvidó que lo que sucedió fue un golpe de Estado, que terminó con el derrocamiento de un presidente democráticamente electo, como él. Cuidado pues, que la historia tiende a repetirse en espiral.

CANGREJO
Dice el presidente Cortizo que está preocupado por el aumento de casos de la Covid-19, por lo que advirtió que si siguen aumentando no dudará en tomar decisiones como Presidente, refiriéndose a regresar a las restricciones de movilidad y cuarentena. Por lo visto, las consecuencias de la gran crisis económica no lo tienen tan preocupado. ¿El buen gobierno?

JUZGADO VIP
La sede del juzgado en el que quedó radicado el caso Odebrecht está siendo ampliada y remodelada y a la jueza Baloisa Marquínez le han nombrado más de 20 asistentes y personal auxiliar. Parece que los recursos no serán el problema. Ahora, hay que esperar el desenvolvimiento del juzgado frente a un caso icónico, en el que hay decenas de condenas en otros países.

PRIORIDADES
Y hablando del Judicial y la migración de los jueces del sistema inquisitivo al penal acusatorio, se pudo conocer que una buena parte no está muy feliz con el cambio, pues no se sienten preparados. Y pensar que gastamos miles de dólares en capacitar a magistrados en cuanta cosa se les ocurrió en el extranjero.

Glosas de La estrella

ME GRABARON, ME GRABARON…
Al que la apareció un audio en el que revelaba cómo estaba alineado con El Patrón y en contra de los trabajadores de la empresa COPA, fue al ex ministro de Trabajo y hoy diputado Luis Ernesto Carles. El hombre se ponía a las órdenes del Patrón, el poder detrás del poder. ¡Ataja!

ME GRABARON, ME GRABARON… II
Antes se decía “fotos de ayer que duelen hoy”. Ahora la vaina cambió: “Audios de ayer que duelen hoy”. Fue justo lo que le apareció al ex ministro de Trabajo en el gobierno de Cachaza. ¡Me grabaron, me grabaron…!

EL ABOGADO EJECUTIVO
Me comenta alguien de los gremios que ahora hay un abogado presidencial, conspirando en contra de medidas del propio Gobierno, como la moratoria de licencias decretada por la Autoridad Marítima y otros temas. ¿Otro friend enemy?

LÍO GORDO
Me dice por ahí mismo, que hay un director de concesiones diciendo que si va un proyecto de bunker, que en la AMP considera podría ser de alto riesgo. ¡Esto se hincha!

GORGOJITOS
Tanta esperanza que tenían las comunidades, a las que le prometieron que a partir del 2019 el agua les llegaría con la ejecución de proyectos y soluciones. Le mandan a preguntar a la Torre que ¿qué hay, por qué no ha pasado nada? ¡Chanfle!

CORRUPCIÓN
En el Segundo Tribunal de Justicia, los cuestionamientos por corrupción no paran. Cuentan que de la oficina de la Virgen de Lourdes están aguantado él fallo del caso 110483-19, pero al público le dicen que Zaira es la morosa. ¿Será cierto?

CORRUPCIÓN II
Lo cierto es que el Segundo Tribunal ha hecho varias purgas, pero parece que se las ingenian, porque los negocios no paran, ahora más que nunca, que van a desaparecer. ¡Ayúdame Calderón!

¡POBRES DE QUÉ!
Alguien preguntando que en las redes que si ¿ustedes conocen el Corredor de los Pobres?, y ella misma se responde: “Gente, esto de ‘pobre’ solo tiene el nombre; pronto será una tremenda autopista”. ¡Ajooooo!

BUMERÁN
Me mandan esto: La vieja guardia que son los veteranos y verdaderos de la ñamura, dicen que Blandoncito se la pasaba pidiendo que se publicara la planilla del partido en administraciones pasadas y ahora que es el presidente del mismo, no las quiere publicar. ¡Dicen que parecen estar más inundada que Vía Argentina!

LA HEROÍNA
Susana Distancia es el nombre dado a una superheroína mexicana para promover el distanciamiento social en la nueva normalidad . Acá necesitamos también a la mentada Susana Distancia, para aplacar al bichito endemonia’o.

NOS CONGRATULAN
Rafael Fernández Lara reconoce en su escuchado programa vespertino “De Cara al País”, el extraordinario aporte de La Decana a la historia nacional como registro y fuente de los hechos más importantes ocurridos en Panamá desde hace más de 170 años. Programas de docencia como el del reconocido jurista nos animan a continuar dejando un legado para la historia patria. ¡Aplausos!

¿COMO PARA CUÁNDO?
Alguien comenta que si la ley del SIACAP solidario fue aprobada por la Asamblea y que fue lo más difícil, se pregunta ¿y la implementación para cuándo? Comentan los beneficiarios que ya el presi solo la espera para la sanción. ¡Cara…mbola!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles