
Resumen de noticias de La Prensa
FAP se usaría como aval para obtener fondos ante la crisis del coronavirus
El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) sería utilizado como aval o garantía para acceder a unos $1,000 millones en financiamiento que podrían ser depositados en el Banco Nacional de Panamá (BNP), y eventualmente ser usados por el Gobierno para enfrentar la crisis del coronavirus.
Caída histórica en los precios de los combustibles
Los precios de los combustibles se derrumbaron en todo el mundo con la caída del barril de petróleo a 20 dólares el pasado 18 de marzo, lo representa 88 dólares el galón con una disminución de 16%.
En todos los países ha disminuido el precio de los derivados, incluso en Estados Unidos, en algunos estados se está vendiendo el galón a menos de un dólar.
Pompeo ataca en reunión del G7 ‘campaña de desinformación’ de China sobre el Covid-19
El Grupo de los Siete países más industrializados del mundo (G7) constató “una campaña de desinformación intencional” por parte de China sobre la pandemia del Covid-19, dijo el miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.
«Estados Unidos quiere trabajar con todos los países, incluida China, para encontrar soluciones para mantener a la mayor cantidad de personas con vida posible», y «luego restaurar nuestras economías que han sido diezmadas por el virus de Wuhan», agregó.
¿Cuándo se considera curado un paciente? El director de la OMS lo explica
Es que, luego de presentar una mejoría, los pacientes deben permanecer en aislamiento dos semanas para confirmar que ya no son portadores del virus.
El tiempo de cautela, prosiguió Adhanom Ghebreyesus, se debe a la reciente experiencia en las ciudades de China, donde muchas de las personas que aparentemente habían mejorado, registraron el regreso de algunos síntomas, algunos de ellos 10 o 15 días después de haber abandonado el hospital.
Empresas se enfrentan a solicitudes de reembolso
Tras prohibirse la entrada de extranjeros al país, y el posterior cierre del espacio aéreo panameño a los vuelos comerciales, producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19), empresas como hoteles y operadores de turismo están recibiendo solicitudes de devolución de dinero de parte de turistas y grupos de viaje que se vieron obligados a cancelar sus llegadas a Panamá.
‘Movilicen la máxima cantidad de recursos contra el Covid-19’
Así se expresó Ricardo Hausmann, economista y profesor de la Universidad de Harvard, quien presentó un diagnóstico sobre las implicaciones macroeconómicas a causa del coronavirus, en especial para los países en desarrollo.
Panamá declaró un Estado de Emergencia Nacional, lo que tiene ciertas implicaciones económicas, entre estas, la posibilidad de suspender los límites del déficit fiscal, facilitando una inyección de dinero público para dinamizar la economía.
El coronavirus pone en riesgo la cadena de suministro de alimentos: FAO
El organismo internacional manifiesta que los cierres de fronteras, las cuarentenas; y las interrupciones de los mercados, la cadena de suministro y el comercio podrían limitar el acceso de las personas a fuentes de alimentos suficientes, diversas y nutritivas, en especial en los países afectados duramente por el virus o con las naciones afectados por altos niveles de inseguridad alimentaria.
Estados Unidos registra 827 muertes y más de 60 mil casos por coronavirus
El número de casos confirmados del nuevo coronavirus llegó a 60 mil 115 este miércoles en Estados Unidos, mientras que 827 personas han muerto por la enfermedad provocada por el patógeno, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos es el tercer país en cuanto a número de casos confirmados de coronavirus, por detrás de China e Italia, y su tasa de mortalidad es ahora del 1.
Covid-19: 15 funcionarios del SPA que tuvieron contacto con un detenido infectado están bajo observación
El Órgano Judicial confirmó que los funcionarios fueron puestos en aislamiento luego de que se conociera que el interno dio positivo en Covid-19 y se activaran los protocolos de seguridad para evitar la propagación del virus en el resto del personal que labora en esas oficinas.
Mayoría acata toque de queda total en Panamá Oeste
Una de las vistas que más llama la atención en la vía central de La Chorrera es como se mantiene el parque Feuillet, al que le colocaron una especie de telaraña con una cinta plástica roja para evitar la aglomeración en el lugar.
La catedral de Washington halla 5 mil mascarillas respiratorias en su cripta
La catedral de Washington aportó su parte a la lucha contra el nuevo coronavirus el miércoles al encontrar varios miles de mascarillas de protección respiratoria almacenadas en su cripta.
Las autoridades religiosas anunciaron que habían hallado más de 5 mil mascarillas que habían sido compradas hace varios años para uso de los sacerdotes, antes de ser olvidadas en el sótano de la imponente catedral neogótica en la capital estadounidense.
El príncipe Carlos, de 71 años, contrajo el coronavirus
El príncipe Carlos, hijo mayor de la reina Isabel II y heredero al trono británico, dio positivo en el test de coronavirus, informó este miércoles su residencia oficial de Clarence House.
Según uno de los corresponsales reales de la prensa británica, Carlos de Inglaterra coincidió el 10 de marzo en un acto en Londres con el príncipe Alberto de Mónaco, quien dio positivo al covid-19 pocos días después.
Crece el rechazo a los cambios a la carrera judicial
Por su parte, el Movimiento Independiente también considera que no es momento para que la Asamblea entre a discutir un tema de gran relevancia, pues, a su juicio, el proyecto 239 “pone en riesgo los principales logros de la carrera, agregando un artículo que elimina los concursos para cientos de jueces y funcionarios que fueron nombrados discrecionalmente y en violación a la ley de carrera judicial por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en el año 2015”.
Fabián Echevers: El legado de un idealista
Echevers, junto a Carlos Iván Zúñiga y otros ocho, conformaron el grupo de catedráticos que en 1968 rehusó reintegrase a la Universidad de Panamá en protesta por estar sometida al control militar de entonces. En 1975 se convirtió en el presidente del Movimiento de Abogados Independientes, conformado por juristas que, mediante boletines y pronunciamientos, demandaba el retorno al estado de derecho.
El Ministerio de Seguridad gastará $7.1 millones en municiones, como una compra excepcional por el estado de emergencia
Así lo evidencian documentos publicados en el portal de Panamá Compra, en los cuales el Ministerio de Seguridad anuncia que adquirirá las municiones a través de un “procedimiento de emergencia” amparado en el decreto que declaró el estado de emergencia a nivel nacional, el pasado 13 de marzo.
Venezuela contempla cerrar pozos por aumento de inventario
Los altos inventarios de petróleo y los bajos precios están obligando a Venezuela a considerar cerrar pozos, una situación que agrava el manejo que tiene Nicolás Maduro de una economía ya bajo estrés por la crisis del coronavirus.
La producción general cayó a 464,000 barriles de petróleo al día la semana pasada, según dos personas con acceso a los datos y que pidieron no ser identificadas porque la información es privada.
Habilitan puntos de salida de buses para personal de salud
El Ministerio de Salud informó que desde este jueves 26 de marzo se habilitan puntos para la salida de buses que estarán disponibles para el personal de salud.
Por otro lado, el sistema de transporte masivo Mi Bus, informó que desde este jueves 26 de marzo y hasta nuevo aviso, tendrán un horario de operación de 3:00 a.m. hasta las 12 m.n.
Introducción al teletrabajo
También, prosigue Spataro, se debe comunicar con el equipo de la oficina las horas en las que se estará trabajando para que sepan cuándo los pueden contactar, mantener el contacto entre colegas para no extrañar las conversaciones casuales durante el café de la mañana o tarde, y hay que establecer límites, es decir, “salir” de manera mental del trabajo remoto al final del día.
Un prelado que vive en la residencia del Papa da positivo al coronavirus
Se trata de un empleado de la secretaría de Estado (gobierno del Vaticano) que reside desde hace años en la Casa de Santa Marta, una residencia donde el papa tiene un pequeño apartamento, donde come y donde organiza reuniones privadas, informan la agencia italiana Ansa y los especialistas del Vaticano de los diarios Il Messagero y La Stampa.
Las empresas estarán obligadas a tener una sala de lactancia materna, Cortizo sanciona ley que regula el tema
Contar con un espacio para que las madres cumplan con el proceso de lactancia de sus hijos, ya no será una decisión a discreción del empleador.
En 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica y el Caribe proteger por ley la lactancia materna, destacando sus muchos beneficios tanto para la madre como para el niño.
Con cacerolas y el himno, uruguayos se manifiestan por medidas del gobierno
Cacerolazos y cantos del himno nacional pudieron escucharse la noche de este miércoles en Uruguay, en manifestaciones simultáneas en contra y a favor de las medidas que el gobierno ha tomado para enfrentar la epidemia de coronavirus.
El autor de la matanza en mezquitas de Nueva Zelanda se declara culpable
El australiano acusado de haber matado a 51 personas en 2019 en dos mezquitas de la ciudad neozelandesa de Christchurch se declaró culpable este jueves de todos los cargos de los que se le acusa, una confesión inesperada.
Brenton Tarrant, autoproclamado supremacista blanco, está acusado de haber cometido, en marzo de 2019, la mayor matanza de la historia moderna de Nueva Zelanda.
Panamá no recibirá al crucero que navega con más de 40 enfermos con gripe
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que es falso que el Zaandam, el crucero que navega sin rumbo por el Pacífico con 42 pasajeros con síntomas de gripe, desembarcará en Panamá.
La AMP advirtió que cuando esto ocurra, no se permitirá el desembarco de pasajeros y tripulantes del Zaandam.

Resumen de noticias de La estrella
La cifra del nuevo coronavirus se eleva a 558
Entre las últimas horas del martes y el día de ayer miércoles, el Ministerio de Salud (Minsa) detectó 115 nuevos casos de coronavirus (COVID-19), lo que eleva la cifra a 558 de personas afectadas.
En medio de este abrupto incremento de casos, la ministra de Salud, Rosario Turner, manifestó su complacencia porque dos pacientes se recuperaron totalmente y otro salió de cuidados intensivos.
El Instituto Oncológico Nacional informó de un caso positivo de Covid-19
El Instituto Oncológico Nacional (ION) informó que una trabajadora del área administrativa del hospital se la realizó la prueba para el Covid-19, resultando esta positiva.
“De inmediato se aplicaron las directrices del Ministerio de Salud para el aislamiento de los otros colaboradores que reúnen criterios para ser considerados contactos luego de la respectiva investigación epidemiológica”, señaló un comunicado de la institución.
Diputados del PRD retan a Cortizo para que congele los pagos de servicios públicos y bancarios
El proyecto de Pineda busca la suspensión del pago de los servicios públicos de agua, luz, telefonía e Internet por un período de cuatro meses.
Mientras que el proyecto de la diputada Rosas sugiere la suspensión en el pago de los servicios de luz, agua potable y telefonía hasta por 30 días después de suspendida la emergencia nacional sanitaria.
Calles desiertas en el primer día de cuarentena total en Panamá por COVID-19
El toque de queda comenzó a regir a las 05.01 hora local (10.01 GMT) de este miércoles 25 de marzo y está establecido en el Decreto Ejecutivo 507, que dicta además una ley seca o prohibición de distribución y venta de licor durante el tiempo que esté vigente la medida.
¿Qué pasa con el sexo en tiempos de crisis económica?
En momentos de crisis económica tanto el hombre como la mujer desencadenan estados de estrés y ansiedad que conducen hacia la depresión a tal punto que provocan la inapetencia sexual, explica Eliécer Pérez Rivera, psicólogo clínico y terapeuta de parejas.
Rivera añade que los vínculos afectivos fuertes y la intimidad entre los miembros de la pareja pueden facilitar la adaptación para hacer frente al estrés creado por la crisis.
El cine después del coronavirus
Si desde los años ochenta se hizo muy popular el sistema de ventanas de distribución de películas para que su ciclo de estreno no compitiera en diferentes canales, llámese televisión por cable, alquiler o compra en vídeo (que años más tarde migró a DVD y Blu ray) y luego televisión abierta; ahora con los formatos de Video en Demand y plataformas de streaming, la industria ha tenido que reinventarse para que el circuito de cine mainstream pueda sacar algo de ganancia, pues las salas de cine en el mundo pasaron del 50% de ocupación al cero por ciento debido al Covid-19.
Caída histórica anticipa una recesión préstamos
La actividad empresarial en la zona del euro, Reino Unido, Estados Unidos y Japón está registrando en marzo la mayor caída en más de dos décadas, de acuerdo con los indicadores adelantados que publica IHS Markit este martes y que anticipan que Europa y EEUU entrarán en recesión en el segundo trimestre.
Bolsonaro menosprecia el avance del COVID-19 y exige el fin del aislamiento
El jefe de Estado brasileño volvió a cargar este miércoles contra los gobernadores del estado de Sao Paulo, Joao Doria, y el de Río de Janeiro, Wilson Witzel, a quienes acusó de cometer un «delito» por imponer medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus.
Ministerio de Seguridad adquiere municiones por $7.1 millones
La compra de municiones del Minseg será dentro del marco del Estado de Emergencia Nacional y se le comprará a la empresa Inumex, S.A., en las cotizaciones 52 y 53 por medio del procedimiento especial las adquisiciones.
En la primera compra, la de $3.1 millones, el Ministerio de Seguridad adquirió 5 millones de municiones de calibre 9x19mm, marca Federal, Modelo Speer Lawman.
Científico francés apuesta por tratamiento contra el Covid-19
Entre los medicamentos o combinación de fármacos usados en el pasado contra el ébola, la malaria y el VIH sida, la OMS tomó en cuenta la cloroquina/hidroxicloroquina, por los alentadores resultados obtenidos en los tratamientos contra el coronavirus, además de la ventaja de que es administrado por vía oral y es barato.
Covid-19: pandemia médica o psicológica
Pero en el caso del Covid-19 es importante establecer que datos estadísticos suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales señalan que entre cinco y cuarenta de las personas contagiadas por el nuevo coronavirus Covid-19, resultaran en desenlaces fatales, con una aproximación más cercana de nueve casos de cada mil, lo que representa alrededor del 1%.
Veda de 30 días para la construcción
El decreto a su vez rige el acuerdo que firmaron la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Suntracs) y en donde acordaron facilitar recursos económicos de manera «parcial y temporal» para contribuir a los gastos básicos de manutención de todo trabajador, así como cancelar a más tardar el salario bisemanal «efectivamente trabajado» el 28 de marzo de 2020 y del último cierre de planilla del 8 de abril de 2020.
Glosas de La estrella
PICADOS
Me cuentan que Danielito cogió el coronavirus por el estilista Ossiel que llegó a Palacio y a arreglar a toda la familia del presi. La razón es que se casó Rafaelito, el nieto y había que lucir requete bien. La vaina es que el estilista había viajado de Colombia a Nicaragua y llevaba el virus que contagió a la familia real nica. ¡Santa cachimba!
PICADOS II
Que esto lo tienen muy calladito en Nicaragua, pero el Ossiel está muy enfermo con el coronavirus y no se ha visto en días a la familia Ortega. Que esto pronto explota por la tierra de Sandino. ¡Ataja!
DE BALDOR
Alguien me manda esto: Existe matemáticamente una fórmula sencilla. Tiene un paquete de 50 millones y somos 4 millones de panameños. Emite 4 millones de bonos por 12,500 cada uno y entregarlos contra cédula. Elimina la moratoria y le inyecta en transfusión directa 50 millones a la economía. No se rebuscan los amigos con las compras y otras cosas más. Además, todos sabremos quiénes cobran el bono. Bruto. ¡La division da a 12.50!
FUMIGADOS
Dice que a unos capitos aliados del sobrerito Cueva estaban haciendo maná a costa de la Alcaldía capitalina y Tanquesito de Gas los mandó a fusilar. Que la queja es que fueron despedidos en pleno coronavirus, pero la plaga eran ellos. ¡Santa cachimba!
PA’ QUE TE ENTERES
Me dicen que el Figaly lo tienen secuestrado y el antiguo hotel Venetton ahora está en posesión del Cajetón. Que si alguien quería saber de estos menesteres, ya saben cómo están las cosas en esos dos negocios que cayeron en desgracia desde antes del virus.
NO ES EQUITATIVO
Alguien comentando que la plata que dará el Municipio de Panamá a cada corregimiento de ese distrito no debe ser igual para cada uno. Que la propuesta es que cada uno reciba 25 mil, pero hay corregimientos que en población son el doble o triple que otros, así que la repartición debe ser proporcional a la cantidad de gente en cada corregimiento.
BAJA LA GASOLINA
Desde mañana, la gasolina de 95 octanos costará dos dólares con tres centavos el galón y la de 91 octanos, 1.86 dólares. El diesel costará 1.88 el galón. La caída de los precios del petróleo empiezan a reflejarse en Macondo. La vaina es que ahora que baja, nadie puede salir a pasear. ¡Joder tío!
QUE NO LE TOQUE
Me mandan esto: “Hace unos meses me colisionó un motorizado de Apetito 24. En el lugar del choque, me quede esperando como cinco horas a la policía y conversé con varios de los conductores. Me enteré que la mayoría son extranjeros. Muchos sin papeles. No pagan seguro social ni tienen vínculos laborales con la empresa…”.
QUE NO LE TOQUE II
Y agrega: “Lo único que utilizan es el logo de la empresa Apetito 24 y les pagan individualmente a cada motorizado por entrega. Las motos son de los propios conductores y ellos compran, para la moto, seguro de daño a terceros con la mínima cobertura y no tienen seguro de salud. Esto se tiene que regular por el bien de los propios motorizados y de los conductores”.
HASTA LUEGO
Fabián Echévers, un insigne abogado, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entregó su vida al Creador. Un gran civilista y demócrata que luchó con gran fuerza por devolver las libertadas democráticas del país. Paz a su Alma.
LO DICE REPORTEROS SIN FRONTERAS
El día que China alertó oficialmente a la Organización Mundial de la Salud sobre la existencia de una neumonía de origen desconocido, obligó a la plataforma de discusión WeChat suprimir un gran número de palabras clave que aludían a la epidemia. Es solo un ejemplo de la censura ejercida por Pekín durante la crisis del coronavirus, un control de la información que, según Reporteros Sin Fronteras (RFS), contribuyó a la expansión del SARS-CoV-2.