Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Ejecutivo decreta cuarentena total de manera indefinida
El mandatario también anunció que en el escenario de la cuarentena total el gobierno seguirá pagando los diferentes subsidios (por el orden de $1,600 millones) y pondrá en marcha el plan Panamá Solidario, que contempla la distribución de vales, bolsas de comida, medicinas y tanques de gas a por lo menos un millón de personas, incluyendo trabajadores informales, billeteros, canillitas, residentes de las áreas vulnerables y aquellos afectados por el impacto económico de la pandemia.

Captación y envío de muestras, clave para efectuar pruebas
Unas 3 mil 690 pruebas para detectar el virus Sars-CoV-2 han realizado las autoridades sanitarias desde que apareció el primer caso de Covid- 19 el pasado 9 de marzo en Panamá.
Agregó que el número de muestras que se toman cada día depende de la cantidad de casos sospechosos que se detecten, lo que podría significar que entre el 22 y 23 de marzo hubo menos casos sospechosos.

Especulación en medio de crisis del coronavirus
Jorge Quintero, director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), alertó que ha observado una inusual alza en los precios de ciertos productos de la canasta básica de alimentos en varios minisúper y abarroterías de la ciudad, administradas, principalmente por los comerciantes asiáticos.

Costa Rica y Panamá coordinan paso de migrantes pese a cierres fronterizos para evitar propagación del Covid-19
Costa Rica y Panamá anunciaron este martes un mecanismo para el paso de migrantes no centroamericanos por su frontera común, ante la incapacidad de contenerlos pese al cierre de fronteras para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
La Dirección de Migración de Costa Rica indicó que recibió una notificación de su similar de Panamá en la que reconoció “la nula posibilidad de contener el flujo migratorio de las 2,600 personas extraregionales que permanecen en su país, quienes ingresan vía terrestre y marítima”.

70% de los comercios incumple nuevo control
Tras cumplirse 10 días de la puesta en marcha de la implementación del control de precios sobre 11 productos de higiene y aseo personal, los comercios siguen presentando irregularidades.
Los comercios que venden mascarillas desechables, productos antibacteriales y antimicrobiales, geles alcoholados, alcohol para uso externo, jabones antibacteriales líquidos o en barra, desinfectantes de uso doméstico y vitamina C ,entre otros artículos de aseo personal, limpieza y consumo, deben cumplir con la medida de margen de ganancia de un máximo de 23% -por unidad- en toda la cadena de comercialización.

Contribuyentes tendrán más tiempo para pagar impuestos
Además, el decreto establece que el impuesto a pagar la declaración estimada de la renta del presente ejercicio podrá ser hasta un 30% menor al generado el año anterior.
En este caso, dadas las circunstancias excepcionales, se permitirá a los contribuyentes que su declaración estimada sea menor a la del ejercicio anterior.

Inequidad digital debilita la cuarentena
El gran problema ahora es que un importante segmento de la población adulta mayor no tiene acceso a una computadora con internet ni sabe usar todas las aplicaciones de su teléfono celular.
Una parte considerable de estos estudiantes tampoco tiene acceso a computadoras con internet, y en aquellos casos que sí lo tienen, el costo de imprimir los módulos puede ser alto.

Tras los ‘Juegos Fantasma’ de Tokio–1940
La decisión de aplazar los Juegos de Tokio–2020 por la pandemia del nuevo coronavirus no tiene precedentes, pero de alguna manera la capital japonesa ya vivió una situación comparable cuando renunció a celebrar la edición de 1940, que le había sido concedida.
Para promocionar su candidatura, los japoneses vendieron entonces el estoicismo del pueblo nipón, que había sido víctima de un devastador sismo en 1923, explica David Goldblatt, autor de una historia de los Juegos Olímpicos.

Pandemia por el virus y por la desinformación
La propagación relámpago de las noticias falsas en esta crisis se manifiesta de múltiples formas y algunas pueden ser muy delicadas, como falsos consejos de prevención del coronavirus.
¿Cómo identificarlas? La información deliberadamente errada despierta temor y sorpresa y ello empuja a las personas a compartir este tipo de contenido sin revisar de dónde proviene, y a todo ello hay que sumar el auge de los “repetidores automáticos” de mensajes, conocidos como bots, que aceleran la difusión de este tipo de noticias, destaca Roberto Martínez, analista senior de seguridad de Kaspersky.

En cerco sanitario de Azuero impiden el paso de 26 vehículos
La mañana de este martes 24 de marzo el Jefe de la Zona de Policía de Herrera, Rolando Alonso, dio a conocer que tan solo en el cerco sanitario de Divisa, con destino a Chitré, retuvieron 26 vehículos, cuyos ocupantes no pudieron justificar el acceso a las provincias de Herrera y Los Santos.

El ‘partido cero’ de la pandemia
“Una bomba biológica”, “el partido-cero” o al menos “un acelerador de la propagación del virus”: cada vez más especialistas y responsables locales apuntan al partido de Liga de Campeones Atalanta-Valencia como el origen de la explosión de casos del coronavirus en Lombardía, la región más afectada en Italia.

Excluyen la participación ciudadana de la carrera judicial
Pero, una modificación al artículo 95 propuesta por Ávila y la diputada Corina Cano, del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, señala que la presentación electrónica de documentos en los que consten los antecedentes académicos y laborales, tendrá un valor de 15%.
Se modificó el artículo 99 para que dentro del Consejo de Administración de la Carrera Judicial se incluya la participación de un magistrado de la Corte, designado por el pleno, solo con derecho a voz.

Operan vuelo humanitario desde Alemania para repatriar 31 panameños y llevar a cerca de 700 turistas varados a Europa
Voceros de la aerolínea Lufthansa indicaron que es un vuelo chárter operado por esta empresa, que fue coordinado por las cancillerías de Panamá y Alemania para poder traer al istmo a 31 pasajeros panameños que habían quedado varados en Alemania y a su vez buscar a turistas alemanes y otros pasajeros europeos.

Presidente de la CSJ, ponente en caso del diputado Salazar
Por esa razón, el director de la Policía, Jorge Miranda, lo denunció penalmente ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
Ya el 13 de noviembre de 2019, el Departamento Legal de la Policía Nacional presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra el diputado Salazar por irrespeto a la autoridad y obstaculizar la labor policial.

Gobiernos locales repartirán los bonos casa por casa
El plan Panamá Solidario, una de las alternativas del gobierno de Laurentino Nito Cortizo para ayudar a la población pobre del país en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, tiene tres componentes: vales y bolsas de comida, medicamentos, y gas de cocina.
El presidente del partido Cambio Democrático, Rómulo Roux, en tanto, manifestó que el Plan Panamá Solidario es una necesidad y debe complementar las medidas sanitarias que se han decretado.

Prohibida la venta y consumo de licor durante la cuarentena
Así consta en el artículo 7 del Decreto Ejecutivo No. 507 del 24 de marzo, que firman Cortizo y la ministra de Salud, Rosario Turner, que contempla todas las disposiciones vigentes en el toque de queda, decretado a fin de hacer frente a la emergencia sanitaria del coronavirus, que en Panamá ya suma ocho fallecidos.

Mercados reciben respiro tras alza del 11.37% en el Dow Jones
La bolsa de Nueva York rebotó con fuerza ayer y su principal índice, el Dow Jones, tuvo su mayor alza desde 1933, en un mercado optimista por un plan de reactivación contra el coronavirus cuya aprobación considera inminente.
“El mercado espera un plan de reactivación económica muy amplio para amortiguar los efectos negativos provocados por el cierre de la economía” en plena epidemia de coronavirus, explicó el Quincy Krosby, de Prudential.

Petróleo sube tras mejor expectativa económica
Los precios del petróleo subieron ayer en un mercado que anticipa una reactivación de la economía de Estados Unidos, que supondría un alza de la demanda.
Ayer, el petróleo subió al final de la jornada luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que quiere levantar las restricciones contra el coronavirus pronto y se pronunció contrario a un confinamiento prolongado en Estados Unidos.

La crisis sanitaria dispara la demanda de respiradores
El domingo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump dio “luz verde” para que los fabricantes de automóviles General Motors, Ford y Tesla fabriquen o ayuden a aumentar la producción de respiradores.
“Hay una gran demanda” explica a la AFP su presidente ejecutivo Jos Burger, quien explica que esta tecnología permite imprimir válvulas para respiradores.

Congreso de EU prevé plan billonario para economía
Legisladores de Estados Unidos (EU) se mostraron confiados ayer sobre la posibilidad de acordar un billonario plan impulsado por el gobierno de Donald Trump para relanzar la primera economía del mundo, duramente golpeada por la pandemia de Covid-19.
En Wall Street, donde las acciones han perdido un tercio de su valor desde febrero, cuando la crisis sanitaria comenzó a golpear al país, el principal índice Dow Jones cerró en alza del 11.

Salvoconducto a productores para distribuir
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), informó que a partir de hoy se otorgarán salvoconductos a aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios que requieran transportar sus productos a los mercados de abastos y comercios en general.
“Esta medida es para los pequeños y medianos productores que viven en áreas apartadas del país y que muchos de ellos no tienen acceso a tecnología”, informó una fuente del Mida.

YouTube limitará la calidad de videos
En los próximos días, los usuarios verán los vídeos de YouTube en definición estándar, dijo la compañía, y añadió que podrán cambiar el ajuste a alta definición si lo desean, pero tendrán que optar por ello.
El uso de YouTube se ha disparado históricamente por la noche, cuando las personas no trabajan, pero ahora el consumo es más constante durante todo el día, dijo la compañía.

 

Resumen de noticias de La estrella

Cortizo decreta cuarentena total por coronavirus
Cortizo reiteró, durante su mensaje a la nación, lo que había adelantado el pasado lunes el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, que las personas tendrán dos horas para movilizarse a comprar alimentos o medicamentos.
Para las personas que no pueden recibir ingresos como consecuencia del coronavirus, no perderán su casa por dejar de pagar el préstamo, insistió el mandatario.

Embajador Laviery dona su sueldo desde Dubái
Ricardo Laviery, periodista y embajador en los Emiratos Árabes Unidos, donará su sueldo de embajador como acto de solidaridad con el pueblo panameño en estos momentos que se vive la pandemia del nuevo corona virus.
Laviery afirmó que está seguro de que Panamá le dará un ejemplo de lucha al mundo y que unido vencerá en esta crisis que es la más grave y difícil que han vivido los panameños en toda la historia de la República.

Gobierno respaldaría la suspensión en el pago de la luz, agua, telefonía e internet
Poco antes de la aprobación de este proyecto la también diputada del PRD, Zulay Rodríguez, muy molesta con sus colegas perredistas abandonó el recinto donde se discutía esta propuesta, afirmando que no tenía los votos para aprobar su proyecto de ley 287 que ya estaba en el orden del día en el pleno legislativo en espera de su segundo debate.

Trámites en línea serán obligatorios para entidades públicas y municipios
El proyecto, impulsado por la agrupación Conciencia Ciudadana, a través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, modifica y adiciona artículos a la Ley 83 de 2012, que regula el uso de medios electrónicos para las gestiones gubernamentales y facilita un trabajo más expedito a través de este sistema digital.

Costa Rica permitirá ingreso de 2.600 migrantes desde Panamá
Las autoridades de Costa Rica informaron este martes que permitirán en los próximos días el ingreso desde Panamá de unos 2.600 migrantes aparentemente africanos y haitianos, ante la imposibilidad de ese país de contener el flujo.
La Dirección de Migración indicó que cuando los migrantes se encuentren en el albergue de La Cruz «como ha sido lo normal (con los flujos recibidos antes), buscarán las rutas para salir del país, ya que su interés primordial no es permanecer en Costa Rica».

Gobierno podría usar hasta $ 1000 millones del FAP
Explicó que de aprobarse este proyecto, lo que se quiere hacer es lograr una facilidad para que ese dinero esté depositado en el BNP y esté a disposición del Gobierno Nacional para cualquier emergencia.
Detalló que en estos momentos parte del FAP, al menos unos $300 millones, sí está disponible y puede ser utilizado por el Órgano Ejecutivo inmediatamente, una vez sea aprobado este proyecto de ley.

La forestación, un tema de conciencia ambiental
Además de ayudar a responder al cambio climático y proteger los suelos y el agua, albergan más de tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre mundial, proporcionan numerosos productos y servicios que contribuyen al desarrollo socioeconómico y son particularmente importantes para cientos de millones de moradores de las zonas rurales, entre los que se cuentan muchas de las personas más pobres del mundo”.

¿Por qué el jabón es efectivo contra el Covid-19?
Durante el lavado de manos con agua y jabón, se rodea cualquier microorganismo de la piel con moléculas de jabón y “las colas hidrofóbicas de las moléculas de jabón que flotan libremente intentan evadir el agua, en este proceso, se introducen en las envolturas lipídicas de ciertos microbios y virus, y las abren a la fuerza”.

Cédula funcionará como tarjeta de débito para recibir beneficios del Plan Solidario
Aunado a esto, luego de que el mandatario Laurentino Cortizo declarara emergencia nacional, se facultó emplear dinero del Fondo de Ahorro de Panamá, regulado por la Ley 38 del 5 de junio de 2008, en un umbral de 0.5% del producto interno bruto del país como punto de partida para determinar el monto de posibles retiros del FAP que cuenta con $1,379 millones.

Glosas de La estrella

PICADOS
Un nica bochinchoso me asegura que Danielito y su esposa están picados por el coronavirus. Que por allá llegó un estilista y los contagió. Que esto se sabe, porque el mismo estilista fue a dar unos cursos a unas personas y varios están cogíos. ¡Amanecerá y veremos!

REMEDIO RÁPIDO
Dice que la clorotina que se usa para la malaria está dando buenos resultados para combatir el coronavirus. Dice que lo están usando en Francia y otros países y el GobierNito ya trajo un lote de casi un millón de hidroxicloroquina y azitromicina, que también dan buenos resultados, para atender los casos. ¡Un respirito!

CON CULILLO
Un canadiense que capturaron intentando robar una motocicleta y luego un auto dio positivo por coronavirus. Ahora hay un poco de policías, jueces, y otro montón de gente que tuvo que ver con el canadiense ladrón, con culillo de estar infectados por coronavirus. ¡Ay padre!

COMPREN GEL
Algunos bancos siguen atendiendo el negocio, desatendiendo su seguridad y la de los empleados, sin provisión de máscaras, guantes, y mucho menos guardar la distancia de 6 pies. También se quejan de las farmacias Arrocha, porque ni alcohol ponen en la entrada.

PROPUESTA
Ricardo Bustamante les solicitó a varios presidentes de partidos políticos que, en vista del estado de emergencia que estamos viviendo, voluntariamente se despojen de un 80% del subsidio electoral, y que esos millones los den a la CSS para compra de insumos hospitalarios. Que igual, por lo que resta del año, no habrá mayor actividad política y no existe razón para esos millonarios fondos. Que el 20% restante lo usen para pagar empleados y secretarias.

CRUZADOS
Dice que las navieras Holland America y Norwegian Cruise Line cancelaron el tránsito de sus cruceros Zuiderdam y Norwegian Star, por el coronavirus. En total, 49 buques cruceros no pasaron o no cruzarán el Canal, entre enero y abril, por el bicho.

OTRA MÁS
El diputado Jahiro ‘Bolota’ Salazar nuevamente es denunciado por el director de la Policía. Es la segunda denuncia que le pone el director Jorge Miranda al diputado, por faltarle el respeto a los agentes policiales. La primera fue en una fiesta, y luego cuando lo agarraron conduciendo un auto sin placa.

DE REGRESO A CASA
Un avión de Lufthansa, que salió desde Fránkfort hacia Panamá, trajo de regreso a 31 panameños que estaban varados en Alemania. Se trató del vuelo LH344 que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen cerca de las 2:00 p.m.

BUEN GESTO
Varios diputados están donando sus salarios para comprar alimentos para las familias de sus circuitos. Lo cierto es que es un buen gesto de parte de los diputados. ¡Aplausos!

TOQUE DE QUEDA
Ayer, en menos de una hora, luego del toque de queda decretado en todo el país, 100 personas habían sido llevadas –solo en la ciudad capital– por incumplir la medida. ¡Joooo, por pendejos!

TOQUE DE QUEDA II
Dice alguien que todos esos que violen el toque de queda, deben ser castigados con trabajos como limpiar hospitales y lavar calles, ahora que andamos con coronavirus. ¡Ataja!

PONCHERA
Tremendo revulú se le está formando a Palillito Ávila, por el proyecto de ley que discute en la Asamblea y que pretende que entre todo funcionario con tres años y más a la carrera judicial. ¡Tremenda ponchera!

PA CUÁNDO
Mucha gente pregunta cuándo las telefónicas van a decir algo. En las buenas recogen bastante, ahora les toca mojarse por los usuarios que tanto le han dado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles