
Resumen de noticias de La Prensa
Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá elige nueva presidenta
La Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) anunció que, en reunión ordinaria de 20 de febrero de 2020, eligió a la directora Anamae Maduro de Ardito Barletta y al director Jean Pierre Leignadier como presidenta y vicepresidente de la Junta Directiva del FAP, respectivamente.
El hombre invisible vuelve al cine
“Whannell no tiene miedo de poner al personaje de Elisabeth Moss al frente de la historia, situándola como la heroína que lucha contra un monstruo imparable”, dice Jack Whilelmi de Screen Rant.
El director Leigh Whannell tenía el reto de abordar una trama que ha sido la base para 168 producciones del cine y la televisión, la primera de ellas en 1909 con Le voleur invisible.
Starbucks ofrece nuevas alternativas a la carne
La cadena Starbucks se asoció con la nueva empresa vegana Beyond Meat para incluir una hamburguesa elaborada con plantas en los menús de sus cafeterías canadienses a partir del 3 de marzo.
En los últimos diez años Beyond Meat e Impossible Burger han logrado crear productos elaborados solo con plantas que imitan la textura y sabor de la carne.
Productores santeños esperan cosechar 8 mil toneladas métricas de tomate
Rivera indicó que para este ciclo agrícola los productores recibirán 8 dólares por quintal de tomate, pero si obtienen más de mil 400 quintales por hectárea la empresa les pagará 7 dólares por quintal.
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Productores de Tomate Industrial de Los Santos indicó que el Gobierno les seguirá entregando el bono de productividad, después de los mil quintales, a razón de un dólar por quintal de tomate.
Autoridades reportan que durante operativo de Carnaval no hubo muertos
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó que unas 50 mil personas visitaron las áreas de cobertura de ríos, playas, lagos y balnearios.
“Fueron más de 170 atenciones en playas, ríos, lagos y balnearios, mientras que 40 en las áreas de culecos”, informó René García, supervisor del COE de Aguadulce.
Sanders concentra las críticas de sus rivales en el debate demócrata previo a las primarias clave
Los candidatos a la nominación demócrata a la presidencia de Estados Unidos atacaron anoche al favorito Bernie Sanders, en un reñido debate en el que le cuestionaron su capacidad para congregar votantes y vencer a Donald Trump.
Biden, que en Carolina del Sur deberá probar que sigue siendo un candidato viable, advirtió que Sanders era blando en materia de control a la tenencia de armas, y el exalcalde Michael Bloomberg dijo que Rusia lo intenta ayudar para beneficiar a Trump.
Michael Bloomberg, ¿la esperanza demócrata?
Sin embargo, la campaña de Bernie Sanders ha agarrado a mucha gente sorprendida, y la posibilidad de una convención dividida, parece pronosticar a un senador de Vermont con una diferencia lo suficientemente abrumadora que haga que la nominación de otro candidato por medio de la intervención de los súper delegados tenga la connotación de robo, con repercusiones importantes para el futuro del partido.
Bitcóin ‘en problemas’ tras caer bajo nivel clave de $9,000
El bitcóin extendió su declive el pasado martes, tras caer por debajo de $9,000, un nivel clave visto por los analistas como una posible línea de soporte.
Los argumentos de que la moneda digital más grande actúa como un refugio durante la agitación del mercado disminuyeron esta semana a medida que el bitcóin se desplomaba en medio de un intenso episodio de ventas en el mercado de valores.
Canceladas en España actuaciones de Plácido Domingo
“El Inaem y el Ministerio de Cultura y Deporte manifiestan su firme apoyo a las mujeres y el rechazo a todo tipo de acoso, comportamiento abusivo o expresión de dominación”, añadió.
Inicialmente, el cantante, de 79 años, las rechazó categóricamente, pero este martes cambió de estrategia y emitió un comunicado en el que dijo sentir “el sufrimiento” causado a esas mujeres para asumir “toda la responsabilidad de [sus] acciones”.
Economía de México terminó 2019 con bajo desempeño
La economía de México se contrajo en el cuarto trimestre y terminó 2019 con su peor desempeño en una década, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta dificultades para ofrecer el entorno de rápido crecimiento que prometió.
El resultado pone fin a un decepcionante primer año completo de presidencia de López Obrador, quien durante la campaña prometió que la economía crecería a una tasa promedio de 4% bajo su administración.
Américo Rubén Gallego: ‘Fuimos superiores, pero nos falta el gol’
La falta de gol volvió a hacerse presente en el onceno nacional luego de igualar el pasado martes ante Nicaragua como visitante por 0 a 0 en su primer partido amistoso del año.
Américo Rubén Gallego, técnico del seleccionado nacional, destacó el trabajo realizado por sus jugadores, muchos de ellos debutantes, sin embargo, reiteró su preocupación por la falta de contundencia.
Más de cien toneladas de basura deja el Carnaval en Las Tablas
El alcalde de Las Tablas, Angel Barrios, confirmó la mañana de este miércoles 26 de febrero que van alrededor de 110 toneladas de basura recogidas producto de los cuatro días de Carnaval en el parque Porras de esa localidad.
Barrios manifestó que desde tempranas horas de este Miércoles de Cenizas se inició con el operativo de limpieza de la ciudad de Las Tablas.
Con carros cisterna se están apoyando para tener la ciudad limpia, informó Barrios.
Príncipe Enrique vuelve al Reino Unido antes de emprender su nueva vida
El príncipe Enrique regresó de Canadá al Reino Unido este miércoles 26 de febrero para comenzar una última serie de apariciones públicas antes de emprender su nueva vida, poco más de un mes después de anunciar su retirada de la monarquía británica.
Esta vez, los medios británicos lo mostraron bajándose del tren en la estación de Edimburgo desde Londres, llevando una gorra y un bolso al hombro, tras cruzar el Atlántico en un vuelo comercial.
Arranca hoy el Torneo Panamá Invitacional 2020 de golf
Las categorías en disputa son las de 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13-14, 15-18 varones y las de 7, 8-9, 10-11, 12-14 y 15-18 para damas.
Tres jugadores panameños aparecen en el listado de la categoría de seis años.
La categoría de 13-14 años es una de las más nutridas.
En damas, una de las más concurridas es la de 15-18 años.
Gobiernos locales: privilegios en secreto
En la administración pasada (2014-2019), los representantes de corregimiento del municipio de Panamá recibían $4 mil en gastos de movilización.
José Luis Fábrega, alcalde del Municipio de Panamá, de acuerdo con la página web de esa alcaldía, entre salario y gastos de representación gana $7 mil.
Los pocos municipios que tienen página web solo publican los salarios y gastos de representación, debido a que la ley los obliga.
Panamá evalúa endurecer medidas ante auge del coronavirus
Las medidas que está adoptando el país ante la amenaza de la llegada del virus CoVid- 19 son las correctas, opinó el exministro de Salud Fernando Gracia.
De hecho, las medidas que comenzó a adoptar el país ante la propagación del CoVid-19 fueron evaluadas ayer durante una reunión de autoridades estatales, la cual fue presidida por la ministra de Salud, Rosario Turner.
Trump nombra al vicepresidente Mike Pence como zar del coronavirus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nombró el miércoles al vicepresidente Mike Pence para dirigir la respuesta del país al nuevo coronavirus.
“Voy a poner a nuestro vicepresidente Mike Pence a cargo”, dijo Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Fuera de China se han producido hasta ahora al menos de 3,000 casos y casi medio centenar de muertos, en unos 40 países.
BCIE apuesta al desarrollo de obras con asociación público-privadas
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que asesora al Estado en materia de asociaciones público-privadas (APP), observa que este modelo puede aplicarse en el Metro Cable de San Miguelito, la carretera costanera de Panamá Oeste y el Corredor del Atlántico de Colón.
“Empresas que estén excluidas de financiamiento del BID, del Banco Mundial y de otras instituciones no son sujetos de créditos y de financiamiento del BCIE tampoco”, dijo.
Cuestionan gastos de las entidades públicas en Las Mil Polleras
Con frases como estas, ciudadanos cuestionaron el gasto de al menos $342 mil que hicieron entidades del actual Gobierno en el desfile de Las Mil Polleras, actividad que se desarrolló el pasado 11 de enero en el distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario gastó $4 mil en el alquiler de cinco polleras de lujo para cinco funcionarias.
Contraloría multa a 94 conductores de vehículos estatales
Otro caso que se destacó fue que durante el Carnaval sancionaron al representante de Potuga, Manuel Saavedra, quien mantenía en una casa, desde hace meses, un vehículo sin placa y sin la documentación respectiva.
El martes de Carnaval fue multado el representante del corregimiento de Caimito de Capira, Pedro Moreno, quien se rehusó entregar las llaves de dos vehículos de la Junta Comunal que se encontraban estacionados en su residencia, ubicada en Ollas Arriba de Capira.
Proyecto de recuperación de playas, en el ojo de la tormenta
A su criterio, que esta propuesta debería ser presentada dentro de 10 años, cuando la bahía de Panamá no esté contaminada y los edificios que están cerca de la avenida Balboa y en el corregimiento de San Francisco estén conectados al sistema de saneamiento de la bahía y se concrete la limpieza del río Matasnillo.
Contrastes al comienzo del año escolar
El Ministerio de Educación (Meduca) anunció que el 90% de las escuelas del país estarán listas para recibir a los estudiantes el próximo lunes 2 de marzo, cuando comience para ellos el año escolar.
Desde el 17 de febrero pasado, al menos 45 mil docentes comenzaron la semana de organización en sus respectivas escuelas, mientras que el Meduca finiquita el traslado de los maestros designados para las áreas de difícil acceso en todo el país.
Luchadores panameños siguen en suelo ruso
Los ocho miembros la Selección Nacional de Lucha Olímpica de Panamá se mantienen entrenando a dos jornadas diarias en la ciudad de Makhachkala, en Rusia, donde permanecerán hasta finales de este mes.
Este campamento ha sido de gran ayuda para todos nosotros, porque incluso a mí me están tratando de una dolencia en el hombro”, dijo Alvis Almendra desde Rusia, el gladiador más experimentado del grupo de istmeños.
Retomarán plan de desarrollo económico
El Plan de Desarrollo TCI: Turismo, Conservación e Investigación ha sido implementado en el Pacífico Sur con mucho éxito, al punto que ha recibido múltiples reconocimientos internacionales.
Ayala dijo a La Prensa que el proyecto nunca se implementó y aclara que no es un plan turístico, sino un esquema estratégico que agrupa a la investigación y conservación con un objetivo común.
Venezolanos podrán usar pasaportes vencidos para trámites bancarios
El sistema bancario panameño (que involucra a bancos, empresas fiduciarias, emisores o procesadores de tarjetas de débito, crédito o prepagadas, entre otros), permitirá a los venezolanos el uso de pasaportes vencidos -por un período no mayor a tres años-, como un documento de identidad válido y vigente para hacer cualquier tipo de trámite y tener acceso a los servicios prestados por las empresas financieras.
Nuevo reto para Panamá ante el invicto Nicaragua
Cumplido el primer objetivo de pasar como uno de los tres mejores equipos de su grupo, ahora la novena panameña afronta una nueva fase cuando debute hoy ante el invicto Nicaragua en la primera fecha de la súper ronda del Torneo Premundial Sub-23 de béisbol.
De esta forma, Cuba y Nicaragua lideran la súper ronda con registro invicto de 2-0, seguido de Colombia y Venezuela con 1-1, y en el fondo del grupo, Panamá y República Dominicana, ambos con marca de 0-2.

Resumen de noticias de La estrella
El trasfondo de las ‘donaciones’ de Odebrecht al Partido Panameñista
Los detalles más íntimos del dinero que consignó la constructora Odebrecht al Partido Panameñista han sido revelados por el médico Jaime Lasso a la Fiscalía Especial Anticorrupción.
De acuerdo con un informe de inteligencia, al que ha tenido acceso este diario, entre 2009 y 2013 la fundación abrió cinco depósitos a plazo fijo con dinero de cuentas relacionadas, que recibieron transferencias internacionales de las que se desconoce su origen, y que estaban en un mismo banco.
Trump demanda a The New York Times por difamación sobre la ‘trama rusa’
La campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha demandado al diario The New York Times por difamación y ha acusado al periódico de publicar intencionadamente una historia «falsa» relacionada con las investigaciones sobre las interferencias de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.
Para Ellis, la información publicada en el Times era «cien por cien falsa y difamatoria» y a juicio de la campaña del presidente el diario neoyorquino lo publicó siendo consciente en el momento «de la falsedad».
Brasil, primer país latinoamericano en confirmar un caso de coronavirus
Hasta hoy, las autoridades sanitarias brasileñas han investigado 154 casos sospechosos, pero 51 fueron descartados y otros 102 fueron clasificados como «excluidos» por no encajar en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el coronavirus.
UTP lanza red de monitoreo para evaluar la contaminación del aire
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá lanzó un sistema de monitoreo que evaluará los niveles de contaminación de aire en el país.
Se trata del proyecto «Red de monitoreo basada en el Internet de las Cosas (IoT) para la generación de indicadores de contaminación de aire en Panamá» basado en redes de Internet de las Cosas (IoT) para medir en tiempo real qué sustancias tóxicas están en el ambiente.
Disney dice adiós a Bob Iger tras 15 años como CEO
El nombre de Bob Iger ha sido sinónimo de Disney desde hace más de 15 años, su papel como CEO de la empresa de entretenimiento más grande del mundo impulsó los avances de compra de Fox, Marvel Studios y la franquicia de Star Wars, además fue punto clave en el lanzamiento de la nueva plataforma Disney Plus.
Octavio Amat: ‘Hay que sanear y depurar toda la administración de justicia’
Octavio Amat es un abogado chiricano que ha mantenido una relación muy estrecha con los medios de comunicación; tanto, que estuvo en la dirección del diario Panamá América durante más de una década, y presidió el Fórum de Periodistas en el segundo año de su fundación, una época en la que también fue testigo del renacer de la libertad de prensa, tras el cese de la dictadura militar.
OMC alerta sobre debilitamiento del comercio mundial en el primer trimestre 2020
En ese contexto, señaló que los mejores datos históricos disponibles del barómetro sobre la evolución actual del comercio mundial de mercancías se sustentaron con los resultados del tercer trimestre de 2019.
Son tiempos complicados para el intercambio comercialEl volumen del comercio mundial de mercancías disminuyó 0,2% en el tercer trimestre de 2019.Los datos más recientes no ofrecen indicaciones de una recuperación sostenida.El brote de coronavirus en China ya ha generado afectaciones económicas.
La pelota también rueda en Carnaval
Existe una relación profunda entre el espectacular Carnaval de Río de Janeiro y el fútbol brasileño.
El sábado de Carnaval en Río, la escola Inocentes de Belford Roxo dedicó su desfile a Marta, seis veces elegida mejor futbolista del mundo, máxima goleadora en copas mundiales (tanto masculinas como femeninas) y muy querida por el pueblo, no solo por sus logros en la cancha.
‘Sex Education’, el descubrimiento juvenil de la sexualidad moderna
La idea que concibió Nunn da en el clavo al presentar jóvenes que sufren las mismas inseguridades que millones de otros en el mundo, las escenas sexuales son tratadas con inteligencia en vez de ser arrojados como “algo del momento” y la trama continua de los personajes madura junto con ellos, mostrando así la verdadera evolución de la adolescencia saludable y el sexo sin tabúes.
Inicio del año escolar, con reclamos y amenazas
Montero recordó que el 10 diciembre del año pasado se acordó con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que el incremento se pagaría a partir de la primera quincena de abril, retroactivo a los tres meses, es decir enero, febrero y marzo.
En Panamá los docentes que más salario reciben rondan los $2,100 al mes, lo que representa $25,200 anuales.
Detectan primer caso de coranavirus en Brasil, y Panamá refuerza vigilancia
Las ministras de Salud, Rosario Turner; de Desarrollo Social, Markova Concepción, de Educación, Maruja Gorday, así como el ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo, los viceministros de la Presidencia, de Seguridad y de Relaciones Exteriores, al igual que el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, del Sistema Nacional de Protección Civil, Carlos Rumbo Pérez, y representantes de los estamentos de seguridad pública sostuvieron una reunión, este miércoles, para evaluar la estrategia.
Air China mantendrá suspensión de vuelos a Panamá por el mes de marzo
El Aeropuerto Internacional de Tocumen informó este martes que la compañía Air China mantendrá la suspensión de la ruta Houston-Panamá-Houston durante el mes de marzo.
Desde inicios del mes de febrero la aerolínea tomó la decisión de realizar vuelos a Panamá, junto a otros destinos en el mundo tras el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias chinas e internacionales.
Se disparan las acciones de farmacéutica con vacuna experimental del coronavirus
Las acciones de la farmacéutica Moderna Inc., que ayer envió el primer lote de una vacuna experimental contra el coronavirus de Wuhan (COVID-19) a investigadores del Gobierno de Estados Unidos, se han disparado en Wall Street con una subida de cerca del 14 %.
Glosas de La Prensa
CARAMBA
Pedro Miguel González, secretario general del gobernante PRD, estuvo de visita por Cuba, invitado por el Comité Central del Partido Comunista de ese país. En su visita, se reunió con el presidente Miguel Díaz Canel, con quien conversó sobre las relaciones de amistad que unen a ambos países y sobre el interés de continuar profundizando los lazos entre los dos partidos y pueblos. Por si fuera poco, condenó el bloqueo que mantiene Estados Unidos a dicho país. Desde cuándo este señor es funcionario de la Cancillería como para comprometer la política exterior panameña. ¡Cosa más grande la vida, chico! como diría Trespatines.
AL PAN, PAN
“Ayuno de redes sociales”, pidió el arzobispo José Domingo Ulloa durante su homilía de inicio de la Cuaresma. Con todos los dilemas que enfrenta la humanidad, es muy probable que el uso de las herramientas tecnológicas sea el menos preocupante. Por lo visto, ni el Papa Francisco está de acuerdo con Ulloa, ya que aprovechó precisamente sus redes sociales oficiales para enviar mensajes sobre el significado de la Cuaresma. ¿Falta de coordinación?
EXHIBICIÓN
El pasado lunes se apareció en El Manguito, Penonomé, su majestad José Raúl Mulino , quien se abrió paso en una concurrida tarima para que todos vieran que los radares de Finmeccanica le valen… Claro que esta vez no estaba acompañado de la corte que antaño lo acompañaba a las mojaderas […] Está probado que los “culecos” en El Manguito son para ver y ser visto…
OPERACIONES
Una gran cantidad de vehículos oficiales seguían ayer siendo objeto de búsqueda y de citaciones por parte de la Contraloría, cuyos funcionarios no eran bien recibidos por los que tenían dichos automóviles. Amenazas contra los funcionarios de la Contraloría y hasta advertencias sobre la amistad que tienen con servidores públicos de alto rango salían a relucir para evitar las sanciones. Los que deberían poner el ejemplo, son los que más abusan. La Contraloría debería considerar seriamente aumentar las sanciones contra estos infractores. O lo próximo será un “culeco” en las oficinas de la Contraloría en todo el país.
JAMONADA
Como ya es costumbre, los políticos aprovecharon las fiestas del Carnaval para hacerse ver. Algunos optaron por opciones más reservadas y otros hicieron gala de lo que saben […] clientelismo. Un conspicuo diputado, conocido por la repartidera de toda clase de cosas, aprovechó las fiestas de Momo para, en esta ocasión, regalar desde un balcón en Las Tablas billetes de $20. Hasta cuándo la lucha con esta gente.
Glosas de La estrella
ARREGLITO
Me cuenta la gente que sabe, que el doctor Lasso pidió un acuerdo de colaboración con el Ministerio Público. Dice que está dispuesto a soltar más la lengua, con tal de que no lleguen donde su hija Michelle. El Ministerio Público analiza la petición… ¡Ataja!
LOS TIRÓ AL AGUA
Sí, me cuentan que el doctor Lasso tiró al agua a Popi, Beby y Duboy, a quienes se les estará llamando a indagatoria en cualquier momento. Que es posible que luego de las indagatorias, el Ministerio Público proceda con el acuerdo de delación de Lasso. ¡Santo!
MISILES
Ayer circuló que a la ministra de Vivienda la mandaron pa su casa. La vaina es que parece que tiene un problema muy serio con la gente de su partido, específicamente por los lados de Bocas, y la pelea es tan fuerte que iniciaron la campaña pa tumbarla. ¡Chanfle!
CON CULILLO
Por Italia las vainas están que echan chispas por el coronavirus que, a propósito, ya llegó a Brasil, el primer país latinoamericano en tener la enfermedad. La situación es grave, porque en España ya se detectó el primer caso de coronavirus autóctono, es decir, de una persona que no ha salido del país, ni se conoce de otro que lo haya infectado.
¡QUÉ MALA LECHE!
Ya que andamos por España, una cuarentena de lo más curiosa con el primer caso en Valencia, donde una trabajadora del prostíbulo La Selva Negra dio positivo por el coronavirus. Ahora dejaron en cuarentena a los 86 clientes que había en ese momento. ¡Joder, tío!
NUEVOS CORREGIMIENTOS
Me cuentan que el diputado José María Herrera presentará un proyecto de ley para crear dos nuevos corregimientos en el circuito 8-3. Se trata del corregimiento Las Margaritas, en San Carlos, y el corregimiento de Llano Grande, en Chame.
NUEVOS CORREGIMIENTOS II
En San Carlos, el corregimiento de Las Margaritas se desprende del corregimiento actual Mata Ahogado, mientras que en Chame, el corregimiento de Llano Grande sale de la división del corregimiento de Buenos Aires. Que la idea es que la descentralización pueda llegar a más personas.
EN PANGA
El registro de sociedades offshore y la marina mercante de las islas Marshall, que la administra en concesión una empresa de USA, acaban de ser sacadas de la lista negra de la UE. Mientras Panamá sigue hasta la tusa. ¡Cosa más grande, chico!
DESCLASIFICADO
El que empezó a desclasificar información fue Ardito Barletta, después de un tête-à-tête con Ricardo Arturo Ríos en whatsapp. “Arnulfo me mandó el mensaje de que si me la ofrecían (la candidatura presidencial de 1984) en bandeja de plata, que la tomara. Fui y hablé con él y le sugerí que hiciéramos una alianza para volver a la democracia unidos. Después me mandó a ofrecer la vicepresidencia con él a la cabeza. Le dije que ya yo sería candidato, entonces armó apurado su coalición”.
SIGUE EL FIESTO
Alguien me mandó esto: “Panamá Compra le dio 24 horas a la comisión evaluadora del Hospital del Niño y ya han pasado semanas y nada… ¿Quién estará detrás de que no se haga el Hospital del Niño?”. ¡Cara…mbola!
PLATA BOTADA
Entre los onerosos gastos estatales que implicó el pasado Desfile de las mil polleras, sobresale el monto en que, por más de 7 mil panchos, incurrió el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, una gris e imperceptible institución que no cuenta con más de 50 funcionarios.
PLATA BOTADA II
Dos de los tres magistrados, Floripondio y Salvavidas (Aranda no acudió) piensan que la citada entidad es más importante que la Corte Suprema y el Tribunal Electoral. Y ambos susodichos no escatiman el dinero del Estado para promover actividades suntuosas e improductivas.