
Resumen de noticias de La Prensa
Más contratos de pólizas de salud privada
Entre enero y diciembre del año pasado, el total de las primas suscritas de seguros llegó a mil 567 millones de dólares, un monto que casi no varió comparado con el ejercicio anterior, en gran medida por la baja en los ramos comerciales e industriales.
El ‘arca’ vegetal crece en el Ártico
En el corazón del Ártico, la mayor reserva mundial de semillas recibió ayer un nuevo cargamento, una especie de seguro de vida para hacer frente a los peligros que acechan a la biodiversidad, sobre todo climáticos.
Última red de seguridad para los cerca de 1,700 bancos genéticos en el mundo, la reserva de Svalbard pretende preservar plantas susceptibles de alimentar a la población mundial en caso de desarreglo climático.
Mujer fallece en playa Coronado al tratar de salvar a sus dos nietas
Una mujer de 59 años de edad falleció la tarde de este martes 25 de febrero -martes de Carnaval- al tratar de rescatar a dos de sus nietas que fueron arrastradas por el fuerte oleaje en playa Coronado, de acuerdo relataron algunos testigos.
La mujer ingresó al mar para salvarlas pero se ahogó.
Acabo de presenciar en Coronado como una abuela murió salvando a sus nietas de ahogarse en el mar.
Senafront rescata a ocho personas en Jaqué, Darién
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) rescató a ocho personas, entre ellas un menor de tres años de edad, en el sector de Jaqué, provincia de Darién, este martes 25 de febrero, luego que la embarcación en la que viajaban se volcara producto del fuerte oleaje.
Tras el accidente, personal del puesto avanzado del Servicio Nacional de Fronteras de Jaqué, realizó el rescate de estas personas, sacándolo del mar y llevándolos a puerto seguro.
Cortizo pide a los diputados acelerar la discusión de las reformas a la ley de contrataciones públicas
El presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional para que aceleren la aprobación del proyecto de ley que reforma la norma sobre las contrataciones públicas en el país.
“Ese es un proyecto de ley que el país necesita… no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita”, advirtió Cortizo, quien en otras ocasiones ha puesto como ejemplo el atraso en la construcción del nuevo Hospital del Niño.
Virus que se vuelven políticos
Se han adoptado medidas más serias, como la prohibición por parte de la administración del Presidente estadounidense Donald Trump de entrada al país a todos los extranjeros que hayan estado en China en los últimos 14 días, a menos que sean parientes inmediatos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
Instan a emprendedoras a participar de la sexta edición del Canal de Empresarias
Organizadores del programa Canal de Empresarias instaron a mujeres emprendedoras o con ideas de potenciales negocios a participar de la sexta edición del programa, antes de que cierre el periodo de inscripciones.
Resaltó que gracias al Canal de Empresarias, el 83% de las que han participado percibe una mejora en el desempeño de su negocio, el 80% asegura haber mejorado sus procesos internos y el 70% considera que el programa le ayudó a agregar diferenciación a lo que hace.
Plácido Domingo pide perdón a las mujeres que lo acusan de acoso sexual
El tenor español Plácido Domingo, a quien varias mujeres acusaron en los últimos meses de acoso sexual, dijo este martes 25 de febrero que lamentaba el “sufrimiento” causado y aseveró que asume “toda la responsabilidad” de sus actos.
El tenor asegura que pasó meses “reflexionando sobre las acusaciones que varias colegas” realizaron en su contra y agrega: “respeto que estas mujeres finalmente se hayan sentido cómodas para hablar”.
Senafront rescata a ocho personas en Jaqué, Darién
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) rescató a ocho personas, entre ellas un menor de tres años de edad, en el sector de Jaqué, provincia de Darién, este martes 25 de febrero, luego que la embarcación en la que viajaban se volcara producto del fuerte oleaje.
Tras el accidente, personal del puesto avanzado del Servicio Nacional de Fronteras de Jaqué, realizó el rescate de estas personas, sacándolo del mar y llevándolos a puerto seguro.
Panamá no pasa de un triste empate ante Nicaragua
Así fue la presentación esta noche de la selección de fútbol de Panamá tras igualar 0-0 como visitante ante Nicaragua en su primer partido amistoso del año.
Con este resultado, ya son cuatro partidos consecutivos sin victoria para el elenco panameño, desde su último triunfo en el mes de septiembre como visitante ante BermudasEn total, la era Tolo Gallego se resume en una victoria, un empate y tres derrotas en cinco partidos como técnico de Panamá.
Defensa de Julian Assange denuncia el trato en prisión del fundador de Wikileaks
La defensa británica del fundador de Wikileaks se quejó este martes 25 de febrero del trato infligido a Julian Assange en el segundo día de su vista de extradición a Estados Unidos, que quiere juzgarlo por espionaje.
Diez años después de la difusión por Wikileaks de más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, la justicia británica comenzó este lunes a examinar la petición de las autoridades de ese país para que les entreguen a Assange.
El Nápoles frena al Barcelona en el templo de Maradona
El Nápoles sujetó este martes al Barcelona para acabar empatando 1-1 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones con lo que la eliminatoria se decidirá el 18 de marzo en el Camp Nou. El belga Dries Mertens abrió el marcador de disparo por la escuadra (30), antes de que Antoine Griezmann equilibrara (57) en el estadio de San Paolo en un partido que el Barça acabó con diez por la expulsión de Arturo Vidal por doble amonestación (88).
En Chitré reportan dos homicidios durante el Carnaval
OTRO HOMICIDIO Por otro lado, noche del Domingo de Carnaval también se reportó otro homicidio en el sector de Renacimiento, corregimiento de San Juan Batista, de Chitré, donde Eybeer Rodríguez, de 31 años, murió en el hospital Gustavo Nelson Collado tras ser herido con arma blanca.
Netflix clasificará popularidad de su contenido más visto
Netflix, que ha sido hermético sobre la popularidad de sus programas y películas, está dando un paso más hacia la transparencia.
Una nueva función en el servicio de streaming mostrará sus 10 programas y películas más populares, lo que se actualizará diariamente.
Netflix, el servicio de suscripción de streaming más grande del mundo, ha negado a la industria de la televisión y el cine la información de lo que ven sus televidentes.
Estado gasta $342 mil en desfile de Las Mil Polleras
El desfile de las Mil Polleras, que se desarrolló en Las Tablas, provincia de Los Santos, en enero pasado, fue una prioridad para 37 instituciones del Estado, que no escatimaron en gastos para carros alegóricos, banquetes, conjuntos típicos, flores y hasta el alquiler de polleras de lujo con maquillistas incluidos.
Odebrecht fija fecha para reunión con acreedores
Desde Brasil se confirmó a este diario que el próximo mes será clave para que la compañía defina su frágil situación financiera, cuando se realice la Asamblea de Acreedores para decidir sobre el plan de reestructuración de deuda y el futuro de las empresas que forman parte de todo el conglomerado.
Baja ejecución en la construcción del viaducto a las playas
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, reconoció que este proyecto tiene un avance “muy bajo”, pero lo atribuyó a que en estos momentos el Consorcio Corredor de Playa trabaja en la construcción de las fundaciones del viaducto, una obra que calificó como “más compleja y demorada”.
OEA advierte sobre la desventaja de la mujer en la política
Los númerosEl informe, divulgado el pasado 19 de febrero, analizó los números de participación de las mujeres en los comicios del 5 de mayo de 2019 y concluyó que las cifras dejan en evidencia “la marcada subrepresentación que sufren las mujeres en la política panameña”.
ViolenciaPor otra parte, la OEA afirmó que distintas especialistas y activistas entrevistadas señalaron que la violencia contra las mujeres está muy arraigada en la política panameña.
‘Panama papers’ figurarán en juicio penal en Nueva York
El juez federal Richard Berman, en Nueva York, celebró el lunes pasado dos audiencias que dejaron claro que los “Panama Papers” y la percepción internacional de Panamá como un “paraíso fiscal” figurarán prominentemente en un juicio penal a iniciarse la semana próxima en su tribunal.
Una cosa que no quedó clara en las audiencias del pasado lunes es si von der Goltz será uno de los testigos contra Gaffey.
Termina con alegría la celebración del Carnaval
Dos víctimas fatales en las áreas de cobertura del Carnaval reportaron ayer los estamentos de seguridad, como parte del resumen de los hechos ocurridos durante la celebración, que concentró a miles de personas en el interior del país y la capital.
Por otro lado, las autoridades informaron que unas 275 mil personas participaron en los “culecos” de las distintas regiones del país.
Autoridades de salud de Brasil detectan primer caso de coronavirus
Las autoridades de Salud de Brasil detectaron la noche de este martes 25 de febrero el primer caso de coronavirus en ese país y en Latinoamérica.
La propagación del nuevo coronavirus en Italia se extendió este martes 25 de febrero a ocho regiones, entre ellas Toscana, Sicilia y Liguria elevando a 322 la cifra de contagiados y a 10 el número de muertos.
El Salvador prohíbe el ingreso de coreanos e italianos por coronavirus
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este martes prohibir el ingreso de personas procedentes de Corea del Sur e Italia para prevenir la llegada del nuevo coronavirus al país centroamericano.
«He ordenado a migración la prohibición del ingreso de personas procedentes de Corea del Sur e Italia, para evitar que el Coronavirus entre a nuestro país», escribió Bukele en su cuenta en Twitter.
Policía agrede a manifestantes y periodistas en Nicaragua
Fuerzas antimotines agredieron este martes a opositores que participaron en esporádicas protestas contra el gobierno en la capital nicaragüense, poco después del lanzamiento de una coalición política contra el presidente Daniel Ortega.
La policía agredió también a manifestantes y periodistas que se concentraron en la iglesia Divina Misericordia, donde al reportero Willy Narváez, del Canal 10 de la TV privada, le robaron su teléfono celular y poncharon las llantas del vehículo en el que se movilizaba, denunció la televisora.
Meduca: 2 mil docentes serán trasladados a las áreas de difícil acceso
Entre el 28 de febrero y el 3 de marzo el Ministerio de Educación (Meduca) trasladará a los docentes a las áreas de difícil acceso debido a la reanudación del año escolar el próximo 2 de marzo.
Los docentes de la provincia de Darién y de la comarca Emberá Wounaan serán movilizados desde la terminal de Albrook el próximo 28 de febrero.
Policía Nacional aprehende a más de 20 personas en la cinta costera; tenían diversas órdenes de captura
Durante el operativo de Carnaval en la cinta costera los agentes de la Policía Nacional ya han aprehendido a más de 20 personas, quienes mantenían varias denuncias y órdenes de captura.
De acuerdo con el subcomisionado, se espera que este Martes de Carnaval asistan a los culecos de la cinta costera más de 10 mil personas.
Comienza la campaña por el plebiscito en Chile
La campaña electoral por el plebiscito del 26 abril en Chile, que decidirá si se cambia o no la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, comienza hoy en medio de una crisis social que no cesa y una profunda polarización política.
En el plebiscito, se preguntará a los votantes: “¿Quiere usted una nueva Constitución?”.

Resumen de noticias de La estrella
El SPA recibe ocho denuncias cada hora
De acuerdo a las estadísticas del Ministerio Público, en los treinta y un días de enero se reportaron 5,565 denuncias en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Los delitos contra el patrimonio económico (2,284), contra el orden jurídico y familiar (1,253), contra la vida e integridad personal (636) y contra la seguridad colectiva son los que ameritan la mayor cantidad de denuncias y querellas.
Gran Bretaña considera a Panamá con potencial y planea invertir $4 mil millones
En una entrevista con La Estrella de Panamá, Lara adelantó que Gran Bretaña tiene planeado invertir en Panamá $4 mil millones ($4 billones) en diversos proyectos de construcción de infraestructura, comercial, residencial, turismo, diseño, administración, educación, logística, aeropuerto, entre los cuales muchos podrían ser bajo el régimen de las Asociaciones Público Privadas (APP).
Récord en el mercado eléctrico Centroamérica
El mercado eléctrico de Centroamérica negoció en el 2019 la cifra récord de 3.073 gigavatios/hora (GWh), impulsado por la sequía en Panamá y Costa Rica, la mayor participación de Nicaragua y el aumento de agentes autorizados para la compraventa de energía, dijeron a Efe fuentes del sector.
La industria deportiva, afectada por el coronavirus
La epidemia del coronavirus Covid-19 no solo ha obligado a la suspensión de varias competiciones deportivas, sino que también ha afectado a varios de los gigantes de la industria deportiva, que han visto cómo la situación en China ha impactado a sus ventas y sus previsiones de negocio.
Carlos Restrepo Arboleda: “Hace falta interesarnos más en las soluciones para las comunidades aisladas”
Al ser investigador postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat), se dedica a la biotecnología y su desarrollo para la creación de vacunas, así indicó a La Estrella de Panamá en una conversación, que detallamos a continuación: ¿En qué consiste el proyecto que postuló para el MIT Technology Review?
Umecit abre cupos para la licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses
La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) es la primera institución de educación superior particular que ofrece en Panamá la carrera de Criminalística, respondiendo a la necesidad del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Como parte de la formación Umecit ofreció el primer Taller Teórico – Práctico Accidentología Forense para los estudiantes, docentes y graduados, que contó con el especialista local Mario Brathwaite y de Colombia, Edwin Remolina.
Con esterilización evite el aumento de camadas no deseadas
La esterilización conlleva una serie de beneficios, tanto para el ciudadano como para los animales, desarrollándola como el método más eficaz para controlar su reproducción, como herramienta imprescindible para evitar las situaciones de superpoblación, previniendo las gestaciones y camadas no deseadas que, a su vez, pasan a engrosar el número de animales abandonados.
Meduca: Traslado de docentes a zonas de difícil acceso iniciará el 28 de febrero
El Meduca indicó que los docentes de la provincia de Darién y de la comarca Emberá Wounaan serán movilizados desde la Terminal de Albrook, el 28 de febrero, mientras que en el caso de los educadores de Jaqué y Metetí, serán trasladados por vía aérea.
Air China mantendrá suspensión de vuelos a Panamá por el mes de marzo
El Aeropuerto Internacional de Tocumen informó este martes que la compañía Air China mantendrá la suspensión de la ruta Houston-Panamá-Houston durante el mes de marzo.
Desde inicios del mes de febrero la aerolínea tomó la decisión de realizar vuelos a Panamá, junto a otros destinos en el mundo tras el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias chinas e internacionales.
Se disparan las acciones de farmacéutica con vacuna experimental del coronavirus
Las acciones de la farmacéutica Moderna Inc., que ayer envió el primer lote de una vacuna experimental contra el coronavirus de Wuhan (COVID-19) a investigadores del Gobierno de Estados Unidos, se han disparado en Wall Street con una subida de cerca del 14 %.
El viceministro iraní de Salud y un diputado están contagiados de coronavirus
El viceministro iraní de Salud, Iraj Harirchi, y el diputado reformista Mahmud Sadeqí están contagiados de coronavirus, según anunciaron ellos mismos, mientras que en el país han muerto ya 15 personas por la enfermedad COVID-19.
Según las últimas cifras anunciadas hoy por el Ministerio de Salud, ha habido hasta ahora en Irán 95 casos de contagios por coronavirus, de los que 15 pacientes han muerto.
Bolsa de Tokio se desploma más del 3% por el temor al impacto económico del coronavirus
La multinacional Fujifilm Holdings acaparó el segundo mayor volumen de negociación de la sesión y fue la única entre las 225 empresas que cotizan en el Nikkei que cerró al alza, un 2,82 %.
En la primera sección, que engloba a las 2.150 firmas con mayor capitalización del mercado nipón, 2.129 valores bajaron frente a 26 que avanzaron, mientras que 5 terminaron la sesión sin cambios.
Bruselas y los países de la UE abordan un posible cierre de fronteras por el COVID-19
La Comisión Europea (CE) y los Estados miembros abordarán cómo actuar de manera coordinada en el caso de que se produzca algún cierre de fronteras dentro de la Unión Europea (UE) como consecuencia del coronavirus, indicó este martes la portavoz comunitaria Dana Spinant.
La OMS aconseja a países prepararse para una pandemia
Las cifras de contagios fuera de China, que cuenta ya 77.150 afectados y 2.592 muertos de China, son aún bajas en otros países pero preocupan a la OMS, que ha anunciado este lunes que va a enviar misiones científicas a Italia e Irán con la intención de ayudar a sus autoridades a poner en marcha las medidas de contención necesarias.
Incorporación de medicamentos en la nueva Ley de Contrataciones Públicas es un asunto de extrema urgencia
Los medicamentos y los insumos médicos son las únicas compras del Estado que no son reguladas en la Ley 22.
Es curioso ver que los rubros con mayor corrupción dentro de los procesos de compra del Estado, son precisamente las excepciones a la Ley de Contrataciones Públicas.
El Estado destina más de $300 millones cada año, solo a la compra de medicamentos, entre la Caja del Seguro Social y el Ministerio de Salud.
Glosas de La estrella
TIEMBLA, TIEMBLA
Pasadas las fiestas del dios Momo, viene la fiesta del Avesa. Rosita pasó estos días enguaca’o y lo que me dicen es que el proceso de ablandamiento entra en etapa crucial. Que no se extrañen la fila india por el Avesa. ¡Ataja!
CABREO
También me contaron que varios del círculo cero de Pacha o Cachaza están que no quieren saber de Lasso. Algunos quieren leer la indagatoria, para ver hasta qué punto valoran su amistad. Pero de que existe un cabreo, existe. ¡Mi madre!
EL OJO DE PANAMÁ
Por varias partes del mundo corre la noticia de la rueda que van a poner en Amador, denominada «el ojo de Panamá». Se trata de una rueda de 50 metros de altura, desde donde se puede divisar la entrada del Canal y la ciudad. Promete ser un gran atractivo turístico.
ENTUSIASMO
A propósito del turismo, pa’ estos carnavales, muchos empresarios están viendo los diversos atractivos de Macondo y ya hacen planes de inversión turística. Le echan el ojo al área adyacente a Guna Yala y El fuerte San Lorenzo.
NUEVO MINISTRO/A
Dicen que en este asueto, la gente de la gallera y el GobierNito, tuvieron tiempo suficiente para analizar el perfil de quien sería el nuevo ministro/a de Gobierno. Que no se extrañen si lo anuncian esta misma semana.
LA GOZÓ
El que gozó el Carnaval fue el magistrado Juncá. El hombre pasó sus mojaderas, o sea, dándose el baño de pueblo y, por allí mismo recomendaba que cuidadaran su cédula, el documento de identidad personal, muy, pero muy valioso.
CORONAVIRUS
El culillo por el coronavirus puso a temblar varias bolsas en el mundo y también le pegó un frenazo al alza del petróleo. Y es que la OMS mandó una advertencia dramática: Prepárense para una pandemia por el coronavirus. ¡Mi madre!
AL FIN
Mucha gente cabreada por la falta de agua potable. Dicen que algunos no se prepararon, porque se les dijo que iba a haber baja presión, pero parece que el daño era peor y salió la bruja en la planta de Chilibre y el agua se fue del todo. Bueno, ya pasamos el trago amargo en la capital.
VIÑA DEL MAR
Tremenda ponchera se formó en Viña del Mar, porque mientras las vainas siguen al rojo vivo, el festival siguió su curso normal. Los manifestantes trasladaron sus protestas al festival y al ritmo de las notas a lo interno del evento, afuera lo que protagonizaba el espectáculo eran los perdigonazos y manguerazos. ¡Santa cachimba!
OPERACIÓN RESCATE
Los gringos, en conjunto con Panamá, van a realizar la operación rescate. Dice que un avión A-6 RayGun 503 se estrelló por los lados de Santa Fe por allá por 1986. Ahora encontraron los restos de la aeronave en la que viajaban el pilotos del ejército de Estados Unidos Derrick Holmquist, de 35 años y su navegante, el teniente de 25 años, Glenn Zeigler.
MUCHOS COMENTARIOS
El escrito de Marlene testa del lunes, sobre la la bahía de Panamá, fue repartido y compartido por todos lados. Allí se revela que el saneamiento de la bahía requiere de dos mil 500 melones y que ya han invertido mil 200 melones y que la bahía estará plenamente saneada para el 2050. ¡Cara…mbola!
NADA DE ESO
Desde la Alcaldía capitalina me mandan a decir que no han comprado el mercadito de Calidonia. Tampoco me dijeron si hay intenciones de…