
Resumen de noticias de La Prensa
El camino para salir de la lista gris
Panamá tiene un margen de tiempo relativamente estrecho para demostrar los cambios a los que se comprometió en el plan de acción consensuado con el Grupo de Acción Financiera (GAFI) para reforzar los controles contra el blanqueo de capitales y salir de la lista gris, en la que el país fue incluido en junio de 2019.
2020 empezó con 39% de ocupación
Aunque todavía no se conocen las cifras oficiales sobre la entrada de visitantes durante 2019, la Autoridad de Turismo de Panamá considera que será similar a los números de 2018 cuando ingresaron poco más de 2.
Al igual que el presidente de Apatel, la directiva del Fondo ve en el segmento de congresos y convenciones una solución rápida y efectiva para incrementar la entrada de visitantes al país.
Se incrementa a 170 el número de muertos por nuevo coronavirus en China
El número de muertos por el nuevo coronavirus ascendió el jueves a 170 en China, ya que la región de Hubei registró 37 nuevas víctimas fatales, informaron autoridades locales.
Aerolíneas de varios países del mundo suspendieron o disminuyeron drásticamente sus servicios hacia y desde China, después que se verificaron casos de transmisión del nuevo coronavirus de persona a persona.
Habilitan una sala en el Hospital San Miguel Arcángel para atender casos sospechosos de coronavirus
Reino Unido aislará 14 días a quienes lleguen de Wuhan debido al coronavirus. El virus se extiende; preparan la evacuación de extranjeros de China, mientras tanto el Ifarhu anuncia que 75 panameños en China regresarán al país y varias aerolíneas suspenden o reducen sus vuelos a China por el nuevo coronavirus. En tanto, la Ministra Rosario Turner se reúne con la comunidad china en Panamá. Sobre la sala “se trata de un espacio para poder aislar a quienes se tengan sospechas de que puedan estar desarrollando esta situación con el nuevo coronavirus”, explicó Lourdes Moreno, jefa nacional de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
Declarán ‘emergencia nacional’ por coronavirus
El Gobierno declaró estado de emergencia nacional por el creciente peligro que supone la propagación del coronavirus o 2019-nCoV en el país, y asignó al Ministerio de Salud (Minsa) un millón de dólares como presupuesto inicial para enfrentar la contigencia.
Lourdes Moreno, directora de Epidemiología del Minsa, explicó que esta sala servirá para aislar los casos sospechosos.
Kenneth Zseremeta responde: ‘el fútbol no es una magia ni cosas al azar’
Kenneth Zseremeta, técnico de la selección femenina de Panamá, apuntó a la falta de partidos amistosos y tiempo de trabajo como una de las razones detrás de la derrota por goleada ante Costa Rica el pasado martes en el estreno del Torneo Preolímpico de la Concacaf.
La última y única vez que Panamá participó en un Preolímpico fue en 2004, cuando también cayó goleada por 6-1 en la ronda de grupos ante Costa Rica.
El Tolo Gallego: ‘Nunca pensé en renunciar’
El técnico de la selección nacional atendió ayer en la mañana a los medios una vez finalizados los entrenamientos en la cancha del Ernesto Cascarita Tapia, en su intervención más larga con los periodistas desde que firmó con Panamá.
Al final, Gallego recibió la luz verde de su médico y pudo volar a Panamá el pasado sábado desde Buenos Aires, capital de Argentina, para decir presente en la primera jornada de los partidos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
Yalitza recorre caminos del activismo, tras ‘Roma’
“Sé que todo esto [la fama] son subidas y bajadas, entonces el hecho de estar ahora a este nivel, darle la visibilidad [a las comunidades indígenas], motivar a más personas con cosas que en un principio me había planteado, ha sido gratificante”, dijo Aparicio durante una entrevista en Ciudad de México.
Blatter se pone a disposición de justicia francesa pero en ‘Suiza’
El expresidente de la FIFA, Sepp Blatter, se pone “a disposición de la justicia francesa” en la investigación sobre las condiciones de atribución del Mundial de fútbol de 2022 en Catar, pero con la condición de que “la audición tuviera lugar en Suiza”, declaró ayer a la AFP.
Blatter había declarado sin embargo el 11 de diciembre que iría a testificar a Francia, si la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) “lo pide oficialmente”.
Los Astronautas viajan hoy a Puerto Rico en busca del bicampeonato
Los actuales campeones de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis) exhibieron ayer en rueda de prensa los uniformes oficiales que lucirán en la edición 62 del torneo más importante del béisbol profesional caribeño.
David Salayandia, presidente de Probeis, destacó en la rueda de prensa la importancia de participar nuevamente en una Serie del Caribe y mencionó el reto que significa para Panamá el defender el título en suelo puertorriqueño.
La Berlinale pondrá el foco en la diversidad en su 70 edición
“La historia de la Berlinale es la de la consciencia de todas las diferencias que existen, no solo en la industria del cine, sino en la vida” en general, declaró el italiano Carlo Chatrian, que dirige el festival junto con la holandesa Mariette Rissenbeek.
Sin embargo, los dos directores, que sucedieron a Dieter Kosslick al frente del certamen tras 18 años, prometieron reflejar y “abrazar” la diversidad, ayer.
Muestra expone el misticismo de los yanomami
El rostro de un niño que se refresca en un río amazónico refleja la simbiosis del pueblo yanomami con su amenazado entorno forestal, hilo conductor de una muestra de la fotógrafa Claudia Andujar en París.
Según la tradición, las fotos de quienes ya murieron deberían destruirse, pero los jefes yanomami aceptaron utilizarlas como testigos del recorte de sus derechos.
Diputados suplentes no deben tener doble salario: Corte Suprema
RemuneraciónLa Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo de garantías constitucionales presentado por un grupo de diputados suplentes de la Asamblea Nacional que buscaba dejar sin efecto la resolución No. 303-Leg, de 27 de mayo de 2015, de la Contraloría General de la República, que ordenó suspender los salarios devengados por los diputados suplentes como funcionarios de otra dependencia del Estado, cuando, a su vez, reciban pagos en concepto de dietas, combustibles y salario de manera fija por parte del Legislativo.
MP pide más tiempo para culminar caso de Pandeportes
El pasado 24 de enero, la fiscal Sáenz sustentó que el caso debía ser complejo, ya que los involucrados forman un grupo estructurado, “no improvisado”, de más de 10 personas, que se habrían puesto de acuerdo para malversar fondos públicos y a quienes se les han imputado cargos por la supuesta comisión de peculado y blanqueo de capitales.
Un verano poco transparente
Hoy en el Podcast Sin Nombre conversamos sobre el informe financiero que entregó la Iglesia Católica en referencia a la JMJ y analizamos la decisión de no incluir los aportes que hicieron las distintas entidades del esatado para que se desarrollara el evento.
“Los objetivos de la JMJ no eran económicos”, dijo el arzobispo Ulloa.
Puedes escuchar El Podcast Sin Nombre en Spotify y Apple Podcast.
Las plataformas vuelven al ruedo
El 23 de diciembre pasado, la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegales las prohibiciones que restringían a Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte en Panamá y que les impedían cobrar en efectivo y ofrecer sus servicios a nivel nacional.
En otro frente, la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional avanzó el anteproyecto de ley 305 que pretende regular a las plataformas tecnológicas de transporte, y que fue propuesto antes del fallo de la Corte.
Hijo del magistrado Cecilio Cedalise demanda ante la Corte una resolución de la AMP
Christian Antonio Cedalise Ortiz, hijo del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise, presentó una demanda en la Sala Tercera de lo Contecioso Administrativo de la Corte, para que se declare nula “por ilegal” la resolución 745-2019, emitida por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
El recurso quedó en manos del magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera, donde también actúa su padre Cecilio Cedalise.
Gobierno planea la construcción de un viaducto marino para unir la cinta costera 3 con la calzada de Amador
Con una inversión estimada en unos 50 millones de dólares, el Gobierno tiene proyectado construir un viaducto marino para unir la cinta costera 3 con la calzada de Amador.
Según un comunicado de la Presidencia de la República, Sabonge informó que la obra incluye un kilómetro de carretera de cuatro carriles, además de una ciclovía, aceras y un mirador marino.
El otro lío de Arquesio Arias; su suplente reclama ocupar curul
Desde que el 18 de octubre de 2019 la Corte Suprema de Justicia ordenó el arresto domiciliario del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Arquesio Arias, como parte de una investigación por la presunta comisión de los delitos de violación carnal y actos libidinosos, su suplente espera que lo llamen para ocupar su curul.
Mingob cancela contrato a IBT Group para centro femenino
El Ministerio de Gobierno (Mingob) canceló a la empresa IBT Group Panamá el contrato para el estudio, diseño, construcción y equipamiento del nuevo Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) en Pacora, Panamá este, por “reafirmar su desinterés” en finalizar el proyecto, que se adjudicó a un costo $27.
La Asamblea aprueba ley que prohíbe la discriminación a las personas con albinismo
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 115 que declara el 13 de junio como día nacional de sensibilización a las personas con albinismo, y establece beneficios para este sector de la población.
“Observamos que existen graves violaciones de los derechos humanos de las personas con albinismo”, manifiesta la diputada de la comarca Kuna Yala en el proyecto de ley.
Trabajos del Idaan en la vía Domingo Díaz afectarán suministro de agua en varios sectores
y afectará el suministro de agua temporalmente en varios sectores, entre ellos: Santa Clara, El Crisol, Villa Lucre, Los Caciques, La Pulida #1, Villa Verónica, San Cristóbal, Campo Lindbergh, Concepción, Chanis, Llano Bonito, Juan Díaz, San Pedro 1 y 2, La Radial, Las Acacias, Costa del Este, Costa Sur, Brisas del Golf, Monticello 1 y 2, Arboleda del Golf, Cerro Viento y San Antonio.
Arranca el proyecto Aprender Haciendo
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) inició este miércoles 29 de enero la ejecución del programa Aprender Haciendo, proyecto que busca facilitar la primera experiencia laboral de jóvenes con edades entre 17 y 24 años.
El programa Aprender Haciendo, le brindará la primera experiencia de trabajo a jóvenes entre 17 y 24 años de edad, que han terminado la educación básica y ya ingresaron a universidades o quienes optaron por una formación técnica.
Dirección de la CSS gestiona más de $278 millones para la compra de medicamentos
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, presentó este martes 28 de enero a consideración de la junta directiva de esta institución la aprobación de una partida económica para la adquisición de medicamentos.
El director de la CSS expresó que esta actuación está basada en la norma recién aprobada, es decir La ley 109 de 12 de noviembre de 2019.

Resumen de noticias de La estrella
Casi un millón de sociedades anónimas, suspendidas
Las sociedades anónimas que permanezcan sin titular un agente residente por estar morosas en el pago de multas o por no realizar los pagos correspondientes a la tasa única por un plazo de tres años, podrán recibir la suspensión de derechos corporativos por parte del Registro Público, ya que la Ley 52 de 2016 le da facultad a la institución para realizar esta acción.
Panameña se destaca como juez federal en Estados Unidos
Luego de un proceso que duró 18 meses, en el que participaron varios miles de abogados, la jurista panameña Xiomara Davis de Gumbs se convirtió en la primera mujer latina en ocupar el cargo de Juez Federal de Inmigración en Dallas, Texas.
Américo Gallego: ‘Nunca he pensado en renunciar a la Selección de Panamá’
El estratega argentino Américo Rubén “Tolo” Gallego, director técnico de la Selección de Panamá, compareció ayer, miércoles 29 de enero, en conferencia de prensa por primera vez en 2020.
En ambos choques, Panamá hará de visitante (Managua y Guatemala) “Los partidos contra Nicaragua y Guatemala son positivos para seguir con el trabajo de cara a las eliminatorias mundialistas, aunque el camino es largo hacia el sueño del Mundial de Catar 2022”, consideró Gallego.
Cine: lo peor del 2019
Los peores guiones correspondieron a las películas The Kitchen, Godzilla: King of Monsters, Cats, Lucy in the Sky, The Ghosts Of Sharon Tate, Madea’s Funeral, Rambo: Last blood, Glass, Hellboy y Goldfinch.
En cuanto a las peores secuelas o remake destacadas por ser de lo peorcito estrenado el año pasado, las películas Hellboy, Godzilla: King of Monsters, X-Men: The Dark Phoenix, Falling Angel, Madea’s Funeral, Glass y Rambo: Last Blood.
AMP reconoce que busca modificar ley de transporte de carga terrestre
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reconoció, mediante un comunicado, que se adelantan conversaciones para modificar la Ley 51 del 28 de junio de 2017, que regula el transporte de carga por carretera, y de paso, abrir el mercado a otros actores, como las empresas navieras.
A tercer debate, proyecto de ley que permite reutilización de textos escolares
El proyecto impulsado por la diputada oficialista Zulay Rodríguez busca establecer una certificación de vigencia de los textos emitida por el Ministerio de Educación, para evitar que cada año los centros educativos obliguen a los padres de familia a comprar nuevos libros, cuando estos aún tienen vigencia.
Alianza promueve participación de mujeres en política
Las mujeres que forman parte del partido Alianza comienzan a afinar sus propuestas para, en conjunto con el Foro de Mujeres de los Partidos Políticos, llevar un paquete de iniciativas ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales Jacqueline Muñoz, vicepresidenta del partido Alianza, manifestó durante un encuentro con representantes del Foro de Mujeres de los Partidos Políticos que su partido siempre ha sido un colectivo decidido a apoyar a las mujeres con miras a incrementar su participación en la política.
‘Arquesio Arias aún maneja la planilla’, dice su suplente
Martelo Robinson, suplente del diputado Arquesio Arias, manifestó que a pesar de que en el Pleno legislativo se anunció que había sido habilitado para la sesión de este martes, no fue informado de esta decisión, a pesar de que por varios meses le ha insistido en reiteradas notas al secretario general de la Asamblea, Quibian Panay, y al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, que lo habiliten para sesionar.
Desmantelan red de defraudación aduanera en aeropuerto de ciudad de Guatemala
La presunta estructura criminal «sustraía mercancías» de un depósito aduanero en el aeropuerto internacional La Aurora, para posteriormente evadir el pago de impuestos, según detalló el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en un comunicado de prensa.
Las autoridades detallaron que «el personal» del depósito aduanero «facilitó los medios para que particulares retirarán» productos y mercancías importados vía aérea, «utilizando declaraciones falsas» y completar el «procedimiento de despacho aduanero respectivo».
Keiko Fujimori reingresa a la prisión que dejó hace menos de dos meses en Perú
La opositora peruana Keiko Fujimori fue recluida este miércoles nuevamente en la cárcel de mujeres de Lima que abandonó hace menos de dos meses, para cumplir ahora 15 meses de prisión preventiva mientras culmina una investigación que se le sigue por presunto lavado de activos vinculado con Odebrecht.
Supremo venezolano anula ajuste de Telesur que Parlamento votó fuera de sede
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano anuló la reorganización del canal multiestatal Telesur, que aprobó el Parlamento el pasado 15 de enero en una sesión realizada fuera del Palacio Legislativo, al que no pudieron acceder por el acoso de civiles armados a los que la oposición considera paramilitares.
La lucha por convocar testigos centra la nueva fase del «impeachment»
Entre estos funcionarios están el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton y el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, quienes estuvieron presentes en la llamada de Trump y Zelenski, y cuyo testimonio reclaman los demócratas, así como la aportación de documentos del Pentágono y del Departamento de Estado.
El Real Madrid elimina sin piedad al Real Zaragoza
La Copa del Rey de la emoción pasa a ser cosa de equipos de Primera en los cuartos de final, con el Mirandés como último superviviente con su partido de octavos ante el Sevilla, tras una jornada en la que el Real Madrid exhibió firmeza en La Romareda para eliminar al Real Zaragoza (0-4) y el vigente campeón, el Valencia, sufrió ante la Cultural Leonesa para pasar en penaltis gracias a Jaume Domenech.
Nadal se despide del Abierto de Australia
Nadal volvió a despedirse una vez más de su Grand Slam menos exitoso, donde cuenta con tan sólo una corona, tras sucumbir ante el alto nivel tenístico propuesto por Thiem que remontó tanto una bola de set al resto en la primera manga, como un 2-4 en el segundo parcial.
La desesperada búsqueda de un 9
Desde antes que Luis Suárez cayera lesionado (ya muestra señales de recuperación y mejoría, gracias por preguntar) el club blaugrana estaba buscando un 9 capaz de ser pieza de recambio, y hasta competir por el puesto con el temperamental y muy talentoso goleador uruguayo.
No es el más fértil de los goleadores (esta temporada lleva 9 anotaciones con el Ajax) pero es un jugador que sabe ser funcional en conjunto, es inteligente y se mueve bien en el área.
Glosas de La Prensa
PONER EJEMPLO
El magistrado José Ayú Prado expuso ayer sobre los elementos probatorios para condenar el financiamiento del terrorismo. Probablemente habrá sido un aporte a la jurisprudencia local, pero habría sido más provechoso una disertación sobre los elementos probatorios para la condena de pinchazos telefónicos o el peculado o la corrupción. Porque, si difícilmente se puede condenar a alguien por esos delitos en Panamá, qué podemos esperar de condenas por financiar el terrorismo.
¿EN SERIO?
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea instaló el Grupo de Amistad Interparlamenario Panamá-Cuba. Según el presidente del grupo, el diputado Fernando Arce, este tipo de amistad tiende a acercar los parlamentos y gobiernos de ambos países. ¿De verdad esperan fortalecer nuestra democracia con esas amistades? Se puede ser más tonto, pero no menos alcornoque.
CUARENTENA
Christian Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise –aprehendido en diciembre por portar un arma presuntamente sin permiso– presentó una demanda para que se declare ilegal una resolución de la AMP, en donde labora como oficial, con salario de mil dólares. Se desconoce el contenido de la resolución demandada, pero no sería sorprendente que en dicho acto se ordenara su destitución. El ponente es Carlos Vásquez, compañero de Cecilio padre en la Sala Tercera. Desde aquí respetuosamente proponemos establecer un cordón sanitario a Vásquez, por lo menos hasta que emita un fallo.
TORMENTA
Parece que no todo será tan bonito en Playa Bonita en la reunión que celebrará mañana, en dicho hotel, el presidente Cortizo con sus ministros, viceministros, asesores y directores de entidades autónomas. Después de la rapapolvo en el último gabinete agropecuario, quién será el valiente que se siente junto a los directores del Idaan y la Autoridad de Aseo. Con razón no invitaron a nadie de la Asamblea.
LLAMADO
El movimiento “Causa Justa” está convocando a un cierre de calles en Colón el 3 y 4 de febrero. La última vez que esta gente se manifestó, el pasado 7 de enero, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre reportó pérdidas por $18 millones. Para colmo, el martes (día de la huelga) llega a Colón un crucero con 3 mil pasajeros. Señores de la Policía, tomen nota…
AHORRO
El secretario general del PRD, Pedro Miguel González, se reunió con damas del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos de Panamá para hablarles, entre otros temas, del “acoso y la violencia política”. Se habría ahorrado muchas palabras si solo hubiese llevado a una diputada de su partido que personifica ambas cosas. Pocas palabras, sí, pero extremadamente ilustrativo.
Glosas de La estrella
TIKI, TAKE
Alguien me manda a preguntar ¿qué relación hay entre la campañita por el sueldo de Catín, la represa de río Indio, la compra de Bayano y Panama Ports? Que el que adivina se gana un par de acciones en el puerto de Corozal, si algún día lo hacen. ¡Ataja!
CON LAS MANOS EN LA MASA
Dice que Nito pescó a un alto funcionario con las manos en la masa. Que pidió maná por una vaina y el empresario se lo contó a Nito y que le pusieron una trampita y cayó redondito. Que será uno de los que termina su función efímera en el GobierNito. ¡Mi madre!
CHINO PANAMEÑO
Desde Pasaporte me mandan a decir que los procesos y trámites se realizan con base en las normas que rigen la materia y con total transparencia. Para tramitar el moderno documento, la Autoridad se respalda con una plataforma del Tribunal Electoral que revela todos los datos del usuario. Tienen derecho al pasaporte los nacidos en todo el territorio nacional y los hijos de padres panameños. Nada de chinos de El Carate.
BRIBONADA
Me hablan de una aseguradora que está haciendo sus bribonadas. Los exámenes que exige hay que hacerlos en su propio laboratorio, un cuchitril del que hasta cucarachas salen, y lo más triste es que los resultados casi nunca coinciden con los laboratorios que existen en la ciudad. Siempre la persona está o con la glucosa alta o con un pésimo perfil lipídico, y el asegurado termina pagando un extra por la prima.
CORONAVIRUS
Dice que el Minsa creó en el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito, una sala para poder aislar a aquellos de quienes se tengan sospechas de que puedan estar desarrollando esta situación con el nuevo coronavirus. La persona pasa a una especie de cuarentena, mientras dure la incubación del virus, si es que lo tiene. ¡Vea, pues!
IGUALDAD
Me cuentan que ayer se reunió Fonamupp con la directiva del partido Alianza, que presidió Jacqueline Muñoz como vicepresidenta del partido, pero que en la mesa directiva habían tres hombres y tres mujeres. ¡Jooo, mandando un mensaje claro que en ese partido se respeta la igualdad de género!
FORO SOBRE EDUCACIÓN
Hoy la Apede realizará el foro de Educación que este año tiene como título: “Aprender para el futuro: Un compromiso de para transformar el sistema educativo panameño”. Será desde las 7 y 30 de la mañana, en el Sheraton.
EN FORMA
Mayín Correa en fama en las redes sociales por razón de que la diputada panameña cumplirá 85 años en el mes de octubre. Un analista del jet set dice que nuestra compatriota es solo un año más joven que Sofía Loren y Brigitte Bardot, y que todavía se le ve bailoteando y entera si la comparamos con esas famosas artistas.
PONCHERA
Me cuentan que los artistas nacionales van a formar hoy una ponchera en la ATP. Que la protesta será a las 11 a.m., porque nadie les dice nada sobre los carnavales. Que ya se enteraron que la ATP ya tiene la empresa a la que le darán la contratación directa de la organización del Carnaval en la Cinta Costera. Que se habla de un Nico.
EN LOS CINCO MINUTOS…
Parece que al helicóptero en el que se estrelló la estrella del baloncesto Kobe Bryant le hacía falta un aparatito que le dice al piloto qué tan cerca del suelo está. Se trata del sistema de alerta y conocimiento del terreno, que deben tener todos los helicópteros de seis pasajeros o más. ¡Cara…mbola!
OPERATIVO
La Policía mantiene un operativo para dar con la captura de los sicarios que mataron al papá, la mamá y al hijo, un bebé de tres meses en El Chumical de Arraiján. Lo peor es que los vecinos de los asesinados están siendo muy parcos a la hora de que se les interroga si saben o si vieron algo. Aparentemente, el terror a represalias los tiene cautelosos. ¡Mi Madre!
CON AVAL CRIOLLO
Alguien comentando que la línea 3 del Metro va a dar de qué hablar, ya que la empresa que se la ganó puso al país como aval. Que eso no ha caído bien, ya que deudas no queremos más…