Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Inspeccionan avance de proyecto en la vía Argentina

 

La junta comunal de Bella Vista y autoridades del Municipio de Panamá llevaron a cabo una inspección al proyecto de revitalización urbana de vía Argentina.
Sobre este tema, el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, expresó que este mes, tanto en calle Uruguay como en vía Argentina, se debe estar soterrando el cableado, de manera que ambos proyectos puedan estar listos en marzo.
“Lo que estamos tratando de hacer es terminar ambos proyectos para que los comerciantes sufran lo menos posible y se pueda regresar a la normalidad, tanto en vía Argentina como en calle Uruguay”, concluyó.

 

 

Presidente Cortizo advierte que productos pueden ser incluidos otra vez en el control de precios

 

El principal gremio del sector privado reiteró el 8 de enero que esta medida de “carácter político” fue implementada en la administración de Juan Carlos Varela como una promesa de campaña temporal y de emergencia; sin embargo, se ha mantenido por más de cinco años sin mostrar verdaderos resultados.
Cortizo respondió este jueves que “yo no voy a esperar seis meses, donde vea que sube el precio de alguno de los productos que ya no forman parte del control de precio.

 

 

Emisiones cierran en $3,325 millones

 

Con esta cifra bajo el brazo, el equipo que forma parte del día a día operativo de la entidad reportó a la directiva que se ha dado una alta participación de nuevos emisores, quienes representan más de la mitad de los jugadores en lo que respecta a las emisiones de 2019.
En 2019, por otro lado, se derribó aquella hipótesis de que durante el año anterior se había tejido sobre el freno que podrían tener las emisiones nuevas al exigirse la calificación de riesgo como parte de los documentos que se deben incluir en toda solicitud de registro de valores.
Se trata de los eventos que constituyen hechos de importancia y que deben ser comunicados por las entidades que participan del mercado de valores.

 

 

El MOP anuncia cierres parciales en el puente de Las Américas a partir del viernes

 

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que a partir de este viernes 10 de enero de 2020 se realizarán cierres parciales en la vía del puente de Las Américas.
De acuerdo con la información del MOP, los cierres se llevarán a cabo a partir de las 9:00 p.
de este viernes hasta las 4:00 a.
del día siguiente, con el objetivo de darle “atención a la losa de rodadura del puente”.
Así mismo se precisa que se llevarán a cabo trabajos de levantamiento y evaluación por parte de la empresa encargada de la obra, para luego proceder con la rehabilitación de la vía.

 

 

Expresidente Quiroga, opositor de Morales, competirá por la presidencia de Bolivia

 

El expresidente de Bolivia Jorge Tuto Quiroga anunció este jueves 9 de enero su candidatura presidencial en las elecciones generales del 3 de mayo al publicar su plataforma de gobierno en Twitter.
“Voy a participar en las elecciones venideras de mayo, sin caprichos ni imposiciones, con razones y propuestas”, escribió Quiroga, ferviente opositor de Evo Morales.
En las elecciones de octubre, Tuto Quiroga había respaldado la candidatura del también expresidente Carlos Mesa (2003-2005).
Quiroga fue uno de los artífices de la caída de Morales, que dimitió en noviembre cercado por una convulsión social, tras conocerse una informe de la OEA cuya auditoría detectó manipulaciones en las elecciones de octubre, y luego de perder el respaldo de militares y policías.

 

 

Investigan genética de abejas para potenciar producción de miel

 

Ruth Del Cid, investigadora Agrícola del Idiap y encargada del proyecto Investigación e Innovación Apícola de Panamá, manifestó que el objetivo de este programa estatal es apoyar al productor apícola a incrementar los rendimiento de las abejas por colmenas.
En la producción apícola se recomienda que las colmenas estén ubicadas a una distancia no menor de mil metros de zonas pobladas, manifestó Del Cid. Los investigadores del Idiap también iniciaron la recolecta de material genético para poder definir qué tipo de abejas predominan en el país.
Para esta caracterización se harán recolectas de abejas en las fincas productoras del país y en enjambres silvestres, comentó la investigadora del Idiap.

 

 

Grupo de Contacto sobre Venezuela apoya a Guaidó en pugna con Parra

 

El grupo de contacto formado por países europeos y latinoamericanos reiteró este jueves su apoyo a Juan Guaidó como presidente del parlamento de Venezuela, al considerar ilegítima la elección de Luis Parra.
«La elección de Luis Parra no puede ser considerada legítima ni democrática», reza una declaración del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, que expresa su «gran preocupación» por los acontecimientos recientes en la cámara venezolana.
El Grupo Internacional de Contacto, creado a inicios de 2019, condenó además que las fuerzas de seguridad impidieran a muchos diputados y a los medios de comunicación acceder al parlamento, cuando Parra se autoproclamó jefe del legislativo.

 

 

ATP espera que el BID entregue parte de los $100 millones durante el mes de mayo

 

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) espera recibir para el mes de mayo el primer desembolso correspondiente al préstamo por $100 millones que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Ya podemos decir que el préstamo fue aprobado, estamos en la última etapa de papeles y esperamos en el mes de mayo recibir los primeros desembolsos”, comentó el administrador de la ATP, Iván Eskildsen.
Los primeros proyectos que se desarrollarán estarán en Pedasí, en la provincia de Los Santos; Boquete, en Chiriquí, y Bocas del Toro, que reciben un flujo importante de visitantes, pero que carecen de infraestructura básica en alguno de sus puntos más emblemáticos.

 

 

Honduras captura a cuatro iraníes que querían ingresar a EU

 

Hernández dio a conocer el arresto acompañado del secretario interino de Seguridad de EU, Chad Wolf, quien llegó el miércoles a para impulsar el inicio de la vigencia de un acuerdo migratorio entre los dos países.
“He informado al secretario Wolf que nuestro equipo especializado de migración y también fuerzas especiales de la policía, detuvieron a cuatro ciudadanos iraníes pretendiendo ingresar irregularmente”, anunció Hernández.
Wolf elogió a Hernández por “sus esfuerzos de mejorar la seguridad pública”, que permitió la captura de los iraníes.
Hernández también se solidarizó con EU por los ataques de Irán contra sus bases en Irak, en el marco del conflicto.

 

 

Campaña de reforestación para proteger Machu Picchu

 

El presidente peruano, Martín Vizcarra, inició ayer la campaña para reforestar con un millón de árboles el santuario arqueológico Machu Picchu, a fin de proteger a la ciudadela inca contra las lluvias y deslizamientos.
“Estamos aquí para empezar con la forestación de un millón de árboles en la zona de amortiguamiento del santuario de Machu Picchu”, dijo el mandatario desde el distrito Machu Picchu, en la región Cusco.
La antigua capital del imperio inca (siglos XV y XVI), en el distrito Machu Picchu, provincia Urubamba, 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco, es desde hace años amenazada por intensas lluvias que provocan deslizamientos en invierno, y por incendios en verano.

 

 

‘Regresaremos con la victoria’

 

Corrales se medirá al invicto estadounidense Chris Colbert, por la corona interina vacante superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el próximo 18 de este mes, en el Liacouras Center, Filadelfia, Estados Unidos.
“Si Dios quiere regresaremos el 19 [enero] con la victoria”, aseguró Corrales, con un historial de 23 combates ganados, 9 de ellas por la vía rápida y 3 derrotas.
“Esa fue la diferencia”, dijo ayer José González, uno de los entrenadores de Corrales.
Corrales reiteró sus ganas de volver a ser campeón y que para ello tiene un excelente equipo de trabajo, como lo son sus entrenadores José González y José Murillo.

 

 

Policía Nacional aprehende a 13 hombres con varios casos pendientes

 

Trece ciudadanos con casos pendientes fueron aprehendidos por agentes de la Policía Nacional en diferentes sectores de la provincia de Colón durante un operativo realizado este 9 de enero.
Elmer Castillo, comisionado de la Zona Policial en Colón, informó que las personas eran requeridas por delitos y faltas administrativas.
Además en una compra controlada de droga se retuvo a un hombre dentro de una residencia en la costa abajo de Colón.
Castillo advirtió que seguirán con los operativos y acciones policiales para mitigar la delincuencia en la provincia de Colón.

 

 

Agenda de eventos 2020

 

Los espectadores en Panamá dispondrán de, al menos, un centenar de eventos masivos que se desarrollarán durante 2020.
Aparecen eventos consolidados en el calendario nacional como el Panamá Jazz Festival, Luna Llena de Tambores, Acampemos, Musicalión, el Festival de Artes Escénicas, la Feria del Libro o la Feria de Colecciones.
Un Cine Picnic en el Mirador del Pacífico, el retorno de la banda Soda Stereo con cantantes invitados y una exposición de la Fundación Arte Panamá con obras de artistas que nacieron entre 1931 y 1950 que recorrerá el país entre marzo y noviembre, resaltan entre las novedades del calendario de 2020.

 

 

Fabricantes de televisión buscan atraer con ultra alta definición

 

Los fabricantes de televisores hicieron alarde de sus modelos de alta calidad destinados a atraer a una generación acostumbrada a internet, durante la inauguración en Las Vegas del Consumer Electronics Show (CES).
LG, Samsung, Sony y otros anunciaron las bondades de las nuevas pantallas 8K, de ultra alta definición, disponibles en televisores de más de 65 pulgadas, un segmento que ha crecido rápidamente en el mercado.
Los nuevos equipos van más allá de las actuales pantallas de 4K o de ultra alta definición -una actualización de la primera generación de pantallas planas- a 8K, con más píxeles para las pantallas gigantes, que se han popularizado, al incluir más color para llenar áreas de visualización más grandes.

 

 

Caso juntas comunales sigue como ‘complejo’

 

La investigación que adelanta la Fiscalía Anticorrupción de Descarga por la transferencia de millonarias partidas circuitales que hicieron diputados a juntas comunales durante el período 2009-2014 se mantendrá como causa compleja, luego de que el Segundo Tribunal Superior rechazara una apelación de los abogados de los investigados a la decisión del Juzgado Quinto Penal, que la definió como compleja en febrero de 2019.
Lo anterior está consignado en un informe del fiscal anticorrupción de descarga Adecio Mojica, que sirvió para que el Segundo Tribunal Superior emitiera un fallo que mantuvo como causa compleja la investigación que adelanta el Ministerio Público por supuestas irregularidades en la transferencia de partidas circuitales que hicieron diputados del periodo 2009-2014 a las juntas comunales de la capital del país.

 

 

El plan de Cortizo para el combate a la corrupción

 

En el Plan Estratégico de Gobierno dado a conocer recientemente, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo se compromete a revisar la normativa sobre contrataciones públicas, declaración de bienes y delitos contra la administración, entre otras, para fiscalizar y detectar enriquecimientos injustificados y conflictos de interés.
En la actualidad, la Ley 59 de 1999, que dicta disposiciones sobre la declaración jurada de estado patrimonial, deja espacio para que los funcionarios que están obligados a hacer este trámite (Presidente de la República, vicepresidente, ministros, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Contralor, el presidente de la Asamblea Nacional, entre otros) declaren lo que les convenga sin que nadie se cerciore de que esa información está acorde con la realidad.

 

 

Más de 30 vacantes estarán a merced de la Carrera Judicial

 

López Arias, quien tomó posesión del puesto el 5 de diciembre de 2019, y actual presidenta de la Sala Penal, narró que la Corte aprobó declarar las vacantes de más de 30 magistrados de Tribunales Superiores y de Apelaciones.
Por su parte, Vásquez Reyes, magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, y quien tomó posesión del puesto el pasado 2 de enero, dijo que la implementación de la Carrera Judicial es una aspiración de todos los que quieren mayor independencia, autonomía y certeza en la actuación de los jueces.

 

 

Cortizo dice sentirse ‘conforme’ con el informe sobre la masacre en La Joyita

 

En dicho informe, funcionarios de altos rangos de los ministerios de Seguridad Pública y de Gobierno fueron liberados de responsabilidades administrativas y procesos por la masacre de dicha cárcel.
Además, se le iniciará proceso administrativo al custodio Javier Carter, jefe de seguridad interna del penal; a Ismael Arguelles, quien era el jefe de seguridad externa del centro penal; y a José Vidal Franco Calderón, jefe penitenciario.
Al momento de rendir el informe, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, hizo un extenso recuento de las carencias que tienen el Complejo Penitenciario La Joya, que alberga a las cárceles La Joyita, La Joya, y La Nueva Joya.

 

 

Empezó la fuga de adherentes de los partidos políticos

 

Seis meses después de las elecciones del 5 de mayo de 2019, los partidos políticos constituidos y los que están en formación ya habían registrado fuga de adherentes.
Cifras del Tribunal Electoral (TE) señalan que entre julio y noviembre de 2019, un total de 35 mil 637 ciudadanos renunciaron a los colectivos.
En tanto, las agrupaciones en formación en ese momento tenían: Partido Alternativo Independiente Social (PAIS), 75 mil militantes; y Unión Nacional Independiente (UNI), 3 mil adeptos.
Sí lo han hecho los grupos que buscan ser reconocidos como partidos, ya que el TE después de cerrar el proceso electoral en octubre de 2019, permitió la apertura de libros de inscripción.

 

 

‘Ya se hizo’, dijo Trump sobre sanciones a Irán

 

El presidente Donald Trump anunció ayer que ya rigen las nuevas sanciones que Estados Unidos (EU) impuso a Irán, luego de los ataques con misiles de Teherán sobre bases que albergan a tropas estadounidenses en Irak.
El mandatario había prometido el miércoles, en un discurso a la nación, “sanciones punitivas adicionales” en represalia por el ataque con misiles, visto por los expertos como una primera respuesta moderada de Teherán al asesinato del principal general de Irán, Qassem Soleimani, en un ataque con drones en Bagdad.
Trump ordenó el ataque del 2 de enero a Soleimani luego de violentas protestas en la embajada de Bagdad, que EU asegura fueron instigadas por Irán.

 

 

Contraloría refrenda contrato para nueva sede regional de la UP

 

9 millones entre la Universidad de Panamá (UP) y el Consorcio HCG –conformado por las empresas Healthcare Products Centroamérica, S.
4 millones para primer pago de la nueva sede regionalEl contrato, publicado el pasado 10 de diciembre en Panamá Compra , indica que el contratista debe entregar la obra completamente terminada en 750 días calendario, a partir de la entrega de la orden de proceder.
El rector de la UP, Eduardo Flores, acudió en noviembre del año pasado a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y solicitó un traslado de partida para la construcción de este nuevo centro regional.

 

 

 

Resumen de noticias de La estrella

Municipio de Penonomé recibe la máxima calificación en materia de transparencia

 

Al respecto, la alcaldesa Paula González, sostuvo que la gestión del Municipio se basa precisamente en esos principios, sobre todo el de transparencia, para lograr entre otras cosas, recuperar la confianza de todos los penonomeños y demostrar que si es posible realizar una gestión administrativa clara, transparente y que sea orgullo del país.
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), permanentemente monitorea y realiza una evaluación sobre el desempeño en materia de transparencia y acceso a la información, de las diferentes entidades de gobierno con la finalidad de mantener un equilibro entre la gestión de gobierno y su desempeño en estos aspectos.

 

 

James recupera su condición de ‘King’ en la segunda votación para el All-Star

 

Nueva York, (EFE).- El alero superestrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, recuperó su condición de ‘King’ de la NBA al ser el más votado en la segunda entrega de los votos populares para la 69 edición del Partido de las Estrellas, que se disputará en Chicago el próximo 16 de febrero.
El anuncio fue hecho este jueves por la NBA en la sede de la liga de Nueva York, y James le quitó el liderato al joven base esloveno Luka Doncic, de los Mavericks de Dallas, que había salido como el más votado en la primera entrega.

 

 

Cortizo, confome con el informe de La Joyita

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen dijo ayer estar “conforme” con el informe administrativo que le fue entregado por el ministro de Seguridad, Rolando Mirones relativo a la masacre ocurrida el 17 de diciembre en la cárcel La Joyita, en la que murieron 15 reclusos y hubo 14 heridos.
Habrá conscuencias Al respecto, el ministro de Seguridad, Rolando Mirones manifestó que habrá consecuencias por la masacre en la cárcel La Joyita, al referirse al proceso penal que se sigue en el Ministerio Público por este hecho y al cual ya se ha estado entregando información.

 

 

Fructífera cita entre gremios hípicos, prensa y administración del Hipódromo Remón

 

Los responsables de responder a la prensa y dueños de caballos fueron: Lucas Alemán, por el consorcio internacional CODERE; David Fuentes, del Hipódromo Presidente Remón y Armando Hill Piña, secretario de carreras.
En tanto, Monty Motta, recientemente elegido como presidente de Appucapa, agradeció a Lucas Alemán por mostrar una completa transparencia en su gestión, haciendo un llamado de atención para que se mantenga más limpio el área de los establos, erradicar la existencia de muchos animales que merodean las instalaciones del coso hípico, alegando que la responsabilidad de ello conlleva tanto a la Administración como a los gremio hípicos.

 

 

Lucha interna por el poder en el Partido Cambio Democrático

 

El partido Cambio Democrático (CD) está enfrentado entre dos facciones: un sector que apoya al expresidente Ricardo Martinelli, que busca la renovación de la junta directiva, mientras que quienes ocupan la actual directiva piensan mantenerse allí hasta el 2023, como lo dictan los estatutos del colectivo, pues afirman que su elección fue producto de un proceso democrático.
Los primeros están listos para presentar ante el Directorio Nacional las 1,018 firmas recolectadas con las que pretenden forzar al presidente del colectivo, Rómulo Roux, a fijar la fecha de la convocatoria extraordinaria para remover a los directivos actuales y escoger los nuevos cargos, uno por uno, sin nóminas.

 

 

Panamá buscará reforzar la marca país rumbo al World Coffe Events

 

Un total de 13 competidores (6 Baristas y 7 en Café Filtrado) se disputarán el próximo 17 y 18 de enero, en el Panama Coffee Festival 2020, los dos cupos disponibles para representar a Panamá en el World Coffee Events (WCE) en Melbourne, Australia, comunicó Simi Benzadon, organizadora de esta competencia.
Esta actividad es avalada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) y por el World Coffee Events (WCE) y tiene como objetivo el desarrollo de las competencias nacionales de Baristas y Café Filtrado, además de cinco concursos más.

 

 

Juan Vita «Tenemos que pensar como entrenadores, pero sentir como jugadores»

 

A San Martín de los Andes llegó Juan Vitale, un entrenador en un pueblo donde casi nadie jugaba al fútbol, me vio jugar y me dijo que iba a ser jugador de primera división, a jugar en las grandes ligas, así me inyectó en la cabeza el fútbol, no sabía si tenía talento y de repente viene esta persona mayor y te dice: “Lo voy a llevar a Buenos Aires a probar en River Plate, usted va a ser jugador profesional”; allí me entró la idea, no sé si me hubiese acercado de otra forma al fútbol.

 

 

Personal del Senan y Sinaproc rescatan a bañista en Playa Uverito, Los Santos

 

Este jueves, 9 de enero, en horas de la tarde guardavidas del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) junto al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) rescataron a joven bañista en la Playa Uverito, provincia de Los Santos.
El reporte dado a conocer en redes sociales destaca que la joven de 18 años de edad sufrió de agotamiento físico impidiéndole llegar a la orilla de la playa.

 

 

Miniatur Wunderland, una manera creativa de observar al mundo

 

Una de las mejores cosas para hacer en Hamburgo es visitar Miniatur Wunderland.
Hay varios puentes que puedes cruzar para llegar a Speicherstadt (el distrito histórico de almacenes) pero este es el más cercano a Miniatur Wunderland.
En 2019 ya tenían 7,000 metros cuadrados de miniaturas.
Si deseas conocer más, puedes reservar una visita guiadas entre bastidores que explica cómo se construyen las maquetas y cómo funcionan.
Por supuesto, la ciudad de Hamburgo está muy bien representada en Miniatur Wunderland.
Con un espacio de 200 metros cuadrados, esta ciudad en miniatura tiene 50,000 ‘Wunderländer’ o residentes.

 

 

Una gesta, una generación y la conmemoración entre reclamos

 

“Vivimos todavía bajo el concepto y método de compendio de la historia de Panamá del inicio de la República, no hemos construido un sistema educativo que la estudie más allá de nombres, fechas y héroes”.
Primero, la enseñanza en las escuelas, en este caso de historia, vivimos todavía bajo el concepto y método de compendio de la historia de Panamá del inicio de la República, no hemos construido un sistema educativo que estudie la historia más allá de nombres, fechas y héroes.

 

 

Contraloría espera informe del BID y del Fondo de Población para fijar fecha del Censo de Población y Vivienda

 

Panamá y Venezuel, rezagados Panamá y Venezuela se encuentran rezagados en tomar la decisión para definir la fecha precisa para realizar su censo de población y vivienda, en comparación con otros países de la región que tienen previsto realizar este estudio estadístico en el 2020.México tiene programado realizar su censo del 2 al 27 de marzo próximo; Estados Unidos lo hará el 1 de abril; la República Dominicana, el 14 de octubre; Argentina, el 28 de octubre; y Ecuador, en noviembre de este mismo año.

 

 

Avanza el Plan Colmena del Ministerio de Desarrollo Social en Chiriquí y Veraguas

 

Gobernadores, alcaldes, representantes y miembros de las juntas técnicas de la provincia de Chiriquí y Veraguas recibieron de parte de la Secretaría Técnica del Gabinete Social una inducción que les permitió conocer en detalle el impacto que tendrá para sus provincias el Plan Colmena “Panamá libre de pobreza y desigualdad, la Sexta Frontera”, según informó este jueves el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a través de un comunicado de prensa.
Edith Castillo Nueñez explicó que el Plan Colmena es un nuevo estilo de gobierno que fortalecerá a los gobiernos locales y las juntas técnicas quienes trabajarán de la mano con las comunidades organizadas quienes tendrán la oportunidad de constituirse en actores de su propio desarrollo.

 

 

Cortizo advierte que volverá a incluir productos en lista de control de precios si detecta alza en sus costos

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ordenó al ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, frenar la exclusión de productos de la lista de control de precios y advirtió a los comerciales que volvería a incluir en esta lista a los productos sacados de la misma al inicio de su gestión, si detecta un alza en sus precios.
No obstante, y aunque se esperaba la liberación de nuevos productos en diciembre pasado, a través del Decreto Ejecutivo No 31 de 7 de enero de 2020 el presidente de la República prorrogó por seis meses la vigencia del Decreto Ejecutivo No 165 de 1 de julio de 2014, sobre el control de precios en 14 productos de la canasta básica familiar de alimentos.

 

 

Comerciantes de madera planean enviar 6,500 contenedores de 40 pies al exterior

 

Este año los agremiados de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP) proyectan la exportación de 6,500 contenedores cerrados de 40 pies del cultivo de madera de teca, proveniente de plantaciones comerciales.
Para llevar un mejor control y minimizar el tiempo de transporte de madera en contenedores este año la plantaciones comerciales implementaron la utilización de un sello de seguridad, con base en la Resolución N° DM-0193-2019 de 5 de junio de 2019 por el Ministerio de Ambiente, con el propósito de mantener la custodia de la madera, la cual es registrada desde el origen hasta el puerto.

 

 

Los grandes almacenes Macy’s cerrarán al menos 28 tiendas en Estados Unidos

 

La cadena de grandes almacenes Macy’s ha anunciado el cierre de por lo menos 28 tiendas en Estados Unidos después de que su volumen de ventas haya disminuido durante seis años consecutivos.
Desde 2016, la cadena Macy’s ha cerrado cerca de 100 establecimientos y, en este nuevo plan de cierres, se verán afectados locales de diversos estados como Florida, California o Georgia.
En cualquier caso, y aunque algunas cadenas como TJMaxx se atreven a retar al gigante con precios muy competitivos, Macy’s continúa siendo líder indiscutible en el sector minorista, con un volumen de ventas anuales de cerca de 25.000 millones de dólares, a la par que emplea a unos 130.000 empleados y mantiene abiertas 680 tiendas.

 

 

Glosas de La Prensa

CONSECUENCIAS

 

Los incendiarios discursos de algunos diputados y diputadas –que usan sus curules para disparar y destruir impunemente las reputaciones de ciudadanos que están en su derecho cuestionar su moralidad– ha empezado a hacer girar una pesada rueda: la abolición constitucional de algunos de esos privilegios, como la de eximir de responsabilidad legal lo que los diputados digan desde el pleno legislativo.

 

 

¿HAY O NO HAY ORO? 

La pregunta ¿dónde está el oro? no es la correcta, pues la evidencia de que fue entregado íntegramente en 2018 por el Banco Nacional de Panamá -en cuyas bóvedas estaba bajo custodia- a la a diputada Zulay Rodríguez, a su esposo Alvaro Testa, y al abogado Rafael Araúz. La pregunta correcta es si ya se gastó su “cuota-parte”, como le dice la diputada, es decir, los 42 kilos del precioso metal que ella cobró en calidad de servicios prestados por recuperar el oro.
Si es así, el nuevo abogado que representará al excliente de Zulay en este caso poco podrá recuperar.

 

 

AMENAZA

 

Por cierto, el oro de Zulay ha penetrado en la cultura popular, al punto de que abundan los memes, caricaturas, chistes y bromas en tertulias, reuniones y redes sociales.
A esos, ¡cuidado!, que se están metiendo con la voz más poderosa –e inmune– de la Asamblea y su vida íntima puede ser asoleada a nivel nacional.
¡Clase de miedo!

 

 

JAMONES Y MÁRTIRES

 

Tal como avanza su deterioro, de este emotivo edificio solo quedarán sus escombros, pues por más vestiduras que se rasgan las autoridades –en especial para estas fechas– a nadie parece importarle la suerte del primer ícono local de la educación popular.
¡Pero para jamones, sí hay!

 

 

PRIORIDADES

 

Mientras el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, aboga para que los ofensores que representan una amenaza para la vida de mujeres porten brazaletes electrónicos –medida esta que salvaría vidas– la Policía Nacional hace compras directas millonarias –y probablemente con sobrecostos– de cascos, botas, uniformes, varas, coderas, linternas, pasamontañas, gafas y mochilas a una empresa investigada por el Ministerio Público.

 

 

Glosas de La estrella

HUMO BLANCO

 

Por allí me dijeron que la Dirección de Contrataciones Públicas encontró una salida para resolver el litigio sobre la licitación del hospital del Niño. Que lo que quieren es evitar hacer una nueva licitación, porque sería un atraso de mucho tiempo.

 

 

CON CUIDADO

 

Dicen que unos vivazos trajeron a Macondo 30 mil monedas de Perú y las están haciendo pasar por los martinellis. Que si usted recibe de vuelto martinellis, mejor fíjese bien, porque le podrían estar metiendo el cují peruano.

 

 

CONTRABANDO DE MANGOS

 

Desde Costa Rica, varios camioneros tenían un negocito bastante lucrativo contrabandeando mangos. La vaina es que Tayra, en Aduanas, se ha puesto dura y en tres días ha detenido dos camiones con miles de estos frutos que iban a ser vendidos en la capital. ¡Ay padre!

 

 

LOS VISITAN LOS CACOS

 

Los ladrones no tienen el mínimo respeto y se meten donde sea. La última visita la hicieron a la sede del Colegio Nacional de Abogados, donde se llevaron televisores y celulares que estaban en las oficinas. ¡Santa Bárbara bendita!

 

 

POR LO BAJITO

 

Primero fue la dolarización poco a poco de la economía venezolana y hoy alcanza más de 50 por ciento. Ahora los gringos le mandan un mensaje al Madurito de que empiece un diálogo para formar un gobierno de transición y salir de la crisis política. Parece que las negociaciones por lo bajito están cuajando. ¡Ataja!

 

 

RELAJÁNDOSE

 

El que estuvo jugando golf, relajándose del pleque, pleque que tiene por el Ministerio Público, fue el Beby Valderrama. La vaina e que dicen que estaba más tapa’o que un soldador. ¿Será pa’ que lo no reconocieran? ¡Vea pues!

 

 

DOS MUERTOS MÁS

 

En el Ministerio Público, con el caso de la masacre de La Joyita, dijeron que fueron 15 los reos que murieron y 13 heridos. La vaina que en el informe del Gobierno sobre este mismo caso, hablan de 13 muertos y 14 heridos. ¿Habrá que hacer otro informe sobre estos informes? ¡Mi madre!

 

 

ARDIENDO

 

Por los lados de Chitré, ya la gente está sufriendo las consecuencias por el incendio en el vertedero. Sale un humo tóxico que nadie quiere respirar, pero que está envolviendo el área de espanto. Estos vertederos hay que cerrarlos de una vez por todas.

 

 

PLAYAS EN LA CIUDAD

 

El que tiene luz verde para licitar la recuperación de playas es el alcalde Tanquesito de Gas, por una autorización que aprobó el Consejo Municipal. Lo primero que harán será la licitación por mejor valor para suscribir el contrato para los “Servicios de Coordinación e Inspección Técnica del Proyecto de Recuperación Integral de las Playas de la Bahía de la Ciudad de Panamá”.

 

 

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

 

Por el Reino Unido las vainas están al rojo vivo. Por un lado, el primer ministro logró la aprobación del Brexid por parte del Parlamento y, por el otro, los duques de Sussex, Enrique y Meghan, decidieron dejar de ser «miembros senior» de los Windsor, buscar la «independencia financiera» y vivir entre Canadá e Inglaterra. ¡Esto sí puede provocar un faracho!

 

 

LISTO PA’ LA FOTO

 

Dice que Popeye, el sicario personal de Pablo Escobar Gaviria, se detectaron un cáncer de esófago. Que la vaina es tan agresiva que lo consideran un mal terminal, porque ha hecho metástasis en el hígado y los pulmones. ¡Santo!

 

 

NADA ES SECRETO

 

Dice que Panamá va a empezar a entregar información financiera a los países que lo requieran. Esta es una de las medidas que adopta el país, para salir de las listas negras. ¡Ay padre!

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles