Resumen de noticias de La Prensa
La investigación realizada por la Fiscalía Sexta Anticorrupción en el caso Blue Apple dejó al descubierto un esquema de corrupción que involucró a contratistas del sector privado, abogados, banqueros y exministros de Estado y que usó el sistema bancario para blanquear dinero proveniente de sobornos.
Una de las declaraciones más contundentes del caso fue la que dio Juan Alexis Rodríguez, de la Constructora Rodsa S.A. quien reveló que el exadministrador de contratos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Jorge Churro Ruiz, le planteó una propuesta verbal para agilizarle trámites en el MOP: órdenes de pagos, planos, y otros.

La decisión la tomó la jueza encargada del Juzgado Undécimo de lo Penal, Nixela Aizprúa, tras una solicitud de los abogados de Btesh y como parte de un proceso judicial por un contrato entre Tocumen S.A y Sky Parking para el cobro de estacionamientos.
Fijan en $100 mil fianza excarcelación a favor de Btesh El Juzgado Undécimo de lo P enal del Primer Distrito Judicial concedió una fianza de excarcelación de 100 mil dólares al empresario Gabriel Btesh, como parte del proceso que se le sigue por la presunta comisión de delitos contra la administración pública en perjuicio de la empresa estatal Aeropuerto Internacional de Tocumen S.

Panamá fue incluida por primera vez en el índice de madurez digital elaborado por la firma McKinsey & Company y que valora los avances globales en la transformación digital de las empresas en los sectores de banca, comercio y retail, y tecnología y telecomunicaciones.
El comercio en Panamá promedia 33 puntos, sus líderes nacionales 46 y a nivel global alcanza 67.
“En términos digitales, los líderes de la banca [en Panamá] están muy cerca de los de índole global, pero esto también significa que hay un gran espacio respecto de la banca en este país”, comenta Joaquín Mejía, asociado de McKinsey & Company para la región.

A partir del próximo año pondría en marcha un plan piloto para que el pasaporte sea entregado el mismo día y a domicilio.
La entrega del pasaporte demora 24 horas, sin embargo, de lograr concretar el plan piloto de entregar el documento a domicilio, el usuario lo tendría en sus manos el mismo día.
De 2014 y en lo que va de 2019 la APAP ha entregado cerca de 500 mil pasaportes.
El director comunicó que la sede donde se ubicará la regional de Pasaportes en Bocas del Toro se logró mediante un acuerdo con la Autoridad de Aeronáutica Civil, por lo que no tendrá costo alguno, a diferencia de la de Panamá Oeste, que estará en un local alquilado.

Casi 17 años después de que las autoridades panameñas empezaran a seguirle la pista a una poderosa red de narcotráfico que operó en Panamá vinculada con el colombiano Pablo Rayo Montaño, la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos, del Ministerio de Economía y Finanzas, inició el proceso de remate de algunos bienes confiscados a este grupo.
La subasta del apartamento de El Cangrejo está programada para mañana 19 de noviembre, mientras que el remate de la propiedad ubicada en Obarrio se realizó el pasado 25 de octubre, pero fue declara desierto por falta de proponentes, de acuerdo con un reporte de Rodolfo Ferreira Sánchez, director de la Administración de Bienes Aprehendidos.

La educación en sexualidad es de suma importancia para el control del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome inmunodeficiencia adquirida (sida), por lo que es necesario que Panamá lleve a cabo un debate sobre este asunto, de manera que los jóvenes puedan tener información antes de que sea demasiado tarde.
De esta realidad está al tanto César Núñez, director regional del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida, por sus siglas en inglés) para América Latina y el Caribe, quien sostiene que si bien el país ha avanzado en algunos aspecto, también presenta deficiencias en su lucha contra el virus.

Copa Airlines estima que no volverá a utilizar sus aviones Boeing MAX9 antes de febrero de 2020, debido a que el fabricante estadounidense no ha obtenido la certificación de seguridad para que sus modelos regresen a los aires.
Aunque la capacidad de transporte de Copa Holding disminuyó 3.7% en el tercer trimestre de año producto de la paralización de la flota MAX, el grupo aéreo entregó resultados financieros sólidos con ingresos que sumaron 701 millones de dólares.
En el primer trimestre del año, la flota MAX de Boeing fue vetada de los cielos ante la sospecha de que una falla en el sistema de balance de la aeronave provocó dos accidentes, donde fallecieron más de 300 personas.

La convocatoria está programada para las 4:00 p.m. El consorcio que obtenga la victoria en la licitación de la tercera línea del Metro de Panamá tendrá un plazo de 54 meses (4 años y medio) para ejecutar el proyecto de diseño y construcción.
Ganador de línea 3 tendrá 54 meses para ejecutar la obra
Para la ejecución de la tercera línea, el Gobierno ha designado una partida inicial de $150 millones en el presupuesto de 2020, lo que despeja el camino para conocer la propuesta económica y arrancar con la construcción de la obra a partir del próximo año.

Las viviendas con interés preferencial han venido liderando los crecimientos en las estadísticas de crédito, y la aprobación de la ley que amplía el rango del subsidio estatal para el pago de las tasas hipotecarias representaría oxígeno para el sector inmobiliario.
En los últimos cinco años, el saldo del crédito para viviendas de interés preferencial creció 54%.
En agosto de 2015, el saldo de las hipotecas con interés preferencial ascendía $3,791 millones, y para agosto de 2019 el monto era de $5,865 millones.
Las viviendas a las que se les aplicó el interés preferencial son el segmento que ha impulsado el desempeño de la cartera hipotecaria en 2019.

Un hombre de unos 20 años de edad que se dedicaba a acosar a mujeres en centros comerciales fue capturado la tarde de este domingo 17 de noviembre por miembros de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y la Policía Nacional.
El hombre, que era grabado en video por otra persona, tocaba las partes íntimas de las damas que paseaban por centros comerciales.
El Director General, @jomirjr, se refirió a los medios de comunicación social, sobre varios videos que circulan en las redes sociales, donde se ve a un joven cometiendo actos inmorales en contra de damas.

Resumen de noticias de La estrella
Las alternativas Tres opciones se barajaban para la sede diplomática china: la primera en el sector de Clayton, frente al Colegio Chino Panameño, una zona boscosa que enfrentaría la resistencia de los grupos ambientalistas, además carente de servicios públicos y sin zonificiación.
Este terreno, el primero que habían mirado los chinos, también ubicado en Clayton, de 3.5 hectáreas al lado de la Nunciatura, por temas de “seguridad” y la cercanía con la embajada norteamericana, quedaba descartado.

Jorge Rivera Staff, secretario de Energía, explicó que en la resolución se detallan una serie de requisitos nuevos que deben cumplir las empresas que solicitan una certificación a la Secretaría para presentar una solicitud de permiso de trabajo para extranjeros, mismo que está basado en el artículo 17 del Código del Trabajo, que permite contratación de extranjeros para ciertas categorías y donde se justifica que ese personal especializado no se encuentra en Panamá.

Al final del encuentro, señala el mismo documento, Sabonge se comprometió a tres puntos: En la carretera que va desde Concepción hasta Cuesta de Piedra, que actualmente está prevista en dos vías paralelas una subiendo y una bajando, quedarán ambas vías subiendo y bajando, lo que contribuirá a reducir el costo del transporte en los residentes del sector.Se evaluará la ampliación la Carretera desde Cuesta de Piedra a Volcán a cuatro carriles, porque si se realiza esto cambiaría drásticamente el proyecto, debido a que es una zona montañosa y conllevaría un sustancial movimiento de tierra y reubicación de los servicios públicos, como tuberías de agua potable, las que fueron recientemente instaladas, además el costo que esto implicaría ante los cambios y si es posible la opción de incluirlo dentro de este contrato o no.Se cambiará el diseño de la sección de la carretera principal del pueblo de Volcán.

Aunque se sospecha que el problema podría estar asociado a los altos niveles de contaminación de los ríos Guabinoso y Mocambo, que están adyacentes al relleno sanitario de Cerro Patacón, y cuyas aguas confluyen en el río Cárdenas.
Un muestreo reciente de las aguas de los dos cauces determinó que existen altos niveles de materia orgánica (aguas residuales de origen doméstico que no son tratadas), que consumen grandes cantidades oxígeno y disminuyen el disponible para las especies acuáticas.
Los factores que podrían asociarse a la contaminación de ambos ríos estarían relacionados a las lagunas del relleno sanitario de Cerro Patacón creadas para tratar los lixiviados.

Duguid conocido internacionalmente como «Willie Panamá», por su carrera artística y participación en la gala del Día de los Veteranos Panameños, quienes formaron parte de las fuerzas armadas de ese país.
El cantante, compositor, músico y actor de cine también recibió otra carta de reconocimiento por parte del Consulado de Panamá en Texas, de las manos del cónsul Jaime A.
Durante sus 24 años de carrera artística, Willie Panamá ha sido merecedor de diversos reconocimientos.

Víctor Orobio, abogado especialista en derecho penal, advierte de que el incremento de privados estaría relacionado al fracaso de la política personalizada, individualista y egoísta de cada gobierno.
Orobio argumenta que el sistema no está preparado para albergar a grupos de personas con condenas muy largas por la falta de espacio físico y de programas de trabajos extramuros.
Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que la imposición de penas más largas implica también una mayor especialización del sistema penitenciario y de los centros carcelarios para ofrecer mejor tratamientos a quienes tengan que enfrentar estas penas y en la actualidad las infraestructuras y los programas de resocialización enfrentan grandes dificultades.

En 2006 fue electa para la asamblea constituyente que convocó el hoy expresidente Evo Morales para reformar la Constitución tras la crisis política y social de 2003, que derivó en la caída de los partidos tradicionales y el ascenso suyo al máximo poder político de Bolivia.
El 11 de noviembre de 2019 tras la renuncia de Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, la presidenta del Senado Adriana Salvatierra y del presidente de la Cámara de Diputados Víctor Borda, Jeanine Áñez anunció que estaría dispuesta a asumir provisionalmente la presidencia del país, siguiendo el orden de sucesión para convocar nuevas elecciones de acuerdo con la constitución del país.

García está involucrado en el boxeo chiricano desde hace nueve años, cuando decidió apoyar a los púgiles de forma más directa, y si bien está consciente de que la actividad ha perdido algo de fuerza, tiene esperanzas de que vuelva a surgir.
Batista, de 22 años, ganó en 2008 el título de las 115 libras de la poco conocida Asociación Internacional de Boxeo (IBA), al vencer al hasta entonces invicto venezolano Antonio Guzmán, y hoy está clasificado en la AMB.
Chiricanos por un título Los chiricanos han buscado un título mundial de boxeo desde finales de los años 70, cuando el porteño Carlos “Cañonero” Mendoza lo hizo frente al púgil puertorriqueño Wilfredo Gómez.

Glosas de La Prensa
SUBLIMINAL.
El amigo fiel del exreo está preocupado porque los que afirman apoyar a su brother lo hacen comentando los ataques de “enemigos”. Así, dice, los que no se habían enterado, lo harán con sus comentarios. Si Camacho ha tenido que publicar este mensaje en su cuenta de Twitter, el call center de los locos debe tener serios problemas.
LIDERAZGO.
Este domingo ,el Panameñista celebrará sus internas para renovar el directorio del partido. En medio de los Varelaleaks, Mario Etchelecu y José Isabel Blandón medirán fuerzas. Después de saber cómo el expresidente se expresaba y pensaba de ellos, habrá que ver cómo se mueven las lealtades en dicho colectivo. Bien dicen: cada quien es esclavo de lo que dice… o escribe.
NIHAO.
Hoy es la apertura de los sobres con las propuestas económicas y técnicas para el diseño y construcción de la tercera línea del metro. Dos empresas chinas participan de esta licitación. Si alguna de estas se adjudica el contrato, sumado a que ya empresas del gigante asiático construirían el cuarto puente sobre el Canal, por el cual se supone circulará el metro, más vale que los usuarios aprendan a hablar en chino.
A LA CALLE.
La noche del sábado, el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, salió a patrullar las calles de la capital en compañía de la Policía Nacional. Según dijo, para estar en contacto con la realidad. Revisaron vehículos e incautaron armas. ¡Enhorabuena! El último que salió de su oficina para, precisamente, ponerse en contacto con la realidad fue el exministro del MOP Ramón Arosemena. Y ya sabemos cómo terminó aquello.
OTRA MÁS.
La última de los diputados. Ahora están destinando poco menos de medio millón de dólares para crear una especie de red digital interna que les facilite tramitar las exoneraciones de vehículos, tramites de las placas y solicitudes de viáticos. Para lo que deberían destinar estos fondos –en plena época de contención del gasto– es para habilitar el voto electrónico y mantener actualizada su página web. Transparencia ante todo, diputados. Pero cómo les cuesta.
RECORDERIS.
Algunos parecen tener memoria selectiva, pero gracias a internet siempre hay alguien que recuerde las cosas. Por ejemplo, este fin de semana le recordaron a la diputada Zulay Rodríguez que años atrás acusó a Ricardo Martinelli y a su aparato de gobierno de cualquier cantidad de cosas, incluyendo desfalcos, robos y hasta de la desaparición de Vernon Ramos. Recordar es volver a vivir.
SIN GRACIA.
El título del payaso de la semana se lo lleva un joven que se filma y luego sube en sus redes videos tocándole el trasero a las mujeres en lugares públicos. Castigo ejemplar es lo que se merece este personaje que ya fue detenido por la Policía.
Glosas de La estrella
ESCANDALOSO
El que quedó como lisonjero fue un Fidanque, que después de pasarle toda una conversa con Eloy al Tortugón, quedó pidiéndole al Pacha que por nada del mundo revelara lo que le había dicho. ¡Por menos se agarran a mongo allá en el campo!
EL SECRE
Dice alguien que lo que nunca pensó el Estrada que hizo de secretario de Comunicación de Pacha es que sus burlas y mala expresión contra periodistas colegas, supuestos amigos suyos, nunca se iban a saber. Los VarelaLeaks lo han expuesto como todo un totorrón. ¡Mi madre!
EXPUESTOS
Los que han quedado expuestos son varios sindicalistas, los VarelaLeaks los han dejado como marionetas. Que el que apretaba las clavijas era nada más y nada menos que el Carles que ahora es diputado. ¡Santa cachimba!
REDES BERRACAS
Un “toca nalga” creyó que era gracia grabarse tocando a mujeres en los “malls” y subirlo a las redes. Fue de inmediato presa de un trabajo conjunto de todos los que cuestionan esta aberrante actitud y la Policía se puso a buscarlo.
PIDIENDO PERDÓN
La vaina es que el hombrecito de marras quedó pidiendo perdón, que se había equivocado, que se pasó… Alguien sugirió que le dieran una palera y después grabaran un video pidiendo perdón, que se habían equivocado, que se pasaron… a ver si le gusta. ¡Chanfle!
HAMBRUNA
Según la FAO, el 10% de la población panameña sufre de hambre. Haití (49.3%), Venezuela (21.2%), Bolivia (17%) y Nicaragua (17%) lideran la lista de los países de la región de América Latina y el Caribe con alta prevalencia de subalimentación, indica el informe de la FAO. ¡Cara…mbola!
ASUSTADOS
Y mientras la hambruna ataca al 10% de la población panameña, el 10% que come filete y trafica influencias para seguir en la papa está escandalizada y con ganas de que se frene la vaina esa de los VarelaLeaks que los tiene expuestos. ¡Ataja!
PAPA CALIENTE
El que tiene una papa caliente es Nito, con eso de las designaciones pa’ magistrados y procurador que está en sus manos. Dice alguien que ya no puede considerarse que está amarra’o con su compromiso con el Pacto de Estado por la Justicia, porque muchos de los que escogieron la listita salen en los VarelaLeaks. Ah, y que Zamorano parece un fijo. ¡Ataja!
GOZANDO
Al que fotografiaron ayer gozando de un festival en Río de Jesús, en Veraguas fue al mismísimo Picuiro. El hombre pasó la fiesta de lo más relax, aunque se encuentra en el ojo del huracán de los “tortugate”. ¡Mi madre!
SÚPER MARTES
La expectativa está sobre Rigoleto y lo que vaya a decir sobre la denuncia que le metieron a la Princesa Leah. Dice que mañana es el día D. ¿Será verdad?
LÍNEA 3
Hoy abren los sobres a ver quién gana la licitación para construir la Línea 3 del Metro. Los competidores son la firma China Railway Group Limited; el Consorcio ACPC, formado por la española Acciona y la china Power China; el Consorcio HPH, integrado por las coreanas Hyundai Engineering & Construction y Posco; y el Consorcio Línea 3, del que forman parte la española FCC y la mexicana CICSA.
OPERATIVO
Por Colombia y México le dieron un duro golpe al cartel Nueva Generación (¡vaya nombrecito!), que enviaba coca desde Colombia a Venezuela, Guatemala y México. De allí la metían a Estados Unidos. ¡Adivinen dónde lavaban parte de la plata!