Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 19 de febrero de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. 

 

 banner -abogados

 

 

El agro necesita 2,500 millones

El sector agropecuario requiere una inversión de 2,500 millones de dólares en los próximos cinco años para reactivar la producción de alimentos y mejorar su competitividad.   La estimación la hace el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango,  quien considera que el Gobierno debería destinar a este sector 1,200 millones en el quinquenio 2014-2019.    De la empresa privada, por su parte, se esperaría una inversión de 1,300 millones.    Para ser más atractivo el agro al sector privado, el Gobierno contempla incentivar la inversión a través de exenciones fiscales.  (La Parte)

Participación del sector en la economía se ha reducido

Las necesidades del sector no corresponden con las asignaciones que recibe el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.   Su presupuesto para este año es de 142 millones, pero según Arango, la entidad precisa 180 millones.     La decadencia del sector agropecuario ha venido de la mano del aumento de las importaciones, que en el último quinquenio crecieron a un ritmo anual superior al 20% hasta alcanzar los 550 millones.    “El sector lo encontramos en ruinas y nuestra principal meta es devolverle la confianza al productor y garantizarle la compra de sus productos” dijo el titular del MIDA.  (La Prensa)

Gobierno planteará incentivos a la inversión privada

La participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB) se ha venido contrayendo de forma significativa en las últimas décadas.    Pasó del 25% en la década de 1970  a ocupar el 7% a finales de la de 1990, hasta posicionarse ahora en un 3%, según la Contraloría General.   El Gobierno pretende ganar aportes del sector empresarial incentivando la deducción fiscal de la renta neta gravable hasta el 30%.    Si una empresa, con la obligación de pagar un millón de dólares de impuestos sobre la renta invierte en el agro, pagará 700 mil dólares.  (La Prensa)

 aEncontramos-sector-ruinasa_LPRIMA20150218_0190_1

Una Universidad Agropecuaria

El Gobierno tiene planeado invertir agresivamente en el agro.   Con la ayuda de los gobiernos de Francia y Holanda se trabaja en un plan a largo plazo para convertir las 842 hectáreas del Instituto Nacional de Agricultura en una institución de excelencia que albergue a la primera Universidad Agropecuaria del país.   El ministro Arango esta convencido que el agro logrará una mayor competitividad solo si se logra capacitar a los productores en temas agropecuarios, administrativos y de mercadeo. (La Prensa)

Avanzan pesquisas por compra de cámaras

Antes de que arrancaran los carnavales, el despacho del ministro de Turismo, Jesús Sierra, comenzó ha ser objeto de una auditoria forense.    Se trata del inicio de una investigación por parte de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), ante las denuncias publicas de supuestos sobrecostos en el contrato de cámaras de video vigilancia para el Centro de Convenciones ATLAPA, como parte de la organización de la Cumbre de las Américas, que se realizará en nuestro país el 10 y 11 de abril de este año.  (Panamá América)

Jesús Sierra
Jesús Sierra

Auditoria forense en la Autoridad de Turismo

Un informe de Departamento Jurídico de la ANTAI reveló que el ministro de Turismo ya remitió la información relativa a la contratación hecha con la empresa STS Panamá, S.A. por la compra de 34 cámaras de video vigilancias y sus respectivos accesorios de operatividad a un precio de 150 mil dólares.   El Departamento Jurídico de la ANTAI deberá elaborar un informe que será remitido al Despacho de la secretaria  ejecutiva de la ANTAI, Angélica Maytin, quien debe, posteriormente, hacer las consideraciones.    (Panamá América)

Las diligencias de la ANTAI

De encontrar irregularidades en esta auditoria forense, la ANTAI tienen la obligación de remitir el caso al Ministerio Público para las investigaciones penales.    El administrador de la Autoridad de Turismo, Jesús Sierra,  dijo que se recurrió a la contratación directa por tratarse de una situación de urgencia con motivo de la seguridad de las personalidades  que acudirán a la cumbre.  La unidad investigativa de Panamá América recabó información y llegó a la conclusión que existen sobreprecios en este contrato. (Panamá América)

Los descargos de la ATP

El ministro de Turismo, Jesús Sierra, defendió el contrato de compra de cámaras subrayando que es un sistema de vigilancia que acabará con el problema de seguridad en los predios del centro de convenciones.    Sierra destacó la necesidad de tener en posición y funcionando adecuadamente el sistema de cámaras con mucha antelación a la fecha de la cumbre.  El funcionario descartó la comparación de precios que se hace con  sitios de Internet porque en esos precios no esta contemplado el impuesto de importación, tasas aduaneras y otros gastos en los que incurre la empresa que trae las cámaras al país.  (Panamá América)

MICI ultima plan urgente para salvar la Zona Libre

En marzo, el Ministerio de Comercio presentará a la ciudadanía un proyecto de ley que reformará el Decreto 18 del 17 de junio de 1948, que creó la Zona Libre de Colón (ZLC).    “Se trata de un proyecto urgente, que intenta reforzar la posición de la zona libre como emporio, porque nos hemos quedados rezagados con una ley que tiene 65 años” señaló el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre, Luis Germán Gómez Giraldo.    El proyecto de ley tiene como propósito adaptar el modelo de negocios de la ZLC a las realidades de hoy y se basa en dos pilares fundamentales.  (La Estrella)

Luis Germán Gómez Giraldo
Luis Germán Gómez Giraldo

ZLC intenta renovar su modelo de negocios

El proyecto de ley intenta dar impulso al comercio electrónico y facilitar los trámites con el gobierno panameño.   “En el aspecto del comercio electrónico, se quiere que los clientes de la ZLC puedan hacer sus compras con tarjeta de crédito a través de la página web” explicó Gómez Giraldo.    En cuanto a los trámites, el proyecto de ley contempla la creación de una ventanilla única que permitirá a los usuarios agilizar el papeleo burocrático.    El Gobierno ha expresado su intención de hacer efectiva la Ley Colón Puerto Libre, que facilitaría a los turistas realizar compras en Colón con los mismos beneficios fiscales de la zona franca.  (La Estrella)

Ventas por Internet, un tema muy novedoso

Gómez Giraldo considera que Colón Puerto Libre puede esperar un par de años más para implementarse pues se requiere de una importante inversión en seguridad, infraestructura e incluso  una coordinación efectiva con las autoridades aduaneras.   Por otro lado, Gómez Giraldo estima que las ventas por Internet son un tema muy novedoso y muy prometedor.   Lo cierto es que la zona franca panameña atraviesa en estos momentos la peor crisis de su historia.    Según datos extra oficiales 49 empresas han dejado de operar en la zona libre este año.   (La Estrella)

Las causas de la crisis

La zona franca colonense, la segunda más importante del mundo después de la de Hong Kong, experimenta desde hace dos años una de las peores crisis de su historia.    En los últimos 24 meses, el comercio de la ZLC cedió $6,749 millones, es decir un 22%, lo que ha producido la perdida de cerca de 5 mil empleos.     La baja de las actividades económicas tiene su origen en los conflictos comerciales con los mercados de Colombia y Venezuela.   Con Venezuela, el problema se centra en el impago de una deuda de $535 millones.   Con Colombia, el problema ha sido la imposición de aranceles a los textiles y calzados.  (La Estrella)

Inició la Cuaresma

La Cuaresma es un tiempo de preparación en donde los feligreses se disponen a  la celebración de la Pascua, pero a la vez, es un tiempo penitencial por medio del ayuno, abstinencia y la limosna.   Fray Javier Mañas señaló que las iglesias cristianas tienen diferentes formas de manifestar esta tradición en los próximos 40 días.    Una de ellas es la de vestir prendas de color morado, el no cantar el aleluya y no proclamar los Glorias durante la misa de los domingos.  Según Mañas, “es un circulo de austeridad, de retener la alegría para celebrar la Pascua con la vigilia del Sábado Santo en la noche”.   (Metro Libre)

Preparación de la celebración del Cristo de Atalaya

La Basílica Menor de Jesús de Nazaret, en Santiago de Veraguas, espera recibir más de 500 mil feligreses para celebrar la romería del Cristo de Atalaya, en donde los fieles hacen las tradicionales caminatas en cumplimiento de promesas.    El cardenal José Luis Lacunza será quien presida la misa el próximo 22 de febrero.   La Iglesia Católica informó que se ha coordinado un operativo de seguridad en conjunto con la Policía Nacional, la Cruz Roja, el SINAPROC, el Ministerio de Salud y el Cuerpo de Bomberos para atender cualquier eventualidad.  (Metro Libre)

Defensa de Moncada rechaza acuerdo de culpabilidad

A solo 24 horas para que venza el plazo para las investigaciones que se siguen en la Asamblea Nacional contra el magistrado separado Alejandro Moncada Luna, la defensa judicial del magistrado aclaró que de ninguna forma aceptará un acuerdo que involucre que él acepta la culpabilidad de los cuatro delitos por los que  hasta ahora se le ha acusado.    Lo antes mencionado fue corroborado por Enrique Domínguez, abogado del magistrado, quien sin embargo reconoció que hasta el momento el fiscal Pedro Miguel González no se ha acercado con ningún tipo de propuesta. (Hora Cero)

Alejandro Moncada Luna
Alejandro Moncada Luna

Se complica condición jurídica del ex ministro Guillermo Ferrufino

La defensa del ex ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, guarda silencio ante la posibilidad de que su situación jurídica se complique luego de ser mencionado como uno de los posibles responsables del alquiler de helicópteros con sobreprecios  a través del Programa de Ayuda Nacional.  El abogado defensor del ex funcionario, Luis Carlos Cabeza, mantiene una estrategia de estar ausente en los medios y no responder a los señalamientos.  La vinculación de Ferrufino en este caso de sobreprecios y la omisión en la declaración de algunos bienes parecen ofrecer un escenario judicial desventajoso para el ex ministro.  (Hora Cero)

Guillermo Ferrufino
Guillermo Ferrufino

 

BV-Vamaga-2015-2

Plazo para investigar a Moncada, a punto de vencer

El diputado fiscal, Pedro Miguel González, debe culminar mañana las investigaciones contra el magistrado separado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna.  González deberá entregar mañana a las juezas de garantía un escrito de acusación o de absolución del imputado.   Se espera que el fiscal González entregue a las juezas de garantía, en un sobre  sellado, el escrito con los resultados de las investigaciones.  En una fecha posterior, las juezas de garantías deberán convocar a una audiencia para determinar si admiten o no la recomendación de González.  (La Prensa)

Día clave para caso Moncada

En el escrito que será entregado a las juezas de garantía, el fiscal González explicará si ha encontrado o no elementos para hacer una acusación formal contra Moncada Luna por los delitos por los cuales fue investigado.    El magistrado fue investigado por la supuesta comisión de delito de enriquecimiento injustificado, falsedad de documentos, corrupción de servidores y blanqueo de capitales.  Las juezas de garantías deberán pronunciarse sobre la recomendación del fiscal González en una fecha posterior.  Si deciden llamarlo a juicio, el proceso se surtirá en el pleno de la Asamblea Nacional y se requieren 47 votos para una eventual condena. (La Prensa)

Juezas de garantía caso Moncada
Juezas de garantía caso Moncada

Industriales piden rebaja de energía

Una adecuación a las tarifas eléctricas para el sector industrial es la propuesta que ha presentado el Sindicado de Industriales de Panamá (SIP) en primera instancia al Centro Nacional de Competitividad.   Se espera que la propuesta sea analizada y tomada en cuenta para el nuevo pliego tarifario.   Actualmente, los industriales se encuentran ubicados en el rango de  tarifa con demanda máxima de baja tensión (BTD) y tarifa con demanda máxima de media tensión (MTD), las cuales cuentan con un recargo fijo por demanda de $4.68 en BTD y de $11.45 en MTD.  (Panamá América)

Industriales solicitan ajustes en tarifa nocturna

Por otra parte, para los industriales el precio por kilovatio hora consumido es de $0.22 en MTD y de $0.25 en BTD, según el pliego tarifario de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), que rige para el primer semestre de 2015.   Para Ricardo Sotelo, presidente del SIP, la solicitud de adecuación de las tarifas eléctricas se da con la finalidad de hacer a los industriales más competitivos en Centro América.  Sotelo dijo que ojala esta petición sea tomada en cuenta, sobre todo, cuando empiece a funcionar la tercera línea de transmisión de energía.  (Panamá América)

Bienes incautados por corrupción irán al MEF

El Fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, indicó que corresponde al Ministerio de Economía Y Finanzas decidir el destino de los bienes embargados por su oficina en los casos de lesión patrimonial contra el Estado.   El ex director del Programa de Ayuda Nacional, Rafael Guardia Jaén, ha reconocido la adquisición de 7 inmuebles con el dinero obtenido en comisiones ilegales (coimas), los cuales están a órdenes de la Fiscalía de Cuentas.  Según Rodríguez, le corresponderá al MEF llevar a cabo la subasta de estas propiedades a través de su órgano ejecutor.  (La Estrella)

Guido Rodríguez
Guido Rodríguez

Obras llave en mano costarán 1,300 millones en 2015

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, informó que en el presupuesto de este año 2015 se deberá disponer de un poco más de 1,300 millones de dólares para pagar los proyectos llave en mano, contraídos por el pasado gobierno.  El titular del MEF advirtió que algunos de estos proyectos llave en mano ya están terminados y otros están en ejecución, como es el caso de la ampliación de la carretera Santiago-David.  “Estos compromisos tienen un impacto importante en la capacidad del gobierno de hacerle frente a sus obligaciones” indicó el funcionario.  (La Estrella)

Dulcidio De La Guardia
Dulcidio De La Guardia

Los proyectos prioritarios del Gobierno

“Controlar el gasto publico es una prioridad de nuestra agenda de trabajo.  Se ha progresado en algunos aspectos como la reducción de la publicidad estatal, del subsidio eléctrico y de los gastos superfluos e innecesarios” dijo De La Guardia.   El presupuesto para la vigencia fiscal 2015 contempla obras emblemáticas  del gobierno de Juan Carlos Varea como son la Línea Dos del Metro, la renovación de Colón, la ampliación de la carretera Puente de las Américas—Arraiján y los programas de agua potable y sanidad básica. (La Estrella)

Díaz, ponente de las querellas contra Martinelli

El magistrado Harry Díaz será el ponente de las siete querellas que se tramitan en la Corte Suprema de Justicia contra el ex presidente Ricardo Martinelli por los pinchazos telefónicos.    Díaz asumió el pasado jueves la ponencia de cinco querellas presentadas contra Martinelli, que fueron acumuladas por el pleno de la Corte Suprema.   Al día siguiente le fueron asignadas otras dos querellas interpuestas en esta oportunidad por el ex candidato presidencial Juan Carlos Navarro y por el abogado Rosendo Rivera.  (La Prensa)

magistrado Harry Díaz
magistrado Harry Díaz

Disidentes de CD piden la renuncia de la cúpula

Iván Montalvo, dirigente de la Coordinadora General de las Bases de Cambo Democrático, pidió ayer la renuncia de la actual junta directiva de este colectivo político.  Montalvo, duro critico de la gestión del ex presidente Ricardo Martinelli, aseguró que la renuncia de la cúpula “es la única forma para salvar el partido, que actualmente esta desprestigiado, desorganizado y del cual algunos de sus dirigentes van a estar en las cárceles y el máximo dirigente se encuentra huyendo en Miami”.    La junta directiva de Cambio Democrático no se ha pronunciado sobre los escándalos que pesan sobre la pasada administración.  (La Prensa)

Aumenta la pornografía contra niños

Autoridades del Ministerio Público advierten sobre el aumento considerable de casos de pornografía infantil que se registran en el país.    Este delito se ha convertido en un dolor de cabeza para los fiscales que atienden los casos de delitos sexuales.    De los 632 expedientes que llegaron a las cuatro fiscalías que atienden los delitos sexuales en Panamá y San Miguelito, 246 expedientes fueron de casos de pornografía infantil.  La fiscal Yenny Ayarza reveló que el 39% de las víctimas son menores de edad, expuestos a pornografía en las redes sociales.  (Panamá América)

Rubén Blades mira la Presidencia con cautela

Al cierre del Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, en Colombia, el cantaautor panameño Rubén Blades confirmó su intención de retornar al ruedo político.   En sus declaraciones se mostró motivador, aunque cauteloso.  “Y eventualmente, cuando entremos—si Dios quiere—al proceso (electoral) de Panamá vamos a pedir ideas de todas partes” dijo Blades.  Observadores políticos conceptuaron que esa declaración deja, por lo menos, tres opciones  para el 2019: optar por la Presidencia como independiente, apoyar a otra figura o correr bajo el paraguas de un partido ya constituido. (Panamá América)

Rubén Blades
Rubén Blades

La evaluación de los analistas

El analista político Edwin Cabrera opinó que Rubén Blades podría representar la tercera fuerza en las próximas elecciones y señaló que la dirigencia de Cambio Democrático esta casi acéfala, el PRD esta sumido en la crisis más profunda de su historia y el Panameñismo esta entretenido en gobernar…”así las cosas, las condiciones están dadas para que Blades lo intente (ganar la Presidencia)”.  El analista Danilo Toro externó que la sola declaración “convierte a Blades en un actor político vigente” pero subrayó que la ausencia de una estructura política a nivel nacional es su mayor desventaja.  (Panamá América)

Sobrecostos del MOP en la mira de las autoridades

Continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades por supuestas irregularidades registradas durante la Administración  Martinelli.  Ahora le toca el turno a las anomalías en la construcción de carreteras.   Las autoridades de la Contraloría General y del Ministerio Público adelantan investigaciones en base a denuncias recibas por ciudadanos que consideran que en la construcción o ampliación de carreteras se dieron sobreprecios exorbitantes.  En el tema de las carreteras, la Asamblea Nacional llevará acabo auditorias técnicas a cuatro megaproyectos ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas del pasado gobierno.  (La Estrella)

El MINSA también esta en la mira

Si se toman en cuentan los cinco hospitales que fueron construidos en distintas provincias y las cuatro obras viales en el interior del país, se estaría hablando de un gasto aproximado de 1,543 millones de dólares.   El problema radica en que en estas obras se han denunciado sobreprecios y mala calidad de las mismas.    En caso de las carreteras se señala que fueron construidas con asfalto inadecuado y los puentes no se construyeron con el mejor material.  Hay acusaciones firmes contra quienes presidieron las carteras de Salud y Obras Públicas: Franklin Vergara y  Federico José Suárez. (La Estrella)

Federico Suárez
Federico Suárez

Centro de convenciones de Amador pende de ICA

El contrato de la construcción del Centro de Convenciones de Amador podría ser rescindido en los próximos días si el consorcio HPC—CONTRATA—P&V, S.A., que se adjudicó en 2012 la construcción de este megaproyecto de 193 millones de dólares no logra solucionar los problemas que mantienen las obras paralizadas desde principios de enero.    Según el ministro de Turismo, Jesús Sierra, el consorcio esta reestructurando su junta de accionistas y mantiene negociaciones con el grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA), que ha expresado interés en asumir el contrato. (La Estrella)

ICA podría asumir el contrato de Amador

El proyecto del Centro de Convenciones de Amador debió entregarse el 12 de octubre de 2014.  El gobierno de Ricardo Martinelli—con Salomón Shamah en la Autoridad de Turismo—le otorgó al consorcio constructor una extensión del contrato hasta el 15 de diciembre de 2014.   En agosto de 2014, el consorcio constructor reportó un avance del 35% pero en enero de 2015 anunció la paralización de la obra.  En ese momento, la ATP le dio un plazo hasta el 31 de enero para reanudar los trabajos, pero al surgir la oferta de ICA, se le ha otorgado al consorcio HPC—CONTRATA—P&V, S.A. un periodo adicional para concretar un acuerdo. (La Estrella)

MIDES inicia hoy pago del programa Ángel Guardián

A partir de hoy y hasta el próximo martes 24 de febrero, los beneficiarios del programa Ángel Guardián, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), recibirán sus pagos a través de las sucursales del Banco Nacional en todo el país.    En las áreas de difícil acceso los desembolsos se harán desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de febrero.    Se reveló que en el programa están inscritos 9,084 personas,  a los cuales se les estará distribuyendo 1,480,640 dólares,  a razón de 80 dólares por persona.  (La Prensa)

Corte ordena reintegro de funcionario con diabetes

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ordenó el reintegro de Alipio Castro Villarreal, quien fue destituido el 27 de diciembre de 2010 de su cargo de secretario II en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.  El fallo, del 5 de febrero pasado, declaró la nulidad del Decreto Ejecutivo 465 de 2010, mediante el cual se despidió a Castro Villarreal.  El magistrado ponente, Abel Zamorano, estimó que la destitución fue ilegal porque el funcionario padece de diabetes meliitus II y  esta amparado por la Ley 59 de 2005 y solo podía ser destituido por causa justificada y tras un proceso disciplinario. (La Prensa)

JUEVES JURÍDICO

SU MEJOR SOCIO

Con casi 30 anos de ser abogado, algunas personas al entregarle mi tarjeta de presentación me dicen, “espero no tener que llamarlo”, en ese instante tengo que explicar a mi interlocutor, con mi mejor semblante, que los abogados no “necesariamente” somos sinónimo de problemas. Tal vez el tipo de abogacía comercial que ejercemos, no es tan común como lo pienso, pero por eso es que es bueno aprovechar este espacio para mencionar que nos encanta ayudar a construir negocios y oportunidades que generen bonanza.

Normalmente las personas acuden a nuestra firma para constituir una empresa, para arreglar sus temas migratorios, para atender algún contrato o comprar un inmueble, etc., y porque no decirlo, también para que les resolvamos algún problema.  Sin embargo, mas allá de esa petición inmediata, le brindamos al cliente sugerencias sobre la totalidad de los escenarios en los cuales se pudiese encontrar, viendo el bosque mas que el árbol.

Esto lo hacemos tomando en cuenta el anhelo al que aspira toda persona de tener tranquilidad y estabilidad a largo plazo.Un buen abogado puede y debe armar una estructura jurídica y comercial robusta, debe aplicar “abogacía preventiva”, y porque no decirlo, debe también preparar el divorcio, (comercialmente hablado) antes del matrimonio.  En lo personal, me gusta presentarles a los clientes las alternativas para lograr una planificación fiscal y patrimonial, acorde a su estructura familiar y empresarial. También les menciono las  oportunidades de negocio que nos presentan otros clientes que están interesados en tener socios capitalistas y/o industriales en Panamá, o en el exterior. En conclusión,  use a su abogado, aproveche su experiencia, podemos ser SU MEJOR SOCIO.

 

Atentamente,

 

LUIS GERMAN GOMEZ GIRALDO

 

lggg@gga-law.com

Celular 66130000

Telefono 226 0000

 CINTILLO Bristol Catering Final 2015

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

ERROR.

En la columna del lunes se incluyó a la vicepresidenta Isabel de Saint Malo como uno de los funcionarios que no estaba en Panamá. Lo cierto es que sí pasó los carnavales en el país.

BIEN.

La ovación –y de pie– de estos carnavales va para las hormiguitas de Aseo, que recogieron todo lo que la gente no tuvo la decencia de echar en los basureros que se colocaron en las rutas de la rumba.

SIN LÍMITE.

El tema que generó ayer críticas por la derrochadera fue el topón de Las Tablas. Y, sí, se vieron, entre otros lujos, miles y miles de dólares en fuegos artificiales. Pero al menos eso no lo paga el Estado.

PENDIENTES.

Hay que destacar que el Ministerio Público trabajó en Carnaval. Y si no, pregúnteselo al “empresaurio” Marciaga. Pero… pasada la resaca nacional, ahora sí esperamos que empiecen  los desfiles de indagados.

HISTORIA.

Por primera vez, la audiencia  semanal del Papa tuvo asientos VIP para los católicos homosexuales del Ministerio New Ways. Aunque no fueron mencionados por el Papa ni por el obispo a cargo de la ceremonia.

VAGOS.

Tanto que se llenaron la boca jurando que serían distintos a los del gobierno pasado, y han resultado ser lo mismo. Aun cuando desde ayer los mortales panameños regresaron a sus trabajos….

VAGOS II

Los diputados deberían regresar hoy pero decidieron extender sus vacaciones hasta el lunes. Razón: porque sí. Y nosotros, que sigamos pagándoles la mensualidad como si hubieran trabajado.

TERCER MUNDO

Como siempre, este será otro año en el que los colegios no estarán listos para el inicio de clases. Ya el vice de Educación lo confirmó.  Esa debería ser una prioridad.

 prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

El santito

El Tortugón sigue sus vacaciones religiosas en el Vaticano. Se la pasa de misa en misa y en Panamá todo el gobierno sigue en fiesta.

Abusador

Eso que el Tortugón ande de paseo con la plata de los panameños no es gracioso. Lo peor es que anda con un ejército de funcionarios y manzanillos.

Protegido

Se dice que dejaron por fuera de la lista del PAN a Caneto Araúz. Eso de caiga quien caiga será cierto cuando lo vean por La Gran Joya. Beby Pachita es su amigazo.

Bien fino

Dicen que en Penonomé vieron a Jordi Velásquez, secre privado del Tortugón, con guardaespaldas y pavoneándose por los culecos.

Pan con pan

Rubencito quiere ser presidente y dice que se lanzará sin paracaídas para el 2019. Ya anunció que dejará los escenarios en dos años. ¡Bomba!

No arrancan

La fiesta del Carnaval terminó con el doble de muertes que el año pasado. Los tranques en la Interamericana no faltaron. ¿Ahora también culparán al Loco?

Perdido

La Sierra del Turismo se atrevió a decir que los comerciantes en el Carnaval de la ciudad ganaron mucha plata. Lo querían matar en la Cinta Costera. Puras pérdidas.

El chistecito

La cúpula del Partido Popular se renovará. Solo se cambiarán las escobas y seguirán en sus vacaciones en el gobierno. Nadie trabaja.

Nada serios

Nadie quiere hablar de la fiesta donde estaban en fuego el fiscal Boquitas, El Profe y el director de la Televisora Varelista Nacional. Cambien ese trago.

 pma maerica

 

La Llorona (La Estrella)

GALLO EN FUGA

Si durante las últimas semanas los dirigentes del Disco Rayado tiraron su bomba de humo para convertirse en protagonistas de ‘Los Locos en Fuga’, el Gallo Kikiruiz no se ha quedado atrás. Los del gallinero dicen que, cuando rompió la alianza con la locura, se mudó para la tierra del Speedy González, donde adquirió propiedades y negocios. Mientras, acá se investiga qué fue lo que pasó con los fondos de La Lotería.

Nueva GALLERA

Mientras que el Kikiruiz anda en fuga, Osman intenta recuperar la gallera, una tarea que parece cada día más dura. Solo quedaron cenizas de los años de gloria vivio el partido colorao.  Dicen que los Fundadores están considerando seriamente retomar las riendas del colectivo.

OTRA PELEA

Los del piardí ya encontraron otro motivo para pelearse. Ahora se trata de la Presidencia de la Asamblea. Y el que no podía faltar en el asunto es el Gato Fenicio. Hay que ver si al final se sale con la suya y logra convertirse en el relevo de Pachita en el palacio de la Plaza Cinco de Mayo. Hasta el momento ha demostrado que conoce las fórmulas y cuenta con los factore$ para lograr su objetivo.

PUÑO Y PATADA

Además del Gato Fenicio, hay otros que aspiran a quedarse con la Presidencia del palacio de la Plaza Cinco de Mayo. Como saben que ahora le toca a ellos, en la lista se han apuntado ya Morticia, el León de Santiago y el padrastro que tiene nombre de esclusa y que ahora es fiscal. Están conscientes de que necesitan los votos, pero ninguno los tiene todavía.

CONFIANZA POLÍTICA

Aunque faltan más de cuatro meses para la elección de la nueva junta directiva del palacio de la Plaza Cinco de Mayo, los padrastros del piardí tienen confianza plena en que los ñameñistas cumplirán al pie de la letra con el siempre endeble pacto de la gobernabilidad que los mantiene juntos. ¡Amanecerá y veremos!

EL OTRO NOMBRE

Parece que los padrastros del piardí y del Disco Rayado están molestos por la llegada del compañero con apellido de farmarcia y oriundo de la tierra de los carnavales acuáticos. Dicen que los vigila y que cada vez que puede les cuestiona todo lo que hacen.

¿Y LAS ESCUELAS?

Hay un grupo de representantes que están molestos porque desde el Meduca, no les mandan las fichas técnicas y los pliegos para la reparación de los planteles. Como siempre, se acaba el verano, se acerca el inicio del año escolar, y todo sigue igual. A la hora de la hora, se echan la culpa unos a otros y los estudiantes pagan los platos rotos y se quedan sin clases.

PERDIÓ IRENE

Los verdes han sido tan maltratados que su exdiputado que hoy es el vice de Asuntos Indígenas perdió el lunes de carnaval con un pariente la elección como líder comarcal. ¿Sus propios paisanos no lo quieren?  Dicen que dijo que ni de a vaina lo manden de nuevo a la comarca ngabe bugle.

BAJO EL MANGO

Los que fueron y volvieron del interior para el carnaval han dado cuenta de todos los policías apostados en la carretera Panamericana, uno por cada palo de mango. Que alguien haga la suma. La pregunta es ¿qué hacen los otros días?   Pues trabajar cuidándote a ti y a mi ¡!!!

QUEJA POR EL METRO

Llegando al cruce de San Isidro en San Miguelito, las bases del Metro se han convertido en un obstáculo para la circulación de los autos y peatones. Y lo mismo pasa en otros puntos de la Transístmica. ¡Ojo al Cristo con la licitación pendiente! Los usuarios piden que alguien ponga orden.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Sorolo, el amigo del Brujo Ismael Rivera, alega que no sabe porqué tanta Tortugadera del gobierno con lo del fitódromo.

Que el padre Jaime Beramendi revelando que el cardenal “Iruñako” Lacunza era tremendo defensa en sus viejos tiempos en Pamplona. ¡Joder tío. Habría sentado a Sergio Ramos!

Que los chavistas aseguran que el avión tucano que iban a utilizar para tirarle bomba carambomba a Plátano Maduro pertenece a Blackwater Wordlwide, un contratista de la CIA utilizada en operaciones en Irak.

Que hay gente con  diarrea en el ñameñismo, ahora que se supo que la Fiscal Morcillo puede llamar a declarar a Caneto por lo de la panadería.

Que entre las cuentas del HSBC está sonando la de un panameño investigado por tráfico de armas.

Que Yordi Velásquez, el secre de Tortugón andaba carnavaleando en Penonomé, pero custodiado por escoltas pagados por el Estado. ¡Bien cuida’o!

Que alguien bien cercano al poder llamó al asere Tavares para decirle que cogiera brisa, porque venía la Fiscalía por él. ¡El grupo alterno a Picuiro detectó la llamada!

Que empresarios penonomeños se quejan que estaban siendo sangrados por presuntos comunicadores desde noviembre con 30K mensuales con el cuento de no atacarlos. ¡Ojalá que no sea yo maestro!

Que Omar Pinzón asistió a misa ayer en la iglesia San Judas Tadeo.

Que Morticia anda em…fadada con los ñameñistas, porque alega que la están bombardenado por las redes sociales. ¿Y cuando ella tira sus scud contra todo el mundo?

Que Magaly Castillo afirmando en twitter que el topón de los tableños no es demostración de hegemonía, es la demostración del nivel al que puede llegar la estupidez humana.

Que durante los carnavales los fronterizos del general Abrego redoblaron retenes y puestos de control. Aseguran que no se les coló nadie.

Que Paco le dio una plomera a su paisano el cardenal.  Es españolito si se muerde la lengua se envenena.

Que mañana a las 11:00 a.m. en la Iglesia del Carmen son las honras fúnebres de David Ocalagan.

Que en lo del Metro, “Tortugón” tiene a las tres compañías alineadas con la “family”.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Desesperados.

Hay una niña con escoliosis en Chiriquí, a la que  la gente del Manicomio le dió un billetón para que la operaran en el hospital regional, pero  los familiares necesitan cambiar el cheque para operarla en EEUU

Desesperados 2.

La cosa es que se trata de la misma cantidad de plata ya aprobada, pero la burro-cracia tiene aguantada la cosa porque no entienden por qué la familia prefiere a un especialista en la tierra de los fulos. ¡Auxilio, Lorelái!

Acompañado.

Me dicen que vieron a uno de los primeros hijos en un juego de fútbol en Roma, y uno de los que asumieron que era guardaespaldas del chiquillo, llevaba una enorme cruz de plata en el pecho.

Ilusionismo.

Un padrastro dijo en la 5 de Mayo que para robarse un piso en un hospital tanto el Director del Cajetón, la Contraloría General, el Municipio y por supuesto la constructora deben estar en la jugada.

Ilusionismo II

Si quieren ir a ver, allá donde el agua es más dulce están las pruebas.  David Copperfield es un pendejo al lado de estos manes !!!!!

Abuso.

En Vista Alegre hay una corregidora que se ha ensañado con un buhonero discapacitado al prohibirle laborar en la servidumbre de un centro comercial… Hay que tener alma.

Eternos.

Se supo que un tal Daniel quiere ser el nuevo Renán en el Consejo Provincial de Panamá, ya que piensa reelegirse y seguir nombrando a sus amigos del Populoso.

¡Cómo!

Me cuentan que una doctora por San Felipe que arregla boca en el Centro de Salud se la pasa de recaudadora y los pacientes esperando atención.

Soplando.

Se supo que en marzo el padrastro Moya presentará una nueva ley para regir el deporte, y también por ese rumbo vendrá la propuesta de una ley de prensa y otra para los caricaturistas.

Truco.

Un sapo de la Altiva me dice que al hombre que le aguaron la fiesta del rey Momo por una indagatoria, les decía a proveedores de café  que le vendieran, pero que duplicaran el precio en las facturas y daba salve

Desilusión.

Por el 8-1 la gente está cansada de un asistente y compadre de una Flor. Dicen que la diputada ahora ya no vive donde se alegra la vista.

Digital.

Está en las redes un audio en el que el Maraquero Rubén pide ideas para su plan de gobierno 2019. Aceptará todo lo que manden a su página web, desde cualquier parte del mundo. Veremos qué ñamería saldrá de esto.

Seguridad vial.

Los números indican que los panameños se están desangrando en las carreteras. Dice el sapo que en estos Carnavales se pasaron de la raya, y como van las cosas, todos los récords de años anteriores serán rotos.

Motín.

Los padrastros locos están pidiendo cambio de los estatutos del manicomio. La primera en pedirlo fue Marielita. ¿Quieren tumbar al loco mayor?

¡Rosca!

Hay gente quejándose en Chitrelandia porque negrearon a la gente del Coto, a los que les negaron el permiso de hacer su rumba, solo para beneficiar la fiesta que tenía un Bambino más adelante.

Poder.

Unos bien enterados me dicen que se avecina una tormenta por el lado de los populares. A la cabeza viene la Tere, cortando yugulares.

el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Diputada no se rinde

La diputada Zulay Rodríguez no se  rinde. Denunció que está recibiendo ataques, presuntamente panameñistas, por insistir en la eliminación del Crisol de Razas y ley de avalúos y reavalúos que sigue todavía vigente.

¿Fábula o realidad?

Durante todo el fin de semana se habló, sin que se tengan pruebas concretas, de ofrecimientos de hasta un millón de dólares para no ser mencionados en las investigaciones del PAN y para recibir medidas cautelares.

Para poner atención

El fin de semana hubo muchas quejas con el servicio de telefonía celular y el internet.  Es un asunto para la ASEP.

Corte habría fallado

Desde la Corte soplan que se habría fallado a favor de  querellantes de familias de 5 chorreranos asesinados.

Dieron la cara

Sierra de la ATP, Pinzón de la Policía y Donderis de Sinaproc dieron la cara en el Carnaval. El resto fuera del país.

Comenzó traslado

Hoy comienza la  movilización de educadores  a las  islas y montañas. Los primeros van para Kuna Yala.

A punto de renunciar

Un embajador de alto nivel quiere renunciar y otros lo están pensando. Hay un descontento en el servicio exterior de la cancillería. ¿Cómo?

¿Hubo renuncias?

Dicen que algunos gerentes y oficiales del Banco Nacional renunciaron o se podrían ir, por un tema de préstamos a altos funcionarios del pasado.

Entre hoy y mañana

Parece que la auditoría de los dineros, cuentas y propiedades de Guillermo Ferrufino se entregará hoy o mañana.

Se reunirán mañana

Los gremios del sector educativo se reunirán este viernes con una comisión del Ministerio de Educación para examinar casos de 42 dirigentes destituidos por Lucy Molinar y  los pagos atrasados.

¿Cómo es eso?

Ya no se puede esconder, pero como si fuera normal y nada pasara. Las relaciones del primero de la ATP con la segunda son de la patada y ahí no hubo un país en fiesta. La segunda no apareció en el carnaval capitalino.

Primero los contratos

Se aceleraron los despidos en la ACODECO. Todo lo que huele a Pedro Meilán, iniciando por los nombrados vía contrato, se están quedando en la calle. No los dejaron ni que llegarán al año escolar, que comienza pronto.

 

+Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de Burunga, en Arraiján, afirman que no tienen un eficiente servicio de transporte colectivo los fines de semana y días feriados.

CENTÍMETRO

Los residentes de Brisas del Lago piden una ruta de transporte colectivo pues tienen que caminar a la vía principal de La Cabima.

METRO

Los predios de Calle 17, Santa Ana, cerca de la Caja de Ahorro, es un mercado persa por la cantidad de buhoneros que hay en el lugar.

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

Casi, casi, fue en secreto

El martes de Carnaval, cuando el país estaba paralizado, el MOP anunció que el 27 de febrero será el acto público de precalificación de las empresas para el diseño de un Instituto Técnico Superior Especializado. ¿Compitiendo ahora con el Meduca y la Universidad de Panamá?

Los treinta y cinco millones

Parece que a finales del pasado gobierno se trasladaron 35 millones de ETESA para el PAN. Lo que se desconoce es en qué se usó el dinero y si la cantidad salió del presupuesto de operaciones y no de inversiones, como ocurrió con otras entidades. Funcionarios de la institución dicen que a finales del año pasado faltaron los millones. ¿Quién da detalles?

Cuarenta y dos casos

Desde hoy se deben conocer las decisiones que adoptará el Ministerio de Educación por los casos de 42 educadores que fueron destituidos en la administración de Lucy Molinar. Diógenes Sánchez confirmó que el viernes se reanudarán las negociaciones con Meduca.

¿Qué haría con un millón?

La procuradora general, Kenia Porcell, debe poner el oído a los rumores de ofrecimientos de hasta un millón de balboas por medidas cautelares menos severas a la prisión. La versión que circula en el patio limoso es que cada vez que sale un nombre hay solicitudes y pagos.

 hora cero



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles