Resumen de noticias de La Prensa
¿De dónde vendrán las próximas decepciones para los inversionistas?
El ejercicio trata de identificar estos sectores para evitarlos, en línea con la frase “tell me where I’m going to die so I don’t go there”. La respuesta no son las categorías de inversión clásicas y atemporales como bonos y acciones de calidad.
Rusia culpa a Occidente de bloquear conversaciones de paz
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a la comunidad occidental de “apostar” por la prolongación del conflicto bélico en Ucrania, y avisó que “tarde o temprano” llegará la hora de retomar las negociaciones de paz sobre las condiciones de Rusia.
Argentina suma un triunfo sin sobresaltos en su visita a Panamá
La selección de baloncesto de Argentina consiguió este domingo un triunfo sin sobresaltos 88 por 77 frente a Panamá en el cierre de la tercera ventana de las eliminatorias hacia el Mundial Fiba que organizarán en 2023 Filipinas, Japón e Indonesia.
¿En qué andan los tiburones ballena?
El seguimiento satelital del pez más grande del océano reveló información sobre sus patrones migratorios y de alimentación, pero los sitios donde se reproducen siguen siendo un misterio.
Contra todo pronóstico, Metro conquista su noveno título tras barrer a Chiriquí
Siempre competitivo. No era el favorito; sin embargo, Panamá Metro rompió todos los pronósticos y se coronó campeón del 79 Campeonato Nacional de Béisbol Mayor por barrida, al vencer en el cuarto partido de la serie final a Chiriquí 7-6, en diez episodios, la madrugada de ayer domingo.
Nuevo método para predecir la fuerza del ciclo solar
Con la creciente dependencia de la tecnología, un evento de clima espacial extremo puede interrumpir la vida diaria.
Puerto Rico investiga cuatro posibles casos adicionales de viruela de mono
El Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico informó este domingo que mantiene bajo investigación a cuatro personas más con presuntos síntomas de viruela del mono en la isla, donde ya se han confirmado siete casos.
Más presiones para la economía del país
El alza de 33% que registró el precio del barril de crudo en el primer semestre, los problemas logísticos en China y Estados Unidos y la invasión de Rusia a Ucrania dispararon los costos de producción del sector industrial panameño hasta un 20%.
Las razones de la jueza que desaforó a Martinelli
La jueza tercera administrativa electoral Marybeth Álvarez alega que no existe pronunciamiento judicial alguno que imposibilite que el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) sea procesado por causas distintas de la que fue objeto por su extradición de los Estados Unidos.
Minsa reporta dos defunciones por covid-19 y 926 nuevos contagios en las últimas horas
Dos personas fallecieron en las últimas 24 horas a causa de la covid-19 y 926 personas se contagiaron, destaca un informe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) divulgado este domingo 3 de julio.
Aldeas SOS lanza una guía para prevenir violencia en escuelas
La violencia entre iguales en la infancia y adolescencia incluye comportamientos como el acoso, el ciberacoso, la violencia emocional, física y sexual.
Emiten aviso de prevención por el paso de la onda tropical No. 13
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó este domingo 3 de julio que mantiene un aviso de prevención por el paso de la onda tropical No. 13 sobre el país.
Delantero paraguayo se desvanece en partido de la liga peruana y es trasladado a hospital
El delantero paraguayo Adrián Fernández, del Alianza Atlético, de Sullana, fue trasladado a un hospital de esta ciudad el domingo al desvanecerse tras sufrir un duro golpe en la cabeza en un choque con un rival.
Tres muertos y varios heridos tras un tiroteo en un centro comercial de Copenhague
Tres personas fueron asesinadas en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague este domingo, informó la policía danesa, y añadió que entre los varios heridos hay tres que están en condición crítica.
Estudiantes con pensamiento suicida, un reto más del Meduca
De 35 mil 374 encuestas realizadas por el Meduca, el 43% de la población estudiantil consultada, dijo tener una afectación emocional de leve a grave y 800 alumnos admitieron pensamiento suicida.
Resumen de noticias de La Estrella
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
Los familiares de todas las víctimas de la dictadura militar podrán seguir ejecutando las acciones legales pertinentes para hacer sus reclamaciones ante el Estado panameño, y así llegar a posibles acuerdos de manera amistosa o esperar un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre sus reclamaciones.
Cámara de Comercio exige al Gobierno planes para salud, educación y economía
En su columna dominical, los empresarios manifestaron la falta planes concretos en materia de educación, salud, seguridad social, institucionalidad y economía – pilares identificados en Agenda País 2019 – 2024 de la CCIAP. Por otra parte, en materia de salud y seguridad social, recalcaron que resulta positivo que se haya acogido legalmente lo estipulado en el Libro Blanco de la Comisión de Alto Nivel para la Transformación de la Salud.
El cobre ocupa el 71% del total de las exportaciones a Corea del Sur
Corea del Sur es uno de los mayores importadores de cobre procedente de Panamá, lo que representa el 71% de las importaciones totales. En el primer trimestre del año en curso, Corea importó $79.423 millones del mineral que extrae principalmente Minera Panamá, mientras que en 2021 totalizó $365 millones. De acuerdo con datos de Minera Panamá, los principales mercados de exportación de cobre en el primer trimestre de 2022 fueron China, Japón, Bulgaria, perdiendo lugares destacados, Corea del Sur, Alemania, India y España.
Javier Ruiz y Jorge Ledezma reflexionan sobre su música y visiones de vida
Hoy, luego de reunirse en una presentación con la Orquesta Sinfónica Nacional, -en una experiencia de camaradería y química con el maestro Jorge Ledezma Bardley- nos permite conocer de cerca lo que su pasión por este instrumento ha significado en medio del “destierro” que transita desde los Estados Unidos.
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
La XVI edición del Festival de Música Alfredo de Saint Malo (ASMF 2022), que culmina este 7 de julio, celebra la vida y obra del maestro Edgardo Quintero (1938), compositor, guitarrista, docente y a quien muchos consideran una joya de la cultura y el folclore panameño, por su invaluable contribución a la música del país, un legado que el maestro de 84 años hereda a varias generaciones de artistas que tuvieron la oportunidad de recibir sus enseñanzas y siguieron la carrera musical.
El alcalde de Panamá rinde informe tras tres años de gestión
El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, rindió un informe ante los 26 ediles que conforman el concejo capitalino. Explicó que entre los proyectos ya terminados se encuentran: Calle Uruguay, Vía Argentina, Mercado San Felipe Neri, Terraplén, Bajada del Salsipuedes, Complejo Deportivo León “Cocoliso” Tejada, Complejo Deportivo Roberto Kelly, estacionamientos en el edificio Edén, aceraras-espacios público, puente peatonal de Chilibre, Parque Municipal Summit fase 1, entre otros.
5 millones para el pago de los 7 que están por terminar.
Ashby Chial, nuevo presidente del Consejo Municipal
Ramón Ashby Chial, Representante de Calidonia, fue juramentado como presidente y el representante Nelson Vergara, como vicepresidente del Consejo Municipal del Distrito de Panamá, para el segundo período, que comprende del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022. Ashby propuso realizar un evento diferente este año, para celebrar los 503 años de Fundación de la vieja ciudad de Panamá, como realizar reconocimientos a distinguida personalidades y dirigentes locales de los 26 corregimiento del distrito, que han participado en diversas actividades de las comunidades.
Pino proyecta ‘cifras histórica’ en las incautaciones de droga del 2022
El ministro de Seguridad, Manuel Pino, señaló que proyecta una cifra histórica en las incautaciones de drogas para el año 2022. Las expectativas están puestas sobre las 65 toneladas registradas al cierre del primer semestre del año y las 1.7 toneladas presentadas para el primer día del segundo semestre. El titular de Seguridad reveló que para el próximo mes recibirán un avión de patrulla marítima, más lanchas, entre otros elementos de seguridad para reforzar las operaciones que están por realizar.
Minsa: Tratamientos antivirales han dado los resultados esperados contra la covid-19
Yashica González, coordinadora de los servicios ambulatorios del Centro de Atención Figaly dirigido a pacientes Covid-19, enfatizó en un comunicado que los tratamientos antivirales en los pacientes han tenido muy buena respuesta al disminuir el impacto en la sintomatología y poca presentación de efectos adversos, en algunos casos de manera leve.
Al menos diez muertos en ataque ruso contra centro comercial en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó a través de Telegram que el ataque ruso ha podido causar un número de víctimas «imposible de imaginar», ya que en el interior del centro comercial se encontraban en torno a un millar de personas.
«El centro comercial está en llamas, los bomberos están tratando de extinguir el fuego, el número de víctimas es imposible de imaginar», agregó Zelenski en Telegram.
Resumen de noticias de Metro Libre
Macron lanza su segundo mandato en Francia con un gobierno continuista
El presidente francés, Emmanuel Macron, remodeló este lunes el gobierno sin grandes cambios para encarar un segundo mandato que se anuncia difícil para su agenda reformista y liberal, tras perder la mayoría absoluta en el Parlamento.
Aunque la oposición espera que Borne presente una moción de confianza tras su discurso, la llegada al gobierno de muchos ministros apunta a que esa práctica habitual no tendrá lugar.
Le desean éxitos a Cortizo durante su tratamiento médico
Con optimismo fue tomada la decisión del levantamiento del uso obligatorio de la mascarilla que anunció el presidente de la República Laurentino Cortizo, mientras que personalidades desearon pronta mejoría y un tratamiento satisfactorio al mandatario, quien viajó ayer a Houston, Texas y regresará el 9 de julio.
El chayote y sus grandes beneficios
Esta hortaliza por su alto contenido de vitaminas y minerales provee beneficios para el cuidado del corazón.
De acuerdo con el IMA “el chayote es consumido en nuestro país en sopas, ensaladas y guisados con diferentes carnes rojas y blancas por su alto contenido de fibra y proteína”.
Estudiantes obtienen empleos a través del programa Padrino Empresario
“Lo interesante de este relato es que los jóvenes firmaron su primer contrato sin experiencia laboral en tiempo de pandemia, en un momento donde el empleo en el país se contrajo abruptamente, luego que el programa le brindara la oportunidad de demostrar su potencial a través de una práctica remunerada”, señalaron del Mides.
David, de 18 años, fue contratado en febrero de 2022, luego de realizar una pasantía de cinco meses que le permitió adquirir experiencia y desarrollar ese ADN que caracteriza al buen colaborador.
Reportan que embarcación con migrantes venezolanos naufragó en las costas panameñas
En la tarde de ayer, el Ministerio de Seguridad informó que unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), “lograron rescatar a 20 migrantes, entre ellos 8 menores de edad, varados en la comunidad de Carreto, Comarca Guna Yala, algunos en estado crítico de salud”, pero se desconoce si guarda relación con el incidente reportado.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
El Tribunal de Quiebras de Corea del Sur advierte del próximo aumento de casos relacionados con las criptomonedas
Los tribunales de Corea del Sur se están preparando para una ola de quiebras relacionadas con las criptomonedas, y han creado una «regla de trabajo» que los ayudará a lidiar con casos que involucren a personas que se han visto envueltas en inversiones en criptomonedas que salieron mal.
Se citó al tribunal anunciando: El tribunal dijo que ya había sentado las bases para esta próxima ola de quiebras al lanzar un nuevo grupo de trabajo para tratar con personas en casos relacionados con inversiones.
Sin embargo, el tribunal agregó que esta «regla de trabajo» no se aplicaría en los casos en que las personas intentaran ocultar los detalles de sus inversiones en criptomonedas.
Cae el dólar; sigue cerca de máximos históricos por su condición de refugio seguro
Los analistas de Nomura afirman en una nota que es probable que la zona euro, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Australia y Canadá, así como Estados Unidos, entren en recesión en los próximos 12 meses, ya que los bancos centrales que buscan restablecer su credibilidad en el control de la inflación probablemente se equivoquen al ajustar demasiado su política monetaria.
Una encuesta realizada por Bloomberg detalla que todos menos uno de los 26 economistas esperan que el Banco de Reserva de Australia suba sus tipos de efectivo en medio punto porcentual el martes hasta el 1,35%, un nivel que no se observaba desde mayo de 2019.
eToro: Los valores más populares del segundo trimestre
2 5 Meta (NASDAQ:META) Platforms Inc 5 6 Alibaba (NYSE:BABA) 6 7 Microsoft (NASDAQ:MSFT) 7 8 NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA) 8 9 Alphabet (NASDAQ:GOOGL) 9 10 PayPal (NASDAQ:PYPL) Holdings 11 Tabla 2: Esta tabla muestra los principales valores en las carteras de los usuarios de eToro a nivel global y su posición en el último trimestre “Cierre trimestral en los mercados caracterizado por unos inversores que se colocan, a nivel de sentimiento, en zona de extremo miedo según las lecturas de finales de junio.

Glosas de La Prensa
OLMOS
Luego de la celebración privada de la bancada del PRD, varias cosas se hicieron públicas. Aparte del derroche ya conocido y que los diputados no tuvieron reparos en restregarle a la ciudadanía, quedó en evidencia, una vez más, la chabacanería de los diputados, el pobre nivel de educación y hasta su mal gusto para escoger a su vocero, que, a propósito, también fue electo como jefe de bancada. En fin, ¿qué más se le puede pedir a esta gente?
PEONES Y REYES
Camacho está llamando a una protesta contra el alto costo de la vida, mientras su jefe recomienda disfrutar de las instalaciones de un hotel en Colón –que no es gratis– como su piscina, jacuzzi, bar, música, restaurante y habitaciones. Parece que tan mal no la están pasando por el alto costo de la vida. El otro motivo de la protesta es la persecución política. ¿Qué pasó con “Pillín”? ¿Ya no puede ayudarle? ¿O es que los súper ya no dan suficiente plata?
CAMALEÓN
Ante la pregunta de que si se siente más cercana al expresidente Ricardo Martinelli que al PRD, Zulay Rodríguez respondió en el programa Radar: “Todo el mundo decía ‘Zulay se va a ir al partido de Ricardo Martinelli’, que ‘Zulay es una ficha de Martinelli’ y, en caso tal, yo no he dicho, no he decidido todavía absolutamente nada; hay que esperar hasta el 31 de julio para ver si se da o no la sorpresa”. En otras palabras el innombrable la cambió por Yanibel, pero ella todavía tiene esperanzas… al buen entendedor…
CARA DURA
Según dice el alcalde capitalino José Luis Fábrega, presentó ante el Consejo Municipal un informe de su gestión. Además, se puso a disposición del nuevo presidente de dicha instancia, Ramón Ashby, y de su vicepresidente, Nelson Vergara, para “trabajar en equipo y mantener el esfuerzo conjunto”. ¿Gestión? ¿Trabajar en conjunto? Aquí caben cuatro sílabas: Com-pli-ci-dad.
BUENAS VIBRAS
Desde esta columna le deseamos al presidente Cortizo buena suerte en su exámenes médicos en Houston, Texas. ¡Pronta recuperación!
Glosas de La estrella
EL MODUS
El vigilante marítimo dice que el modus operandis de la AMP es imprimir un sentido de urgencia y discrecionalidad, para otorgar millones en contratos de derrames, lanchas, reparaciones de muelles, astilleros y desgüaces a los sospechosos de siempre. ¿La fiscalización? ¡Se la llevó la marea!
SE LE AGUARON
Resulta que en 2017, el oligarca ruso Suleiman Kerimov y su contador/asesor suizo Alexander Studhalter fueron detenidos por lavado de dinero y evasión fiscal en Francia. Como suele suceder con Francia, se le aguaron los helados. Explica el Consorcio de Periodistas (ICIJ) que “el Kremlin aplicó su presión máxima para defender a Kerimov, con reuniones diplomáticas en Moscú y Paris”.
SE LE AGUARON II
En 2020, la compañía de Studhalter pagó una multa de 1.4 millones de euros y los fiscales dejaron en libertad a ambos, oligarca y contador. Y los franceses le exigen resultados tangibles a Panamá. ¡Cosa más grande chico!
TERRIBLE
La facultad de Comunicación Social de la UP tiene elecciones el 6, para definir quién será el nuevo decano. Dice que luego de estos comicios habrá que impulsar la comunicación social en la facultad, porque saldrá dividida y en picadillo.
TERRIBLE II
Me dicen que del candidato Murgas están con el método de la segregación contra todo el que apoya a Gary. Que estas elecciones, lejos están de ser ejemplo a seguir. Que La Caimana está bien activa. ¡Ajooo!
COMENTARIOS
Me manda esto un abogado: «Hay que felicitar a la Corte Suprema de Justicia por su fallo histórico en que afirma que actos usuales de la profesión de abogado no pueden ser considerados delitos. Esto protege a la profesión de abogado y exonera a la firma Mossack y Fonseca de todo acto ilegal, ya que sólo ejercieron su profesión correctamente». ¡Ajooo!
URTICARIA
Dice que a los gremios docentes están invitando a paro a través de sus redes. Eso sí, no toleran que los medios los cuestionen por las paralizaciones. Ya los padres organizados pusieron a llorar a un docente en Chiriquí exigiéndole respeto a los estudiantes y poner fin a la zozobra en las escuelas.
PUENTE ROTO
Me mandan esto: «En el Minsa hay una Mayra que la bota-cio; solo con un curso de técnica, tiene un puesto de jefatura nacional que aprovecha para humillar a sus subalternos. Ojo Paquito que ese escándalo viene bajando».
TRANSPORTISTAS CABREADOS
Me dicen que los transportistas de Darién están cabreados no tanto por el alto costo de combustible, sino por la falta de autoridad de la ATTT en poner orden en la provincia, ya que hay un sindicato, operado por padre e hijo, que no quiere cumplir con los acuerdos de cupos, ofrece el servicio en detrimento de la piquera que opera cumpliendo con todas las reglas. ¡Ay padre!
TRANSPORTISTAS CABREADOS II
Los transportistas se quejan de que no solo del desorden de los cupos, sino que el sindicato que opera a la sombra, tiene el monopolio de transporte de migrantes hacia la frontera tica, lo que representa unos 1,500 billullos por viajes libre de polvo y paja y los que cumplen están cruzados.
¡CARACOLES!
Primero fue el bichito endemonia’o, luego la viruela del simio y ahora el caracol gigante que amenaza con fregarnos la vida.
¡CARACOLES! II
Ahora decretaron a Florida en cuarentena por la invasión del caracol gigante africano, que dicen que es portador del parásito del gusano pulmonar que provoca meningitis en los seres humanos.
SERENO, MORENO
Me dicen que el Tanque de Gas requirió 53 minutos el sábado, para rendir su informe al Concejo Municipal. Tranquilo, pausado y coherente. Callando así las críticas de que por El Hatillo no han hecho nada. ¡Ajooo!
