Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 5 de febrero de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

banner -abogados

Formulan cargos a Poulett Morales

Cargos por la supuesta comisión de los delitos de peculado, estafa, fraude en contrataciones públicas y corrupción formuló la Fiscalía Segunda Anticorrupción a la empresaria Poulett Morales, a quien a demás citó para rendir indagatoria.    Morales fue favorecida con un contrato del Programa de Ayuda Nacional (PAN) por 3.9 millones de dólares para el suministro de mochilas al Ministerio de Educación, contratación que es investigada por la Fiscalía y por la que también se le formularon cargos  a la ex titular de esa cartera, Lucy Molinar, sobre quien pesa un impedimento de salida del país.  (la Prensa)

Poulett Morales
Poulett Morales

Morales cambia de abogado

Fuentes vinculadas al proceso informaron que hasta ayer la Fiscalía no había aplicado ninguna medida cautelar a Morales, quien deberá comparecer la próxima semana para rendir sus descargos.  Morales estaba citada a la Fiscalía ayer, pero cambio repentinamente de abogado.   Al principio era representada por Armando Fuentes, pero ayer lo sustituyó por Víctor Almengor, quien pidió una prorroga  para estudiar el expediente de 15 tomos.  Almengor anunció que presentará un incidente de controversia contra la  orden de indagatoria expedida contra su cliente, ya que, a su criterio, los cargos formulados carecen de fundamento.  (La Prensa)

Morales enfrenta cargos por cuatro delitos

La Fiscalía Segunda Anticorrupción ha formulado cargos contra la empresaria Poulett Morales por supuestas irregularidades en la compra 600 mil mochilas a través del PAN.   Según su abogado, las mochilas fueron vendidas al Estado a la mitad del precio del mercado y por ende no hubo ningún sobreprecio.  En otro caso, la Fiscalía Segunda Anticorrupción ordeno ayer ampliar la indagatoria del ex jefe del Departamento de Nutrición del PAN, Angel Famiglietti, imputado en el proceso que instruye ese despacho por las irregularidades cometidas en el contrato para la compra de comida deshidratada.  (La Prensa)

Allegados a Varela deben ser indagados

La exclusión de los funcionarios allegados al gobierno del presidente Juan Carlos Varela en las investigaciones del Programa de Ayuda Nacional (PAN) evidenciaría la selectividad con que opera el sistema de justicia panameño.  Ante esto, juristas y miembros de la sociedad no entienden por qué hasta este punto de las investigaciones aún no se haya pedido la declaración de quienes formaron parte de la junta directiva de este programa de interés social.  Esta selectividad tendría una respuesta que genera temor pues las autoridades deberían indagar también a quienes eran la junta directiva del PAN.  (Panamá América)

Piden investigar a allegados a Varela en cargos del PAN

Se trata de los jefes de las carteras que integraban la instancia y avalaron contratos y órdenes de compra, a pesar de conocer las irregularidades que había.   Sin embargo, a la fecha la única señalada en este proceso ha sido la ex ministra de Educación, Lucy Molinar, quien ha declarado que no era la encargada de presidir la junta directiva del PAN. Quien sí estuvo al frente del PAN fue el entonces ministro de la Presidencia, Demetrio “Jimmy” Papadimitriu, quien luego se convirtió en uno de los más cercanos colaboradores de campaña del presidente  Juan Carlos Varela.  (Panamá América)

Sistema judicial continua siendo sosegado

Esta situación pone de relieve la condición de la justicia panameña  y la selectividad con la cual opera.  El constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, ha señalado que “el sistema judicial continua siendo sosegado y los fiscales tienen que darse cuenta que tienen que hacer un esfuerzo sobrehumano, sin violar el debido proceso, para comenzar a llamar a las personas que formaron parte de este delito y están libres y hasta se han ido”.    En igual sentido opinó el analista político Edwin Cabrera, quien subrayó que no entiende por que no han citado a los miembros de la junta directiva del PAN.  (Panamá América)

Miguel Antonio Bernal
Miguel Antonio Bernal

Defensa de Martinelli tranca la investigación

Ayer en la tarde, los abogados Sidney Sittón y Rogelio Cruz—quienes forman parte del equipo legal del ex presidente Ricardo Martinelli—presentaron ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de reconsideración contra el fallo que permite investigar al ex gobernante.    Los abogados reiteraron la solicitud de una audiencia con el juez de garantías de la causa para advertir  supuestos vicios de nulidad.  Además, pidieron copias de los otros procesos  en los que ha sido querellado Martinelli.  “Son 11 casos en total”  informó Sittón. (La Estrella)

Recurso legal impide que la Corte proceda

Sittón hizo especial énfasis en el voto razonado de los magistrados José Ayú Prado y Luis Ramón Fabrega.   El jurista considera que estas aclaraciones son en realidad salvamentos de voto en los que se explica que antes de cualquier trámite legal debieron haberle levantado el fuero electoral a Martinelli.  Algunos observadores estiman que con los últimos movimientos del equipo legal del ex presidente, se complica la solicitud de levantamiento del fuero penal electoral que la Corte Suprema debe hacer al Tribunal Electoral, para que se puedan iniciar las investigaciones.    (La Estrella)

Las víctimas del delito

El ex candidato presidencial Juan Jované también compareció ayer ante la Corte Suprema para notificarse de un fallo mediante el cual no se admitió una querella presentada por el catedrático universitario.   Jované aprovechó la ocasión y entregó una carta a los magistrados en la que argumenta que todos los panameños hemos sido víctimas de los delitos que se le imputan a Martinelli.  Jované argumenta que el año pasado se  pagaron 6 mil millones de dólares en impuestos y si se calcula un 20% de sobreprecio en las inversiones publicas,  eso quiere decir que cada panameño perdió aproximadamente 830 dólares.  (La Estrella)

Destinan $49 millones para reparar escuelas

El director de Ingeniería del Ministerio de Educación, Carlos Boyd, declaró que antes que concluyan las vacaciones se debe dar mantenimiento  a 3,086 colegios, de los cuales 2,700 son del proyecto  Mi Escuela Primero, ubicados en sectores rurales, en donde esta ministerio ha hecho una inversión de 49 millones de dólares.   De la suma antes mencionadas, 29 millones se destinaron a las juntas comunales y otros 20 millones se destinaron para los centros educativos que son apoyados por diversos programas.   El MEDUCA adelanta trabajos de pintura, plomería, electricidad y mantenimiento en general en las diferentes escuelas. (Metro Libre)

Alcaldía inicia programa de castración de animales

La Alcaldía de Panamá ha lanzado un programa para la esterilización de 5,400 perros y gatos, tengan o no dueño.    El alcalde capitalino, José Blandón, declaró que se ha llegado a un acuerdo con la Fundación Spay Panamá para adelantar  una iniciativa llamada Programa de Prevención de Animales de Compañía en las calles de la ciudad capital.   Mediante este convenio se llevará a cabo la esterilización de animales en jornadas programadas en diferentes puntos del distrito capital.  El próximo  fin de semana la Fundación Spay estará en el gimnasio de Alcalde Díaz y tiene previsto operar a 500 animales.  (Metro Libre)

 sp_logo

Protestas dejan perdidas millonarias a la economía

En los últimos siete días se han registrado más de quince protestas, muchas de ellas con cierres de calles, afectando a los ciudadanos en general, a los funcionaros  y al sector empresarial.   El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Ford, declaró que estas protestas causan pérdidas millonarias en el movimiento comercial y en la productividad del equipo humano.    Ford estimó que en el país se realizan de dos a tres cierres de calle por día principalmente en las horas productivas.  Las consecuencias de estas protestas son difíciles de contabilizar, pero es evidente el perjuicio que causan.  (Hora Cero)

Procuraduría hace énfasis en la reserva del sumario

El Ministerio Público emitió una circular dirigida a todos los agentes de la institución en las que subraya la necesidad de  garantizar  la reserva del sumario.    La circular lleva la firma de la procuradora Kenia Porcell, quien recuerda que el artículo 2040 del Código Judicial establece que “solo tendrán  acceso al sumario los abogados y las partes”.   Un observador opinó que la intención de la circular es buena pero subrayó que es imposible tener control sobre las copias de las diligencias que están en manos de los abogados de los procesados y los cuales pueden hacerlas llegar a los medios de comunicación.  (Hora Cero)

Hay fundamentos en la acusación a Martinelli

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia concluyeron que el expediente remitido a esa corporación por la Fiscalía Segunda Anticorrupción, en la que se menciona al expresidente Ricardo Martinelli, contiene suficientes elementos de convicción para investigar posibles actos ilícitos.    Así esta consignado en el fallo que aprobó el pleno de la Corte Suprema el 28 de enero pasado, fundamentado en el testimonio del ex director del PAN, Giacomo Tamburelli, quien declaró que Martinelli le ordenó formalizar el contrato por 45 millones para la compra de comida deshidratada.  (La Prensa)

Tamburelli revela quien fue el cerebro del negocio

El ex director del PAN, Giacomo Tamburelli, declaró que en el negocio para comprar la comida deshidratada “el intermediario” entre la Presidencia y el PAN fue Javier Pariente, actual gerente de ENSA (Electra Noreste)..  “El transmitía los mensajes del presidente Ricardo Martinelli…y todo lo relacionado con la contratación directa en Brasil de la comida  deshidratada” afirmó Tamburelli a los fiscales.   El ex funcionario recordó que Pariente le dijo que “acelerara el pago del anticipo a los contratos de comida deshidratada (un 40% del contrato)…que esas eran las instrucciones del Boss, es decir de Martinelli”.  (La Prensa)

Giacomo TAmburelli
Giacomo TAmburelli

Castillo y De Lima aprobaron los fondos

Tamburelli afirma haber recibido llamadas del presidente  Martinelli para acelerar la ejecución de la compra de la  comida deshidratada.    Tamburelli también involucró algunos ex ministros de Estado.  “La gran mayoría de las  ordenes de partidas presupuestarias del MEF venían firmadas por el viceministro Omar Castillo y en ocasiónes por  el ministro Frank De Lima…venían en un folder, lista para ejecutarlas” dijo Tamburelli.  Las ordenes presupuestarias tienen un número que permite hacer el cheque para cancelar las órdenes de compra explico Tamburelli.  La Prensa publica hoy un detallado reportaje sobre el tema.  (La Prensa)

 Buenaventura 2014

Empresarios ligados en el IMA

Parte de las empresas vinculadas al escándalo del PAN se ven ahora como los principales proveedores de alimentos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en la administración de Juan Carlos Varela.    Una de estas empresas es Suplatec, S.A., propiedad de Juan Carlos Marciaga. Otras  empresas son  Inversiones y Servicios del Carmen Corp. y Distribuidora Guadalcanal, S.A. representadas por José Luis Nava.    Estas empresas, junto con las del deportista Carlos Lee, se han hecho con casi todas las contrataciones directas ordenadas desde julio del año pasado por el director del IMA, Edwin Cárdenas.  (Panamá América)

Edwin Cárdenas
Edwin Cárdenas

IMA otorga contrataciones directas

Solo en el mes de julio de 2014, el IMA le hizo tres compras directas a las empresas de Nava.   Fueron 125 mil quintales de arroz importado y puestos en el puerto de Colón, por más de 4 millones de dólares.   Mientras a Juan Carlos Marciaga le fueron otorgados tres contratos directos que suman 236 mil dólares, entre septiembre y noviembre del año pasado.   Marciaga cobró notoriedad cuando fue mencionado por Euro 14 por haber sido uno de los proveedores de las bolsas de comida vendidas con sobreprecios.  (Panamá América)

Marciaga, director del IMA y Navas habrían sido socios

Estas compras tienen dos denominadores en común: todas fueron hechas de manera directa y existe un vínculo entre Marciaga, Navas y el ex director del IMA.   En el pasado, Marciaga y Navas trabajaron juntos en Café Durán.   De allí pasaron a ser proveedores del PAN y empezaron suministrando bombas de agua, negocio al que estuvo vinculado Edwin Cárdenas.  Fuentes empresariales aseguran que Marciaga y el actual director del IMA, Edwin Cárdenas, tienen inversiones en conjunto, entre ellas, un terreno en Penonomé y un apartamento en Costa del Este, que meses atrás traspasaron a nombre de una funcionaria. (Panamá América)

Gobierno, S.A., el nuevo modelo de la administración pública

La propuesta de reestructurar el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), lanzada por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, durante el Foro Nacional para la Competitividad, llevado a cabo la semana pasada, no solo abre el debate sobre el futuro de la entidad sino también sobre un sistema de administración pública con ramificaciones privadas.   Actualmente hay dos entidades de servicios públicos bajo el esquema de una sociedad anónima: 1) la empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) y 2) el Aeropuerto de Tocumen (Tocumen, S.A).  (La Estrella)

Una sociedad anónima no implica privatización, Berbey

El secretario general del IDAAN, Cesar Berbey, explica que la propuesta no puede ser interpretada como un intento de privatizar la institución.   Ello es así por cuanto el 100% de las acciones permanece en manos del Estado.  De lo que se trata en realidad—explica el funcionario—es lograr un esquema de administración más agil y flexible, que no este tan oprimido por el rígido sistema de contratación publica.    El funcionario recordó que en el caso de los corredores (Norte y Sur) estos iniciaron como parte del sector privado y terminaron en la administración pública pero con un esquema de administración privada.  (La Estrella)

César Berbey
César Berbey

IDAAN trabaja en la elaboración de la propuesta

La propuesta aun no esta en blanco y negro.   Lo que analiza el IDAAN en estos momentos es el anteproyecto de ley presentado por el gobierno pasado, que crea la Autoridad del Agua, tomando como referencia el esquema de la Autoridad del Canal de Panamá.    El Consejo Nacional de los Trabajadores (CONATO)—que tradicionalmente se ha opuesto a todo lo que sea o parezca privatización—se reunió el lunes para analizar la propuesta.  Algunos ex directores del IDAAN, como Juan José Amado III, estiman que lo más importante es que la institución tenga autonomía financiera.   (La Estrella)

Combustible pagará el ajuste a los jubilados

Con un aumento de 5 centavos al litro de gasolina y de diesel, el gobierno espera financiar el aumento a las pensiones de los jubilados aprobado el pasado martes en Consejo de Gabinete.  El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia confirmo ayer que con esta medida se espera recaudar 100 millones adicionales.—el impuesto generó en 2014  220.4 millones—y esa cantidad se destinará al fideicomiso del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social.   Los aumentos, que serán recibidos por alrededor de 200 mil jubilados, van desde 20 dólares hasta 55 dólares al mes.   (La Prensa)

Dulcidio De La Guardia
Dulcidio De La Guardia

¿Cuánto será el aumento de los jubilados?

  • Jubilación o pensión menor de B/. 250  recibirá un incremento de B/. 55
  • De B/. 250.01 hasta B/.270  recibirá un incremento de B/. 50 mensuales
  • De B/. 270.01 hasta B/. 300 recibirá un incremento de B/. 40 mensuales
  • De B/. 300.01 hasta B/. 400 recibirá un incremento de B/. 35 mensuales
  • De B/. 400.01 hasta B/. 600 recibirá un incremento de B/. 30 mensuales
  • De B/. 600.01 hasta B/. 800 recibirá un incremento de B/. 20 mensuales

(La Prensa)

Un debate pendiente

El viceministro de Salud, Miguel Mayo, declaró que el costo anual del incremento de las jubilaciones es de 80 millones de dólares.  Quedará entonces un remanente de 20 millones para reforzar el programa de IVM.  Sin embargo, la sostenibilidad de este programa sigue reclamando una solución a largo plazo.   Según las estimaciones del Gobierno el Fondo de Reservas que nutre el IVM cuenta con alrededor de 4,500 millones de dólares pero se calcula que ese dinero se agotará en 2024.  Esta situación surge en parte por la introducción del subsistema mixto de pensiones en 2007.    (La Prensa)

Miguel Mayo
Miguel Mayo

Ultima oportunidad para Mi Bus

La Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional se prepara para conducir  a los directivos de Mi Bus si hoy no acuden a la tercera convocatoria para que den explicaciones de las deficiencias en el sistema de transporte e informen sobre el avance de las negociaciones del contrato con el Estado.   De ignorarse la tercera convocatoria,  la comisión echará mano al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional–que es Ley de la Republica—y que en su artículo 49, se refiere a la citación de funcionarios y al emplazamiento de particulares.  (Panamá América)

Bases del CD exigen cese a la persecución

Miembros de las bases del Partido Cambio Democrático protestaron ayer frente a la Procuraduría General de la Nación para exigir el cumplimiento de la Constitución Política  y de las leyes, el debido proceso y el cese de la supuesta persecución política de Juan Carlos Varela para acabar con el Partido Cambio Democrático y el líder opositor, Ricardo Martinelli.  Dirigentes políticos del CD denunciaron que la persecución política busca silenciar a este colectivo y censuraron la incapacidad del actual gobierno, que en siete meses lo único que le ha dado al pueblo son retrocesos en la administración.  (Panamá América)

Gobierno no puede construir aparcamientos

El alcalde capitalino, José Blandón, declaró que el problema de los estacionamientos en la ciudad capital no podrá solucionarse a nivel gubernamental.   Según Blandón, “no hay manera de solucionar el problema de los estacionamientos porque no hay terrenos municipales en lugares como San Francisco”.     Blandón argumenta que la única manera de encontrar una solución es con la inversión privada y habrá que pagar por ella.  “La gente no puede pretender que se van a construir estacionamientos y que los mismos van a ser gratis”, dijo el funcionario.    (Panamá América)

Buscan eliminar la burocracia del BDA

La importante caída en el número de prestamos emitidos por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) en los últimos años y la falta de confianza de los productores nacionales hacia esta institución, son el resultado de una ley con artículos desfasados que alimentan la burocracia del banco.   Así lo declaró ayer Ricardo Solís Ponce, gerente general del BDA, quien señaló que “la ley tiene 42 años de haber sido creada y jamás ha sido modificada”.  Solís Ponce compareció ayer ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional en donde  presento el proyecto de ley No.127, que busca moderniza el BDA.  (La Estrella)

Ricardo Solís Poncee
Ricardo Solís Poncee

Una ley más moderna y ágil

En el primer debate del proyecto de ley se discutió la conveniencia de la eliminación del control previo de la Contraloría General.  Solís explicó que se debe mantener el control previo de los gastos e ingresos del BDA, pero no es prudente que teniendo una garantía de hasta tres veces la cantidad del préstamo, se tenga que esperar la aprobación de la Contraloría en préstamos de menos de 30 mil dólares.   En el debate se planteo crear una tarjeta de debido o de crédito como alternativa para facilitar a los productores el desembolso del préstamo en una forma rápida y sencilla.  (La Estrella)

Panamá, otra vez a revisión del GAFI

Entre el 22 y 27 de febrero, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) llevará acabo una reunión plenaria en Panamá en donde nuestro país presentará los avances en el cumplimiento de un plan de acción que estableció este organismo para retirar al país de la Lista Gris.    El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, ha declarado en un número plural de oportunidades que “tenemos que actuar para sacar a Panamá de la Lista Gris…y el trabajo no ha sido ni será fácil, pero tenemos que lograrlo”.  (La Estrella)

Consejo de Seguridad solicita investigación al MP

El secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, instó a la procuradora Kenia Porcell a investigar las afirmaciones de un testigo protegido que dijo que se esta usando una maquina de espionaje—comprada en la administración de Martín Torrijos—contra el expresidente Ricardo Martinelli.   En una carta, el funcionario pidió a la jefa del Ministerio Público tomar las medidas respectivas y agregó que al momento de asumir el cargo no encontró el mencionado equipo.  López hizo referencia a las declaraciones de un supuesto testigo que el pasado lunes ofreció declaraciones a NEXTV. (La Prensa)

JUEVES JURÍDICO

YA EXONERASTE TU INMUEBLE…!

 

Sabías que el Código Fiscal tiene una amplia gamas de excepciones de impuesto de inmueble que benefician a diferentes sectores y actividades del país, con la finalidad que por un espacio determinado no paguen este impuesto, en ese sentido le corresponde en derecho a las actividades que destinen a los cultos permitidos por el Estado panameño; los seminarios consulares; casas episcopales o los que destinen exclusivamente a actos religiosos-sociales y educativos con fines no lucrativos; los destinados a la beneficencia pública o a la asistencia social sin ningún fin de lucro; los que se constituyan como patrimonio familiar; los inmuebles propiedad de organización social constituida legalmente como persona jurídica capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones de acuerdo al Código de Trabajo; las actividades agropecuaria que tengan el uso adecuado según las costumbres de producción de la región y/o programas que tenga el Ministerio de Desarrollo Agropecuario; los colegios primarios o secundarios o universitarios siempre que sus dueños se obliguen, mediante contrato con el Ministerio de Educación a mantener no menos de cinco ni más de veinticinco becas; los destinados a áreas de usos públicos cuando los desarrollista de proyectos inmobiliarios habitacionales, comerciales, industriales, turísticos o de naturaleza similar, segregando para si el área correspondiente; el Inmueble bajo la actividad de reforestación; las cooperativas y turismo.

Tenemos una amplia experiencia en trámites de exoneración de impuesto de inmueble nuestro compromiso es poder brindarle nuestros servicios.

 

Este artículo es una gentil contribución de GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, redactado por el Lcdo. Carlos Chung, para consultas o comentarios escribir a  comercial@gga-law.com o llamar al 226-0000.

 CINTILLO Bristol Catering Final 2015

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

‘I DON’T UNDERSTAND’.

A Poulett Morales le formularon cargos por supuestos delitos contra el patrimonio económico, peculado, corrupción de funcionarios y fraude en contrataciones. ¿Oye, pero por qué la maldad y la persecución, si ella solo estaba haciendo una labor social y ni siquiera ganó nada del negocio?

POPULISMO.

Sigue generando críticas el aumento a los jubilados que pagarán los panameños que tienen carro a la hora de poner gasolina. ¿Hasta cuándo van a golpear a la clase media para justificar ayudas sociales? ¿Por qué no resuelven con los impuestos que ya pagamos?    Así sí es fácil ser popular.

VUELTAS DE LA VIDA.

Los de CD –o lo que queda de ese “partido”– protestaron ayer frente a la Procuraduría en apoyo a Martinelli. Con Camacho al megáfono, está de más decir. Como ya no les alcanza la plata para pagarle a la gente por el apoyito, como en el cierre de campaña del mimo que desapareció, eran “cuatro gatos”. Karmartinelli.

DOBLE MORAL.

Los que andan criticando la marcha de ayer son los jóvenes del Partido Popular a través de su cuenta de redes sociales Patria Verde. Le dijeron a Camacho, que iba de lo sublime a lo ridículo y que antes los criticaba “cuando barríamos la corrupción”. Bien dicho: cuando la barrían, porque las escobas las tienen bien guardaditas ahora que ya consiguieron tenedor para la papa.

CINISMO.

Moncada fue ayer a Medicatura Forense para hacerse chequeos médicos para demostrar que está muy deprimido para estar guardado en su casa. Todos los otros viendo cómo hacen para irse para su casa y este quiere algo más suave aún. ¿Qué parte de que lo que él hizo no es relajo y de que no puede seguir viéndonos la cara de tontos no entiende?

CHICOS DE PLÁSTICO.

Con la misma papa en la boca y la cabecita inclinada a la izquierda, Juan Carlos Navarro apareció ayer a decir que hay Navarro para rato (sin poder contestar si sigue siendo líder de su partido o no) y que lamenta no haber sido mucho más duro contra Martinelli en campaña. Too late para eso, darling.

la prensa la prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Los protegidos

El Tortugón está protegiendo a exdirectivos del PAN y nadie los menciona. Papademente, Pachita, Beto, Ferru, La tía Sussy, El Pitufo y Lucinda. ¡Justicia a la carta!

Amenaza

Dicen que en la embajada de los gringos están pidiendo más detalles del manejo de los casos del PAN. Ya hay temor por el estilo dictatorial del Tortugón.

A rezar

Los padres de la Patria que recibieron fondos del PAN están con tembladera, porque muchos no esperan el golpe de Rafa. En ese combo están los ñames y los perredistas.

Escandaloso

Los abogados del Loco Mayor confirmaron que los magistrados que razonaron su voto advirtieron que antes de decidir debieron levantarle el fuero electoral. ¡Plop!

Genialidad

El Tortugón y el ministro Dulce tuvieron la brillante idea de subir el impuesto del combustible para financiar ajustes a los jubilados. Se avecina una tormenta.

Lo rechazaron

Los empresarios y miles de panameños están furiosos con el nuevo subsidio de los ñames. La energía eléctrica y su nuevo subsidio subirán el costo de vida. ¡Gracias, Tortugón!

El camarón

El ministro Dulce, el mejor de la región, según una revista, no logró encontrar otro ingreso para ajustarle a los jubilados. De esos melones también agarrarán para otra cosa.

Perseguidos

Dicen que el Gobierno mandó a parar varios buses repletos de dirigentes del CD que protestarían frente al MP. San Tortugón es un dictador a tiempo completo.

En la papa

Ahora que se supo que Marciaga es allegado al secretario de Metas y que lo llevó a comer PAN. Nadie en el Palacio de las Tortugas quiere hablar de ese caso. ¡A lo profundo!

Descalabro

Techos de Esperanza de los ñames quedó convertido en los Techos de Deudas. No hay materiales, no hay plata para las planillas y la gente no tiene dónde vivir. Fue horrible.

 

La Llorona (La Estrella)

CONVOCATORIA

Los del Disco Rayado hicieron ayer una manifestación para apoyar a Lex Luthor. Comenta un chusco, nada parecido a la gran demostración en el cierre de campaña del Mimito, en el que hubo transporte, alimentación, bebidas y todo incluido. ¡Cómo cambian los tiempos!

DJ ARENGADOR

Al DJ le tocó, megáfono en mano, ponerse a arengar a las masas: tenía el apoyo de la hija de Challo, exdiputada de Barraza. Gritaron cuanto improperio se les ocurrió contra la funcionaria judicial de nombre africano. El resto de los manifestantes parecían convidados de piedra.

CARNAVALES AFUERA

Según el abogado con apellido de café y que habla con los caballos, Lex Luthor pasará las fiestas de Momo fuera de PTY, no tiene planes de regresar hasta fin de mes. Y además dijo que  no le estén preguntando babosadas, que su trabajo no es estar divulgando la agenda de viajes de su jefecito.

MIMITO, ¿QUÉ SOPÁ?

La exministra desalmada, una de las últimas panameñas que ha visto a Lex Luthor, sin pensarlo salió ayer a lavarse las manos y responsabilizó al Mismito de ser el colector de los fondos para la campaña, después de que el expanadero Guardia dijo que el 10% de las coimas del PAN iban a parar al partido.

RELATOS SALVAJES

Por cierto, cuentan que una de las últimas veces que se supo del Mismito, andaba por el cine. Estaba viendo la película ‘Relatos salvajes’. Esperó a que saliera de la sala el último de los asistentes para retirarse. ¿Estará decidido a narrar lo que vivió como candidato de la locura?

POLLITOS EN FUGA

Por los lados de la Fiscalía Electoral, de manera extraña desde que nombraron a la fiscal suplente han empezado a aparecer papeles que estaban engavetados. Hay varios funcionarios que están pidiendo vacaciones y otros que están redactando sus cartas de renuncia.

SOGA PA’ SU CUELLO

Los padrastros de la Patria del piardí y del Disco Rayado no se ponen de acuerdo en la derogatoria de la ley del blindaje; aunque saben que estaría dirigida a Lex Luthor, tienen miedo de que con la decisión estén aprobando soga pa’ su propio pescuezo. Como están las cosas, no se confían y temen que se las apliquen a ellos mismos. ¡Plof!

EL PUENTE SIN FIN

Los usuarios del Puente de Las Américas quieren saber dónde está el ministro anónimo o qué está haciendo. Reclaman porque la calzada de la vía la han parchado con acero líquido y que la sustancia está afectando sus vehículos y tampoco ven algún avance en las obras.

¿TRANSPARENCIA?

Hay cibernautas que se quejan del retraso en la actualización del Nodo de Transparencia. Todavía aparecen en las instituciones del Estado muchos funcionarios del gobierno de la locura que están encausados penalmente y otros que andan prófugos.

OTRA VERSIÓN

Aunque La Decana tiene sus fuentes directas en Soná, algunos familiares de Lex Luthor aseguraron a La Llorona que no hubo abucheo en la cabalgata. Que el pueblo conoce a los Martinelli desde 1855 y que todos saben quiénes son los buenos y quiénes los malos. ¡Ataja!

 la estrella

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Fuego amigo.

La Desalmada le tiró tremendo misil a su excandidato cuando dijo que si acaso la PANadería había filtrado billullo a la campaña presidencial del manicomio, había que preguntarle al Mismito, porque él manejó su plata en privado y a su gusto. ¡Lo quiere poner a subir y bajar escaleras!

Preocupados.

Los que sí andan buscando refugio son algunos excandidatos de la locura que recibieron plata de la PANadería para su campaña política, y ahora quieren cantar, pero sin que los metan a la chirola. Vienen nombres.  dicen que van a ser muy colaboradores.  Preparense los que firmaron.

Réplica.

Beto Verdeazul volvió a hablar ayer, esta vez para aclarar que él nunca estuvo interesado en quedarse con las tierras de Figali en Amador, y que el hombre entregó sus bienes porque estaba agobiado con las deudas millonarias que le salieron.  ¿Qué mas quieren saber?

Ojo.

Sobre eso me preguntan ¿qué tendrá que ver el hijo del Diputado y un reconocido promotor de espectáculos con los bienes expropiados? Y me cuentan sapos diplomáticos que además de la investigación federal en gringolandia contra el viajero irlandés, están a punto de abrir otra en Canadá. Andan buscando un dinero blanco. ¡Ataja!

Batida.

Me soltaron que hay varias entidades cuyo nombre termina en ‘Bank’ a las que pronto les van a caer por andar metidas en asuntos nada santos y no me crean, pero me aseguran que han llegado a tierra canalera periodistas europeos buscando el hilo de una historia de corrupción que será primera plana por allá.

Viajante.

Sobre el Diputado también me dicen que se está moviendo como Pedro por su casa en todos los aeropuertos, porque usa el pasaporte diplomático que le otorgó la Cancillería de Pacha. ¿No que está perseguido? Y me dijeron  que ya están preparando los encarcelamientos pre-Carnaval, producto de las más recientes revelaciones. ¿Alguien tiene la lista?

Cacería.

Me aseguran los del bloque de búsqueda, que después de Carnavales la INTERPOL será solicitada para que traigan al patio a alias Didier y alias Guillermo. Ya los tienen detectados en el extranjero. Y en otro tema, resulta que el padrastro Miguel Salas había renunciado al fuero desde el 27 de enero, y algunos malintencionados lo metieron en la churuca de los renegados. Aclarada la cosa, pa’ lante.

‘Switch’.

Hablando de padrastros, me cuentan que los perredosos están retacados contra el proyecto de ley de carrera judicial, y no dan su brazo a torcer. Los que permanecen sentaditos diciendo sí a todo son los del manicomio. Esos andan buscando paraguas y cariño y quien sabe si a lo mejor quedo algo de pan.

Cosas veredes.

Sobre el piqueteo del manicomio en la Procu salieron dos cosas: que quien está cargando el partido es Camacho, y que las multitudes tomaron chiquitolina, porque la supuesta masa no llegó ni a la treintena.  En otro tema, me preguntan si por los 17 mil cupos de taxis otorgados a empresas extranjeras, el tal Brea y el Morenazo serán llamados a rendir cuentas.

 el siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

Están inquietos

Entre los panameñistas están inquietos porque aseguran que un grupo llamado “Los Chellos” siguen nombrados en protocolo, transporte, servicios generales, medios y asesoría legal. ¿Un pacto de no agresión?

Tensa relación

Ana Matilde Gómez y Zulay Rodríguez tienen que resolver sus diferencias porque pronto tendrán que ponerse de acuerdo en el caso que se ventila del magistrado, Alejandro Moncada L. Las distancias son tan evidentes.

Mejoren el trato

Hay quejas  con trato que dan algunos funcionarios en migración. Recuerden que dan un servicio, no un favor.

Denis va a la pelea

Denis Arce se prepara para viajar a Washington para denunciar ante la CIDH al Estado y al Tribunal Electoral.

Preguntan y preguntan

¿Quién es Caneto y qué tiene que ver con  asuntos del PAN?. Fiscalías quieren llamar a todos los proveedores.

Dicen entre  ellos

Varios diputados aseguran que las denuncias de Ernesto Cedeño tiene un padrino muy poderoso. ¿Será cierto?

Lo quieren denunciar

Los  diputados dicen que le pedirán que diga si es cierto que tenía varios contratos con el pasado gobierno, los cuales debe justificar.

A ponerse a trabajar

¿Quién es Carlos en  comunicaciones de la Asamblea y por qué siempre está sentado en un sillón? ¿Un pensador?

Día de duelo

Crescencia Prado quiere que el 5 de febrero se declare día de duelo nacional por los muertos en la comarca.

Hay que explicar

Muchos no han entendido cómo se pagará el aumento a los jubilados, el cual es justo y correcto. Tienen la percepción que podría incrementar el costo por litro, de la gasolina y el diesel.

Lo degradan de rango

Al veterano periodista, Octavio Cogley, le cambiaron la ruta y el lanzamiento. Lo bajaron de Comunicaciones de la AMP a jefe de información. Parece que no está muy contento con el cambio.

Los guantes

En la pasada administración de compraron 100,000 pares de guantes XLarge, que parece sólo usan de tres a cuatro médicos.  Son cosas que no deberían ocurrir, en una entidad con tantas cosas por resolver.

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Usuarios en la ruta Llano Largo-Rodeo Viejo, en San Carlos, denuncian que demoran horas esperando un bus que los lleve a sus hogares.

CENTÍMETRO

En diversos sectores de Pedregal los vecinos piden a la Policía Nacional incrementar las rondas ante el aumento de los robos y asaltos.

METRO

En la comunidad de Los Chorritos en el distrito de La Chorrera exigen a la municipalidad que construya aceras para evitar accidentes

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

Empresarios en alerta

La propuesta de ‘huevito’ para intervenir y regular los ingresos de los colegios privados tiene al sector empresarial muy molesto. Rechazó se añade a la reciente ley sobre el cobro en los estaciomentos privados.

Denis no pierde la esperanza

El exdiputado chiricano Denis Arce Morales no pierde la esperanza. Hoy ofrecerá detalles de la demanda que interpondrá contra el Estado panameño porque el Tribunal Electoral no permitió que los miembros del PRD compitieran en las elecciones para elegir a los diputados pendientes en el circuito 4-1 en diciembre pasado.

Los 20,000 cheques

La Contraloría investiga el manejo de un diputado reelecto que en menos de cinco meses confeccionó o firmó con su puño y letra y entregó 20,000 cheques través de una Junta Comunal que él mismo manejaba. Hay una lista de varios que hicieron lo mismo.

Quiere pedir los bienes

Según la defensa de Rafael Guardia, muchos de los 18 bienes, fincas y apartamentos descubiertos fueron comprados en buena lid. Le corresponde a las fiscalías anticorrupción y de cuentas investigar y decidir.

El M10 quiere protestar

Los indígenas Ngäbe Buglé, agremiados en el movimiento 10 de abril (M10), quieren organizar protestas para los días del carnaval. No están de acuerdo con la decisión del gabinete de no suspender Barro Blanco.

Hormonas de animales

Hay un grupo de personas que se hacen pasar por veterinarios y supuestos instructos de gimnasios para jóvenes que recetan hormonas para animales. Las usan para aumentar la masa muscular y es muy peligroso.

¿Quién no hace su trabajo?

Alrededores del estatal hospital Santo Tomás son una vergüenza. Quioscos que invaden las aceras y basura por todos lados, la cual compite con la seguridad sanitaria del nosocomio. Trabajo para Aseo, Minsalud y el Municipio.

No hicieron las pruebas

En el caso de los jóvenes panameños de familias chinas que fueron secuestrados y asesinados en La Chorrera, hay cuestionamientos a medicina legal, la fiscalía y la policía. No se practicaron muchas pruebas aportadas.

Crítica dos por uno

Zulay Rodríguez sigue con el “fuete” suelto. Esta semana volvió a lanzar críticas a su colega Ana Matilde Gómez y por ahí mismo a Magaly Catillo de Alianza Ciudadana, de quien creen ahora trabaja para conseguir un puesto.

hora cero



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles