Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. Si no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net
Martes, 15 de mayo de 2018
Contraloría cuestiona uso de las partidas de Fanovich
Fueron más de 400 cheques que se cambiaron en efectivo entre 2012 y 2014, emitidos por la Junta Comunal de Tijeras, en la provincia de Chiriquí. Los fondos de estos cheques emanaban de las partidas circuitales del diputado Molirena, Miguel Fanovich, quien ha admitido que manejó en el gobierno pasado $5.7 millones de dólares, de los cuales la Contraloría General cuestiona el uso de, al menos, 760 mil dólares. Los cheques salían en concepto de “ayuda a la comunidad” o “apoyo económico” a nombre de dos personas, que fueron la cuarta y quinta personas que más dineros recibieron de las juntas comunales auditadas. (La Prensa)
Ministerio Publico no puede investigar al diputado
La Prensa envió mensajes y correos al diputado Miguel Fanovich para recibir sus declaraciones en torno al uso del dinero, pero al cierre de la edición el diputado no había respondido. Estas auditorías están en manos del Ministerio Público, que no puede investigar a los diputados. En su lugar, lo debe hacer la Corte Suprema de Justicia. Los fondos que llegaron a la Junta Comunal de Tijeras procedían de transferencias que hizo el Gobierno Central, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, durante el gobierno de Ricardo Martinelli. (La Prensa)

Cheques firmados en blanco por el Representante de Tijeras
Uno de los hallazgos más desconcertantes de la auditoría fueron varias decenas de cheques firmados por el Representante y el tesorero del Corregimiento de Tijeras, en blanco, sin que tuvieran un fin definido. A esta irregularidad se suma otra. Nicolás Cedeño Chávez, un candidato a Representante por el Corregimiento de San Pablo Viejo, en David (Chiriquí)—del mismo partido y circuito electoral de Fanovich—recibió una significativa cantidad de dinero a través de 100 cheques emitidos por la Junta Comunal de Tijeras. (La Prensa)
Dinero público depositado en cuentas personales
Fueron 265 mil dólares los entregados a Nicolás Cedeño Chávez. Con excepción de un cheque, los restantes 99 fueron cambiados en efectivo por Cedeño Chávez. Todos salieron a nombre de su persona, emitidos en concepto de “apoyo a la comunidad” o “apoyo económico”. Los auditores encontraron que habían cheques sin sustento. El efectivo que obtenía Cedeño Chávez, tras cambiar los cheques de la junta comunal que salían a su nombre, era depositado religiosamente en cuentas de varias sucursales del Banco Nacional en la provincia de Chiriquí. En total, Cedeño Chávez recibió 110 cheques de tres juntas comunales. (La Prensa)
Fanovich, beneficiario de $465 cheques dudosos
Cedeño Chávez no fue el único beneficiado de las “gestiones” del diputado Miguel Fanovich. Gloria Miranda Rosas recibió 348 cheques, por la suma de $380 mil dólares, de la Junta Comunal de Tijeras, todo gestionado por Fanovich. Los cheques empezaron a emitirse a mediados de 2012. Miranda Rosas cambiaba los cheques que salían a su nombre en efectivo y depositaba el dinero en cuentas de sucursales del Banco Nacional en Chiriquí. Alguien como Miranda Rosas no puede dejarse a la deriva. Ella es una de las beneficiarias de los contratos por servicios profesionales en la Asamblea, con un contrato de 5 mil dólares. (La Prensa)
Facturas con números secuenciales
Las irregularidades involucran también a la empresa La Casa del Constructor No.2, que recibió siete cheques emitidos el mismo día (27 de marzo de 2014) a escasas semanas de las elecciones de ese año. Todos, con excepción de uno, fueron por la misma cantidad: $15 mil dólares, emitidos por la Junta Comunal de Tijeras. Los números de las facturas eran secuenciales y los auditores comprobaron que tras el endoso de los cheques, todos se depositaron en una cuenta de Banesco (sucursal de David). Por cierto La Casa del Constructor No.2 tiene como representante legal a José Moreno González, quien lleva dos periodos como suplente de Fanovich . (La Prensa)
Panamá y Reino Unido fortalecen las relaciones
El presidente Juan Carlos Varela se reunió ayer con la primera ministra del Reino Unido e Irlanda del Norte, Theresa May, en el marco de una visita oficial a la Gran Bretaña que tiene como propósito fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. La primera ministra May ponderó la importancia estratégica de Panamá, que puede servir como puerta de entrada a importantes empresas británicas a la región latinoamericana. Por su parte, el mandatario panameño agradeció a la primera ministra británica el apoyo que ese país ha brindado a Panamá en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. (La Estrella)
Varela expone ante empresarios británicos el perfil del país
La delegación que acompaña al presidente Varela en el Reino Unido está conformada por la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado; el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia; el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena; el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López y el embajador de Panamá ante el Reino Unido, Daniel Fábrega. Varela expuso ante el Parlamento británico el perfil de nuestro país como plataforma comercial regional y centro de comunicaciones continentales. (La Estrella)
CAPAC pide arbitraje
La CAPAC consideró que un arbitraje es la única opción viable para resolver el conflicto laboral con el SUNTRACS. “La CAPAC, con el interés de no prolongar indefinidamente el periodo de huelga y las graves afectaciones que sufren nuestros trabajadores, la industria y la economía del país, estaría dispuesta a someter el conflicto a una decisión arbitral…”, señaló el gremio empresarial en un comunicado. De esta manera, CAPAC da un giro de 180 grados pues anteriormente rechazó el arbitraje propuesto por el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles y el presidente Juan Carlos Varela. (La Estrella)
SUNTRACS se define hoy en asamblea
En tanto, el SUNTRACS ha llamado a “una asamblea general” en el Parque Porras. Estas asambleas del SUNTRACS se asemejan más a una cena con convidados de piedra que a una verdadera asamblea general. Controlando los equipos de sonido, la dirigencia del SUNTRACS hará—como lo ha hecho en ocasiones anteriores—un llamado a cerrar filas y continuar la huelga. Las voces disidentes serán acalladas y la dirigencia sindical dirá que ha obtenido “el refrendo de la masa trabajadora”. Méndez ha dicho que los disidentes del SUNTRACS son “un chiste”. Su “asamblea general” también es otro chiste. (La Estrella/VAMAGA)
¿Cómo sería el arbitraje?
El Tribunal Arbitral estaría conformado por un representante del SUNTRACS, uno de la CAPAC y un tercero elegido por consenso de los dos árbitros ya nombrados. El Tribunal Arbitral estaría llamado a fallar sobre todos los temas en conflicto en términos breves, de manera imparcial y objetiva. La dirigencia sindical del SUNTRACS no se ha mostrado partidaria del arbitraje. Aducen que la CAPAC maniobrará para que el tercer arbitro sea del Gobierno y entonces serán “dos contra uno”, porque el representante del Gobierno favorecerá al sector empresarial. (La Estrella)
Preocupan alertas por medicinas deficientes
Las alertas farmaceuticas emitidas por agencias internacionales reguladoras de medicamentos son de vital importancia porque permiten informar, tanto a profesionales sanitarios como a pacientes, de las irregularidades o defectos en determinados farmacos que condicionan su comercializacion. ¿Pero con cuanta prontitud se difunden estas alertas en nuestro país? ¿Tienen el alcance adecuado para poner en conocimiento a las partes interesadas? Estas son algunas de las preguntas que gravitan en nuestro sistema de salud pública. (Panamá América)
Piden más difusión en alerta de medicamentos
Según el sitio web del Ministerio de Salud, en lo que respecta a este año, Farmacovigilancia ha reportado 18 alertas de medicamentos, las más recientes en marzo pasado. Solo en ese mes se difundieron 9 alertas para evitar posibles riesgos para quienes consumen determinados medicamentos. Por ejemplo, se emitieron medidas para evitar la exposición al ácido valproico durante el embarazo. También se anunció una revisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) relacionada al producto Esmya, por lesiones hepáticas graves. (Panamá América)
Boletín de alertas internacionales
Los esfuerzos del Ministerio de Salud lo han llevado a difundir un boletín de alertas internacionales sobre productos no registrados en Panamá. Pero una vez conocida la advertencia, ¿qué acciones lleva a cabo Farmacia y Drogas del MINSA para garantizar que no continua el expendió de estos medicamentos en Panamá? Orlando Marín, ex presidente de la Coordinadora Nacional de Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud (CONAGREPROTSA), sostiene que de estas alertas, muchas veces ni el propio personal del MINSA se da por enterado. (Panamá América)
Procurador avala las donaciones que hacen las sociedades anónimas
El procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, considera que los artículos 178 y 203 del Código Electoral—inherentes a las donaciones que otorgan las sociedades anónimas a partidos políticos y candidatos—riñen con la Constitución Política, tal como lo advirtió en una demanda ante la Corte Suprema de Justicia que ha interpuesto el abogado Juan Antonio Tejada Mora. En el marco de un fallo que emitió la Corte sobre este tema, González planteo que las personas jurídicas tienen el derecho a participar de forma individual o asociadas, en la vida política, económica, cultural y social de la Nación. (La Prensa)
Donaciones políticas, a debate legal
Las donaciones que hacen las personas jurídicas (sociedades anónimas) a partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular, vuelven a estar en el centro del debate. Hay quienes consideran que estas donaciones por parte de las personas jurídicas deben ser prohibidas o sometidas a un régimen que permita conocer quién es el verdadero donante. Este concepto esta en conformidad con el clamor de transparencia que externa la sociedad panameña. Por otro lado, hay quienes consideran que las personas jurídicas tienen los mismos derechos sociales y políticos que las personas naturales. (La Prensa)
Abogados ponen en duda acuerdos de delación
Las delaciones premiadas que esta acordando el Ministerio Público son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a actos ilícitos. Por lo menos, esto es lo que sostienen algunos abogados—la mayoría de ellos abogados defensores de personas acusadas de distintos delitos—quienes aducen que las delaciones no deben ser premiadas y por el contrario se debe castigar a quien colabora con las autoridades. Quienes están en contra de los acuerdos de colaboración eficaz (delaciones premiadas) sostienen que este recurso es un mecanismo para eludir responsabilidades penales, fiscales o de otra naturaleza. (La Estrella)
Un mecanismo eficaz de la justicia
Sin embargo, la mayoría de los abogados se inclinan por considerar que la colaboración eficaz es un mecanismo eficiente de la justicia. ¿Quién mejor que la persona que participó de un ilícito para brindar información de cómo se llevó a cabo ese ilícito? En ocasiones—como es el caso de las coimas exigidas a los empresarios por parte de funcionarios—el sujeto víctima de las presiones siente que no tiene otra alternativa que ceder a las exigencias del funcionario pues sabe que de lo contrario no logrará cobrar sus facturas en tiempo oportuno para enfrentar sus compromisos bancarios, la planilla del proyecto y el pago a proveedores. (La Estrella)
Un recurso copiado de países desarrollados
En los Estados Unidos, el mecanismo de colaboración eficaz se usa desde hace más de cien años. En ese país, el fiscal puede incluso exonerar de imputación al colaborador eficaz, cosa que no pueden hacer los fiscales panameños. El tema no se debe circunscribir solo a los delitos contra la administración pública. En los casos de narcotráfico, por ejemplo… ¿quién mejor que los narcotraficantes para que revelen detalles del negocio, de los homicidios, de los dineros repartidos etc etc etc. Sería iluso preguntarle a las personas decentes qué saben de una empresa delincuencial. (La Estrella)
CEPADEM, el 98% de los jubilados ya lo ha cobrado
Un 98% de los jubilados ya recibieron su Certificado de Pago Negociable de la Segundo Partida del Décimo Tercer Mes (CEPADEM), desde que se inició el proceso de entrega en diciembre de 2017. El subdirector de Programación de Planificación e Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Oliver Serrano, declaró que solo queda pendiente de entrega un 2%. “Había registros que estaban un poco confusos y esos son los últimos CEPADEM que faltan por entregar” dijo Serrano. El funcionario agregó que esta semana se tiene prevista una entrega masiva de cheques. (Panamá América)
Reclamantes deberán llenar un formulario digital
Como es normal en un trámite que involucró a más de 580 mil personas, es posible que haya quien este inconforme o insatisfecho con el cheque entregado o con el trámite realizado. Serrano explicó que las personas que tengan reclamos o alguna queja deberán llenar un formulario digital que será incorporado en la página web del MEF. Serrano añadió que el MEF se está preparando presupuestariamente para hacer el pago de los primeros CEPADEM que se vencen en el año 2019. Se estima que el CEPADEM ha inyectado en la economía nacional más de 200 millones de dólares. (Panamá América)
Planta de gas natural iniciará operaciones el 1 de septiembre
La primera fase del proyecto de gas natural de AES Colón, que comprende una planta de generación eléctrica de 381 megavatios, tiene un avance de 98% y está lista para comenzar a producir energía eléctrica el 1 de septiembre próximo. Así lo declaró el gerente general de AES Panamá, Miguel Bolinaga. Se trata de una inversión de 1,150 millones de dólares, que incluye la construcción de un tanque de almacenamiento de gas natural licuado, del cual el 75% de su capacidad será para vender a otras empresas que requieran el producto. (La Prensa)
Los detalles de la inversión
De la inversión antes mencionada, el 49.9% del proyecto corresponde a la participación de Inversiones Bahía, del Grupo Motta y el 50.1% restante le corresponde a AES Corporation. El proyecto se construyó sobre 20 hectáreas que están dentro de la concesión de Panamá Ports Company y por las cuales AES Colón paga en alquiler a la empresa portuaria aproximadamente 10 millones de dólares al año. Bolinaga informó que el gas natural licuado es una fuente segura y económica para generar energía. (La Prensa)
Crece la demanda de atención en el Instituto Oncológico Nacional
El Instituto Oncológico Nacional (ION) sigue a la vanguardia en la adquisición de equipos tecnológicos, a pesar de que sus instalaciones se quedaron chicas ante la demanda de la población. El director del ION, Anibal Villa-real, dijo ayer que no pueden quedarse estancados, a la espera de que cambien el hospital hacia otro sitio y que por el contrario deben seguir trabajando para ofrecer lo mejor a los pacientes. La inversión más reciente del ION fue la compra de un tomógrafo simulador, a un costo de 1 millón de dólares. (La Prensa)
El nuevo hospital del ION
Sobre la construcción del nuevo hospital para el ION, el ministro de Salud, Miguel Mayo, declaró que el proyecto ya fue enviado a la Caja de Seguro Social. Según algunas fuentes, al ION llegan 1,600 personas al día, entre funcionarios, pacientes y parientes. Informes estadísticos del ION revelan que al año entran 4,000 pacientes nuevos. El nuevo hospital para el ION estará ubicado en la Ciudad de la Salud. Actualmente las autoridades de la Caja de Seguro Social y el MINSA discuten una adenda y el financiamiento del proyecto. (La Prensa)
CONEP prefiere dos asambleas para reformar la Constitución
En el seno del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), reformar la Constitución Política es una prioridad. Sin embargo, miran con mucha cautela la propuesta de llevar a cabo esta reforma a través de una Asamblea Constituyente Paralela, integrada por 60 constituyentes. El CONEP recibió ayer al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien adelanta un proceso de consulta a lo largo y ancho del país. Severo Souza, presidente del CONEP, expresó preocupación por la inestabilidad económica que pudiese generarse a raíz de la convocatoria a una Constituyente Paralela. (La Estrella)
Corte Suprema no admite desacato por información de donaciones
La Corte Suprema de Justicia no admitió una de dos peticiones elevadas por el diario La Prensa de declarar en desacato a la Asamblea Nacional, tras un fallo a favor del periódico, en el que obliga al Legislativo a entregar información de carácter público. Se trata de la solicitud de La Prensa a la Asamblea dirigida al entonces presidente, Rubén De León, en octubre de 2016, sobre las donaciones de la entidad. Al presidente de la Asamblea de ese entonces se le pidió copia simple de los documentos que respaldan el pago de donaciones que se entregaron y que sumaron $14 millones de dólares en ese año. (La Prensa)
Asistentes de diputados se quedaron con el 90% del pago
La información entregada por el entonces presidente de la Asamblea, Rubén de León, resultó ser falsa y se comprobó que los asistentes de los diputados se quedaron con el 90% del pago de las donaciones. Los diputados también donaron dineros a ONGs que ellos controlaban. La actual presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Abrego, ha contestado en relación a las donaciones que las mismas “no eran gestionadas, ni autorizadas por los diputados, por lo que ese detalle no existe”. Pero La Prensa demostró que a los diputados tenían códigos secretos para que, al solicitar las donaciones, su identidad no fuera revelada. (La Prensa)
Mujeres ganan batalla por paridad de género
El Tribunal Electoral derogó artículos del Decreto No.19 de 26 de abril de 2018 en un esfuerzo por garantizar la paridad de género en el proceso electoral. El Pleno emitió el Decreto No.27 de 11 de mayo de 2018, que modificó el Decreto antes citado. El artículo 40 de esta reglamentación señala ahora que para garantizar la paridad de las postulaciones de los partidos políticos, se procederá a incorporar mujeres en conformidad con un procedimiento que se describe en la norma reglamentaria. La única excepción a la norma es la candidatura presidencial, debido a que el candidato presidencial escoge a su compañero de fórmula. (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
SUSPENSO
El alcalde capitalino, José Blandón, anunció que todavía no ha decidido a cual cargo aspirará en las elecciones de mayo 2019. Las primarias de su partido el Panameñista, son el 28 de octubre y las postulaciones serán a finales de agosto, “así que lo más seguro es que anuncie mi decisión en julio”, comunico Blandón. Ojala esto no sea una maniobra para acudir a las inauguraciones de obras con fondos públicos, sin que le acusen de estar corriendo para un cargo. Mal que bien, a las de Odebrecht y Meco no irá, porque esas están bien atrasadas.
HUMO
La diputada Yanibel Abrego dice que el Ejecutivo utiliza la partida 172 de la Asamblea como “cortina de humo” para desviar la atención de temas más importantes, como la constituyente paralela. ¿Acaso no sería al revés y la alegada cortina es en todo caso, la constituyente? Además, la partida 172 es un tema cuyo entuerto es de muy fácil comprensión. En la armería de bulos, fake news y medias verdades con las que algunas autoridades suelen desviar nuestra atención, una constituyente tendría el rango de arma destructiva masiva y solo sería utilizada para ocultar casos complejos y que todavía no han sido suficientemente explicados, como Odebrecht.
ESTERTORES
Casi nada de lo que el presidente Juan Carlos Varela discutió en el Reino Unido con la primera ministra de ese país, sus ministros o con el príncipe tiene trascendencia alguna para Panamá, al menos en los temas que se informaron publicamente. Lo que si es que este viaje huele a gira de despedida, al más alto nivel. Políticos… no cambian ¡!
DOBLE MORAL
A propósito durante éste visita de Varela a Londres, la primera ministra Theresa May le pidió hacer un mejor esfuerzo en el combate a la evasión fiscal. ¡Que tupe el de esta señora, cuando el parlamento de su país exige a las jurisdicciones del Caribe mantener registros públicos de los beneficiarios de las sociedades anónimas, mientras que no exigen lo mismo para las jurisdicciones insulares del Reino Unido! A ver si comienzan a predicar con el ejemplo.
TACTICAS DILATORIAS
La audiencia del caso Criptex no será hoy. Mayer Mizrachi ha presentado un incidente y, además, cambio de abogado, por lo que ahora la fecha alterna para esta audiencia es el 30 de julio de este año. Esto suena más de lo mismo.
COMICIOS
A final de mes se conocerán los aspirantes a la candidatura presidencial en Cambio Democrático, mientras que el 12 de agosto próximo serían las primarias. Como están las cosas en ese partido, ver lo que pase ahí se disfrutará mejor con pop corn y soda.
Confabulario (Panamá América)
Ilusionado
Dicen que Freddy está muy ilusionado con la idea de convertirse en candidato presidencial. Será cierto que se la pasa hablando todo el día de política. ¿Los populosos lo postularán?
Batacazo
Como se había adelantado por aquí, Freddy pretende sacar con su gente de la 12 de Octubre todas las auditorías a diputados de oposición. La conexión es muy clara y vienen perredianos.
Doblados
Si los diputados opositores mantienen su alianza para controlar 100% la Asamblea Nacional les quedará pocas probabilidades a los ñames. Ahora se entiende por qué la plomera que les sueltan.
Plancha
Dicen las malas lenguas que parte del acuerdo entre las bancadas del PRD y el CD es darle plancha a los candidatos a magistrados del Palacio. Esos magistrados quedarán para el 2019.
Camarón
Mandaron a preguntar las intimidades del proyecto que impulsa el ministro Dulce para exonerar de impuestos a la empresa que construirá el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.
Presión
Los magistrados del TE le comenzaron a meter presión a los partidos políticos para que alisten sus primarias. Como van las cosas, saldrá un candidato desconocido a batallar por la silla.
Tamales
Se supo que las paredes de la Ciudad Hospitalaria no aguantan una inspección seria. En este gobierno dejaron abierta la puerta y no hay ni tomacorrientes. Vivo Alfredito.
Enfrentados
Dicen que eso en la CSS es un campo de batalla. Por un lado Alfredito intenta resolver serios problemas con operaciones y equipos, pero algunos directivos le están tirando a llevárselo.
Lujos
Al parecer aprobaron una consultoría de comunicación por 85 mil billetes, utilizando las compras directas. Pronto más detalles de este negociazo.
Trancada
Las negociaciones entre los rojos y la Capac están en punto muerto. Los empresarios abogan por un arbitraje y los rojos esperan su asamblea para tomar una decisión.
La Llorona (La Estrella)
CORRE, QUE ME CAIGO
Hoy la gente del Suntracs tiene una asamblea general pa’ decidir el tema de la huelga. Parece que el desgaste los llevará a pedir el arbitraje, como ya este punto es una opción también para la gente de la Capac.
CORRE, QUE ME CAIGO II
Según me cuentan, lo más probable es que pacten en un 3.5 por ciento de aumento anual, lo que daría al 14 por ciento que propuso el gobierno. Lo que sí parece seguro es que la huelga no pasa de esta semana.
EN PROBLEMAS
Me dicen que hay un lío en el 8-10, porque la diputada Bombaza estaba fija pa’ la reelección, pero ahora se enteró que Papá Pitufo va a renunciar al Ministerio de Desarrollo Social y va a buscar su curul. ¡Mejor agarra el yate y se va!
CIFRAS NO CUADRAN
Ya que hablamos de gente del gobierno, tremendo lío hay entre el Miviot y la gente de los chequeos de Medcom. Dice el Miviot que el gobierno ha construido 92 mil viviendas, pero los de Medcom suman al revés y al derecho y la cifra no llega. ¡Ay madre!
SEA FIRME
Ayer se reunió Pacha con la primera ministra de Inglaterra, Theresa May. En la reunión la gobernante inquirió a Pacha por qué no ha sido más enérgico contra la corrupción y contra la evasión fiscal. ¡Chuleta!
DEME ESO
Me enteré de que el gobierno le solicitó al Fondo de Ahorro de Panamá que traspase parte de los rendimientos obtenidos durante el 2017. Dice que esa partecita que quiere el gobierno suma la friolera de 31.5 millones de dólares. ¡No te lo gastes todo!
NADA DE PASAPORTE DIPLOMÁTICO
Me mandaron a decir que el tal Muñoz, mejor conocido como El Dinosaurio de Hidrocarburos, no solicitó ningún pasaporte diplomático. Que solo tramitó una extensión de pasaporte oficial. Que el hombre es un geólogo con 26 años en Hidrocarburos.
CASA DE VALORES EN APRIETOS
Me informan que otra casa de valores, de capital extranjero, está siendo investigada por la Superintendencia del Mercado de Valores y que la cosa no tiene buena pinta. El manejo irregular de fondos de sus clientes la han colocado bajo la lupa del regulador.
NO FUI YO, FUE PEPÉ
Se pasan la pelota la Loto y una publicitaria, sobre el pago a los locutores que transmiten los sorteos. Dice que la vaina viene desde hace cuatro meses y a los locutores ya se les está secando la garganta pidiendo su maná y no les pagan. ¡Así tampoco!
EM…FADO
Me comentan que los propietarios de automóviles están que echan chispas por el aumento del 40% en las primas de seguro de autos. Muchos están pensando en solo utilizar el seguro de daños a terceros…
CINTA ROMÁNTICA
Alguien que tiene cómo saberlo, dice que la Cinta Costera ahora es la Cinta Romántica. Un pocotón de parejitas, menores de edad, se la pasan romanceando por esos lares y ya más de uso se ha ruborizado con las caricias pasadas de límites. ¡Cuidado con los embarazos precoces!
OJO A GUILLIGAN
Por Changuinola la gente del hospital de la CSS no quiere a Guilligan, el hombre que han enviado a esa provincia como auditor. Dice que tiene una calentura de perseguidera que hasta que da miedo. ¿Y esa vaina?
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Repudio.
Cadena perpetua para los padrastros que se lleven lo ajeno, pide la gente tras la confesión de Rosa. La misma medicina les recetarán a los que se llenen los bolsillos con coimas.
Pecho a tierra.
La cocoa en los pasillos de la cueva de la cinco de mayo es que Rosa, por su propia cuenta, optó por hacerse la invisible hasta que pase la tormenta se aleje.
Bellaco.
Se dice por las paradisíacas islas gunas que el padrastro que tiene a los suegros y a la esposa en la planilla 080 pagó 20 palos por cada inscripción y el bille le alcanzó para ‘comprar’ un congreso.
Cero estrés.
Para los que se preguntaban cómo la está pasando Pacha en el Reino Unido, circuló una foto intercambiando la camiseta de la roja con el canciller Johnson.
Investiguen.
Los parroquianos de la comunidad de La Florecita de Santiago se preguntan entre ellos qué hacen las maquinarias propiedad del Estado en fincas que tienen dueños.
Estrategia.
Se dice que el alcalde Santa Gema se bajó de sus aspiraciones reeleccionistas por miedo a una ‘repre’, pero no se quedará de brazos cruzados y pronto anunciará quién será su caballito de batalla.
Pateó la bola.
Ante el reguero de demandas en contra del Estado por el jarabe maldito, Rigoleto dijo que no meterá sus manos en ese lío, de muchos melones, y deja el paquete en manos de la secretaría general.
Represalia.
Los comerciantes de la calle del Bambú, que le pusieron stop a un programa del alcalde de las aceras, aseguran que son visitados muy seguidos por los inspectores. Así le devuelven el golpe, eso concluyen.
Trapos sucios.
Tremenda arrastrada se llevó Arturito de la jefa de comunicación del ‘Donde’, que le sacó en cara hasta los favores que le hacían sus amiguitos cuando comandaba a los agentes naranjitas.
Trapos sucios 2.
El pleque -pleque se alborotó porque Arturito puso en sus redes que la jefa le daba malos tratos al personal y la habían puesto a marcar tarjeta por sus llegadas tardes.
Secuelas.
El impacto de la huelga de los suntrosos se extiende a más sectores; ahora son los del ‘comercio más viejo del mundo’ los que dicen que pierden 10% al día por la vaina.
Oídos sordos.
Y hablando de la huelga, ninguna de las partes acató la orden que le dio Pacha antes de irse al viejo mundo. El conflicto está casi en el mismo punto de partida.
Colisión.
Por la india dormida se habla de que el chief regional del instituto de desarrollo humano se estrelló y marcó 100 en el guarómetro. Lo peor, dicen, el man pretendió esconder el vehículo.
Problemita.
Por la tierra de Ñato Califa, un excorregidor que fue trasladado a la oficina de descentralización sigue dándose la vuelta por los comercios pidiendo algo más que tributos atrasados.
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Que en las bancadas del PRD y del CD vean con recelo a “El Químico” Rony. ¡El que no brinca es sapo!
Que “Grabadora” Cohen, es uno de los pocos miembros del CD que propugnan por una alianza con los ñames. ¡Buen salto!
Que Chin Poveda está en cuidados intensivos.
Que a Freddy “Delta” le preparan como 10 denuncias por división de materia en partidas que refrendó para varios municipios.
Que una de las denuncias contra Freddy “Delta” tiene que ver con el trasladado de millones a la Cinta Norteña.
Que los “Tres Chiflados” del Tribunal Electoral fijaron hasta el 31 de mayo la postulación de los candidatos presidenciales para las primarias presidenciales de Cambio Democrático, que serán el 12 de agosto.
Que JuanK es el candidato que mejor está trabajando las redes sociales. ¡Los otros no pueden seguir cabalgando en la Prehistoria!
Que el Ministro “Van Pa’l Cielo y Van Llorando” Alemán pregonó que han destinado 616 melones para la descentralización municipal.
Que “Yo le vi la cara Severo”, de que el Conep, tampoco le compra la “Tortuyente” al gobierno.
Que el abogado de una firma “pirata” estaría tras el incinerador que están rechazando por los lados de Rodman.
Que la vaina está tan mala que ya en el 5to. mes del año, en la Tremenda Corte se ordenó contención del gasto. Nada de congresos, capacitaciones, solicitudes de aumento y creación de posiciones.
Que una simple revisión de los anuncios de alquileres y ventas revelan que de cerca de 700 casas en Costa del Este, hay como 200 que se venden o alquilan y nadie llama para nada.
Que en Cañita de Chepo se están organizando, porque alegan que la policlínica está hecha leña y se desmantelan los equipos.
Que a “Picuiro” ahora se anota en todos los viajes que hace “Tortugón”.
Que la bancada del ñameñismo está dejando solo a “El Matraquero”. ¡Saben que todo se acaba en un año y que hay que hacer amigos y no la legión de enemigos que tienen los hermanitos sequeros!
Que Aquilino Ortega celebró ayer los “Sin Cuenta”. ¿Habrá celebrado con uno de los dulces de Momi de “El Rayo” Fonseca?
Tejemeneje (Metro Libre)
Por el Molirena y CD en David
A pesar que se habló con insistencia de un transportista para candidato a la alcadía de David por el Molirena, hay rumores sobre una oferta de CD para ir en coalición con el partido de los gallos colorados, en este distrito para que el popular exgobernador y exdiputado enfrenta a los candidatos del PRD y del partido Panameñista.
Inminente ruptura de relaciones
Si Panamá ya anunció que no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, se podría concluir que habrá una ruptura “de facto”de las relaciones diplomáticas entre los dos países y cuidado volvemos al mismo escenario de suspensión de vuelos y sanciones comerciales y políticas entre ambas naciones
Quieren tumbar a Tito Afú
Desde ya, hay movimientos de aspirantes a postularse para tratar de derrotar a Tito AFú, como diputado en Las Tablas y alrededores. Rigo no parece estar animado, así que se mencionan a Reynaldo, Ovidio y Broce.
La crisis le llegó a Alternativa radio
El programa Alternativa, que por décadas ha sido dirigido por el abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal, toma una pausa. En Facebook se anunció ayer, por parte del Dr. Rolando Villalaz, que por razones estrictamente financieras, la emisión diaria es suspendida en radio Ancón.
Voitier organiza otra marcha
Tras el fracaso de la más reciente huelga cívica, convocada en Colón, Edgardo Voitier anunció que el Comité que preside realizará una marcha por la capital de la costa atlántica, el próximo 6 de junio. Dijo que la iniciarán a partir de las cinco de la tarde, en el centro de Colón.
Tres CD para un solo puesto
En San Miguelito, la pugna por la postulación a la alcaldía de San Miguelito está como la lava de volcán en erupción. Gerald Cumberbatch quiere repetir, pero no se sabe si las huestes de Rómulo le tienen cariño. Otros que aspiran a competir por la nominación son el exalcalde, Héctor Carrasquilla y la “repre”, Yoira Machado.
El parque espera el dinero
El municipio de David está construyendo un parque llamado Pameda con fondos de la entidad y la descentralización. Para que la obra, en el antiguo verdedero de Campo Alegre en David sea una realidad, necesitan un desembolso de cinco millones ofrecidos por el gobierno.
Flor Mizrachi (EcoTv)
MALAPAGA.
Rodrigo Sarasqueta, precandidato presidencial de CD, debe miles de dólares en administración en el edificio H2O. Aja, el del call center de CD. Bueno, la situación llegó a tal punto que la semanapasada lo llevaron al juzgado de paz de Calidonia. Qué buen ejemplo.
JUGARRETA.
Oigan. El habeas corpus que aprobó la Corte que dejó libre a Frank de Lima… bueno. Harry Díaz confesó que a principios de año circuló un proyecto de fallo igualito al que aprobaron la semana pasada.Pero como el resultado de ese fallo no iba a ser el que terminó siendo, Franklin Amaya, el abogado de De Lima, desistió del recurso cuando ya estaban recogiendo las firmas. Pero luego lo volvió a presentar, no una sino seis veces, para ver cuál salía, y ya vimos que el resultado fue lo opuesto a lo que iba a salir la primera vez: lo soltaron. Tremenda jugarreta. Y el último recurso tuvo a Hernán de León como ponente. Magistrado. ¿Algo que explicar?
R99.
Ah, Frank de Lima anda dizque feliz por haber salido pero triste por haber dejado atrás a Cucalón, Daniel Ochy, Gustavo Pérez, West Valdés, Javier Tejeira, Churro, Iván Arrocha, Carlos Ho y otros. No… con amigos así… Mejor dicho, con tantos amigos así ya ese chat deben cambiarle el nombre de R9 a R99.
¿DESLIZ?
¿Vieron la bandera panameñista en lugar de honor en la misa de Santa Ana el sábado? Ya la Arquidiócesis “aclaró” que fue porque los panameñistas pidieron honrar la memoria de los arnulfistas fallecidos en 1951 y que lamentan que los inescrupulosos usen la imagen para insinuar una alianza Iglesia-gobierno.¿O sea que si no estamos de acuerdo somos unos inescrupulosos? Vea usted. Uno se disculpa o no. Pero tirando culpas no. Además, ¿si estaban honrando lamemoria de panameños no bastaba con poner la bandera panameña? Y si hubiera sido la bandera de otro partido, ¿la hubieran puesto? Además, poner la bandera panamenista al lado del logo de la JMJ cuando ellos pidieron no politizar la actividad es un contrasentido, por decir lo menos. ¿Desliz? Por favor.
SURREAL.
Lo que no podré digerir del todo fue la bestialidad que declaró la presidenta de la Asamblea. De que si los van a cuestionar a ellos por las planillas, que se las quiten a todos. Gran sinvergüencería. Ah, y que van a seguir firmes y juntos con el CD pese a los ataques contra la Asamblea, para defender la institucionalidad. Cuánto descaro… Los ataques a la Asamblea. Pobres. Y para defender sus intereses personales, será. Y siguen sin publicar sus planillas y nosotros sin exigírselos. Millones y millones, y nosotros mudos. Rosa Canto nos indigna un poquito y ya. Culpa nuestra. Esto es culpa nuestra. Por cierto, en Polonia los diputados se rebajaron el sueldo. Quisiera decir algún día, pero nah. Quizá sea sano ir perdiendo las esperanzas.
POLÍTICA.
Hablando de la alianza CD PRD, el plan es tomarse la presidencia de la Asamblea y las comisiones más importantes, y luego las elecciones de 2019. Ese plan se derrumbaría con la supuesta pronta llegadade Martinelli, que al parecer ya entendió que allá es un numerito y acá, como cantaba él, siiiigue siendo un rey. El tema es si es todavía tiene influencia en el partido, aunque el país sí lo desestabilizaría, y sobre todo, a cambio de qué volvería. Esos políticos no hacen nada gratis. Ya veremos.
MENSAJE DIRECTO.
Y sobre el Suntracs, que hoy anda en la calle otra vez por aquello de El Pueblo Primero, el comunicado de la Cámara de Comercio diciendo que Capac y Suntracs deben llegar un acuerdo sin presión de arbitraje ni limitaciones de tiempo es un claro mensaje al presidente de que no venga a presionar con que hay que solucionar el tema ya para que las obras estén para la JMJ. Digo, para lo que le debe importar al Presidente… pero igual. Bien hecho.
AUDIENCIA PÚBLICA.
Oigan. La audiencia de Rafael Guardia, bueno si no la suspenden, será abierta al público. Buenísimo. Ojalá todas las audiencias fueran públicas, no solo esa. Es lo mínimo que como ciudadanos atracados a mano armada nos merecemos.
PREGUNTA.
Hablando de atracos y estafas, ¿cuándo nos van a aclarar las autoridades si Milagros Lay, premiada con trabajo comunitario, va a devolver la plata que se robó?
LONDRES E ISRAEL.
El presidente y la vice volvieron a viajar, aun cuando la función principal del vice es reemplazar al presidente en sus ausencias. Aquí la Constitución sirve para nada. ¿Será que ya Álvaro Alemán es más tiempo presidente que Varela?
SALUDITOS.
Y los saluditos de hoy van a la directiva del Seguro, a ver si esta semana sí rinde cuentas.
A los que, por embellecerse, se ponen en manos de cualquiera. Ahí está Sandra Sandoval, tuvo que irse a Colombia a quitarse la silicona de las piernas.
Y a Dimitri Flores, el precandidato dizque independiente. A ver si explica de dónde sacó 90 mil firmas cuando gente conocida raspa las 10 mil matándose.