Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. Si no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net
Viernes, 16 de marzo de 2018
Diputado: auditorias son “jugadas políticas”
“Permitir que el contralor investigue a un diputado por encima de la Constitución (…) es atentar contra la estabilidad del Estado (…)”, argumenta uno de los diputados que recurrió a la Corte Suprema para solicitar que se suspendan los efectos de las auditorias que llevó a cabo la Contraloría General a juntas comunales a las cuales los diputados traspasaron millonarios fondos. El amparo que presentó el diputado de Cambio Democrático, Héctor Aparicio, a través de Fuentes & Rodríguez Law Firm , que también interpuso el mismo recurso a nombre de otros diputados advierte que se está atacando a un Órgano del Estado en su totalidad. (La Prensa)
Cuestionan la competencia del Contralor General
“La Asamblea Nacional está siendo debilitada por hechos que evidentemente son jugadas políticas que, a la larga, pueden desembocar en un panorama de incertidumbre” dice el recurso. Ante el cuestionamiento de la competencia del contralor general, el actual regente de los dineros públicos, Federico Humbert, aseguró que sí tiene competencia legal para hacer este tipo de auditorías. En ello coincidieron los ex contralores Carlos Vallarino y José Chen Barría, quienes detallaron que no solo se han efectuado auditorias similares, sino que, la Corte Suprema en distintos fallos ha confirmado la competencia de la Contraloría para ello. (La Prensa)
El contra ataque de los diputados
También presentaron amparos de garantías los diputados Benicio Robinson y Crispiano Adames, del PRD; Miguel Fanovich, del Partido Molirena y los diputados Nelsón Jackson, Mario Miller, Salvador Real y Yanibel Abrego, todos de Cambio Democrático. Sin embargo, Yanibel Abrego anunció en la mañana de ayer que desistía del recurso. El ex contralor Vallarino se refirió a las auditorías y explicó que las mismas no tienen que ver con un proceso penal. “Es un informe técnico o peritaje que verifica si hay irregularidades en el uso o manejo de los fondos públicos” explico el ex contralor Vallarino. (La Prensa)
El que no la debe, no la teme
Vallarino señaló que si las auditorías revelan que hay perjuicios económicos, entonces son entregadas tanto al Tribunal de Cuentas como al Ministerio Público, entidades a las que les corresponde decidir si existen suficientes evidencias para iniciar un proceso penal. Vallarino reconoció que los diputados tienen el derecho de interponer los amparos… “pero, ¿para defenderse de qué?…el que no la debe no la teme”. Chen Barría, por su parte, añadió que la responsabilidad de responder por el uso de los recursos del Estado “no excluye a nadie, ni al Presidente ni a los diputados”. (La Prensa)
Comisión de Presupuesto está en la mira, asegura el Panameñismo
La situacion de inestabilidad de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional se ha extendido a la Comisión de Presupuesto. Ayer, el diputado José Luis Varela denunció que luego que la mayoría legislativa conformada por el PRD y CD se tomara la Comsión de Credenciales, existen ahora las intenciones de hacer lo mismo con otras comisiones, entre estas la de Presupuesto. “Parece que Credenciales fue el inicio ,ahora vienen Presupuesto,Gobierno,Economía, Relaciones Exteriroes, el Contralor, el Presidente, …sin importales destruir la economía y el país por apetitos personales” escribió en Twitter el diputado Varela. (La Estrella)
Pugna se extiende a la Comisión Presupuesto
El diputado Varela acusó al diputado y secretario general del PRD, Pedro Miguel González, de ser el autor y promotor de este plan desestabilizador. En tanto, el diputado González asegura que el presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado panameñista Luis Barría, se niega a convocar a la misma para darle trámite a traslados de partidas, esperando que se venza el plazo de 21 días para que se den por aprobadas sin la debida discusión. Para González, la situación de la Comisión de Presupuesto “es dramática y preocupante”. (La Estrella)
González acusa al diputado Luis Barría
“El señor Luis Barría, supongo que por instrucciones del Presidente de la República y del presidente del Panameñismo, no quiere citar a la Comisión de Credenciales. Eso es lo que pudiera hacer que el Pleno de la Asamblea, en su momento, reconsidere el tema de la Comisión de Presupuesto” dijo el diputado Pedro Miguel González. Barría respondió que el diputado González “miente descaradamente” y explicó que todas las semanas ha convocado a reunión a la Comisión de Presupuesto “pero la bancada del PRD ha roto el quórum o ha pedido que se suspenda la reunión”. (La Estrella)
La realidad de la Comisión de Presupuesto
La última reunión de la Comisión de Presupuesto se llevó a cabo el pasado 8 de marzo y desde esa fecha no se ha vuelto a convocar. Antes, en la sesión del 20 de febrero, el diputado PRD Benicio Robinson, junto a otros diputados de su bancada optaron por solicitar que se suspendiera la sesión argumentando que el ministro de Vivienda no había asistido a sustentar un traslado de partida de más de $15 millones y en su lugar había enviado a un viceministro. La presidenta de la Asamblea Yanibel Abrego, ha enviado una nota al diputado Barría para que le rinda un informe de todos los traslados que han llegado a esa comisión. (La Estrella)
Corte levanta orden de detención contra Martinelli
A pesar de haberse presentado más de una veintena de casos en contra del ex presidente Ricardo Martinelli, en ninguno de ellos se han mostrado pruebas de los delitos y, por el contrario, han demostrado intenciones políticas. Así lo ha declarado el equipo legal del ex mandatario, luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia decidiera levantar la orden de arresto con fines de extradición en el caso de los indultos otorgados al final de la gestión del ex gobernante. El abogado Sidney Sitton argumentó que había prescrito la acción penal de esta causa. (Panamá América)
No ha prescrito la acción penal en esta causa
El señalamiento de Sidney Sitton fue corregido por la Corte Suprema cuando ayer el magistrado Wilfredo Sáenz, quien actuó como vocero del Tribunal, manifesto que “el Pleno estima que lo que procede es levantar la orden decretada, pues ya no tiene cabida, debido a que la sancion que se podría aplicar en este proceso no sería la de prision”. Al respecto, el abogado Carlos Carrillo, del equipo legal del ex presidente señaló que la Corte ha decidido que en este caso no puede ordenarse la detención preventiva, pero queda en manos de la fiscalía decidir si continua con la investigación o archiva el expediente. (Panamá América)
Acusaciones contra Martinelli eran políticas
El vocero del ex presidente, Luis Eduardo Camacho, consideró que la resolución de este caso demuestra que las intenciones de querer imputar a Martinelli en actos jurídicos son políticas, las cuales se han caído por falta de pruebas. Según Camacho, desde 2015 le han seguido al ex presidente Ricardo Martinelli, una serie de procesos que no tienen contexto jurídico, sino político. Según el abogado Carrillo, actualmente hay 7 casos abiertos en contra de Martinelli en la Corte Suprema de Justicia, de los 23 que han sido presentados. (Panamá América)
Una justicia arrodillada al poder, Sitton
Frente al fallo externado por el Pleno de la Corte Suprema, el abogado Sidney Sitton opinó que poco a poco los casos que se le siguen al ex presidente se irán esclareciendo a su favor. “Poco a poco nos abrimos paso ante una justicia arrodillada al poder político” dijo Sittón. En tanto, Martinelli está en espera de que el Tribunal de Apelaciones de Atlanta se pronuncie sobre un recurso presentado por la fiscalía federal estadounidense en contra de la fianza de excarcelación que le fuera otorgada y suspendida por la juez Marcia Cooke. (Panamá América)
Afiliaciones a la CSS serán investigadas por los fiscales
El Ministerio Publico ha decidido tomar acciones a fin de determinar si hubo o no delito contra el patrimonio económico de la Caja de Seguro Social (CSS) por la presunta afiliación irregular de cientos—y quizás miles—de extranjeros que buscan legalizar su situación migratoria en Panamá. Luego de una publicación del diario La Prensa, que detectó irregularidades en el proceso de afiliación en las que están involucrados cientos de extranjeros, el Ministerio Publico informó ayer de la investigación. La investigación se centra en una empresa sospechosa de haber llevado a cabo afiliaciones irregulares y venta de carnés. (La Prensa)
ANTAI pidió investigar supuesta complicidad de funcionarios de la CSS
La directora nacional de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), Angélica Maytin, indicó que “se deben reforzar los controles de toda la institución para evitar este tipo de situaciones que afectan la estabilidad financiera de la CSS”. Maytin advirtió que los extranjeros usan los cuartos de urgencia, la consulta externa, los laboratorios y las farmacias “con la complicidad de funcionarios administrativos y médicos de la Caja de Seguro Social”. La investigación debe centrarse, en opinión de algunos abogados, en determinar si en la afiliación se dio alguna irregularidad o falsedad. (La Prensa)
Salsa de protesta y grubeo
Pedro Altamiranda le abrió las puertas de su residencia a La Estrella de Panamá. En su residencia, un duplex ubicado en el barrio de Las Lomas de San Fernando, tiene libros hasta en el baño. 12,300 libros, según el conteo de Altamiranda. Durante la época de la dictadura hasta los militares se conocían las letras de sus canciones. Refiere Altamiranda que en ese tiempo daba miedo publicar las canciones de protesta. “A mi me daba miedo y mi familia se preocupaba mucho…pero otros gozaban con mis canciones, entre ellos algunos políticos de la época, como Carlos Ozores Tipaldos”. (La Estrella)
Amigo de Presidentes
Altamiranda ha lanzado entre 13 y 14 discos al mercado. En democracia, sus composiciones han sido cada vez espaciadas. La democracia ha sido un periodo menos fructífero, a pesar de que el entorno es más favorable, pues ya no censuran sus temas. Los dos últimos presidentes son sus amigos. No solo conoce a Juan Carlos Varela desde hace 30 años sino que no le cobró por componerle el jingle del centenario de Varela Hermanos. Ricardo Martinelli le concedió la única condecoración que ha recibido por una carrera artística por más de 39 años…a pesar de que Altamiranda lo criticó en una de sus canciones. (La Estrella)
Varela sigue en deuda
El presidente Juan Carlos Varela admitió que los trabajos de renovación de Colón están atrasados. En tanto, el Comité de Lucha por la Salvación de Colón no se reunió ayer con la delegación del Gobierno como había sido anunciado. El dirigente Felipe Cabezas relató a Panamá América que ayer estuvieron atentos para saber la hora y lugar del encuentro. “Pero en el transcurso de la mañana nos enteramos de que no vendrían, sino hasta el próximo lunes…. sentimos que se están burlando de nosotros”, indicó el activista.(Panamá América)
Huelga fue suspendida, no levantada
Los docentes de Colón, que también apoyaron la huelga, anunciaron que ante el incumplimiento del Gobierno realizarían un piqueteo en la comunidad de Arco Iris y anunciaron la extensión indefinida de su huelga. “Es importante aclarar que la decisión fue asumida por la mayoría de los docentes para evitar futuras represalias individuales” dijo el dirigente magisterial Renán González. Las fuerzas vivas de Colón anunciaron una reunión para mañana, sábado 17 de marzo, en el Centro Regional Universitario de Colón. En este encuentro se discutirá el panorama actual y las acciones a tomar, en caso de que el lunes también nos fallen” dijo Felipe Cabezas. (Panamá América)
Relator de la ONU vendrá a Panamá
La Cancillería dio luz verde la semana pasada a la petición del Procurador de la Administración y coordinador de la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, para que las Naciones Unidas revisen el grado de independencia y legitimidad del sistema judicial panameño. El peruano Diego Garcia-Sayan será el encargado de esta misión, la primera de este tipo como relator especial del organismo internacional en esta materia. En conversación con La Prensa, García-Sayan explicó que, de momento, no ha recibido ninguna comunicación del Gobierno y que, por lo tanto, esa reunion no está en su agenda. (La Prensa)
¿Cuál será la agenda del Relator de la ONU?
En una entrevista con García-Sayan, que publica hoy el diario La Prensa, se detalla que habrá entrevistas con autoridades del Estado y con las instancias judiciales, así como con los miembros del Ministerio Público, jueces y fiscales, las escuelas de formación judicial (…). También planea reunirse con la sociedad civil. El Relator de la ONU explicó que la redacción del informe oficial suele demorar algunas semanas. García-Sayan explicó que por condiciones de tiempo y recursos, no se producen más de dos o tres visitas al año en todo el mundo. (La Prensa)
Minera y Suntracs miden fuerzas
Trabajadores de la empresa Minera Panamá, que están agremiados al Suntracs, se manifestaron ayer en las afueras del Hotel Sheraton, mientras que la empresa minera y gremios empresariales como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y el Sindicato de Industriales de Panamá, daban una conferencia de prensa en la que acusaron al Suntracs de terrorismo sindical y de usar tácticas gansteriles para amenazar a los trabajadores que reúsan afiliarse a su sindicato. El conflicto escaló hace una semana con enfrentamientos en el sitio de la obra, situación que ha obligado a la empresa a evacuar a los empleados. (La Estrella)
Varela entrega obra en San Félix
El presidente Juan Carlos Varela inauguró ayer la ampliación de la potabilizadora de San Félix, provincia de Chiriquí. La obra se construyó a un costo superior a $4.4 millones de dólares y forma parte de las inversiones que lleva a cabo el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). “Esta obra es parte del el esfuerzo del Gobierno para dotar de agua potable al 100% de la población” dijo el Presidente. El gobernante se refirió a los hechos ocurridos en la ciudad de colon y anunció que para el 5 de noviembre de este año, deben estar terminadas todas las obras civiles del Plan de Renovación Urbana de Colón. (La Estrella)
De Lima pierde otra batalla en los tribunales
El ex ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, continuará detenido mientras se le investiga por supuestas anomalías en un contrato para el mantenimiento de los estacionamientos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, durante el gobierno pasado. El Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó una fianza de excarcelación que el Juzgado Undécimo de Circuito de lo Penal le había otorgado en este caso. Los magistrados argumentaron que en este caso existe el riesgo de que el ex ministro se fugue o desatienda el proceso, toda vez que en el documento de la fianza no se había registrado el lugar donde reside, ni el lugar donde labora. (Panamá América)
Los cargos en contra del ex ministro
En este caso, a De Lima se le imputa la comisión de delito contra la administración pública, debido a que una auditoría de la Contraloría General determinó que el Aeropuerto Internacional de Tocumen dejó de recibir $1.9 millones de dólares entre octubre de 2011 y julio de 2014, producto del contrato otorgado de manera directa a Sky Parking, S.A., empresa a la que está vinculado Gabriel “Gaby” Btesh. Contra De Lima se han hecho señalamientos también en el caso de los traslados de partida de los diputados, quienes trasladaron a juntas comunales más de 245 millones de dólares durante el gobierno pasado. (Panamá América)
Comisión de Credenciales revisará casos de magistrados
La nueva Comisión de Credenciales dio inicio ayer, en su segunda sesión de trabajo, al proceso de revisión de 11 denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia y una denuncia en contra de la vicepresidenta, Isabel De Saint Malo de Alvarado, que reposan en esa instancia tras haber sido presentadas entre el 2016 y 2017. La diputada independiente Ana Matilde Gómez propuso que se nombre una sub comisión para revisar las denuncias, moción que no fue votada, aunque se acordó que la decisión sera tomada la próxima semana. (Panamá América)
Piden ver los expedientes de las denuncias
Los diputados del PRD Rubén De León, Alfredo Pérez y Jorge Dutary (suplente de Elías Castillo) y el diputado de Cambio Democrático, Sergio Gálvez, solicitaron ver los expedientes de las denuncias antes de tomar una decisión sobre cada caso. El diputado Pérez señaló que no entiende el apuro de conformar una sub comisión, si él no ha tenido en sus manos el informe delas denuncias y querellas. “Se nos debe hacer llegar copia de los casos denunciados, para luego someter a votación lo planteado por la diputada Gómez” indicó, por su parte, el diputado Gálvez. (Panamá América)
Exigen al Gobierno garantizar la seguridad jurídica de Minera Panamá
La paralización de los trabajos por más de cinco días en el proyecto Cobre Panamá, de la empresa Minera Panamá, gracias a las tácticas de fuerzas empleadas por el Suntracs, afectan la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el país a la inversión privada. Cobre Panamá es un proyecto que representa una inversión de $6,300 millones de dólares, emplea a 10 mil, personas y registra un avance en los trabajos del 77%. “Debido a la situación de violencia impuesta, muchos trabajadores no han podido acudir a sus puestos de trabajo por temor” dijo el vocero de Minera Panamá, Manuel Aizpurúa. (La Prensa)
Ejecutivos multados por la SMV
La Superintendencia del Mercado de Valores impuso multas por $959 mil dólares a participantes del mercado por distintos incumplimientos durante el ejercicio de 2017. La entidad informó que a lo largo del año pasado se hicieron 1,644 análisis de transacciones (a partir de informes remitidos por los actores del mercado) y 47 inspecciones in situ, de las cuales 18 estaban relacionadas con el cumplimiento de las normas de prevención de blanqueo de capitales. Como resultado de estos procesos se abrieron 27 investigaciones. La Prensa pública hoy un extenso reporta sobre el tema. (La Prensa)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
Confabulario (Panamá América)
Debut y despedida
Dicen las malas lenguas que JM Arias fue a buscar los votos en la nueva Comisión de Credenciales para ser directivo de la CA y los consiguió, pero tuvo que renunciar en pocas horas.
Interna
Al parecer, cuando en el Palacio se enteraron de que JM Arias había sido ratificado en su cargo directivo en la CA y que era la primera acción de la nueva Comisión de Credenciales, hubo hasta gritos.
Alergia
Lo cierto es que nadie quiere aceptar los cargos en las juntas directivas de los bancos estatales. Los ñames satanizaron esos puestos y ahora nadie quiere quedar preso por aprobar un préstamo.
Evasivas
El Tortugón no quiere hablar de la Asamblea y menos de la Comisión de Credenciales. A estas alturas, entendió que no podrá nombrar a sus magistrados y que perdió el control de la Asamblea.
Ruido
Es muy curioso, pero en unos meses se renovarán todas las comisiones de la Asamblea y la mayoría decidirá. Los ñames deben entender que las cosas no cambiarán mucho.
Politiquería
Ahora la costumbre es que el Tortugón se mueva con sus diputados a cualquier actividad oficial. El diputado Valium andaba inaugurando plantas de agua en Chiriquí junto al presidente.
Culpable
A lo interno del oficialismo están culpando al ministro Mentiroso por la crisis en Colón. En cada gabinete decía que todo estaba volando y que la gente estaba feliz. Mucha felicidad.
Renuncia
La directora de Senadis renunció y desde el Palacio no sabían cómo comunicarlo. Dicen que vienen bajando más renuncias en las próximas semanas. La gente comenzó a saltar del barco.
Miedo
Dicen que un diputado ñame tiene seguridad 24 horas a su familia. Donde se mueven van escoltas porque siente un poco de temor por ola de violencia. Así andan las cosas.
Victoria
El Loco Mayor ganó una batalla en la Tremenda Corte y sus abogados lograron tumbar una segunda orden de extradición por el caso de los indultos. Se siguen cayendo todos esos globos.
La Llorona (La Estrella)
SE BUSCA MAGISTRADO
Me cuentan que Pacha no encuentra quién le acepte el puesto para llenar las vacantes que hay entre los cortesanos. Todos a los que les ofrece el puesto le responden que Nananina. ¡Ay Madre!
SE BUSCA MAGISTRADO II
Que por el Palacio Gil Ponce se comenta que mientras sigue la pelea, los que están pasando agachaditos y siguen cobrando sus 10 mil kanguros al mes son Oydén y Jerónimo. ¡Que siga el fiesto!
TRUEQUE I
Me mandaron a decir que apenas que se reunió Credenciales, lo primero que mandaron a pedir los Padrastros fueron todas las denuncias que hay en Credenciales contra los cortesanos. Las quieren ver con urgencia. ¿Y eso ahora?
TRUEQUE II
Por ahí mismo me respondieron que el asunto es que les quieren asolear las denuncias a los cortesanos. La idea es cambiar las denuncias por los amparos. Tú me das y yo te doy. ¿Cómo?
EL EFECTO MOORE
El Jorgito que nombró Pacha como director del banco de Zambo fue el miércoles 14 por la Asamblea para su ratificación, pero después que los diputados dijeron que querían saber más de su pasado, el hombre cogió brisa y al día siguiente mandó su carta de renuncia. Parece que no quiere exponerse como la Moore y la Tovar. Lo raro es que la nota tenía fecha del 13 y la entregó el 15. ¡Cara…mbola!
‘LA CULPA ES DE DANA’
Ni corta ni perezosa, la diputada capireña le echó la culpa a Dana por el tema de los amparos, dice que no sabía lo que firmó. ¿Cómo así? ¿Será que no sabe leer? o todavía más grave, ¿no lee lo que firma? ¡Que alguien me explique, por favor!
UNA PARA EL LOCO
Ayer los cortesanos dieron la instrucción de levantar la orden de detención con fines de extradición por el caso de los indultos contra el Loco Mayor. Al fin que el abogado que habla con los caballos se gana una en los tribunales.
DESFILES EN COLÓN
Pacha, que andaba ayer por Chiriquí, le mandó a decir a los colonenses que el desfile el 5 de noviembre será en las calles de Colón. ¡Amanecerá y veremos!
POR FORFAIT
Muchos fanáticos de La Roja pidiendo que se caliente el problemón que tienen los rusos con los ingleses. Si los británicos no van al Mundial de Rusia, Panamá tendría tres puntos seguros antes de montarse al avión.
PREGUNTÓN
¿Será verdad lo que nos contaron? Que una secre en San Felipe que tramita las autorizaciones de viaje de los Padrastros d Patria, le bajó la orden de que los VB saldrán después que la invitación se pasó.
ARADA SIN TECHO
Los usuarios del metrobús se quejan de que en el Balboa en Río Abajo les quitaron la parada. El dueño del terreno cercó la propiedad y ahora no hay adónde esperar los buses. Piden que les resuelvan antes de que lleguen las lluvias.
FIESTA GRANDE
Los que están que no caben en el pellejo son los chiricanos, primero la feria de David y luego la inauguración del nuevo Kenny Serracín, la casa del béisbol chiricano.
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Patio limoso.
Al que vieron como gelatina fue al HD Tiembla-tiembla al escuchar las ofensas de grueso calibre de un Pepito mostroseao contra Morticia por unos proyectos relacionados con la salud.
Malvado.
Me dicen que la botada de la exdirectora de Farmacia y Droga del Cajetón fue por el Embajador le pidió que firmara los viáticos para los censos que hace con Mickey y ésta se negó.
Malvado 2.
Me aseguran que el Cajetón está perdiendo buco plata con esos censos porque el convenio con Mickey sencillamente no existe en este momento.
Revulú.
A punto está de formarse un arroz con mango en la UTP por las matrículas en línea que no se pueden hacer porque no hay equipos para cubrir la demanda. Van pa’ la calle.
Bomba.
Un anuro anda diciendo que la renuncia de Achúuu a la coordinación del SPA se debe a que sus nombramientos tienen menos del puntaje que los necesarios para ingresar a la colina universitaria
Bomba 2.
Sobre el campo minado que deja Achúuu se comenta que la mayoría de los contratados eran asistentes de los magistrados que no cumplían con los requisitos y los metieron a la fuerza al sistema.
Quebra’os.
Por la tierra de los comebollos vieron a Santo Tomás lamentándose porque el secuestro de la feria de resultó muy, dicen que congelaron un poco más de cien mil y salieron deudas por más del doble.
Quebra’os 2.
Un festival o llamar a Casís con su alcancía gigante, es lo que está pensando Santo Tomás para hacerle frente al lío financiero en que se ha metido por salvar la famosa feria.
Salidita
El profe Cabrera le preguntó al Brad del Aeropuerto por qué no le hizo caso al Procu y renunció cuando salió lo de Odebrecht, dice que en la próxima junta directiva se puede estar decidiendo su salida.
Castigo.
Se supo que al fiscal que mandaron castigado para Colón lo instalaron en la casa que tienen para estos efectos, pero luego llegó una orden de la ‘procu’ que lo sacaran a la mala.
Recula.
Me contaron que la fashion madrastra que preside la cueva de la 5 de mayo desistió del amparo que había metido para que no se supiera cómo ‘gestionó’ los 8 melones.
Viene el gol.
Nuevamente a los voluntarios los quieren agarrar de congos en la entidad naranjita, pues encima que les deben billete de 2017 por custodiar playas, este año los volvieron a invitar a ganarse esa extra.
Se echó.
Los colonenes le piden al Hijo del Chato que si tiene miedo de ir al diálogo que se compre un perro, o dos, pero antes del lunes que lo esperan con los brazos abiertos para comenzar el diálogo. ??????
Jodienda.
Me escriben de Cerro Viento para decirme que los acarreos nocturnos, los sujetos dando vueltas a pie o en carro y para terminar los santeros haciendo rituales en abierto desafío al pastor los tienen fritos.
Fallucos.
Menos promesas y más billete, es lo que le piden de la tierra de la berraquera a Olmedito cepadem, que hace poco los visitó solo para decir que volverá porque el asunto está en trámite.
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Tejemeneje (Metro Libre)
La meta es superar los 30,000 nuevos miembros
Desde CD mandan a decir que la meta que se han impuesto para el domingo es inscribir más de treinta mil personas en sus filas. La operación de sumar nuevos miembros al partido exgobernante, es liderada por su nuevo presidente y exministro, el abogado Rómulo Roux. ¿Superarán los números de los panameñistas, del domingo?
Como el hijo pródigo
El periodista Reiner Tuñón (también relacionista público) y cinéfilo empedernido terminó su año sabático y volvió, ahora como Director Ejecutivo a Corporated Diplomacy, una de las firmas de comunicaciones coorporativas más importantes del país y la región. Tuñón también es crítico de cine y columnista de varios diarios
No perdonaron a Mario Etchelecu
Por casualidad y coincidencia (que es casi lo mismo) en los chequeos que hacen TVN-2 y Telemetro (TV13) los dos canales coincidieron en que el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, no acertó en dos declaraciones que hizo sobre Colón
Con velocidad de un tren ligero
En pocos meses debe comenzar la operación de una de las principales líneas aéreas de China Popular, en Panamá. En menos de un año se han firmado y puesto en ejecución acuerdos bilaterales y se negocia un TPC. El presidente y líder chino Xi Jinping vendrá a Panamá en diciembre próximo.
Lo que no se está diciendo
Los estadísticos del ministerio de Salud y la CSS deben decir si apoyan la digitalización de los procesos, si respetan la confidencialidad de los expedientes y si no tienen que ver con la fuga de información para bancos, financieras y particulares de la información confidencial de los pacientes. Hay una cantidad grande de preguntas y denuncias
Un revés de la defensa
La defensa técnica de Mayte Pelegrini no logró lo que buscaba. La Corte Suprema de Justicia le rechazó a Kevin Moncada un Amparo de Garantías que pretendía echar por tierra la causa contra su defendida por un supuesto delito contra el orden económico en el caso Financial
Ese muerto no lo cargo yo
Jorge Manuel Arias renunció ayer a la nominación para ocupar un cargo en la junta directiva de la Caja de Ahorros. Pierde la casa de Zambo, la oportunidad de tener un profesional exitoso en su cúpula direccional. Las pugnas entre el Ejecutivo y el Legislativo tienen sus consecuencias.
La molestia del Dr. Xavier
El médico Xavier Sáez-Llorens no está muy contento. En su cuenta twitter censuró y cuestionó a los medios y a las personas que aplaudieron a la madre que con una correa en la mano, sacó a su hijo menor de edad de una protesta violenta en Colón. Ningún panameño respalda el castigo corporal, pero en este caso, la correa tuvo su buen propósito.
Flor Mizrachi (Eco Tv)
REJO.
El video que se ha hecho viral es el de la mamá del delincuentito ese que estaba saqueando en Colón, la señora Romelia Acosta, que fue a sacarlo de los disturbios y le metió la rejera del siglo. Yo no sé si Teresita de Arias vio eso o no, pero la primera que pensé fue en ella. Y después en Chichí de Obarrio. Y en los diputados. Y en los magistrados. Y en Moncada. Y en Frank de Lima. Y en De Janón. Y en Gaby Btesh. Y en Enrique Ho. Y en Ronny Mizrachi. Y en Ricardo Martinelli. Y en los hermanitos Martinelli Linares. Ah, no, verdad que la mamita piensa que son santas palomas. Pffffff. Con una mamá como Romina Calvo, perdón, Mariela Acosta, por lo menos la mitad de ellos pudieran dormir en paz. Aunque a decir verdad, eso no es lo correcto. Ni los latigazos ni en público. Lo correcto hubiera sido agarrarlo y entregárselo a la Policía. O darle el mismo rejo, pero en la casa y sin tanta rabia, ¿no?
ENGAÑO.
Cambiando de tema, aunque ni tanto… por ahí anda Camacho divulgando una campaña que dice algo así como que Panamá necesita volver a tener el progreso económico que tenía con el gobierno pasado. Esos tipos todavía nos ven la cara de tontos. Creen que ya no sabemos que ese “desarrollo económico” era de mentira. Hecho de coimas, de sobreprecios, de plata sucia, de cifras infladas y endeudamiento, endeudamiento, endeudamiento. Con cada escándalo lo entendemos más. A otro tonto con ese cuento.
¿QUIÉN NOS ENTIENDE?
Ayer vi a varias personas criticando al director de la Policía por haber ido a acompañar a los policías en Colón. Que quién lo manda a ir, que bien buscada la golpiza y no sé qué otros argumentos oí. Oye, el tipo fue a apoyar a una tropa totalmente desmoralizada, enfrentada a vándalos. Además, si no hubiera ido le hubieran caído con que por qué no fue, que qué mal jefe, que cómo deja morir solos a sus muchachos. ¿Quién nos entiende, Panamá? ¿Martinelli nos pegó la cosa o siempre hemos sido así? Ahora: el que sí ha debido ir, o al menos convocar públicamente a dirigentes colonenses, es Etchelecu. Al fin y al cabo él es el ministro encargado de las obras que tienen descontentos a los colonenses.
SALUDITOS ADELANTADOS.
Y sobre las obras, saludos a Odebrecht, que fue contratado para esa estando Marcelo Odebrecht preso. Y a Cusa, por cierto. Si hay algo que no se puede negar es que tienen Colón vuelto Baghdad.
RESPONSABILIDAD.
Por ahí circula un video de Gerardo Solís, con escritorio con bandera detrás y todo, no se lo pierdan, diciendo que Varela tiene una agenda secreta de enriquecimiento de él y sus amigos. Un video dizque informal pero de esos de los que uno dice: “hey agarra mi cel y grábame ahí, que voy a decir unas cositas. Que me vea interesante por favor”. Pero bueno. Volviendo al contenido. Como les dije, dijo que Varela tenía una agenda secreta de enriquecimiento de él y sus amigos. Y yo le pregunto, señor Solís, ¿tiene pruebas de eso? Si las tiene, ¿por qué no las presenta? Y si no las tiene, ¿cree que el ambiente del país está para caldearlo más? No puede ser que nosotros sí podemos hablar sin pruebas, pero cuando los otros hablan sin pruebas, entonces sí se las exigimos. La credibilidad se gana a punta de responsabilidad.
TERRORISMO SINDICAL.
Los que se pusieron ayer a cerrar calles otra vez fueron los del Suntracs. En Tocumen, Vía España, Centenario y varias partes más. Dizque en apoyo a Colón, pero fregando a los panameños. Trancaron toda la ciudad. ¿Ellos de verdad creen que eso se va a traducir en votos? ¿De verdad así esperan empatía ciudadana? La vez pasada quedaron de quintos. Les ganó hasta el voto en blanco. Al menos cambien de estrategia, ¿no?
AMABLE RECORDERIS.
Los panamenistas siguen quejándose de Yanibel Ábrego y de Pedro. ¿Quién fue que los empoderó, a él, y la puso a ella en la presidencia de la Asamblea? Amable recorderis.
VIVEZA.
La comisión de Credenciales se reunió ayer, reunión no planeada, ojo, para tratar los expedientes de los magistrados. Ja. ¿Será para que no investiguen lo de las partidas circuitales? ¿Expediente mata expediente? Y sor Ana Matilde prestándose para eso…
LA SUERTE ES LOCA.
¿Adivinen a qué magistrado le tocó el amparo que presentaron los panameñistas sobre la conformación de Credenciales? A nada más y nada menos que a Abel Zamorano. Lo que es la suerte… o rezar mucho. Debe estar Pedro Miguel que se trepa por las paredes de la rabia.
EN GUERRA AVISADA…
Por cierto, Popi dijo ayer que el próximo plan de los perredistas es desmantelar Presupuesto para chantajear al gobierno. Esto se va a poner feo.