Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 20 de enero de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

 banner -abogados

Presentan querella contra Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelil fue querellado ayer en el Ministerio Público por la supuesta comisión de los delitos de violación del derecho al secreto y a la intimidad, abuso de autoridad, extralimitación de funciones publicas, asociaron ilícita y peculado por apropiación de bienes, tras los supuestos pinchazos de su gobierno.    La querella penal, presentada por el dirigente PRD, Mitchell Doens, guarda relación con la investigación que inició la semana pasada la Fiscalía Auxiliar a los ex jefes del Consejo de Seguridad Nacional, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.   (La Prensa)

Piden imponer medida cautelar a Martinelli

En la acción legal interpuesta se solicitó a la autoridad judicial que se impida la salida del país a Martinelli.   En entrevista en TVN, el ex presidente afirmó que no tiene conocimiento de las escuchas.    A su vez, abogados de Cambio Democrático pidieron ayer a la procuradora Kenia Porcell respetar el debido proceso en los casos que lleva la institución.  Doens opinó que esta vez “Martinelli no tiene escapatoria”, ya que la gente que se dedicaba a interceptar las comunicaciones lo ha denunciado.    “La semana pasada hice un reconocimiento en la Fiscalía Auxiliar no solo de los pinchazos telefónicos, sino, incluso, de correos electrónico y conversaciones en celulares” dijo Doens.  (La Prensa)

Aurelio Barría se notifica

En tanto, el ex miembro de la Cruzada Civilista, Aurelio Barría, fue notificado ayer por la fiscalía que esta en la lista de personas a quienes les fueron interceptadas sus comunicaciones.   “No había tenido esta experiencia desde la época del dictador militar Manuel Noriega y parece que en la dictadura civil de Ricardo  Martinelli también se dieron estos casos” dijo Barría.    Según las pesquisas, unas 150 personas fueron objeto de escuchas ilegales llevadas a cabo durante el gobierno de Martinelli, en especial cuando Alejandro Garuz y Gustavo Pérez eran los secretarios ejecutivos del Consejo de Seguridad Nacional. (La Prensa)

Cambio Democrático se pronuncia

Abogados del Partido Cambio Democrático se pronunciaron en la tarde de ayer sobre los casos en los que se señala a ex funcionarios del pasado gobierno.   Yajaira Pittti, una de las abogadas del colectivo, señaló que el Ministerio Público se ha convertido en un “show mediático”, en el que a los supuestos implicados no se les ha garantizado el debido proceso.  Por otro lado, el magistrado Luis Ramón Fabrega, puso a circular–en lectura simultanea–entre los miembros del Pleno de la Corte, por cinco días, el proyecto de fallo que resuelve los recursos de habeas corpus presentado por las defensas de Garuz y Pérez.   (La Prensa)

Es un secreto a voces injerencia de Varela, Vallarino

El ex vicepresidente Arturo Vallarino aseguró que “es un secreto a voces” que el presidente Juan Carlos Varela interviene en las sumarias que lleva a cabo la Procuraduría General de la Nación, en el expediente relacionado con supuestas escuchas telefónicas a adversarios políticos, competidores comerciales, gremios empresariales y críticos del pasado gobierno.    Vallarino, en declaraciones brindadas la emisora KW Continente, declaró que el asunto es grave, ya que quienes deben velar porque se cumplan las garantías constitucionales y legales son las autoridades, sin embargo, lo que ocurre es que se le teme al gobierno. (Panamá América)

Señalamientos contra un abogado

La reacción de Vallarino se genera luego que Cristóbal Arboleda, abogado defensor de Alejandro Garuz, denunciara en un escrito que un abogado que labora en la Presidencia de la Republica interviene en diligencias judiciales del caso sin ser parte del proceso.   Según Arboleda,  trata de David Hidalgo, quien fue nombrado como  abogado el 1 de septiembre de 2014, según información que pudo confirmar Panamá América.    Vallarino agregó que la ciudadanía debe denunciar este tipo de acciones y advirtió que estas practicas podrían llevar a declarar nulo todo lo actuado.  (Panamá América)

Existe un terrorismo judicial en el país, Vallarino

Arturo Vallarino agregó que existe “un terrorismo judicial” por parte de las autoridades que investigan los delitos y agregó que la nueva Procuradora debe tener conocimiento de lo que sucede en los despachos de instrucción y debe ordenar las correcciones pertinentes.    En tanto, la ex gobernadora de la provincia de Panamá, Mayín Correa, declaró en su programa La Palabra que no entiende por que suceden este tipo de irregularidades en las investigaciones.    Ayer, un grupo de abogados de Cambio Democrático denunció que se “han politizado las investigaciones”.  (Panamá América)

Censuran nocturnidad de la  detención

El abogado Renato Pereira también ha sumado su voz a aquellas que critican las actuaciones de las autoridades judiciales en las sumarias que se adelantan contra Alejandro Garuz y Gustavo Pérez.   Pereira declaró que “le llama la atención la nocturnidad en la detención de los acusados”.    Según Pereira,  el Ejecutivo desvía la atención de otros problemas y promueve el espectáculo judicial.   El abogado Neftalí Jaén dijo que “más que un show mediático, yo lo llamaría un linchamiento mediático…aquí solo falta convertir la Plaza Porras en una hoguera publica y quemar a los sindicados” dijo Jaén.  (Panamá América)

Procuraduría solicita expediente de Financial Pacific

El Ministerio Público ha solicitado al Juzgado Segundo de Circuito de lo Penal una copia autenticada del expediente de Financial Pacific con el propósito de efectuar una auditoría de la investigación que estuvo a cargo del fiscal Julio Laffaurie.    El funcionario estuvo encargado del caso que fue llevado por las fiscalías Decimotercera y Decimocuarta, desde su apertura en julio de 2012 hasta la conclusión de las sumarias en septiembre de 2014.  El Ministerio Público confirmó que Laffaurie y Frank Torres, quien ocupo el cargo de Laffaurie en diciembre de 2013, fueron removidos de sus cargos en días pasados.     (La Estrella)

MP revisará la labor de los fiscales

Recientemente, el expediente de Financial Pacific fue enviado por la Fiscalía Decimocuarta—ahora a cargo de Elena Cedeño—al Juzgado Segundo de Circuito de lo Penal, que preside el juez Johan Barrios.     La solicitud del expediente por parte del Ministerio Público se origina en una serie de denuncias presentadas contra la labor de Laffaurie, explicó el secretario general de la Procuraduría, Rolando Rodríguez.    Según el funcionario, la institución hará un audito de las actuaciones de la fiscalía apara determinar “si la investigación se ha llevado como debe ser” y si se cumplieron las diligencias requeridas.  (La Estrella)

Las consecuencias de la auditoría

El audito no cambiará el curso penal de la investigación, ya que el expediente agotó los plazos de prorroga.    Sin embargo, de encontrase irregularidades se podrían aplicar medidas disciplinarias, entre ellas la amonestación verbal o escrita; la suspensión del cargo por un termino definido y en caso de mayor gravedad, la destitución del fiscal.   Kevin Moncada, abogado, Mayte Pellegrini, la única persona detenida en este caso, dijo que el fiscal Laffaurie omitió realizar diligencias que fueron solicitadas y que probarían la inocencia de su cliente, a pesar de que las mismas fueron luego ordenadas por el Tribunal Superior.   (La Estrella)

Las acusaciones de Pellegrini

Pellegrini ha acusado al fiscal Frank Torres (quien remplazó a Laffaurie durante unas vacaciones) de forzarla a retractarse de su primera declaración en la que vinculaba al ex presidente Ricardo Martinelli por usar información privilegiada para comprar acciones de la minera Petaquilla Minerals.    El caso todavía guarda tareas pendientes.    Una de ellas es investigar el señalamiento de Pellegrini contra los directivos de Financial Pacific, West Valdés e Iván Clare,  por aperturar una cuenta en Caye Bank para captar fondos de terceros cuando no contaban con licencia para esa actividad.    (La Estrella)

Designan comité para examinar el tema de Barro Blanco

Luego de un ultimátum emitido por un grupo indígena de la comarca Ngabe Bugle—que tiene término hasta el próximo 15 de febrero—en donde se exige la suspensión definitiva de la construcción del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, en Tolé, provincia de Chiriquí, el Consejo de Gabinete designó una Comisión de Alto Nivel para examinar este tema.    La Comisión será presidida por la vicepresidenta Isabel De Saint Malo de Alvarado y estará integrada por los ministros de Seguridad, de Gobierno, de Trabajo y la administradora de la ANAM.   El comité se trasladará a la comarca para dialogar con las partes.  (Metro Libre)

Proponen equiparar impuestos a bebidas alcohólicas

El diputado PRD, Rubén De León, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que tiene como propósito equiparar los impuestos a las bebidas alcohólicas a nivel nacional y reformar una ley sancionada en 2013 en la cual se le daba ventaja en precios a la cerveza.    De León dijo que la ley aprobada en 2013 afectó a la industria licorera a nivel nacional y subrayó que la misma fue motivada políticamente porque estas empresas están en manos de personas que tenían un posición encontrada a los que gobernaban en ese momento.  La ley en mención aumentó el precio del ron y el seco.  (Metro Libre)

Autoridades investigan al menos a 17  ex funcionarios

A pesar de que los organismos judiciales han iniciado procesos e investigaciones en los casos de alto perfil, la ciudadanía aún se pregunta ¿qué paso con las denuncias, querellas y recursos que han sido presentados contra otros ex funcionarios de la Administración Martinelli? Por lo menos 17 altos exfuncionarios enfrentan procesos de investigación.   Entre los investigados están Gustavo Pérez, Alejandro Garuz, Lucy Molinar, Sonia Luzcando (exdirectora del IFAHRU), Guillermo Ferrufino (ex ministro del MIDES), Giselle Burillo (ex directora de AMPYME), María Cristina González (ex directora de Migración), Roberto Linares (ex administrador de la AMP), Luis Eduardo Camacho hijo (ex viceministro del MICI) y otros.  (Hora Cero)

Rodríguez dice que no odia a Martinelli

La diputada PRD, Zulay Rodríguez se refirió al ex presidente Ricardo Martinelli y declaró que no siente odio contra él… “yo lo disculpo por toda la persecución que me hizo…yo solo quiero justicia…yo no tengo sed de venganza…. pido investigaciones para que los otros gobernantes que vienen no se les ocurra hacer lo mismo que hizo Martinelli”.   La diputada se refirió a una pluralidad de temas y dijo que “no veo negativo que pueda litigar y estar en mi cargo como diputada”.   Rodríguez agregó que es necesario agotar las investigaciones… “estamos hablando de más de 5 mil millones que robó”.  (Hora Cero)

 BUENAVENTURA 2

PAN revisa contrato con empresas ligadas a Btesh

La dirección del Programa de Ayuda Nacional (PAN) revisa contratos con compañías vinculadas al empresario Gabriel Btesh, que le aumentaron el alquiler de edificios que albergan la entidad, tras mejoras hechas y pagadas por el Estado.   Una empresa relacionada con Btesh, Grand Bell International, que obtuvo contratos millonarios con Tocumen, S.A. durante la gestión de Ricardo Martinelli, usó los inmuebles como garantía de un préstamo por 5.5 millones.  Las investigaciones han establecido que los edificios Los Monogramas, Casa Verde y María Mercedes—que albergan las oficinas del Programa de Ayuda Nacional—pertenecen a las empresas Catamby Investment, Elgin Overseas y Acra Investment.  (La Prensa)

Negocios a costa del Estado

Una investigación de La Prensa estableció que a pesar de que las tres sociedades tienen diferentes directivos, el verdadero beneficiario es Gabriel Betsh.    Los edificios fueron remodelados en 2014—con fondos del Estado—a un costo de 699 mil dólares.    Después de las reparaciones, hechas con dinero estatales, las empresas propietarias de los edificios aumentaron el alquiler de los mismos.   Antes de las mejoras, el PAN pagaba 552 mil dólares anuales.  Luego de los trabajos, el PAN—dirigido por Rafael Guardia Jaen–firmó un contrato de alquiler anual por 662 mil dólares.  (La Prensa)

 

La omisión de una oportunidad

El presidente Juan Carlos Varela ha señalado que el edifico que ocupa el PAN fue comprado de forma poco transparente, remodelado con dineros del Estado y alquilado para beneficiar a personas muy allegadas al gobierno de Ricardo Martinelli.  El actual director del PAN, Rafael Stanziola, dijo que el Estado tuvo la oportunidad de comprar el edifico y no lo hizo, sino que se benefició a un tercero, quien ahora negocia con estos alquileres.  La propuesta de venta era de 5.7 millones…cuatro fincas, tres edificios” dijo Stanziola.  Según el funcionario, la propuesta era ventajosa y debió ser aprovechada por el Gobierno.   (La Prensa)

Instalan la primera compuerta en el Pacífico

La primera compuerta de las nuevas esclusas fue instalada ayer por Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el contratista encargado del diseño y construcción del proyecto que actualmente registra un avance de 85%.    La compuerta tipo F, con un peso de 2,700 toneladas,  es la tercera que se instala en el proyecto.  La compuerta mide 22 metros de altura, 8 metros de ancho y 58 metros de longitud.  El administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, declaró que entre julio y agosto se espera poder inundar el lado Pacífico para entonces iniciar las pruebas que tomarán aproximadamente cinco meses.  (Panamá América)

Ya se han instalado dos compuertas en el Atlántico

Quijano señaló que ya se ha comenzado la instalación de dos de las ocho compuertas que estarán ubicadas en el Atlántico.  “Allá el trabajo va mucho más adelantado y en el mes de mayo deben estar todas las compuertas colocadas y la inundación debe ser en el mes de junio, esto me lo confirmó el contratista”  dijo Quijano.   El funcionario enfatizó que a principios de 2016 podrían estar terminando las pruebas en todo el proyecto y se podría iniciar el uso comercial de las nuevas esclusas.   En total, los nuevos complejos de esclusas contaran con dieciséis compuertas rodantes, ocho en cada lado del Canal.  (Panamá América)

La ampliación de la competencia

La instalación de la primera compuerta en el lado Pacífico brinda la oportunidad de exponer también las actividades de ampliación que se adelantan en el Canal de Suez, uno de los principales competidores del Canal de Panamá.   Según informaciones internacionales, los administradores del canal egipcio han puesto el acelerador en su programa de ampliación para terminar la obra en agosto próximo, es decir la fecha que se estableció originalmente.    Aunque la longitud de Suez es de 163 kilómetros, la ampliación solo tiene una extensión de 72 kilómetros pero con ella se duplicará el canal de navegación existente a lo largo de 37 kilómetros, con lo que se favorecerá el tránsito marítimo.  (Panamá América)

Quijano enfrenta la Asamblea Nacional

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, tuvo ayer un día cargado de actividades.   En la mañana asistió a la instalación de la primera compuerta en el Pacífico y en la tarde compareció ante el pleno de la Asamblea Nacional para contestar un cuestionario elaborado por los diputados en relación a los sobrecostos incurridos en el proyecto de ampliación y las consecuencias de un Canal por Nicaragua.   Desde las gradas, algunos gremios canaleros gritaron consignas en contra de su gestión. Quijano negó que su administración no atienda a los sindicatos y gremios.   (La Estrella)

Quijano comparece ante la Asamblea

El administrador del Canal de Panamá se refirió ayer al Canal de Nicaragua y señaló que, de “llegarse a completar la obra, sus peajes no serían competitivos pues la ruta es mucho más larga que la del Canal de Panamá, pero si llegara a operar el Canal de Nicaragua, mermarían las operaciones del Canal panameño en un 30%”.  Quijano reveló que el contratista GUPC ha presentado 17 reclamos, 11 de los cuales han sido resueltos en la segunda instancia, que es la Junta de Resolución de Conflictos.   “De los once reclamos, seis han sido a favor de GUPC por un monto de 659 millones, de los cuales la Autoridad del Canal ha cancelado 40 millones” reveló Quijano. (La Estrella)

Las relaciones laborales en el Canal

El punto más álgido de la presentación de Quijano fue el tema de las relaciones laborales.  Algunos diputados—en franco clientelismo político—recomendaron al administrador escuchar a todos los gremios de trabajadores “para que también se sientan panameños y parte del Canal”.   Quijano explicó que la Autoridad del Canal ha firmado un memorando de entendimiento con una coalición sindical que representa al 80% de los 10 mil trabajadores que tiene la Autoridad del Canal.    Desde las gradas, sectores evidentemente adversos a la administración, mantuvieron una actitud hostil hacia los funcionarios de la administración.  (La Estrella)

Deuda publica aumento 16.2% en 2014

El saldo de la deuda pública ascendió a 18,230.9 millones al cierre de 2014.   Así lo informó ayer la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas.   En comparación con el año anterior, los compromisos registrados del Estado aumentaron en 2,547.3 millones, es decir un 16.24% más sobre el saldo al termino de 2013 (que fue de 15,683.6 millones).  Al cierre de 2009, el saldo de la deuda fue de 10,972.3 millones.  Cinco años después, la deuda del Estado aumentó en 7,258.6 millones.  (La Prensa)

 Ricardo-Martinelli-aumentA-pAblica-millones_LPRIMA20141210_0224_1

Petaquilla obtiene préstamo por $25 millones

Petaquilla Minerals consiguió un préstamo por 25 millones de dólares que utilizará para cancelar parte de su deuda y para retomar la operación de la mina Molejón, en Donoso.   En una nota enviada a la Comisión de Valores de Canadá, la minera comunicó que logró un acuerdo de financiamiento con el fondo de inversiones panameño llamado Baseline Financial Group.   En el acuerdo se estableció que una vez se retome la operación minera el próximo 1 de febrero, el 60% de las ganancias serán para Petaquilla y el 40% para el fondo de inversiones.   De los 25 millones, Baseline desembolsará una partida inicial de 10 millones para cancelar la deuda que Petaquilla mantiene con la Caja de Seguro Social.  (La Prensa)

El potencial financiero de Petaquilla

Según la empresa, Petaquilla cuenta con oro listo para procesar, cuyo valor de mercado es superior a los 150 millones de dólares.   Una vez saneadas las cuentas con la CSS y pagados los salarios atrasados a unos 600 trabajadores, la minera espera entrar en operación.   Jorge Obón, vocero de Petaquilla, indicó que el acuerdo de préstamo no conlleva la compra de capital accionario de la minera por parte de Baseline Financial Group y aclaró que una vez se cancele el préstamo,  terminara la relación entre Petaquilla y el fondo de Inversiones.  Petaquilla atraviesa una crisis financiera y mantiene paralizadas las operaciones desde diciembre de 2013.  (La Prensa)

Hospital Amador Guerrero necesita se reemplazado

Mediante la Ley 27 de 1928 se ordenó, a un costo de 200 mil dólares, la construcción de un hospital de 20 camas y un incinerador para la ciudad de Colón, con fondos de la Lotería Nacional.    Pero no fue hasta 1936 que se terminó la construcción del edificio y no fue hasta 1938 que comenzó a funcionar el Hospital Manuel Amador Guerrero.    Hoy el centro hospitalario cuenta con 300 camas.   Las notas características son el hacinamiento, las fallas estructurales, el mal funcionamiento de los acondicionadores de aire, la mora quirúrgica y la falta de recurso humano y es prioritario el nombramiento del personal de aseo, médicos especialistas, enfermeras y técnicos.  (Panamá América)

Primeras gestiones en licitación de la Catedral Metropolitana

El proceso de licitación para restaurar la Catedral Metropolitana (también conocida como la Basilica Santa María La Antigua) comenzó oficialmente ayer con la visita de 20 empresas a la estructura religiosa, ubicada en el corregimiento de San Felipe.   El director de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC) William Franqueza, subrayó que un aspecto importante de la evaluación en este acto público será la experiencia que tengan las empresas en la restauración de monumentos históricos.   El pliego de cargos esta publicado en PanamáCompra y los trabajos se estiman en 11 millones de dólares.   (Panamá América)

Noriega seguirá en el Renacer

El Sistema Penitenciario Nacional reveló ayer que no ha recibido, ni esta analizando ninguna petición de cambiar la pena de cárcel que cumple el exdictador Manuel Noriega por un deposito domiciliario (casa por cárcel).    “No se esta estudiando ninguna posibilidad de medida cautelar que beneficie al señor Noriega” dijo un portavoz del Sistema Penitenciario.  Voces aisladas de familiares y amigos del exdictador, han pedido casa por cárcel para el reo.    Amplios sectores de la sociedad se han opuesto a esta petición, incluso han señalado que Noriega esta recluido en una cárcel de lujo, quizá mucho más cómoda que su casa. (La Estrella)

Las exigencias de la sociedad

Los sectores de la sociedad que se oponen a otorgarle una libertad disimulada al  exdictador Manuel Noriega han subrayado una sentencia histórica que reza que el pueblo que perdona a sus tiranos, merece sufrir otra tiranía peor.   Los familiares de algunos de los desaparecidos por las acciones del exdictador cuando fungió como G-2 de la Guardia Nacional han exigido que el exdictador exprese públicamente una declaración de arrepentimiento y revele el lugar donde están enterrados los restos del padre Héctor Gallego o en caso contrario declare cual fue la suerte de sus restos.      (La Estrella)

 CINTILLO Bristol Catering Final 2015

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

EXIGENCIAS.

Carlos Sánchez, el relacionista de CD y administrador de la cuenta de Twitter Traficólogo, desde la que el domingo salió un tuit diciendo que Martinelli había dejado obras y eso importa más que la honestidad, está molesto porque ayer en esta columna se le repudió el comentario y que lo haya borrado tras la lluvia de críticas que recibió. Sánchez, que anda haciendo “advertencias” si no le piden disculpas, alega que el tuit es falso, que salió de otra cuenta y sin fecha, y que no hay pruebas de lo contrario. ¿Que no qué? Adjunto a esta glosa el tuit, que sale de su cuenta, con fecha y nada alterado. Que otras cuentas lo hayan retuiteado son otros 500 pesos. Además, qué curioso que venga a aclararlo cuando leyó la glosa.

PENA AJENA.

La comparecencia del Administrador del Canal fue un bochornoso espectáculo en el que, más que los que protestaban en las gradas, fueron los diputados los que mostraron una vez más el cobre. Que cuestionen está bien, pero que al menos lo hagan con educación y respeto. ¡Por Dios, son diputados, no presos en huelga! ¿Cuándo lo entenderán?  Un diputado se la pasó quejándose de que cuando fue presidente del Concejo Municipal aprobó una resolución en respaldo de Quijano y el administrador nunca lo recibió para entregársela.  Una diputada hizo un melodrama y casi llora pidiéndole al Administrador que atienda a los trabajadores.  Se le olvidó que no atendía a nadie cuando era procuradora.

CHABACANO.

Pero el rambulero mayor fue Raúl Pineda, que preguntaba y no dejaba al administrador contestar porque le iba a consumir su tiempo en el micrófono. Y ni siquiera se informó: lo cuestionó por un gasto de su casa personal, cuando es una residencia del Canal donde se atiende a visitantes extranjeros. En vez de cuestionar –y de semejante manera–, lo que debería hacer es contarnos a cambio de qué le dieron la vicepresidencia de la comisión de Presupuesto, si es verdad que anda por ahí con chaleco antibalas, a cambio de qué se opuso al proyecto de etanol opcional… Que aclare qué sabe del caso Messina, qué le dio el gobierno pasado para promover el aumento al impuesto del licor?

INSEGURIDAD.

Ayer, una persona murió baleada en la cinta costera, a plena luz del día y a la hora en la que niños de muchas escuelas, que ya entraron a clases, regresan a sus casas. A los no tan nuevos: está bien denunciar las porquerías del gobierno anterior, pero…¿y el trabajo que les toca hacer, qué?   El Gabinete designó a un comité para tratar el proyecto de Barro Blanco. En el grupo está Milton Henríquez. A ver si en este tema le va mejor que en el del transporte.  Y ayer, se prohijó el proyecto que equipararía el impuesto de la cerveza al que tiene el licor. Lo presentó el perredista Rubén de León. A cambio de qué, vaya usted a saber. Porque por el país, estos no hacen pero es que nada.

 prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

La polémica

Los ñames no han salido a explicar como un Hidalgo que gana 2,000 balas al mes en la Presidencia se mete a las fiscalías y supervisa indagatorias.

Guabina

Pachita es una guabina fina. Le preguntan de la intervención del Tortugón en el Ministerio Público y pide más paciencia para la exfuncionaria del Consejo de Seguridad.

Solo 600,000

Por cierto, para Pachita no es malo usar fondos del PAN. Dice que solo usó 600,000 balas, pero la verdad es que fueron más de 4 melones. Doble discurso.

Viciado

Los abogados de la locura tienen pruebas contundentes de que los ñames están politizando todos los casos para perseguir a los opositores. Se les enredó todo el Plan Varela.

Sin voceros

Los tiempos cambian y ahora algunos “opinólogos” de TV destilan veneno contra los locos, pero no hablan de que pasaron varias veces por caja. Son descarados.

Los oficialistas

Un loco dice que Morticia y Dino Mitch les están haciendo el trabajo a los ñames. Van al Ministerio Público y hacen el show que les piden. Son blancas palomas.

La Chola

Un jubilado asegura que las momias políticas están de moda en TV. La Chola apareció y se cuadró con el Plan Varela. Por allí anuncia sus aspiraciones.

Puñetes y sangre

El suplente de Beby Pachita se agarró a guante limpio con otro ñame. Lo triste es que una mujer quedó toda golpeada y ensangrentada. ¡Vergonzoso!

Inseguros

En apenas 20 días del año se han reportado más de 21 homicidios. Ahora dice el Tortugón que todo está mejor, y sus barrios seguros son un éxito.

Ahora sí…

Malas noticias. El ministro Populoso está al frente de la crisis del transporte, por lo que se resolverá en cuatro años. Experto en desastres.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

REVULÚ

Tremendo embrollo se montó ayer en las gradas donde los padrastros de la Patria, a la hora en que apareció el Emperador del Canal. No se sabe si la cosa era contra él o contra los de GUPC. Ya se le acabó el recreo que le dieron por el centenario. ¡Jo!

 

DELIVERY

Lo contamos primero y se confirma, la pizza está lista y solo esperan el pedido en el Ministerio Público para hacer la entrega. Se verá si el pizzero cambia la canción o sigue con la misma melodía.  Se esperan muchas revelaciones…..

DELIVERY II

El abogado del pizzero, que ya goza de buena salud, contó que la queja que puso al Ministerio Público por cómo se condujo la fiscal que llevó su interrogatorio, no pone en entredicho las declaraciones de su cliente, que además fue ‘primetime’ en la televisión local. Todos esperamos el próximo capítulo.

DELIVERY III

Todo arrancó cuando la queja que presentó en el Ministerio Público llegó a manos del abogado con nombre de café, que según él mismo dijo, recibió de quien ahora defiende al más pequeño los De Obarrio de nombre chiquitito, él, y de bouquet de novia, el apellido de ella. Premio para el que adivine este acertijo.

SE RETRATÓ

Si en el amor dicen que ‘cartera gana a galán’, en los medios, la cámara gana a la veteranía… Lex Luthor cedió a los flashes y le dio la entrevista exclusiva que todos estábamos buscando al canal que se dice ‘más tuyo’. Todos competimos en buena lid y Lex eligió bailar con la más bonita.

NUEVO GENTILICIO

No es una propuesta formal, pero con los padrastros de la Patria directamente implicados y por su grado de representatividad, vamos a tener que cambiar el gentilicio de panameños a bochinchosos, si como dice míster Luthor todos nos dedicamos a vidajenear y contar lo que escuchamos sin que nos pregunten. ¡Plop!

MUCHA CINTA

Poca policía para tanto kilómetro lineal. Desde que se les notifica hasta que llegan, los agentes que atienden el tráfico en la Cinta Costera no están ni para poner boletas y menos para asistir los accidentes que se denuncian en los tramos alejados del trayecto.    No responden ni a los llamados del SPI.

ACORRALA(DOS)

La Alcaldía tiene que revisar la inversión de carriles durante los domingos de bicicleta. Los carros que quieren llegar a San Felipe o los que quieren salir dan vueltas alrededor de la rotonda del Mercado de Mariscos hasta marearse. Mejores indicaciones y paso también para quienes quieren hacer paella. Espacio para todos.

REY DE LA SELVA

Un magistrado con apellido de gran felino se encontró con Pacha en Las Tablas y entre tuna y tuna aprovechó para declararle su afecto. Poco a poco la composición de la Corte cambia sin que cambien sus miembros… ¿Quién lo hubiera imaginado?

 la estrella

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Raro.

Me preguntan por qué los diputados del Parlacen que pertenecen al perredoso, a excepción del Doro, no se han pronunciado sobre el levantamiento de la inmunidad del Loco.

Raro 2.

La cocoa es que, según me cuentan, muchos de ellos recibieron suficientes melones para tener la boca cerrada. Hay que preguntarle a Pepe. Di tu plimelo!!!!

Procaz.

Ayer durante la comparecencia de Quijano de la ACP, una de las voces más estremecedoras pidiendo rendición de cuentas fue la de Huevito, aunque todos los padrastros dieron pena.

Plantados.

Me dicen que anoche hubo un fiestón en casa del administrador Quijano, que hasta Pacha se apareció, pero el único que no llegó fue el dueño de la rumba que estaba en el pleno.

Palanca.

Se supo que por la tierra del Indio Chame, si quieres trabajar en la comuna, no hay que hablar con Nieves, sino con el padrastro del área. ¿Será?

Borrachín.

Después del revolcón que protagonizaron ‘Chago’ y un tal Giovani se supo que el susodicho había sido detenido el 10 de septiembre del 2013 por manejar una Lexus en fuego.

Reincidente.

En esa ocasión, el tal Giovani rofeó a todo mundo mientras se tambaleaba, gritando que lo paraban, no por borracho, sino por odio hacia el gobierno del ex Boss.

Ojo.

La verdad es que la pelea de Chago y Giovani que terminó con botellazos, dejó preocupados a muchos de bando y bando, por la violencia… será el camino de la política criolla.

Otro clavo.

Me cuentan que los repres chorreranos van a aprobar una normativa sobre el cobro del 2% en concepto de permiso por construcción o movimiento de tierras. ¡Ojo Tomás!

Lujo.

Un rabi de la vía Argentina me contó que todos los días hay dos carros que se quedan esperando hasta 2 horas a una alta funcionaria.

Espías.

Me aseguran que el Terrorífico permitirá al Consejo de Seguridad que se meta en la ‘U’ para buscar más infiltrados de las FARC en los salones de clases.

¡A huir!

Me aseguran que hoy, Chucho presenta en la Fiscalía Anticorrupción lo que han encontrado en torno a la gestión de Salo en la Autoridad de Turismo. ¡Otro más que se irá de gira ¡!!!

Un clásico.

Tito Jaén dijo que Panamá está tan llena de gilipollas que una ardilla puede atravesar el país de frontera a frontera, saltando de pendejo en pendejo, sin tocar tierra.

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Le hacen protesta

Un grupo de trabajadores del Canal  manifestó ayer en la Asamblea su descontento con el administrador  por supuestos despidos injustificados, aumentos irrisorios y discriminación l

Cuestionamientos

Los diputados del PRD cuestionaron al administrador del Canal, hasta se habló de la  remodelación de su residencia.

Esperan infome

El Gobierno anunció que recibirá hoy el informe sobre el ‘status’ financiero y laboral de la empresa MiBus. ¡Fuerte!

No le siguen la pista

El rector de la Universidad de Panamá dice que es muy difícil seguirle la pista a alumnos extranjeros en el Campus.

Más babosadas

 El expresidente Martinelli dijo que todos somos bochinchosos, pero él no estaba en la “babosada” de pinchar.

¿Lesión de 956 mil dólares?

El Mitradel ha reabierto las investigaciones sobre el programa Mi Primer Empleo, llevado a cabo en la gestión de la exministra Alma Cortés.

Nueva designación

Hoy, a las 10:00 a.m. se anunciará, en la Presidencia, la designación del nuevo presidente de la Concertación.

Beby en aprietos

La extrovertida diputada del PRD puso ayer en aprietos al presi de la Asamblea en la comparencia del jefe de la ACP.

Delincuencia en cinta

Varios casos de violencia, que según la Policía son atribuibles a la delincuencia y al crimen organizado, ligado al narcotráfico, se han apoderado de la Cinta Costera

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de la comunidad de Naos en el sector de La Chorrera piden a la empresa Gas Natural Fenosa que inspeccione los robos de luz.

CENTÍMETRO

En el sector de San Cristóbal, en el corregimiento de Juan Díaz, los residentes solicitan incrementar las rondas policiales.

METRO

Moradores de Chapala, en el distrito de Arraiján, exigen a la empresa recolectora de la basura recoger los desechos a tiempo.

 metro

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles