Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 6 de marzo de 2018

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Martes, 6 de marzo de 2018

Veintidós fiscales para caso de juntas comunales

Veintidós fiscales del Ministerio Público (MP) tendrán a cargo las investigaciones derivadas de las 187 auditorías llevadas a cabo por la Contraloría General  por la transferencia de $247 millones de dólares en partidas circuitales, que efectuaron 70 diputados del periodo 2009—2014 a juntas comunales y municipios.    Así lo informó ayer el secretario general del MP, Rolando Rodríguez Cedeño, quien precisó que la investigación estará encabezada por la fiscal anticorrupción de descarga, Leyda Sáenz, que contará con el apoyo de 6 fiscales anticorrupción y 15 fiscales superiores.   (La Prensa)

Equipos especializados apoyarán la investigación 

Además, en las investigaciones participará personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y la Unidad de Blanqueo de Capitales del MP.   Rodríguez Cedeño explicó que el equipo deberá realizar diligencias en todo el país por lo que cuando se agoten las partidas de funcionamiento del presupuesto del MP,  se harán las solicitudes de créditos adicionales al Ejecutivo y a la Asamblea Nacional.    El funcionario aseguró que el MP acreditará la comisión de delitos contra la administración pública, blanqueo de capitales, contra la fe pública y otros ilícitos.     (La Prensa)

Pedirán clasificar caso de juntas comunales como Caso Complejo

El MP solicitará al Órgano Judicial que la investigación relacionada con la transferencia de fondos públicos hechas por los diputados del periodo 2009—2014 a juntas comunales y municipios, sea declarada compleja, a fin de contar con el tiempo necesario para las investigaciones.    El secretario general del MP destacó que el primer  paso lo dará la Fiscalía Anticorrupción de Descarga y será solicitar al Juzgado Quinto de Circuito de lo Penal la reapertura de las investigaciones a las juntas comunales, que fue cerrada con un sobreseimiento provisional e impersonal en mayo de 2015.   (La Prensa)

Marca Trump, fuera de Panamá

Los nuevos dueños del hotel de Punta Pacifica en Panamá tomaron posesión de la administración del negocio y procedieron a quitar la marca Trump de la fachada del hotel, en lo que representa un revés judicial para la Organización Trump, que se resistía a perder el hotel.  Los nuevos propietarios habían decidido el año pasado rescindir el contrato de administración que tenían con el operador hotelero de Estados Unidos, debido a supuestos incumplimientos del contrato y  posibles irregularidades.  La Organización Trump Hotels se acogió a recursos legales para evitar—hasta ayer—perder la administración.   (La Estrella)

Organización Trump pierde la administración del hotel

Según la nueva administración, “el hotel honrará todas las reservas y compromisos previos con sus clientes y proveedores”.     Los propietarios se mantuvieron en su posición de que Trump Hotels llevaba una mala gestión como operador.    Además, señalaron que encontraron casos de negligencia graves e irregularidades financieras por parte de Trump Hotels, “cuya reputación como marca esta dañada sin posibilidad de reparación”.    Los propietarios, que recuperaron desde ayer el control administrativo del hotel, hicieron referencia a que la marca Trump esta perdiendo fortaleza en el sector hotelero internacional.  (La Estrella)

Ambas partes han presentado recursos legales

“Además de la propiedad en Panamá, más de 10 hoteles y propiedades residenciales han terminado su relación con Trump en los Estados Unidos y en Canadá en los últimos años” aseguraron los nuevos propietarios.   Reiteraron que la empresa estaba en camino de enfrentar problemas financieros, por lo que la actual junta directiva del hotel se vio obligada a intervenir para salvaguardar los intereses de los propietarios de las unidades hoteleras y de los empleados y colaboradores, que suman aproximadamente 200 personas.    (La Estrella)

Organización Trump, a la espera de decisión arbitral

La Organización Trump, a través de sus abogados en Panamá, Britton & Iglesias y la doctora Graciela Dixón, reaccionaron ayer ante la expulsión de la propiedad en Punta Pacifica, alegando que desde el 27 de octubre de 2017 las diferencias legales se sometieron a un proceso de arbitraje ante la Cámara Internacional de Comercio, la cual todavía no ha emitido fallo.  Según los abogados de la Organización Trump, el Juzgado Segundo de Circuito de lo Civil no podía tomar decisión alguna hasta tanto no se definiese el proceso arbitral.   Por lo anterior, los abogados de la Organización Trump aseguran que a su cliente tendrán que pagarle daños, perjuicios, costas y otros gastos. (La Estrella)

Bancos harían un nuevo ajuste a tasas de interés

Los panameños que mantienen alguna responsabilidad bancaria podrían enfrentar nuevas alzas en las tasas de interés este año, si la Reserva Federal de los EE UU decide aumentar las de ese país, según indican algunos economistas.    El año pasado, debido al aumento en las tasas de interés en los EEUU, varios clientes de diversos bancos en Panamá reportaron alzas en sus intereses en préstamos hipotecarios, de autos y personales, lo que les afectó de algún modo sus finanzas personales.   Entre las propuestas de los bancos estaba el aumentar la mensualidad o extender el tiempo para cancelar el préstamo.   (Panamá América)

No descartan nuevas alzas de intereses bancarios

Este año, el panorama no parece ser diferente, ya que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dibujó un panorama alentador en su estreno ante el Congreso al destacar la solidez de la economía estadounidense impulsada por el estímulo fiscal y la firmeza de las exportaciones.   Powell reiteró su compromiso con el gradual ajuste monetario.     El próximo 20 y 21 de marzo se llevará a cabo la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, órgano de la Reserva Federal, que dirige la política monetaria.     Los analistas apuntan a que en este encuentro se anunciará una nueva alza de tipos de interés y se prevé al menos tres aumentos en el precio del dinero, a lo largo de este año.  (Panamá América)

Política monetaria de la RF busca el retorno de capitales a los EEUU

El economista Augusto García indicó que las políticas monetarias de la Reserva Federal, de subir las tasas de interés, van a producir que algunos capitales retornen a los EEUU buscando mayor rentabilidad.    García afirmó que a medida que aumentan las tasas de interés en los EEUU, habrá una mayor rentabilidad en ese país y lo más probable es que empiece a darse una migración de capitales hacia ese país, los cuales salieron en el año 2008 y ahora encuentran el momento oportuno para regresar.  Panamá América  publica  hoy un reportaje sobre el tema.  (Panamá América)

Buenas y malas noticias en el primer día de clases

El inicio del año escolar estuvo repleto de buenas y malas noticias para unos 700 mil alumnos del sector oficial.   Por un lado, hubo estudiantes que vivieron la alegria de llegar a su plantel y encontrarlo en buenas condiciones.     Ese fue el caso del Centro de Formación Integral Bilingüe “Padre Fernando Guardia Jaén”, de Pacora, recientemente construido e inaugurado ayer por el presidente Juan Carlos Varela.   Por otro lado, se reportaron algunas quejas y protesta por el mal estado de algunos colegios oficiales a lo largo del país.  Las quejas fueron voceadas por los gremios docentes.      (La Prensa)

Jornada educativa, con algunos tropiezos

Por increíble que parezca, la mayoría de los analistas políticos ayer elogiaban al Gobierno por el enorme esfuerzo realizado para presentar los centros escolares oficiales con su mejor cara en el primer día de clases.   Un analista político subrayó que menos del 1% de los planteles oficiales tenían carencias o no estaban preparados para recibir a los alumnos y citó como fuente de la estadística a los gremios docentes.   El Ministerio de Educación tiene a lo largo del país 3,086 centros escolares, en los que se atiende una población de 750 mil estudiantes.  (La Prensa)

35% de los planteles del país tiene más de 50 años

La ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, aun no se había recuperado del recorrido por los centros educativos de la capital en atención al inicio de clases, ayer, lunes, cuando tuvo que comparecer ante el pleno de la Asamblea Nacional a responder a un cuestionario…. aunque el pleno se encontraba casi vacío.     Paredes respondió a cuatro preguntas concernientes a las condiciones físicas de los planteles educativos del país.  La ministra Paredes reveló que  el 65% de los centros educativos del país fue construido hace más de 20 años y subrayó que el 35% de las escuelas superan los 50 años de haber sido construidas.  (La Prensa)

Partidos en formación se quejan del Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral (TE) mantiene reserva sobre las razones por las que invalida firmas recogidas por los partidos políticos en formación, cuyos dirigentes se quejan de que la entidad no les muestra las pruebas que causan la eliminación de cientos y hasta de miles de firmas de sus libros.   El reclamo es recurrente y muy similar entre quienes intentan inscribir un nuevo partido político.    Los actores perciben que el TE no está interesado en que haya nuevos colectivos y obstaculizan de alguna manera su conformación.   Desafortunadamente, la percepción tiende a crecer.    (La Estrella)

Acusan al TE de obstaculizar la creación de nuevos partidos

Así se han quejado ante La Estrella de Panamá al menos dos equipos de organización de colectivos en formación.    José Alberto (Toto) Álvarez, quien está en el proceso de inscribir el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) dice que en este momento desconoce con cuantas firmas cuenta y le exige al TE que le explique la anulación de cada firma.    “Eso es corrupción” afirmó el ex magistrado del TE, Guillermo Marquez Amado.  “Si el TE no te da las razones por las que eliminó firmas y no le brinda al interesado la oportunidad para comprobarlo, entonces el TE está actuando con  opacidad y secretismo” dijo Marquez Amado. (La Estrella)

Ejecutivo, presionado por Comisión de Credenciales

El conflicto por el control de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, que mantiene en pugna a las bancadas de oposición y del oficialismo, será analizado hoy en el Consejo de Gabinete.   Así lo confirmó ayer el presidente Juan Carlos Varela, luego de un recorrido por las escuelas durante el primer día de clases del año escolar 2018.   “Me toca ver como se desenvuelve.  Mañana (hoy) lo vamos a ver en el Consejo de Gabinete para que los abogados expliquen la situación legal de la Asamblea” dijo el mandatario.    En declaraciones a Telemetro, Varela repitió que el retraso en la designación de los nuevos magistrados se debe “al enredo que hay en la Asamblea Nacional”. (Panamá América)

Gabinete analizará la situación de la Comisión de Credenciales

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Álvaro Aleman, precisó que el informe que se presentará ante el Gabinete sobre este asunto se basa en una opinión jurídica en relación al estatus legal de la Comisión de Credenciales de la Asamblea.   Según Aleman, después que el magistrado Abel Zamorano ordenara suspender el acto que desmanteló la Comisión de Credenciales, esta siguió operando tal como fue electa en julio de 2017, con la presidencia del diputado Panameñista Luis Eduardo Quirós. No todos comparten la opinion del funcionario.   Y cómo es normal en estas situaciones, hay opiniones en uno y otro sentido.     (Panamá América)

Crecimiento, insuficiente para reducir el desempleo

La economía del país creció 5.4% en 2017, impulsada por el desempeño del Canal de Panamá, cuya ampliación completó el primer año calendario de operaciones.   Las cifras de crecimiento económico de Panamá están entre las más brillantes de América Latina, pero el dinamismo de algunos sectores convive con un aumento del desempleo y una sensación de ralentización de la economía entre la población.   El economista Felipe Chapman dijo a La Prensa que los sectores que empujaron el crecimiento fueron el Canal, los puertos, la logística, el transporte aéreo, las telecomunicaciones y en menor medida, la construcción. (La Prensa)

Inflación acumulada hace que no se perciba el crecimiento económico

El presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, señaló que la inflación acumulada en los últimos años hace que el poder adquisitivo de los panameños sea inferior, lo que se traduce en que no se perciba el crecimiento económico.  Estrada apuntó además que el 10% de la población mantiene el 60% de la riqueza del país, lo que significa que hay una pésima distribución de la riqueza.  “Por eso hay pobreza y carencia, porque no hay una distribución equitativa” dijo Estrada.   Se recomienda la lectura del artículo   ¿Por qué Aumentó?,  que apareció en La Prensa ayer.    https://www.prensa.com/opinion/aumento_0_4977252313.html  (La Prensa)

Nueva ley deja en indefensión a los consumidores, CNA

El Colegio Nacional de Abogados (CNA), advirtió ayer que la recién promulgada Ley 14 de 20 de febrero de 2018, que reforma artículos de la Ley 45 de 2007, que trata de la protección al consumidor y defensa de la competencia, puede colocar en una situación de indefensión y vulnerabilidad a los consumidores que opten por defenderse sin la asistencia de un abogado.   Con esta ley se incrementa la cuantía pertinente a las demandas o reclamaciones que  los consumidores pueden hacer ante los juzgados municipales competentes, quienes  conocerán las demandas a prevención de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).  (La Estrella))

Consumidores estarán en desventajas, CNA

Un comunicado del CNA, que lleva la firma de su presidente, Dionicio Rodríguez, advierte que tratándose de cuantías considerables, por lo general las corporaciones, proveedores de bienes y servicios, demandadas en la respectiva esfera, utilizan los servicios de un abogado para que represente sus intereses.  Esta situación, advierte Rodríguez, puede colocar en una posición de desventaja a los consumidores que opten por comparecer ante los tribunales y actuar directamente (sin abogado) en el proceso judicial.   Rodríguez opinó que la norma debe ser revisada.    (La Estrella)

Suspenden por sexta vez audiencia de las escuchas ilegales

El Juzgado Decimosexto de Circuito de lo Penal suspendió por sexta vez la audiencia del caso de las escuchas no autorizadas legalmente llevadas a cabo desde el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) en el gobierno pasado.   Esta vez, la defensa del ex secretario ejecutivo del CSN, Gustavo Pérez, presentó un habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia.   En este caso también son investigados el ex secretario del CSN Alejandro Garuz y los ex funcionarios de ese ente, William Pitti y Ronnie Rodríguez, ambos prófugos.  Las víctimas del delito reaccionaron airadas ayer ante lo que consideran una burla y un abuso del sistema y pidieron se ordene la detención de los imputados para que los abogados desistan de las tácticas dilatorias.    (La Prensa)

Corte niega recurso a Riccardo Francolini

El pleno de la Corte Suprema de Justicia negó un recurso de habeas corpus presentado por Riccardo Francolini en el marco de la investigación de los sobornos pagados por Odebrecht.   El recurso pretendía dejar sin efecto la orden de conducción y allanamiento de su casa, dictada en septiembre de 2017, por la Fiscalía Especial Anticorrupción.    En el fallo, fechado el 19 de febrero pasado y con  ponencia del magistrado Abel Zamorano, el pleno concluyó que la orden de conducción y allanamiento nunca se ejecutó y fue dejada sin efecto  por la fiscalía, tras la comparecencia voluntaria de Francolini, quien en ese momento alegó tener fuero penal electoral.     (La Prensa)

Premian a Panamá como el Destino Más Popular

En el marco de la Feria Internacional de Viajes de Guangzhou (Cantón, China), se premió a Panamá como El Destino Más Popular.  Durante el evento también se distinguieron las categorías de mejor agencia de viajes y mejores compradores de turismo.   Panamá asistió al evento ferial turístico junto con nueve empresas privadas (tour operadores y hoteles), quienes desde el pasado 1 de marzo están en el pabellón más grande del evento ferial que acoge a 53 países, según la Autoridad de Turismo de Panamá.  Luego de esta feria, se tiene previsto participar en otra feria similar en Berlin.   (La Estrella)

Mañana comienza la tercera entrega masiva de CEPADEM

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que la tercera jornada de entrega masiva de los CEPADEM para los jubilados que cobran  por cheque y acreditación bancaria se llevara a cabo los días 7, 8 y 9 de marzo en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.   La entrega se hará en la Arena Roberto Duran a aquellos jubilados que, de acuerdo con el Tribunal Electoral, tengan su domicilio en los distritos de Panamá y San Miguelito.  Se prevé que la entrega de certificados a los familiares de beneficiarios fallecidos se iniciará a mediados del mes de marzo.   Se tiene previsto hacer otras entregas masivas en abril.  (La Estrella)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

TODOS VUELVEN

A Nicolás Corcione, directivo de la ACP, concedieron una fianza de 600 mil dólares.  La última vez que regresó fue porque los magistrados Wilfredo Sáenz y María Lourdes Estrada, del Segundo Tribunal Superior, dijeron que tenía doble juzgamiento por el caso que lo vinculaba a Alejandro Moncada Luna.  Ahora con la fianza a lo mejor se aparece a la reunión semanal de la junta directiva de la ACP.

Confabulario (Panamá América)

Paralizado

El Tortugón anda en cámara lenta y no tiene intenciones de acelerar. Pasan los días y no revela sus nuevos candidatos a magistrados porque sabe que no superarán la Comisión de Credenciales.

Intimidades

Se supo que hay varios nombres en la vereda tropical sonando para magistrados, incluso se menciona a un familiar de La Mala y otro abogado ñame muy conocido en el partido. Nadie quiere someterse a la Comisión.

Promo

En el oficialismo no se sabe quién será el candidato presidencial que llevará sobre sus espaldas la pesada carga de este gobierno. El Mentiroso no sube la Loma y eso ya está clarito.

Lindo

Los ñames estaban circulando ayer un video bien lindo y muy sentimental sobre el inicio de clases. Baby Pachita salía allí caminando todo natural y el Tortugón vendiéndose como Pablo pueblo.

Paredón

Hay que reconocer que la ministra Marcela tiene mucho coraje. Eso de ir al pleno de la Asamblea el primer día de clases y recibir esa cantidad de plomo es de admirar.

Confusión

En el reino de Kenia tienen tremendo enredo con las auditorías de Freddy. Ya saben que no pueden investigar a los diputados que fueron reelectos y debieron mandar eso para la Corte.

Sospechoso

Dicen los entendidos que el manejo irregular de esas auditorías podría terminar una anulación de los casos. Ya Freddy condenó y emitió juicios anticipados.

Escándalo

La noticia a nivel mundial ayer fue que en Panamá sacaron la marca Trump del hotel que está en Punta Pacífica, tras un litigio donde los dueños decidieron retirar la administración. ¡Fuera!

Curioso

Dicen en la vereda tropical que la ocupación del hotel era penosa y cuando la gente llamaba para reservar, le decían que estaban llenos. Se supo que se perdieron servidores y documentos.

Silenciados

Los ministros del Tortugón son expertos cometiendo imprudencias. Si el Tortugón quiere terminar su mandato en paz, debería quitarles el teléfono a todos. Son todo un desastre.

La Llorona (La Estrella)

PONCHERA

Dice la gente del Ministerio Público que pedirá al Juzgado Quinto Penal la reapertura del caso por el manejo de fondos de las juntas comunales. Parece que el matraqueo está a la orden del día y esto promete una telenovela sabrosa. ¡Ataja!

EL AS

Ya que hablamos de la reapertura del manejo de fondos en las juntas comunales, parece que luego de las denuncias de Fanovich, quien fue el que inventó la vaina, dicen que alguien va a presentar la denuncia contra el mismísimo mandamás y allí vuelve y traba la Comisión de Credenciales. ¡Millo y CocaCola, por favor!

MERECUMBÉ

Los que parece que también van a formar su merecumbé son los de Unión Nacional Independiente, porque dicen que no se van a dejar quitar adherentes. Al contrario, prometen meter más gente en los próximos días. ¡Ataja!

LA CONVERSA

Ahora dice que el gobierno está conversando con las empresas distribuidoras del tanquecito de gas. Alguien le manda a decir al gobierno que ahora que viene el gas natural no se supone que este producto debe bajar. ¡Póngase pilas, mijo!

VUELTA AL MUNDO

A Trump no le salió la vaina bien en Panamá. Ayer se coronó la demanda de los nuevos dueños del hotel, donde sacan a la franquicia del presidente gringo de la administración del inmueble. Las imágenes que recorrieron ayer son las donde se ve a un trabajador sacando las inmensas letras de TRUMP.

¿CÓMO SE BEBE?

Alguien manda a preguntar cómo se bebe esta vaina: Si el consumo nacional de leche es de 300 millones de litros y la producción nacional es de 200 millones, ¿cómo es que hay más leche de la que consumimos y por eso rebajan la compra a los productores en 15%?

ENREDO

Me enviaron esto: ‘Zulay solita le enredó la vida la Gato Beni y a Peter Michael. Llegó con un busito colegial lleno de gente y quiso meterlos a todos en el congresillo. Solo podían entrar dos, pero hizo bien su maniobra y lo convirtió en viral. Parecía un juego de niños. Tanta experiencia y no supieron manejar esa trampa para principiantes’.

ENREDO II

Y sigue: ‘Hasta ahora Zulay ha sabido llamar la atención, lo que no ha hecho bien es amarrar la estructura que mueve al partido. Tampoco ha hecho una sola propuesta. No será sorpresa cuando pronto comience a hablar de fraude, porque se dará cuenta que la bulla no se transforma en votos. Hay que hacer también trabajo de tierra y crear confianza’.

SE DEJÓ VER

El que estaba perdido y se dejó ver fue Grimaldo, el que se guillaba de doctor y fue condenado por eso. Me cuenta el chusco del deporte que estuvo en la final del frontenis de espectador, como si fuera perro regañado. Lo que no me dijeron es si alguien lo recogió en el Gobierno. Estoy investigando…

EL PRIMER DÍA

Las clases comenzaron y como siempre, el primer día fue de locos para todos. Entre algunas protestas por escuelas que no estaban listas, carencia de docentes nombrados, un tráfico inaguantable y los operativos de tránsito poco efectivos, el 2018 inicia casi casi como terminó el 2017: enredado y con nubarrones sobre el cielo.

EL PRIMER DÍA II

Lo otro del primer día de clases es que había políticos a dos manos en los actos cívicos de los planteles. Todos con un discurso ‘sutilmente electoral’, así como quien no quiere la cosa. Me imagino cómo será en 2019, en plena campaña política. No quiero ni saber.

BIEN HECHO

Una felicitación se merece la joven Mónica Franco Luzcando, quien ha llevado adelante, contra viento y marea, su proyecto deportivo ‘#Golerinas’, que en su segunda versión reunió a 579 niñas de entre 6 y 17 años, en 43 equipos en tres categorías. En este mes de la mujer, Mónica es un digno ejemplo de trabajo en beneficio del país.

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Datito.

Preguntan desde la tierra de los come bollos cómo un padrastro que llegó a la cueva, en tiempos de la locura, en un carrito que valía menos de 12 mil kanguros y ahora tiene un todo terreno de los más caros.

Revulú.

Después del carnaval de la berraquera se formó un trepa que sube en las altas esferas municipales que terminó con una renuncia inesperada. Bueno, eso fue lo que dijeron.

Algo raro.

Dicen que en la jurisdicción de adolescentes se ven cosas fuera de lo común, como que un juez le siga resolviendo los expedientes a un magistrado.

La viajera.

Ya que hablamos de jueces, por la décima provincia hay una que tiene un récord en viajes al extranjero costeados con bille del Estado y también de certificados de incapacidad.

Millas extras.

La que también alzó vuelo fue la ‘muñequita Anabelle’, del cajetón, para la tierra de los fulos, dicen los matasanos que logró que la metieran en un curso de simulación y que se fue bien acompañada.

Sumando.

Desde la Altiva me soplaron que la rectora de una universidad del estado obligó a todo el personal a vestirse de blue y a pagar 30 palos por una cena para recoger pa’ su campaña.

Al paredón.

Un gremio transportista, que no tiene nada que ver con los piratas que sacan y vuelven, presentará una denuncia esta mañana contra el jefe de la autoridad de la triple T por supuesto abuso.

Corre-corre.

El anuncio de revivir los expedientes de las juntas comunales con las auditorías del camaronero y declararla causa compleja llenó de pánico a más de cuatro ‘repres’ que pensaban que estaban fuera de peligro.

Juegavivo.

Un anuro pregunta que si un HD organiza una actividad y le pone ‘verano feliz’ con su nombre y lo paga con fondos públicos no es más propaganda que la foto de un independiente en su ventana.

No y no.

Según los organizadores, serán miles y miles los que marcharán hoy desde la 5 de mayo hasta la corte de las injusticias en rechazo del matrimonio gay, la pedofilia y la corrupción.

Martillazos.

El famoso hotel que llevaba el apellido del presidente de los fulos se quedó sin identificación; una cuadrilla le quitó las letras, ante la presencia de varios carros de los proteger y mirar.

Trajinada.

Después de recorrer varias escuelas, a Marcelita la sentaron en la cueva de la 5 de mayo para que hablara de las escuelas que no pudieron comenzar clases por falta de mantenimiento.

Negocio redondo.

A los del bombo metálico le mandan a decir que se den una vuelta por el este de la capital para que miren cómo la competencia, clandestina, gana terreno y los ofrecen solteritos.

Tecnología.

Dicen que en Cabo Verde la empresa eléctrica que está instalando los medidores prepagos está utilizando materiales que usan son como la canción, de cartón de cartón.

Tejemeneje (Metro Libre)

Van a protestar el 10 de abril

El líder de los educadores, Diógenes Sánchez anunció que el próximo 10 de abril van a marchar en la capital y en las provincias. Dice que quieren pedir más dinero para la educación. Todos hablan de la infraestructura, pero ninguno se refiere a la calidad que debe tener la enseñanza, ni sobre los planes para reducir los fracasos escolares cada año

La querella de la Cámara Provincial

Rafael Reyes, el Secretario General de la Cámara Provincial de Transporte se notificará hoy de una querella que fue admitida contra la ATTT y su director Julio González por el caso Uber y su regulación. Reyes estará a las 9:00 AM en la Procuraduría General donde dará declaraciones junto a los abogados Víctor Martínez y Valentín Jaén

Alcalde responde a calle Bambús

Sobre los reclamos de los residentes de la calle de los Bambús, el alcadel José Blandón dijo en Twitter que el uso de suelos fue cambiado desde los noventas y él no firma permisos de construcción ni autoriza que se levanten nuevos edificios.

El MP lanzó un vo l u n t a r i a d o

La Procuraduría General lanzó un programa llamado “voluntariado universitario”para graduados en las facultades de derecho o en sus últimos años de estudio. El 9 de marzo vence el tiempo para inscribirse. El plan permitirá que los elegidos saber como operan las fiscalías, qué hacen y cómo investigan y arman los casos.

A mitad del camino

Los partidos políticos en formación UNI y PAÍS están a la mitad del camino para convertirse en organizaciones legales y el tiempo se les acorta. Iván y Toto van a tener que acelerar el paso para lograr la cuota oficial o tendrán que esperar hasta las elecciones del 2024.

Por un caso de femicidio

Este 8 de marzo, a las 4:00 PM, se realizará una marcha-caminata para exigir respuestas en el caso de Elibeth Zentner, que su familia ha denunciado como un femicidio. Familiares, amigos y organizaciones sociales se concentrarán en la Asamblea

El título del New York Times

Sobre la disputa por la administración del Trump Hotel, la edición en español del New Yok Times tituló ayer: “Caos, trifulcas y sanguijuelas en el Hotel Trump en Panamá”. La pelea se dilucida en la opinión pública y en los tribunales de Panamá y EE.UU

Otro que parece maraca

Sonó con mucha insistencia para convertirse en Defensor del Pueblo, pero las rivalidades, lucha de facciones y los afinados serruchos lo dejaron en el camino. Ahora, el abogado James Bernard es mencionado con insistencia para ser uno de los candidatos a la Corte Suprema de Justicia. El nombre de Eva Cal, también se menciona en los círculos judiciales.

Glosas de Flor Mizrachi (EcoTv)

BIENVENIDO.

Las glosas de hoy se las dedico a Nicolás Corcione, que ya está en Panamá cortesía de la fianza de 600 mil dólares que le fue concedida. Bienvenido señor Corcione. ¿Cuándo se da su vueltecita por el Avesa?

DESUBICADO.

El piiiiiiiip del fin de semana fue Dulcidio de la Guardia, que salió a decir que hay una gran cantidad de mantecatos descalificando la noticia del Fondo Monetario sobre que Panamá es el país más rico en América Latina por habitante. Primero, ministro, los mantecatos son los que pagamos su salario, así que más respeto. Segundo. Será el más rico por habitantes, pero en qué habitantes es la pregunta del millón, porque igualdad definitivamente no hay. Basta con darse una vuelta por las comarcas o por el interior. Somos uno de los países más desiguales de la región. Seremos ricos en embarazos en adolescentes, en huecos en las calles, en mora judicial, en falta de medicamentos, en apagones de luz, en subsidios y en fracasos escolares. En resumen, ministro, hay mucha riqueza, pero mal distribuida. Así como hay mucha prepotencia y casi toda se la llevó usted. ¿Kapish?

CONVENIENTE…

Lo otro que hizo escandalito el fin de semana fue la entrada de Zulay Rodríguez al congreso del PRD. Ella posteó un video quejándose de que no la habían dejado entrar, gritando a todo pulmón porque ella está convencida de que si no nos grita enardecida con la vena del cuello afuera, no la oímos. Pero en el video que subió obvió la parte en la que le comunican, de buena manera, que tal y como lo indica el estatuto, podía entrar con tres personas, como el resto de los invitados. Siempre las dos caras de la moneda, gente. Siempre.

BUENA NOTICIA.

Y la buena noticia del fin: ayer se inauguró una biblioteca en el Parque Urraca: es la primera biblioteca municipal en un parte del distrito de Panamá. Ojalá la usemos y la cuidemos.

¿SE IMAGINAN?

En Japón hubo un corte de electricidad que duró 20 minutos y ¿saben cómo se disculpó con el pueblo el ministro de Energía? Se inclinó por 20 minutos. Un minuto por cada minuto de incomodidad que tuvo su gente. ¿Se imaginan si el director de Asep hiciera eso aquí? No se para más nunca.

OTRA REUNIÓN…

A la reunión que hubo de diputados de todas las bancadas, que les conté el viernes que hicieron para ver cómo procedían después de que se hizo público el nivel de la ratonería de las partidas circuitales, además de Yanibel Álbrego, Quibian Panay, Popi Varela y Leandro Ávila, fueron Jorge Rosas, Benicio Robinson, Pancho Alemán, Dana Castañada, Crispiano Adames y Fernando Carrillo. Y esa no es la única reunión que ha habido. Ya hubo otra, pero solo entre los PRD y los CD, con el fin de contratar un abogado en conjunto. Se barajean varios nombres, entre ellos el de Lissette Chevalier. Hay que ser suicida para aceptar un caso como ese, aunque la vaina ‘ta dura como diría Gustavo Him, y como últimamente entre los abogados la plata parece pesar más que la dignidad y los principios, uno nunca sabe…

MIMITO ETCHELECU.

Dice Mario Etchelecu que él quiere que quienes lo critican vayan a las entregas y escuchen la historia de quienes reciben las soluciones que él da. No, ministro, ni se equivoque ni trate de enredar a la gente con ferrufinadas. Entregar casas de por sí está en la línea entre trabajo y política. O politiquería. Pero usted cruza esa línea y participa en eventos que no tienen nada que ver con sus funciones, con la excusa barata de que no va a hablar de sus aspiraciones cuando todos sabemos que las tiene. Esto es sencillo: si quiere hacer política, respétenos y renuncie.

VIVAZOS.

Hoy arrancan las clases y, sorprendentemente, ya tenemos anuncio de huelga de los docentes para abril. Ah, pero después dicen que les interesan los estudiantes. Por favor. Si eso fuera cierto, fiscalizaran las obras y protestaran en vacaciones.

AUDIENCIA POR SUSPENDERSE.

Hoy, en teoría y si no se suspende por sexta vez, aja, sexta, se realizará la audiencia por los pinchazos, caso en el que están implicados Alejandro Garúz, Gustavo Pérez, Ronny Rodríguez y William Pittí. ¿La suspenden o no? ¿Quién quiere apostar?

MAGISTRADOS.

Bueno. Ya oyeron a Varela, el presidente que se las sabe todas, decir que no definirá el tema de los magistrados hasta que se defina la situación legal de la comisión de Credenciales en la Asamblea, tema que se podría ir hasta julio fácilmente. Presidente, ¿y si por mientras define la situación legal de las “donaciones” de Odebrecht a su partido entregando los informes detallados?

SALUDITOS.

El viernes dije que solo nos estábamos enfocando en los diputados que recibieron partidas y fueron reelectos, pero que también había que prestarle atención a los que no fueron reelectos o no corrieron. Y dije que daría la lista de todos o de la gran mayoría. Bueno, resulta que se me quedaron por fuera algunos, y los digo hoy. No, no fue por lambona ni por martinellosa ni por perredosa ni por varelosa como me dijeron por las redes. Solo es que son demasiados y pues solo me acordé de 23. Qué pecado, ahórquenme pues. Así que nada. Les digo. Se me olvidaron Yassir Purcait, Alcibiades Vásquez y José Blandón. A ellos tres, los saluditos de hoy. Ah. Y otros saluditos… A Julio Miller, que ya se le ve cual papichulo y dandy, bien repuestito de salud. Y a Beby Valderrama, que debe andar ronco porque se fue a un concierto de Horacio Valdés y tenían que oírlo cómo cantaba Tengoooooooo ganas de verteeeeeeeeeee…


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles