Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 27 de febrero de 2018

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Martes, 27 de febrero de 2018

Sala Tercera da razón al Partido Oficialista

Una resolución de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ordenó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Abrego, suspender la elección de nuevos miembros de la Comisión de Credenciales.    La Sala respondió a un recurso presentado por el diputado panameñista, Jorge Iván Arrocha, en contra de la decisión del pleno legislativo de alterar el orden del día para introducir la resolución que dio paso a la disolución de la Comisión de Credenciales.   Abel Zamorano, ponente del recurso, también solicitó a Abrego que le remita los antecedentes del proceso, “a fin de determinar sobre su admisibilidad”.    (La Prensa)

Comisión de Credenciales queda como estaba

Con este nuevo escenario los panameñistas aseguran que seguirán liderando la comisión.  Al menos así lo aseguró Miguel Salas, jefe de esa bancada.   “La Comisión de Credenciales seguirá siendo presidida por el diputado Luis Eduardo Quirós, miembro de la bancada panameñista” dijo el diputado colonense.  El diputado PRD, Pedro Miguel González, insinúo que Zamorano actuó para favorecer al presidente Juan Carlos Varela.   “Zamorano tiene casi cuatro años de trabajar de manera interina y Juan Carlos  Varela ha querido tenerlo de esta manera….este es el magistrado que tiene menos independencia en la Corte” dijo González.  (La Prensa)

El Panameñismo gana un asalto

Ayer no fue un lunes cualquiera en el Palacio Justo Arosemena.   Poco después del mediodía, diputados del PRD, del Partido Panameñista y de Cambio Democrático, por separado, sostuvieron reuniones privadas para analizar los escenarios jurídicos y políticos.    Al iniciarse la sesión del pleno estaban presentes ayer 51 diputados de los 71 que componen esa instancia.  Durante el periodo de incidencias, la mayoría de los que hablaron se refirieron al proyecto de ley que devuelve a los ex trabajadores del INTEL y del IRHE los impuestos que les fueron descontados al momento de hacerle sus liquidaciones  por la privatización de las dos entidades.   (La Prensa)

González insiste en maniobra legislativa

Ayer, ante el nuevo escenario político que ha surgido en la Asamblea Nacional, el diputado PRD Pedro Miguel González dijo que el pleno tiene la potestad de designar una comisión ad hoc.   “Esto es lo que opinamos un grupo considerable de diputados de la Asamblea, pero es la presidenta del Legislativo la que tiene la vocería y la que se tiene que pronunciar en los próximos días sobre este asunto”, dijo el diputado perredista. Esta nueva maniobra política del diputado Gonzalez no quedaría sin respuesta pues los diputados panameñistas han contemplado la posibilidad de interponer un amparo de garantías.    (La Prensa)

País por cárcel para Lazarus

El pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió beneficiar al diputado Mario Lazarus con una serie de medidas cautelares, entre ellas la de “país por cárcel”, mientras dure la investigación por la muerte de una menor de 14 años de edad que falleció tras ser atropellada por un vehículo que conducía el diputado.  En la audiencia celebrada ayer, también quedó al descubierto que el diputado no tenia licencia de conducir al momento del accidente.  Su licencia de conducir había vencido en 2015 y según un viejo aforismo legal, un documento vencido es legalmente inexistente. (La Estrella)

Imponen medidas cautelares a Lazarus

La Corte también le decomisó al diputado Lazarus el vehículo involucrado en el accidente por 45 días y le impuso la obligación de notificarse los días 15 y 30 de cada mes ante el despacho que investiga el accidente.   Al diputado colonense se le impuso también la prohibición de conducir.  Las medidas antes citadas fueron solicitadas por la magistrada Ángela Russo de Cedeño, en calidad de fiscal de la investigación. La familia afectada, a través del abogado Arquímedes Saéz, mostró su desacuerdo con las medidas solicitadas por la magistrada fiscal.  En lugar de “país por cárcel” , Saéz pidió prisión domiciliaria para Lazarus.  Sin embargo, la medida fue negada por el pleno de la Corte Suprema.    (La Estrella)

Defensa de Lazarus considera excesiva las medidas cautelares

Roberto Cueto, abogado defensor del diputado Mario Lazarus, calificó como excesivas las solicitudes de reclusión en el domicilio y notificación cada 15 días ante los tribunales.    El acto de audiencia se llevó a cabo ayer e inicio a las 10:20 de la mañana y culminó a las 4:30 de la tarde.  En el acto de audiencia estuvieron presentes los padres de Ruth Barreño, la joven atropellada el 27 de diciembre de 2017, en Buena Vista, Colón.   Un informe policial determinó que el diputado Lazarus se retiró de la escena del accidente, lo que fue calificado como un agravante.   (La Estrella)

Fallece el publicista Tony Fergo

El mundo de la publicidad, las letras y la música panameña perdió ayer a uno de los grandes, Antonio Fernández Gómez, mejor conocido como “Tony Fergo”.     Fernández Gómez era de origen cubano, nació el 12 de enero de 1923 y falleció la noche del lunes, en la Clínica Hospital Paitilla.  Tony Fergo fue el creador del jingle publicitario “Panamá tiene 9 provincias”, el cual fue muy  popular y que fue reeditado en 2016, con el fin de agregarle la décima provincia.     También fue el escritor de unos 20 libros de humor.  Fergo se radicó en Panamá desde 1957 y hace algunos años publicó su biografía titulándola  “Gente que Conocí”.   (Panamá América)

Tony Fergo presidió varios grupos y asociaciones en Panamá

El padre de la ex primera dama, Vivian Fernández de Torrijos, también destacó en el mundo empresarial y presidió varios grupos y asociaciones como el Club Rotario de Panamá, fue directivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura y fue el fundador de la Asociación Panameña de Agencias de Publicidad.     La familia agradece las muestras de solidaridad recibidas y ha informado que oportunamente se anunciará la fecha y el templo religioso donde se realizaran sus honras fúnebres.   Fernández Gómez recibió en vida muchos reconocimientos por su ejecutoria profesional y empresarial, entre ellas, un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Santa María La Antigua. (Panamá América)

IDAAN cuantificará daño de tubería, tras la reparación

Las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) ignoran aun el costo final de la reparación de la línea de conducción de agua potable de 30 pulgadas dañada en la Vía Brasil el pasado 22 de febrero.  El director de Operaciones del IDAAN, Iván Cano, explicó que no es responsable de dar una cifra en este momento porque los costos se fijarán al terminar el trabajo.  Cano precisó que para establecer el monto se tomarán en cuenta varios componentes, como los trabajos de soldadura, la logística para abastecer a los hospitales, las horas de trabajo del equipo pesado y otros. (La Prensa)

Empresa asumirá costos de reparación

Cano confirmó que la tubería fue rota por una empresa subcontratista, cuyo nombre no precisó, la cual trabaja en la perforación de los ductos para el soterramiento de cables, un proyecto que forma parte del plan de modernización de la ciudad capital.   El funcionario agregó que la factura, al final de los trabajos, se le pasa a la empresa que provocó el daño, como ha ocurrido en ocasiones anteriores con otras compañías.    Una fuente indicó que la empresa dañó la tubería cuando realizaba una perforación horizontal dirigida, es decir, abría un túnel de un punto a otro, un sistema que evita tener que abrir las calles.  (La Prensa)

Ministerio Público investigará usurpación en el Hotel Trump

La Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público, a cargo del fiscal superior Julio Villarreal, abrió una investigación por la denuncia que presentó la abogada Sarai Blaisdel, el pasado 23 de febrero.    La investigación determinará si existe o no  usurpación dentro de la propiedad que pasó a manos de la sociedad Hotel Toc Inc., que representa Orestes Finstiklis.   Un comunicado del Ministerio Público expresó al respecto… “En base a lo anterior, se están realizando las diligencias para incorporar documentación idónea de las instituciones correspondientes, puesto que la documentación presentada con la denuncia resulta insuficiente”.  (La Estrella)

Posiblemente se giraran asistencias judiciales internacionales

El comunicado resalta que, de ser necesario, se estarán girando asistencias judiciales internacionales para requerir documentación que repose en el extranjero.   Orestes Finstiklis, representante legal y presidente de la sociedad Hotel Toc Inc., dueña del hotel, explicó que la organización Trump es solo un proveedor más de servicios administrativos, el cual puede ser reemplazado o removido en cualquier momento por el propietario o representante legal de la operación hotelera.   En otras palabras, el hotel solo lleva como marca o fachada la franquicia Trump.  (La Estrella)

TE tras la pista de responsable de cadena falsa

Luego de que más de 300 personas abarrotaran el jueves pasado la oficina del Tribunal Electoral (TE) en San Miguelito, convocados por una cadena falsa que anunció una jornada gratuita de cedulación, la entidad informó que ya se rastrea al responsable de haber emitido la cadena.    “Nuestra unidad de medios digitales esta ubicando el origen del fake news”, anunció ayer Gilberto Estrada, director nacional de Cedulación del TE.   El funcionario confirmó que desde hoy se inicia el programa de giras de cedulación, comenzando precisamente en San Miguelito.  La actividad había sido programada con mucha antelación.     (Panamá América)

Las giras gratuitas de cedulación

Estrada señalo que las giras gratuitas de cedulación que llevará a cabo el Tribunal Electoral (TE) solo se anunciarán por los canales oficiales del TE, y en ningún caso por las redes sociales.    Los lugares donde se realizarán las giras, en el caso del distrito de San Miguelito, serán predominantemente en canchas deportivas. Por ejemplo, la gira que se inicia hoy se llevara a cabo en la cancha Palma de Oro, del corregimiento Arnulfo Arias.   En la jornada se ofrecerá la renovación y duplicado de la cédula, la inscripción de nacimientos, el cambio de residencia y la actualización electoral.  (Panamá América)

Un Comunicado de la Autoridad del Canal

La Autoridad del Canal de Panamá aclara que no mantiene abierta ninguna licitación, ni tiene previsto recibir dentro de las próximas semanas propuestas para la concesión de un puerto en Corozal Oeste, en la entrada del Pacifico del Canal.     De manera errada, el diario La Estrella de Panamá hizo alusión ayer a un proceso de licitación que concluyó el año pasado.  En estos momentos no existe ninguna empresa precalificada para participar en licitación alguna de este proyecto.   Luego de concluido el proceso de licitación del Puerto de Corozal, la administración del Canal se ha volcado a hacer las evaluaciones correspondientes para presentar nuevos términos y condiciones para el desarrollo y operación de un puerto de contenedores en Corozal Oeste.  (página web de la Autoridad del Canal)

Reforma fiscal de los EEUU obliga a competitividad

La reforma fiscal aprobada por Estados Unidos , que supone una rebaja sustancial en el impuesto de sociedades, incentiva la repatriación de dividendos y  promueve el establecimiento de empresas en ese país, lo cual pone presión al resto de los países para seguir siendo competitivos en la carrera por atraer la inversión extranjera directa.    Analistas consultados no esperan que haya un impacto negativo para Panamá, pero advierten de la importancia de mantener la competitividad en la revisión de los regímenes especiales que se están llevando a cabo. (La Prensa)

Empresas evalúan efecto de la reforma fiscal de los EEUU

Estados Unidos aprobó en diciembre pasado una ambiciosa reforma fiscal que introduce rebajas sustanciales a los impuestos que pagan las compañías.   El impuesto de sociedades se redujo de 35% a 21%, se incentiva la repatriación de capitales eliminando el gravamen para las utilidades generadas en el extranjero y se promueve el país para que las empresas establezcan sus operaciones dentro de los EEUU.     Ante este escenario, Luis Ocando, líder de política fiscal en Ernest & Young, dijo que Panamá cuenta con ventajas competitivas propias, como su sistema territorial, el dólar, la posición geográfica, la facilidad de visas y un menor costo de vida que los EEUU.  (La Prensa)

Panamá revisa algunos regímenes especiales

A la vez que los EEUU reforma su sistema fiscal, Panamá esta en una fase de revisión de algunos de los regímenes especiales creados para atraer la inversión extranjera.  El Gobierno se comprometió a revisar la Ley de Sedes de Empresas Multinacionales, el régimen de Panamá Pacifico y el de la Ciudad del Saber.   La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha señalado como perjudicial la práctica de conceder incentivos fiscales a empresas que prestan sus servicios hacia el exterior y ha pedido que haya una equiparación entre las compañías que operan local e internacionalmente.  La Prensa publica hoy un reportaje sobre el tema en su página de Economía & Negocios.  (La Prensa)

Pesca local apuesta por el mercado chino

La apuesta del Ministerio de Desarrollo Agropecuario es exportar 200 millones de dólares en productos del mar al mercado chino, pero los procesadores de mariscos piden cautela, pues se trata de un sector de la economía que hay que cuidar.  Por la misma vía, el Ministerio de Comercio e Industrias reconoce que la venta de productos panameños no va a suplir la demanda, aunque ven el mercado como un nuevo nicho, digno de explotar.    En un desayuno celebrado ayer en la ciudad capital, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, dijo que Panamá tiene la expectativa de incursionar en el mercado del gigante asiático.  (La Estrella)

Panamá no podrá suplir la demanda

Carles analizó las posibilidades de exportación de productos agropecuarios hacia el mercado chino.  Sin embargo, sus predicciones fueron más esperanzadoras para la pesca.    El funcionario comentó que toda la producción pesquera del país no podría satisfacer la demanda de un mercado que supera los 1,300 millones de habitantes.   Sin embargo, Marvin Correa, director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Industria Pesquera Panameña (ANDELAIPP) indicó que habrá que estudiar el alcance y beneficio de exportar especies provenientes de cultivos, tales como el camarón, tilapia y cobia, que en estos momentos se exportan a Estados Unidos y Europa.     (La Estrella)

Más demanda por envenenamientos con dietileneglicol

Un segundo lote de cincuenta demandas de indemnización por la suma de $6 millones de dólares cada una fue presentada ayer ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, en una acción contra el Estado, por la mala prestación de los servicios de Salud por parte de la Caja de Seguro Social, en el caso del envenenamiento masivo con dietileneglicol.  Las demandas fueron presentadas por víctimas y sobrevivientes del envenenamiento—a través del abogado Víctor Orobio—quien el pasado 1 de febrero presentó las primeras cincuenta demandas contra el Estado.    (Panamá América)

Envenenados reclaman reconocimiento de las autoridades

Orobio declaró que un gran número de afectados en el envenenamiento no han sido reconocidos como tales por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.    Según el abogado denunciante, las demandas recogen el sentir de cientos de personas afectadas por el consumo de medicinas contaminadas.    Según Orobio, algunos de los envenenados aún sufren las secuelas del toxico y en algunos casos han perdido movilidad, parte de la visión y han tenido que gastar miles de dólares en exámenes médicos y medicinas que no han logrado mejorar su condición porque la Caja de Seguro Social no le da la atención debida a los afectados.   (Panamá América)

Casos complejos, en la mira

Autoridades judiciales de Brasil remitieron información al Ministerio Público que permitirá cautelar dineros y bienes e imputar cargos a más personas, como parte de la pesquisa que busca establecer la supuesta conexión de la firma Mossack Fonseca con la operación Lava Jato, en el país sureño.    Así lo afirmó ayer en conferencia de prensa el fiscal segundo contra la delincuencia organizada, Rómulo Bethancourt, quien además aportó cifras de tres de los casos complejos que adelanta su despacho.     En la trama Mossack & Fonseca—Lavajato se investiga a Jurgen Mossack y a Ramón Fonseca Mora.    (La Prensa)

Las ramificaciones de Mossack & Fonseca en Brasil

Los dos prementados son fundadores de la firma de abogados que saltó a renombre internacional a raiz de la publicación de los mal llamados Panamá Papers.    Jurgen Mossack, Ramón Fonseca Mora y Edison Teano fueorn detenidos provisionalmente al inicio de la investigación, pero luego se les benefició con sendas fianzas.    Igual suerte corrió María Mercedes Riaño, quien era la encargada de la firma en Brasil.    El fiscal Bethancourt reveló que la información que llego de Brasil se encuentra en dispositvos electrónicos y esta bajo custodia de la fiscalía.    (La Prensa)

Parlatino será sede de Junta de Escrutinio

El Tribunal Electoral confirmó que el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) ha cedido su sede para la instalación de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) para el proceso electoral de 2019.   Para los efectos de la instalación de la JNE, el Tribunal Electoral tomará posesión de las instalaciones del organismo parlamentario regional del 22 de abril al 5 de mayo de 2019.  El organismo internacional comunicó mediante una nota del director general del PARLATINO, Eduardo González, su decisión de ceder las instalaciones de esa entidad.   La JNE es el ente encargado de recibir y escrutar cada una de las actas de las juntas circuitales,  de las que surgirá quien será el próximo presidente de la República. (La Estrella)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

LEVANTATE Y ANDA LAZARUS

Cualquier ciudadano con la licencia vencida que atropella a otro y se da a la fuga estaría con sus huesos en una celda fría y oscura.   Salvo que sea diputado solo tiene que firmar cada 15 días.  Lo único bueno es que ya no puede manejar. ¿Quién dijo Blindaje?

Confabulario (Panamá América)

Mal tiro

Les salió el tiro por la culata, como decimos en buen panameño, a los que pretendían quedarse con la curul del diputado Mario Lázarus. La Corte actuó en derecho y no accedió a darle casa por cárcel como querían.

Visitantes

Qué harían “Toto” Álvarez y Helbert Young en la audiencia al diputado Lázarus… Estarían “matraqueando”. No demoraron mucho y se les vio salir raudos y veloces.

Hoteloperador

Se dice que a uno de los abogados de un operador que no quiere perder un hotel en Panamá se le relaciona con un caso en otro hotel en Paitilla que cobró una víctima fatal.

Nepotismo

El que logró colocar a otra ficha de su familia en el Gobierno fue pub pachita. Y así dicen que llegaron para servir y no ser servidos. Bueno, al fin al cabo, ya faltan menos de dos años y hay que recoger.

Justificación

El Idaan salió a justificarse con el argumento de que los catastros sobre las redes de agua no son confiables, pero no dicen nada sobre las sanciones por dejar a media ciudad sin agua y por varios días.

Justificación II

Como los padres de familia y docentes le cayeron en plancha cuando dijo que todo estaba listo para iniciar el año escolar, ahora la titular de Educación se justifica en que los contratistas no cumplieron y por eso los planteles no estarán listos.

Taquilla

El que no pudo contenerse y fue hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen a recibir a los hermanos Sandoval, que representaron dignamente a Panamá en Viña del Mar, fue el encargado de Turismo. Siempre listo para la taquilla.

‘Call center’

El “call center” del Tortugón tenía las redes que reventaban por lo que sucedió, claramente, en un programa de televisión. Poco a poco se identifica la artillería oficialista, que también enfila sus cañones contra la diputada perredista Zulay Rodríguez.

La Llorona (La Estrella)

ALMUERCITO

Dice que Acha fue el escenario de una reunión almuerzo entre don Nico, Ritter y Juan David con el embajador jubilado de gringolandia. El mesero bochinchoso dice que fue un encuentro ameno y de despedida, pues el John D nos deja el 9 de marzo.

CALENTANDO MOTORES

Me enteré de que quien está haciendo calistenias pa’ buscar una candidatura presidencial independiente es El Fantasma Mitchell, el exmagistrado de la Tremenda Corte que ahora es decano en la USMA. Según me cuentan, la comunidad afro quiere tener su propuesta y si Obama llegó, cómo no intentarlo en Macondo. ¡Ajoooo!

SIN COMISIÓN

Dice que la Asamblea está sin Comisión de Credenciales porque la Tremenda Corte mandó a parar todo lo concerniente a la recomposición de este ente, pero como el Pleno es soberano, no puede hacer nada con respecto a la disolución. ¡Qué ponchera!

ECHAN CHISPAS

Los pacientes de cáncer están que se cortan las venas por la falta del medicamento Anastrozol en la farmacia del ION. Piden SOS al Minsa antes de que el asunto empeore.

EN CIERNES

Me dicen que esta mañana, a las 9:00 a.m., una delegación del partido en formación UNI (Unión Nacional Independiente) llegará al TE a pedirle respuesta sobre petición de aclaración sobre la eliminación de 15,000 firmas y la negativa a dar su aceptación como partido legalmente constituido ya que ha entregado 59,000 firmas. Amenazan con medidas de fuerza.

MOLESTOS

El chusco pelotero me contó que los árbitros que trabajan en los partidos del torneo nacional de béisbol juvenil no están muy conformes con los emolumentos que reciben. Los árbitros que trabajan detrás del plato cobran 23 dólares por encuentro, y el resto, 13 dólares por partido. Y de paso, se llevan de gratis todos los insultos y disconformidades de los fanáticos de los equipos.

MOLESTOS II

La cosa es que al parecer, un grupo de estos árbitros no son “colegiados”, mientras que la Fedebeis abrió la puerta a todos los que han estado trabajando en las ligas provinciales. La disconformidad produjo ya un retraso de más de una hora en el séptimo partido de la serie semifinal entre Chiriquí y Coclé. ¿Será que para el torneo mayor la situación habrá cambiado o seguirá la misma pega?

HORDAS DEPREDADORAS

Aunque no tuvieran nada que ver con el tránsito, el fin de semana la policía se dedicó a poner boletas a cuanto taxista vieron circulando alrededor de los centros comerciales. Que estaban mal estacionados, era el pretexto. Los taxistas no son ningunos santos, pero por qué perseguirlos con tanta saña.

UNA PARA ESPAÑOLES

Desde la madre patria me dice que viene un acuerdo político en Cataluña, todo parece que será esta semana. Aún no lo dicen públicamente, donde Puigdemont mantendrá la presidencia. Con eso se instalará el parlamento y quedará Rajoy en un lío, porque no logrará liquidar a los independentistas. ¡Joder, tío!

SAMBAPALO

Me cuentan que algo tiene que ver un acuerdo entre zurdos y autoridades con el conflicto en la minera, ya que dicen que quieren pegarle a la hija de una madre de la Patria de la locura que es apoyada económicamente por los cangureños. ¡Amanecerá y veremos!

PERRO HUEVERO

Una ficha de Lopecito que resulta también es mancuerna del actual jefe médico del complejo del Cajetón dice por ahí que volverá a su antiguo puesto de recursos humanos, ya que este último la quiere allí porque necesitan para seguir encubriendo horarios montados y otras cosas. ¿Continúa la corrupción?

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Placer.

Se supo que jefe del Mida fue a una carísima feria y para justificar el viaje dijo que vendió 20 contenedores de sandía y ahora hay pleito porque ese cultivo no fue financiado a ningún exportador.

Negocio.

Y hablando de exportaciones, el producto agrícola que desean comprar los chinos a Panamá es tabaco en hojas. La pregunta del millón es si podrá concretar el business con esa ley tan berraca que tenemos.

Sufrimiento.

Hoy, nuevamente, gran parte de la city quedará sin agua por culpa de la empresa que rompió la tubería del instituto de la gotera y que todavía no se sabe si pagará por el daño ocasionado.

Sufrimiento 2.

Me cuentan que de facturarse esa pérdida, será por aproximadamente 1.5 millones de galones, cifra que fue calculada por el personal técnico del instituto mediante la técnica del ojímetro.

Sufrimiento 3.

Ahora, dice la sub contratista que el problema no es suyo porque estaba trabajando a ciegas porque nunca le entregaron el plano de las tuberías.

Misterio.

El asunto no pinta nada bien para el padrastro que atropelló a la joven colonense. Ahora le salió que tenía la licencia vencida hacía años y después de la tragedia corrió a renovarla.

Misterio 2.

Una de las medidas cautelares que pidió la rusa fue retenerle el vehículo cuatro por cuatro y la licencia que le dieron a principios del mes de enero. Al final, le dieron Macondo por cárcel.

Suertuda.

Por los pasillos de la Unachi, en la Altiva, se comenta que hay una parienta de los perredosos, que no son los promueven la reelección en esos lares, que se lleva 2,500 mensuales.

Enfadados.

Me escriben de Los Andes, en el Populoso, para decirme que no aguantan los escándalos a todas horas de bandas de música y que el mandamás se hace de la vista gorda.

Paquete.

Ayer se presentó el otro lote de cincuenta demandas por el jarabe maldito ante el palacio Gil Ponce. Según el jurista del caso, el número de querellas será superior a cien.

SOS.

Los chitreanos piden al alcalde que le eche un par de galones de agua al parque Unión, que luego de semanas de los carnavales, todavía huele al berrinche que dejaron los culecos.

Inversión.

La gestión de Marcelita quedará en la historia como la que más dinero le destinó a la enseñanza del inglés, según sus cifras, serán cerca de 100 melones en el quinquenio.

Movimiento.

Parece que está semana será muy movida a juzgar por las reuniones de los políticos en las últimas horas.

Regalatón.

Un profe y la patrona están regalando materiales de construcción, que aseguran los comebollos, salen del ministerio de la Vivienda, donde el chief también aspira a un palacio.

Salvados.

La corte de las injusticias aceptó el recurso de los ñames, por lo tanto el descabezamiento de la Comisión de Credenciales quedó congelado.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que ayer en el pleno, “Huevito” Pineda denunció que el caso de la privatización de los puertos le pagaron 500 mil palos hasta al exmarido de una exdiputada y ahora demoran para devolver los impuestos a extrabajadores del IRHE e INTEL. ¡Joo, ese scud contra quién era!

Que quienes pretendían utilizar la tragedia de la niña atropellada en Colón para tratar de quedarse con la curul de Lazarus, se le frustraron los planes. La Tremenda Corte no accedió a la medida de casa por cárcel como eran los planes de algunos.

Que el “Hermano de Caín” perdió la brújula. Quiere ser designado en reemplazo del “Chamero” Oydén o de “El Vara” Mejía y se pliega a la minoría de la Asamblea. ¿Será que piensa que los otros 50 van a votar a su favor? ¡Sencillamente: enterró sus aspiraciones!

Que un abogado de saco suda’o pregunta cómo se suspende algo que no se admitió. Cómo un acto de suspensión que corresponde a una Sala lo hace un magistrado unilateralmente. ¿Se puede suspender un acto ya consumado?

Que un chusco pregunta qué hacían “Toto” Alvarez y Herbert Young en la audiencia de Lazarus. ¿Matraquenado algo? No demoraron mucho y salieron a toda prisa. ¡Agárrenlos que van sin jockey!

Que el promotor que pretenda traer a Prince Joyce a Panamá, es mejor que lo medite, porque el bachatero parece que no es bienvenido por estos lares.

Que en Costa Arriba la cuota obligatoria municipal es cambiar de residencia a 10 personas para fortalecer al “maestro estrella”. ¡Ojo Tribunal Electoral!

Que un necio pregunta qué es lo que le sabe “Morticia” al “Gato” que a cada rato le recuerda que no hace nada de oposición y que todo es negocio.

Que “El Flaco” Leandro quejándose en el pleno, de que la economía se fue a pique. ¡”Dulcito” sostiene que estamos volando!

Que “Tortugón” y “La Reina Tropical” estaban tan sonreídos en Dubái, que todo indica que lo del “golpe” era puro chiste.

Que al MEDUCA se le ocurrió demoler en enero la escuela de Giral y no han colocado ni la primera piedra de la nueva. ¡Brillante idea de la exRectora y su regional preferido!

Que “La Espía” Isolda sacó ayer a sus Fiscales a difundir las figuritas repetidas de los casos viejos. ¡La gente lo que quiere sabe es cuándo investigan a Jaimito “Centuria”, a su hija y las triangulaciones de los 10.7 melones!

Que el “diplomático” Alfaro exclamó que solo sucede en Panamá: que un Magistrado suplente, solito, suspende una decisión del pleno de la Asamblea. ¡Plof!

Que el Suntracs le ganó al gobierno. Está repartiendo útiles escolares a los hijos de sus afiliados.

Que Leonardo Grinspan, el de Radio Panamá, se convirtió ayer en ciudadano panameño. ¡El profesor “Cabreado” lo preparó para las 800 preguntas que le harían en el Tribunal Electoral!

Que el mayor José Hilario Trujillo lanza mañana su libro “Sin Temor a la Verdad”, una crónica sobre la participación de los militares en el escenario político panameño.

Tejemeneje (Metro Libre)

El parque pide auxilio

Se están haciendo algunos retoques, pero el parque Metropolitano, Summit, necesita una intervención para darle la belleza que tenia hace tres o cuatro décadas.  Jaulas sin animales, jaulas con los techos rotos, áreas donde no pueden entrar los visitantes, aceras deterioradas y senderos maltrechos deben obligar al Municipio a meterle la mano.

La nigromántica haciendo las suyas

Para Juan Felipe de la Iglesia Tobón la bruja anda suelta.  No cumple tres meses en el cargo y por todos lados hay roturas y fugas de agua, suspensión del servicio y muchas criticas por el millonario contrato para una asesoría internacional.

Lo malo es lo bueno y al revés

Ahora resulta que los valores y creencias religiosas, los principios y lo correcto es lo malo.  Hay un grupo que quiere que los panameños crean que la chabacanería, la promoción de los antivalores, la violencia y el irrespeto son correctos.  La sociedad tiene que reaccionar y defender lo que es necesario para vivir en un país moderno y decente.

Flor Mizrachi (EcoTv)

PELIGRO.

Ya Zulay Rodríguez dio a entender que lo que quieren los diputados es enjuiciar al presidente por las “donaciones” de Odebrecht y su “participación en otros actos de corrupción”. El tema es que la Constitución establece que al presidente solo se le puede juzgar por extralimitación de funciones, impedir que la Asamblea se reúna o que alguna entidad funcione, o por delitos contra la personalidad internacional del Estado o la administración pública. El pequeño detalle es que si ya se cometió una ilegalidad, que fue desmantelar la comisión de credenciales cuando en ningún lado de la ley dice que eso se puede hacer, ¿quién dice que no pueden cometer otra? El tema está complicándose, porque los PRD ya están llamando a reuniones por aquí y por allá con la idea directa de enjuiciar al Presidente. La idea la están moviendo y, por el bien del país, ojalá que no prospere. Yo lo resumiría así: o saben que es ilegal e igual lo quieren hacer sí o sí, o saben que es ilegal e igual lo quieren hacer para chantajear y sacar plata. ¿Cuál más triste y grave?

IRRESPONSABILIDAD.

Y aún cuando los panameñistas calificaron la ilegalidad como un golpe de Estado, Varela se fue el sábado de viaje con la vicepresidenta a Dubai a un foro de negocios, por casi toda la semana. Vuelven el jueves. Y aquí ya estamos como en el gobierno pasado: mucho pasa en una semana… ¿Qué podía haber más importante en Dubai que aquí, que no podía mandar a la vice sola? Menos mal hay crisis institucional…

‘PANAMÁ PRIMERO’.

Por ahora el tema de los magistrados está en pausa. Con esa confirmación de lo que quieren hacer los diputados opositores con la nueva comisión de credenciales, que por cierto deben conformar hoy o a más tardar esta semana, obvio que la prioridad de Varela no va a ser nombrar magistrados. Ojalá hubiera un PRD sensato, uno, que dijera que su bancada está esperando el nombre que salga del Pacto de Estado por la Justicia. Uno, solo uno, que le diera esa paz al país. Pero no. Aquí ninguno está pensando en el país. Ninguno.

LALALANDIA.

Sobre este tema, gente, dense cuenta que en las últimas tres semanas los temas han girado en torno a esto y al matrimonio igualitario. Eso no es casualidad. No nos dejemos distraer. Contralor, publique las auditorías de las partidas circuitales y de los contratos. Procuradora, merecemos más detalles de los robos a mano armada del gobierno pasado. Blue Apple, ¿para cuándo más información? Juicios, ¿para cuándo el primero? María Lourdes Estrada, ¿hasta cuándo la demora en el fallo que nos permitirá conocer la lista de los coimeados con Odebrecht? Estos políticos corruptos gozando de la impunidad y nosotros peleando si los gays se pueden casar o no. No seamos tan pppiiiiiippp.

SPIA VS. BLANDÓN.

Al que se le aguó el fin de semana con la lista de críticas de las aceras por parte de la SPIA fue a Blandón. Si bien es cierto que Blandón tiene cosas que mejorar y otras criticables, como Odebrecht (aunque esa no es criticable sino injustificable), genera suspicacia que la SPIA le encuentre tantos peros a las aceras, cuando aquí hay tantos desastres construidos y de esos no dicen ni mú. Por Dios, finalmente estamos teniendo aceras. ¡Y amplias! Además, si el interés era verdadero, ¿por qué dar las críticas antes de que la obra ya estuviera ejecutada?

¿DECRE QUÉ?

Este fin de semana Miguel Antonio Bernal denunció que el Tribunal Electoral emitió un decreto que impide la recolección de firmas en todos los lugares públicos. Doctor Bernal, ¿dónde dice eso? El evento se refiere a inauguraciones y actividades financiadas con dinero público, no a lugares públicos. Señor Bernal, por favor indique dónde exactamente dice lo que usted denuncia. Porque tras que está enredada ya la cosa, enredarla con algo que no es cierto como que no…

EMPATÍA.

El drama del fin de semana fue la falta de agua. Para la ciudadanía evidentemente fue incómodo, pero los daños ocurren. Y en este caso, las autoridades trabajaron. Además, solo fue por unas horas. En este país hay gente que no tiene agua nunca. Nunca. Seríamos un mejor país si nos quejáramos y pidiéramos justicia no solo por lo que nos pasa a nosotros. Defendamos un poco a los demás, a los que tienen menos voz. A los que no tienen internet y no pueden quejarse por las redes sociales, por ejemplo.

SALUDITOS.

Hoy hay muchos saludos. El primero le va a Mario Etchelecu, el aspirante presidencial con más suerte. Este fin estuvo como abanderado de la Feria de Soná y hasta inaugurando el pabellón de Acodeco en ese evento. Y el fiscal electoral, ¿bien gracias y usted?

A Varela, que aunque cometió la irresponsabilidad de viajar, antes de irse sancionó cinco leyes relacionadas al agro. Finalmente. Le quedan varias pendientes, pero algo es algo.

A Lorena Castillo. ¿Ya denunció a los que amenazan a su familia? Y por cierto, presidente, ¿cuándo va a decir quiénes son los narcopolíticos que denunció en su discurso del 2 de enero? Denuncien, pero responsablemente y con nombres.

A Etelvina de Bonagas, la Gustavo García de Paredes de la Universidad Autónoma de Chiriquí, que ojalá le metiera a la universidad el esmero que le está metiendo a su reelección.

A las autoridades que están esperando que ocurra una tragedia en la Calle de los Bambús para entender el peligro de no hacer nada al respecto.

Y uno, no, mejor dos, y positivos, para María Luisa Romero, la ministra de Gobierno, que calladita y con temas súper pesados, está haciendo historia y demostrando que sí se puede pasar por el gobierno y salir con buen nombre.

Y antes de terminar les quiero recordar que René Luciani sigue preso y Vernon Ramos desaparecido. No olvidemos las injusticias de este país. Quizá una de esas dos estemos a tiempo de revertirlas…


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles