Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Miércoles, 14 de enero de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 CINTILLO Bristol Catering Final 2015

Arrestan a Pérez y a Garuz

Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, secretarios ejecutivos del Consejo de Seguridad Nacional durante la administración de Ricardo Martinelli, permanecerán detenidos en las celdas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).    Así lo decidió el fiscal auxiliar, Marcelino Aguilar, quien les formuló cargos por el delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad y ordenó su detención preventiva.    Ayer, Pérez y Garuz volvieron a rendir declaración indagatoria en la Fiscalía Auxiliar.    Ninguno habló a los medios de comunicación a su salida de la fiscalía.  (La Prensa)

Abogados defensores presentan Habeas Corpus

Cristóbal Arboleda, abogado defensor de Alejandro Garuz, presentó en la tarde de ayer una acción de habeas corpus a favor de su defendido ante la Corte Suprema de Justicia, pues considera que el arresto ordenado es ilegal e injustificado.    En tanto, la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, Esmeralda Arosemena de Troitiño, declaró que el expresidente Ricardo Martinelli debe asumir su responsabilidad en el escándalo de las escuchas ilegales, por el que se mantienen detenidos dos hombres de su mayor confianza.   “No hay duda de  que él es parte de esta situación delictiva”  dijo la exmagistrada.  (La Prensa)

Martinelli es responsable, Arosemena de Troitiño

“El era el jefe de Estado y el jefe de Estado asume la responsabilidad que juramenta cuando toma posesión…el Presidente de la Republica asume la conducción del Estado y es por eso que este caso es una responsabilidad directa” declaró la exmagistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño.     “Una pregunta que surge obviamente es a quién se le informó el resultado de las escuchas ilegales y la lógica indica que la persona que recibió esos informes no puede ser un subalterno de quienes ejecutaron la operación de escucha ilegal” opinó un funcionario vinculado a las investigaciones.   (La Prensa)

Molto se presentó voluntariamente

El exdirector del Consejo de Seguridad Nacional. Julio Moltó, se apersonó a finales del año 2014 a la Fiscalía Auxiliar para brindar información sobre el caso de los pinchazos telefónicos ilegales.    Hasta entonces, ninguna autoridad lo había citado a declarar.   Al presentarse voluntariamente, Moltó podría haberse desvinculado en primera instancia de la investigación que adelanta el Ministerio Público y solo se vería implicado si surgen pruebas que lo incriminen.   La Prensa publica hoy un extenso reportaje sobre cómo espiaba el gobierno de Ricardo Martinelli.  (La Prensa)

Varela persigue a opositores

Desde antes de asumir como Presidente de la Republica, Juan Carlos Varela puso en marcha el denominado “Plan Varela”, con el que busca controlar todos los órganos del Estado e instituciones autónomas, con el fin de acabar con todo aquel que se oponga a su gobierno.    El manejo que se le ha dado al caso de los exsecretarios ejecutivos del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, deja en evidencia el tinte político que le imprimió el Ejecutivo, el cual quedo al descubierto luego de conocer la designación de Kenia Porcell como Procuradora General de la Nación.  (Panamá América)

Plan Varela busca callar la oposición

Ayer, las autoridades judiciales les impusieron medidas cautelares a Garuz y Pérez a pesar de que la única evidencia con la que cuentan en su contra es un testigo protegido.   La información fue dada a conocer por los abogados defensores de ambos exfuncionarios al concluir las indagatorias de estos en el despacho del fiscal auxiliar Marcelino Rodríguez.   Cristóbal Arboleda, abogado de Garuz, desvirtuó el testimonio del testigo protegido y lo califico como “un testigo de oídas” es decir una persona que declara lo que a él le dijeron.  Arboleda asegura que la declaración de ese testigo  no tiene ningún valor probatorio.  (Panamá América)

¿Quién es el testigo protegido?

El abogado Alejandro Pérez denunció en agosto del año pasado la supuesta desaparición del sargento de la Policía Nacional, Ismael Pitty.    Pérez esta convencido que esta unidad policial es el testigo al que hace alusión la Fiscalía Auxiliar para mantener tras las rejas a los exfuncionarios de la Administración Martinelli.   En agosto pasado, Pérez denuncio que Pitty era objeto de torturas en una casa ubicada en Amador.     Tras la denuncia de Pérez, el director general de la Policía Nacional, comisionado Omar Pinzón, negó las acusaciones y dijo que se había comunicado con el sargento Pitty, quien estaba sin novedad.   (Panamá América)

Alejandro Pérez hace otras denuncias

Según el abogado Alejandro Pérez—quien fuera viceministro de Gobierno y Justicia en la Administración Moscoso—en la Policía Nacional había dos comisionados que los estaban presionando para que declararan.  Según Pérez, los comisionados se negaron a declarar y por ese hecho fueron destituidos y perdieron el derecho a la jubilación.    Pérez asegura que en las investigaciones que adelanta el fiscal auxiliar no se ha respetado el debido proceso.    Panamá América publica hoy un extenso reportaje sobre el tema.  (Panamá América)

Ricardo Martinelli, en manos de la Corte Suprema

El pasado 7 de enero, la fiscal segunda anticorrupción Lizette Chevalier, ingresó al expediente que adelanta en contra del ex director del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburelli, una solicitud inédita.    La fiscal pide a la Corte Suprema de Justicia investigar al expresidente Ricardo Martinelli por la posible comisión de delito contra la administración pública.   Aunque la solicitud, filtrada ayer a los medios de comunicación no tiene la firma de la fiscal, una fuente judicial informó que hoy será enviada a la Corte Suprema.  La solicitud va acompañada de copia del sumario que se le sigue a Tamburelli.   (La Estrella)

Todos los caminos conducen a Martinelli

La solicitud de la fiscal se sustenta en la norma constitucional que determina que la Corte Suprema juzga a los diputados y Martinelli es diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).  Durante su campaña presidencial, Martinelli se había referido al Parlacen como “una cueva de ladrones”.    Sin embargo, no habían transcurrido 24 horas de haber traspasado el poder a la Administración Varela, cuando Martinelli viajó a la sede del Parlacen en Guatemala y se inscribió como diputado del organismo por derecho propio en su calidad de exgobernante.  (La Estrella)

Sociedad civil pide investigar a Martinelli

Mientras la Corte Suprema de Justicia decide si investiga o no a Ricardo Martinelli, distintos sectores de la sociedad civil están exigiendo que el exmandatario también sea investigado por el espionaje telefónico ilegal que se llevó a cabo durante su gobierno y el cual se ha hecho público recientemente a raíz de las investigaciones de la Fiscalía Auxiliar.     Algunos sectores de la sociedad están exigiendo que el Fiscal Auxiliar pida a la Corte Suprema de Justicia el levantamiento de su inmunidad como diputado del Parlacen.  (La Estrella)

Las declaraciones de Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli ha rehusado pronunciarse sobre el arresto de los dos exsecretarios ejecutivos del Consejo de Seguridad Nacional en los medios.   Por otro lado, el exmandatario ha declarado que el equipo para interceptar comunicaciones se encuentra en la Policía Nacional y ayer publicó en su cuenta de Twitter: “Puede asegurarles que en Panamá no se respeta la ley ni el debido proceso.  Las arbitrariedades que comete el Ministerio Publico son muchas.   Decretan detención antes de indagatoria, cuando el delito no lo permite.  Negarán fianza, habbeas corpus”.  (La Estrella)

Investigaciones en manos de los fiscales

El presidente Juan Carlos Varela se ha mantenido alejado de los temas que hoy hacen noticia en el Ministerio Público y ha reiterado en un número plural de oportunidades que las investigaciones corresponden a los fiscales y que él se dedicará a los objetivos de su agenda social.     Ha trascendido que en las investigaciones hay dos personas que se mantienen prófugas y que son claves en la operación de espionaje ilegal.  Se trata del subcomisionado Ronny Rodríguez (a) Didier y William Pitti (a) Guillermo.    Ambos eran hace unos meses los brazos ejecutores en materia de inteligencia de Gustavo Pérez.   (Metro Libre)

Testimonios señalan y a Rodríguez y a Pitti

Funcionarios que laboran actualmente en el Consejo de Seguridad Nacional han declarado que el exsubcomisionado Ronny Rodríguez y el exagente William Pitti eran las personas esenciales en el manejo de los aparatos de espionaje.  Los testimonios de estos funcionarios también los responsabilizan por el traslado de los aparatos de espionaje hacia la Presidencia y se les señala como las personas que deben saber el paradero actual de las máquinas con las que espiaron a políticos, empresarios, periodistas y otros ciudadanos.  (Metro Libre)

Corte debe decidir si investiga a Martinelli

La fiscal segunda anticorrupción, Lizette Chevalier, ha remitido a la Corte Suprema de Justicia copias integras del sumario que adelanta contra Giacomo Tamburelli por el supuesto delito contra la administración pública, en el que se ha vinculado al expresidente Ricardo Martinelli.    La nota de la fiscal Chevalier pide a la Corte Suprema investigar al exgobernante por la posible comisión del mismo delito que se le imputa a Tamburelli.    Los magistrados de la más alta corporación de justicia deben valorar ahora las piezas procesales y determinar si ordenan el levantamiento del fuero y de la inmunidad de la que goza el exgobernante. (Hora Cero)

Martinelli, en la mira de la justicia

El exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, explica que para que Martinelli pueda ser investigado no solo se debe levantar la inmunidad de la que goza sino también pedir el levantamiento del fuero electoral que posee por ser presidente del Partido Cambio Democrático.  Po otro lado ha trascendido que la junta directiva  del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se reunirá el próximo miércoles 21 de enero y el pleno de ese organismo lo hará el lunes 26 de enero.   Voceros del Parlacen dijeron que al organismo no ha llegado petición alguna del gobierno panameño.  (Hora Cero)

 banner -abogados

Rechazan recurso a cobranzas del Istmo

El Gobierno cerró el capitulo de la relación entre el Estado y Cobranzas del Istmo, luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechazara el recurso de reconsideración que presentó la empresa contra la Resolución No.201-001 que anuló el contrato firmado en 2010 para la gestión de cobros de impuestos morosos.   La compañía fue notificada del rechazo el 5 de diciembre de 2014, agotándose así la vía gubernativa.    En la Resolución de DS/ALNo.094 del 5 de diciembre de 2014, se establece que la empresa puede acudir a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema si quiere impugnar la decisión del MEF.  (La Prensa)

MEF rechaza apelación de Cobranzas del Istmo

El contrato que tiene Cobranzas del Istmo sufrió un segundo revés al ser suspendido temporalmente por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.    En Resolución del 8 de enero pasado, la Sala Tercera ordenó la suspensión  por una solicitud que hizo el abogado Miguel Antonio Bernal, en el marco de una demanda que interpuso el 27 de noviembre pasado, pidiendo la nulidad del contrato.  Los magistrados Luis Ramón Fabrega, Abel Zamorano y Víctor Benavides firman la  resolución.  (La Prensa)

Gobierno, sin formula para integrar el transporte

El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, declaró que no se ha encontrado la formula que se utilizará para arropar todas las modalidades del sistema de transporte, como lo prometiera el presidente Juan Carlos Varela a través de la creación de la Autoridad Metropolitana de Transporte.    “Parte de lo que se esta discutiendo es el entorno institucional…si va dentro de la Autoridad del Transito, si será la Autoridad del Transito un ente fiscalizador y luego un operador estatal—como el Metro de Panamá—o si se crea otra entidad estatal para la operación de este tipo de transporte” explicó Henríquez.  (Panamá América)

Problema del transporte se mantiene

Las declaraciones del ministro Henríquez pausan la agenda publica del presidente Juan Carlos Varela, quien anunció que el próximo 28 de febrero se tendrán  los resultados de las negociaciones con la empresa Mi Bus.    Henríquez agregó que se esta examinando la experiencia de transiciones similares que se han llevado a cabo en Perú y Chile.    En tanto, los conductores de la empresa MI Bus han elevado una serie de quejas por la supuesta violación de derechos consignados en el Código de Trabajo.    (Panamá América)

Diputados se levantan el fuero

Las bancadas legislativas de los partidos PRD y Molirena decidieron, en la tarde de ayer, renunciar al fuero electoral que los ampara por haber participado en la contienda electoral de mayo de 2014.    Los primeros en anunciar esta decisión fueron los diputados panameñistas, quienes tuvieron como vocero al diputado José Luis Varela.   Por su parte, los diputados del PRD expresaron por vía del jefe de su bancada, Leandro Ávila, “el que nada debe, nada teme…estamos de acuerdo en que se hagan las investigaciones”.   (La Estrella)

TE desestima impugnaciones de CD

El Tribunal Electoral respondió a la solicitud de los candidatos del Partido Cambio Democrático, quienes solicitaron el 25 de diciembre pasado la impugnación de los resultados de los comicios parciales que se celebraron en el llamado superdomingo.  Sin embargo, la respuesta de los magistrados del TE no fue satisfactoria para el colectivo opositor.  El TE rechazó las tres impugnaciones presentadas porque “no cumplieron con los requisitos formales mínimos para su admisión”.   Así las cosas, los ganadores en ese torneo electoral deberán tomar posesión de sus curules próximamente.   (La Estrella)

96 millones en subsidio a gas de 25 libras en 2014

El Estado gastó en 2014 la suma de  96 millones de dólares en subsidio al tanque de gas licuado de 25 libras, según datos de la Secretaría Nacional de Energía.  A pesar de que se esperaba una disminución en este subsidio debido a la caída del precio del petróleo, hubo un incremento en el gasto porque el consumo subió de 9.3 millones de cilindros en 2013 a 9.8 millones de cilindros en 2014.   El gasto en el subsidio por tanque sí bajó 55 centavos por cilindro, al pasar de 10.25 dólares de subvención estatal en 2013 ha 9.70 dólares el año pasado.   (La Prensa)

Inflación se ubica en 2.6%, por debajo de lo previsto

La inflación en Panamá cerró el año pasado en 2.6%, lo que se traduce en un ritmo de crecimiento más lento, según se desprende del informe que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General.    Esta desaceleración en los costos de productos y servicios obedeció al control de precios en 22 productos de la canasta básica familiar de alimentos y a la caída de los precios del combustible en los últimos meses.    El Gobierno había previsto que la inflación del año pasado cerraría en 3% y algunos economistas la calcularon en 2.7%.  El resultado ha sido incluso más bajo que en 2013, cuando fue de 4%.    (La Prensa)

Ministerio Público viola reserva del sumario

Kenia Porcell en sus primeras declaraciones a los medios de comunicación fue enfática en asegurar que iba a respetar el principio jurídico de la reserva del sumario.  Pero al parecer sus  subalternos no han seguido este mandato.  Prueba de ello fueron las declaraciones hechas por el secretario general de la entidad, Rolando Rodríguez, quien aseguró que a los exfuncionarios Alejandro Garuz y Gustavo Pérez se les ha seguido un proceso paralelo por la posesión ilegal  de armas de fuego.  Rodríguez dijo que a  ambos funcionarios se les formularon cargos por la posesión ilegal de armas de guerra.   (Panamá América)

Buscan reconocer a las víctimas de la invasión

La promesa del Gobierno Nacional de iniciar conversaciones con el Movimiento 20 de Diciembre a fin de reconocer la deuda pendiente con los familiares de las víctimas de la invasión, esta próxima a cumplirse.  La vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel De Saint Malo, declaró que próximamente la comisión que se ha nombrado estará iniciando conversaciones con los familiares de los fallecidos.   De Saint Malo sostuvo que Panamá debe abordar la realidad de las víctimas del 20 de diciembre a fin de cerrar este capitulo nacional.  (Panamá América)

Gobierno concesiona área para terminal

La Autoridad Marítima de Panamá recibirá 17.6 millones de dólares por una concesión de 31.7 hectáreas ubicadas en la antigua base naval de Rodman, en las cuales se construirá un puerto de contenedores.   La sociedad PSA Panamá International Terminal, que solicitó la concesión por 20 años, invertirá 350 millones de dólares en la construcción del proyecto.    Así lo reveló el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien agregó que la terminal podrá mover hasta 1.8 millones de TEUs.  Alemán ha presentado en el pleno del Legislativo el proyecto de ley que aprueba el contrato entre el Estado y PSA Panamá International Terminal.  (La Estrella)

Aprueban creación de dos nuevas zonas francas

Con una inversión de 46 millones de dólares, el Consejo de Gabinete aprobó la construcción de dos nuevas zonas francas en La Arena, Chitré y Santa Clara, en Pacora.     La zona franca que estará ubicada en La Arena fue promovida por la sociedad Cobol Due, S.A.   La inversión para este proyecto es de 29 millones.   En tanto, la zona franca que estará ubicada en Santa Clara requerirá de una inversión de 17 millones.    Se estima que las nuevas zonas francas promoverán nuevas oportunidades de empleo.  Actualmente las 16 zonas francas generan 1,500 plazas de trabajo, en las 93 empresas establecidas en esas áreas comerciales.  (La Estrella)

Gobierno activa Gabinete Social

El presidente Juan Carlos Varela instaló ayer el Gabinete Social, que se encargará de desarrollar y dar seguimiento a los planes y programas de su gestión para beneficiar a la comunidad.     “Este es el gran espacio de discusión de la agenda social del Gobierno” dijo Varela en un acto celebrado ayer en el Palacio Presidencial.    La nueva instancia esta conformada por seis ministerios:  Educación, Vivienda, Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Economía y Finanzas, quienes llevarán a cabo los programas de Sanidad Básica, Techos de Esperanza, Panamá Bilingüe, Beca Universal Ampliada, Mi Escuela Primero, Barrios Seguros y otros.  (La Prensa)

CD apelará decisión de magistrados del TE

La decisión de los magistrados del Tribunal Electoral de rechazar de plano “por improcedentes” las impugnaciones presentadas por el Partido Cambio Democrático tras las elecciones parciales celebradas el pasado 21 de diciembre, irá hasta la Corte Suprema de Justicia.   Los abogados de CD anunciaron que presentaran un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Tribunal Electoral, pero antes interpondrán recursos de reconsideración ante esa instancia electoral.    El Tribunal Electoral notificó ayer a los abogados de los diferentes candidatos  la Resolución que rechazó “por carecer de sustento” las demandas de nulidad.  (La Prensa)

MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

Donde Invertir en Panamá en el  2015

 

2015, como los años anteriores, será un año bueno para nuestro país. Vamos a crecer muy por encima del 6%, con un desempleo de menos de 5% y una inflación de menos del 3%, que son indicadores macroeconómicos envidiables y que denotan un buen desarrollo económico del país.  Cómo ese desarrollo nos llega a todos es el dilema. Lo primero es estudiar. Lo más que se pueda. Y después, seguir estudiando y aprendiendo cosas nuevas. Esto nos permitirá el obtener un trabajo que nos guste con una buena remuneración, o labrarnos nuestro futuro con nuestro propio esfuerzo haciendo nuestra propia empresa. Esto es difícil para nosotros los panameños, ya que no nos enseñan a ser emprendedores sino a que seamos asalariados.  Aun así, hay gente que se atreve y son exitosos.

Dicho lo anterior, nos toca hablar de todas las oportunidades que se están dando en nuestro país, para que tengan una mejor idea de en qué invertir y donde. Lo más importante en una decisión de inversión es saber que se está invirtiendo…¿un dinero específico para una inversión en la cual vas a trabajar y se convertirá en tu futuro? O un dinero extra que tienes y te puedes dar el lujo de utilizarlo en una inversión para obtener un beneficio?  Lo segundo más importante es el de invertir en opciones donde uno tenga conocimiento, sobre todo si la inversión es hecha para un negocio que represente el futuro del inversionista. Uno debe invertir en opciones en las cuales tengamos, por lo menos, algo de conocimiento. Si no conoces del negocio donde se abre la oportunidad y no puedes aprenderlo rápidamente, entonces mejor hazte a un lado.

Como he venido diciendo desde hace un par de años, las mejores oportunidades de inversión, sobre todo para pequeñas y medianas empresas siguen siendo en el interior. Ciudades como Coronado, Penonomé, Aguadulce, Chitré, Las Tablas, Santiago y David, son ciudades que están creciendo a buen ritmo y que necesitan muchas cosas todavía. En orden de importancia yo me iría recorriendo de David a Chitré, como las primeras opciones, Santiago, Penonomé y Coronado siguiéndoles de cerca y Las Tablas y Aguadulce como terceras opciones (aun cuando en estas dos ciudades es donde falta mucho más que hacer todavía, pero el número de habitantes en las mismas es mucho más pequeño que en las otras opciones).

Los centros comerciales cerrados de Santiago y Chitré han cambiado la fisonomía de estas ciudades, pero todavía faltan productos y servicios en estos lugares. Coronado tiene cuatro grandes centros Comerciales anclados por Cadenas de Supermercados, lo que le da un buen flujo de clientes. Todavía el Mall de David no está en construcción, y su cercanía al nuevo Terminal de Transporte hará de este centro de compras un éxito. David necesita mucho más, sobre todo por la gran cantidad de extranjeros que han llegado a estas tierras a invertir. Sin embargo, todavía solo tienen un solo hotel de varias estrellas, ya que el resto, con el respeto que se merecen, no valen la pena. A diferencia de Boquete, donde encuentras todo tipo de hoteles y hostales de diferentes precios y estrellas, que junto con el clima, hacen de esta ciudad una mejor opción para una estadía.

En el tema de restaurantes, David ha mejorado considerablemente, aun cuando todavía puede mejorar mucho más. Los centros de diversión son casi desconocidos, por lo que también es una buena opción para los inversionistas. Lo bueno de David es su cercanía a la montaña, tanto de Boquete como de Volcán y Cerro Punta, así como de playas como La Barqueta, Las Lajas y Boca Chica, todas estas localidades con buena inversión en turismo.  Chitré y Las Tablas están muy cerca del arco seco de Azuero, donde se encuentran playas de gran demanda en el país, no solo por su belleza, sino también para los fanáticos de los deportes acuáticos. Y aun cuando en estas playas no existan inversiones grandes en hotelería, los pequeños hoteles y hostales del área están sirviendo a una gran cantidad de turistas extranjeros que nadie se imagina.

Penonomé y Coronado son los extremos del distrito playero que empieza con playas en Chame y termina en Antón, además de tener muy cerca a los lugares montañosos de El Valle de Antón y Altos de María, donde existe una población permanente de locales con ingresos relativamente bajos y de internacionales, especialmente jubilados. Esta combinación de población te dan un mix bastante bueno para los negocios, y por eso es que vemos un florecimiento de locales comerciales. En todo el interior, la inversión en bienes y raíces sigue siendo una buena opción, que todavía tiene mucha demanda, tanto local como internacional, y aun cuando los condominios hayan sido una opción para las playas, esto también puede funcionar muy bien para algunas de las ciudades del interior.

En el área del gran Panamá, poblaciones como Arraiján y Chorrera también necesitan de mucho, y lo mejor de todo es que la población en ambos lugares es excelente. Algo que todavía no se ha experimentado en ninguno de los dos lados, es la construcción de condominios que le darían otra opción de costos para los panameños, y una fisionomía diferente a ambas ciudades, especialmente ahora que se está viendo la construcción de la línea 3 del Metro. Si no les interesa el interior del país, y como todavía Colon no se arregla del todo como para recomendar inversiones en esta ciudad, la ciudad de Panamá tiene todavía sus encantos y merece que se le tome como una buena opción para los inversionistas. Lo principal de cualquier inversión en Panamá es su ubicación (location, location, location).

Lugares como Obarrio, San Francisco, Costa del Este, Centenial, Brisas del Golf, son lugares considerados como ganadores por la cantidad de gente que vive en los alrededores y su nivel adquisitivo. Vía España desde Vía Porras hasta la Federico Boyd, Vía Porras, Calle 50, Avenida Balboa y su continuación hasta Vía Israel, Tumba Muerto y Transistmica de Federico Boyd hasta 12 de Octubre son las calles y avenidas con mayor movimiento en la ciudad y que garantizan el flujo de clientes en los locales aledaños.  Pero un local con ubicación solo no es suficiente, por lo que es necesario que en lo que inviertan exista un mercado, ya sea por necesidad o por moda (que luego se convierte en necesidad en muchos casos), y que los presupuestos de inversión y operación sean hechos con tino, y que los inversionistas  tengan conocimiento del área donde van a invertir.

El segmento Miércoles de Economía es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blog www.miercolesdeeconomia.blogspot.com.

 

 BUENAVENTURA 2

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

BLA, BLA, BLA.

Alejandro Pérez, que habla en calidad de manzanillo de Martinelli, puesto que, que sepamos, ninguno de los emproblemados lo ha contratado como abogado, dice que las investigaciones que hay son un montaje del Gobierno, que tiene al MP como su “testaferro” (testaferros fue lo que abundó en el gobierno que él defiende). Montaje, novela y persecución política, los tres términos a los que se pegan cual Krazy Glue los locos cuando se ven en aprietos. Pero si lo es, ojalá el montaje sea con él también. Porque, entre otras, a todo Panamá le debe su cirugía bariátrica.

EGO PIDE PAPA.

Hay gente perseverante, luego está Juan Carlos Navarro y Marco Ameglio… y en otro nivel se encuentra Ana Giselle Rosas. Luego de que el Tribunal Electoral rechazara su impugnación y las otras que presentó CD, anunció un recurso de reconsideración. Deje el pataleo de ahogado, busque trabajo y si todavía le quedan ganas, en cinco años vuelva y corra. Pero ya deje de hacer el papelón. ¿O es que lo que no quiere es soltar el fuero?  Y en otro tema, nombraron a Alcibiades Vásquez  como coordinador técnico del Gabinete Social de Varela.

RÍO REVUELTO.

 

José Blandón tenía el Twitter revolucionado ayer con la pregunta que tiró al aire, sobre si sus seguidores consideraban positivo o negativo el cobro de los estacionamientos de la cinta costera. Unos contestaron que era sano porque contribuiría con el mantenimiento del lugar y serviría para dotarlo de más seguridad, mientras que otros opinaron que no es justo pagar por usar un espacio público que tantos millones de dólares nos ha costado ya, y que para eso pagamos impuestos. Aunque Blandón declaró de antemano que a él sí le gustaba la idea, luego dijo que no le tocaría a la Alcaldía regular eso.

 prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

El Plan Varela

En el Ministerio Público sigue el “show” mediático en los casos Pérez y Garuz. Dictan detención preventiva sin indagarlos y los exhiben esposados ante los medios. Muy feo.

Y la presunción

Al parecer la orden de San Felipe es mantener el “show” de este caso. Los funcionarios de la Procu amanecen en los noticieros y hablan del expediente sin reservas.

El testigo

Billy confirmó que el testigo “protegido” de la Procu solo escuchó cosas y no presentó pruebas. El Plan Varela es seguir con el “show” y no hablar de los problemas del país.

Mientras tanto…

A lo callado, los magistrados del TE decidieron no admitir las impugnaciones de los candidatos de CD. Dicen que no cumplieron los requisitos. Sin duda son unos ñames.

Descarados

Ana Giselle asegura que su recurso fue presentado igual que las impugnaciones de mayo. Todo fue igualito, pero los magistrados sacaron el cuerpo y las rechazaron.

Comprobado

Con la decisión de los magistrados del TE queda más que claro que el Tortugón también controla por esos lares. Como diría un loco, ese hombre es malo de verdad.

¡Increíble!

La carta de la fiscal Chavalier sobre el Loco Mayor llegó primero a los medios que a la Tremenda Corte. Primero lo promocionan y después lo entregan. El Plan Varela.

El fuero

Los diputados ñames y perredistas corrieron ayer a levantarse el fuero voluntariamente para que los investiguen por el uso de partidas. Hay varios melones entre todos.

Al servicio del Tortugón

Un loco dice que la Procu estuvo a órdenes del Tortugón por seis meses y ahora dice que sus actuaciones no son políticas. Ese cuento no se lo cree ni los ñames.

De paseo

Y mientras el país se cae a pedazos, la primera dama del Tortugón agarra un avión y se va de paseo para Europa. Eso del Pueblo Primero sigue siendo relativo.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

ROMA ME DA RISA

‘Todos los caminos conducen a Roma y Roma está aquí’ . Así sentenció ayer la Gata con Botas. Se sumó a la lista de los que piden que se investigue a Lex Luthor. El número de los indignados crece cada día.

BOLAS Y MÁS BOLAS

Entre otras cosas, ayer estuvieron circulando versiones de que ya Lex Luthor vendió al grupo de tiendas norteamericano Walmart una cadena de supermercados locales que todavía no ha llegado al 100.

JAQUE AL EXREY

Ya La Llorona lo había dicho, que venía una fuerte ofensiva judicial y que la intención es darle jaque a Lex Luthor. La estrategia queda en evidencia es ir cercándolo por todos los costados hasta derribarlo.

MACONDO-PTY

El trópico está volviendo locos a unos y empeorando a otros que ya lo eran. Alex, el exGuaycucho, sin ser abogado de ninguna de las partes, se apareció ayer al exterior de la Fiscalía Auxiliar a hacer su show .

MINTIÓ EN TV

El Pérez que no tiene un pelo de tonto, pero que hoy está preso salió en TV diciendo que no tenía nada que ver con el espionaje y ahora resulta que está hasta el cuello.

PELONERA A LEX

Ayer salieron a todos los medios de comunicación los dinosaurios del PRD y otros que estaban guardados a darle hasta con el banquillo a Lex Luthor, el único que no dijo nada fue el Gato Fenicio y ¿por qué será?

OTRA DE ESPÍAS

Cuentan que el hombre que prometió darle un Girón al cajetón no ha cambiado una medida que impuso el San Llorón de tomar foto a todos los que llegan a Clayton a hacer cualquier diligencia. ¿Y eso?

SUIGUE EL ETERNO

Por los lados de la Colina se convocó a reunión urgente al CGU. El motivo ‘la defensa de la autonomía’, pero dice que la verdadera razón es tumbar la resolución que ordena reintegrar a la Turner.

PRECIO AL SOL

Hay una empresa de transmisión de energía que pretende adjudicar un contrato para generación de energía solar a un precio que pondría en riesgo la ejecución del proyecto.

PRECIO AL SOL II

Dicen los que saben que los precios ofertados son sospechosamente bajos.

SE HACEN LOS LOCOS

Los vendedores de víveres y otros productos de necesidad, se hacen los locos y no dicen nada con la rebaja del precio del combustible. Todo sigue igual que antes y Pacha ni nadie hacen algo.

¿Y LOS PASAJES?

Otros que se han quedado calladitos son los transportistas del interior, que cada vez que aumenta el precio de la gasolina hacen bulla para que les aumenten el precio del pasaje que deben pagar los usuarios.

AFICIONADOS

Ayer  se preguntan si los recursos de impugnación que presentaron los del Disco Rayado los redactaron los pasantes de los caballos que asesoran al letrado con apellido de café.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que ahora la Procuradora filtra primero a los medios los oficios que programa enviar a la Tremenda Corte contra El Loco. ¡Luces, cámaras y acción.

Que Toribio también debió explicar en el Ministerio Público cómo pinchó a Faúndes, a Afú y a De La Hoz. ¡Amnesia selectiva!

Que los tongos no andan muy contentos con el trato que le vienen dando a su excomandante.

Que en la Policía no dejan entrar a periodistas con teléfonos, porque Morticia engañó a los tongos haciendo pasar a un reportero como abogado para entrevistar a la Pellegrine.

Que Murguitas alega que la tropa de la Policía considera que a los Comisionados les falta calle.

Que cuida’o que con el tema de la pinchadora se le arma un lío con los Republicanos. ¡Ya Obama va de salida!

Que el fiscal Chicharrón anda tan nervioso con los abusos que está cometiendo, que hasta se le perdió la primera indagatoria a Proclama Pérez. ¿Será que le pidió ayuda al testigo protegido?

Que ahora hay un poco de gente que mata por aparecer en la lista de los pinchados.

Que cualquier cerebrito con algo de conocimiento en telefonía puede robarte tus mensajes de texto y de audio de tu celular. ¡Isolda, métete en internet donde hay 20 mil tipos ofreciendo ese servicio!

Que ahora el Factor B -que divulga toda su vida en twitter- quiera estar en la lista de pinchados, para retornar a los medios.

Que los diputados del PRD que recibieron billete grueso se despojaron del fuero. Lo que no dicen que eso lo debe hacer es el Tribunal Electoral y sino que le pregunten a Chiqui.

Que me alertan sobre una asesoría aprobada por el CENA por muchos melones. ¡Viene el gol, viene el gol!

Que Frenadeso destaca que diputados oficialistas del PRD y Panameñista se quitarán fuero, porque es seguro que Motta compró la justicia.  Nadie les tocará la puerta de madrugada.

Que algunos analistas perdiendo toda objetividad y se muestran felices ante la situación que enfrentan Proclama Pérez y Muelita Garuz. ¡La gloria es pasajera!

Que Cristóbal Silva pregunta porqué a La Chilndrina Gómez por los pinchazos no le aplicaron detención preventiva ni conducción como a Proclama y Garuz.

Que JC Tapia alega que un Presidente no debe dar explicaciones cuando le preguntan de conducciones del Ministerio Público, porque no le creen.

Que Frenadeso pregunta si es verdad que a Dino Doens y a Chiqui, el Tortugón les dio Notarías, como afirma Patacón Ortega? ¿Y a cambio de qué?

Que los twuiteros programan una protesta contra los tongos por andar pidiendo que los denuncien ante la DIJ.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Caída libre.

Me dicen que a más tardar mañana la fiscal Chevalier tendrá autenticadas las más de 11 mil páginas del expediente Tamburrelli, y las enviará a la Corte para que los del Gil Ponce decidan si juzgan al Diputado.

Silencio.

Apenas los medios dieron la alerta de que había una carta de la fiscal anticorrupción, dirigida a la Corte para que allá arranquen una investigación, al Loco se le desmayó el pajarito azul.

Teja.

Dice el sapo que si alguien tiene dudas de cómo tratará la Chevalier a Lucinda hoy, solo hay que mirar el plante que tiene contra el ex-Boss. ¡Juye!

Queja.

La ex first lady salió a defender a su esposo, y dijo que todo lo que está pasando le recuerda lo que vivió cuando tumbaron al Fufo y persiguieron a los boinas negras, sobre todo de madrugada. ¡Quien siembra vientos..!

Gárgaras.

Me cuentan que Gustavito está cantando de lo lindo, por lo que lo tienen bien cómodo en el cuartel. El que anda asustado es el exjefe, quien cruza los dedos para que no agarren a Ronny. ¡Entonces sí!

Cautela.

Cuando le preguntaron a la Yeya qué pensaba de que le levanten el fuero y juzguen a su ex amigo, sacó el chorizo del humo y prefirió esperar en qué queda el caso, para luego opinar.

Viene más.

Otro caso para el que están preparando papeles contra el ex presi es el de las escuchas ilegales. Algo dijeron el consuegro y Gustavito, para que ya tengan listo el radiopatrulla.

Didier 2.

Uno que sabe me cuenta que alias ‘Didier’ le echó tierra en los ojos al bloque de búsqueda hace cuatro meses. La última vez que supieron de él fue cuando sacó plata de un cajero automático en Santiago de Veraguas.

Preferencias.

Sobre el Diputado y ‘Didier’ me dicen que en cinco años el jefe lo ascendió de teniente a subcomisionado, le facilitó plata mediante un préstamo cachimbón de la Caja de Ahorros y lo jubiló 10 años antes de lo debido.

 

Maquinitas.

Según me soplan, a ‘Didier’ no fue al único que le fue bien. Un tal Reinaldo, que le daba soporte técnico a las máquinas pinchadoras, renunció cuando ardió Troya, y se fue a trabajar de forma privada para el Diputado.

Sin escudo.

Ayer, los 34 de la 5 de Mayo se levantaron el fuero. Primero fueron los arnulferos, luego los perredosos y después los gallos. Los últimos en dar el paso fueron los locos, pero no querían quedar como capaperros.

Conejo.

Uno que no aparecía por el pleno hace días era Pepe 8-10, pero apenas se habló de despojarse del fuero saltó la liebre y el hombre llegó.

Ojo.

Quieren sorprender a Fredy con la designación de Rafi Panzón como subdirector legal. Este es el mismo  que firmó el cheque para que Portugal comprara  una Lincoln Navigator de casi 100 mil panchos.

Contraste.

Por Puerto Caimito, en Quintas del Pacífico agarraron un camión cargado con tucas que iban a Colón. Lo curioso es que tenía un permiso de la Anam por 8 palos, mientras el cargamento costaba 60,000 balines.

 el siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

Mándelo a la escuela

En el lanzamiento de las 14 subastas de propiedades de las áreas revertidas, en el Trump, un funcionario calificó a la pollera, el traje típico nacional, como un disfraz.Los periodistas quedaron con la boca abierta.

Frente a sus narices

El cuartel policial de Felipillo está a pocos metros del complejo deportivo del barrio. La madrugada de ayer se metió un grupo de precaristas, levantaron ranchos y ya lo convirtieron en una barriada de invasores.

Otras invasiones

En San Diego y en Tanará, en Pacora, también hay invasiones. Hay temor que la feria sea afectada por  precaristas.

¿Quién se durmió?

Panameños y extranjeros protestaron en Pedasí por el aumento de los robos y los hurtos. Hay que apretar el paso.

Cambio de ley

Parece que cambiarán la ley para que los diputados no tengan prerrogativas y menos los del PARLACEN.

Le dan con el banquillo

Diputados han dicho de todo sobre el abogado Ernesto Cedeño que pidió quitarles  imunidad. Lo demandarán.

Grabación de doble filo

Dicen que algunos pinchados dirán que lo grabado no son ellos. Si reconocen que son víctimas les podrían abrir un caso por lo que dijeron.

Investigarán contratos

Parece que investigarán varios contratos de un abogado por haber demandado a 34 diputados. ¿Será?

Ya no ocupa cargo

En el PRD dicen que Armando Fuentes ya no es el Secretario Jurídico. Ahora atiende casos en la esfera judicial.

Se quitarán inmunidad

Varios diputados del opositor PRD acudirán hoy al Tribunal Electoral para pedir que les levanten la inmunidad que les da el fuero penal electoral. Ayer firmaron una carta para responder a solicirtud de la Corte Suprema.

En la Asamblea

Los afectados por el dietileneglycol le pedirán hoy a los diputados, en la Comisión de Salud, que eliminen las comisiones médicas evaluadoras porque no son toxicólogos clínicos y no les reconocen su enfermedad.

Guerra de sindicatos

En el Metrobús hay una guerra entre dos sindicatos, uno que es calificado de amarillo. Los trabajadores no descartan un paro, en caso que no se logre un acuerdo por un pliego presentado por los obreros. Feo eso.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de la comunidad de Las Mendozas, en La Chorrera, piden al MOP, reparar las calle del sector, pues se encuentran muy deterioradas.

CENTÍMETRO

Al frente del IPT Louiz Martín, ubicado en el sector de Samaria, en Veranillo, están las calles llenas de cráteres. Piden reparación.

METRO

Moradores de Coronado, en Chame, denuncian que delincuentes están ingresando a residencias para cometer hurtos y robos.

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

¿Cosas de la justicia?

En el PRD dicen que Armando Fuentes renunció al cargo de secretario de Asuntos Jurídicos de este partido. Ahora es el principal abogado de uno de los dos exjefes del Consejo de Seguridad en líos por los pinchazos.

Los nuevos secretarios

Este jueves se reunirá el Consejo Directivo Nacional del opositor PRD. El tema principal de la agenda será el nombramiento de nuevos secretarios. Desde agosto pasado hubo renuncias de algunos.

Los ratificarán hoy

Los directores de la Superintendencia de Seguros y la ACODECO y el procurador de la Administración serán sometidos hoy a la ratificación de los diputados en la Asamblea Nacional.

Mineros de Filipinas

Desde Colón aseguran que empresas mineras están contratando mineros de origen filipino y de otras nacionalidades. Le corresponde a migración y al Mitradel investigar las denuncias.

Denuncia muy seria

La diputada Zulay Rodríguez dijo en el pleno que el pedido de Ayú Prado para levantar el fuero a 34 es porque los diputados lo van investigar y se les adelantó para tenerlos en la mano.

Una ley para la polémica

El diputado Iván Picota presentó un anteproyecto de ley para regular la apertura de casinos. El plan es que no operen en los barrios y que sólo se otorguen licencias en zonas turísticas.

Casi dos meses

El expanadero Rafael cumple hoy 57 días bajo arresto por los casos de corrupción y enriquecimiento injustificado en el PAN. En el Ministerio Público creen que antes de carnavales el número aumentará a diez o doce.

Un silencio sepulcral

Antes de ser nombrada zarina anticorrupción, Angélica Maytín, hablaba hasta por los codos. Ahora, en el puesto, se sabe poco o nada de lo que hace en la institución o sobre sus planes a favor de la transparencia.

Los notificaron ayer

El Tribunal Electoral notificó ayer a 34 diputados que la Corte Suprema de Justicia pidió el levantamiento del fuero electoral a los que fueron reelectos. Rubén De León y otros anunciaron que renuncian al fuero desde ya.

 hora cero



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles