Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 18 de agosto de 2017

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Viernes 18 de agosto de 2017

Minera Panamá tiene 20 años más para operar

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) otorgó una prorroga a Minera Panamá, de 20 años, para extraer cobre en Donoso, provincia de Colón.   La resolución, publicada en la Gaceta Oficial esta semana, con la firma del ministro de Comercio, Augusto Arosemena, detalla que el área de concesión es de 12,955 hectáreas y estará vigente hasta el 28 de febrero de 2037.   Al respecto, Luisa Arauz, abogada del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), subrayó que la minería metalica ha generado problemas sociales y ambientales en toda Latinoamerica, y Panamá no es la excepción.  (La Prensa)

Activistas critican prorroga minera

Organizaciones de ecologistas rechazaron ayer la decisión del MICI de conceder una prorroga a Minera Panamá.    “Desafortunadamente, los políticos solo pasan por estas áreas en época electoral o, si ganan las elecciones, van como invitados de estas empresas para conocer el área que les generará una gran ganancia” , dijo Arauz,  abogada del CIAM.  El contrato entre el Estado y la minera fue firmado en 1997 y venció en febrero de este año.     Desde el año 2009, el CIAM interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra este contrato y ha estado pendiente de decisión desde entonces.    (La Prensa)

Decisión ha sido adoptada conforme a la ley

Consultado sobre los señalamientos de los ambientalistas, el MICI comunicó que se tomó la decisión en conformidad con la ley y que la empresa cumplió con las obligaciones acordadas en el contrato de concesión.     En tanto, First Quantum Minerals, dueña de Minera Panamá, informó que en el estudio ambiental aprobado para el proyecto, la empresa estableció 373 compromisos, de los cuales 265 son ambientales.    Entre estos estan la reforestación de 10,475 hectáreas y la conservación de parques naturales alrededor de la concesión.  En el proyecto trabajan 7,000 trabajadores actualmente.  (La Prensa)

El SIDA se encuentra feliz en Panamá, Quintero

El doctor Orlando Quintero es el Entrevistado de Hoy en el segmento Poligrafo que publica La Estrella de Panamá.   Quintero recomienda al Gobierno invertir 30 millones de dólares anuales, de los cuales 10 millones se deben destinar solo a prevención para bajar y controlar los índices del VIH, que en los últimos cuatro años se ha incrementado en los jóvenes.       “Todavía no estamos haciendo lo que deberíamos para controlar la epidemia.   Ya salió la lista de países que en los ultimos diez años, en vez de reducir los índices, aumentaron.   Son 74 países.  Panamá esta en esa lista”, dice Quintero.  (La Estrella)

Política de prevención del MINSA sobre VIH es un total fracaso, Quintero

Orlando Quintero fue diagnosticado con el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH, por sus siglas en inglés) y guardó silencio, temeroso, por más de ocho años.   Era la década de los ochenta y la enfermedad era sinónimo de muerte y de repudio en casi todas sus formas.    Pero este médico logró convertir la adversidad en una estrategia de supervivencia y así nació la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-SIDA (PROBIDSIDA), una organización que asesora a quienes están contagiados y necesitan apoyo para vivir con la enfermedad.  (La Estrella)

Un balance de la situación del VIH en Panamá

Quintero sostiene que hay un repunte de la epidemia y ahora ONUSIDA lo confirma.   Según este médico, el repunte viene de hace cuatro años.    En 2011 se pensaba que no se iban a presentar más casos de VIH infantil porque en el Hospital del Niño solo se había tenido un caso.   “Pero actualmente tenemos 6 y 7 casos al año de niños infectados” indica Quintero.   Más adelante agrega “los extranjeros no tienen nada que ver en este repunte de la infección”, subraya el médico.    Quintero reconoce que es cierto que hay extranjeros que se estan atendiendo en los programas del Hospital Santo Tomás y de la Caja de Seguro Social.   “Y es verdad que en el Hospital Santo Tomás un 20% de los nuevos infectados son extranjeros”.   Quintero aborda una pluralidad de temas relacionados con la infección en la entrevista de hoy. (La Estrella)

Venezuela será libre una vez más, Pense

La llegada del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pense, a suelo panameño se produjo en medio de protestas de trabajadores y el llamado a Panamá de convertirse en un aliado para atender la  crisis que vive Venezuela.   A eso de las 2:05 p.m. de ayer, el vicepresidnete de los EEUU hizo su primera intervención, en la que mencionó la crisis de Venezuela, en las esclusas de Cocolí, en el Canal Ampliado.  El vicepresidente estadounidense venía de visitar Colombia, Argentina y Chile.   Pense lamentó que en Venezuela se este viviendo una tiranía.  (Panamá América)

Venezuela, en la mira de EEUU y Panamá

El programa de la visita de Pense lo llevó al Palacio de Las Garzas, donde fue recibido por el presidente Juan Carlos Varela.  “Analizamos de forma muy puntual el conflicto de Venezuela y estamos preocupados por la estabilidad en ese país y por la ruptura del orden democrático y las consecuencias que provoca.  En los próximos días Panamá tomará medidas que respaldarán el retorno al orden democrático, acompañadas de medidas migratorias” dijo el mandatario panameño.     Varela añadió que Nicolás Maduro debe respetar la separación de poderes, los derechos humanos y entender la urgencia de salir de la crisis. (Panamá América)

EEUU, un aliado histórico de Panamá

El presidente Varela afirmó que el control del flujo migratorio y el trasiego de drogas han sido algunos de los temas en los que se ha logrado una mayor colaboración por parte de los Estados Unidos.    Luego de la reunión con el vicepresidente Mike Pense, Varela declaró que los Estados Unidos es un gran aliado de Panamá y subrayó que existe el interés de que más empresas estadounidenses inviertan en la infraestructura del país, en el comercio y en el sistema logístico, que involucra la ampliación de los puertos para darle un mayor valor a las nuevas esclusas.   (Panamá América)

(La Estrella)

Virzi y Osorio, detenidos por el caso Financial Pacific

La Fiscalía Septima Anticorrupción investiga la comisión del delito de blanqueo de capitales en el que estan vinculadas nueve personas, producto del desvío de dineros del prestamo que la Caja de Ahorros le otorgó al Consorcio HPC—CONTRATAS—P&V.  Parte de los dineros fueron supuestamente desviados a la antigua casa de valores Financial Pacific (FP).  Los imputados son los ex empleados de FP, Mariel Rodríguez (oficial de cumplimiento); Ori Zebede (accionista, director y tesorero de FP) y los ex trabajadores Carlos Osorio, Baleysi Pineda y Josue Chavez y  los ex directivos de FP, Ivan Clare y West Valdés.  (La Prensa)

Conducción y detención de los imputados

Las primeras personas conducidas en este caso fueron José Virzi y Carlos Osorio.   Ambos rindieron declaración indagatoria el pasado 16 de agosto.    A José Virzi, hermano mayor de Félipe “Pipo” Virzi, no se le dictó ninguna medida cautelar.  A Osorio, en cambio, se le ordenó su detención preventiva.  Félipe Virzi acudió ayer a las 9:00 de la mañana a la fiscalía.   Tras siete horas de rendir sus descargos, su abogado Alfredo Vallarino, confirmó que la fiscalía había ordenado la detención preventiva del ex vicepresidente Virzi, quien fue trasladado a las celdas de la Dirección de Investigación Judicial en Ancón.  (La Prensa)

La educación le pierde el paso al crecimiento económico

El Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, mediante un diagnostico de la economía panameña, subraya dos señales de alerta: la disminución de los altos índices de crecimiento registrados en los últimos años y la desigualdad en los ingresos.    También resalta la baja calidad de la educación.   Esta deficiencia academica podría estar restando oportunidades laborales a los panameños y restando competitividad al crecimiento económico del país.   El estudio revela que los estudiantes panameños han tenido uno de los peores desempeños en matematicas y ciencias.   (La Estrella)

Un diagnóstico del crecimiento de Panamá

El estudio lleva por titulo el encabezado de esta glosa y fue elaborado por Ricardo Hausmann, Luis Espinoza y Miguel Ángel Santos, quienes sostienen que Panamá debe incrementar 30  veces el número de estudiantes de alto desempeño si quiere tener una distribución similar a la de la OCDE.   Lo anterior se refiere a que desde el 2009 hasta el 2013, Panamá ha participado en las pruebas PICSA y en pruebas regionales “en donde el país obtuvo un porcentaje extremadamente bajo en matemáticas y ciencias”.    Los expertos coinciden en que Panamá tiene un problema de baja calidad en su educación de nivel básico.   (La Estrella)

Solicitan retiro de la demanda contra contrato

Los grupos empresariales de Chiriquí hicieron un llamado al Gobierno Nacional, a los productores que ocupan tierras nacionales en las antiguas fincas bananeras y a los propietarios de tierras individuales, a sentarse a dialogar para encontrar un consenso que ponga fin a las diferencias.     Esto con el propósito de que se pueda retirar la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el contrato entre el Estado y Banapiña de Panamá, S.A., filial de la trasnacional Del Monte.    La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, María Isabel Anguizola, en representación de la APEDE y las Cámaras de Comercio de Paso Canoas y Barú, dijo que preocupa la demanda porque podría echar por tierra el proyecto de reactivar la actividad bananera en Chiriquí y Bocas del Toro. (Panamá América)

Repatriación de cubanos costará 140 mil dólares

Al menos 140 mil dólares le costará al Gobierno Nacional repatriar unos 76 extranjeros de origen cubano que permanecen en el albergue de Los Planes, en Gualaca, provincia de Chiriquí.   El Ministerio de Seguridad Publica informo que por cada una de estas personas se asignarán aproximadamente 1,850 dólares, suma que incluye el boleto aéreo, la gestión del pasaporte y un dinero adicional para que puedan generar sus propios ingresos.     El Servicio Nacional de Migración gestiona la compra de los pasajes aéreos para los caribeños.  (Panamá América)

Deuda pública supera los 23,000 millones de dolares

El saldo de la deuda pública del sector público no financiero ascendio a $23,064.6 millones al cierre de julio, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.    En lo que va de esta década los compromisos del Estado panameño se han mas que duplicado.    En julio de 2010, el año en que Panamá obtuvo el grado de inversión por parte de las tres grandes calificadoras de riesgo internacionales, la deuda pública era de $11,175 millones.   Siete años después la cifra es un 106% superior.    Este resultado es producto del aumento del gasto público en las administraciones de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela.  (La Prensa)

Deuda aumenta $1,495 millones

La deuda pública aumentó en 1,495 millones de dólares entre julio de 2016 y julio de 2017, para ubicarse en $23,064 millones, informó la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas.  Una de las consecuencias más visibles del aumento de la deuda es el incremento en la factura de intereses que tiene que pagar el Gobierno, restando espacio para otro tipo de gastos.   Algunos expertos estiman que el nivel de intereses que paga Panamá equivale al 10% de sus ingresos, algo que está por encima de países con un nivel similar de calificación crediticia, pero cuyo gasto en intereses representa entre el 7% y el 8% de sus ingresos.    (La Prensa)

Ex alcalde Vallarino no comparece a la audiencia

El ex alcalde del distrito capital, Bosco Ricardo Vallarino, no compareció ayer a la audiencia preliminar que se programó en el Juzgado Undecimo de lo Penal en el marco del proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de corrupción de servidores públicos.    Vallarino y su abogada, Margarita Cordoba, no se presentaron a la sala de audiencias y tampoco enviaron a la juez, Nitzela Aizpurúa, excusa alguna para justificar su ausencia.  En la sala de audiencias se encontraba la fiscal superior anticorrupción, Ruth Morcillo, quien en su vista fiscal recomendó el llamamiento a juicio de Bosco Vallarino.   (La Estrella)

Morgan, héroe británico o rufian impasible

La Estrella de Panamá publica hoy un reportaje que lleva el titulo de esta glosa.   En 2012, un grupo de arqueólogos estadounidenses logró recuperar una serie de piezas importantes de la historia de la época de los piratas que desde Francia, Inglaterra y Holanda trataban de socavar el dominio español en tierras americanas.   Un grupo  especializado de la Universidad de Texas consiguió en su expedición por los mares del Caribe seis cañones, varios cofres, una espada y otros enseres, presumiblementes pertenecientes a la flota que atacó la ciudad de Panamá en 1671.    (La Estrella)

El saqueo de Panamá y sus consecuencias

Sobre las andanzas de Henry Morgan han quedado algunos textos que describen con algún detalle su personalidad y ejecutorias.   El médico de sus expediciones, Richard Exquemelin, escribió que Morgan tomó Portobelo con apenas 400 hombres “entre quienes repartió un botín de 250 mil pesos”.   La travesía a través del Istmo para atacar la ciudad de Panamá no estuvo exenta de sacrificios pero los mismos se vieron recompensados cuando Morgan logró derrotar las fuerzas españolas al mando del Gobernador Juan Pérez de Guzmán y pudo saquear la ciudad.   (La Estrella)

Le quitaran honores a Martinelli

La Junta Municipal de la capital provincial de Lucca, en Italia, presentó una demanda para proceder al retiro de los honores otorgados al ex presidente panameño Ricardo Martinelli, tras dar cuenta de los procesos judiciales que lo mantienen en una prisión de Miami, Estados Unidos, a la espera de ser extraditado a Panamá, para ser juzgado.  La instancia para cancelar los honores municipales fue presentada ante el actual alcalde de esa ciudad italiana, Alessandro Tambellini, por el Consejero Municipal, Gianni Giannini.   La ciudad toscana concedió las Llaves de la Ciudad al presidente panameño en 2009.    (La Prensa)

Exgobernante panameño no tiene un curriculum rico en valores de excelencia

“Con base en ese curriculum—no muy rico en valores de excelencia—pido a esta administración que valore el retiro de los honores y lo haga publico” se lee en el acta municipal en la que se hace referencia a la situación penal de Martinelli.   El espinoso asunto será tratado en las próximas sesiones del Consejo Municipal, cuando se reanude la actividad política tras la pausa estival.  Sin embargo, algunos sectores han señalado que los honores conferidos al ex gobernante panameño tienen una connotación local y protocolar y en ningún caso constituyen honores oficiales del Estado italiano.    (La Prensa)

Licitación de buses atrae a 26 empresas

Un total de 26 empresas asistieron ayer a la reunión de homologación que hizo la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A.  (Mi Bus) para la compra de 70 buses medianos.    Se trata de una licitación por mejor valor, cuyo precio de referencia es de 8.6 millones de dólares.    Carlos Sánchez Fábrega, presidente de la junta directiva de Mi Bus, declaró que esta compra permitirá reforzar las rutas que se ofrecen en los distritos de Panamá y San Miguelito, principalmente en las rutas internas de estos dos distritos metropolitanos.   (La Prensa)

Apertura de ofertas económicas será el 11 de septiembre

Para el próximo 11 de septiembre se tiene prevista la recepcion y apertura de las ofertas economicas.   En tanto, Luis Torres, vocero del Movimiento de Usuarios 23 de Octubre, opinó que la compra “es positiva” y agregó que se necesita una mayor cantidad de buses para suplir la demanda de los más de 500 mil usuarios que se movilizan a diario en el Metro Bus.   En otro tema, el Ministerio de Obras Públicas informó que ha contratado al consorcio Central Mix Centenario para la rehabilitación y mantenimiento de la carretera que conduce hacia el Puente Centenario, la cual presenta rajaduras en varios puntos criticos.   (La Prensa)

Impugnan fallo que revocó permiso de obra en Paitilla

Abogados de la promotora Desarrollo  Bahía, empresa que construye el edificio Sea Point en Paitilla, corregimiento de San Francisco, presentaron un recurso de impugnación contra la sentencia del Juzgado Tercero de Circuito de lo Civil de Panamá, que revocó el permiso de construcción de ese edificio.   El juzgado señaló en su sentencia que la edificación colinda en el lado este con la Bahía de Panamá y “se erige sobre la ribera de playa, no sujeta a apropiación privada”.    El abogado de los vecinos de Paitilla, quienes interpusieron la demanda, comentó que el problema surgió porque construyeron sobre sitios que no se puede construir.  (La Prensa)

Los argumentos de los demandantes

Los abogados Luis Carlos Vidal y Jorge Molina, en representación de Desarrollo Bahía, han señalado que con el fallo del juzgado “se está atropellando la seguridad jurídica y se viola el debido proceso”.   Ambos letrados indicaron que “la sentencia esa basada sobre premisas falsas”.   En contraste, los abogados que representan a los vecinos de Paitilla señalaron que el permiso que fue otorgado por la Dirección de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá violó lo establecido en la Constitución Política que señala en su artículo 258 que “la ribera de playa no es adjudicable”.  

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

TODO SE SABE

De Italia nos llegan noticias que en una cárcel de Miami no caerán bien.  El Consejero Municipal de la Toscana, Gianni Giannini, pidió cancelar la ciudadanía de honor a Ricardo Martinelli—si es que alguna vez se la dieron–, porque el personaje tiene un curriculum “no muy rico en valores de excelencia”.

Confabulario (Panamá América)

Cuadrado

El Tortugón recibió al vice de Trump y según las fuentes del Palacio, recibió un mensaje directo sobre Venezuela. Cuadradito se ve más bonito y así lo explicaron.

Final

Al parecer el final del Inmaduro está muy cerca y Panamá será clave en las acciones que se organizan desde el Norte. El examigo del Tortugón tiene problemas serios.

Solita

La esposa del vice de Trump andaba solita en la gira oficial. Del despacho de la reina tropical no supieron explicar dónde andaba la jefa. Bien extraño todo.

Abuso

La decisión de trasladar a la mamá de “Chichi” De Obarrio a la cárcel de mujeres fue criticada por diferentes sectores. Es evidente que se trata de una extorsión descarada.

Tembladera

Dicen que en Tribunal de Contrataciones Públicas se cocina una bomba atómica contra una empresa de la península de Azuero. La próxima semana explota ese pastelito.

Basura

Las explicaciones del jefe de la AAUD, sobre la crisis de la basura en la ciudad, dejaron más dudas que respuestas. La empresa contratada incumple con sus pactos y le siguen dando besos.

Enemigos

Los ñames estarán claritos que en el 2019 tendrán que mudarse del país. Con la cantidad de enemigos que se han ganado por sus abusos deberán salir huyendo.

Compras

Dicen que las compras directas en la Lotería no se detienen. Los negocios saltan por todos lados y siempre ganan las mismas empresas.

Tranque

La gente estaba indignada ayer porque la ciudad se paralizó por la visita del vice de Trump. Hay gente que estuvo hasta tres horas en un tranque porque las calles estaban cerradas.

Protegido

Cuenta un chismoso del mundo del transporte que detrás de Uber hay pesos pesados del gobierno ñame. Será casi imposible que se metan a controlar su operación.

La Llorona (La Estrella)

VIENE MADURO

Dice el gobierno que en los próximos días va a anunciar medidas para ayudar a resolver la crisis política por la que atraviesa Venezuela. Pero cada día son más fuertes los runrunes de que Panamá podría anunciar el otorgamiento de asilo al Madurito.

RABITO DE PUERCO

Dice un veneco amigo que se vino a Panamá huyéndole a Maduro y ahora resulta que volvería a estar viviendo con Maduro en el mismo país. Dice otro que esta podría ser la fórmula rápida para que salga de Macondo tanto veneco. ¡Áyala!

¡A LA REJA!

Al Tío Pipo lo volvieron a enchirolar. Justo cuando se balanceaba la vaina, le meten otra medida cautelar por el supuesto blanqueo de capitales en el caso del préstamo de la casa de Zambo y parte de los milloncitos fue a parar a la casa de valores Financial Pacific. ¡Ay ombe!

PRESIÓN, PRESIÓN, PRESIÓN

Bueno y para seguir con los presos de la semana, a la mamá del entrañable Chichito de Obarrio la mandaron para la cárcel de mujeres, allá va a ser vecina de La Chechi. ¡Chuzo! vamos a ver si el hombre que ahora se ha convertido en irlandés, regresa a casa. ¡Cara…mbola!

SUAVECITO
El Maykito Pence habló hasta de Justo Arosemena en su visita a Macondo. Parece que la oposición a que Panamá se sumara a una acción contra el régimen veneco por parte de los gringos, suavizó su mensaje y solo llegó a decir que USA tiene muchas opciones para Venezuela, pero necesita apoyo…

PREGUNTAS VÁLIDAS

Me pregunta un parroquiano qué ha pasado con los 10 millones que se malgastaron en la junta comunal en el gobierno de la locura, porque todas las calles están hechas leña… y que alguien le diga qué pasó con las auditorías de la Contraloría…

GLOTONES Y CHUPOSOS

Otra que me enviaron de los banquetes de la Cancillería. Dice que los vinos y licores que quedan después de una actividad, la costumbre era que se guardaban. Dice que ahora hay unos que se ponen a chupar y a comer lo que queda. ¡Pilla esto, Isabelita!

SUERTUDO
Alguien me dice que hay un italiano con suerte, porque se ganó la construcción del nuevo hospital de Puerto Armuelles y es muy seguro que también llegue a edificar el nuevo Glorias Deportivas Baruenses. Que ese Badiga como que alguien lo bendiga.

LISTO PA’ SALIR AL RUEDO

Me contaron que el Bimbín está listo pa’ salir al ruedo político y tratar de conseguir nuevamente la candidatura presidencial perredista. Que ya está tendiendo puentes y restableciendo contactos, para ver si reactiva con fuerza la Ola Azul. ¡Cara…mbola!

HORROROSO
El atentado en Barcelona merece la condena y reproche público de todo el mundo. Matar inocentes no justifica ninguna acción de lucha y más bien causa indignación por lo cruel e inhumano y lo menos que podemos pedir es que los responsables paguen con todo el peso de la ley.

DELITO
Los diputados están que no pegan una. Dice alguien que sabe que los diputados “paviolos” podrían estar cometiendo el delito de peculado, porque cobran y no trabajan. Una investigación de “La Decana” puso el dedo en la herida.

LÍO EN EL ISA

Parece que el del ISA botó a un médico veterinario en Bocas del Toro, afectado por el dietilenglicol. Dicen además que no entrega las resoluciones, ni ficha ni cheque. Ahora va a entrar en un problemón, porque el afectado dice que lo va a pelear.

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Millaje.

Un sapo me afirma que ayer no hubo reunión del pleno del palacio de la injusticia a pedido del zarsamora, porque resulta que cuatro se ausentaron, dos andan de vacaciones y otro par andan en misión oficial fuera de país.

Top secret.

Lo extraño de todo es que uno de los entogados que anda en misión oficial acumula millas por segunda vez en el mismo mes, pero en la web no hay informe de la primera salida. ¿Y la cacareada transparencia?

Candela.

Me cuentan que hoy se podría revelar por donde transitaría la solución de la disputa entre taxistas y las plataformas de chofereo en PTY. ¡Ataja!

Cuento.

Se supo que ese discurso antigringo y anti imperio que profesan algunos grupos es puro material propagandístico político, porque el dólar en el bolsillo los une a todos y sobre todo en las quincenas.

Sacadera.

Un túngara me contó que en el manicomio comienza el ataque contra los que se van con el Plomero, pues ya salió el Mayo chiquito a exigir la revocatoria al repre Papa Cat que saltó al partido Alianza.

Los de TV.

Colegas me piden que pregunte a la presentadora con apellido de galleta que ¿cómo así que los periodistas no escriben? Serán los de televisión mana porque los de periódicos nos ganamos la vida tirando teclas, además, ¿cómo crees que salen las infis?

Silenciado.

Me preguntan cómo le quedó el ojo al narrador de beis de la Gransandía que dijo que los pelaos de la Sub-15 iban a hacer el ridículo en Cartagena y resulta que los peloteritos están peleando una medalla. ¡Bárbaro!

Vuelve el perro.

Creo que el Donde se va a poner bravo, pero a los voluntarios y funcionarios naranjas no les importa, pues ellos siguen en su reclamo del pago de los domingos que cuidaron playas y ríos porque ahora les deben marzo y abril. ¿Cuida’o una vaina?

Y jala el cuero.

Me piden que incluya en la llantarría a la gente de Picuiro porque las iban a pagar de la partida del Concejo, aunque parece que se acortó el fondo porque debían ser 60 balines por sunday y les mocharon 20 palos por día. Recortado y todo quieren su billullo.

Guau.

El infidente tenía tiempo que no veía al perro, pero luego de un tiempo tras bambalinas se dejó ver ayer en la visita del vice gringo. Dice el jodedor que el can debe ser un pesa’o para estar entre la crema y nata que dio la bienvenida.

Recuerdo.

Me dicen que Pence se tomó cientos de selfies con los chicos del Rubiano que estaban en el acto en Cocolí, pero ninguno pidió una con Chavelita. Bueno, a ella no le preocupó eso, más bien la calor sí porque, luego en la esclusa, se hizo su cola de caballo.

QEPD.

Nos unimos al pesar y dolor de familiares, estudiantes, docentes y amistades por el sensible deceso del profesor Azael Santizo, director del Colegio Gumercinda Páez. Las exequias serán el 21 de agosto, a la 1 p.m. en la Basílica Menor Don Bosco, en Calidonia, En la sede de la escuela, en Cabobré, habrá un homenaje póstumo ese mismo día.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que cómo es que todo el aparato de seguridad estaba a máxima alerta por la visita del gringo Pence y se roban un blindado repleto de billete en Costa del Este. ¿Será que los maleantes tenían información privilegiada de cuál era el dispositivo de seguridad montado?

Que en los montes cercanos a La Joyita se ofrecen servicios sexuales a los detenidos. Arrestaron a cinco chicas adultas y dos menores. ¿Quién sería el proxeneta?

Que varios miembros del ñameñismo se sumaron a la campaña presidencial de “Morticia”. ¿Sí o no Galesio?

Que un chusco pregunta si van a mandar a “Picuiro” a Barcelona, luego del atentado terrorista de allá. ¡El espía de “Tortugón” visita a cada rato esos lares!

Que “Sombrerito” fue llamado de urgencia por los Tres Chiflados del Tribunal Electoral para que diera explicaciones sobre el subsidio del PRD.

Que “Chavela, La Mala” quedó tomándose “selfies” con Mike Pence.

Que todo indica que el caso por el que tienen guardado al exdirector del SPI, busca es tapar el robo de 14 pistolas que desaparecieron durante la gestión de “Poncharelo” Estrada.

Que “Sombrerito” anda empujando a Bermúdez como candidato a representante por San Francisco en reemplazo de “Porky” Pérez Herrera.

Que Isaías se retira de la pantalla. Deja TV “Patrón” por los estudios.

Que ayer no hubo reunión del pleno de la Tremenda Corte.  El “Hijo de la Peña” le pidió al “Manejable de la Prado”, que como está de vacaciones, que no se discutieran sus asuntos en su ausencia y menos que se hicieran designaciones.

Que para colmo “Cesc” Fábregas está de vacaciones, “La Soviética” en misión oficial en el interior y Nanchy está fuera del país y junto con “El Hermano de Caín”, serían 4 los Tremendos Jueces ausentes.  “El Manejable de la Prado” no pudo manejar el asunto y por eso no hubo Pleno.

Que preguntan por qué la constructora de un italiano se gana todas las licitaciones por el Barú. ¿Será que Badiga tiene algo que ver?

Que un chusco pregunta por qué “La Espía” Isolda no le concede entrevista a TVN. ¡Cogía por la yaya por lo de la Tecla de Tacla!

Que por los lados del PRD arrancaron los motores de una candidatura de Guille Saint Malo Eleta, hijo del viejo torrijista Billy Saint Malo y nieto de Fernando Eleta Almarán. ¡Hay pánico entre los que financian a Cortizo y Su Combo!

Que “El Pato” Donald y “Tortugón” tienen la misma afición de nombrar puro tongos en sus puestos de confianza. Trump acaba de designar como jefe de su gabinete al jefe de su Departamento de Seguridad, John Kelly.

Que un necio pregunta dónde está “La Reina Tropical” que no se le vio en los actos de ayer en Palacio.

Tejemeneje (Metro Libre)

No los escuchan

Si los escuchan, no les hacen caso. Un grupo, propietario de negocios, en Vía Argentina, atribulados y afectados por los trabajos de revitalización. Lo justo son las compensaciones por los perjuicios que se causan.

Las auditorías de Fredy

Por los lados de la Contraloría General dicen que ya tienen listas las auditorías que realizaron en los últimos tres meses. Podrían mostrarlas primero a los auditados para que hagan sus descargos y luego se sabrá la suerte de las investigaciones del supervisor de los gastos.

Es para reflexionar

Los productores de programas de televisión tienen que reflexionar con relanzar a figuras, que en el pasado, se involucraron en serios delitos. Entre la juventud y el resto de la sociedad se puede interpretar así: “delinque, pide perdón y luego serás premiado”. Cuidado con eso…

Le mandan mensaje Los dirigentes del transporte le mandaron un mensaje al diputado Héctor Valdés Carrasquilla, presiidente de la Comisión de Transporte de la Asamblea. Si aprueban la legalización de Uber pedirán que no lo reelijan.

Espérate un momento

La policía arrestó a dos estudiantes supuestamente involucrados en el cierre de calles y un vicerrector quería impedir la acción policial y con fuertes reclamos. Algo está al revés en este país, porque ese no es rol.

El camión blindado

El robo de un camión blindado no pinta bien. Con tantas medidas de seguridad que se adoptan para transportar dinero y valores. ¿cómo es que le robaron los huevos al águila? La investigación policial apenas comienza.

Una ley por los celulares

El diputado Florentino Ábrego presentó un anteproyecto de ley para regular la venta de “chips”para teléfonos desechables. La idea es que nadie haga llamadas que no se puedan rastraer cuando se comete un delito grave.

Roberto no se rinde

El comentarista y dirigente de los jubilados, Roberto O. Morelo, pidió una reunión (cita) con el Dr. Alfredo Martiz, director del Seguro Social y le dijeron que verán si lo pueden meter en la agenda, pero el tiempo pasa y …

Comentario poco ético

El Dr. Xavier Saéz-Llorens tiene la costumbre de cuestionar al periodismo y al periodista. Ese es su derecho, pero decir que “el periodismo es un medio de embrutecimiento coletivo” demuestra su pequeñez.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles