Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Pacto legislativo logra 43 curules
El oficialista Partido Panameñista ganó 3 curules, el opositor Cambo Democrático logró 2 y el PRD sumó 1 diputado más en los resultados del “super-domingo”, con lo que se completó la Asamblea Nacional. De acuerdo con los comicios de ayer, que cerraron el periodo de elecciones parciales tras las impugnaciones del 4 de mayo, los panameñistas triunfaron con Jorge Iván Arrocha en el circuito 2-1 (Penonomé), Jorge Alberto Rosas en el circuito 4-6 (Tolé, Remedios, San Felix) y Carlos Santana en el circuito 9-1 (Santiago). Todos regresan al Legislativo. (La Prensa)
Conformación de la Asamblea Nacional
Dos diputados de Cambio Democrático lograron su reelección. Ese fue el caso de Manuel Cohen en el circuito 6-1 (Chitre) y Héctor Aparicio en el circuito 9-1 (Soná, Las Palmas, La Mesa). La perredista Athenas Athanasiades se impuso en el circuito 4-5 (Gualaca, Dolega, Boquete) en una reñida elección. Ella va a la Asamblea por primera vez. En resumen, la Asamblea Nacional queda conformada así: el PRD 26 diputados; Cambio Democrático 25 diputados; Partido Panameñista 16 diputados; Partido Molirena 2 diputados; Partido Popular 1 diputado y 1 diputado Independiente. (La Prensa)
Cambio Democrático denuncia “doble voto”
El resultado de las últimas elecciones parciales termino reafirmando la actual composición de la Asamblea Nacional, en la que el PRD es la bancada mayoritaria. La actual composición de la Asamblea Nacional es calificada por algunos observadores políticos como el resultado del “doble voto”, implantado con una solapada ilegalidad por parte del Tribunal Electoral, el cual beneficia de forma directa al PRD, que mantiene un pacto de gobernabilidad con el partido gobernante. Sin embargo, a pesar del “doble voto” Cambio Democrático ganó 5 de las 10 curules que fueron impugnadas. (Panamá América)
Cambio Democrático cuestiona al TE
Tras conocer los resultados de las elecciones parciales, el expresidente Ricardo Martinelli posteo en su cuenta de Twitter: “doble voto inventado por Pinilla (se refiere a Erasmo Pinilla, magistrado presidente del TE) define los resultados en circuitos plurinominales….regalo de navidad para el oficialismo”. El analista Edwin Cabrera cuestiona el que el TE haya entregado una credencial en el 4-1, en el 9-1 y en el 2-1 para luego llamar a elecciones en estos circuitos. Otros sectores han cuestionado que se le permitiese correr nuevamente a candidatos a quienes se les comprobó la comisión de delitos electorales. (Panamá América)
Aliados vencen al CD en parciales
Tras seis meses de estar sesionando incompleta, el próximo 2 de enero el pleno de la Asamblea Nacional tendrá sus 71 diputados. Ayer fueron elegidos los últimos 6 integrantes del Órgano Legislativo. De 11 curules en disputa después de los fallos condenatorios del Tribunal Electoral, Cambio Democrático solo logró retener 5 curules. La Alianza legislativa del PRD y el Partido Panameñista se quedó con 5 curules y el Molirena se alzó con una curul. Ningún partido tiene el control absoluto del pleno Legislativo. (La Estrella)
Baja participación del electorado
La jornada del “super-domingo” se caracterizó por una baja participación del electorado. Los resultados le permitieron a Jorge Alberto Rosas volver a la Asamblea como diputado del 4-6. También le permitieron a Héctor Aparicio regresar a ejercer su quinto periodo consecutivo como diputado del 9-2. Jorge Iván Arrocha se reeligió en Penonomé. Carlos Santana regresa a la Asamblea representando al 9-1. Otro tanto logra Manuel Cohen quien regresa representando al 6-1. La novata Athenas Athanasiades logró la curul del 4-5. (La Estrella)
El PRD se quedo con dos alcaldías
En el “super-domingo” de ayer también estaban en juego dos importantes alcaldías: La Santiago de Veraguas y la de La Chorrera. En Veraguas ganó Moley Ibarra, del PRD y en La Chorrera triunfó Tomás Velásquez, también del PRD. Velásquez logró derrotar a Lilia Batista, de Cambio Democrático, quien había ganado las elecciones el pasado 4 de mayo pero que fue impugnada por el uso de recursos del Estado en su campaña. Ibarra logró derrotar a Samid Sandoval, de Cambio Democrático, cuya victoria el 4 de mayo también fue impugnada por el uso de recursos del Estado en la campaña. (Metro Libre)
El balance de la jornada
Un colectivo que participó sin trascendencia fue el Frente Amplio por la Democracia (FAD). Este colectivo participó en el “super-domingo” con dos candidatos en diferentes circuitos, los cuales lograron apenas un centenar de votos. Sin embargo, la dirigencia del FAD mantiene su activismo y reitera la voluntad de continuar siendo un partido político. “Es injusto… aquí hay gente que se les probó que cometieron el delito y se les ha permitido correr y a nosotros nos aplican un código antidemocrático” dijo el presidente del FAD, Fernando Cebamanos. Por no haber llenado la cuota electoral, el FAD desaparece como partido político (Metro Libre)
El encuentro de los expresidentes
En el “super-domingo” se dieron algunas cosas curiosas. Los expresidentes Ernesto Pérez Balladares y Ricardo Martinelli hicieron recorridos en la provincia de Veraguas. Al ser entrevistado, Pérez Balladares le exigió al expresidente Martinelli que cumpliera su palabra de levantarse la inmunidad y le recordó que él se había referido al Parlacen como “una cueva de ladrones” y “al salir de la Presidencia lo primero que hizo fue inscribirse en la cueva de ladrones”. Al ser informado del reto de Pérez Balladares, Martinelli dijo que el gobierno de Pérez Balladares “ha sido el más corrupto…yo participe de él…por eso me fui”. (Hora Cero)
Martinelli se irá de vacaciones
El expresidente Ricardo Martinelli, quien ha tenido un papel muy activo en las elecciones parciales, declaró ayer que “se tomará unas vacaciones” y anunció que Rómulo Roux quedará al frente del partido. Al ser preguntado sobre su disposición a declarar ante el Ministerio Público, el exmandatario informó que lo hará “cuando crea que sea necesario…pero no puede ser que tenga que estar declarando cada vez que un pelafustán—y no estoy hablando de Tamburelli—sino de cualquiera…. diga algo sobre mí”. (Hora Cero)
Disputa laboral en el Canal llega a la Corte Suprema
Los capitanes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) pelean “una representación exclusiva” para hacer negociaciones de salario y condiciones de trabajo con la administración. Este grupo solicitó a la Junta de Relaciones Laborales (JRL) la creación de una unidad negociadora, pero la petición le fue negada. Por ello, apelaron la resolución de la JRL ante la Corte Suprema, que en 2008 falló a favor de la unidad laboral. Sin embargo, para la ACP esto no implica dar paso a un sindicato. (LA Prensa)
Pugna en ACP por creación de sindicado
La fuerza laboral de la Autoridad del Canal esta integrada por 9.900 trabajadores permanentes, aglutinados en seis unidades negociadoras, representadas por doce sindicados. La unidad negociadora más grande es la de los no profesionales (8,764 miembros), seguida del grupo de capitanes y oficiales de cubierta (947 miembros). Este grupo quiere tener una “representación exclusiva” para negociar salarios y condiciones de trabajo con la administración del Canal. En cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema, la ACP reconoció la constitución de una unidad negociadora pero no acepto que formaran un sindicado. (La Prensa)
Conflicto de interpretación laboral
La Autoridad del Canal ha señalado que la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) como unidad negociadora debe “ trasladar sus aspiraciones laborales de negociación a través del sindicado de los Empleados No Profesionales, que es una de las 12 organizaciones sindicales con que cuenta el Canal”. La UCOC señala que esta resolución es una abierta violación de las normas del régimen laboral especial de la Autoridad del Canal e ignora la obligatoriedad de la sentencia de la Sala Tercera. La Prensa publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Prensa)
Onerosos contratos directos en Tocumen
Desde que Joseph Fidanque III dejó la directiva de COPA Airlines para asumir el cargo público de gerente general de Tocumen, S.A., las contrataciones directas en esta entidad estatal que administra el Aeropuerto Internacional de Tocumen han reinado. Ello va en contra de lo que cuestionó Fidanque al entrar al cargo y lo que prometió hacer: realizar todo por licitación. “No es un secreto que la administración pasada básicamente no saco nada a licitación…todos los puestos y concesiones se dieron de a dedo…ahora se van a hacer licitaciones” dijo Fidanque el 7 de julio pasado a un diario local. (Panamá América)
Fidanque ha otorgado más de 12 contratos directos
La promesa no se cumplió. Una de las primeras órdenes de Fidanque fue otorgarle un contrato directo a la empresa de un amigo para prestar el servicio de recolección de deshechos. El contrato es por 85 mil dólares mensuales. En su momento, Fidanque anunció que se estaba rescindiendo el contrato vigente porque costaba casi el doble y prometió que se llamaría a una licitación. Ello no ha sucedido luego de seis meses. El 27 de noviembre de 2013, la APEDE emitió un comunicado en el que señaló que todas las contrataciones públicas tienen que enmarcarse en la Ley de Contrataciones Públicas. (Panamá América)
Magistrado denuncia lesión patrimonial en el PAN
Luis Ramón Fabrega reveló que un fallo de la Corte Suprema, emitido por los magistrados Alejandro Moncada Luna y Luis Benavides, incurrió en lesión patrimonial al Estado por 5.4 millones. La decisión ordenó el pago exagerado por daños y perjuicios a la empresa Java Inversiones, S.A., a la que se le canceló un contrato otorgado durante la administración de Martín Torrijos, cuando el Programa de Ayuda Nacional (PAN) todavía era el Fondo de Inversión Social (FIS). El contrato original del FIS contemplada la reparación de una carretera entere El Veinte y Nuevo Vigía, en Colón, por 269 mil dólares. (La Estrella)
Intento de lesión patrimonial se descubre en el PAN
El fallo de la Sala Tercera fue resuelto en 2013, con el voto de los dos magistrados antes mencionados y la abstención de Fabrega. El fallo ordenó el pago de 5.4 millones de dólares a favor de la empresa Java Inversiones, S.A., representada por Abel Adolfo Pérez Guardia. El contrato rescindido era por la suma de 269 mil. Java Inversiones demandó por 7.1 millones. En el salvamento de voto, el magistrado Luis Ramón Fabrega estuvo de acuerdo con el pago de una indemnización a Java Inversiones, S.A. pero no lo estuvo en la suma ordenada por los magistrados Moncada y Benavides. (La Estrella)
No obligue a nadie a firmar, Martinelli
El expresidente Ricardo Martinelli aseguró ayer que “nunca obligue a nadie a firmar”. Las declaraciones del exmandatario surgen con relación a las hechas por el exdirector del PAN, Giacomo Tamburelli, quien ha declarado que fue el expresidente Ricardo Martinelli quien le dio la orden para que se llevara a cabo el contrato de compra de comida deshidratada destinada a los alumnos de escuelas públicas, por un monto de 45 millones de dólares. “Aquí no hay comida mala, sino morbo político” dijo Martinelli. Tamburelli, por su parte declaró que Martinelli dio la orden de hacer el contrato “señalando los montos y cantidades”. (La Prensa)
Tamburelli fue internado en el Hospital San Fernando
Giacomo Tamburelli, quien debía comparecer mañana ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción para ampliar su declaración indagatoria, fue internado anoche en el Hospital San Fernando por sufrir quebrantos de salud. Su abogado, Gonzalo Moncada, quien lo acompañó a la clínica, dijo que los médicos han informado que Tamburelli será sometido hoy a una cirugía. Tamburelli ha denunciado amenazas contra él y su familia y ha prometido colaborar cien por ciento con la fiscalía. La fiscal Lizzette Chevalier ha indicado que pedirá al Instituto de Medicina Legal que presente un informe sobre el estado de salud de Tamburelli. (LA Prensa)
Tamburelli insiste en proteger a Papadimitriu
Detrás de la estrategia del exdirector del PAN, Gaicomo Tamburelli, se mueve el exministro de la Presidencia, Demetrio “Jimmy” Papadimitriu, quien era su jefe directo y el principal gestor del contrato de compra de comida deshidratada que costó 45 millones de dólares y que es objeto de una investigación judicial. Fuentes del Ministerio Público han indicado que el empresario Rubén De Ycaza, representante legal de Lerkshore International, la empresa que vendió la comida deshidratada al PAN, informó en su indagatoria que era Papadimitriu la persona que daba las órdenes en el PAN. (Panamá América)
Tamburelli consultaba todo con Papadimitriu
El periodista de Telemetro, Alvaro Alvarado, ha confirmado que Giacomo Tamburelli le confesó que durante su gestión tenía consultar todo con Papadimitriu. Tamburelli goza en estos momentos de una medida cautelar de arresto domiciliario, que lo mantiene recluido en su lujosa casa ubicada en Camino de Cruces. Sin embargo, ayer surgió un nuevo ingrediente, cuando Tamburelli fue trasladado a un hospital privado y de manera sorpresiva se anunció que será sometido a una intervención quirúrgica en el día de hoy. (Panamá América)
Licitan reconstrucción de la Catedral Metropolitana
La capital Metropolitana de Panamá—cuya construcción data de 1796—será sometida a un proceso integral de reconstrucción y restauración, cuya licitación ha salido a concurso con un precio de referencia de 11.1 millones de dólares. Según el Pliego de Cargos, divulgado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) , la obra de restauración debe hacerse recuperando la integridad del edificio, el techo abovedado, la cripta, los elementos pétreos de las fachadas, el coro y los espacios interiores de las torres y el campanario. (La Estrella)
El alcance de las obras
El alcance de las obras incluye los interiores, exteriores y entorno del templo. Un equipo internacional de especialistas ha elaborado el pliego de cargos, que señala entre otras cosas, que se debe recuperar la piedra original, eliminando la pintura gris del cerramiento y restaurando las escalinatas de acceso en laterales y la principal sobre la plaza. Sobre el portón principal, el Pliego de Cargos propone puertas nuevas en madera, cubiertas de planchas de bronce latonado o talladas con la iconografía del antiguo y nuevo testamento. La obra debe estar terminada en 22 meses. (La Estrella)
Fitch Ratings mejora calificación local a MMG
La agencia Fitch Ratings elevó la calificación de largo plazo de MMG Bank Corporation a AA- (pan) desde A+ (pan) y mantuvo la perspectiva de estable y afirmó la calificación nacional de corto plazo en F1+ (pan). Fitch fundamentó sus acciones “en las mejoras en la rentabilidad operativa de la entidad, los avances continuos de diversificaciones de ingresos y la consistencia de la estructura de activos que deriva en una liquidez alta y en un riesgo crediticio bajo”. La agencia valoró positivamente “la posición patrimonial solida y la sensibilidad relativamente baja de las inversiones a variaciones en los precios de mercado”. (La Prensa)
Exportaciones de Centroamérica crecen; Panamá decae
La mayoría de los países de la región Centroamericana expandieron sus exportaciones, con Nicaragua a la cabeza (+10%). Pero El Salvador y Panamá decayeron en sus exportaciones. El primero en (+5%) y nuestro país (+1%). Todo lo anterior según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo titulado Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina 2014, elaborado por el sector de Integración y Comercio del BID, basado en fuentes oficiales. (La Prensa)
EEUU pide cuentas a Panamá por violación al TLC
La importación de arroz desde Guyana a Panamá podría violar el Tratado de Libre Comercio que nuestro país mantiene con los Estados Unidos. Para el mes de enero se ha convocado a una reunión en Costa Rica donde se trataran los temas de violaciones al TLC EEUU-Panamá. Así lo revelaron algunos productores de arroz que destacaron que el agregado comercial de la embajada estadounidense en Panamá hizo llegar una carta al ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, convocándole al citado encuentro. (Panamá América)
Acusan al Gobierno de no utilizar la Bolsa Nacional de Productos
Algunos gremios han señalado que las autoridades panameñas optaron por comprar el arroz de Guyana sin utilizar la Bolsa Nacional de Productos, para poder de esta forma negociar directamente las compras. Según el presidente de la Asociación de Productores de Arroz, Omar Williams, cuando Panamá presente el desabastecimiento de algún rubro, el primer importador debe ser Estados Unidos y las compras deben hacerse por medio de la Bolsa Nacional de Productos. Panamá América publica hoy un reportaje sobre el tema. (Panamá América)
Palma de aceite, principal rubro en Chiriquí
La producción de palma de aceite se ha convertido en el principal rubro sembrado en Chiriquí, desplazando productos como el arroz, hortalizas y otros cuyo cultivo va en descenso por problemas como los altos costos, el cambio climático y las importaciones desmedidas. Según el MIDA, en Chiriquí hay sembradas actualmente 22,815 hectáreas de palma aceitera frente a unas 14,000 hectáreas de arroz. El presidente de la Asociación de Palmicultores de Chiriquí, Víctor Watts, dijo que actualmente se producen 342,000 toneladas de frutos de palma aceitera. (Panamá América)
Centro Bancario Internacional crece 10.7% en octubre
En octubre el Centro Bancario Internacional cerró con 105,815 millones de dólares en activos, lo que equivale a un crecimiento de 10.7% en comparación con octubre de 2013, según datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá. Para este periodo, los activos con mayor crecimiento fueron los líquidos con 24.7%; seguidos de inversiones en valores con 12.1% y el crédito con 7.19%. Por el lado del pasivo, los depósitos finalizaron en 76,264 millones, teniendo un crecimiento de 10.9% en comparación con el mismo periodo del año pasado. (La Estrella)
Tocumen propone modernizar su aeropuerto de carga
El Aeropuerto Internacional de Tocumen se propone, a corto plazo, adecuar las 70 hectáreas del antiguo Aeropuerto de Tocumen, para el manejo y almacenamiento de mercadería compatible con todos los tipos de carga y proveer modernos equipos para el movimiento de productos que exige el comercio mundial. En los próximos seis meses estará lista la actualización del plan de desarrollo de la Terminal de Carga, con la cual se optimizará la cadena logística de las empresas nacionales e internacionales. (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
SANTURRÓN.
El fiscal electoral, que el 4 de mayo estuvo tan invisible como está Mimito Arias ahora, amaneció ayer con ganas de decir que trabaja. Salió a hacer un recorrido y a anunciar –como si fuera la cosota– que ha recibido denuncias y que investigará. ¿Cara de qué nos ve este ser? ¿Cree que con su carita de yo no fui nos vamos a comer el cuento que ahora le conviene echar? Al que hay que investigar y castigar por omisión, complicidad e incapacidad es a él. Por cierto, ¿en qué estarán trabajando su esposa y dos hijos con el cambio de gobierno?
DESVÍO.
Rodrigo Sarasqueta, el abogado multiusos de Martinelli, anda bravo porque en esta columna se le llamó morisqueta. Dice que en el juicio en Italia y las dos veces que visitó a Lavítola en la cárcel se identificó con su pasaporte y nombre. No se resienta, licenciado. Si entró a la cocina, aguante calor. Lo que debería es explicar: ¿qué hacía visitando a Lavítola y en calidad de qué? ¿Por qué en un momento dijo que era informante de la sociedad civil, luego que representaba al Colegio de Abogados, después que vivía en Madrid y cuando llamaron al abogado del reo se levantó a hablarle, ante lo que la policía lo paró y usted se fue?
VIVAZO.
Martinelli, que dice que tomará vacaciones como presidente de CD –no se sabe si porque va a salir huyendo o si mañana cambiará de opinión porque es demasiado buen panameño–, accedió a confesarse con el padre Fernando Fontane, que le ofreció “agendarle” una cita. Dice que después de más de 10 años de no confesarse le dirá todos sus pecados para que Dios lo absuelva. ¿Sabe que el Papa dijo que el pecado se perdona, pero la corrupción no? Si usted cree que la justicia divina (misericordia le aplica mejor…) lo eximirá de la terrenal, bien equivocado que está. ¿O será que quiere que el cura le sirva como puente con Varela?
ZAMBÚLLETE.
El capo, que le dijo a Juan Carlos Varela que bajará la guardia, pero que no lo joda tanto (¡ja!, ¿qué tal?), optó por no ir a Penonomé, donde perdió su exviceministro de Economía Omar Castillo, a quien más de uno señala como el cerebro de las transferencias millonarias a los diputados y al PAN. Tonto no es, y menos en esta época de abucheos y de “si te vi no te conozco”. Muchos piensan que es una buena idea que el Diputado se tomé unas vacaciones y aproveche para enterarse de cual es la agenda del PARLACEN.
REFINÉ.
Por cierto, Richie Rich –a quien un señor le mostraba ayer una soga diciéndole que ya tenía identificado el palo más alto para que se colgara, como dijo que haría si no cumplía sus promesas– asegura que lo del PAN es morbo político y que la comida deshidratada no era mala. ¿Ah, sí? Lástima que no se la comió él. El caviar, el exclusivo catering y las botellas de vino de cientos de dólares para las rumbas que pagaban los contribuyentes le sabían más rico, ¿verdad? Suerte que no se murió ningún chiquillo!!!!
ÍNTEGRA.
La que andaba ayer denunciando irregularidades y apoyando al candidato Marcel Rivera era la diputada Zulay Rodríguez. El 7 de julio, recién estrenando curul, ella pidió licencia para atender un solo caso: el de Financial Pacific. Luego decidió que eso del conflicto de interés era cosa menor y, siendo abogada de la empresa Auramek, usó los micrófonos del pleno, desde los que debería velar por el pueblo, para darle plomo a Lourdes Castillo, con quien tenía un pleito andando. Más curioso aún, el candidato Rivera, a quien ella representó legalmente cuando impugnó, era dignatario de Auramek. Después se molesta cuando la cuestionan.
Confabulario (Panamá América)
Sinvergüenzas
Los ganadores de las elecciones ayer fueron Es Pinilla y su combo. Les pusieron todo en bandeja de plata a los ñames para que sacaran a su gente.
Violaciones
La misión de Es Pinilla fue clara, repetir todas las elecciones en las que ganaron los locos y sus aliados. Ya lo premiaron y vienen más premios.
Bolsas y kanguros
Los ñames destinaron miles de kanguros y bolsas de comida a los circuitos donde se realizarían elecciones preliminares. Todos guardaron silencio.
El mensaje
El nivel de abstencionismo ayer demostró que a los ciudadanos no les interesaron las nuevas elecciones. El mensaje fue claro para el TE.
Promesas
Valium volvió a la Asamblea de la mano de sus socios los ñameñistas. El maletín de Pachita “El Comisionista” los ayudó un montón.
Vacantes
Ahora que ganaron Valium y Arrocha dicen que el Tortugón podrá nombrar al director de la Lotería Nacional y contrataciones. Hay vacantes.
Patio limoso
Morticia encabezó la tropa de choque en las elecciones de La Chorrera. Se metió con todo el mundo y de paso insultó a varios delegados electorales.
Calladito
Mr. Bull no debería estar hablando de corrupción y de inmunidad. Bueno, ni siquiera le hacen caso en su partido, y menos afuera.
La traición
Muchos comenzaron a hacer apuestas para ver cuándo los perredistas van por fuera. Esa alianza con los ñames tiene fecha de cumpleaños.
Las fotos
Circulan fotos por las redes sociales en las cuales se ve a altos funcionarios del Gobierno celebrando un fiestón con sus excompañeros de colegio. Muy finos.
La Llorona (La Estrella)
TUTIFRUTI
Con los resultados del superdomingo, el pleno del Palacio de la 5 de Mayo seguirá como un verdadero tutifruti en el cual ninguno de los partidos tiene la mayoría absoluta para imponerse.
NO APLANADORA
A pesar de las críticas de los opinólogos, ayer quedó en evidencia que el pueblo todavía es sabio. Habló alto y claro: no quiere más aplanadoras legislativas. Cada uno a ganarse su voto a pulso.
SE SALVÓ EL GATO
El que podrá sumar a su bancadita del piardí una nueva madrastra de la Patria a partir del mes de enero es el Gato Fenicio, ahora tiene a su nuera en el circuito 4-5. Todo queda en familia.
FINAL CARDÍACO
A pesar de la poca asistencia a las urnas, los resultados en la mayoría de los escrutinios del 4-5 fueron realmente cardíacos. Faltando dos mesas, la diferencia era de catorce votos. Fue una final de fotofinish.
SUENA PARA SUB
Los resultados del superdomingo nos adelantan la asignación del nuevo sub del cajetón. Dice que Hugo aceptó bajarse y dejarle el paso libre a la nuera del Gato Fenicio solo si le garantizaban el nombramiento.
SE VA DE VACA
El que dijo ayer que después del superdomingo se tomará su par de días libres es el mismo Lex Luthor. Se irá de vacaciones a descansar y hay quienes le retan a que cumpla su palabra.
¡SE FUE GABY!
El que se fue a Tierra Santa y no precisamente a visitar el Sepulcro fue Gaby, el mismo que era del círculo cero. Después de ver el estado en que ha quedado el expanadero Guardia, no quiere esperar a enero.
CONFESIÓN DE PARTE
Lex Luthor dice que el gobierno de Toribio ha sido uno de los más corruptos del país, luego señaló que él fue parte de esta administración. A confesión de parte, relevo de pruebas. ¡Plop!
TRONCO DE ROSAS
Con todo y bastón en mano, el que se paró ayer firme ante Lex Luthor fue el viejo Rosas. Le mandó a decir que el oriente chiricano no soporta más a un corrupto como él.
FIN A LA GUERRA
Con los resultados de ayer, se acabó la Guerra de los Rosas, pero el hoy diputado dijo que ahora tendrán otra batalla en los tribunales, porque el fallo de la Plaza de la Democracia debe ir a la justicia ordinaria.
NUEVO OFICIO
Quien no ha dado más señales de vida ha sido el Mismito. Cuenta alguien que tiene por qué saberlo que ahora se dedica a la construcción de viviendas por los lados de la nueva provincia del Oeste.
CAMBIO DE MANDO
Ayer y en público, Lex Luthor informó que le dará el paso de mando del Disco Rayado a Aquaman. Se enfila como el candidato presidencial del colectivo para las elecciones del 2019.
PRONTA MEJORÍA
A la que le han dado el alta es a la Mona Lisa y pronto estará por la avenida Balboa, a menos que decida acogerse a sus vacaciones.
¿Y EL ENCARGADO?
Lo curioso con la Mona Lisa es que a pesar de todo el tiempo que ha estado fuera del edificio de la Avenida Balboa, no ha dejado encargado a Icaza, quien desde el 2009 la acompaña como sub.
Se escucha por ahí (Critica)
Que todos los diputados que recibieron partidas circuitales, salvo Athenas, lograron ayer la reelección. ¡A Santana le tocó vía su hijo del mismo nombre y además “El Hombre del Maletín” estuvo repartiendo billete
Que “El Mártir” Aguilera llevó a sus compañeritos de promoción de colegio al Salón Amarillo de la Presidencia. ¿Entonces cuál era la jodienda con “El Loco”?
Que un viejo ñameñista recordó que “Tortugón” hizo lo mismo que mi tío Arnulfo en el 68 al desconocer las curules de diputados. ¡La historia se repitió en espiral!
Que “El Loco” aceptó que el cura de “Tortugón” lo confiese para decirle sus pecados. ¡Vamos a ver cuál será la penitencia que le impone Fernando Fontane!
Que de 11 diputaciones impugnadas, el CD se llevó 5, el Molirena 1, los ñames 3 y el PRD 2.
Que me aseguran que el gerente del Banconal, Rolando De León, no pretende renunciar, sino que sigue trabajando para cumplir el plan estratégico quinquenal con transparencia y respeto.
Que “Pan con Pan” Blades afirma que en La Habana la gente está feliz, porque después de 53 años podrán sacarse uno de los dos dedos que otros le metieron en el cu…banito. ¡Sin vaselina!
Que hay que reconocer que Rómulo se ganó con méritos reemplazar a “El Loco” al frente del CD mientras duren sus vacaciones. ¡A “Mimito” le faltó valor!
Que en la TV ayer arrancó la campañita similar a las de las elecciones de Afú. Solo faltaba decir: ¡Vota por los candidatos de “Tortugón”!
Que el FAD alega que los aliados del PRD-P. Panameñista hicieron la misma vaina que le cuestionaban a “El Loco”: compra de votos, uso de bonos, programas sociales, “maletinazos”, obsequios masivos de Navidad.
Que la “Morticia Mediática” tenía ayer en La Chorrera un desespero por salir en TV y hacía lo que fuera por salir en cámara. Luego se fue a Santiago para decir que Samid pagaba teta y nalga, ¡Horrible! ¿Y el Enano?
Que “Baragato” andaba ayer en helicóptero recorriendo los circuitos 4-5 y 4-6 junto con Álvaro Varela. ¡Solo faltó el “Mártir Radar, Radar”.
Que Popi Pachita prácticamente regañó a verdes, ñames y perredés de Chitré por no ganarle a “Grabadora” Cohen.
Que Orman, al ver que el PRD baja un candidato para apoyar a otro partido, recomienda que para 2019 debe buscar un buen candidato, pero a vicepresidente.
Que Cibeles tildó de karma panameño las elecciones eternas. ¡Cortesía de “Es_Pinilla”, “Lalo Sí Se Puede” y Heriberto.
Que el locutor Victorio Sánchez llega hoy a los “Sin Cuenta”. Arrancó por allá en los tiempos de Radio Tembleque y se mantiene vigente en “El Gigante”.
Infidencias & Confidencias (El Siglo)
Yuca.
Dice el infidente que algo huele mal en la sentencia de Blower y Benavides que obliga al Estado a pagar 5.4 melones por la suspensión de un contrato que no llegaba a 270 mil balines con el antiguo FIS.
Yuca 2.
El abogado de la empresa beneficiada llegó con fallo en mano al hoy PAN para cobrar su plata, y a todos se les pararon los pelos. Según me dicen, Pacha se niega a pagar, así que en este quinquenio no verán un real.
En el ojo.
Con esta sentencia exagerada, en la que nadie sabe de dónde Blower y el otro se sacaron los millones en daños, el que queda bailando la tirinana es el magistrado veragüense amante del folclor.
Chitré.
La gente de la berraquera no comió cuento, y dejó detrás de la ambulancia al Bambino. Manuelito se ratificó como padrastro de los seguidores de San Juan, pero Guido se ganó el puesto de nuevo líder en el área. ¡Jo!
Por fuera.
Ahora que acabaron los líos con las impugnaciones, el Diputado del Parlacen anunció que le dará la vuelta al mundo para relajarse, y deja en la dirección del manicomio a Romulito. ¡Prepárate José Juan!
Por fuera 2.
La vaina es que antes de irse, el Diputado le aceptó el reto al padre Fontane, y le pidió que lo vaya a confesar. ¡A preparar la soda y el millo, porque eso será tremendo peliculón!
Patatús
Al que se tuvieron que llevar en corredera para el hospital fue al pizzero, quien desde el viernes estaba con el corazón partío. Todo indica que se jodió la ampliación de la indagatoria, que iba ser mañana.
Ungidos.
Me cuentan que Ramses es virtual magistrado del Tribunal de Cuentas, y Cielito Lindo Cigarruista ya tiene su silla asegurada en el tribunal electorero. Voy a corroborar.
Cepillón.
El tinterillo Aloe Eloy no sabe qué hacer para seguir pegado a la teta del Gobierno. Durante un lustro, estuvo al lado de la Mona Lisa y no disimulaba su odio hacia el arrinconado subcontralor.
Cepillón 2.
En vista de que ya se acaba el periodo de la Mona, el tinterillo Aloe ahora filtra infidencias al sub, pues el arnulfero suena para dirigir la superintendencia de bancos.
Glosilla.
En referencia a la demanda que anuncia el brother de Billy Computer, dice el sapo que se puede clasificar en algunas de estas categorías, jurídicamente hablando: temeraria, falsa demanda y demanda inepta.
Glosilla 2.
Me dice el túngara que la supuesta amenaza es un síntoma de que se le cierran los negocios que no pudo concretar antes de irse del Cajetón. Cuidado que con esa demanda queda involucrado penalmente él mismo.
Culillo.
No me crean, pero me dicen que por el Pronadel, el director tiene más guardaespaldas que el mismo Pacha. ¿Por qué será y a qué le tiene tanto miedo? Está ni Giacomo.
Cómoda.
Me piden preguntarle a una jueza de garantías por qué no rechazó los contratos que se le asignaron en la 5 de Mayo, y que tienen 6 meses de refine. ¿De cuánta plata estaremos hablando?
La Pulgada (Metro Libre)
Cochero pare, pare…
Algunos conductores del Metro frenan tan brusco que los pasajeros deben agarrarse bien para no caer al piso. La policía vigila en los vagones y hay agentes en la primera entrada, pero muy pocos en el anden.
Le toca a Rómulo
El delfín de Cambio Democrático para el año 2019, el abogado y excanciller, Rómulo Roux, tomará la batuta en Cambio Democrático, tras el anuncio del expresidente Ricardo Martinelli de irse de vacaciones políticas.
Parada de taxis
La estación del Metro de Vía Argentina es una piquera de taxis, en plena vía España. Trabajo para ATTT y la DOT.
A entregar el puesto
Tras doce días en el hospital, ya está en su residencia, la contralora general saliente, Gioconda de Bianchini.
Revisar procedimiento
Los departamentos de seguridad de los ministerios deben revisar sus procedimientos. El robo al MIVI obliga.
Calladitos, así es
Los diputados retiraron la semana pasada bonos que crearon una polémica nacional. Ninguno se molestó.
Alguien se durmió
Ayer se atrasaron los vuelos por daños en un radar y no había un solo vocero de la ACC para tener detalles.Tocumen si lo dijo en tuiter.
Aceras peligrosas
Para el 2015 los municipios de Panamá y San Miguelito tienen que lanzar un plan de reparación de las aceras.
No es conmigo
Chello Gálvez, José Muñoz, Huevito y otros diputados regalones, el año pasado, se escondieron. No había lana.
¿Por qué pelean?
Los técnicos de enfermería siguen envenenados y están amenazando con piquetes, huelgas y movimientos de protestas. La queja se relaciona con ajustes de sueldos y horas de trabajo.
Camacho explica
Dice Luis Eduardo Camacho que el expresidente, Ricardo Martinelli, no renunciará a la presidencia de CD, pero sí tendrá “un perfil más bajo”, siempre y cuando la presión gubernamental baje.
Al césar lo que es del…
Zulay Rodríguez es la diputada más activa del PRD. En los comicios internos de ayer se le vio en varias mesas de votación, caso que no se repitió con diputados reelectos o con el propio jefe de bancada, Leandro Ávila.
Tejemeneje (Hora Cero)
Antes del 31 de diciembre
Desde las fiscalías anticorrupción se filtró que está semana y antes del 31 de diciembre se podrían girar nuevos oficios, indagatorias y medidas cautelares relacionadas con las investigaciones en el PAN.
En varias ocasiones
Lo de los pasajes de depresión de Rafael Guardia parece que son ciertos. El primer caso se detectó cuando estaba en las celdas de la DIJ en Ancón y el segundo ahora que lo tienen aislado en La Gran Joya.
Asaltaron al MIVI
Un grupo de antisociales le robó el mandado a la seguridad del MIVI y los asaltaron. Se robaron, en un cambio de turno, 24 armas de fuego y equipo de seguridad del Ministerio.
Se calmaron las aguas
Los agrónomos tenían programada una huelga porque les habían dicho que no les iban a pagar un aumento de sueldos para el año 2015. Les calmaron los ánimos porque el dinero está en el presupuesto del otro año.
Se va el día 26
El que deja la ACODECO esta semana es Pedro Meilán. Desde el 26 de diciembre se acogerá a descanso tras terminar su periódo como director absoluto. El grupo llamado la NASA, empuja a uno de los suyos al cargo.
En menos de cuatro meses
La lista de periodistas que han pedido entrevistas con Manuel Antonio Noriega es más larga que la muralla china. Este tiene un acuerdo de exclusividad con una casa editorial, al menos hasta marzo del año 2015.
Ni tuiter, ni declaraciones
El expresidente Ricardo Martinelli anunció que se va de vacaciones en CD. Por un par de meses no hablará de política, no tuiteará y bajará el tono contra el gobierno del Presidente, Juan Carlos Varela.
No subieron la loma
El FAD, el partido del Frenadeso y el Suntracs no subieron la loma en esta vuelta. Tendrán que inscribir nuevamente para ser reconocidos como un partido político legal. Ahora tienen cuatro años para hacerlo otra vez.
Cuidado con eso
El Municipio de San Miguelito tiene que andar con la ley en la mano. Multar y sancionar con trabajo comunitario al que bote la basura en el lugar equivocado podría violar la ley que no permite dos castigos por una falta.
