Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Resumen de Noticias.-Lunes, 30 de mayo de 2016

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

BV-[Vamaga-2015]-01

Fuero presidencial viola la carta magna

Por considerar que afecta la posibilidad de que el fiscal puede conducir adecuadamente su investigación, el procurador de la Administración, Rigoberto González, solicitó a la Corte Suprema de Justicia que declare “inconstitucional” el artículo 470 del Código Procesal Penal, que establece un plazo de dos meses para investigar al Presidente de la Republica.  González dejó sentada su posición al ser consultado por la Corte Suprema en el marco de una demanda de inconstitucionalidad presentada contra el citado artículo.    (La Prensa)

Fuero presidencial viola tres artículos de la Constitución

González señaló  que la disposición demandada viola los artículos 22, 32 y el numeral 4 del artículo 220 de la Constitución.    A su vez, detalló que las investigaciones que adelanta el Ministerio Público a cualquier ciudadano se deben regir por los artículos 291 y 292 del Código Procesal Penal, según los cuales, a partir de la imputación, la fase de investigación del proceso debe concluir en un término de seis meses.   En noviembre de 2015, el presidente Juan Carlos Varela presentó un recurso de inexequibilidad ante la Corte en el que pidió declarar inconstitucional cuatro artículos de un proyecto de ley. (La Prensa)

El controvertido artículo 470

El proyecto de ley objetado por el presidente Varela es el No. 214, que fija un plazo de cuatro meses para investigar al Presidente, a los magistrados de la Corte y a los diputados.  Ahora, con la opinión del procurador de la Administración, se escribe un nuevo referente en el debate que guarda relación con los plazos que contempla la ley para investigar a funcionarios de alta jerarquía.   En la vista No.385 del pasado 11 de abril, el procurador de la Administración estimó que el artículo 470  viola el artículo 32 de la Constitución, porque establece un procedimiento que vulnera el derecho a la defensa.  (La Prensa)

Articulo 470 vulnera derecho a la defensa

Según el procurador González, el Código Procesal Penal establece un plazo de seis meses en los procesos comunes y al fijar un plazo de solo dos meses para los funcionarios de alta jerarquía, se está restringiendo la posibilidad del investigado a defenderse.  González estableció un paralelismo con la sentencia del 19 de noviembre de 2015, en la cual la Corte declaró inconstitucional el plazo de dos meses que contemplaba el artículo 491-A de la Ley 55 de 2012  para investigar a los diputados.  En esa oportunidad, la Corte argumentó que se afectaba el debido proceso y la posibilidad de que un fiscal pudiera conducir adecuadamente su investigación. (La Prensa)

La insistencia de la Asamblea

El tema también está en el radar del Presidente de la Republica.  En noviembre de 2015, Varela vetó cuatro artículos del proyecto de ley No.214, pero el día 29 del mismo mes, la Asamblea Nacional lo volvió a aprobar por insistencia y lo remitió a la Corte Suprema, que ahora debe establecer si declara inconstitucionales o no los artículos vetados por el mandatario.    Varela objeto por inexequibles los artículos 1, 5, 10 y 12 del proyecto de ley No.214, los cuales establecen un plazo de cuatro meses para investigar los procesos penales contra el Presidente, los magistrados de la Corte y los diputados. (La Prensa)

MP rastrea cuentas de 18 personas por coimas en la AMP

La fiscal tercera anticorrupción Zuleyka Moore ha remitido una serie de oficios a diversos bancos en los que pide información sobre cuentas off shore para determinar movimientos de dinero que podrían estar vinculados con el supuesto pago de coimas generados a través del sobreprecio de un contrato que se suscribió con la empresa Pele Sistem Inc.  Según información a la que ha tenido acceso La Estrella de Panamá, se trata de movimientos bancarios que se hicieron a través de cuentas de empresas que podrían vincular a funcionarios del pasado gobierno y líderes políticos del Partido Cambio Democrático. (La Estrella)

Fiscalía investiga cuentas bancarias de ex funcionarios

La Fiscalía Tercera Anticorrupción ha girado oficios a por lo menos cuatro bancos para que informen los movimientos relacionados con las cuentas bancarias de 18 ex funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá en el marco de una investigación por un sobreprecio estimado en 11 millones de dólares que supuestamente emerge del contrato firmado con la empresa Pele Sistem Inc.   El citado contrato fue cancelado por el actual Consejo de Gabinete en mayo del año pasado.   Trascendió que entre los bancos requeridos está el Credicorp Bank, el Capital Bank, el Multibank y el Tower Bank. (La Estrella)

La lista de los investigados

En los oficios remitidos por la Fiscalía Tercera Anticorrupción figuran los nombres de Roberto Linares, quien fuera el administrador de la AMP en el gobierno pasado.  También está el de Omar Castillo, quien fungía como director nacional de Presupuesto de la Nación.  En la lista también aparece el ex ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, quien fuera en su momento mano derecha del ex presidente Ricardo Martinelli.  En la lista también aparece Eduardo Jaén Limnio, quien ocupó el cargo de administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y actualmente está procesado por delito contra la administración pública. (La Estrella)

lista

Pedido de extradición de Martinelli, sin sustento

Cada día que pasa son más los argumentos que se van sumando a los inconvenientes que surgen ante la solicitud de extradición en contra del ex presidente  Ricardo Martinelli.  Jorge Eduardo Ritter, ex canciller de la República, en entrevista al programa Cara a Cara de RPC Televisión, reveló un nuevo elemento que podría crear mayores dificultades en el aparato judicial que se ha activado para investigar al ex mandatario.  Explicó Ritter que el acuerdo de extradición de 1904 entre Panamá y Estados Unidos establece que la persona a la que se ha solicitado por extradición solo debe ser investigada por el delito por el cual se ha hecho la petición.  (Panamá América)

Fallas en debido proceso de extradición

“Si el Gobierno de los Estados Unidos accediera a la extradición, solo se podría juzgar en este caso por el delito de los pinchazos telefónicos”, dijo Ritter.  Ello, a juicio de Ritter, de darse la extradición de Martinelli, provocaría que los más de 10 procesos que se le investigan al ex Presidente y que están en la Corte Suprema de Justicia, deberían ser archivados.  El caso de los pinchazos telefónicos es lo más cercano a un proceso en firme en contra del ex presidente Ricardo Martinelli, ya que es el único en el que existe un pronunciamiento de un fiscal contra el ex mandatario.  (Panamá América)

Podrían tener que archivarse los procesos, Ritter

Ritter reconoce este argumento, sin embargo, se suma otro elemento que hace improcedente este proceso de extradición y está relacionado con la situación legal de Martinelli en Panamá.  En el caso de los pinchazos telefónicos, pese a que existe un escrito de acusación, es solo una solicitud, ya que aún no se ha hecho la audiencia que valide esta acusación por parte del juez de garantías.  “Para que haya extradición tiene que existir un cargo y para que exista una acusación tiene que estar presente en el país”, destacó Ritter, al detallar las dificultades de este proceso contra Martinelli.  (Panamá América)

Fiscal está pidiendo los expedientes de 2006

Un expediente abierto en 2006 por la detención de tres personas sospechosas de pertenecer a una red de lavado de dinero podría ser la clave en la investigación que adelanta el fiscal primero de Drogas, Markel Mora.   Según Mora, su despacho está pidiendo al Órgano Judicial los expedientes de los procesos seguidos a María González Reyes, Alí Abd Fares Shaaban y a Ariadna Hernández Lozada, detenidos en 2006 durante un operativo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.  En esa investigación se ubicaron facturas por  más de 10 millones de dólares, algunas del Grupo Wisa, propiedad de Abdul Waked. (La Prensa)

Panamá sabía de las pesquisas a Waked

La Agencia Estadounidense Anti Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmó que hace diez años—en 2006—recabó en Panamá los primeros informes que dieron inicio a la investigación por supuesto narcotráfico y lavado de dinero en contra del Grupo Waked Internacional, S.A. (WISA) y que, además, las autoridades panameñas cooperaron en el proceso.  La génesis de este caso se remonta a la detención de la mejicana Ariadna Hernández Lozada en agosto de 2006, quien fue detenida en Tocumen en momentos en que intentaba introducir al país 217 mil dólares. (La Prensa)

El balance de la investigación

Luego, en una entrega de dinero controlada, se logró la detención de María González Reyes y de Ali Abd Fares Shaaban.  La residencia de este último fue allanada y en ese operativo se decomisaron facturas por la suma de 10 millones de dólares, incluyendo algunas del Grupo Wisa.  Fares Shaaban declaró a las autoridades que durante  cuatro o cinco años que mantuvo la actividad recibió dos millones de dólares en efectivo semanalmente, a través del Aeropuerto de Tocumen, que era transportado por “mulas” (personas contratadas para contrabandear el dinero).   (La Prensa)

La investigación de la DEA

El proceso continuó su curso y Guillermina McDonald, abogada de Abdul Waked, declaró que Fares Shaaban fue absuelto en un proceso llevado a cabo por la justicia en Panamá.  McDonald agregó que entre las facturas decomisadas a Fares Shaaban, la mayor cantidad de recibos no eran del Grupo WISA.   “Yo estoy esperando que llegue el expediente porque yo conozco ese caso y sé la sorpresita que se van a llevar ahí y de quienes más hay recibos” dijo McDonald.  La Prensa publicó durante este fin de semana dos titulares de primera plana en relación a las investigaciones llevadas a cabo contra el Grupo Wisa en 2006 y 2007. (La Prensa)

Inconsistencia en la investigación contra el Grupo Wisa

Guillermina McDonald, apoderada judicial en Panamá de Abdul Waked, afirma que a falta de elementos contra el Grupo Wisa el Ministerio Público se ha ido a buscar un expediente de hace diez años que no dice nada.    “Espero que el expediente completo que identifica la DEA como el origen de la sospechas revele la inconsistencia de la línea de investigación que lo incrimina (al Grupo Wisa)” dijo McDonald.  Según la abogada de Waked, el incidente en cuestión ocurrido en 2006, y que ella conoce por haber sido fiscal del Ministerio Público, concluyó sin sentencia condenatoria para el principal implicado. (La Estrella)

Salsipuedes Ready TO GO  - Cintillo

Caída de alerón no afecta la navegación

Parte de un muro de las viejas esclusas de Miraflores en el Canal de panamá colapsó ayer domingo.    Una nota de prensa de la Autoridad del Canal de Panamá informó que en la madrugada de este domingo “se registró el desprendimiento de una sección en el extremo sur este del alerón lateral de la esclusa de Miraflores”.   La nota agrega que “las operaciones de tránsito y esclusaje continúan desarrollándose normalmente”.  Las reparaciones se iniciaron inmediatamente y la nota de prensa subraya que el daño no tiene “ningún impacto para las operaciones de navegación del Canal”. (La Estrella)

Operaciones de navegación son normales en el Canal

El administrador de la Autoridad del Canal, Jorge Luis Quijano, declaró ayer que la navegación y el tránsito de naves por el Canal continua llevándose a cabo con toda normalidad.   Quijano explicó que el muro afectado no guarda ninguna relación con los trabajos de ampliación del Canal que serán inaugurados el próximo 26 de junio.   El funcionario explicó que el daño se registró en la vieja esclusa de Miraflores y subrayo que en la tarde de ayer más de 50 trabajadores, grúas, camiones de volquetes y tractores realizaban las reparaciones.   (La Estrella)

Crece disgusto de los indígenas por Barro Blanco

Indígenas y campesinos de la comarca Ngabe Bugle anunciaron cierres de calles de forma permanente para hoy, lunes, ante la imposición del Gobierno de un proyecto hidroeléctrico que –según los indígenas- atenta contra la vida de los moradores de las comunidades aledañas al proyecto de Barro Blanco. El cierre de la Vía Panamericana será de forma indefinida y se dará a la altura de la entrada del proyecto hidroeléctrico, ubicado en Tolé, provincia de Chiriquí. (Panamá América)

Indígenas exigen cancelación del proyecto

Según voceros indígenas, el cierre se llevará a cabo de forma simultánea con otros cierres en distintos puntos del país. Según Ricardo Miranda, del Movimiento 10 de abril, algunas áreas que estaban habitadas han sido inundadas, dejando a muchas personas sin un lugar donde vivir. Algunos voceros del Movimiento 10 de abril aseguran que el agua ha subido, traspasando peligrosamente el área comarcal, inhabilitando los caminos a orillas del río, y dejando aisladas al otro lado del río a algunas comunidades. El Gobierno logró un acuerdo con un sector de la dirigencia indígena, pero otro sector se ha mostrado intransigente. (Panamá América)

Sacyr cuenta con los montos de los reclamos

Sacyr, miembro del consorcio que construyó el tercer juego de esclusas apuesta a ganar 5 mil millones de dólares por la obra, incluyendo los reclamos. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha señalado que primero se deben resolver los reclamos. Según un vocero de la empresa, Sacyr espera recibir algo más de 5 mil millones. Una publicación dada a conocer por la empresa en España, señala que adicional a los 3,118 millones presupuestados por el contrato firmado en 2009, el consorcio ha logrado que se le reconozcan ya otros 460 millones por diferentes reclamos. (La Prensa)

Los reclamos de Sacyr

Lo anterior significa que el consorcio constructor ya tiene garantizados una suma que asciende a más de 3,500 millones, pero, según la empresa, a esta cifra se le debe sumar los 2,800  millones que actualmente tiene en disputa el consorcio GUPC con la ACP por reclamos sometidos a diferentes instancias y de los que Sacyr confía en recuperar la mitad, es decir, unos 1,400 millones. Si esta aspiración se cumple, Sacyr estima que el consorcio recibirá unos 5 mil millones, es decir, un 37% más que lo estimado originalmente en el contrato para la construcción de las nuevas esclusas. (La Prensa)

Demandan por estafa a Principia Financial Group

La firma de abogados Córdoba, Chen & Asociados interpuso una querella contra Principia Financial Group por el presunto delito contra el patrimonio económico, en la modalidad de estafa. El recurso se sustenta en que la empresa empleaba personal sin permisos migratorios, sin contratos de trabajo y sin licencias para desempeñar la actividad. Trascendió que la casa de valores tampoco tenía cuenta bancaria en Panamá. La querella establece como presuntos responsables de este delito a Rafael Nieto Rodríguez, Lina Patricia Giraldo Mazo y Gal Vardi. (La Estrella)

Exigen cancelar licencia a casa de valores

Preguntados por los hechos, la Superintendencia de Valores manifestó que los procesos en contra de estas empresas son confidenciales. Sin embargo, las investigaciones han revelado la existencia de una estructura diseñada para captar clientes y estafarlos. La estafa consiste –según la querella- en crear una ficción de casa de valores, abrirles a los clientes una cuenta bancaria en el exterior, utilizar supuestos asesores que no tienen ningún tipo de licencia ni capacidad para orientar al cliente en temas financieros. La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema.   (La Estrella)

Varela presidio el Clásico Presidente de la República

El presidente Juan Carlos Varela presidió ayer el Clásico Presidente de la República,  que fue ganado por la yegua estadounidense Queen Pearl, en una recia acometida en la recta final que le dio una inesperada victoria en la versión 88 de este tradicional evento. El premio del clásico fue una bolsa de 140 mil dólares. Varela presidió la ceremonia de premiación y entregó la tradicional copa a Ricardo Lau, quién la recibió en representación del Stud Canton. La vicepresidente Isabel de Saint Malo obsequió un presente al preparador Luigi Paz Rodríguez, y el ministro de Desarrollo Agropecuario obsequió otro presente al jinete José Ángel Batista. (La Estrella)

Revisaran los canales pluviales de Panamá Este

La canalización de las aguas pluviales en el sector de Villas de Don Bosco, en Juan Díaz, será revisada hoy por el personal del IDAAN. En la tarde de ayer, moradores del residencial se reunieron con el director de Operaciones de la entidad Abilio Pitti y le expusieron sus quejas en relación a trabajos que se realizaron con anterioridad y que, en opinión de la comunidad, no fueron los adecuados y propiciaron la inundación de la semana pasada que afectó varias casas del sector. (Panamá América)

Responsabilizan al MOP por limpieza de desagües

Moradores de la comunidad, quienes fueron respaldados por el representante de Juan Díaz, Javier Sucre, responsabilizaron al MOP por no limpiar los desagües en las comunidades, lo que hubiera impedido la inundación. Un vocero del MOP respondió a la acusación, señalando los días en que fueron limpiados los drenajes y canales, y subrayó que los moradores insisten en tirar basura y objetos como estufas y lavadoras descartadas, lo que irremediablemente causa una obstrucción en los desagües y canales.    El vocero del MOP dijo que hoy una retroexcavadora volverá a limpiar los canales. (Panamá América)

Acusan al TE de parcialidad

La decisión del magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, de suspender las elecciones internas del PRD, busca beneficiar a la facción de ese partido que está aliada al Gobierno del presidente Juan Carlos Varela. Así lo denunciaron dirigentes de ese colectivo, entre los cuales se encuentra el secretario general del PRD, Carlos Pérez Herrera. “Esto cae en abuso de autoridad. ¿Cómo es posible que Pinilla suspenda, a petición de la facción Varelista, los comicios ya aprobados?” se preguntó Pérez Herrera. El Panamá América publicó ayer una noticia sobre el tema. (Panamá América)

 

banner -abogados

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

‘SPEEDY’.

Finalmente, y tras muchos más tropiezos de los que la niñez y la adolescencia de este país necesitaban, la junta directiva del Senniaf le recomendó al Presidente la destitución de la catastrófica secretaria de esa entidad, Idalia Martínez. Con lo importante que es el tema, imaginamos que el señor Varela no se va a tomar semanas en botarla y buscarle reemplazo…

CUENTA.

Por cierto, cada vez que hay un escándalo y que provoca la salida de funcionarios de este gobierno (porque pareciera que solo con la presión ciudadana es que salen) se me viene a la mente una pregunta. ¿Qué fue de los casos de Candín Cárdenas, Zulema Sucre y, más recientemente, Rogelio Donadío? ¿Salen de los cargos y aquí no pasa nada más? Tanto se llenaban la boca de hacer las cosas bien y creen que nos pueden seguir viendo la cara de bobos.

NECESIDAD.

El diputado Crispiano Adames dice que va a volver a insistir en que se discuta el proyecto de educación sexual. Lástima que en esto, una de las pocas cosas en las que ha mostrado ser sensato, no lo acompañe el resto de sus colegas.

CUIDADO.

Quedaron suspendidas las elecciones internas del PRD por decisión del Tribunal Electoral. Las de CD, pospuestas. Las del panameñismo, por el mismo camino. Y estas, pues ya vemos. ¿Entonces? ¿Hasta cuándo con las pugnas? Esta democracia es muy joven para estar tan en peligro. Después de un gobierno como este que estamos viendo, y con el juego psicológico que a simple vista está haciendo CD para desmoralizar al país para que luego nadie pueda juzgarlos a ellos, enredar las cosas es cualquier cosa menos una buena idea.

LA PRENSA LA PRENSA1

Confabulario (Panamá América)

Alterado

Uno que anda de pocas pulgas es el mismo Tortugón. Ayer le faltó poco para gritarles a los periodistas que cubrían el Clásico Presidente. Se le olvidó la pastillita.

Incendio

Lo cierto es que al pobre Tortugón se le acumulan los problemas. Ahora no sabe cómo decirle a Idalia que debe botarla por la presión de la JD. Mañana renuncia.

Enterados

Ahora salen a relucir cartas en las que los fiscales de Kenia sabían perfectamente por dónde venían los disparos en el caso Waked. No se podrán quitar eso de encima.

Curiosidad

Dicen que una exfiscal se la pasa metida en el despacho de un viceministro. Al parecer, después de salir del MP quedó trabajando en el Gobierno.

Lomotil

Por cierto, en una autoridad marítima dicen que Gerardito anda bien asustado porque lo quieren relacionar con Nidal. Si no debe nada, no debe temer nada, simple.

Investigación

Que los gringos no se enteren del negocio de los permisos para barcos y la estrecha relación con uno de los mencionados en este caso internacional. Cuidado…

Billete

Dicen que una subdirectora muy turística tiró la casa por la ventana en su cumpleaños. Puso a bailar a dos menudos y terminó en su apartamento lujoso.

Masivo

Al parecer, la gente en la calle sigue molesta con el Gobierno y ayer se registraron inscripciones importantes en el partido de la locura.

Suerte

Los señores “Dependientes” del Mottin tienen mala suerte porque los únicos que les dan RT y comentan sus mensajes atacando a PA son los ñames.

Neutralizar

Los sapos infiltrados en el Palacio dicen que Picuiro está trabajando tiempo extra para complacer al Tortugón en su deseo de neutralizar a los medios y periodistas críticos.

EL PMA AMERICA

La Llorona (La Estrella)

Y LAS FACTURAS SON…

Dice la gente de La Prensa que a Waked lo investigan por un caso de un tal Alí Abd Fares Shaaban y que en un allanamiento en su casa encontraron facturas por 10 melones, incluyendo del Grupo Wisa y otras compañías. ¿Adivina de quién eran las otras facturas?

Y LAS FACTURAS SON… II

Como ya adivinaste de dónde provenía la mayoría de las facturas del tal Alí Abd Fares Shaaban, es justo que se diga si el caso pasó o no a mayores y si alguno de los de las facturas estaba involucrado. ¡Si la vaina es embarrar, echémonoslo lodo!

SACÓ EL CUERPO

La gente de La Prensa quiso matizar la noticia con una declaración de Didí, quien para el 2007 que se investigó al tal Alí Abd Fares Shaaban, fungía como procuradora, la hoy diputada les dijo que no se acordaba y que además el caso era confidencial. ¡Echémonoslo lodo patrón!

TREMENDO REVULÚ

Resulta que a los abogados de Waked en Washington no le han podido mostrar nada que lo vincule con el narcolavado. Parece que alguien acá le ha formado tremendo revulú al compañero Obama y su embajador, que salió cual Johnny Siete Machos, a regañar sin pruebas. ¡Ajooo!

SE CALIENTA

La vaina en el PRD es un hervidero. Ahora van contra la resolución de Pinilla, el mosquetero del TE que frenó el calendario de elecciones. ¡Mi madre!

CIERRES DE LOCURA

Parece que la gente de Frenedeso y Suntracs, ahora vienen con cierres y manifestaciones al por mayor. ¡Como la vaina ta’ quieta, es hora de alborotar!

TOMEN NOTA

Dice un práctico y un ingeniero de la ACP, que ya habían advertido sobre la posibilidad de colapso del murito en las esclusas de Miraflores. Que si bien no afecta el tráfico de buques, es bueno que lean el manual de mantenimiento recomendado que está en el escritorio del centro. ¡De nada!

LLAMARADA DE CAPULLO

La otra vaina que ha hecho el ridículo, es la base de datos que dio a conocer la gente del Consorcio de Periodistas. Si usted se mete, encuentra al que está y no está. Parece que no aflojaron la vaina como era y lo más probable es porque cogieron miedo. ¡Cara…mbola!

HANDICAP

Ayer se corrió el Handicap dedicado a La Estrella. Allí estuvo Julio Alfaro y Marcos Thills, en representación de La Decana. Cuando se acercó el jockey, Marcos Thills, parecía un gigante. ¡Áyala!

NO MÁS VUELOS

La vaina está tan peluda en Venezuela, que ya los alemanes de Lufthansa dijeron que hasta aquí llegamos. No más vuelos hacia el país de Bolívar. ¡Ave María!

¿DÓNDE ESTÁN?

Muchos comentarios por la glosa de ayer sobre la calle 47 Bella Vista, que cruza con calle Uruguay, que se ha convertido en un pandemonio, porque la gente cree que es un auto servicio. Llegan, se estacionan mientras les sirven sus pedidos y el que está detrás, tiene que aguantarse hasta que sea servido.

¡DÓNDE ESTÁN? II

Como preguntamos dónde están los policías, las respuestas fueron varias, pero las más coincidentes daban cuenta de que los policías siempre están a la sombrita, chateando o hablando por celular y otros enamorando domésticas. ¡Ajoooo!

LA ESTRELLA

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Ultimátum.

A la que se le prendió el rancho fue a Marcelita ahora que dijo que no pagará el aumento de los 300 palos a los docentes, porque la educación sigue igual de podrida que siempre. Ya se habla de huelga, papá.

Punto. 

El que llegó tranquilo y reído al hipódromo fue Pacha para el Clásico Presidente, con todo y que su participación estaba como ‘tentativa’ en la agenda. Al contrario de sus colegas anteriores, lo recibieron bien y sin abucheos, lo que a algunos enloquecidos les provocó ardor interno, según me dicen.

Dictamen.

El Número Uno de Saint Phillip aprovechó para decirle al país que mañana mismo anunciará algo importante sobre el caso de doña Idalia. Tic Tac… Tic Tac…

Acomodada.

Me dicen que una tuitera rofeona del manicomio, nativa de Bocas, en tiempos de la locura se mandó a poner una beca de 60 mil balines para ser piloto, con todo y que cobraba su billete quincenal en Palacio. ¡Pendejos no fueron!

Auto yuca. 

Los que no quieren mucho al Terrorífico, me dicen que quieren suspender las elecciones universitarias para evitar que el Físico gane las elecciones. ¿Esto sería un golpe de estado?

Novedades.

Dice el sapito de las redes que un detenido del Renacer va a empezar a cantar, porque lo han dejado cargando la cruz y eso es con las S.A. de los padrastros.

Ojo papá.

Con la caída del muro ayer en la esclusa de Miraflores, Pachisaurio salió diciendo que no se debe hacer una crisis por la falta de mantenimiento de una estructura que no tiene que ver con el funcionamiento del Canal. ¿Y si es síntoma de lo que no hacen en general?

Terrible.

Hablando de síntomas, ¿Qué tendrá que decir Chavelita con lo que está pasando en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH con sede en Washington, donde no hay plata para funcionar y se habla de botadera?

Jaque Mate. Me aseguran que hay un político atando cabos en cinco alcaldías clave. La estrategia incluye reelecciones y coronar en 2024. Todos los otros andan pensando en pajaritos preñados.

Montada.

Me cuentan que la culiza guapa del populoso tiene los votos para la presidencia del consejo provincial de Panamá. Hoy habrá candela.

Bomba. 

Me preguntan el nombre del empleado de la ACP que controla las barberías clandestinas que al aire libre operan en Calidonia. Nueve palos cobra por silla, dice Chavelito. Hoy explota esa vaina.

El Zorro.

Se supo que una funcionaria de rango deja su puesto todos los días a las dos de la tarde para irse a practicar una obra de teatro que están montando en una escuela.

¿Sangrón!

Donde se prendieron las alarmas, según me dicen, fue en el Hospital del Niño, cuyo banco de sangre se secó una vez más. Dice el sapo que tal vez podamos pedirle una pinta a Enrique Iglesias.

Recurso.

Hoy los actuales caciques perredosos tratarán de desbloquear las elecciones internas. Me dicen de arriba que van duro.

Viene.

Me aseguran que entre hoy y el miércoles saldrá a la luz otro terremoto contra el país. Con esta hay que apretarse el cinturón, me dicen.

EL SIGLO

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que la sub de la ATP celebró su cumpleaños trayendo a dos Menudos. ¿Y la casita de 700 mil en Costa del Este?

Que solo en Ciudad Hospitalaria, ampliación de Tocumen y centro de convenciones de Amador hay $1,500 millones de inversión parados y lo peor es que las fianzas de esos y otros proyectos están por vencer.

Que no se sorprendan que el caso de Nidal arrastre a banqueros, abogados, políticos y empresarios. ¡A huir!

Que un malpensado destaca que el tipo que tiene jodido a Abdul es de apellido Fares, que coincide con el segundo apellido del susodicho.

Que un bobo pregunta quiénes eran los fiscales cuando se dieron congelamientos de cuentas en Zona Libre. ¡Me caigo de nalga!

Que un sapo asegura que hace poco amarraron en una bodega de Zona Libre a varios ejecutivos después de haber recibido algunas maletas. ¡No hubo denuncias y nadie lloró. Tampoco las tres letras tienen ningún reporte!

Que “Tortugón” ya no sabe qué hacer con Temi, luego de que lo encontraron en la oficina de un empresario que él defendía en la licitación de 9 melones en la CSS. ¡Ya sabemos a quién sale el sobrino!

Que Gerardito, el de la AMP, anda asustado, porque se le veía mucho con Nidal. ¿Asuntos de negocios con las licencias?

Que un embajador y mentor del grupo Movin armó un trepaquesube, porque Cancillería le negó pasaporte diplomático a su compañero que para colmo no es ni panameño. ¡Plof!

Que durante el acto de inauguración de los trabajos de la billonaria planta de gas en isla Telfers, “El Patrón” le daba las instrucciones de “pitcher a catcher” a “Frankenberry” Lim Yueng. ¡Si yo fuera “Temi” Nintendo estaría preocupado. ¡Tenemos las fotos de los dos hablando de boca a oído!

Que viene una petición ante el Mides para que controle la “Guerra” en TVN, porque se alega que en horario familiar se ve besuquiadera y rochadera. ¡Ya Juank sugirió cambiarle el nombre por “Sexo es sexo” y pasarlo para la noche. ¡dura esa!

Que “Diente Cool” Alemán anda recorriendo el camino de Santiago; “Ñata Fina” Alemán en Portugal, y Lucas con los burros en el HipoRemón.

Que mañana es el Consejo de Gabinete en Santiago de Veraguas.

Que en el ñameñismo están culpando a Freddy “Delta” de parar todos los proyectos. ¡Le preguntan para quién está jugando o le recomiendan que mejor regrese a Vacamonte!

Que a “Pitufo” Vásquez lo están asfixiando para que no corra para la secretaría general del ñameñismo.

Que la gente del ministro “Semental” culpa a los de “Diosdado” Valderrama del video aquel de la lengua y la tetita.

Que un bobo pregunta qué hacían ayer pandilleros de Colón en el HipoRemón cuando “Tortugón” asistió al clásico. ¿Cuidando para que no se diera silbatina?

Que hay una fiscal que pide públicamente la pena máxima de prisión, aunque la persona imputada, que haya estado en libertad, pero requerida, se presente voluntariamente a la audiencia, pida proceso abreviado y se declare confeso del delito. ¡Respuesta: Zuleyka Moore. Caso Ignacio Fábrega!

Que esa misma fiscal, pero en otro caso, pide por escrito una prórroga para continuar investigando, se le otorga y luego de vencida la prórroga, dispone recibir indagatoria y ordena detención preventiva. En ese mismo caso, la Moore pide prórroga sobre prórroga, creyendo que así convalidaría la indagatoria y la detención preventiva. Pero se la negaron, a pesar de que apeló, pues no existe prórroga sobre prórroga y menos si hay una persona detenida preventivamente. ¡Caso Mulino!

Y Zuleyka no deja de sorprender. En otro caso solicita a los bancos, mediante una nota, con membrete y sello de la Fiscalía, firmada por ella, información de las cuentas bancarias de un magistrado de la Tremenda Corte. ¡Caso de la AMP!

Que un chusco pregunta si ante tanta persistencia en violar la Constitución y la ley por parte de la fiscal, qué hará “La Espía” Isolda si el magistrado de la Corte presenta una denuncia penal por abuso de autoridad o una demanda civil por daños y perjuicios y, por supuesto, si anulan esas solicitudes por violar la Constitución y el Código Procesal Penal.

Que la exfiscal “La Gótica” Chevalier se le ve mucho por las oficinas del vice “Polito Abril y Mayo”. ¿Será que gestiona la adenda para Arpa por donde se comenta que hay mucho billullo bajando!

Que Orobio celebrará sus “Sin Cuenta” con Nenito Vargas y muchas sorpresas. ¡Guat!

Que “Cheo” Landau y el Dr. que se Ceba-Las Manos cumplieron ayer sus “Sin Cuenta” y se comieron calladitos el pastel.

Que Marilyn Monroe cumpliría el miércoles 90 años, pero sigue siendo aún la rubia más famosa del planeta.

 

Tejemeneje (Metro Libre)

Algo huele en Dinamarca…

El Tribunal Electoral suspende un calendario electoral en el PRD; el partido Panameñista atrasa sus comicios y en Cambio Democrático las fechas se han ido postergando, postergando y postergando. Los grandes tienen líos.

De uno en uno es más de uno

La destituciones del director del IMA, la vice del MIDES, la directora de la AMPYME y ahora el caso de la directora de la SENNIAF aumentan el número de casos de funcionarios que no lo hicieron bien y le armaron unos problemas de imagen y credibilidad al gobierno. Umm…

Quiere ser alcalde

El diputado de CD, que antes fue PRD (representante y alcalde por este partido) y ahora muy cercano al gobierno y al partido Panameñista, Héctor Carrasquilla, estaría trabajando para tratar de lograr una postulación para alcalde en 2019 por el Panameñismo y Molirena.

Lo que se dice es…

En el PRD, pero en San Miguelito, se afirma que en la elección de delegados los diputados Leandro Ávila y Raúl Pineda se podrían llevar un 35% cada uno: Zulay Rodríguez de un 10% a un 15%. El resto está repartido.

Se desinfló o qué…

El exdiputado y exministro Laurentino Cortizo comenzó con muchos bríos con un evento en la provincia de Colón. Prometió uno por mes, pero canceló el de La Chorrera y no se conoce de otros. Por ahora es solo televisión.

¿Cuál será la sorpresa?

Todas las facciones de la Asamblea, incluyendo las del PRD, dan por descontado que ganarán la presidencia de este órgano del Estado. Hay muchas reuniones, promesas de concesiones y matraqueos. ¿Y Popi?

Ruedan las apuestas

Los estudiosos, expertos y muchos abogados especializados en tratados de extradición están convencidos que el expresidente Ricardo Martinelli no será afectado. Dicen que ese proceso se irá al piso.

Se quedaron sin gas…

Un gran número de diputados y funcionarios, nombrados como personal contingente, dicen que no han cobrado. Están culpando a Freddy, el contralor. ¿Quién habla y explica que la gente está desesperada por cobrar?

METRO



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles