Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Resumen de Noticias.-Jueves, 24 de marzo de 2016

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

banner -abogados

El nuevo Canal empezará a operar el 26 de junio

El primer buque que transitará por el Canal ampliado el próximo domingo 26 de junio será el ganador de un sorteo entre los 10 o 15 clientes más importantes del  Canal de Panamá.  Este sorteo se realizará en abril próximo y dicho transito podría costar, según Jorge Quijano, administrador dela Autoridad del Canal de Panamá, entre 300 mil dólares y 800 mil dólares, dependiendo del tipo de buque, tamaño y tipo de carga, según la nueva estructura de peajes que entrará a regir el 1 de abril. Quijano reveló que “es ilegal dar un tránsito gratis…el primer cliente va a pagar igual como cualquier otro”.   (La Estrella)

Inauguración se hará en medio de vientos desfavorables

La inauguración de la Ampliación se dará en medio de vientos desfavorables tales como el anuncio de restricción de calado debido al fenómeno de El Niño y una baja en el combustible, que ha provocado la pérdida de clientes para la vía interoceánica.  Quijano declaró que entre el calado y el problema del combustible se proyecta una reducción de ingresos por el orden de 40 millones de dólares.  “No hemos visto una gran pérdida de clientes, pero hay que estar monitoreando porque se ha dado una baja en el movimiento de la carga” dijo el funcionario. (La Estrella)

Precios bajos del petróleo nos restan competitividad

Quijano abundó en las explicaciones y señaló que los precios tan bajos del petróleo que hay en la actualidad nos restan competitividad porque las naves tienen la alternativa de irse por otros lugares.  Quijano subrayó que el segundo segmento más importante del Canal—los buques graneleros—está acusando una baja importante. En cambio, Quijano resaltó que el segmento de los portacontenedores se está comportando bastante bien, al igual que lo está haciendo el de los tanqueros, el de gas licuado de petróleo y el de portavehículos.   Ayer se llevó a cabo la inauguración del Centro de Capacitación de Buques a Escala. (La Estrella)

70 jefes de Estado serán invitados a la inauguración

El presidente Juan Carlos Varela presidió el acto de inauguración del Centro de Capacitación de Buques a Escala, el cual ha sido diseñado y construido por la Autoridad del Canal, con asesoría técnica de la escuela francesa de pilotos de buques de Port Revel.  Varela anunció que al evento inaugural del Canal Ampliado serán invitados 70 jefes de Estado y se ha fijado el 26 de junio para tan importante evento.  Mientras, los sindicatos del Canal que tienen pendiente firmar las convenciones colectivas, iniciaran las negociaciones en abril.   (La Estrella)

032416-PA-9-1-01

Dignatario de Odebrecht Panamá, ligado a coimas

El hallazgo de comprometedores informes de pagos a políticos brasileños en la residencia del que reemplazó a Marcelo Odebrecht en la presidencia de la constructora, Benedicto Barboza da Silva, se suma ahora a la existencia de un departamento que manejaba el pago de coimas a políticos brasileños.  Este departamento se ubicaba en Odebrecht Infraestructura, que dirigía Barboza da Silva, quien aparece como dignatario de la junta directiva de Odebrecht Panamá.   En febrero pasado, las autoridades ordenaron allanar la residencia de Barboza da Silva, en búsqueda de archivos vinculados con cuentas bancarias que mantenía en Panamá  (La Prensa)

Odebrecht tenía planilla para políticos

El descubrimiento de planillas para el pago a partidos políticos y candidatos de elección popular brasileños por parte de la empresa Norberto Odebrecht, ha puesto contra la pared al gigante de la construcción. Los hallazgos forman parte de la fase 23 de la Operación Lava Jato (que se suma ahora a las pesquisas de la fase 26) cuyo blanco principal fueron los esposos Joao Santana y Mónica Moura, que actuaron como asesores en la campaña de José Domingo Arias, en Panamá, en 2014.   Las autoridades giraron un número plural de órdenes de allanamiento. (La Prensa)

En ciernes un acuerdo de delación premiada

En medio del escándalo surgido por el descubrimiento de un departamento en la constructora Odebrecht dedicado, según los fiscales brasileños, al pago de coimas, la empresa Odebrecht emitió un comunicado el pasado martes en el que anunció que ha decidido firmar “un acuerdo de delación premiada”, cuyos términos aún se negocian. En tanto, un juez brasileño ordenó buscar documentos que aclaren las razones por las cuales se hicieron pagos en el exterior a favor de cuentas controladas por Odebrecht, entre ellas una cuenta de Constructora Internacional del Sur, una sociedad constituida en la jurisdicción panameña.   (La Prensa)

Varela evita opinar sobre el escándalo brasileño

El presidente Juan Carlos Varela evitó ayer opinar sobre el escenario judicial que en Brasil cada día cerca más a la constructora Norberto Odebrecht, que en nuestro país construye dos obras insignia de su gobierno: la Línea Dos del Metro y la Renovación Urbana de Colón.   “Hoy todo es con el administrador del Canal….. la fecha de la inauguración de la Ampliación del Canal es el 26 de junio… mañana (hoy jueves) me preguntas lo que quieras” , dijo el mandatario con una sonrisa en el rostro, luego de inaugurar el Centro de Capacitación de Buques a Escala. (La Prensa)

Varela obligado a dar golpe de timón

La pésima aceptación que recibió el presidente Juan Carlos Varela y su equipo de gobierno en la última encuesta de Ditcher & Neira es el resultado de los constantes escándalos y la inoperancia de su Gabinete.  El gobierno de Juan Carlos Varela, el cual se vendió en campaña como promotor de la transparencia, hoy día es uno de los más mal evaluados en este tema por la población.  Ante esta situación, analistas y críticos de la gestión del Presidente lamentaron que el gobierno que fue promovido con altas expectativas, ahora resulta uno de los peores evaluados de la región. (Panamá América)

La encuesta de Dichter & Neira

Según la última encuesta de Dichter & Neira, el 46% de los encuestados aprueba la gestión del Presidente y un 49% la desaprueba.  Un 5% de los encuestados no contestó la pregunta.   Para el ex candidato presidencial por la vía independiente, Juan Jované, el Gobierno no ha resuelto problemas como el transporte y la salud, lo que demuestra que cuenta con un equipo de trabajo que está por debajo de las expectativas.  “El criterio del Gobierno es no reconocer ese hecho y no cambiar parte de ese equipo que no funciona”,  dijo Jované. (Panamá América)

Los casos en mi contra con de origen político, Martinelli

“Si se presenta alguna modificación a la ley que creó el Sistema Penal Acusatorio (SPA) para dilatarlo, la bancada de Cambio Democrático votaría en contra de ese documento.   ¿Hasta cuándo?”.    Así reaccionó el ex presidente Ricardo Martinelli a las declaraciones del magistrado Harry Díaz, quien funge como fiscal en el proceso en el cual el ex mandatario es investigado por ordenar llevar a cabo supuestos pinchazos telefónicos ilegales.  Martinelli reiteró que los procesos en su contra que están radicados en la Corte Suprema “son de origen político”.   (Panamá América)

La casa pierde y se ríe, Martinelli

Ele x presidente Martinelli, escribió en su cuenta de Twitter que “cuando se pierde una mano producto de una jugada política, solo queda decir: la casa pierde y se ríe”.   Sin embargo, el magistrado fiscal Harry Díaz no piensa que el asunto es tema de risa y aseguró que existe una recomendación para hacer ajustes a la ley del Sistema Penal Acusatorio por la necesidad de establecer que los procesos legales continúen aunque la persona acusada se encuentre fuera del país y se resista a comparecer en el proceso.  “Tenemos que hacer cumplir las leyes para todos” dijo el magistrado Díaz. (Panamá América)

Empresas de EEUU piden reglas para licitar

Panamá es atractivo para los inversionistas de Estados Unidos, que solo piden ética y reglas iguales para todos.   Así lo declaró a Acan-Efe el líder de las empresas estadounidenses en Panamá, Aristides Chiriatti.  El empresario, actual presidente de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AMCHAM), dijo que en el pasado—específicamente en el sector de la construcción panameña—no hubo reglas claras, por lo que las empresas estadounidense se abstuvieron de participar en las licitaciones.    (La Estrella)

No había reglas claras, Chiriatti

Chiriatti, un salvadoreño de raíces italianas que emigró a Panamá en 2010 traído por la transnacional Chevron, y que actualmente es el gerente general de Colón Import & Export, señala que las empresas estadounidenses sentían en el pasado que no había un proceso justo en las licitaciones y por eso se abstuvieron de venir.  “No queremos que estén cambiando las leyes constantemente y poniendo ciertos beneficios a ciertas empresas” apunto Chiriatti. En otro tema, Chiriatti consideró que Panamá tiene todo el derecho de exigir que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) respete su soberanía. (La Estrella)

BV-[Vamaga-2015]-03  

Protegerán la Laguna de Matusagarati

Un estudio elaborado por el Centro Regional Ramsar en 2015 destaca que la Laguna de Matusagarati, en la provincia de Darién, cuenta con las características para ser un humedal de importancia internacional.  Samuel Valdés, director de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, confirmó ayer que se impulsa un proceso legal para convertir a Matusagaratí en la próxima área protegida del país.    Esta es una de las conclusiones a la que llegó el estudio elaborado a petición del Ministerio de Ambiente, luego de demandas de protección del sitio por parte de organizaciones como Alianza Por Un Mejor Darién. (La Prensa)

El compromiso del país

Estar dentro de la isla de humedales de importancia internacional Ramsar comprometería al Estado a brindar una conservación y uso racional al sitio protegido mediante acciones locales, regionales y nacionales, con cooperación internacional.  Hasta el momento, en el país hay cinco sitios Ramsar de importancia internacional, siendo ellos el humedal de la Bahía de Panamá (Panamá); el Golfo de Montijo (Veraguas); San San Pond Sak (Bocas del Toro); Punta Patiño (Darién) y Damani Guariviara (Ngabe Buglé).   (La Prensa)

La Prensa continúa colocando sus fichas

Desde que asumió el poder el presidente Juan Carlos Varela, algunos ex directivos del diario La Prensa recorrieron el Palacio de las Garzas para firmar sus nombramientos en cargos de jerarquía o como contratistas con la administración.   Solo este martes, el Consejo de Gabinete aprobó el nombramiento de Ricardo Arango, directivo del mencionado rotativo, como director en la junta directiva de la Autoridad del Canal.  Con anterioridad Adolfo Linares Franco, de la firma Tapia, Linares y Alfaro, reconoció en Radio Panamá que fue uno de los negociadores del Estado con el conglomerado italiano Finmeccanica. (Panamá América)

La Prensa aporta funcionarios al Gobierno

Otro directivo del diario La Prensa, Fernando Berguido, es el actual embajador de Panamá en Italia.  Su principal función ha sido gestionar el acuerdo con el consorcio italiano.  Curiosamente, el ex vicepresidente y ex director de La Prensa, Jorge Molina Mendoza, es el representante legal de Selex, una filial de Finmeccanica, que vendió 19 radares al Gobierno panameño en un contrato muy cuestionado actualmente.  En una conversación con Panamá América, Molina Mendoza se escudó en que no estaba autorizado para hablar del proceso de negociaciones, pero aceptó que tuvo cargos en La Prensa. (Panamá América)

La Línea Dos se construye mientras se diseña

Los trabajos de construcción de la Línea Dos del Metro de Panamá avanzan entre negociaciones, estudios y diseños. El Metro de Panamá, por ejemplo, aún no ha terminado el diseño de la estación intercambiadora de la Línea Dos con la Línea Uno, en el cruce de San Miguelito. “Esta estación la estamos trabajando con un poco más de cautela porque es un punto crítico” dijo Agustín Arias, director de proyectos y planificación del Metro de Panamá.   Arias hace referencia a la capacidad que debe tener la estructura para hacer posible el trasbordo de los pasajeros de la Línea Dos a la Línea Uno y viceversa. (La Estrella)

Las proyecciones del volumen de pasajeros

La Línea Uno –dijo Arias- maneja por hora un poco más de 11 mil pasajeros en ambas direcciones, y las proyecciones que se tienen para la Línea Dos es de 15 mil personas por hora, en ambas direcciones. La estación de San Miguelito será una de las que manejará un mayor volumen de pasajeros cuando entre en operación la Línea Dos, hecho previsto para abril de 2019.  Arias subrayó que los diseños de las 15 estaciones restantes de la Línea Dos ya se terminaron.   Pero con el diseño de la estación de San Miguelito se va a invertir más tiempo y mucho cuidado. (La Estrella)

224386_800x600_crop_56f350342b442

Quejas por atraso del juicio

En el tercer día de la audiencia por el caso del envenenamiento masivo con dietineleglicol el Comité de Víctimas denunció el estancamiento del proceso a consecuencia del procedimiento que están utilizando los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia para dar lectura a las querellas. La presentación de 47 querellas de las victimas ha tomado tres días de la audiencia y el Comité señaló que ese procedimiento causa incertidumbre y frustración entre las víctimas y familiares.   Hasta ayer se habían leído 30, de las 47 querellas que han sido presentadas hasta el momento. (La Prensa)

IDAAN solicita un traslado de partida de 49 millones

Julia Guardia, directora del Instituto de Acueductos de Alcantarillados Nacionales (IDAAN), solicitó a la Asamblea Nacional un traslado de partida por la suma de 49 millones de dólares, para enfrentar la falta de agua en varios lugares del país. La funcionaria explicó que con esta partida se comprarán más carros cisternas, se reforzarán los proyectos de perforación de pozos, se repararán las fugas en las líneas y se procederá al pago de contratistas. Guardia reveló que desde que se declaró el estado de emergencia, el IDAAN ha perforado 159 pozos nuevos en diferentes puntos de la geografía nacional y se han recuperado pozos existentes. (La Prensa)

Alcaldia suspende peatonalización en el Casco Antiguo

Por motivo de la conmemoración de la Semana Santa, la Alcaldía de Panamá decidió no habilitar el paseo peatonal en la Avenida Central  en el corregimiento de San Felipe. Esta actividad se inició el pasado 6 de marzo, con el fin de que las personas pudieran recorrer a pie este histórico espacio desde el parque de Santa Ana hasta los predios del Ministerio de Gobierno. La medida ha sido cuestionada por residentes y comerciantes, quienes se sienten afectados y señalan que le falta organización y actividades culturales. (La Prensa)

Aprueban en tercer debate ley de la ZLC

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, en tercer debate, el proyecto de Ley No. 223, que moderniza la ley orgánica de la Zona Libre de Colón, luego de 67 años de haber sido creada. Algunos diputados señalaron que el proyecto de ley no resolverá los problemas que aquejan a la Zona Libre, pero  reconocieron que le dará un respiro a los problemas económicos que aquejan a la zona franca. Con esta norma recién aprobada son dos las iniciativas impulsadas este mes que buscan mejorar la situación de la zona franca y de los habitantes de Colón. La primera iniciativa fue la de Colón Puerto Libre. (Panamá América)

Esperan más de 73 mil carros más en Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre espera que el número de vehículos que saldrán hacia el interior del país en Semana Santa se incremente en 73 mil autos más de los que viajaron en la misma fecha el año pasado. Lo anterior representa un aumento del 30% en comparación con los números del año pasado, declaró el director de Tránsito de la Policía Nacional, Javier Fanuco. En el 2015, para la Semana Santa,  salieron hacia el interior del país 122 mil vehículos.   Las autoridades estiman que este año el número de autos será de 195 mil vehículos. (Panamá América)

JUEVES JURÍDICO

¿TIENE USTED UN CRÉDITO CON LA DGI?

A partir del 1 de abril los contribuyentes que hayan pagado el impuesto de inmueble en base a los avalúos efectuados durante el año 2012 y 2013, contarán con un crédito fiscal.  Estos avalúos fueron realizados en la pasada administración por empresas privadas contratadas para dicha labor en busca de elevar la recaudación del impuesto de inmueble, lo que fue ampliamente rechazado por aquellos cuyas propiedades aumentaron de valor catastral y provocaron alzas en los impuestos a pagar.

 

La Ley 66 del 2015 derogó todas aquellas resoluciones que decretaban los re-avalúos catastrales. Ya 1,248 fincas recuperaron su valor catastral. Algunas de ellas están ubicadas en Punta Pacífica, Punta Paitilla, Costa del Este, Obarrio, Marbella, Vía España, El Carmen, Coco del Mar y Altos del Golf.  El crédito fiscal es efectivo a partir del momento en que se reflejen en los respectivos estados de cuentas. Este crédito puede ser utilizado en futuros pagos del impuesto de inmuebles o puede ser devuelto, para lo cual el contribuyente debe formalizar la solicitud de dicha devolución a la DGI.

 

Si su inmueble fue objeto de algún re-avalúo practicado por la administración anterior y el mismo no ha quedado sin efecto a más tardar el 31 de marzo del año en curso, debe presentar una solicitud de corrección ante el Departamento de Cuenta Corriente de la Dirección General de Ingresos.  En Gómez Giraldo y Asociados contamos con un equipo de profesionales idóneos para asesorarlo respecto a cualquier trámite tributario que requiera, desde exoneraciones fiscales hasta trámites para obtener créditos fiscales

 

Este segmento de Jueves Jurídico es una cortesía de Gómez Giraldo y Asociados. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente a la página web: www.gomezgiraldo.net, a nuestro correo electrónico gga@gga-law.com, o contactarnos a través de nuestras redes sociales: Instagram: ggalaw, Facebook: Gómez Giraldo y Asociados, twitter: @GGALAW, o llamarnos al: (507) 226-0000.

 

Salsipuedes Ready TO GO  - Cintillo

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

PELIGRO.

A los diputados no les bastó con alargar aún más su fin de Semana Santa yéndose desde ayer a mediodía. Antes de irse metieron su golazo. En el proyecto de justicia y paz, que aprobaron tras una lucha de casi 10 años de la sociedad civil, incluyeron un artículo que, si el Presidente no lo veta, le dará facultad a los consejos municipales (entidades políticas al 100%) de designar a los jueces de paz, y otro artículo que les permitirá a los jueces de paz ordenar allanamientos. Los propulsores de esos peligrosos camaronazos fueron Javier Ortega, Agustín Sellhorn, Crispiano Adames, Tito Afú y Pedro Miguel González. Para tomar nota.

FINANCIAL PACIFIC.

Ayer estaba West Valdés en Café Unido de Coco del Mar. Llegó ahí con su camisa rosadita, los lentecitos esos tipo aviador que no se quita de encima y su típica y cínica pinta de “aquí no ha pasado nada”. De “aquí nadie perdió plata”, de “aquí no hubo delito” y de “aquí no desapareció nadie”. ¿Qué tal, ah?

CERO OPORTUNO.

El vicecanciller, Luis Miguel Hincapié, fue a firmar el libro de condolencias de Bélgica y de paso le entregó la tarjeta del evento de la ampliación al embajador de ese país. ¿Qué invitación ni qué ocho cuartos? ¿De verdad? ¿No pudo encontrar otro momento para invitar a Bélgica a eso? Vaya sentido de oportunidad el suyo…

RECORDANDO…

Hablando del evento de la ampliación, ¿no irá el Gobierno a hacer una cena de empresarios, como para la Cumbre de presidentes? Cómo olvidar que en esa estaba como invitado sobresaliente el futuro cantante Marcelo Odebrecht…

la prensa

6 de dic

Confabulario (Panamá América)

Peligro

Un ñame rebelde asegura que la crisis en las entrañas del ñameñismo es más seria de lo que todo el mundo cree. El caso de Luisito es un pastelito para lo que viene.

Reincidente

Pareciera que Luisito no se escapa de las polémicas. De las famosas cuotas en el Registro a acusaciones serias de sembrar pruebas. Taquillero duro.

Irónico

Por los vientos que soplan el Tortugón tendrá el honor de inaugurar el Canal ampliado y eso será en junio. Uno de los opositores de esa obra ahora se aprovechará de ella.

Megaproyecto

El Canal ampliado será la obra más importante que inaugurará el Tortugón en suadministración y la mayor parte de la misma se hizo en el gobierno del Loco Mayor. ¡Plop!

Ataques

Se supo que el Tortugón y su círculo 0 emprendieron la misión “acaba con los críticos”, donde se incluyen a periodistas, medios, abogados y hasta copartidarios. A cuidarse.

Pereza

Rodolfito es uno de los peores ministros del Tortugón, según la última encuesta de Leopoldo. El ministro Percepción está en capilla ardiente hace meses y no pasa nada.

Apuro

Los perredianos le metieron el pie a las reformas electorales y en coordinación con sus aliados ñames quieren cambiar las reglas del juego. Hay varios camarones incluidos.

Facturando

Dicen que un famoso analista anda muy animado con el tema de Colón Puerto Libre y solo quiere hablar bellezas de esta ñamería. De todo hay en estos días.

Giro

Omarcito no quiere seguir recibiendo palo en las encuestas y ahora decidió moverse donde se reporte un caso de alto perfil. Ayer lo vieron en Chiriquí con toda su tropa.

Vacaciones

Mandaron a preguntar para dónde se irá el Tortugón con toda su gente en Semana Santa. Todavía no hay nada oficial, pero ordenaron preparar el Centuria.

el pma america

La Llorona (La Estrella)

MUY REÍDO

El nuevo presidente del Consejo Judicial es nada menos que Carlos Lee, el mismo que en alguna ocasión denunció ante la Asamblea Legislativa a Achú. ¿Qué, qué?

MUY REÍDO II

Aunque parezca increíble, Lee aparece muy reído, mientras es juramentado como presidente del Consejo Judicial, por parte de Achú. ¡Ay madre!

MOLESTOS

Algunos periodistas molestos con Pacha, porque los chifeó en una entrevista, pero sí habló con la gente de una televisora. ¡Ajoooo!

ADVIERTE UNA VÍCTIMA

‘Ojalá caigan los verdaderos responsables del envenenamiento con el dietilenglicol. Que no dejen a nadie por fuera, como pasó hace años, en el caso del Dextrometorfano, producto que también elaboraba la Caja de Seguro Social’. ¿Será coincidencia o interés particular?

PREGUNTA CURIOSA

¿Por qué en el Cajetón no han investigado quiénes se beneficiaban con el traslado del Departamento de Logística? ¿Quién ordenó el traslado del depósito 10-15 a Juan Díaz? ¿Cuánto se pagó a la supuesta empresa contratada?, y ¿por qué la mudanza terminaron haciéndola camiones de la institución?. ¡Santo!

¿Y LA VISITA GUIADA?

Al trasladar a los capos de la mafia a la Gran Joya, el gobierno reconoce las falencias que se le hicieron al penal de Punta Coco. Se dijo que se haría una visita guiada a las instalaciones para descartar los señalamientos, pero jamás se concretó.

DEMORA INJUSTA

Alguien comentando que la Asamblea demora demasiado el debate del anteproyecto que permitirá incentivos fiscales a los padres de familia que tengan hijos en colegios particulares.

PA’L TIGRE

El Rey León, muestra un bajo ‘average’ en cuanto a leyes aprobadas en su gestión. Debe apurarse y meter el acelerador, ya que al paso actual, quedará inscrito como el menos productivo. Y eso no es nada bueno, para su hoja de vida.

CALÓ EL MENSAJE

Mimito Ulloa hizo su llamado a la feligresía para que no caigan en el consumo obligado de mariscos en Semana Santa, sino que acepten el ayuno, el arrepentimiento, el examen de conciencia y la solidaridad para atender el llamado a la reflexión cristiana.

FUERTES RUMORES

Se comenta por allí los pormenores de la salida del Excomandante del Senafront. Hay varias versiones circulando. Dicen que el hombre tuvo ambiciones muy elevadas y alguien le puso el disco ‘bájate de esa nube’.

SE COMENTA

Por los lados de la Casa de Méndez Pereira, se habla de que están saliendo muchos candidatos que son solo un punto de distracción y que la verdadera estrategia es bajarse y dejar el paso abierto al Hombre Justo. Que al final será el verdadero candidato del establishment. ¡Cara…mbola!

la estrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Tiembla-tiembla. 

La que se ha formado en Congolandia ahora que Marcelito empezó a cantar en tierra carioca. Me dicen que la fiscalía de allá vendrá de país en país avisando las porquerías que salgan. Pobrecitos.

Investigar. 

Me preguntan, con la escasez de agua, ¿cuántas bombas de agua se estarán usando para riego de cañas y siembras industriales en el arco seco? ¡Ojo al ojo!

Otra. 

También me preguntan si ya fue sancionada penalmente la empresa camaronera que devastó cientos de manglares allá donde el Agua es más dulce.

Una más interiorana. 

Quieren saber cuándo empezará a funcionar el compactador de basura comprado con impuestos del pueblo hace más de 7 años en tierra de la sal y el azúcar. ¡No le tiente la lengua al diablo!

Urgente. 

Analida Caballero, enfermera jubilada que fue tiroteada durante el robo en el que murió su hija Cindy Ibarra, necesita urgente sangre O+. Llamar al 6983-2495.

Bombero. 

Hablando de ese feo caso de violencia criminal contra madre e hija, el que enseguida viajó a conjurar al demonio fue Omarcito. Que se preparen los cacos, dice el sapo nervioso.

Carilimpio. 

Me piden investigar a un tal Castillito porque el man se arranca a la tierra del ganado bravo con carro y gasolina del pueblo asegurado para ver a su adorado tormento.

Vainas. 

Me contaron que un exgerente de supermercado donde compra hasta el gato fue condenado a 40 meses por sobreprecios en las compras. Y en el Pan, ¿qué pasó?

Logro. 

Después de tanta alharaca y espera de lustros, ayer aprobaron la ley de los jueces de paz que sustituirán a corregidores. Me dice el sapo que es la misma jeringa con diferente pitongo.

Logro 2. 

Un corregidor pesimista me dice que quiere ver cuál de esos jueces de paz va impedir con estrechones de mano las trifulcas de cantina o los asesinatos por celos.

Rápido. 

Pacha no había terminado de decir que el 26 de junio será la inauguración del Canal ampliado cuando el que hinca el pie ya estaba entregando invitaciones en las embajadas para que vengan los jefes de Estado. ¡Para el fiesto sin son flash!

Adivinanza. Me preguntan cuál será el padrastro que no atiende en su despacho de la 5 de Mayo, sino en restaurante de la avenida Perú.

Analogía. 

Un sapo afirmando que a los Locos no les conviene entrar a un debate con los arnulferos sobre la calidad de nombramiento que hizo Pacha en la entidad canalera, ya que la diferencia es del cielo a la tierra.

Analogía 2. 

El mismo fulano afirma que ahora para la canalera se valora el perfil técnico del individuo y antes se valoraba si era pasiero o pasiera de mi amiguita. ¡Dura esa!

Dándole. 

Cuentan que los que acabaron con toda la carne frita y almojábanos chiricanos en el nuevo mercado público de David fueron Rómulo, Ana Giselle y Mompirri. ¡Colesterol a matar…!

 el siglo

Tejemeneje (Metro Libre)

metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles