Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE NOTICIAS.- Viernes, 13 de noviembre de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. 

Cintillo De Navidad 2015

Confirmado: sobornos en el sistema judicial

Sigilosamente, en el gremio de abogados ha emergido una especie de logia, bautizada por ellos mismos como “La Taquilla”.   Se trata, según conoció La Estrella de Panamá, de abogados que “sin ningún argumento nuevo” han conseguido enviar a casa a algunos ex funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli acusados por corrupción, a los que la justicia había negado de manera tajante la excarcelación.  “Los abogados piden medidas cautelares y se las niegan, pero, inmediatamente, llega La Taquilla, presenta las mismas solicitudes y se las conceden”, denunció ayer el abogado Sidney Sitton.   (La Estrella)

Abogados destapan compra y venta de medidas cautelares

Víctor Almengor, hasta agosto pasado defensor de la empresaria Poulette Morales (acusada de vender con sobreprecios mochilas escolares al PAN) no asegura que se estén comprando esas libertades, pero no descarta el fenómeno que pudo favorecer a su antigua defendida, quien recientemente logró su libertad bajo fianza.   “Hay situaciones extrañas que llevan a este tipo de reflexiones” agregó Almengor.   Sitton asegura que los abogados de La Taquilla “son adeptos al Gobierno” y a ello se deben sus logros en los tribunales. (La Estrella)

Fiscalía detiene a funcionarios judiciales

La Fiscalía Auxiliar detuvo ayer a 13 personas, entre funcionarios judiciales y particulares, involucrados en el supuesto cobro de coimas para incidir en decisiones judiciales.   Las detenciones se dieron durante un operativo llevado a cabo en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, en el Juzgado Décimo Sexto Penal y en la Oficina de Descongestión Judicial.  En el operativo participaron funcionarios de la Fiscalía Auxiliar, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y del propio Órgano Judicial.  El Órgano Judicial emitió una Nota de Prensa en relación a los hechos que aparece hoy en La Estrella de Panamá. (La Estrella)

Los hechos que se investigan

Entre los actos de corrupción investigados, se encuentran la negociación de fianzas, la retención de boletas de captura, la manipulación de las fechas de audiencias y sobornos de jurados de conciencia.    La denuncia e investigación, según la Nota de Prensa, “se fundamentó en informaciones relacionadas con supuestas ordenes de libertades que se hicieron efectivas a través de presuntas medidas cautelares o incidentes presentados, a cambio de pagos (coimas)”.  Además de la detención de los funcionarios, las autoridades incautaron documentos, como parte de las pruebas. (La Estrella)

Magistrado presidente presentó la denuncia

La investigación surgió a raíz de una denuncia que presentó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, el pasado 24 de agosto, ante el fiscal auxiliar Marcelino Aguilar.   En la nota que el magistrado Ayú Prado envió al fiscal, asegura haber recibido informes sobre la conducta de los funcionarios, que fueron identificados, incluso con su número de celular.  El magistrado también hizo referencia a una audiencia con jurado de conciencia que estaba por realizarse.  Ayú Prado solo pidió que se respetaran las garantías de todos los señalados. (La Estrella)

Torturas para lograr incriminar a Martinelli

Luego de que se denunciara el maltrato físico y sicológico hacia los ex funcionarios que esta detenidos surgen tesis que indican que esto podría conllevar a demandas internacionales en un futuro que podrían afectar al Estado panameño.    Para algunos, como es el caso del abogado y ex viceministro de Gobierno, Alejandro Pérez, todas estas torturas y maltrato tienen el propósito de tratar de incriminar al ex presidente Ricardo Martinelli en una serie de actividades supuestamente delictivas.   Pérez asegura que como no tienen pruebas de nada, entonces tienen que inventarlas. (Panamá América)

Abuso en materia de detenciones preventivas

Según Pérez, las autoridades judiciales inventan pruebas con testimonios logrados a través de presiones, extorsiones o testigos protegidos que no son más que delincuentes.  Pérez deja claro que son prácticas que supuestamente estaban superadas, pero que ahora resultan ser recurrentes o que este gobierno, en su afán de perseguir políticamente, lo que hace es cometer más abusos de autoridad y en esta ocasión  privando de libertad a gente inocente.   “Vivimos entre una serie de gamas de mecanismos que parecen que estamos reviviendo las mejores épocas de la dictadura militar” dijo Pérez. (Panamá América)

Denunciaran por violación de derechos humanos

Marisel Cohen, esposa del ex ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, informó que se está movilizando para presentar denuncias por violación a los derechos humanos a nivel internacional y lo primero que harán es interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo.  “Mi hija comenzó a llenar los documentos  para ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, mientras que nuestro abogado quien es experto en derecho internacional está preparando las denuncias a nivel internacional” dijo Cohen.   (Panamá América)

Red de corrupción en el Órgano Judicial

Ayer, poco después de las 8:00 a.m., el fiscal auxiliar Marcelino Aguilar, acompañado de agentes de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional, acudió al Palacio de Justicia “Gil Ponce” a realizar allanamientos en varios despachos judiciales de manera simultánea.  La Secretaría del Segundo Tribunal Superior de Justicia fue cerrada al público mientras los funcionarios de la fiscalía realizaban las diligencias.   La Fiscalía Auxiliar también realizó allanamientos en los Juzgados Primeros y Décimo Sexto de Circuito de lo Penal, en busca de documentos y de supuestos implicados. (La Prensa)

Necesaria una depuración en el Órgano Judicial

Las primeras informaciones que han llegado a los  medios dan cuenta que dos notificadores del Segundo Tribunal Superior de Justicia y un ex funcionario del Órgano Judicial pagaron sobornos al jurado de conciencia que actuaría en el juicio por homicidio seguido al ciudadano Hilario Chen Quintana, quien además ha sido condenado por robo a bancos de la localidad.  El juicio ha sido suspendido  y reprogramado para el próximo año.  Como parte de las investigaciones, la Sala Penal de la Corte autorizó intervenciones telefónicas a solicitud de la fiscalía auxiliar. (La Prensa)

El balance de la diligencia judicial

La diligencia llevada a cabo por la Fiscalía Auxiliar terminó poco antes del mediodía, cuando se llevaron detenida a una funcionaria del Juzgado Primero Penal.  La fiscalía también llevó en calidad de detenidos a cinco funcionarios del Segundo Tribunal Superior de Justicia, a otros cinco funcionarios de la Oficina de Descongestión Judicial y a un funcionario del Juzgado Décimo Sexto Penal.  También fue aprehendido un ex funcionario judicial.  “El mensaje que damos es que nos estamos enfrentando a la corrupción con hechos, no con palabras” declaró el magistrado presidente de la Corte Suprema, José Ayú Prado. (La Prensa)

Reparación de las grietas retrasa nuevas pruebas

Las obras de la Ampliación del Canal deben superar dos pruebas de fuego.  La primera se centra en la superficie del agua, que indica cuán rápido se llenan y se vacían las esclusas.  La segunda es el tiempo que toman las compuertas en abrir y cerrar.  “Si estos tiempos no cumplen con lo estipulado, la penalización al contratista puede llegar a los 100 millones de dólares” adelantó a La Estrella de Panamá, Jorge De La Guardia, director de la División de Administración del Proyecto de Esclusas de la Autoridad del Canal.  (La Estrella)

Grietas retrasan la calibración de las válvulas

“Ya las compuertas las habíamos probado y cumplido el tiempo de cuatro minutos y medio.   Lo solicitado por la Autoridad del Canal al contratista GUPC oscilaba entre cuatro y cinco minutos”.  De La Guardia dice estar optimista en relación a los trabajos que se adelantan para reforzar las estructuras y corregir las filtraciones detectadas recientemente, que han detenido todas las pruebas hidráulicas de las válvulas y las compuertas de las esclusas.  El funcionario explica que en el Atlántico ya se reforzó el quicio No.1 y se van a continuar las pruebas de las válvulas que controlan el flujo del agua. (La Estrella)

Reforzamiento de los quicios ha retrasado las pruebas

De La Guardia explica que para cerciorarse de que las fisuras han sido reparadas, se tendrá que inundar nuevamente la esclusa del Pacífico, en donde se detectaron las rajaduras en los nichos 2 y 3 en agosto y septiembre pasado.  La idea es someter los quicios a las cargas contempladas en el diseño para asegurarse que son capaces de soportar la tensión y la presión hidráulica.  ¿Qué pasa si después de estas reparaciones no se logran los resultados esperados?  “Entonces si estamos en problemas.  Eso quiere decir que todo está mal” dijo De La Guardia. (La Estrella)

Sitton denuncia acoso de la DGI

Un ataque al libre ejercicio de la abogacía y una persecución política.   En esa forma calificaron algunos abogados consultados la inspección que realizó ayer un personal de la Dirección General de Ingresos (DGI) a la oficina de Sidney Sitton.   Para la ex candidata a la presidencia del Colegio Nacional de Abogados, Edna Ramos, es preocupante que una persona que aparezca en los medios de comunicación denunciando una componenda entre un grupo de abogados y el Ministerio Público será objeto de “estas medidas represivas”.   (Panamá América)

SORTIS2

DGI notifica a Sitton

Ayer inspectores de la Dirección General de Ingresos notificaron al abogado Sidney Sutton que a partir de hoy su oficina será objeto de una auditoría.  Abogados consultados han opinado que la acción de la DGI es rutinaria.   La DGI tiene la facultad, por ley, de hacer inspecciones a los contribuyentes.   “No se puede esperar que porque alguien aparezca dando declaraciones de cualquier naturaleza a los medios, eso lo haga inmune a una inspección de la DGI.  Si esto fuera así, todo lo que tendrían que hacer los evasores de impuestos es aparecer dando declaraciones  en los medios”, subrayó un jurista consultado.  (Panamá América)

Blandón pide 203 millones de presupuesto para 2016

El alcalde del distrito de Panamá, José Isabel Blandón, presentó ayer al Consejo Municipal su propuesta de presupuesto para 2016, que suma 203 millones.   Este monto supera las asignaciones de este año, que fueron de 126 millones.   En el nuevo presupuesto se incluyen 69 millones que provienen del impuesto de bien inmueble, como fue acordado en la Ley de Descentralización. Blandón presentó personalmente el presupuesto en la última sesión ordinaria del Consejo Municipal.  El presupuesto propuesto supera en 77 millones al que está en ejecución para  el 2015. (La Prensa)

$77 millones de aumento en el presupuesto

Blandón explicó que uno de los proyectos más ambiciosos para el próximo año es la rehabilitación y ampliación de aceras y el soterramiento de cables desde la Vía España hasta la Plaza 5 de Mayo. Otros proyectos son las mejoras al Mercado de Marisco y al Mercado de San Felipe; así como la rehabilitación de los complejos deportivos en Juan Díaz, la 24 de Diciembre y Pacora. El presupuesto del próximo año también incluye 970 mil dólares para la reparación del Palacio Municipal “Demetrio H. Brid”, cuya estructura tiene más de 100 años. (La Prensa)

Políticos se niegan a acelerar el debate electoral

Los magistrados del Tribunal Electoral intentaron acelerar el paso en el debate del proyecto de ley que reformará el Código Electoral, que regirá las elecciones del año 2019. Los magistrados pidieron agilizar la discusión, proponiendo dos reuniones por semana y más horas de trabajo en cada reunión. Sin embargo, los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE)  no acogieron la propuesta y solo aceptaron incluir una hora más en cada sesión. La iniciativa fue rechazada por el Pleno de la CNRE, que tiene 5 reuniones programadas para lo que resta del año 2015. (La Estrella)

Financiamiento sigue siendo el tema crucial

Según el cronograma de trabajo, los magistrados del Tribunal Electoral pretenden presentar el proyecto de reformas a la Asamblea Nacional durante las sesiones ordinarias que se iniciaran en enero. La falta de consenso en el tema del financiamiento de las campañas electorales empantanó el debate. El magistrado del TE, Erasmo Pinilla, explica que presentar las reformas en enero obedece a una estrategia de discutir el proyecto en un periodo poco conflictivo. No todos comparten su opinión. “No sé cuál es el aceleramiento de Pinilla” preguntó Javier Ordinola, representante del Colegio Nacional de Abogados en la CNRE.  (La Estrella)

Gobierno crea precedente nefasto

Maribel Gordon, dirigente de FRENADESO, opinó ayer que el Gobierno sentará un mal precedente al asumir las deudas del consorcio Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus). Según Gordon, el precedente será nefasto en términos de la responsabilidad del Estado frente a los compromisos que se adquieren con empresas nacionales e internacionales. Según la dirigente de FRENADESO, este precedente abrirá las puertas para que otras empresas puedan exigir tratos especiales iguales al que le ha concedido a Mi Bus. (Panamá América)

Operadores quieren acercamiento con First Transit

Gordon reconoce que existe una obligación con los conductores de la empresa Mi Bus pero opinó que esa obligación debe ser cubierta por la concesionaria y no por el Estado panameño. En tanto, el Sindicato de Trabajadores de Mi Bus externó por vía de uno de sus voceros que espera tener un acercamiento con el nuevo administrador del sistema (First Transit) porque la mejor forma para que el sistema funcione es que se tome en cuenta a los operadores. El Gobierno anunció recientemente que el 23 de diciembre hará el pago de las horas extraordinarias que se le adeudan a los conductores. (Panamá América)

Déficit fiscal cae a 1.8%

El déficit fiscal del sector público no financiero se redujo a 903 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2015, informó ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La cifra, que muestra la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado, equivale al 1.8% del producto interno bruto (PIB) proyectado para este año y supone una caída de más de la mitad en relación al déficit que acumulaba el sector público el año anterior, que fue de 2,139 millones, un 4.6% del PIB. El titular del MEF, Dulcidio De La Guardia, reveló los resultados ayer en una rueda de prensa. (La Prensa)

Finanzas públicas más sostenibles en el tiempo

“El déficit es la deuda que tenemos que contratar porque no tenemos ingresos suficientes para hacer frente a los gastos. Eso se ha reducido en una forma muy significativa. La reducción supera los 1,200 millones de dólares. Estamos yendo hacia unas finanzas públicas más sostenibles en el tiempo” explicó De La Guardia, durante su comparecencia. La caída sustancial del déficit es una consecuencia del recorte en el gasto público. Economistas consultados coincidieron en que el ritmo del gasto público de los últimos años  era insostenible y por lo tanto el ajuste era obligado. (La Prensa)

Balance del sector público no financiero

balance

(La Estrella)

Misión comercial taiwanesa visitará Panamá

Una misión comercial taiwanesa visitará nuestro país a finales del mes de noviembre. De hecho la misión tiene programado para el lunes 23 de noviembre una rueda de negocios en nuestra capital en la que participarán unas 70 empresas interesadas en ampliar el intercambio comercial con Taiwán. La visita ha sido organizada por el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán.  Panamá y Taiwán firmaron un Tratado de Libre Comercio en 2003, que fue ampliado en 2008 y cuya balanza comercial siempre ha estado en favor de la Isla. (La Estrella)

Apartamentos podrían subir de precio por nueva resolución

La Resolución No. 684 del 22 de octubre de 2015, que regula la cantidad de estacionamientos que deberán tener los proyectos residenciales nuevos en el país, podría encarecer el precio de los apartamentos. Así lo aseguran gremios del sector de la construcción. En tanto, en ministro del MIVIOT, Mario Echelecu, declaró que la resolución no se hizo a la ligera y obedece a un estudio que se analizó el problema de la falta de estacionamientos. El funcionario agregó que lo que se persigue es que los desarrolladores inmobiliarios comprendan el perjuicio que se causa si no se contemplan los estacionamientos a la hora de construir los edificios. (Panamá América)

MINSA compra 400 mil vacunas

El Ministerio de Salud (MINSA) compró 400 mil vacunas a un costo de 5.5 millones de dólares, con miras a combatir las enfermedades que se generan por la bacteria del neumococo tales como la otitis, la neumonía y la  meningitis.   Aurelio Rangel, director de la Región Metropolitana de Salud explicó que se compraron dos tipos de vacunas. 300 mil dosis de la vacuna conjugada y las otras 100 mil dosis de la vacuna 23 Valente. Este programa de vacunación está enfocado principalmente en niños menores de 4 años, explicó el funcionario.   (Panamá América)

Notificarán a Martinelli a través de las redes sociales

Mitchell Doens, quien se representa a si mismo como  querellante en el proceso que se le sigue al ex presidente Ricardo Martinelli, por haber ordenado la interceptación ilegal de comunicaciones privadas, informó que ha remitido a la oficina judicial correspondiente una nota en la que suministró el correo electrónico de Martinelli para que fuera incorporado al expediente y pueda ser notificado. Doens informó que Martinelli opina todos los días en las redes sociales sobre las causas seguidas en su contra y sobre otros temas. Doens considera que las redes sociales son un medio idóneo para notificar a Martinelli.   (La Prensa)

Gobierno no descarta más demandas a Selex

El Gobierno no descarta emprender nuevas acciones legales contra la empresa Selex, filial del conglomerado Finmeccanica, por negarse a dar el mantenimiento a los 7 radares que instaló en el país durante el gobierno anterior. El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera,  manifestó que se le ha pedido a Selex que le dé mantenimiento a los aparatos y la empresa expresamente se ha negado a hacerlo. “Solo los técnicos de Selex conocen el diseño interno de los radares” dijo Aguilera. (La Prensa)

Acción de Selex es mal intencionada

El titular de Seguridad Publica sostuvo que es obvio que los técnicos panameños no pueden darle mantenimiento a los radares porque entonces se perdería la garantía. “Este es un trabajo que deben hacer ellos (Selex) y si no lo hacen por actuar en forma mal intencionada, yo pienso que deben responder legalmente” opinó Aguilera. En otro tema, la fiscalía remitió ayer al Hospital Santo Tomás un pedido para que se evalúe la salud del ex ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, luego que este alegara problemas de salud. (La Prensa)

BV-[Vamaga-2015]-01

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

VERGONZOSO.

Por ahí anda circulando un video en el que aparece el magistrado de Cuentas Alberto Cigarruista gritándole improperios a un ciudadano con el que casi se choca. Al menos tres palabras que no puedo escribir aquí gritó. Ese es el respeto que le tiene a su cargo el señor magistrado.

LOMOTIL.

Jerónimo Mejía sigue dando vueltas y nada que notifica. ¿Cuál es el miedo, señor magistrado? Con tantos viajes que se hacen en esa Corte…¿por qué no agarra un avión y se va a Miami? ¿Ustedes se imaginan la cara de Ricardo Martinelli cuando le toquen el “intercom” de ese apartamento?

OJO.

El señor Cigarruista, que fue nombrado en la Corte cuando el CEMIS, que fue cuestionado por su cómplice silencio en los fallos más polémicos de la Corte, y cuya reelección estaba casi cuadrada con Martinelli, pero se le dañó por no haber ordenado la salida de Bosco de la alcaldía; y el señor Mejía, con las vueltas que le viene dando al caso Martinelli  son dos buenos ejemplos de por qué el país necesita buenos magistrados.

CAIGA QUIEN CAIGA.

Ayer varios funcionarios del Órgano Judicial fueron detenidos por aparentemente coimear a cambio de lograr medidas cautelares. Qué bueno que se depure el sistema, así se lucha contra la corrupción. Ahora… ojalá que esos detenidos que lograron el cambio de sus medidas cautelares sean devueltos a los centros de reclusión. Ya está bueno el relajo.

PROHIBIDO OLVIDAR.

Por cierto, el que presentó esa denuncia fue nada menos que Ayú Prado. Si cree que con eso lava cara, se equivoca. Se habrá lavado una arruguita, pero le queda el resto, que son bastantes. No nos olvidamos ni nos olvidaremos de su mora judicial, de Financial Pacific, de sus viajes ni de sus lealtades.

la prensa

Confabulario (Panamá América)

Protegido

El ministro Dulce desembolsó los melones al Citi para pagar los radares, y ahora los ñames dicen que los presionaron. ¡Dejen el “show”!

Espanto

Los argumentos de Kenia y sus fiscales son tan débiles que ningún gremio serio los apoya. En el caso de JR Mulino no existen ni siquiera pruebas del supuesto peculado.

Madurín

La noticia de que el Tortugón Madurito aplica las mismas tácticas que el Inmaduro en Venezuela para castigar a sus enemigos políticos recorre el mundo. Mentira no es.

Ilógico

Si usted es ministro del gobierno ñame y le toca firmar un contrato autorizado por el Gabinete, mejor busque desde ahora su abogado porque puede quedar preso en el 2019.

Club

Explotó la bomba con eso de que existe un club de abogados conocidos como “La Taquilla”, quienes se están llenando los bolsillos y juegan con la desesperación de los presos.

La red

Ahora que desarticularon esa red que cobraba kanguros por libertades y agilizar procesos, muchos pesos pesados en la Tremenda Corte deben tener corredera.

Ñamesura

Una vez Sittón denunció la existencia del famoso club de abogados, de la nada se le aparecieron los funcionarios de la DGI en sus oficinas para auditarlo.

Cómico

Ese Publio es genial. La nota en la que notifican a Sittón de las diligencias de la DGI está fechada el 12 de octubre. Hace un mes la tenía lista.

Felicidad

Los ñames pagarán las horas extras a los operadores de Mi Bus, una empresa privada con la plata de los panameños. Si esto no es un atraco, entonces cómo se le llama.

el pma america

La Llorona (La Estrella)

SE LA LLEVÓ

Ayer en la tarde se cerró el proceso de ofertas y la gente del banco del canal compra Banco Universal por 35 melones, parece que el vecino de al lado se quedó bastante por debajo.

‘LA TAQUILLA’

Ya lo dijimos ayer y Sidney lo reafirmó. Libertades a cambio de pasar por ‘taquilla’, nombre del nuevo club que se ha formado. ¡Esto huele feo!

QUE RENUNCIE

¡Clase de magistrado tenemos los panameños! Cigarruista rayó el carro de un extranjero y le gritó improperios al reclamante. La vaina es que no sabía que lo filmaban y ahora todo Panamá pide su renuncia.

YOGA A MEDIA CALLE

El primo del Blower se sentó en media calle frente a la Fiscalía de Cuentas como medida de protesta. La gente de Proyecto Criollo tuiteó que no sabían que en esa isleta de La Alameda se practicaba yoga.

PLANCHADO Y ALMIDONADO

Dicen los expertos que con la llegada de Bill a inaugurar el parque eólico, se hicieron los locos y no invitaron al que se fajó con el proyecto. Otro se tomó la foto. ¡Chuzo, Juan, te plancharon!

TATUARÁN A SOBREVIVIENTES

El fin de semana llega a Panamá el artista colombiano Fabián Henao, traído por ‘Kilómetros por Alegría’ para tatuar gratuitamente pezones y areolas a sobrevivientes de cáncer de seno. interesadas llamar al 6677-9579.

FUMIGACIÓN

En el MINSEG rociaron despidos como Baygón. Fumigaron a 30 personas, todas cercanas al vice, y entre ellas la secre y el chofer. ¿Cómo?

DICTADORCITA

Me dicen que la corregidora de Ancón enchiroló al cliente de una abogada, quien como no pudo encontrar niñera, llevó al hijo a la audiencia, dicen que eso molestó a la funcionaria.

DICTADORCITA  2

En lugar de suspender la audiencia, su decisión fue detener al cliente de la abogada mamá. ¿Cómo?  Pues claro!!!   Ese truco es más viejo que la sarna.  ¿O creen que la corregidora es boba?

HASTA LUEGO

El pasado miércoles, 11 de noviembre, falleció doña Herlinda Villarreal, madre de Rosita Cárdenas, gratamente recordada exsubdirectora, hoy jubilada, del Sistema Penitenciario. Hoy habrá una misa, a las 11 a.m.

TAMBIÉN SABE DE BUEYES

El santeño Elías guió los bueyes de su muy gustada carreta en el desfile folclórico del 10 de noviembre en Juan Díaz. Se las sabe el hombre.

LO APAGÓ

San Llorón nada más hizo aparecerse por una televisora y apenas habló se cayó el tuiter del medio…. Jo, ahora le dicen ‘El Rey Midas cibernético’.

LA CAMPAÑITA

Fraguela empezó una campaña en la que pide a cada tuitero que al final de sus mensajes agregue: ‘#MorireTrabajando’, para expresar el rechazo al aumento de la edad de jubilación.

PREGUNTA DEL MILLÓN

Cuando el profe Bernal dijo que los magistrados le tienen miedo al Diputado, el galeno Pedro Vargas se preguntó: ¿Le deben favores? ¿Le llenaron páginas de dosier? Y pidió revisarles cuentas bancarias. ¡Uyuyui!

la estrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

‘Show’.

Se supo que ningún pez gordo cayó en el saco ayer cuando la fiscalía auxiliar desmanteló una supuesta red de funcionarios judiciales que se dedicaba a coimear para comprar jurados y esconder órdenes de captura.

‘Show’ 2.

Lo peor es que quieren hacer creer que la cabecilla de todo era una funcionaria de tercera categoría, con un salario que no llega a los 700 balines. El más pesado que se resbaló fue un juez menor, y no hacía de jefe.

Del millón. 

La pregunta que se hacen los sapos es quiénes fueron los abogados que se prestaron para las jugadas sucias, y por qué no están en la chirola junto con los limpios.

Escrutinio.

Hablando de jueces, ayer el León veragüense asomó los colmillos y dijo que está a la espera de la lista de los candidatos a magistrados de la Corte porque abrirá espacios para que la gente les caiga en pelonera.

Bomba.

Con el lío que se ha formado por la finca que está en Juan Hombrón, ahora resulta que un humilde juez penonomeño tiene todo secuestrado y, según me dice el sapo, está anulada la expropiación que decretó El Loco.

Bomba 2.

Ahora bien, me cuentan que el proceso de Juan Hombrón ha ido a parar a casación en la Corte Suprema. Con todo el barullo que ha habido, y aquellos magistrados se lo tenían calladito.

Bomba 3.

Lo otro que me explican los sapos expertos es que ante las decisiones judiciales en juego, y todas las que están pendientes, ni ANATI ni el Registro Público tienen vela en el entierro. Han estado bullshiteando!!!

Le cayeron.

Al sapo le dejó un mal sabor de boca la acción que los cobradores de impuesto emprendieron contra el abogado que habla con los caballos.

Le cayeron 2

¿De que se quejan?  El Fugitivo usó ese estilo para gobernar.  Dicen que no hay que copiar y que eso no que se debe aplicar contra sus seguidores.

Innecesario. 

Lo peor de todo, según los túngaras, es que ahora han dejado como mártir al man con nombre de capital australiana, y dan la apariencia de que le quieren callar la boca.

Pa’la calle.

Me dicen que Camachín y María Cristina, quienes se refugiaron en una candidatura interna del manicomio, se quedaron sin fuero. Ahora se sabrá si manejaron plata pública o no para gestionar los call center de la locura.

Saludos.

En el Día del Periodista, el arzobispo José Domingo Ulloa comparó a la gente de pluma con los profetas de la Biblia porque aquellos dijeron su verdad a pesar del rechazo de los poderosos. ¡Jo!

Segunda época.

Hablando de periodismo, ayer volvió a ver la luz el periódico Bayano, conducido por intelectuales zurdos, pero ahora en versión digital. Veremos cómo les va. Bienvenidos al ruedo.

Exagerado.

Me preguntan quién es el menta’o Tin-Ton, por Cabras de Pacora, a quien los padres de familia quieren linchar porque tiene una escuela de béisbol subsidiada por una madrastra, y aún así quiere cobrar por todo.

el siglo

 (La Critica)

Que viene una denuncia contra “La Espía” Isolda por viajar más que un piloto, pero cobrando su sueldo completito. ¿Guat?

Que un bobo pregunta cuál es la diferencia entre la selección de magistrados que hizo “El Loco” y la que hará ahora “Madurito Tortugón”. ¡Ninguna. Es la misma vaina con diferente pitongo!

Que un necio quiere saber quiénes integran la directiva de CD. ¡Ey, tienen que jugar su papel y dejen la cobardía!

Que “Morticia” afirma que ahora el país se llama “PanaMotta”, donde todo se mueve en torno a “El Patrón”.

Que a “FrankenBerry” ahora le apodan “El Sultán” Suleimán. Aseguran que en Turquía dejó a una Alexandra Lisowska,   Barbaro!!! De lo que se perdió Betserai!

Que “Datito” Rivera y Jhony Mosquera preocupados, porque temen que “Siriaca” le tumbe el puesto de comentaristas de fútbol. ¡Horror, ya arrancó para Jamaica!

Que un oficial botado durante la gestión de “Stalin” Mulino le mandó papelitos amenazando al exministro dentro de la Policía. ¡”El Búho” Pinzón tuvo que trasladar al tongo a otro lado!

Que “Ñata Fina” Alemán puede ser el reemplazo de Melitón en el MICI. ¿Será para cuadrar lo de la fábrica de cerveza Miller?

Que “Diosdado” Valderrama suena para Ministro de la Presidencia y de allí saltaría al Ministerio de Deportes.

Que el “Clan de la Taquilla” compuesto por expertos en sistema penal acusatorio, funcionarios del Ministerio Público y asesores de San Felipe ya amasan varios melones con el cobro de las medidas cautelares.

Que con todo lo que robaron, algunos  ex funcionarios no sienten preocupación alguna, ni por La Taquilla ni por nada.

Que mañana a las 11:00 a.m. en la Iglesia Don Bosco serán las honras fúnebres del abogado perredista Edison Asprilla, quien murió tras sufrir un problema de úlcera en Guatemala.

Que hay un rumor de que una pariente de alguien grande en el Ministerio de “La Espía” vende libertades por 25 mil palos.

Que en el Ministerio de Seguridad hay un funcionario que ya tiene tres denuncias de acoso sexual. ¡Coño, voy a pegar al trasero contra la pared!

Que un necio pregunta si la “suciedad civil” pedirá investigar los cheques del PAN que fueron a parar a la cuenta de la hija de “Homero Simpson” en Suiza.

Que el Dr. Gustavo Espinoza reemplaza al Dr. Castro como jefe de urgencias del complejo de la CSS.

Que Frenadeso alega que cuando el lunes publiquen lista de aspirantes a magistrados, ya los “sinvergüenzas” del gobierno y Movin habrán elegido los 10 que presentarán el martes. ¡Gancho de izquierda!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles