Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli
El lunes 31 de marzo, día en que expiraba el salvoconducto que le otorgó el gobierno panameño para viajar a Nicaragua, Ricardo Martinelli se preparó para lo que parecía ser su partida definitiva hacia el país que le concedió asilo político desde el 7 de febrero de 2024.
Gelabert, en Albrook, la terminal aérea desde donde supuestamente partiría el exmandatario y su comitiva.

Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua
El régimen de Nicaragua, a través de un comunicado leído por la copresidenta Rosario Murillo, anunció que no recibirá al expresidente Ricardo Martinelli y acusó al gobierno de José Raúl Mulino de mantener una conducta hostil y de bloquear la participación de Nicaragua en la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua
El Ministerio de Relaciones Exteriores extenderá por 72 horas el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli, con el propósito de facilitar su asilo en Nicaragua.
El nuevo plazo vence el próximo jueves 3 de abril.
La situación dio un giro inesperado luego de que el régimen de Nicaragua, a través de un comunicado leído por la copresidenta Rosario Murillo, rechazara recibir a Martinelli.

Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli
El rechazo de Panamá, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana a mediados de este mes de marzo a la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada Colindres para la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ha escalado en un nuevo conflicto diplomático.
Parece, entonces, que sin respaldo en el SICA, tampoco habrá refugio para el expresidente condenado por lavado de dinero.

El chantaje del régimen de Nicaragua
Según la rotación establecida entre los países miembros, la Secretaría General del SICA para el período 2022-2026 corresponde a Nicaragua, pero los candidatos presentados por el gobierno de Ortega han sido rechazados por una ajustada mayoría de los Estados que integran el organismo.

La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol
En el pasado, Nicaragua otorgó asilo y nacionalidad a otros dos exmandatarios de El Salvador que enfrentaban procesos judiciales en sus países de origen.
En ese entonces, Sánchez Cerén tenía una alerta roja de Interpol por acusaciones de corrupción y malversación de fondos por unos $350 millones, según la fiscalía salvadoreña.

Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’
El presidente José Raúl Mulino ha dejado claro su distanciamiento del régimen de Nicaragua, una postura que ha manifestado en diversas intervenciones públicas.
En medio de ese escenario, el ahora presidente de Panamá emitió su opinión: “Ante la crisis de Nicaragua, nuestra Cancillería debería llamar en consulta a nuestro embajador ante ese gobierno [Nicaragua].
Es un contrasentido tener relaciones normales con un gobierno abiertamente dictatorial.

Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu
El Ministerio Público (MP) imputó cargos a 16 personas en ocho investigaciones relacionadas con los delitos de estafa y fraude en perjuicio del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) a través de la creación de perfiles falsos y el cambio de número PIN de beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa- Universal (PASE-U).

Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports
El período para la presentación de opiniones dentro de la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el contrato suscrito entre el Estado y la empresa Panamá Ports Company para la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal concluyó.
Ahora, la magistrada Ángela Russo, quien actúa como ponente, deberá elaborar un proyecto de fallo y ponerlo a circular entre los restantes ocho magistrados que conforman el Pleno de la Corte.

Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón
La Zona Libre de Colón (ZLC) cerró los dos primeros meses del año con un movimiento comercial acumulado de 3,778 millones de dólares, cifra que representa una reducción de 24.
2% en comparación con los números de 2024.




Resumen de noticias de La Estrella

Crisis diplomática y el viaje fallido de Martinelli a Nicaragua
Solicitud de alerta de Interpol, comunicados de la Policía Nacional, abogados culpando a jueces y una declaración de la copresidenta nicaragüense Rosario Murillo dejando claro que no aceptarán al expresidente, han dejado a Martinelli en el limbo.
Tras aceptar el salvoconducto el domingo 30 de marzo, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, reveló que recibieron una alerta por parte de Interpol contra el expresidente, lo que complicó la crisis con el gobierno de Daniel Ortega.

Trump afirma que los aranceles de EE. UU. son más ‘generosos’ que los de otros países
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los aranceles anunciados por su Administración son más “generosos” que los de otros países contra Washington, en el marco de la guerra comercial iniciada tras su vuelta a la Casa Blanca.
“Lucharemos contra los aranceles estadounidenses con nuestras propias medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí, en Canadá”, ha afirmado en rueda de prensa.

Descubre la ruta C982: El enlace del Metro 5 de mayo con el Casco Antiguo
Ahora podrás llegar al Casco Antiguo en bus con la nueva ruta C982, que lanzó la empresa Mibus para facilitar el acceso a esta zona histórica del país.
Según MiBus, esta ruta se convertirá a mediano plazo, en la primera ruta verde del país, cuando sea operada con buses eléctricos, una vez estos lleguen a Panamá.

Chayanne en Panamá: lo que se sabe sobre su concierto y estadía
La información la dieron a conocer ambas casas productoras en una publicación de redes sociales: “Este 2 de abril, el Estadio Rommel Fernández coreará hasta más no poder con @alagrotta, quien representará los colores nacionales como artista invitado encargado de abrir el concierto del único e inigualable @chayanne en Panamá”, informaron.

Perú tiene a China como su principal proveedor durante el primer bimestre de 2025
De acuerdo con el reporte del CIEN-Adex, las importaciones procedentes de China alcanzaron un monto Costo, Seguro y Flete (CIF, siglas en inglés) de $2.
921 millones con una participación de 30,4% del total importado y un incremento de 32,3 % frente al mismo período de 2024.
845 millones, un incremento del 35,3 % y el 19,2 % del total.
542 millones).

Crisis diplomática y el viaje fallido de Martinelli a Nicaragua
Solicitud de alerta de Interpol, comunicados de la Policía Nacional, abogados culpando a jueces y una declaración de la copresidenta nicaragüense Rosario Murillo dejando claro que no aceptarán al expresidente, han dejado a Martinelli en el limbo.
Tras aceptar el salvoconducto el domingo 30 de marzo, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, reveló que recibieron una alerta por parte de Interpol contra el expresidente, lo que complicó la crisis con el gobierno de Daniel Ortega.

Mulino tilda de deficiente la cooperación en seguridad en puertos
Mulino anunció la reunión en momentos en que la hongkonesa CK Hutchison comunicó la venta a un consorcio liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock de los dos puertos que opera en Panamá, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), en el marco de una operación global que incluye a otros más de 40 puertos en una veintena de países y que se espera concluya el próximo abril.


Resumen de noticias de Metro Libre

Obligatoriedad de la silla para niños en autos enciende el debate
La diputada Yarelis Rodríguez explica que se ha establecido esta medida, en concordancia a la ley 9 de 1993, que establece el uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes de un automóvil y tomando en cuenta que un metro 35 centímetros es la medida mínima para que el cinturón de seguridad pueda proteger a una persona en caso de accidentes.

Oposición ante el uso de artefactos peligrosos en protesta universitaria
Y en cuanto a los universitarios, eso da miedo, usan estos aparatos que pueden matar a alguien y la policía tampoco debe usar”, manifiesta Edith García, ama de casa.
En este sentido el defensor de los universitarios Gilberto Marulanda condena los actos de violencia, reitera el llamado al diálogo e insta a la policía, en caso de tener evidencia resultante de una investigación, presentarla ante las autoridades competentes.

Alcalde de David denuncia posibles malos manejos administrativos
El alcalde de David, Joaquín De León, presentó una denuncia formal contra la administración municipal anterior por una presunta lesión patrimonial “cuantiosa” e irregularidades en procesos administrativos.
“La denuncia por irregularidades en procesos administrativos se presentó con los elementos y pruebas recopiladas en los 9 meses que tenemos en el cargo, para que las autoridades deslinden responsabilidades y realicen el resto de las investigaciones”, manifestó De León.

Suspendido el viaje de Martinelli a Nicaragua
El viaje de asilado del expresidente Ricardo Martinelli se suspendió tras comunicado emitido por el gobierno de Nicaragua horas antes de tomar el avión que lo esperaba ayer en el aeropuerto Marcos A.
Rosario Murillo, copresidenta nicaragüense, leyó un comunicado en el calificó como “trampa” otorgarle al Martinelli el permiso de viaje y, al mismo tiempo, pedir a INTERPOL que emita una alerta roja en su contra.

Cancillería extiende salvoconducto de Martinelli hasta el 3 de abril
Según el comunicado oficial, la decisión se toma en el marco del asilo humanitario concedido por Nicaragua y reconocido por la República de Panamá.
“Se concedió un salvoconducto al ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República, para su traslado al territorio de la República de Nicaragua”, detalló el documento.






Glosas de La Prensa

CANTAMAÑANAS
. Ya no solo parece que en Panamá también mandan Donald Trump, Marco Rubio y Rosario Murillo. Ahora, hasta Camacho, porque anoche, antes de que la Cancillería lo comunicara al país, él ya pregonaba que se prorrogaría la vigencia del salvoconducto. ¿De dónde están emanando ahora mismo las decisiones? Pareciera que todo el mundo actúa procurando no incomodar a Martinelli.

ESPECIE
. Por cierto, Martinelli se marcha a Nicaragua en el mismo avión Hawker 800XP que fue embargado en Guatemala, a solicitud de Estados Unidos. La nave estuvo 14 meses retenida (el mismo tiempo que su dueño se ha ocultado en la embajada nica) y finalmente fue devuelta, porque las autoridades panameñas se negaron a dar información a la Fiscalía de Narcoactividad de Guatemala para establecer el origen del dinero con el que se compró el aparato. Ahora que ese jet está en Panamá, ¿a nadie se le ha ocurrido que quizá con eso se podría saldar la multa de $19.2 millones impuesta por blanquear capitales en New Business?

PALETA
. El exdirector de la PTJ, Jaime Abad, nos ha recordado que la Interpol tiene alertas de varios colores: verde, amarilla, morada, azul, negra… Acá contamos hasta nueve. La roja (sobre personas con orden de captura) es la más conocida. Ahora hay una nueva que está en “fase piloto”: la plateada, la cual se emite para identificar y rastrear activos criminales. ¿Cuándo implementarán una naranja fluorescente, para millonarios megalómanos y escurridizos?

DAMNIFICADO
. El pobre Bruno ha quedado convertido en un instrumento de marketing para sensibilizar la imagen de Martinelli, que no dudó en restregar a los panameños cómo se atraganta con trozos de carne mientras reparte su tiempo entre la hamaca y el jacuzzi. Tal vez Bruno sea también el animal de soporte emocional de Martinelli. Pero, ¿quién le da apoyo emocional a Bruno? Imaginen cómo estará después de 14 meses encerrado con su amo. Nadie más fue capaz de tanto. La anterior embajadora aguantó un año. Y Marta hace rato que ni se asoma por ahí.

‘NEW MONEY’
. Hablando de los compañeros de viaje, Shirley Castañeda se debe haber sacado la lotería. Aunque la diputada se preparaba para ir a uno de los países más pobres de la región, pretendía viajar como si fuera a Mónaco, con el modelo Icare de la marca francesa YSL, un maxi shopping bag que en la web de la firma cuesta $4,900. Y ese es el costo sin impuestos ni cargos por courier.



Glosas de La estrella

ASILO HUMANITARIO

Por Nicaragua salió Chayo para reiterar que su gobierno no recibiría a Martinelli si no resuelven su condición legal. En su comunicado, la copresidenta ya no habló de asilo político, sino de asilo humanitario. Lo cierto es que todo lo que tiene que ver con el inquilino de la embajada siempre se vuelve un enredo.

FRICCIONES

Chayo también aprovechó el extenso comunicado para reprochar las declaraciones que ha dado el Presi Mulino contra el gobierno del comandante Daniel Ortega. De paso, reprochó a Panamá que bloqueó la designación de un nicaragüense en la Secretaría General del SICA. Al parecer, esto empieza a tomar otro rumbo.

FUERA DEL RADAR

Por cierto, el asilado se aseguró de que su avión no sea rastreado. Ayer, varios curiosos intentaron seguirle la pista a través del sitio web ‘flightaware.com’, pero salía un mensaje de que la aeronave N799RM no estaba disponible para el rastreo a petición del propietario. No quiere que le den seguimiento como en 2014, cuando salió en su famosa gira internacional. Bueno, por el momento no se sabe cuándo ni para dónde saldrá ese avión.

EL INVITADO

Me cuentan que Benicio estaba invitado a la reunión con Petro y el gobernador de Bocas. Hasta un regalito tenía el colombiano para el diputado PRD. Pero, al final llegó el hijo, el otro Benicio, y fue al que le tocó el regalo.

INHABILITADA

La justicia francesa inhabilitó políticamente a la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen. No podrá ejercer cargos políticos por cinco años, por lo que la deja fuera de la carrera presidencial de 2027. La política fue condenada por malversación de fondos cuando era eurodiputada.

APOYO INTERNACIONAL

Trabajadores de Costa Rica salieron el pasado domingo a marchar por el respeto a la soberanía de Panamá. Con una pancarta que decía “Fuera Trump del Canal de Panamá”, recorrieron el centro de San José. Aunque no eran muchos, lo valioso es el apoyo solidario.

NO HACEN NI DEJAN HACER

Por los lados de Divisa hay un grupo de veteranos que en vez de aportar ideas para el beneficio del instituto insignia del agro, solo sabe criticar a la nueva administración, que sin fondos ha resuelto muchos problemas. A pesar de que son egresados del centro educativo, no quieren soltar la papa para seguir con el festín de los fondos públicos como en quinquenios pasados.

TERCER MANDATO

Al parecer, Mr. Trump no va a respetar eso de que los presidentes de Estados Unidos solo pueden ejercer el cargo por dos periodos. Dijo que se postulará para un tercer periodo porque hay métodos que le permiten darle la vuelta a la Constitución del país norteamericano. Bueno, eso mismo se hizo en Nicaragua, Venezuela y El Salvador.

BLOQUEADA

La compra de las acciones de los puertos de Balboa y Cristóbal quedó finalmente bloqueada por el Gobierno chino. Consideran que CK Hutchison cometió dolo al no informar sobre la transacción a las autoridades del gigante asiático.

REFORMARÁN BECAS

En la Asamblea se inició el debate de tres proyectos de ley que buscan reformar el Ifarhu, especialmente lo relacionado con el otorgamiento de las becas y los auxilios económicos. Esperemos que sea para bien y no otro intento para “hecha la ley, hecha la trampa”.

NADA DE EXCEPCIÓN

El Presi Mulino mandó a bajar el procedimiento excepcional de la Autoridad de Aseo para la recolección de basura. Dice que el nuevo sistema debe salir de una licitación pública.

APLICANDO CORRECTIVOS

También, el Presi está convocando a los gerentes de todos los puertos del país a una reunión con Aduanas, la AMP y Zona Libre, para lograr cooperación en seguridad porque, hasta ahora, según dice, es “mínima”. Afirmó que “los puertos son del Estado y los concesionarios deben cumplir con sus obligaciones”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles