Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’
¿Por qué afectar a los pacientes con una huelga si no son responsables del problema?
¿Cuál cree que será el resultado de este llamado a huelga?

¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE?
El 23% de las exportaciones panameñas en 2024, poco más de 220 millones de dólares, tuvo como destino la Unión Europea (UE), lo que la posiciona como el principal bloque comercial para el país.
Precisamente, gran parte de las exportaciones panameñas al bloque europeo están incluidas en el Reglamento (UE) 2023/1115 sobre deforestación, publicado a mediados de 2023 y cuya aplicación, tras un año de prórroga, entrará en vigor el próximo 30 de diciembre.

Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos
A raíz del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda a finales de junio de 2024, los bancos estatales como la Caja de Ahorro y el Banco Nacional de Panamá, impusieron un cobro de 3% a los promotores de vivienda por cada carta de crédito aprobada para desembolsar los préstamos hipotecarios a los usuarios.

Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder
Martinelli está desesperado.
Cada vez más solo, impulsivo y torpe.
En medio de las protestas por la discusión del proyecto más importante de los próximos 30 años, él se ha dedicado a echarle leña al fuego.
La embajada de Nicaragua es su oficina presidencial desde donde se jura copresidente y como está aburrido, se dedica a joder.
Perdón, pero no hay palabra más decente de decirlo con ese nivel, significado y entonación.

Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles
La apertura permanente de créditos se inicia este año, luego de que en 2024 no se abriera la recepción de documentos de aspirantes, debido a los retrasos en los pagos de los préstamos heredados de la administración pasada del Ifarhu, cuando estuvo a cargo Bernardo Meneses, y posteriormente asumió Ileana Molo Alvarado.

Iverson Molinar está ansioso de volver a jugar frente a su familia y lograr la clasificación de Panamá
Molinar, de 25 años, aseguró que no está nervioso, pero que sí tiene un poco de ansiedad de jugar frente a sus familiares y el público istmeño en la tercera ventana de este clasificatorio.
Hay que venir a jugar contra Paraguay, pero la meta es Brasil, que es más fuerte que Paraguay, y con el equipo que tenemos creo que podemos sacar esa victoria”, señaló Molinar, quien estudió en Mississippi State.

Pateando la mesa: El impacto silencioso de los refuerzos en el Béisbol Juvenil
Pero hoy hablemos de un tema que ha generado controversia: la presencia de jugadores mayores de edad en el Béisbol Juvenil.
Esto significa que 88 jugadores mayores de edad están participando en un torneo históricamente reservado para peloteros entre 15 y 18 años.
Si Fedebeis ya apostó por la creación de un torneo sub-23, ¿podría ser esta la verdadera solución para el desarrollo de los peloteros mayores de 18 años?




Resumen de noticias de La Estrella

Migrantes claman por sus vidas; 171 han aceptado la repatriación voluntaria
“Lo que acordamos con el Gobierno de Estados Unidos es que ellos quedan y están bajo la custodia temporal nuestra para su protección, pero la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es la responsable de la repatriación a sus países”, apuntó Ábrego.
“Se recomienda que el Servicio Nacional de Migración emita una resolución donde se les dé un estatus a las personas del territorio panameño mientras se gestionan los procedimientos de repatriación o reasentamiento”, aconsejó Leblanc.

Panamá urge acciones inmediatas contra la UE, según especialistas
Tras este anuncio, grupos como el Consejo de Servicios Internacionales de Panamá (Cosip) y el Grupo de Acción para la Igualdad Financiera Internacional (Gapifi) urgieron al Gobierno Nacional rechazar la decisión y establecer acciones inmediatas contra la UE, ya que la permanencia del país en la lista de paraísos fiscales acarrea daños a la reputación, acceso a fondos, auditorías, sanciones y costos de cumplimientos para Panamá.

El camino hacia la prosperidad
Estos países a menudo necesitan lo que Polonia necesitaba desesperadamente hace 35 años y de lo que aún se beneficia: gestión eficiente, inversiones extranjeras sin condiciones, pero sobre todo, estabilidad política, Estado de derecho y un entorno internacional predecible con vecinos ansiosos de no hacer guerras, sino dispuestos a trabajar juntos en beneficio común.

SIP aboga por apertura de la mina para reactivar la economía
“La propuesta concreta del sindicato es que la actividad de la industria minera tiene que reabrirse de la mejor manera y lo más rápido posible [para reactivar la economía] porque el tiempo apremia”, dijo el presidente del SIP, Raúl Montenegro durante la presentación del informe “Desempeño del sector industrial y perspectivas de la economía panameña 2024-2025”, elaborado por Indesa.

‘Con Escobar experimenté el fracaso que puede representar el éxito’
En una conversación a través de Zoom con este medio, revela que los éxitos y fracasos lo han llevado por un viaje de autoconocimiento.
Por ejemplo, me he dado cuenta de que quizá no soy una persona tan sociable como pensaba o que disfruto más de la soledad de lo que creía.
Este proceso de autoconocimiento me ha permitido desprenderme de esas expectativas y llevar una vida más sencilla.

Sector construcción, a la expectativa de modificación a la ley de interés preferencial
Añadió que la vigente ley de intereses preferenciales, que vence en diciembre de 2025, no está siendo aprovechada por las promotoras de vivienda, ya que aún desconocen el contenido de la propuesta gubernamental.
Estas son las familias que realmente están llamadas a conseguir su primera vivienda a través de esta ley de interés preferencial, que desde 1985 ha demostrado que tiene 67 % de los panameños siendo propietarios de su casa [.

Panameños consideran esencial el seguro de viaje, pero 75 % no lo compra
Una investigación reciente realizada por Chubb, revela el comportamiento de los panameños ante la adquisición de un seguro de viaje.
Sabemos que esto es lo que más preocupa a los panameños al viajar, y un seguro de viajes brinda tranquilidad y respaldo ante imprevistos”, El estudio también revela que la cobertura contra accidentes es el factor más importante al elegir un seguro de viajes, con el 93 % de los encuestados que prioriza esta protección.


Resumen de noticias de Metro Libre

No hay llamado a huelga, dice ministra
Sobre cuándo la empresa Acciona, que trabaja en la construcción del nuevo hospital del niño, retomaría las labores, Muñoz reveló, de manera preliminar que Acciona “va a poder entrar una vez se saquen todas las pruebas necesarias y las autoridades pertinentes den la autorización”.
La ministra de Trabajo agregó que dentro del proyecto fueron aprehendidas, ese 12 de febrero, 541 personas y que en la planilla que les pasó la empresa, descubrieron que 283 de ellas no laboraban allí.

Carnaval sin robos ni accidentes
“Si ven algún movimiento extraño dentro de la casa, pueden llamar inmediatamente a las autoridades para que verifiquen qué está sucediendo”, indicó.
Por su parte, Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), recomendó desconectar electrodomésticos antes de salir y activar sistemas de seguridad.
Además, recalcó que “la velocidad es un factor de riesgo” y pidió evitar conducir bajo los efectos del alcohol o medicamentos que causen somnolencia.

Basura en San Miguelito: Avanza plan para nueva contratación
Para mediados de este año se espera iniciar el proceso de contratación de una nueva empresa que se encargue de la recolección y manejo de los residuos sólidos en el distrito de San Miguelito, adelantó la alcaldesa Irma Hernández.

Ábrego explica la situación de migrantes deportados por EE.UU.
, “para que fueran repatriadas a sus respectivos países de origen y que esto se iba a hacer a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, ambas oficinas de Naciones Unidas”.
Ellos dialogan con los ciudadanos y, en caso de que no quisieran regresar a su país de origen, deben escoger un tercer país donde la OIM les garantiza su regreso de manera segura”, señaló.

Importación de insumos científicos en Panamá enfrenta demoras y altos costos
Eduardo Ortega, destacó “este es el primer esfuerzo que se desarrolla desde la Senacyt para apoyar a los investigadores en mejorar estos procesos de importación, y tengo la certeza de que a partir de este taller se generarán los insumos con recomendaciones que ayudarán al avance de nuestra labor en la generación de conocimiento”.






Glosas de La Prensa

CALLE
. El presidente de la Capac, Alejandro Ferrer, advirtió que la protesta convocada por el Suntracs para este jueves 20 de febrero no es una “huelga legal”, sino un “paro de hecho”. Por lo tanto, aquellos que no acudan a trabajar a su respectivo proyecto de construcción no cobrarán. A la dirigencia eso debe importarles bastante poco. Total, viven de la cuota sindical y no del simple salario de un obrero.

VOLTERETAS
. Ayer continuó el segundo debate del proyecto que modifica la ley orgánica de la CSS. La mayoría de los diputados, al finalizar su intervención, anunciaba que se anotaba para participar en la “segunda vuelta”. Si los siguientes dos meses son así, el Minsa ya puede ir redactando el proyecto para transferir $91.6 millones adicionales al IVM y así pagar las pensiones de marzo. Esta debe ser una de esas extrañas ocasiones en las que se puede cuantificar con precisión el costo de las tácticas dilatorias en el pleno legislativo.



Glosas de La estrella

POCO EFECTIVO

La cruzada que ha realizado el gobierno paso firme por el viejo continente para sacar a Panamá de la descolorida lista de la Unión Europea no tuvo el efecto esperado, porque el organismo aún mantiene la discriminación contra el país.

AVANCE

Desde la Cancillería alegan que en esta última revisión, si bien el país no salió de la lista, la Comisión Europea reclasificó a Panamá al Anexo II de su lista de cooperación en materia fiscal, lo que evidencia un avance hacia el objetivo de salir de la descolorida lista. ¡La lucha continúa, venceremos!

TRIFULCA LEGISLATIVA

Tremenda trifulca se formó ayer en el pleno de la Asamblea entre el diputado amigo fiel y la de los rulitos por la falta de cuórum y el atraso con el inicio de la sesión. Todo indica que este debate será acalorado y no precisamente por temas de fondo del proyecto de ley.

NADA DE MADRUGONAZO

Aunque el pleno empezó ayer solo con una hora de retraso, les mandan a preguntar a los diputados que para qué convocan a las 10 de la mañana, si arrancan a las 5 de la tarde. Así ocurrió el pasado lunes. Después no se quejen cuando el pueblo habla de madrugonazos. Estas reformas requieren un debate que no genere inquietudes.

MOMENTOS MEMORABLES

Sin duda, las reformas a la Caja maltratada empiezan a dejar momentos memorables. El lunes, la sesión del pleno empezó seis horas después, cerró a las 10:00 de la noche y una diputada hasta lágrima derramó en su periodo de incidencia. El ministro Boyd Galindo estuvo desde el principio y se quedó hasta el final de la jornada. Este ministro está dando la cara a todo.

JUNTAS MOROSAS

Ya que hablamos de las reformas a la Caja maltratada, dice don Dino que hay juntas comunales que mantienen millonaria deuda en concepto de cuota obrero-patronal. Si se las cobran, quiebran. Eso sí, todas mantienen arreglos de pago.

LA OTRA REFORMA

En marzo próximo arranca la discusión de otras reformas. Por la plaza de la democracia emitieron un decreto para convocar a la Comisión de Reformas al Código Electoral que empezará a analizar las nuevas reglas que regirán en las elecciones generales de 2029.

RECLAMO OFICIALISTA

Bajo la consigna “sin lucha, no hay victoria” integrantes del oficialista partido Realizando Metas marcharon hasta la Presidencia para exigir plazas de trabajo. Los frentes contra el Presi Mulino son hasta a lo interno del colectivo que lo llevó a las Garzas.

LA ACERA DE UN MILLÓN

En Gaceta Oficial se publicó el detalle de los proyectos que impulsará el chacalde durante este año, y llama la atención que se destinó un millón de billullos para la ampliación de aceras en la vía Italia, en Paitilla. Mientras que para la rehabilitación de aceras y mejoramientos del parque Camino Real de Betania solo tendrá 119.727. Bueno, ya sabemos quién es la mayoría que vive en Paitilla.

SE CAYÓ CÉDRAS

Me cuentan que el exdictador de Haití Raoul Cédras fue visto en un centro comercial de las áreas revertidas, y los concurrentes quedaron perplejos al ver que se tropezó y se fue de bruces. A pesar de que su esposa lo intentó agarrar, fue inútil.

GRITO AL CIELO

Funcionarios de salud que trabajan en sala de partos, urgencia y salón de operaciones del San Miguel Arcángel, no soportan seguir trabajando sin acondicionadores de aire. Han tenido que suspender cirugías y, por tratarse de áreas sensitivas, pueden ocurrir situaciones que compliquen la salud de los usuarios.

DESESPERADO

El que presentó un impulso procesal para que el magistrado Arrocha defina de una vez por todas la demanda de inconstitucionalidad es el Loco, que al parecer anda desesperado. La semana pasada circuló en redes sociales que habían fallado en su contra, pero fue ‘fake news’. Lo cierto es que esa demanda solo está para fallar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles