Resumen de noticias de La Prensa
Caso New Business: tribunal rechaza nulidad presentada por Dina Mar Ochy
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales negó un recurso de nulidad presentado por la defensa de Dina Mar Ochy contra el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad New Business usada para la compra de Editora Panamá América.
Expertos advierten sobre estado de tina relave en la mina de Donoso
El Ministerio de Ambiente solicitó al Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) copia del informe elaborado por un grupo de expertos en el que se advierte de la existencia de serios riesgos de erosión interna en el lado norte de la tina de relave de la mina explotada por Minera Panamá, que está ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, y que permanece cerrada desde noviembre de 2023, como consecuencia de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato.
Capturan a tres hombres que transportaban 515 paquetes de droga en una lancha artesanal
Tres hombres que viajaban en una lancha artesanal con un cargamento de presunta droga fueron capturados este sábado 14 de diciembre al sur de San Carlos, provincia de Panamá Oeste.
La Fiscalía de Drogas de Panamá Oeste junto a agentes del Servicio Aeronaval (Senan) realizaron la aprehensión de estos tres sujetos que serán llevados ante un juez de garantías.
Al Cine con ‘La Prensa’: conoce las favoritas al Óscar
De tierras soñadas, a realidades abruptas.
Personajes trastocados por el amor, el deseo y las emociones contenidas.
Y en medio de todo: el buen arte cinematográfico.
El cine independiente tiene en Emilia Pérez su máxima apuesta.
Ganadora de 2 premios en Cannes: mejor película para el Jurado y mejor actriz para sus cuatros personajes femeninos.
Y de allí, una odisea emocional de remordimientos y redención.
Así fue el ‘backstage’ de la sesión de fotos con la primera dama, Maricel Cohen de Mulino
Revista Ellas, junto al equipo de La Prensa, tuvo la oportunidad de realizar una sesión fotográfica en el Palacio Presidencial, donde se captaron momentos únicos junto a la primera dama de la República de Panamá, Maricel Cohen de Mulino, para la portada de la revista Ellas.
Sabrina Bacal sin censura: los desmanes de Lucy
Un panorama devastador en términos de desigualdad educativa revela el último informe de UNICEF.
La exclusión educativa golpea más a quienes menos tienen.
Veamóslo con un ejemplo dado por Yair Velásquez de Jóvenes Unidos por la Educación: una escuela en Gualaca, Chiriquí, con 150 estudiantes, pasará de recibir $22,500 anuales a solo $9,000.
Es una reforma que profundiza la desigualdad y pone en peligro la supervivencia de las escuelas más vulnerables.
Bancos frenan el crédito hipotecario con interés preferencial por la falta de pago por parte del Gobierno
El acceso al crédito hipotecario para la compra de viviendas con tasas de interés preferencial está prácticamente paralizado en los bancos tanto públicos como privados.
80 sin la ayuda de los $10,000 de abono inicial para adquirir viviendas de entre los $40,000 a los $70,000.
Resumen de noticias de La Estrella
‘Que digan la verdad sobre río Indio’
Hay algo, un trasfondo en este tema, ellos saben que el aporte de río Indio en comparación con el aporte que da la alternativa de Bayano es mucho menor porque es un embalse que existe, está construido hace muchos años y no tiene una regulación mensual sino multianual porque tiene la capacidad de almacenar mucha agua.
Que río Indio se construya, va a ser un paliativo, pero mientras se está resolviendo el tema social y ambiental construyes Bayano porque nada más es tirar una tubería.
La urgente reapertura del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz
Su reapertura representaría un gran apoyo para el sector educativo, un elemento llamativo para impulsar el turismo, la socialización y la recreación, un gran estímulo para el pueblo panameño, que se merece una institución que le señale sus orígenes, que le muestre cómo se ha ido formando esta nación y que reconozca el esfuerzo de hombres y mujeres, entre ellas, Reina Torres de Araúz que sintió orgullo de su nacionalidad y ofreció su capacidad, pasión, trabajo y amor por este país, en el esfuerzo de establecer este museo y otros en la ciudad capital y en el interior del país.
Una exquisita soledad sin alma
Es legendaria la cantidad de veces que Gabo se negó a vender los derechos cinematográficos de Cien años de soledad porque estaba convencido que era imposible adaptarla.
Será provechoso escuchar el martes 28 y el miércoles 29 de enero de 2025 los aportes sobre la versión de Cien años de soledad de Netflix que nos traerá la periodista colombiana Silvana Pasternostro, cuando la antigua alumna de Gabo participe (en la Universidad Santa María La Antigua y en el Museo del Canal) en el segundo Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá.
‘Un hechizo de Navidad’ llega al Teatro Estrellas
Bautista reconoce, según su experiencia, que en Panamá el teatro clásico y teatro musical poseen un gran potencial y existen pocas empresas que apoyan este tipo de arte, sin embargo, opina que “todavía cuesta mucho conseguir el apoyo estatal o el apoyo de la empresa privada y, la verdad, es sumamente importante poder contar con este apoyo porque producir arte en Panamá en general es costoso, entonces al ser un país pequeño y donde culturalmente las personas tal vez no tengan tan presente ir a una sala de teatro, pues cuesta acercarse al público o hacer que el público venga donde ti”.
Orígenes de los 505. Un cuento de verdad
Quería hacer un libro con reportajes y crónicas, rendir homenaje a los honorables constituyentes de 1972, analizar la importancia de la gobernanza territorial, en estos precisos tiempos, con la idea de la descentralización política y administrativa hirviendo por todos los rincones del continente americano, y sacar conclusiones políticas frente a los vaivenes en la orientación de las políticas públicas, generalmente promovidas por la banca internacional y las agencias internacionales de crédito, que planifican su inversiones y créditos a nuestros países según sus propias cosmovisiones e intereses.
Supermercados y marcas privadas, la tendencia de consumo en Panamá
En Panamá, los supermercados destacan como líderes con un 74 % de participación de mercado, mientras que el canal tradicional (minisúper y tiendas de barrio) registra una leve disminución de 1,2 puntos porcentuales en el último año.
En el ranking se mencionan 336 empresas, de las cuales se eligieron las 100 que obtuvieron mayores números de “elecciones” como las más reputadas de Panamá, informó Raquel Robleda, directora de Merco en Panamá.
MP investiga la extensión del contrato de concesión del Panama Canal Railway Company
El Ministerio Público (MP) inició una investigación relacionada con la extensión del contrato de concesión de la Panama Canal Railway Company.
En un video difundido en redes sociales, el diputado explicó que la denuncia se dirige contra las personas que renovaron por 25 años más el contrato de concesión de la Panama Canal Railway Company.
Resumen de noticias de Metro Libre
Capturan a un menor de edad como tercer sospechoso de homicidio en Loma Cová
Mediante diligencias de allanamientos en asocio con la Fiscalía Superior de Adolescentes de Panamá Oeste, la Policía Nacional capturó a un menor de 17 años, como uno de los presuntos sospechosos del delito Contra la Vida e Integridad Personal en la modalidad de Homicidio en perjuicio de un agente de seguridad, ocurrido el 8 de diciembre en Loma Cová.
Este domingo continúa la búsqueda de menor desaparecido en río de la comarca Ngäbe Buglé
Este domingo, 15 de diciembre, continuarán las tareas de búsqueda de un menor de 8 años que se mantiene desaparecido en el distrito de Kankintú, comarca Ngäbe Buglé.
El director comarcal, Montesinos Smith, brinda balance sobre las acciones pertinentes.
La búsqueda se suspendió este sábado, 14 de diciembre, a las 4:45 p.
Recomendaron tomar las precauciones y no cruzar ríos que estén acrecentados.
Exhortan a la población a donar sangre
Los números están en rojo durante el mes de diciembre y las donaciones de sangre diarias han disminuido en más del 50%, informó la tecnóloga médica del Banco de Sangre del Complejo Hospitalario Dr.
La población debe conocer los requisitos que se establecen para calificar como donante y con estos puntos claros, serán más los voluntarios que se acerquen a los bancos de sangre de la Caja de Seguro Social a realizar su donación, indicó la tecnóloga médica.
MiAmbiente impulsa propuesta para la creación del Corredor Biológico Marino en Santa Isabel, Colón
Durante la reunión, presentaron una ambiciosa iniciativa para la creación del Corredor Biológico Marino de Santa Isabel, que busca proteger los ecosistemas terrestres y marino-costeros del distrito.
Para avanzar en la evaluación de esta propuesta, se estableció un grupo de trabajo compuesto por las direcciones de Costas y Mares, y Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, junto con las organizaciones comunitarias.
Panamá captura a uno de los más buscados en Costa Rica
Gracias al intercambio de información policial entre las Oficinas de Interpol Panamá y Costa Rica, se logró capturar en el hermano país, a Keiko Núñez quien figura como uno de los Más Buscados por delito Contra la Vida y la Integridad Personal en su modalidad de Homicidio, confirmó la Policía Nacional.
De acuerdo a las Investigaciones, Núñez se relaciona a un hecho de Homicidio registrado el 28 de julio de 2019 en la Barriada San Lorenzo en el corregimiento de Chilibre.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Suecia busca convertirse en el primer país del mundo en eliminar el VPH con la vacunación masiva
Suecia está intensificando sus esfuerzos para convertirse en el primer país del mundo en eliminar el virus del papiloma humano (VPH), un grupo de virus que puede causar cáncer de cuello uterino en las mujeres y cáncer de pene y ano en los hombres.
Las bolsas se preparan para una nueva rebaja de tipos en EEUU por la Fed la próxima semana
Un día después, el miércoles 18 el interés de los mercados estará en el dato de inflación de la zona euro de noviembre, así como el del Reino Unido, donde también se conocerá el índice de precios del productor ( IPP) subyacente del mes anterior, y en la comparecencia del presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.
La renuncia de General Motors al robotaxi despeja el camino para Google y Tesla
Madrid, 15 dic (.).- La reciente renuncia de General Motors (NYSE:GM) a seguir invirtiendo en el desarrollo de robotaxis despeja el camino a un sector, el de la conducción autónoma, que sólo este año ha absorbido inversiones por más de 7.000 millones de euros en todo el mundo, con Google y Tesla (NASDAQ:TSLA) particularmente bien posicionados.
Uno de los principales referentes en el entramado de la conducción autónoma es Cruise, la firma con la que General Motors estaba apostando para desarrollar robotaxis (taxis autónomos) hasta que esta misma semana anunció que abandonaba la idea para así ahorrarse unos 1.000 millones de dólares al año.
Análisis: ¿Se está formando una burbuja del Bitcoin
Desde las elecciones, los futuros de Bitcoin han registrado una mayor actividad, especialmente en el contrato Micro BTC, preferido por los inversores minoristas.
ARK de Cathie Wood reduce acciones de Tesla y aumenta participación en CRISPR
La operación más destacada fue una venta sustancial de acciones de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), con un total de 76.660 vendidas entre los ETFs ARKK y ARKQ, por un valor superior a 32 millones de dólares.
Visa – Por qué las acciones de Visa deberían superar el mercado en 2025, según Wolfe Research
nan

Glosas de La Prensa
‘OPAQUE’
. Dice Gerardo Solís que cada ejemplar de El libro de los contralores costó apenas $7.09, ya que, aunque se utilizó papel mate y rainbow opaque, y está encuadernado en tapa dura, toda la tarea de edición, diagramación e impresión se llevó a cabo en los talleres de la Contraloría. No obstante, hace seis meses, en una entrevista en Knockout, aseguró que cada libro costó $16. Saber sumar y restar debería ser un requisito indispensable para ser contralor. Solís agrega que el contenido del libro es “invaluable”, ya que narra la “crónica” del país desde el enfoque sociopolítico y financiero de cada contralor. Una novela sobre las andanzas de Odila habría sido mucho más útil y entretenida.
AUTOBOMBO
. Si Solís obsequió un libro a cada uno de los 71 diputados, ¿qué hizo con el resto del tiraje? ¿Para qué mandó a imprimir mil ejemplares? Se ha tomado muchas molestias para editar y dar explicaciones sobre semejante panegírico, pero no ha divulgado un solo comunicado para dar explicaciones sobre los equilibrios contractuales. Para eso no se necesita ni tapa dura, ni papel rainbow ni imprenta propia.
Glosas de La estrella
EL DETONANTE
Me cuentan que el detonante de la salida de Díaz del Ifarhu fue un viaje personal sin haber resuelto el problema de las becas extranjeras, como se lo había pedido el presi Mulino. La vaina fue que él se entera de que lo fueron cuando estaba en el extranjero.
EL DETONANTE II
Desde el palacio de Las Garzas lo habían llamado a capítulo por el desgreño administrativo en el que mantenía la institución, y el segundo que, al parecer busca el potro, lo terminó de rematar. Allá Vamos.
LOS CAÍDOS
Con la salida de Jaime del Ifarhu ya son tres los caídos en los primeros seis meses del gobierno paso firme, el director de Sinaproc y el director del SPI, este último por andar rindiendo honores al que no debía y no a su jefe. Por los corrillos políticos también se habló de ministros.
EL ÚLTIMO CARTUCHO
El que no pierde la costumbre con las contrataciones directas es el feliz Solís, quien, a pesar de que le quedan pocos días para su salida de la avenida Balboa, decidió quemar su último cartucho en contrataciones y por la vía del procedimiento excepcional contrató la instalación de paneles solares.
ALARMANTE SOBRECOSTO
Cada vez que la Comisión de Presupuesto sesiona para traslado de partidas salen a relucir chanchullos en la administración pública. La última fue la compra de 11 locales comerciales dentro de una plaza por 4,7 melones. El Estado terminó pagando 3.014 panchos por metro cuadrado, pero el valor el valor anotado en el Registro Público rondaba los 850 por metro cuadrado. Ay, Panamá.
DESTITUIDO
Al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, le salió caro su declaración de la ley marcial. El Parlamento surcoreano aprobó su destitución con el apoyo de diputados de la propia formación política del ahora exmandatario.
LLEGÓ NAVIDAD
Dos camiones repletos en juguetes llegaron a la gobernación de Veraguas en Santiago y la jefa dijo que esos solamente son para sus amigos. Se salvaron los Populares y los PRD que son sus consentidos. Maritza, Montini, Lasso y la lista es larga.
CIERRAN OFICINAS
Ya que hablamos de la Navidad, que está a la vuelta de la esquina, el gobierno paso firme mando a cerrar todas las oficinas públicas nacionales y municipales el 24 y 31 de diciembre, a partir de las 12:00 mediodía.
COCHINA COSTUMBRE
Irma anunció recientemente la instalación de contenedores voluminosos para que las residentes del distrito especial depositen todo tipo de enseres como neveras, el problema es que los dejan afuera de la tinaquera. Quedaron muy acostumbrados a la gestión del boxeador de tirar todo en la calle.
¿QUIÉN LIMPIA?
Por Santa Maria y Parita, los conductores se preguntan ¿quién o quiénes son los responsables de limpiar el centro de los carriles de la carretera que conecta los dos distritos herreranos? Tendrán que usar motosierra por lo espeso del matorral.
GRADUADOS
Este año culminaron sus estudios de premedia y bachillerato, 1.615 personas privadas de libertad en diversos centros penitenciarios del país. Entre las carreras de los bachilleratos se encuentran comercio, humanidades, autotrónica y turismo. Enhorabuena