Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Caso dietilenglicol: 276 demandas contra el Estado panameño esperan fallo final
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia informó este jueves 12 de diciembre de 2024 que 276 demandas contra el Estado panameño por el consumo de dietilenglicol están en fase para dictar sentencia.
Se detalla que los 276 expedientes se encuentran en análisis, para determinar cuáles están listos para emitir decisión y para definir cuáles requieren alguna complementación probatoria o saneamiento procesal antes de emitir la decisión final.

Revocan reemplazo de pena a Ramón Ashby: ahora deberá cumplir condena de 60 meses en la cárcel
de este jueves 12 de diciembre, los magistrados del Tribunal de Apelaciones decidieron revocar la decisión adoptada el pasado 29 de noviembre por la juez de cumplimiento Angeline Adames quien concedió a Ashby trabajo comunitario en el centro de salud a de Parque Lefevre, en reemplazo de la pena de 60 meses de prisión aplicada por el delito de peculado.

Arzobispo Ulloa: localización de los restos de Héctor Gallego permitirá su beatificación
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, recibió con “esperanza” la decisión del sistema judicial de reabrir la investigación por la desaparición del sacerdote Héctor Gallego, ocurrido en 1971, tras ser detenido por miembros de la Guardia Nacional en Santa Fe, provincia de Veraguas.
Indicó que esta decisión representa una oportunidad para reafirmar el compromiso con la verdad, la justicia y la memoria histórica.

Se inicia la construcción de la torre principal del lado este del cuarto puente sobre el Canal
Mientras tanto, en el lado oeste, Montemayor explicó que las obras de pilotaje comenzarán en el primer trimestre de 2025, debido al tiempo necesario para preparar el relleno, que es más extenso, ya que la torre está a más de 460 metros de la costa, lo que implica un mayor esfuerzo para realizar los accesos Por su parte, la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, quien participó en los actos protocolares de inicio de las excavaciones, manifestó al ministro Andrade su deseo de que la mano de obra sea procedente del distrito, para que los habitantes obtengan mayores beneficios.

Reportan cierre de 40% de constructoras y promotoras de viviendas por eliminación del fondo solidario
La eliminación del Fondo Solidario de Viviendas que cesó en junio de este año, ha generado que al menos 40% de las empresas tanto constructoras y algunas promotoras que tenían proyectos inmobiliarios de unidades habitacionales entre los $40,000 y los $70,000 cierren operaciones.
“Venció el programa del bono solidario de la vivienda.

Al grano: Martinelli, la piedra en el zapato de Panamá
La política ya se tomó la discusión del proyecto más importante de los últimos y próximos 30 años.
No es que están usando la ley de la almojábana para sus bribonadas.
Han decidido saldar sus cuentas oscuras jugando con el proyecto que definirá el futuro del gobierno, los jubilados, los jóvenes y el país.

Cartografía desactualizada en Panamá: mapas oficiales con un desfase de ocho años
Un ejemplo evidente de este problema es la incapacidad de ajustar los planes de desarrollo urbano a los rápidos cambios demográficos que experimenta el país.
Según Dávila, superar esta brecha es una prioridad, y el Instituto Geográfico Nacional ha iniciado un proceso de modernización que incluye la adopción de nuevas tecnologías para actualizar los datos cartográficos.




Resumen de noticias de La Estrella

‘Todavía no’, dice el presidente Mulino sobre salvoconducto a Martinelli
“Todavía no se ha tomado esa decisión”, fueron las palabras que usó el presidente de la República, José Raúl Mulino, este 12 de diciembre para referirse a la posibilidad de otorgar un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde febrero pasado.

Mulino sobre la CSS: ‘No hay plan B’; Vamos pide tiempo
El presidente de la República, José Raúl Mulino, declaró en su conferencia semanal que “no hay plan B” a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).
La coalición de Vamos cuenta con tres votos en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que actualmente tiene en sus manos decidir si el proyecto pasa el primer debate en la Asamblea Nacional.

Jordania acogerá reunión con ministros árabes, EE.UU., la UE y Turquía sobre Siria
El Ministerio de Exteriores de Jordania anunció hoy que el sábado 14 de diciembre acogerá una reunión de jefes de la diplomacia de varios países árabes, así como de Estados Unidos y Turquía, altos responsables de la ONU y la Unión Europea (UE), para abordar la situación en Siria tras la caída de Bachar al Asad.

Molineros de arroz piden protección ante el contrabando y falsificación
El llamado surge luego de que, la semana pasada, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) detectó un segundo cargamento de arroz embalado procedente de China, utilizando la identidad de la marca panameña Pelín.
730 libras de arroz especial Pelín, en dos ocasiones; el último cargamento venía contaminado con gorgojo (Sitophilus oryzae), una plaga primaria de productos almacenados.
Desde noviembre con el primer cargamento detectado por la ANA, el Molino Hermanos Palacios S.

Construcción del cuarto puente sobre el Canal tiene 17 % de avance; se inicia la construcción de los 40 pilotes
Durante un recorrido junto con medios de comunicación, Andrade afirmó que con la construcción de la primera torre H se concretó un hito importante del proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, ya que la estructura es una de las dos torres principales del puente.

Sugieren ‘microrredes’ para llevar energía a Panamá
Un grupo de expertos apostó este jueves por la instalación de “microrredes” como una propuesta “fundamental” para suministrar energía en zonas de difícil acceso en Panamá, donde suele haber una carencia de estructuras e interrupción del servicio eléctrico.
En el foro participaron, además de Gómez, el director de servicios eléctricos Applus Región Caribe, Juan Carlos Verdecia; el director de Naturgy Panamá, Sebastián Pérez Henríquez, y el coordinador nacional del Programa de Energía Limpia de la oficina de Electrificación Rural, Armando de Gracia.

Biografía
Por ejemplo, vamos a la radio y ponen una canción que grabé hace 20 años, entonces la grabación suena bien, pero le estamos dando un sonido más moderno, con una producción más moderna, con nuestros arreglos, un poco más rockero”, dijo el artista.
Mi meta siempre fue, en algún momento, tener una banda de rock, pero yo era muy joven todavía.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino reitera llamado a Embajada de Nicaragua
“Yo le pedí al canciller que lo hiciera, no es decisión de él, lo pedí yo para poner un poco de orden allí, que cumplan con los convenios internacionales de asilo”, respondió Mulino al ser cuestionado sobre la reunión que sostuvo el canciller Javier Martínez-Acha con la embajadora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval Meza, para plantearle las reuniones políticas que efectúan en la embajada.

Ejecutivo confía que reformas serán aprobadas
El presidente José Raúl Mulino expresó su expectativa sobre el avance del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
El que me demuestre a mi que el Ejecutivo está equivocado en la matemática de ese proyecto, cambiamos, hasta este momento nadie ha propuesto nada para reemplazar la fórmula”.
“Se ha politizado y así no se discute un problema estado.

Arzobispo Ulloa ve con esperanza la reapertura del caso del padre Héctor Gallego
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, recibió con esperanza la reciente decisión de reabrir la investigación sobre la desaparición forzada del Padre Héctor Gallego, ocurrida hace más de 53 años.
La desaparición forzada de Gallego, ocurrida en un contexto de violencia política y represión, ha marcado una página oscura en la historia del país, y la reactivación de la investigación abre la puerta a una nueva etapa en la búsqueda de justicia.

Marruecos destaca sus proyectos de empoderamiento femenino durante foro en Panamá
En tanto, la ministra panameña de la Mujer y presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres, Niurka Palacio, subrayó el compromiso de Panamá con el empoderamiento económico de las mujeres, alineando sus políticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo 5 sobre igualdad de género, el Objetivo 10 sobre reducción de la desigualdad y el Objetivo 17, que promueve las alianzas estratégicas.

Embajada de Israel donó un sistema biodigestor a la cárcel de mujeres de Colón
La Embajada de Israel en Panamá entregó un sistema biodigestor de tecnología israelí a la cárcel de Mujeres de Nueva Esperanza, ubicada en Colón.
Durante la ceremonia de entrega, el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, subrayó que este gesto no solo se trata de una transferencia tecnológica, sino también de un acto simbólico para “sembrar esperanza, compartir conocimientos y construir puentes” entre ambos países.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Ojo a este experto tras el BCE: ‘Los riesgos han cambiado, y persisten’
«Además del continuo aumento de la inflación interna, el BCE se enfrenta a otro escollo: tras cuatro recortes de los tipos de interés, y en vista de que las tasas de inflación siguen ligeramente por encima del objetivo del 2 %, se plantea la duda de a qué ritmo y hasta qué punto puede relajarse el carácter restrictivo de la política monetaria», señala Marx.

IPC en Europa, resultados: 5 claves este viernes en Bolsa
Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Nvidia aumenta contrataciones en China para vehículos con IA, según Bloomberg
NVIDIA Corporation (NASDAQ: NVDA) ha incorporado cientos de nuevos empleados en China este año, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de investigación y desarrollar nuevas tecnologías de conducción autónoma basadas en inteligencia artificial, según informó Bloomberg el miércoles.

BCE: Lagarde se muestra optimista con la inflación, pero con estos matices
El Consejo de Gobierno está dispuesto a ajustar todos los instrumentos de su mandato para garantizar que la inflación se estabilice de forma sostenible en su objetivo del 2% a medio plazo y para preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria, concluye el comunicado del BCE.

Los 7 Magníficos pulverizan máximos: Gane +2.000% con estos titanes tecnológicos
Una de esas estrategias se llama ‘Titanes tecnológicos’, que le permite explorar las oportunidades tecnológicas más interesantes con 15 empresas a la vanguardia del sector.

Grifols se dispara: S&P premia su emisión de bonos; ¿qué hacemos con la acción?
El valor de mercado este jueves según InvestingPro es de 14,58 euros y el riesgo para esta firma es medio.


Glosas de La Prensa

‘OPAQUE’
. Dice Gerardo Solís que cada ejemplar de El libro de los contralores costó apenas $7.09, ya que, aunque se utilizó papel mate y rainbow opaque, y está encuadernado en tapa dura, toda la tarea de edición, diagramación e impresión se llevó a cabo en los talleres de la Contraloría. No obstante, hace seis meses, en una entrevista en Knockout, aseguró que cada libro costó $16. Saber sumar y restar debería ser un requisito indispensable para ser contralor. Solís agrega que el contenido del libro es “invaluable”, ya que narra la “crónica” del país desde el enfoque sociopolítico y financiero de cada contralor. Una novela sobre las andanzas de Odila habría sido mucho más útil y entretenida.

TÍO LOMBI
. Aquí desconocíamos el último emprendimiento de Ricardo Lombana: una tienda virtual de camisetas, termos, gorras, hoodies y otros artículos juveniles. La tiene desde septiembre pasado, pero ha sido ahora cuando hemos reparado en su existencia, con motivo de una campaña navideña en la que el propio Lombana comparte protagonismo (y piruetas) nada menos que con un burro. La desesperación por mantener la popularidad puede llevar a cualquiera a hacer cosas inimaginables y hasta vergonzosas.



Glosas de La estrella

LA IMPARABLE DE ADUANA

Soraya está imparable; fusiló a tres de un solo tiro y sin pestañear. Esta mujer es de armas tomar. En seis meses ha tumbado cigarrillo falsificado, medicina falsificada y monedas “martinelli”. Buen trabajo.

ENEMIGO TODOPODEROSO

Las comunicaciones del gobierno paso firme siguen generando muchas interrogantes, pero cada vez surgen más voces que señalan el problema: sigue durmiendo con el enemigo todopoderoso. Eso de responderme a mí y no a los meros meros de las instituciones centrales y no centrales, empezó a generar roñas.

CONFIADO

El presi Mulino se siente confiado de que las reformas al Cajetón serán aprobadas, solo que no precisó si esto sucederá antes del 31 de diciembre o en los primeros meses de 2025, como ya se han manifestado algunos sectores.

SIN PEPITAS EN LA LENGUA

Durante su conferencia semanal, el presi Mulino también se refirió al berenjenal de la embajada y no se guardó epítetos contra el gobierno de Ortega. “Estamos ante un país donde no se respeta ni el derecho internacional ni el derecho en Nicaragua”. Esto se pone bueno.

JUNTA DIVIDIDA

Me cuentan que la junta directiva del Cajetón está ‘fifty fifty’ en cuanto a las reformas a la Ley 51, un sector que rechaza la propuesta y la otra que apuesta al 100 % por los cambios.

ALÓ, DANA

Le mandan a preguntar a Dana que cómo es posible que un parroquiano que estuvo involucrado en el fraude del centro de estudiantes de la USMA gane 5.000 panchos al mes y se la pasa todo el día pegado al TikTok. Se jacta de ser protegido del doctor del gueto.

LA NUEVA CUEVA

Me cuentan que Patacón Ortega -que no logró reelegirse como padre de la patria ni tampoco en la Federación de Voleibol tras escándalos de manejos irregulares de fondos públicos– encontró otro cuartel de invierno: preside el comité de salud del centro de salud de Río Abajo. Ojo, que ahí no quedan ni aspirinas.

TAMBORES DE GUERRA

Por los lados del palacio Luis Emilio las cosas se han puesto al rojo vivo; el alcalde mandó para sus casas a tres funcionarios que habían sido recomendados por una representante del PRD y, ahora, los repres quieren cerrar filas contra el “chinito”, mientras que el secretario general dice que si siguen así, caerán más fichas de los concejales.

HACIENDO DE LAS SUYAS

Me cuentan que por la Alcaldía del distrito especial hay trabajadores que vienen de la administración pasada haciendo de las suyas con los materiales para la ayuda social que compró la comuna. Ojo, Irma, cuidado y se llevan hasta el televisor.

LA AMENAZA

Dice Trump que los países deben recibir los migrantes que su gobierno expulsará, que si no lo hacen, no harán negocios con esas naciones, y si quieren exportar hacia Estados Unidos pagarán un arancel muy sustancial.

RAMA, HASTA LA GUACHA

La Fiscalía de Drogas le imputó cargos por blanqueo de capitales a la empresa Servicios Multiples RAMA vinculada a Rico Pineda, por la operación Jericó. Poco a poco van cerrando el círculo al diputado.

EL TIRO POR LA CULATA

Al que le salió el tiro por la culata fue al abogado Álvarez, que intentó que la Fiscalía imputara los cargos contra Meneses por el lío de los auxilios económicos, pero la fiscal presentó un amparo de garantías contra la jueza y la audiencia no se realizó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles