Resumen de noticias de La Prensa
Licitación del EIA del teleférico de San Miguelito despierta interés de 13 empresas
El Metro de Panamá lanzó por segunda ocasión la convocatoria para contratar la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción del teleférico o metrocable en el distrito de San Miguelito.
A diferencia del primer acto, ahora el Metro de Panamá realizó una reunión de homologación para aclarar las dudas sobre el pliego de condiciones.
Decomisan 150 kilos de cocaína en Vista Hermosa
El subcomisionado de la policía, Demetrio Martínez, detalló que durante un recorrido realizado por los agentes policiales se ubicó una bodega entreabierta y que al realizar una revisión del lugar se detectó la droga que estaba en varias bolsas.
Tras acciones policiales junto al Ministerio Público en el sector de Vista Hermosa, corregimiento de Pueblo Nuevo, ubicamos en una bodega cinco sacos que en su interior mantenían 150 paquetes con presunta droga.
Sector hotelero pide suspender alza de impuestos en David, Chiriquí
Advirtiendo que se generará incertidumbre y un impacto negativo en el sector comercial y turístico de la región, la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) pidió la suspensión de los acuerdos municipales que establecen un nuevo régimen impositivo en el Municipio de David, provincia de Chiriquí.
Ese día, los comerciantes denunciaron que se aprobaron los acuerdos municipales N°18 y N°19 sin la participación del sector comercial.
Frentiao con Jackson: ¿cómo entiendo el revulú de la CSS?
Ampliaron los beneficios para proteger a más personas aún, chill, porque había tantos trabajadores, ¿verdad?
Al pasar los años, ya no hay tantos trabajadores y ahora hay más jubilados, y viven más años (lo cual es MUY bueno, pero hay que sacar más plata para seguirles pagando.
Nadie merece morir por ser pobre, nadie merece vivir sin dignidad, y también nos merecemos un sistema que funcione para TODOS por igual.
Acodeco inicia operativos de inspección a los comercios por temporada navideña y de fin de año
“La mayoría de las irregularidades están relacionados con los precios a la vista y la fecha de las ofertas y promociones que muchos comercios no cumplen Los inspectores estarán en 38 centros comerciales con operativos frecuentes las sanciones van desde cero a 25,000 dólares.
Viene el lobo
Al examinar la viabilidad legal de la amenaza, hay que entender que el pago de las pensiones es una obligación constitucional del Estado, y que su incumplimiento, podría abrir la puerta a reclamos administrativos y judiciales, individuales y colectivos.
Sería un verdadero suicidio político, dejar que llegue el lobo ¿Por qué entonces, insistir tanto en la amenaza?
El recorte en las pensiones es poco viable legalmente, y de darse, sería muy contraproducente.
Los panameños están contratando más seguros de vida, salud y autos
Los panameños están más preocupados por su salud y la de su familia, al punto que las empresas aseguradoras han registrado una mayor contratación de pólizas de seguros en el ramo de salud, vida y autos hasta octubre.
19 millones de contratos de seguros vigentes hasta el mes de octubre.
1 millones de octubre de 2023.
6 millones a octubre de 2024.
Resumen de noticias de La Estrella
Índice de Basilea 2024 afirma que aumenta el riesgo del blanqueo de activos en Panamá
En un año, el riesgo de lavado de dinero en Panamá subió de 5,76 a 5,90 puntos, ganándose por segundo año consecutivo la posición 47 del Índice AML de Basilea, que analiza el cumplimiento técnico de las normas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), donde 0 es bajo riesgo y 10 el nivel más alto.
Indulto de Biden a su hijo levanta críticas demócratas y republicanas
El indulto “total e incondicional” que el presidente estadounidense, Joe Biden, concedió a su hijo Hunter por sus casos de posesión ilegal de un arma y fraude fiscal, pese a asegurar repetidamente que no lo haría, colocó al mandatario en el foco de las críticas no solo republicanas, sino también demócratas.
Interponen denuncia por deuda millonaria relacionada con planilla de la Alcaldía de Panamá
Ruiz Díaz explica en la denuncia que el municipio recibe mediante el pago de impuestos municipales, los fondos para cubrir sus gastos de funcionamiento, dentro de los cuales se incluyen las planillas, y destaca que aunque se recibieron los fondos suficientes para generar dichos pagos de planilla, el exalcalde y el extesorero, no remitieron los fondos al Ministerio de Economía y Finanzas ni al Banco Nacional de Panamá, para hacerle frente a dichos compromisos.
Pleno de la Corte al completo para abordar demanda de inconstitucionalidad en caso ‘New Business’
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está ya al completo con sus nueve magistrados principales para discutir la demanda de inconstitucionalidad presentada por el expresidente de la República Ricardo Martinelli contra la sentencia emitida en el caso “New Business” y en donde argumenta la violación al principio de especialidad.
Un vagón del ‘tren de la muerte’ de la Segunda Guerra Mundial está en Panamá
Para llevar a cabo su “misión”, los nazis trasladaron en vagones de carga a sus víctimas y hoy, luego de casi 80 años de la culminación del conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial, aquellos medios de transporte sostienen su historia y se han movilizado a diferentes partes del mundo, incluso a Panamá.
“El objetivo es llevar al vagón a su estado más original posible, sin eliminar todo lo que vivió durante la guerra y la historia que tiene para contar”, explicó.
Logística y bancos, entre las empresas con mayor reputación en Panamá
En referencia a la importancia de la comunicación corporativa, Robleda señaló que lo importante siempre es el diálogo con los distintos grupos de interés, como las universidades, periodistas y los distintos sectores que agregan valor a la reputación de las empresas.
Transportistas logísticos conocen los avances de la Declaración Única Centroamericana
Transportistas y operadores logísticos de carga terrestre internacional de la región occidental, se reunieron en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), para conocer los avances del proceso de digitalización para la autorización de la Declaración Única Centroamericana empleada para el tránsito internacional Terrestre de las Mercancías (Duca-T) de forma anticipada y virtual.
Resumen de noticias de Metro Libre
Fallece el periodista Fernán Molinos Delaswsky
La mañana de este lunes, 2 de diciembre, se dio a conocer sobre el fallecimiento Fernán Molinos D, reconocido periodista que se desempeñó en importantes cargos públicos y privados en el campo de la comunicación.
Durante su trayectoria desempeñó cargos como vicepresidente de Comunicación Corporativos del Canal de Panamá (2000-2011) y subdirector del diario La Prensa (1997-2001/ 2011-2015).
Habilitan centros para donar juguetes que serán entregados en cada corregimiento de la capital
Para llevar alegría, sonrisas y la magia de la Navidad a cada corregimiento del distrito capital, la Alcaldía de Panamá realiza la campaña ‘Dona un juguete en esta Navidad’ y han habilitado diferentes centros de acopio.
En un comunicado explicaron que los interesados en participar de esta iniciativa tienen hasta el jueves 26 de diciembre para entregar juguetes nuevos o en buen estado en los siguientes puntos de acopio: -Edificio Hatillo: Planta baja, sede principal de la Alcaldía de Panamá.
Emiten aviso de vigilancia por incremento de oleaje y viento
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se mantiene un aviso de vigilancia por incremento del oleaje y el viento del 2 al 6 de diciembre de 2024.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), en su informe técnico, detalló que se prevén condiciones de advertencia por incremento de olas en zona marino costeras de todo el litoral Caribe y adicional se prevé un ligero incremento de la velocidad del viento.
Flores: “El campus no se va a trasladar”
Jiménez | El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores afirmó que la Ciudad Universitaria Octavio Méndez Pereira, o Campus Central, “no se va a trasladar”.
La aclaración de Flores se dio luego que la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), a través de un comunicado, rechazara un supuesto plan de desalojo de los universitarios de este lugar.
Molinos deja legado en el periodismo
Durante su trayectoria desempeñó cargos como vicepresidente de Comunicación Corporativos del Canal de Panamá (2000-2011) y subdirector del diario La Prensa (1997-2001/ 2011-2015).
Dirigió el Consejo Nacional de Periodismo y el Fórum de Periodistas, fue vicepresidente de la Comisión de Libertad de Expresión y presidente del Instituto Internacional de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡Última oportunidad! Consiga InvestingPro al 60% de descuento este Cyber Monday
La herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias de inversión ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Los futuros caen, el CEO de Stellantis dimite: 5 claves de Wall Street
El fuerte crecimiento económico ha impulsado las acciones al alza a lo largo de este año, a pesar de la preocupación de que un recorte excesivo de los tipos de interés por parte del banco central podría hacer repuntar la inflación, poniendo en riesgo los avances conseguidos durante dos años en el control de las presiones sobre los precios.
Tesla, la empresa de IA más infravalorada, según Wedbush
nan
Roubini alerta: Prepárense para una inflación del 5% con Trump; ojo a esto
nan
¿Quiere ser un ganador como Elon Musk? Aproveche el ‘momentum’. ¡Aquí y ahora!
InvestingPro también pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Super Micro exonerada por revisión interna, sin necesidad de reexpresiones financieras
En respuesta a los hallazgos, la Junta ha adoptado todas las recomendaciones del Comité Especial, que incluyen el nombramiento de un nuevo Director Financiero (CFO), un Director de Contabilidad y un Director de Cumplimiento, junto con la ampliación del departamento legal.

Glosas de La Prensa
¿EPÍLOGO? Hace casi dos meses venció el plazo de 60 días para que las juntas comunales y los municipios presentaran un informe sobre los fondos que recibieron de la descentralización paralela
. La última vez que se escuchó sobre el tema, la Autoridad de Descentralización había presentado 54 acciones penales ante el Ministerio Público. ¿Qué pasó con el resto? El presidente Mulino dijo que no había información en los archivos, porque todo eso “lo borraron”. ¿Alguien sabe si hay alguna denuncia al respecto y hacia quién apunta?
TRIBUNA
. Ayer ocurrió un giro inusual desde que empezaron las consultas sobre las reformas a la CSS: en una misma jornada, se presentaron los exponentes de las dos grandes corrientes sobre este tema. Por un lado, los frentes y agrupaciones sindicales, representados por Maribel Gordón y William Hughes, y por el otro, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, con su presidente Juan Arias, Jorge Nicolau y Eric Molino. También participaron dos excandidatos presidenciales (Gordón y Ricardo Lombana) y un exdiputado (Luis Carles). Bien por ellos y lástima por quienes desperdiciaron la oportunidad de explicar su posición y utilizaron la tribuna para insultar, compartir anécdotas, cantar y denunciar presuntos atentados contra su seguridad.
Glosas de La estrella
EDIFICIO EN VENTA
Me cuentan que un edificio que alberga distintos ministerios está en venta y que hay varios interesados en la compra por lo que representa el alquiler al Estado, pero dice el arquitecto que el inmueble debe pasar por quirófano.
RANCHO ARDIENDO
Stefany pidió no usar la notaría del Consejo Municipal porque el dinero recaudado no es ingresado por tesorería, no es reportado y no tiene justificación de su uso. No hay tregua en la guerra entre la alcaldesa y el Concejo arraijaneño.
CAMPAÑA Y DEUDA
Me dicen que Bermúdez arrancó en medios digitales su campaña para la presidencia de los ñames. La pregunta es si le darán fiado, porque aún no cancela algunas deudas de su campaña anterior.
EXCOMANDANTE DIPLOMÁTICO
Fabio Mariño, excomandante del M-19, que fue designado por Petro como embajador en Panamá, presentó sus credenciales ante el presi Mulino. Su designación generó mucho ruido en el vecino país, no solo por ser un excombatiente, sino porque no es diplomático.
LA ÚNICA FLOR
Por los lados del instituto que forma profesionales y capacita el recurso humano hay una secretaria que tiene su jardín de preferidos y que pretende ser la única flor.
DE VISITA
La que llega hoy a Panamá es la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para participar en la Asamblea Ordinaria y Conmemorativa del Parlatino. El canciller hondurerño también estará por estos lares.
GENEROSA DONACIÓN
Muy loable premiar a los docentes que día a día se empeñan por ser buenos maestros y dejar huellas en sus alumnos, pero muchas interrogantes deja el asunto de los 17 automóviles que recibieron los aspirantes a la orden Manuel J. Hurtado. Dice Lucy que fueron donaciones de las empresas patrocinadoras del acto.
EN LAS NARICES
Me cuentan que la Alcaldía de Parita fue visitada por los amigos de lo ajeno, que para cometer el hurto quitaron los vidrios de las ventanas; lo insólito es que la sede de los de Dios y Patria queda justo al frente de la Alcaldía pariteña.
UN DÍA POR PROVINCIA
Dice Laín Cedeño que la Comisión de Trabajo y Salud atenderá una provincia por día para las consultas sobre las reformas al Cajetón, empezando el 11 en Chiriquí. En la sesión de ayer en la Comisión estuvieron los sectores ideológicamente opuestos.
DEUDA HEREDADA
El vicealcalde Ruiz Díaz presentó una denuncia por el delito contra la administración pública durante la administración del Tanque de Gas, que pagó la planilla de varios meses del año pasado y de 2024 con fondos del MEF y del Banconal, y ahora la chacaldía heredó una deuda de 24 melones.
ÍNDICE DE BASILEA
Panamá cayó en el índice de Basilea y quedó en el quinto puesto de la zona de riesgo para el lavado de dinero, solo superado por Haití, Venezuela y Nicaragua como los de mayor riesgo en la región. Aunque el informe resalta la salida del país de la lista gris del GAFI.
ESTRATEGIA
La mandamás del Turismo presentó en Bogotá una nueva estrategia para convertir a Panamá en uno de los grandes receptores del turista colombiano. Por Tocumen pasan anualmente 18 millones de turistas, pero solo 2,5 millones ingresan al istmo; el resto solo hace escala.