Resumen de noticias de La Prensa
Dino Mon asegura que este lunes entregará la información contable de la CSS que solicitaron los diputados
Recientemente, en el marco de la discusión sobre el proyecto de ley 163 que reforma la Ley Orgánica de la CSS, todos los diputados miembros de la Comisión de Salud solicitaron una evaluación actuarial sobre la propuesta de reforma al sistema de pensiones presentada por el Ejecutivo.
Grupo de mujeres analizan propuestas para llevar a la mesa de reformas electorales
Debatieron sobre eliminar la “válvula de escape” que permite a los partidos políticos evadir el tema de la paridad electoral entre hombres y mujeres, el uso financiamiento público electoral en favor de las candidatas, sanciones para los hechos de violencia política contra las mujeres en época electoral y cómo allanar el camino para que más mujeres puedan optar por puestos de elección popular.
Los partidos políticos que no han podido frenar la fuga de adherentes tras las elecciones
Es el caso del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que de acuerdo a cifras del Tribunal Electoral al 28 de noviembre de 2024, en cinco meses perdió a 37,423 miembros.
En tanto, el Partido Panameñista pasó de 231,429 afiliados a 226,343, mientras que el partido Cambio Democrático (CD) tenía en julio pasado 272,812.
RM tenía 263,682 afiliados y en noviembre subió a 279,618.
Acodeco inicia operativos de inspección a los comercios por temporada navideña y de fin de año
“La mayoría de las irregularidades están relacionados con los precios a la vista y la fecha de las ofertas y promociones que muchos comercios no cumplen Los inspectores estarán en 38 centros comerciales con operativos frecuentes las sanciones van desde cero a 25,000 dólares.
Viene el lobo
Al examinar la viabilidad legal de la amenaza, hay que entender que el pago de las pensiones es una obligación constitucional del Estado, y que su incumplimiento, podría abrir la puerta a reclamos administrativos y judiciales, individuales y colectivos.
Sería un verdadero suicidio político, dejar que llegue el lobo ¿Por qué entonces, insistir tanto en la amenaza?
El recorte en las pensiones es poco viable legalmente, y de darse, sería muy contraproducente.
Los panameños están contratando más seguros de vida, salud y autos
Los panameños están más preocupados por su salud y la de su familia, al punto que las empresas aseguradoras han registrado una mayor contratación de pólizas de seguros en el ramo de salud, vida y autos hasta octubre.
19 millones de contratos de seguros vigentes hasta el mes de octubre.
1 millones de octubre de 2023.
6 millones a octubre de 2024.
Canal de Panamá evalúa crear un corredor energético, mientras avanza el proyecto de río Indio
Mantener la sostenibilidad y continuidad del Canal de Panamá como una ruta confiable por la que transita entre 3% y 5% del comercio mundial, amerita enfrentar varios desafíos, entre ellos garantizar el suministro de agua para la vía y para la población, además de diversificar los negocios y agregar nuevas actividades que puedan complementar el portafolio de actividades logísticas y marítimas con miras a generar mayor rentabilidad.
Resumen de noticias de La Estrella
‘Clan del Golfo sigue dominando tráfico de migrantes hacia EE.UU.’
También se habla de que se aumentó una nueva ruta marítima hacia Nicaragua, pero por nuestro país no están pasando, y eso es lo que nos interesa.
Ellos tienen programas y algunas situaciones de atención, pero realmente lo que nos afecta a los panameños es que están de manos atadas, porque esa es un área dominada por el Clan del Golfo.
OIT: Desigualdad salarial mundial disminuye, pero persisten las diferencias regionales
La desigualdad salarial es mayor en los países de renta baja, donde cerca del 22 % de los trabajadores asalariados están clasificados como mal pagados.
Entre los países de bajos ingresos también hay variaciones en la proporción de trabajadores asalariados que reciben salarios bajos, pero la mayoría de los países de este grupo superan el 20 %; Etiopía, Malawi y el Chad muestran que más del 25 % de sus asalariados reciben menos del 50 % del salario medio.
Medios de comunicación, sociedad de consumo, apología del delito
En el núcleo de estos subsistemas, todos afines, interactúan los propietarios de los medios de comunicación y la compleja fuerza de trabajo, en este caso, desde los más modestos operadores de recursos tecnológicos, así como personal de servicio y mantenimiento, a los que se suman los periodistas, procesadores de información, publicistas, informáticos, abogados, emisores de mensajes, ideólogos, politólogos, pro o contra sistémicos, o sea, los que informan con viento en popa, al servicio de las hegemonías, y los que informan contracorriente.
CAI se alza con un séptimo título al ganar a Plaza Amador
Tras una fuerte ofensiva del Plaza Amador, el segundo tanto del CAI cae en el minuto 74 otra vez por Valverde pese a que los ‘leones’ Byron Walters y sus compañeros Aimar Modelo, Miguel Pérez y Jimar Sánchez intentaban defender su portería.
En recuerdo de una mujer ejemplar: Dra. Aura Emérita Guerra de Villalaz
Aura Emérita Guerra de Villalaz al Derecho, a la cultura y a los valores superiores: La Dra.
Aura Emérita Guerra de Villalaz, se destacan las siguientes: Jurisprudencia Penal.
Aura Emérita Guerra de Villalaz ha recibido, entre otros, los siguientes reconocimientos: Medalla Dra.
Aura Emérita Guerra de Villalaz a la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
De maestro a líder: el impacto de Manuel José Hurtado en el istmo
Además, en 1871, fue nombrado Director General de Instrucción Pública, posición desde la cual promovió la creación de nuevas escuelas, incluyendo la Escuela Normal Nacional de Varones en 1872, dedicada a la formación de maestros.
Su visión transformadora lo llevó a fundar instituciones educativas clave, como la Escuela Normal de Varones y las primeras escuelas para mujeres, de las cuales egresaron las primeras generaciones de maestros y maestras panameños.
Katanas en la cocina
Hablar de cuchillos de cocina puede parecer banal, pero tomemos en cuenta que en Japón su producción desciende directamente de los artesanos que se especializaron en forjar las katanas empuñadas por samuráis durante muchos siglos.
Forjadores de espadas para emperadores que desde finales de los años veinte del siglo pasado, se especializaron en la creación de cuchillos de cocina Yoshihiro.
Resumen de noticias de Metro Libre
Ministra de Gobierno: Se paga $4.36 por las 3 comidas diarias de los privados de libertad
La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo compartió este sábado, 30 de noviembre, un mensaje en el que explicó cuál es la situación de la comida en los centros penitenciarios.
Montalvo sostuvo que no es una empresa la que se encarga de dar el servicio en las cárceles, sino que son varias y aseguró que “el precio que se paga por comida diaria para privados de Libertad es de $4.
Este domingo se inician los encendidos navideños en la capital bajo el tema “La Ciudad de las Estrellas”
En un comunicado informaron que uno de los eventos principales será en Calle Uruguay, donde desde las 4:00 p.
, se realizará otro emocionante encendido de luces lleno de actividades culturales.
“La Ciudad de las Estrellas llenará diferentes puntos de la ciudad con actividades gratuitas que reflejan el espíritu navideño y la convivencia ciudadana”, agregaron de la Alcaldía de Panamá.
Suntracs anuncia piqueteo este lunes en la Asamblea
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) anunció piqueteo este lunes, 2 de diciembre en las inmediaciones de la Asamblea Nacional (AN).
Informaron que se concentran desde las 10 de la mañana, en defensa de la Caja de Seguro Social (CSS).
El lunes la Comisión de Salud tiene agendado continuar con el 12vo día de convocatoria, sobre la reforma de la CSS.
Lotería anuncia cambio en fechas de los sorteos
El sorteo dominical, del 8 de diciembre, pasa para sábado 7 de diciembre , en su horario a las 3:00 p.
En tanto, el sorteo dominical del 22 de diciembre, pasa para el sábado 21 de diciembre.
El sorteo miercolito del 25 de diciembre, se realizará el martes 24 de diciembre.
El sorteo miercolito del 1 de enero de 2025, jugará el jueves 2 de enero.
Habilitan buses gratuitos que transportarán a los pacientes en el perímetro de la Ciudad de la Salud
Se han habilitado tres autobuses que recorrerán el perímetro de la Ciudad de la Salud para transportar a los pacientes, informaron de la Caja de Seguro Social (CSS).
Briant Dominici, director nacional de asuntos administrativos de la CSS, explicó que “este nuevo servicio ofrece la facilidad gratuita de transporte a los pacientes que, en ocasiones, tenían que caminar bajo el intenso sol o la lluvia”.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Trump regresa: analistas prevén un aumento en las acciones de defensa
«Somos incrementalmente positivos sobre las perspectivas de las acciones de defensa», escribieron los analistas de Bernstein, nombrando a Lockheed Martin, Northrop Grumman y General Dynamics como las más probables beneficiarias de las políticas de Trump.
La carta sorpresa de Warren Buffett para el mercado: Copie aquí su estrategia
InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores.
El XRP gana un 20% en un día de rally en el mercado
nan
Un peón del metal en Guipúzcoa gana más que un ingeniero en Cuenca
Junto a Guipúzcoa, Navarra tiene la segunda mejor retribución por hora para peones, con 14,63 euros; mientras que a la cola de esta categoría del sector metalúrgico están Lérida, con 7,93 euros por hora; y Cuenca, con 8,7 euros.
El lunes se activa el registro de viajeros, fuertemente criticado por el sector
Madrid, 1 dic (.).- El registro de viajeros que deberán hacer agencias de viajes, hoteleras y alquiladoras de vehículos sin conductor a partir de este lunes 2 de diciembre se activa con la oposición del sector, sobre todo las agencias, que consideran que añade una carga burocrática y encarecerá los precios de los viajes.
Telefónica abre nueva etapa tras el 9,9 % de STC y con vista puesta en el próximo consejo
Desde Telefónica no hacen comentarios tras ser preguntados por EFE, pero fuentes cercanas a la operación han afirmado que la teleco tiene la vista puesta en el Consejo ordinario, previsto para mediados de diciembre y que podría albergar posibles cambios, en el que caso de que STC pidiera entrar en este órgano de Gobierno.

Glosas de La Prensa
ASTA
. El abanderado de ayer, en Boquete, era el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. Es buena la estrategia de los boqueteños. A la velocidad con la que están resurgiendo los huecos en nuestras vías, ya deberían estar invitándolo a cada fiesta patronal y hasta a los bautizos de las diferentes comunidades. A ver si así le pone fin al problema.
LETRERITO
. Este viernes se reanudan las consultas del proyecto de reformas a la CSS. En la lista de oradores están el magistrado del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario, el economista Ernesto Bazán y varios integrantes del club de debate Eusebio A. Morales de la Universidad de Panamá y de movimientos estudiantiles. Falta saber si el director de la CSS, Dino Mon, ha quedado con ganas de seguir utilizando aquella señalización que, de un lado, tiene anotada la frase “pido la palabra” y, del otro, la expresión “falso”. Está bien que quiera intervenir cuando la discusión se torna bizantina, pero sin necesidad de descalificar o ridiculizar.
Glosas de La estrella
VAN CINCO
Ya son cinco los proyectos que el presi Mulino ha vetado. Si sigue así, quedará como el presidente con más proyectos vetados y el quinquenio legislativo con más iniciativas rechazadas por el Ejecutivo. Ni los diputados de Realizando Metas se salvan del veto presidencial.
COMO EL CANGREJO
Me cuentan que la Secretaría General del ministerio tapahuecos anda en pleno retroceso, trámites atrasados, no hay respuesta de nada y el departamento ambiental, desmembrado. Le mandan a decir que esta no es la fábrica de vidrios y que deje el narcisismo.
DON GOYO
Un tal Goyo, de planillas en Cárdenas, se cree más importante que la misma mandamás. Un jefe de cuarta categoría y tiene el Ministerio enredado con pagos atrasados y no aparece ni responde las llamadas. Bueno, la jefa anda enredada en algoritmos.
NO SUBE LA LOMA
Me dicen que por la tierra de la sal y del azúcar, se esperan cierre de calles esta semana porque no quieren a la directora de una escuela de la Loma de El Roble. Van a regresar a multigrado porque los niños se han ido. Dicen que no la soportan.
¿QUIÉN NOS AYUDA?
Me escriben desde Santiago para contarme que nadie está recogiendo la basura. Al parecer, el alcalde no puede y la Gobernación tampoco. Le mandan a decir a las autoridades locales y provinciales que inventen algo antes que se desate una epidemia.
¿QUIÉN NOS AYUDA II?
También le mandan a decir a las autoridades tapahuecos que hagan algo con las calles porque después de las lluvias hay cráteres por todas partes y como que a nadie le importa. La cuadrilla de mantenimiento brilla por su ausencia. Ya hay quienes se preguntan si allá hay gobierno.
EN EL TOP DE LA ROBÓTICA
Dos de los ocho equipos que participaron en el Mundial de Robótica quedaron entre los 10 mejores. El equipo Apolo Kids, del Colegio Bilingüe Panamá, de San Miguelito, quedó en sexto lugar en la categoría Futuros Innovadores Elementary, y el equipo Rhinco Cleaner, del Colegio Thomas Jefferson, de Panamá Oeste, ocupó la novena posición en la categoría Futuros Innovadores Junior.
SIN TRABAJO COMUNITARIO
Eso de cambiarle la medida de cárcel por trabajo comunitario al exrepresentante Ramoncito Asbhy como que no ha sido bien visto. Dice el diputado Cedeño que nadie que sea condenado por peculado o corrupción debe recibir trabajo comunitario y que propondrá cambios a la normativa.
CAMBIOS DE REPRESENTANTES
La Comisión de Alto Nivel para mejorar el sistema de salud, que en el gobierNito pasó casi desapercibida, tendrá nuevos miembros. El Colegio Médico y la Sociedad Panameña de Salud Pública reemplazaron a sus representantes.
SUSTENTAR PROPUESTA
El que va mañana a la Comisión de Trabajo y Salud a sustentar sus propuestas sobre las reformas al Cajetón es el líder de MOCA y excandidato presidencial, Ricardo Lombana. Es el número 32 de la lista.
SERVICIO Y VOCACIÓN
Hoy, al celebrarse el día del educador, felicitamos a todos los docentes, y hasta la tierra que progresa sola a la maestra de los concursos de poesía, teatro, coro y oratoria entre otros, Belisa López.