Resumen de noticias de La Prensa
Analistas financieros expresan preocupación y temen que Panamá pierda totalmente el grado de inversión
La rebaja de la calificación crediticia de Panamá por parte de Standard & Poor’s (S&P) que deja al país a un escalón de perder el grado de inversión, aunque efectivamente era previsible, no deja de preocupar a economistas y analistas financieros. Los analistas coinciden en que esta decisión de S&P tiene consecuencias negativas, porque aunque aún el país mantuvo el grado de inversión, no deja de encarecer el costo de financiamiento para la República cuando emita deuda, pero además, impacta a los bancos, a las empresas y afecta la imagen para atraer inversión extranjera directa al mercado.
Encuentran otras 20 cajas con monedas ‘martinellis’ en Condado del Rey
Las autoridades informaron que la diligencia de allanamiento se dio como parte de la Operación Troquel, que horas antes también ubicó cajas de estas monedas de un balboa en el sector de Villa Zaíta, corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, en Panamá, y en un comercio en Barú, provincia de Chiriquí.
$106 mil en incentivos: el controvertido beneficio que recibió Publio De Gracia, exdirector de la DGI
Estos montos, provenientes del Fondo de Gestión Tributaria, ascienden a $21,536 en 2021, $54,300 en 2022 y $30,778 en 2023, según una carta que envió Camilo Valdés, actual director de la DGI, a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Se nutre del 1% del excedente de los ingresos tributarios administrados por la DGI, comparados con los ingresos recaudados el año anterior, incluyendo pagos con documentos de crédito.
Los panameños están contratando más seguros de vida, salud y autos
Los panameños están más preocupados por su salud y la de su familia, al punto que las empresas aseguradoras han registrado una mayor contratación de pólizas de seguros en el ramo de salud, vida y autos hasta octubre.
Resumen de noticias de La Estrella
‘Guerra fría’ entre China y EE.UU. retumba en Panamá
En un declaración difundida la noche de este martes, la Embajada de China en Panamá cuestionó con dureza un comunicado firmado por el Comando Sur de Estados Unidos y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación de Paraguay, sobre ciberseguridad, en el que identifican a un grupo de hackers denominado Flax Typhoon, que supuestamente tendría vínculos con el Gobierno chino y que estaría infiltrando el Gobierno paraguayo.
Senafront incauta 144 galones de cocaína líquida
Este martes, en la comunidad de Tikantiki, Guna Yala, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) decomisó 144 galones de la droga, que eran transportados en ocho tanques azules, cada uno con capacidad de 18 galones. La cantidad de droga líquida decomisada “puede transformarse en 350 kilos de cocaína en pasta.
Las amenazas arancelarias de Trump desatan el caos y dejan al borde de la ruptura al T-MEC
Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, y las reacciones iniciales de estos dos países a los planes del presidente electo estadounidense, prometen dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994.
Panamá mantiene grado de inversión, pero la rebaja sí podría repercutir en el bolsillo de los panameños
Indicó que al igual que un semáforo, Panamá está en la “luz amarilla”, y que al gobierno le toca “poner en orden las finanzas públicas, hacer un buen uso del presupuesto existente y que éste tenga un efecto positivo y multiplicador en la economía tanto en inversiones como en el gasto, para que le dé confianza al inversionista nacional e internacional”.
Aseguradoras esperan crecer 8 % para el 2025; proyectan oportunidades con la inclusión de Panamá en el Mercosur
En el ramo de accidentes personales, el crecimiento fue de 10,7 %, aumentando de $23,0 millones a $25,5 millones y salud con 10,0 % de crecimiento y primas suscritas por $413,7 millones a octubre 2024 respecto a $376,1 millones en el periodo anterior. Con todo esto, de acuerdo con Apadea, las primas que más han incrementado hasta octubre de 2024, corresponden al ramo de vida individual de primer año, con 28,4 %.
Comunidades campesinas rechazan reservorio en río Indio
“El proyecto del embalse del río Indio es todo lo que la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá necesita para garantizar el acceso al agua y el buen funcionamiento de la vía interoceánica”, mencionó Vásquez, quien además adelantó que el censo ya tiene un avance del 90 %, del que esperan presentar los resultados finales el próximo diciembre.
Resumen de noticias de Metro Libre
La Alcaldía de Panamá realiza operativo para rescatar habitantes de calles
Personal de la dirección de Gestión Social de la Alcaldía de Panamá recorrió los sectores de San Miguel, en los viaductos y puentes contiguos a la Asamblea Nacional, Avenida Frangipani, Cabo Verde, y la Calle Alejandro Duque.
Histórica cirugía de cerebro se realizó en Ciudad de la Salud
Francis NG explicó que la distonía generalizada se caracteriza por posiciones anormales o contracturas musculares que impiden que el paciente se mueva, además de movimientos anormales. El beneficio para la paciente, dijo el neurocirujano, es eliminar estos movimientos anormales, aflojar la postura anormal o la contracción ocular sostenida que tiene, que es lo que le impide moverse, sentarse, comer, bañarse, vestirse, y es lo que se busca mejorar dentro de todo.
Bomberos realizan el “Desfile de Antorchas”, conmemorando más de un siglo de historia
La noche de este miércoles, 27 de noviembre, la ciudad de Panamá alberga el “Desfile de Antorchas”, encabezado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP). El Desfile de Antorchas es una actividad anual organizada por el Cuerpo de Bomberos, celebrando la fundación de la institución en 1887 que simboliza el valor y el sacrificio de los uniformados.
Mulino se reúne con productores de Chiriquí para abordar daños por tormenta y fortalecer el agro
El presidente Mulino señaló a los productores, además, que ha sostenido conversaciones con el gerente del Banco Nacional de Panamá (Banconal), quien ha expresado en las sesiones del Consejo de Gabinete que esta entidad bancaria está para apoyar al sector agropecuario, más aún por la emergencia provocada por las recientes precipitaciones.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Llega el Black Friday ¡Ahora o nunca! Consiga InvestingPro con un 60% de descuento
La herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias de inversión ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Subida del IPC, alto el fuego en Oriente Medio, Apple: 5 claves de Wall Street
Los futuros de las acciones estadounidenses experimentaron caídas el miércoles, con los inversores adoptando una postura cautelosa a la espera de la publicación del indicador de inflación más seguido por la Reserva Federal.
Este miércoles también se conocerán más resultados trimestrales, mientras que Dell Technologies (NYSE:DELL) registró fuertes caídas en sus acciones antes de la apertura del mercado, tras publicar unas previsiones decepcionantes para el trimestre en curso.
UBS: la Reserva Federal recortará 25 pb antes de una relativa pausa en 2025
UBS (SIX:UBSG) señaló en una nota que es probable que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en diciembre, antes de adoptar un ritmo más lento de recortes en 2025, destacando que el crecimiento económico de EE.
Citi advierte que los aranceles de Trump podrían poner freno al S&P 500
Los analistas de Citi apuntaron que los nuevos aranceles propuestos por el presidente electo Donald Trump podrían afectar negativamente las ganancias corporativas, y señalaron que el mercado aún no ha descontado este riesgo.
¡Hoy es el día clave! Aproveche las oportunidades antes del ‘Thanksgiving’
Este hecho puede condicionar mucho el comportamiento de los inversores durante la sesión de hoy, tanto en Wall Street como en Europa», avisan en Link Securities.

Glosas de La Prensa
PREMIO
Publio De Gracia no es el primero. Antes que él, otros jefes de la Dirección General de Ingresos (DGI) recibieron un bono anual, producto del 1% de los excedentes de los cobros de impuestos, tal como lo establece la Ley 33 de 2010. Por ejemplo, Luis Cucalón, quien terminó en prisión al concluir su gestión en la DGI, salió con un cheque de $360,000, un 70.5% más que los $106,000 que le correspondieron a De Gracia. El diputado Jhonathan Vega prometió que en enero presentará un proyecto para eliminar estos bonos. Lástima que, de convertirse en ley, no tendría efectos retroactivos.
CRITERIO
El influencer Oli Meza está en la planilla del Ministerio de Seguridad Pública, con el cargo de “asesor” de la Policía Nacional, desde el 6 de septiembre de 2024. Su salario es de $3,000. Meza adquirió notoriedad esta semana por haber entrevistado a Odila Castillo, la abogada que “mejor conoce el derecho administrativo y las contrataciones públicas” en Panamá, según Gerardo Solís. Eso que se lo digan al FBI. ¿Quién será el próximo entrevistado de Meza? ¿Un narco?
GALILLO
Esto era lo que le faltaba a las consultas del proyecto de ley 163, sobre reformas a la CSS: una cantante aficionada. Saisilín Hernández utilizó su intervención de 15 minutos para compartir cánticos cristianos y una balada de la cantante mexicana Sasha. ¿De qué manera eso beneficia o aporta a la discusión de la CSS? Si le gusta cantar, puede anotarse en un karaoke o hacer un live en Instagram, pero el país entero no tiene por qué padecer sus ocurrencias.
ESPERANZADO
Por segunda semana consecutiva, el ministro de Vivienda, Jaime Jované, acudió a la comisión legislativa de Presupuesto a sustentar los traslados de partida para pagar a los contratistas del programa “Techos de Esperanza”. Ojalá no sorprendan al país con una nueva indemnización millonaria a favor de IBT.
Glosas de La estrella
GUERRA DIPLOMÁTICA
Panamá amaneció ayer con el enfrentamiento de comunicados entre las embajadas de Estados Unidos y China, por unas acusaciones del Comando Sur de espionaje por el Cono Sur.
GUERRA DIPLOMÁTICA II
En el comunicado, la Embajada de China insta a la Embajada de Estados Unidos en Panamá a “dejar de juzgar a otros partiendo de su propia condición”. En buen panameño, el ladrón juzga por su condición. Dice el presi Mulino que él no se mete en pelea de dos grandes.
DE GIRA
La guerra de comunicados ocurrió al mismo tiempo que ambas embajadoras estaban de visita por la región de Azuero, aunque por zonas distintas, entregando donaciones.
SE VA
Me cuentan que la boricua Aponte empezó a hacer maletas y que lo más probable es que su labor al frente de la sede diplomática termine el 30 de enero, cuanto Trump ya haya tomado el toro por los cachos.
SIN JURAMENTACIÓN
Cortizo y Carrizo seguirán esperando por su juramentación como diputados del Parlacen. Me cuentan que el tema no fue incluido en el mes de noviembre, que concluye esta semana, y ahora deberán esperar a 2025.
ASUME MANDO
El que llegó a coger el toro por los cachos por los lados del Cajetón fue el periodista Abdiel Antonio Gutiérrez, que desde ayer asumió la dirección de Comunicación en medio de las reformas.
PELONERA
Al que agarraron a pelonera en redes sociales fue a Mon con eso de llevar un letrero con la palabra “falso” al debate de la Asamblea por las reformas al Cajetón. Abdiel tendrá que montarse una estrategia de comunicación pronto.
LUCHA DE RELEVO
Me cuentan que por el Palacio Luis Emilio, el burgomaestre tendrá que hacer una cartelera de lucha para que su equipo resuelva sus diferencias. El tira y jala que tienen es la comidilla en el parque Feuillet.
APARECEN MONEDAS
Las monedas “martinelli” falsas siguen apareciendo hasta debajo de la cama. Las autoridades encontraron nuevos cargamentos en Chiriquí y en Villa Zaíta. Por tierras altas, incluso, encontraron más máquinas falsificadoras.
BOMBA DE TIEMPO
Por el este de la ciudad pronto estallarán protestas porque los residentes tienen casi dos meses de no tener servicio de agua potable. Los cisternas ya no prestan el servicio por falta de pago y por el grifo solo sale aire. Recogen agua de lluvia para bañarse, pero pronto dejará de llover.
‘QUISHING’
El crimen cibernético es una amenaza tan grave que hasta por escanear el QR del menú de un restaurante puedes ser víctima. Es la modalidad del ‘quishing’, que consiste es un QR falso colocado sobre el QR del menú de un restaurante, para que cuando lo escanees accedan a tus datos desde tu teléfono movil.