Resumen de noticias de La Prensa
Ajustes paramétricos, temores y llamados a la sensatez marcan el debate sobre las reformas a la CSS
“Aspiro es a que se filtre todo ese afrecho, que no sirve para nada, y salga una propuesta posible para sustentar el sistema de seguridad social del país, no perfecto”, recalcó.
Mulino habló desde su conferencia habitual en el Palacio de las Garzas, mientras que en la Asamblea Nacional los diputados se preparaban para recibir a más de 30 personas en el período de consultas del primer debate.
Reformas a la CSS: herencia de los ahorros desaparece para dar paso a una pensión por viudez
Las reformas propuestas a la Caja de Seguro Social (CSS) introducen cambios significativos para los cotizantes del actual subsistema mixto de pensiones, particularmente en lo referente a la heredabilidad de los ahorros individuales.
Sin embargo, el nuevo proyecto de ley elimina este mecanismo de compensación.
El presidente reitera la necesidad de aumentar la edad de jubilación y aportes para salvar la CSS
El presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó este jueves 21 de noviembre de 2024 que el proyecto que se presentó para reformar la Caja de Seguro Social (CSS) no funcionará sin el aumento de la edad de jubilación, el aporte del sector empleador y el aporte anual del Estado.
Mulino a los que cuestionan las reformas a la CSS: ‘Que dejen la necedad… no he escuchado a ninguno hacer una propuesta que valga nada’
El presidente de la República, José Raúl Mulino, volvió a salir en defensa de la propuesta de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que se discute en la Asamblea Nacional.
Aseguró que hay algunos que quisieran que fracase, que quisieran que el sistema colapse porque ellos “viven de la anarquía y se reproducen políticamente en ambientes anárquicos, en ambientes de países fallidos.
No vamos a permitir que Panamá sea un país fallido”, sostuvo.
Copa Airlines prevé contratar a más de 320 pilotos entre 2025 y 2026
En los próximos dos años, la aerolínea panameña Copa Airlines, espera contratar a 320 pilotos para atender el crecimiento de la demanda del transporte aéreo desde Panamá a los 85 destinos que operan.
El plan es cerrar este año con una plantilla de casi 1,400 pilotos, compuesta por un 50% de capitanes y un 50% de primeros oficiales.
Frenan traslado de partida al Idaan por $1.6 millones para el pago de camiones cisternas
6 millones a favor del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para el pago a los camiones cisternas.
Durante la sesión, el diputado mostró una serie de documentación en la que supuestamente se confirman los nexos de los representantes de una de las empresas de los camiones cisternas con el exdiputado Edwin Zúñiga.
Panamá suspende relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui
Panamá suspendió este jueves 21 de noviembre las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Indicó que el país reafirma su convicción con los propósitos y valores que orienta el multilateralismo y reitera su voluntad de seguir apoyando los esfuerzos promovidos por el Secretario General de las Naciones Unidas y la comunidad internacional “con miras a lograr una solución pacífica, justa, duradera y aceptable para las partes involucradas en la cuestión del Sáhara Occidental, incluida la libre determinación de su pueblo”.
Resumen de noticias de La Estrella
Mulino revive sistema de radares costeros
Más allá de la controversia política, Mulino y el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, revelaron cómo se están utilizando los puertos panameños para el narcotráfico a escala mundial.
Los puertos panameños están siendo utilizados para introducir la droga, explicó por su parte Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública, mediante la operación que se conoce “folclóricamente como preñar los contenedores”.
Seguridad y migración: temas preocupantes para Panamá y la región
La crisis de seguridad en Centroamérica y Sudamérica, agravada por la presencia de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, preocupa al Atlantic Council; organización estadounidense que lideró un evento de colaboración intersectorial en Panamá este 21 de noviembre.
El Atlantic Council ha promovido la participación del sector privado y la sociedad civil para solucionar la crisis de seguridad en la región, incluso desde los Gobiernos locales.
Economistas explican que caída de la inflación de -0,3 % a octubre no se percibe
Para el economista Aristides Hernández, la inflación en Panamá tiene tres caras por todos los indicadores que influyen en los precios más allá del IPC, están los materiales de construcción, los impuestos de importación y otros más, que al final forman una canasta y repercuten en la pérdida del poder adquisitivo, independientemente del estatus económico de las personas.
Capac y Suntracs instalarán nuevas negociaciones salariales en 2025
“Si estamos recibiendo los pliegos en el mes de septiembre, la mesa se instalaría en octubre para así dar inicio al proceso de negociación de ambas partes”, expresó el presidente de la Capac, quien defendió que con la convención colectiva, la industria le ha dado a los trabajadores mejores salarios de lo que establece el Código de Trabajo.
Estados Unidos sanciona a Gazprombank y a decenas de entidades del sistema bancario ruso
El Gobierno estadounidense impuso este jueves sanciones contra Gazprombank, uno de los mayores bancos de Rusia, así como contra decenas de instituciones y funcionarios del sector de las finanzas de ese país para continuar degradando la capacidad de Moscú de utilizar el sistema financiero internacional en favor de la guerra contra Ucrania.
Humanoides y robotaxis, la IA sigue desafiando a la humanidad
Kim Kardashian ha mostrado a sus seguidores lo más reciente en cuanto a tecnología, se trata de un prototipo del robot humanoide Optimus Bot, de Tesla.
Tesla publicó un video en sus redes sociales que presentó al robot doblando una prenda de ropa con mucha precisión, pero varios usuarios mencionaron en los comentarios un guante que controlaba los movimientos del robot, que era manejado por un humano.
Toxoplasmosis, el camino hacia nuevos tratamientos y vacunas
Las proteínas secretadas por el parásito también interaccionan con otras proteínas humanas y son utilizadas para formar una especie de ‘capa’ llamada vacuola parasitófora, que protege al parásito de otras respuestas inmunológicas del hospedero”, explicó la doctora Caballero.
En estudios anteriores los investigadores de Stanford descubrieron que, en la vacuola del parásito, esta proteína humana se reclutaba muchísimo.
Resumen de noticias de Metro Libre
Importancia del sustento financiero en las reformas
Economistas y diputados lo sustentan.
Así, el diputado Crispiano Adames señaló que “exigimos que el gobierno presente las corridas financieras, actuariales y el flujo de caja, para nosotros ver eso con nuestros asesores, economistas y actuarios”.
Mulino: La Ley de reformas se aprobará y la sancionaré
El presidente José Raúl Mulino criticó el debate que se lleva a cabo en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) y explicó por qué la propuesta no funcionaría sin la modificación en la edad de jubilación y el aumento a la cuota patronal.
“Hoy mencioné una información no precisa sobre colocaciones de CSS en el Banco Nacional que por este medio aclaro.
Minsa restablece servicio de Radiología
“Cuando se suspende de forma abrupta y unilateral el servicio de radiología, más de 6 mil pacientes se quedan sin recibir los servicios y deben esperar a que se les reprograme la fecha”, manifestó Yelkys Gil, directora nacional de Provisión de Salud del Minsa.
Panamá de #71 en dominio de inglés
ml | Panamá ocupa la posición #71 entre 116 países del mundo, en cuanto al Índice de Competencia en Inglés (EF EPI), ranking divulgado ayer por la EF Education First (EF), organización global especializada en programas educativos culturalmente inmersivos.
Los Países Bajos lideraron el ranking global, por sexto año consecutivo, seguidos de Noruega y Singapur, según los datos divulgados.
Comisión de Salud da su balance de las reformas
Diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional comentaron que todavía es muy temprano para compartir recomendaciones al proyecto de Ley 163 de la Caja del Seguro Social (CSS), el cual se mantiene en periodo de consulta ciudadana.
Mientras algunos sugieren una mesa nacional para que se vuelvan a ver las propuestas, otros continúan analizando los planteamientos ciudadanos.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡DESPLOME! Alphabet (Google) cae -6% tras propuesta antimonopolio: ¿oportunidad?
Así, a partir del análisis de 14 modelos financieros, InvestingPro asigna un Valor Razonable de 175.35 dólares para las acciones de Alphabet, lo que significa que, desde una perspectiva técnica, podrían subir alrededor de 4.6% respecto a su valor actual.
De nuevo atentos a Lagarde y De Guindos (BCE), resultados: 5 claves este viernes
También estaremos atentos a las declaraciones de Christine Lagarde, Luis de Guindos e Isabel Schnabel, del Banco Central Europeo (BCE).
Máxima tensión hoy con Nvidia: ¿Está demasiado alto el listón? Gane con la acción
En este último punto, está por ver cómo se toma Wall Street los resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA), que presentaba ayer sus cifras tras el cierre del mercado.
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con una de sus estrategias ProPicks, denominada ‘Mejor que el S&P 500’ que incluye los 20 valores más rentables seleccionados por Inteligencia Artificial (IA) avanzada y preparados para superar al S&P 500.
Resultados de Nvidia, Adani ante la justicia, Starbucks: 5 claves de Wall Street
Nvidia subrayó que, aunque no falta interés por parte de las empresas en crear nuevos sistemas de inteligencia artificial utilizando sus chips, las restricciones en la cadena de suministro podrían resultar en una demanda superior a la oferta durante varios trimestres en el año fiscal 2026.
Las acciones de las empresas que cotizan en bolsa del grupo indio Adani se desplomaron el jueves después de que su multimillonario presidente, Gautam Adani, fuera acusado ante un tribunal federal de Nueva York por su presunta participación en una trama de sobornos de 265 millones de dólares.
El dólar sigue cerca de sus máximos, mientras el euro pierde fuerza
Además, la divisa estadounidense se ha visto impulsada por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, con los operadores centrados en políticas que incluyen un gran gasto fiscal, mayores aranceles y una inmigración más estricta, lo que podría generar inflación y frenar la posible relajación de la Reserva Federal.
El CEO de Morgan Stanley es optimista respecto a la economía de EE.UU.
Preguntado por los riesgos bajo la administración entrante de Trump, en particular la amenaza de una guerra comercial, Pick respondió: «El mayor riesgo es alguna combinación de geopolítica y error de política.» Destacó las presiones inflacionistas subyacentes, como la desglobalización y los posibles aranceles, que podrían frenar el crecimiento si la inflación se sobrecalienta.

Glosas de La Prensa
OTITIS
. El presidente José Raúl Mulino se quejó porque, en las consultas de las reformas a la CSS, “cualquiera llega ahí y hace un show político, porque hay cámaras e internet”. Algo de razón tendrá, ya que la población ha sido testigo de que la mayoría de los oradores aprovecha la tribuna para hacer catarsis, compartir anécdotas personales, denunciar supuestos atentados a su seguridad o pedir a gritos el voto en contra del proyecto 163. Son pocos los que, hasta ahora, presentan propuestas reales y viables. Ojalá entiendan que este no es el momento para posicionar propuestas políticas ni aportar ideas sustentadas en mentiras o especulaciones.
BRONCA
. Van dos ocasiones en las que el presidente utiliza su conferencia semanal para insultar a Juan Carlos Varela. Ayer lo culpó del incremento del narcotráfico en las costas panameñas; antes dijo que era un “enfermo” y que en su gobierno se dieron toda clase de “vagabunderías”. Esta vez, Varela replicó que esos señalamientos son infantiles y falsos. Mulino se queja por lo que ocurre en la Asamblea, pero el nivel de esta gresca presidencial también deja mucho que desear.
Glosas de La estrella
VAN PORQUE VAN
Dice el presi Mulino que ni tibios están los que abanican la idea de retirar las reformas al Cajetón de la Asamblea. Bueno, como dijo el propio presi, esto no está escrito en piedra y estamos en la etapa que se puede modificar, cambiar o reescribir.
SE TIRAN DURO
Ya que hablamos del presi Mulino, ayer durante su conferencia semanal acusó a Cachaza de abrirle las puertas al narcotráfico en las costas. Cachaza calificó las declaraciones de falsas e infantiles. Esto como que apenas empieza.
CONSEJO SORDO
Hoy, finalmente, se reúne el Consejo Superior de la universidad de los marinos. ¿Pondrán en orden a la Rectoría y la Administración? ¿O permitirán que sigan pasándoles por encima?
CONSEJO SORDO II
Parece que el Consejo Superior no escucha consejos. Estudiantes y docentes denuncian atropellos e ilegalidades en el proceso para elegir a las nuevas autoridades. ¡Aló, Lucy!
BOMBA LEGISLATIVA
La diputada de los rulitos denunció que un tal José Crespo aparece en la planilla de la Asamblea asignada a su despacho, pero que no lo conoce y tampoco lo ha contratado, pero en 15 días recibió por ACH 9.000 panchos; el último pago fue de $5.000.
ERROR ADMINISTRATIVO
Después que la diputada de los rulitos soltó la bomba, su colega Samaniego y copartidario en Vamos salió a decir que se trataba de un error administrativo, porque el mencionado funcionario labora con él y por un error administrativo del Departamento de Planilla de la Asamblea lo asignaron a otro despacho. ¡Expliquen esto mejor!
ASALTO NAVIDEÑO
Por el palacio Luis Emilio, Boby y la que carbura están que trinan porque un Cholito y el planificador andan pidiendo a los empresarios donaciones para un desfile navideño, pero no quieren nada en especie, solo chenchén en efectivo o Yappy a sus cuentas o a la de un expadrasto del Parlacen, encargado de los temas internacionales.
ENIGMA EN EL WEST
Me cuentan que por los lados del west, hay un miembro de la Junta Técnica que estuvo vinculado a un caso de secuestro. Las pistas conducen hacia el ministerio de las culebritas. ¡Ojo con eso, Marylin!
SE BUSCAN
La Corte Penal Internacional mandó la orden de arresto contra Netanyahu, su exministro de Defensa Yoav Gallant y el líder del brazo armado de Hamás, Mohamed Deif. Se suman a la lista de orden de arresto internacional en la que también está Putin.
SAUNA
Los usuarios del metro deberán esperan unos seis meses para que los acondicionadores de aire de las estaciones subterráneas funcionen. Es el plazo que el gobierno paso firme ha definido para solucionar el sauna que tiene años.
GALARDONADOS
El colega Humberto Castillo y su equipo de trabajo en el Tribunal Electoral están que brincan en un solo pie al obtener el Premio Excelencia a la Mejor Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, evento que cada año organizan los estudiantes y docentes de la Facultad de Comunicación Social de la UP. El que sabe, sabe.
PRIMER REVÉS
Trump recibió su primer revés en las designaciones, porque su nominado como fiscal general, Matt Gaetz, tuvo que declinar luego de que le sacaron el pedigrí del escándalo de tráfico sexual.