Resumen de noticias de La Prensa
Universitarios cerraron la vía Transístmica en rechazo a las reformas a la CSS
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá cerraron la noche de este miércoles 6 de noviembre la vía Transístmica, frente a esa casa de estudios superiores, en rechazo a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Agentes del Control de Multitudes de la Policía Nacional llegaron al lugar para dispersar a los manifestantes.
Nombran a exsubdirector de la Anati como notario suplente en Notaría Pública Quinta
Eric Efraín García Hernández fue nombrado como segundo suplente de la Notaría Pública Quinta del Circuito Notarial de la provincia de Panamá. El nombramiento se realizó mediante el Decreto Ejecutivo N° 127 del 6 de noviembre de 2024, firmada por el presidente José Raúl Mulino.
Moratoria minera, una promesa para las futuras generaciones
La Ley 407 del 3 de noviembre de 2023, “en concordancia con el principio precautorio, que implica el deber del Estado de velar por la salud de la población y garantizar que viva en un ambiente sano y libre de contaminación”, declaró una moratoria para el otorgamiento de concesiones de minería metálica por tiempo indefinido para todo el territorio nacional.
Así fue como encontraron a los hermanos senderistas que se perdieron en el cerro Picacho, Chiriquí
Tras permanecer más de cinco días desaparecidos en lo más alto y recóndito del cerro Picacho, en el Parque Internacional La Amistad, los hermanos Nariño y Charlie Aizpurúa, fueron encontrados con vida por el productor de café Rattibor Harttman, quien en compañía de sus colaboradores Rogelio García y Patricio Miranda, emprendieron la búsqueda de estos senderistas en la madrugada del lunes 4 de noviembre.
Aumenta flujo de turistas entre Panamá y Colombia, estos son los destinos más populares
El flujo de turistas entre Colombia y Panamá es uno de los más dinámicos de la región con alrededor de 500,000 personas que viajan entre ambos países vía aérea tanto por negocios, turismo y viajes familiares, lo que ha propiciado en los últimos meses un aumento en la cantidad de oferta de vuelos y rutas.
Resumen de noticias de La Estrella
Reformas a la CSS: sube edad de jubilación, cuotas de trabajadores no varían
Entre los cambios propuestos se encuentran el aumento a la edad de jubilación para hombres y mujeres, un alza en la cuota patronal y la creación de una pensión básica universal. Aspiro, con el apoyo serio de todos los sectores, a legar a las presentes y futuras generaciones una ley que salve a la CSS de su colapso, que sería del sistema financiero nacional, por añadidura”, declaró el presidente.
Tras la victoria de Trump en EE.UU., ¿qué impacto tendrá esto en los acuerdos recientes con Panamá?
Aunque Panamá mantiene distintos proyectos con Estados Unidos, dos de los más importantes acordados durante el gobierno del presidente Joe Biden tiene que ver con la alianza en la cadena de suministro de semiconductores y el memorándum de entendimiento sobre migración; este último se convirtió en las principal herramienta utilizada por el Gobierno panameño para deportar a más de 500 migrantes ilegales desde agosto pasado.
Ganado y leche, entre los más afectados por las lluvias; MIDA instala comisiones de trabajo
El presidente José Raúl Mulino y el ministro del MIDA, Roberto Linares, ya se han reunido con productores de arroz y leche del corregimiento de Quebrada, distrito de Mariato, para conocer las afectaciones del sector productivo de alimentos, específicamente en la provincia de Veraguas.
Restaurantes de la capital reportan ‘buenas ventas’ en fiestas patrias
“Las ventas no estuvieron mal. Hubo un buen movimiento”, confirmó Rino Tamburelli, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), sobre las ventas que tuvieron durante las fiestas patrias. Para Tamburelli, la decisión de la Alcaldía de Panamá de eliminar, por primera vez, la ley por el Día de los Difuntos, más la llegada de las fiestas patrias les permitió mantener buenos niveles de ventas, sobre todo, para los días domingo y lunes.
Panamá, en las listas discriminatorias de siete países de Latinoamérica
Panamá no solo aparece en listas discriminatorias de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sino que por más de 20 años ha estado en la lista negra de Perú, mientras que en la de Ecuador 16 años y en la de El Salvador siete años, por mencionar algunos países vecinos del bloque latinoamericano. El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha reiterado en diversas ocasiones su inconformidad con el tratamiento internacional que ha recibido Panamá con su inclusión en listas discriminatorias, pese a que el país ha estado al servicio del mundo, por lo que promueve las medidas de retorsión.
Deuda pública mundial podría superar los $100 billones en 2024, según el FMI
El informe sostiene, además, que los países deberían afrontar ahora los riesgos de deuda por medio de políticas fiscales bien diseñadas que protejan el crecimiento y a los hogares vulnerables, aprovechando el ciclo de flexibilización de la política monetaria. En este sentido, el FMI indicó que si la deuda pública es más elevada de lo que parece, probablemente el esfuerzo fiscal actual sea menor de lo necesario.
Multan al TD Bank con $3.090 millones por violar las leyes contra el lavado de dinero
Según la Reserva, el banco no llevó a cabo una gestión de riesgos ni una supervisión adecuadas de sus operaciones de banca minorista en Estados Unidos, lo que dio lugar a que se utilizara una filial estadounidense para lavar cientos de millones de dólares en ganancias ilícitas. Por lo tanto, exige al banco que implemente medidas mejoradas para cumplir con las leyes contra el lavado de dinero y corregir sus deficiencias en la gestión de riesgos.
Resumen de noticias de Metro Libre
Desfiles patrios serán el 9 de noviembre en Colón
El gobernador de la provincia de Colón Julio Hernández sostuvo que se están realizando las coordinaciones necesarias a fin de que los desfiles patrios, que se debieron realizar el 5 de noviembre, se trasladen para el sábado 9 de noviembre, en la ruta normal, Calle 13 Meléndez, Central saliendo hacia la Plaza Millenium.
Líderes mundiales felicitan a Trump por su victoria electoral en EEUU
El presidente argentino Javier Milei saludó la «formidable victoria electoral» de Trump en un mensaje en inglés en el que le desea «éxitos y bendiciones». El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se mostró a gusto los últimos años con el mandatario demócrata Joe Biden, dijo esperar que la vuelta de Trump a la Casa Blanca propicie una «paz justa» para Ucrania en su guerra contra Rusia.
Mulino defiende propuesta de reformas a la CSS
El presidente José Raúl Mulino, en un mensaje a la nación, defendió el paquete de reformas presentado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional y reiteró que no privatizara la entidad de salud. No dejaremos a la suerte del mercado las presentes y futuras pensiones de los panameños, la solución no puede ser para los que tienen, sino para todos”. Agregó que “un presidente debe tomar decisiones, ser claro y directo.
Ministra pide a docentes ser más empáticos
La ministra de Educación Lucy Molinar pidió a los docentes ser más flexibles con los estudiantes que se encuentran en áreas de riesgo, tras las inundaciones, pues considera que algunos podrían llegar tarde o sin el uniforme adecuado debido a su situación.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Tesla y otras 3 acciones que se disparan +10% con el triunfo de Trump ¿invertimos?
A continuación te presentamos los datos premium clave para las acciones que hoy se disparan tras el triunfo de Donald Trump:
El Ibex 35 se hunde ante la victoria de Trump: ¿Viene una guerra comercial?
Asimismo, el fortalecimiento del dólar atrae capital hacia Estados Unidos, lo que provoca una salida de capitales de los mercados emergentes y reduce la liquidez en estas economías.
Qué implica la victoria de Trump para las tecnológicas, la IA y Tesla
Otra ventaja potencial para las grandes tecnológicas bajo una presidencia de Trump podría ser la salida de Lina Khan de la Comisión Federal de Comercio (FTC).
Prepare ya su cartera para la llegada de Trump a la Casa Blanca
InvestingPro también pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Los futuros y el dólar se disparan con Trump ganador: 5 claves de Wall Street
Los futuros de las acciones estadounidenses, junto con los llamados «Trump trades», que han seguido de cerca las perspectivas del expresidente de regresar a la Casa Blanca, registraron un aumento.
Los precios del petróleo cayeron el miércoles después de que los datos de la industria apuntaran a un aumento en las reservas de crudo de Estados Unidos, mientras que el dólar subió por el avance electoral de Trump.
Tesla se revaloriza al ver recompensada la apuesta de Musk por Trump
Por su parte, los analistas de Wedbush, bajo la dirección de Dan Ives, apuntaron que una victoria de Trump podría tener efectos negativos sobre la industria de vehículos eléctricos en general, pero supondría un gran impulso para Tesla.

Glosas de La Prensa
GUAGUA
Los ministros se dieron ayer su baño de pueblo y abordaron un busito para trasladarse a la Asamblea. En el camino, sortearon varios grupos sindicales que se manifestaban en contra de las reformas a la CSS. La mayoría de sus dirigentes acudió, en agosto pasado, a una reunión con el presidente Mulino, en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, en la que se explicó por qué ya casi no hay fondos para pagar las pensiones. Entonces, ¿a qué juegan ahora?
PRESI
El proyecto que modifica la ley orgánica de la CSS deberá ser enviado ahora a la comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, para su discusión y aprobación en primer debate. Esa comisión está presidida nada menos que por Alaín Cedeño, presidente del club de padres de familia de RM. Su hijo, apodado “El Fren”, es su suplente en la Asamblea, y su hija, Lorena Cedeño, es representante de Las Garzas. Pareciera que el electorado se ensañó con esa circunscripción. A los que están pendientes de las reformas a la Caja, mejor que se preparen para el nivel de debate que se avecina.
EMERSIÓN
Al otrora locuaz y desafiante Bolota Salazar no le importan sus responsabilidades en la Asamblea, pero sí los desfiles patrios. No se le ve por el Palacio Justo Arosemena desde hace meses y en el último periodo de sesiones ordinarias no presentó un solo anteproyecto de ley. Pero esa indiferencia contrasta con el mensaje que compartió cuando se enteró de la suspensión de las celebraciones del 5 de noviembre en Colón. “¿Quién se hace responsable de los gastos de los uniformes y demás bandas, de los vendedores de comida que ya invirtieron su dinero?”, escribió. Tal vez la próxima vez que aparezca sea en el Día de la Madre o en Navidad.
PASADO
Por cierto, el año pasado tampoco hubo desfiles en Colón, ya que fueron suspendidos debido a la ola de protestas por la Ley 406 de 2023, que prorrogó la concesión a Minera Panamá. Ni una banda independiente se quejó.
VIDAJENA
Eric García, recién designado notario suplente en la provincia de Panamá, era subdirector de la Anati cuando se realizaron los sobrevuelos a las casas de playa de Juan Carlos y Popi Varela, Juan Carlos Navarro y Gerardo Solís, así como a la Hacienda San Isidro en Pesé, durante el gobierno del loco. A ver si es cierto que de los errores se aprende.

Glosas de La estrella
LA PROPUESTA
Las reformas al Cajetón ya están en la Asamblea y entre las propuestas del gobierno paso firme está la de aumentar la cuota que paga el sector empresarial y la edad de jubilación. Los trabajadores organizados efectuaron su primera protesta. ¡Diálogo y cordura es lo que se requiere!
SIN TEMOR POLÍTICO
Dice el presi Mulino que pondrá toda la carne en el asador para reformar al Cajetón y que no tiene ningún temor sobre el costo político que costará este proceso. El gabinete en pleno llegó a la Asamblea para respaldar las reformas.
LAS CONSULTAS
Me cuentan que la estrategia de la Comisión de Salud de la Asamblea es hacer consultas ciudadanas fuera del Legislativo para el proyecto de reformas al Cajetón, al estilo del proyecto minero. ¡Ojalá esta vez todo tenga un final feliz!
LA FOTO
El que madrugó para postear una foto al lado del trompo republicano, después de su triunfo, fue Cachaza. ¿Será que quiere extenderle la mano para que lo elimine de la lista de corruptos en la que lo metió Biden por aceptar sobornos a cambio de adjudicar contratos?
EL SALUDO
El gobierno paso firme felicitó a Trump por su triunfo en las elecciones de Estados Unidos y espera fortalecer los lazos de amistad y la colaboración para enfrentar los retos regionales. La crisis migratoria, sin duda, será parte de la agenda.
RECUERDO
Ya que hablamos del triunfo de Trump, Panamá Vieja Escuela nos recordó que el ahora presidente electo fue declarado persona “no grata” en 2011 por el Consejo Municipal de Panamá, por sus declaraciones de que Washington entregó “estúpidamente” el Canal a los panameños “a cambio de nada”.
PROYECTO INCONCLUSO
Me cuentan que una de las dificultades que enfrentaron las estamentos de socorro para ayudar a los afectados por lluvias fue una carretera que quedó inconclusa por el gobierno pasado. Dice el presi Mulino que es otro de los grandes problemas de licitar obras que no se terminan de construir.
HAY DESFILES
Las provincias de Veraguas y Los Santos tendrán sus desfiles este fin de semana para celebrar el Grito de Independencia, pero no se permitirán delegaciones estudiantiles de otras provincias. A celebrar con cautela.
CANCELACIÓN
La autoridad del mar adelanta procesos para eliminar el abanderamiento de cuatro naves que pertenecen a empresas de transporte de gas natural licuado de Singapur porque fueron sancionadas por Estados Unidos.
LIBRETA DE EMBARQUE
Ya que hablamos de la autoridad del mar, la entidad reconoció que el documento que portaba el oficial naval de Hizbulá capturado por Israel fue expedido en 2022 y que en ese año no se encontraba en la lista de terroristas y que aplicará las medidas necesarias.
ATENCIÓN ATTT
En Changuinola se preguntan si el director regional de las tres T responde a Ábrego o es que tiene otro jefe superior en Bocas del Toro. Me cuentan que en una reunión se ordenó quitar la tarima que causa los tranques en la avenida 17 de Abril, pero el enviado de un diputado dijo que esta se quedaba hasta el 10 de noviembre. Es insoportable el tranque en esta avenida que conduce al hospital.