Resumen de noticias de La Prensa
Fiscal apela sentencia que absolvió a cinco exministros; alega que el juez no valoró las pruebas
El fiscal anticorrupción Edwin Juárez argumentó que la juez Agueda Rentería no valoró en debida forma las pruebas aportadas en el proceso seguido a cinco exministros por el delito de peculado, relacionado con el uso de horas de vuelo por varias entidades públicas, que fueron pagadas con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Juzgado reabre investigación por blanqueo de capitales a través de Financial Pacific
El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales ha ordenado reabrir una investigación sobre el presunto blanqueo de capitales vinculado a la extinta casa de valores Financial Pacific (FP).
Esta investigación había sido cerrada provisionalmente por un juzgado anterior debido a una aparente falta de pruebas.
‘Cultura de opacidad y secretismo’ se impone en la Comisión de Presupuesto, advierte Libertad Ciudadana
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI), manifestó que la Resolución 87 emitida por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, que excluye a medios y ciudadanos de las sesiones de esta comisión, evidencia la “cultura de la opacidad” y equivale a la continuidad del “secretismo”.
Moratoria minera, una promesa para las futuras generaciones
La Ley 407 del 3 de noviembre de 2023, “en concordancia con el principio precautorio, que implica el deber del Estado de velar por la salud de la población y garantizar que viva en un ambiente sano y libre de contaminación”, declaró una moratoria para el otorgamiento de concesiones de minería metálica por tiempo indefinido para todo el territorio nacional.
Thomas Christiansen: ‘siento que le debo algo al país y quiero devolverlo con la clasificación al Mundial’
Pedro Heilbron: concesionar Tocumen es un tema que debe verse con cuidado para evitar errores
Cualquier medida que se quiera tomar sobre la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, debe tener como norte preservar y mejorar la competitividad de Panamá como centro de conexiones y de crecimiento para la industria aérea.
Heilbron destacó que efectivamente el aeropuerto requiere de más inversiones y eficiencias para lograr ser más efectivo para las operaciones.
Al grano: la Asamblea sigue siendo la Asamblea
En menos de dos semanas el presupuesto, que fue presentado fuera del término constitucional y con incumplimientos injustificables de la ley, sufrió tres grandes cambios.
Esos son los hechos.
Resumen de noticias de La Estrella
Cristóbal Batista: ‘En 2023 sufrimos el peor fracaso por no poder desfilar’
Cristóbal Batista, no obstante, jamás había vivido un fracaso tan hondo como el del año pasado, 2023, cuando los desfiles tuvieron que suspenderse por culpa de las manifestaciones en contra de la actividad minera.
Como hemos tenido desfiles interrumpidos en años anteriores por la pandemia, que terminó con muchas bandas independientes, ahora hemos retomado todo esto porque hay ganas de desfilar.
Cartera de crédito y activos mantienen crecimiento sostenido, asegura la SBP
Hasta el noveno mes del 2024, los activos, depósitos y cartera de crédito de la banca local del Sistema Bancario Nacional (SBN) y del Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá mantienen un crecimiento sostenido, revela el Informe de Actividad Bancaria septiembre 2024 de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
Panamá defiende su soberanía ante listas internacionales
Mulino aprovechó la ocasión de los 121 años de soberanía de la nación panameña para indicar a los embajadores “con el mayor respeto transmitan este mensaje: no nos sentimos cómodos y es en una ocasión importante como el mes de nuestra patria salir en defensa de nuestros intereses nacionales como corresponde, rechazando semejante injusticia”.
Violencia homicida y orden social: algunas premisas teóricas empíricas
La teoría de la disuasión propone que las percepciones que tienen los posibles infractores sobre las penas, la certeza del castigo y su celeridad (en otras palabras; la eficacia de la ley) son claves para frenar el delito.
Las consecuencias que se desprenden para las políticas de prevención son evidentes: Aumento de las penas, fortalecimiento de los procesos de judicialización y el surgimiento de un Estado represivo, sobre todo en aquellos barrios definidos como problemáticos.
‘Siembra’ de Rubén Blades y Willie Colón es el mejor álbum de salsa de todos los tiempos
El álbum Siembra, producido por el compositor panameño Rubén Blades y el trombonista estadounidense Willie Colón, ha sido reconocido como el número uno en la lista ‘The 50 Greatest Salsa Albums of All Time’ (Los 50 mejores álbumes de salsa de la historia) de la revista especializada en música y cultura Rolling Stone.
Trazos del pasado: la cartografía de Darién y Panamá
Esta es la primera pieza cartográfica en la que aparece el mar de las Antillas y posiblemente el segundo mapa en el cual se registra una región de Panamá.
En este mapa apreciamos a Panamá, con sus dos ciudades en el mar del Norte y en el mar del Sur y su colindancia con la provincia de Veraguas: también muestra los accidentes geomorfológicos en detalle, tanto de las islas como de las costas.
‘Las cien mejores poesías líricas panameñas’
La colección incluía más de quinientas obras literarias españolas e hispanoamericanas publicadas por la editorial, entre ellas la Antología de la poesía española e hispanoamericana de Federico de Onís; la Antología literaria de autores españoles, de Antonio Villanova; la Antología crítica del modernismo hispanoamericano, y Las cien mejores poesías líricas panameñas, de José Rubinos, S.
Resumen de noticias de Metro Libre
Desvíos del Metrobús por desfiles en el Casco Antiguo
La empresa Mi Bus, operaria del sistema de transporte público Metrobús, anunció que los días 3 y 4 de noviembre de 2024 varias de sus rutas se realizarán con desvíos debido a los desfiles patrios en el Casco Antiguo, en Ciudad de Panamá.
Inversión de carriles por fiestas patrias
El operativo de inversión de carriles para facilitar el flujo vehicular en dirección hacia el interior del país, en especial en Panamá Oeste, durante los primeros días del mes de noviembre, por las festividades patrias en Panamá, arrancó el pasado viernes y se extiende al martes 5 de noviembre, anunció la Policía Nacional.
Se han habilitado tres carriles hacia el interior del país, en un tramo de 40 km El retorno, para este 5 de noviembre, también será de 10:00 a.
Se suspenden desfiles en Bocas del Toro, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Veraguas y la comarca Ngäbe-Buglé
En un comunicado conjunto, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Gobierno informaron que tomaron esta decisión siguiendo las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
“Esta medida fue tomada a fin de proteger la seguridad de todos los participantes y asistentes al desfile”, agregaron en la nota.
Asimismo, de la entidad educativa afirmaron que la situación se evaluará cada día.
Condiciones climáticas se mantendrán en el país por las próximas 24 horas
Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), informó que las precipitaciones en el país se mantendrán por las próximas 24 horas y se mantiene la Alerta Amarilla.
El director de Sinaproc aseguró que la Fuerza de Tarea de Conjunta se encuentra activa y en coordinación en las operaciones de búsqueda y rescate y monitoreo a nivel nacional.
Suspenden desfiles patrios en Veraguas a causa de las inundaciones y aumento de lluvias
Ante la alerta amarilla y el aumento de lluvias en la provincia, la Gobernación de Veraguas suspendió temporalmente todas las actividades cívicas, folclóricas, desfiles patrios y clases en todos los niveles educativos.
Además, de la Gobernación aseguraron que esta medida tiene como objetivo proteger la seguridad y el bienestar de la población, considerando las condiciones climáticas y los riesgos actuales que podrían afectar la integridad de quienes participan en estas actividades.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
El largo juego de Apple: Cómo empezó, casi fracasa y está «dando forma al futuro»
Ha sido una semana ajetreada para el titán tecnológico Apple (NASDAQ:AAPL), que informó el jueves de que sus ventas globales aumentaron un 6% en el cuarto trimestre y recuperó su trono como empresa más valiosa del mundo después de que Nvidia (NASDAQ:NVDA) se lo arrebatara brevemente la semana pasada.
Por ejemplo, el iPod. Los reproductores MP3 ya existían desde hacía unos años, pero Apple creó una versión atractiva y fácil de usar para los no expertos en tecnología», añade.
La UE se prepara ante el próximo inquilino de la Casa Blanca
Bruselas, 3 nov (.).- La Unión Europea se prepara desde hace un año, con un equipo en el seno de la Comisión Europea, para afrontar el resultado de las elecciones en Estados Unidos -su principal socio comercial y gran garante de su seguridad- y que será más complejo si vence el republicano Donald Trump.
La Comisión creó un equipo de trabajo que incluye a varios departamentos, centrado en estudiar principalmente los efectos que las urnas tendrán sobre la política comercial y la guerra en Ucrania, fundamental para la seguridad en Europa.
El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año
Los analistas atribuyen el alza del precio del oro al recorte de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, principalmente del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal, a lo que se suma la situación geopolítica y la incertidumbre económica que generan las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo día 5 en EE.UU.
Las elecciones en EEUU y la decisión sobre tipos de la Fed, protagonistas del mercado
Antes de las elecciones americanas y la reunión de la Fed, el próximo miércoles y jueves, la semana comenzará en Europa con la publicación del PMI manufacturero de octubre en la eurozona, España, Italia, Francia y Alemania, a la vez que se conocerá el balance presupuestario francés y se celebrará una subasta de deuda a 3, 6 y 12 meses.
Nvidia se prepara para unirse al Dow Jones Industrial Average
nan
Un triunfo de Trump favorecerá al dólar y a pequeños valores, y la de Harris a los grandes
La gestora Federated Hermes (EPA:HRMS) también señala que una de las grandes preocupaciones de los inversores son las elecciones estadounidenses, y aunque los mercados tienden a subir con el tiempo, independientemente de quién ocupe la presidencia, «la política gubernamental sí influye en qué sectores del mercado bursátil lo hacen mejor», dice.

Glosas de La Prensa
ESCARMIENTO
. El ministro Felipe Chapman prometió que, el próximo año, la aprobación del presupuesto “será distinta”. De los errores también se aprende.
FUERA
. Mientras el pleno legislativo discutía en tercer debate el presupuesto de 2025, a Chello Gálvez y sus secuaces no se les ocurrió mejor idea que atormentar a todos con una resolución que establece que, a partir de ahora, solo los diputados y sus suplentes habilitados podrán ingresar a las sesiones de la Comisión de Presupuesto. Gálvez asegura que esa prohibición no incluye a los periodistas, pero se negó a dejar esa aclaración por escrito. Ya no se le puede creer nada. En cualquier momento prenden una hoguera y lanzan ahí la ley de transparencia, el reglamento interno de la Asamblea, la Constitución y, si todo sigue como hasta ahora, a toda la bancada independiente.

Glosas de La estrella
EN SUS CARAS
El presi Mulino aprovechó el acto del Día de los Difuntos para manifestarles a los diplomáticos acreditados en Panamá, especialmente a los de la Unión Europea, la inconformidad de los panameños por las descoloridas listas en las que tienen al país.
SE VIENE LA CALIFICACIÓN
Dice el ministro Chapman que próximamente Moody’s estará emitiendo su calificación de riesgo país y, aunque desconoce cuál será el resultado, sostuvo una reunión con un representante de la firma para explicar todo sobre el Presupuesto, reunión que fue muy positiva.
CIVISMO
Al parecer, los capitalinos tuvieron un comportamiento cívico con esto de que la chacaldía no decretó ley seca para este 2 de noviembre; el comandante Frank dijo que no hubo “novedades sobresalientes”. El chacalde sugirió tomar la misma medida en otros municipios.
DUELO NACIONAL
Aunque en el Día de los Difuntos no hubo ley seca en el distrito capital, les recuerdan al chacalde y a todos los panameños que el 20 de diciembre fue declarado día de duelo nacional por ley, y se dejó claro que en esa fecha nada de venta de licor.
MODELO REPUBLICANO
El catedrático Bernal, quien fue el orador de fondo en los actos del 2 de noviembre, apostó por un verdadero modelo republicano para este proceso de refundación del Estado, en el que las libertades democráticas establezcan límites a las normas y no normas a las libertades.
EMBUDO
Me cuentan los viajeros hacia el interior del país que el nuevo puente sobre La Espiga de La Chorrera ayudó a mejorar el tráfico vehicular; el problema es el embudo que se genera después: el tranque ayer en la mañana llegaba hasta Coronado.
OJO, CHINITO
Un diputado de una provincia caribeña tiene metidas las manos en el Municipio de La Chorrera y su pupilo busca ser el líder máximo, para lo cual quiere reformar el reglamento municipal al mejor estilo del gobierno militar de 1972. La idea es quedarse con el negocio de la basura.
MALTRATADOR DE ANIMALES
Ya que hablamos de La Chorrera, hay un doctor al que le dicen el maltratador de animales, porque no puede ver canes ni felinos cerca de la Regional de Salud. Ordena que los golpeen, incluso que los secuestren, ya que es su especialidad para que el lugar esté libre de animales.
NO CANTE VICTORIA
Con eso de que la Cortesana admitió una de las demandas de inconstitucionalidad de Martinelli contra su condena a 10 años, algunos juristas le mandan a decir al asilado que no cante victoria, porque no significa que el fallo de fondo sea inconstitucional. Por lo menos, le da esperanza.
PROHIBIDOS LOS DRONES
Aeronáutica Civil prohibió el uso de drones en las zonas donde se harán los desfiles patrios por seguridad nacional. Los únicos autorizados para maniobrar estos aparatos son los departamentos de Comunicación del Gobierno y los medios de comunicación debidamente autorizados.
CONMOCIÓN
Ayer, los almiranteños quedaron sorprendidos con la noticia del fallecimiento de don Paulus King, una gloria del béisbol almiranteño y que formó parte del equipo de Bocas del Toro que ganó el campeonato de béisbol en 1963. Paz a su alma.
MISTERIO
Se cumplen 59 años de la desaparición sobre la provincia de Bocas del Toro del TC 48 de la Fuerza Aérea Argentina, que despegó del Aeropuerto de Howard en la antigua Zona del Canal, el 3 de noviembre de 1965. Murieron 68 personas. ¿Dónde está el tango Charlie, mejor conocido como el avión de los cadetes?