Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Encuentran vigas de acero cerca de casa de los hermanos Sandoval en Monagrillo
En el corregimiento de Monagrillo, provincia de Herrera, se han encontrado tres vigas de acero tipo H abandonadas fuera de un lote baldío, en el barrio La Dormidera.
La fiscal anticorrupción Adela Heydi Cedeño, durante una conferencia de prensa, confirmó que su despacho ha iniciado nuevas diligencias para la localización de las vigas robadas, tras este último descubrimiento en Monagrillo.
Samy y Sandra se encuentran en este momento fuera del país.

La Fiscalía Anticorrupción está tras la pista de los dueños de las fincas donde encontraron algunas vigas
El Ministerio Público entrevistará a los dueños de las propiedades donde el fin de semana fueron ubicadas algunas de las vigas sustraídas de un depósito del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Farfán.
Cedeño explicó que están solicitando información al Registro Público y a la Dirección General de Ingresos para obtener información sobre los propietarios de las empresas en donde fueron ubicadas las estructuras.

Denuncian a Rafael Sabonge por la pérdida de 600 vigas de acero del MOP
Rafael Sabonge, extitular del Ministerio de Obras Públicas (MOP) fue denunciado ante el Ministerio Público por la pérdida de 600 vigas de acero que estaban en un depósito del MOP en Farfán, originalmente destinadas a trabajos de reparación del Puente de las Américas.
Óscar Díaz, ingeniero especializado en esta tecnología y gerente de la empresa panameña GeoSolutions Consulting, explicó a La Prensa que las imágenes mostraron actividad hasta el 7 de junio de este año.

53 vigas habían sido vendidas a un taller en Herrera y distribuidas en varios sitios
En específico se trata de un taller que habría adquirido en total 53 vigas H y las tenía ubicadas en varios sitios tanto en Herrera, en la avenida Nacional en ciudad de Panamá y en una recicladora también de la capital.

Samy y Sandra Sandoval reaccionan al hallazgo de tres vigas en Monagrillo
Los artistas panameños Samy y Sandra Sandoval han emitido un comunicado oficial en el que niegan cualquier vínculo con las tres vigas que aparecieron este lunes en el corregimiento de Monagrillo.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad, valores que hemos promovido a lo largo de toda nuestra carrera artística”, destacaron en el mensaje, en el que reiteraron su postura ante las recientes informaciones que mencionaron el hallazgo de vigas cerca de la casa de uno de los hermanos Sandoval en Monagrillo, provincia de Herrera.

Ministra Molinar defiende ante la Asamblea la compra de ‘laptops’ para estudiantes y docentes
La ministra de Educación (Meduca), Lucy Molinar, compareció este lunes 16 de septiembre ante el pleno de la Asamblea Nacional para responder sobre diferentes temas, entre ellos la compra de laptops para los estudiantes de escuelas públicas para el año escolar 2025.




Resumen de noticias de La Estrella

Arranca primer día de las mesas de trabajo por la CSS
Formalmente quedó instalada la mesa de trabajo para discutir el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS), presidida en su primer día por el presidente de la República, José Raúl Mulino, Todos los sectores deberán presentar sus propuestas para las dos mesas: una para atender el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el otro los problemas de los servicios de salud, confirmaron las autoridades este lunes.

Trump atribuye presunto intento de asesinato a la ‘retórica’ de Biden y Harris
La campaña presidencial estadounidense continúa en un país sobresaltado por un presunto segundo intento de asesinato contra el candidato republicano Donald Trump, que lo atribuye a “la retórica” de su rival demócrata, Kamala Harris, y del presidente Joe Biden.
Varios agentes del Servicio Secreto “abrieron fuego contra un hombre armado” que estaba cerca del terreno, informaron fuentes de seguridad.

Puerto Barú fragmenta a comunidades y ambientalistas
El MiAmbiente aprobó el Estudio de Impacto Ambiental en la categoría III, del proyecto Puerto Barú, en David, a través de la resolución DEIA-IA-0003-24 del 16 de enero de 2024.
Tras la decisión de MiAmbiente, seis organizaciones ambientales presentaron el 5 de septiembre a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda para que se declare nulo, por ilegal, el estudio de impacto ambiental que permite la construcción del Puerto Barú, en el distrito de David, provincia de Chiriquí.

Circuitos electorales, entre la Constitución y las decisiones de la Asamblea
El Tribunal Electoral (TE) en dos ocasiones ha presentado proyectos de ley, uno en el 2017 -previo a las elecciones de 2019- y otro en el 2021 -con la finalidad de ser aplicado en las elecciones de 2024- que buscaban reconfigurar los circuitos electorales, pero la Asamblea no aprobó las iniciativas en las que algunos circuitos, según su población, perdían o ganaban curules dentro del parlamento.

Ingresos, tránsitos y perspectivas del Canal de Panamá
Vásquez revisó sus estimaciones, en el marco del Foro de Inversionistas de la Bolsa Latinoamericana de valores (Latinex), luego de que enero pasado previó una disminución de hasta $70 millones en los ingresos de la vía acuática panameña al cierre del año fiscal 2024, por las restricciones en los tránsitos de buques como consecuencia de la prolongada época de sequía que afectó el nivel de los lagos de la cuenca hidrográfica.

Costa Rica, con potencial para generar energía eólica marina
Estudios especializados identificaron que una región del Pacífico de Costa Rica cuenta con el potencial técnico necesario para instalar el primer parque de energía eólica marina del país, informó este lunes el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Los estudios han hallado que la zona de La Cruz, en la provincia de Guanacaste (Pacífico) cercana a la frontera con Nicaragua, es la región de mayor potencial para construir el primer parque de energía eólica marina de Costa Rica.


Resumen de noticias de Metro Libre

En marcha mesas para salvar la CSS
Los diputados, líderes de partidos políticos y miembros del gabinete aseguraron que este tema de la CSS no se puede postergar, debe ser atendido con celeridad y se mostraron dispuestos también a participar de los diálogos para buscar los consensos y encontrar una salida a la problemática que atraviesa esta entidad.

Capacitación a nivel nacional de docentes
El Ministerio de Educación (Meduca) arrancó la capacitación de los 65 primeros docentes en el uso de la tecnología de la información, como parte del programa “Entre Pares”, informó Alejandro Barranco, coordinador nacional de este proyecto.
Barranco explicó que “estos primeros educadores serán los facilitadores principales para una capacitación a nivel nacional, de un grupo de 1,500 docentes, quienes formarán en febrero a otros colegas.

Inicia diálogo para salvar la CSS
El presidente de la República José Raúl Mulino, quién liderará todo el proceso de negociaciones, informó que el ministro del Salud (MINSA) Fernando Boyd presidirá la mesa de prestaciones médicas; mientras que Dino Moon, director de la CSS, presidirá la mesa del programa de pensiones (jubilaciones) Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
El ministro también anunció que, en el próximo encuentro, el gobierno presentará las cifras financieras del programa IVM.

Autoridad de Aseo restablece operaciones del relleno sanitario en Cerro Patacón
El administrador de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario Ovil Moreno Marín detalló que las operaciones en el relleno sanitario de Cerro Patacón se encuentran funcionando “perfectamente” y sin ningún atraso, luego de que sujetos no identificados realizaran detonaciones con armas de fuego y el hallazgo de un cuerpo sin vida en las instalaciones.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Trump revoluciona el sector cripto con su nuevo proyecto
A mes y medio de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el ex presidente y candidato de nuevo Donald Trump lanzó ha lanzado un nuevo proyecto: World Liberty Financial, una nueva plataforma de criptomonedas.
Según informa este medio, la estructura de capital para estos tokens será que el 20% de los tokens del proyecto se asignarán al equipo fundador, que incluye a los Trump, el 17% de los tokens se reservarán para recompensas de usuarios y el 63% restante de las monedas se pondrán a disposición del público para su compra.

El dilema de la Fed: ¿Recorte de 25 ó 50 pb?
Los inversores que esperan una actuación más contundente podrían reaccionar de forma negativa, tanto en los mercados de bonos como en los de acciones, aunque no lo tenemos muy claro en el segundo caso.
Si la Fed opta por una rebaja más contundente de sus tasas de interés oficiales podría trasmitir dudas sobre el estado real de la economía de EE.
Por tanto, consideramos que a día de hoy adelantar la decisión de la Fed o la reacción de los mercados a la misma es como lanzar una moneda al aire.

Semana de banqueros centrales: 5 claves este martes en Bolsa
Tras la decisión de tipos del BCE, los inversores ya centran su mirada en la reunión de la Fed este miércoles.
A la espera de la Fed Los inversores ya centran su mirada en este miércoles, cuando la Reserva Federal estadounidense (Fed) comunicará su decisión de tipos de interés.
Declaraciones de Elderson y McCaul (BCE) Tras la decisión de tipos del BCE, estaremos atentos este martes a las declaraciones de Frank Elderson y Elizabeth McCaul, miembros del organismo.
Hoy se mueve en 259 dólares.
604 dólares.
Datos macro Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y en la Zona Euro.


Glosas de La Prensa

PROCESO
La Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de Panamá emitió un comunicado solicitando al Órgano Judicial que se “garantice el cumplimiento del debido proceso y se le brinden las garantías procesales”, esto a días de que se lleve a cabo la audiencia por el caso de los lingotes de oro, en el cual está siendo investigada su agremiada Zulay Rodríguez, quien a propósito ha decidio no aparecerse por la sala de audiencias.

DISPONIBLE
Y hablando del caso de los lingotes de oro, a Álvaro Testa, el esposo de la exdiputada y también procesado en este caso, y a quien tampoco habían podido notificar de la audiencia, se le acabaron las vacaciones. ¿Habrá ido a trabajar? ¿Lo habrán podido notificar finalmente? La audiencia está fijada para el 19 de este mes; veremos si los Testa Rodríguez comparecen finalmente.

REALIDAD
Dice Roberto Ayala, exdiputado del PRD, que él no tiene nada que ver con las vigas que se perdieron del patio del MOP en Farfán. Según dijo, respondía a acusaciones en las redes sociales. Agregó que ya está bueno de que las redes quieran acabar con su reputación y la de su familia. Tranquilo, exdiputado, que de eso se encarga cada cual.

¡CARAJO!
Y hablando de las vigas, estas han aparecido por todos lados. En algunos lugares enteras y en otros en pedazos. Hasta Sandra Sandoval, frente a cuya casa aparecieron unas tres, quedó metida en este baile. Literalmente.

¿ME QUIERE?
A la que parece que no le ha gustado para nada el apoyo que el prófugo asilado le ha dado a la candidatura en CD de Roberto Henríquez es a Lourdes Castillo. La pelea ha escalado a tal punto que se le ve acusando a sus copartidarios y hasta desafiando al loco. Pronto veremos a un par deshojando margaritas por RM.

RIFIRRAFE
Hablando de RM, cuentan que el la diferencias a lo interno del partido, han llevado a que el loco salga de pelea con Alma, quien a su vez, ahora es inchi pinchi de Lourdes Castillo. ¿Arderá Troya?



Glosas de La estrella

LA NÓMINA

Yanibel sumó a su nómina para las elecciones internas de Cambio Democrático al exministro Frank De Lima, en la secretaría de Finanzas, y a los exdiputados Rony Araúz y Leopoldo Archibold. Dos exministros de la locura en bandos contrarios.

LA NÓMINA II

Otra que forma parte del grupo de Yanibel para lograr la dirección de Cambio Democrático es Azihra Valdés, quién es la directora de Prevención de la Delincuencia Juvenil del gobierno paso firme.

NADA EN VIVO

El presi Mulino no quiere nada de transmisión ni por radio ni por tv sobre los debates de las dos mesas de reformas al cajetón. La propuesta fue presentada por los representantes de Conusi. ¡Chuzo!

PROPUESTA RECHAZADA

En la instalación de las dos mesas, el presi Mulino dijo que un sector llegó con una propuesta para privatizar el cajetón y la repuesta fue no. Nada de privatización.

PORTUARIO

Desde Colón me llega una queja de que las autoridades provinciales quieren perjudicar las operaciones de un puerto. Intentan hacerle una encerrona con grupitos interesados. Sin embargo, a un chatarrero que hace desastres ni lo miran.

POR FUERA, SIN PIQUERA

La que abandonó la gallera es Judy que decidió renunciar al partido alegando que se dedicará a su vida profesional privada.

EN ESPERA

Me cuentan que no solo los asegurados deben esperar meses y años por una cita en el cajetón; ahora resulta que a las personas que tramitan sus jubilaciones también las dejan esperando por una repuesta de su solicitud. Pasan los días y nada.

BOLETA POR ‘JUEGAVIVO’

La campaña en redes sociales contra los “juegavivos” que usan los estacionamientos para discapacitados, pero que no sufren ni de resfriado, tuvo efecto, los de proteger y servir le clavaron una boleta a un conductor que alegremente estacionó su 4X4 en el espacio marcado de color azul. ¡Ya era hora!

PRESUPUESTO AUTOFINANCIADO

Dice Bukele que presentará el próximo 30 de septiembre ante la Asamblea Legislativa el primer presupuesto del Estado completamente autofinanciado, sin la necesidad de emitir un solo centavo de deuda para los gastos corrientes. ¡Oye eso, Mulino!

ATENTADO

El susto que sufrió el trompo republicano por la balecera que se formó a su alrededor el pasado domingo, al parecer no era un caso aislado. El Servicio Secreto de los Estados Unidos maneja la teoría de otro posible intento de asesinato.

¿CUÁNTAS SON?

Mucha confusión ha generado esto de que si fueron 81 o 50 vigas las que finalmente se encontraron durante los allanamientos del fin de semana. Ayer, la Fiscalía Anticorrupción habló de sesenta.

DENUNCIA

En vista de que hablamos del chanchullo de las vigas, ayer se presentó una denuncia penal contra el exministro Sabonge quien estaba al frente del ministerio tapahuecos cuando se desaparecieron las 600 vigas del pajar.

VIOLAN DERECHOS

La Defensoría del Pueblo reveló evidencias de que la empresa Naturgy vulneró derechos humanos al consumidor y el de acceso a la información utilizando prácticas engañosas, ilegales y poco éticas en contra de los usuarios. Como dicen en mi pueblo, ¡una raya mas pal tigre!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles