Resumen de noticias de La Prensa
Excom Panamá será el escenario para los líderes de la comunicación en 2024
Junto a López también participarán: Ronald Day, presidente en Entretenimiento y Chief Content Officer NBCUniversal Telemundo Enterprises, Glenda Umaña (periodista y ex presentadora de CNN Español); Carolina Melo (ex productora de CNN Español) procedentes de Estados Unidos; Norma Quevedo (presidenta de la Asociación Multinacional de la Voz) desde Argentina, Claudia Daré, directora de Intersect Latam desde Brasil; Paula Bravo, Editora General de Cambio de Colombia, Victor Cárdenas “El coach de las estrellas” de Colombia.
Declaran culpable a exfuncionario por el homicidio de prestamista; el asesinato destapó la venta de turnos médicos
Carlos Cabrera Tello, de 31 años de edad, fue declarado culpable la noche de este viernes 13 de septiembre por el homicidio del prestamista y piloto de autos Abel Augusto Gallardo Castañeda, crimen que destapó el negocio clandestino que utiliza como garantía el pago de los llamados turnos médicos extraordinarios en el sistema público de salud.
Canal de Panamá anuncia sistema de licitación de cupos de tránsitos a largo plazo
Ahora, las embarcaciones que transitan por el Canal de Panamá podrán optar por el sistema de licitación de cupos para tránsitos a largo plazo, que comenzó a ofertarse el lunes 9 de septiembre.
Este sistema está dirigido a los buques gaseros que pasan por las esclusas neopanamax, y posteriormente se lanzará otra licitación para otros segmentos de embarcaciones, como los portacontenedores.
Sindicatos mexicanos denuncian cabotaje y tercerización en sectores marítimo y aéreo
Sindicatos de los sectores aéreo y marítimo denunciaron el miércoles 11 de septiembre la persistencia del cabotaje (transporte nacional operado por extranjeros) y tercerización de trabajadores por empresas extranjeras en México, así como la falta de inspecciones de las autoridades regulatorias.
Además, ambos líderes sindicales denunciaron que estas empresas afectan al mercado laboral nacional, pues también contratan a personal extranjero, muchas veces, con la justificación de que son empleos técnicos que no pueden realizar mexicanos.
Propietarios de marinas en Bocas del Toro y la AMP buscan agilizar trámites para el arribo de embarcaciones
Con la finalidad de agilizar los procesos marítimos y promover la llegada de veleros, yates y megayates, funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y los propietarios de marinas de la provincia de Bocas del Toro se reunieron para desarrollar estrategias en ese sentido.
Se evaluaron los planes para acelerar y simplificar los procedimientos a los clientes internacionales (propietarios de veleros, yates y megayates), una vez ingresen a aguas panameñas.
Movimiento portuario en Panamá crece 19.2% hasta julio de 2024
El sistema portuario de Panamá registró un crecimiento en el movimiento de contenedores hasta el mes de julio de 2024, según datos de la Oficina de Planificación y Estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), actualizados al 12 de agosto de este año.
De enero a julio de 2024, el movimiento de contenedores alcanzó 3,135,968 unidades, lo que representa un incremento del 19.
Resumen de noticias de La Estrella
Fiscalía Anticorrupción inicia inspecciones en el Ifarhu
De igual manera, manifestó la Fiscal Koo que, “se ha procedido a revisar de manera minuciosa los expedientes contentivos de dichos contratos mediante los cuales se otorgan los auxilios económicos por los que continuará realizando dichas diligencias tendientes a acreditar la comisión del delito de peculado u otros, como también la vinculación de las personas a este hecho, es por ello que como parte de las investigaciones que ya hemos realizado con anterioridad le hemos dado curso a los actos de investigación”.
El Metrocable y las intervenciones de vivienda social: claves para la transformación de la ciudad
La construcción del Metrocable en San Miguelito brinda la oportunidad de ensayar nuevas formas de vivienda social que incorporen además la mejora del espacio público,-incluyendo aceras, veredas, parques, equipamientos como bibliotecas y centros de salud, entre otros-, y una mayor participación ciudadana, y no solo mejoras en la reducción de tiempos de viaje Existen casos en ciudades como Medellín, Bogotá (Colombia) y Curitiba (Brasil), donde se han ensayado modelos como el de ‘reajuste de tierras’ o ‘reparcelamiento’ en el que se reorganizan las parcelas de propiedad, sin necesariamente desplazar a los residentes, y se adapta la configuración urbana para dotar a los asentamientos de infraestructura adecuada como calles, espacios públicos y redes de agua y electricidad.
Panamá exportó $2.288.102 millones en agua embotellada en dos años, según Intelcom
Según los datos proporcionados, Panamá distribuye agua, sin adición de azúcar u otro edulcorante ni aromatizados; hielo y nieve (excluye agua mineral, agua gaseada, agua de mar, agua destilada, de conductibilidad o del mismo grado de pureza) a un total de cuatro destinos, de los cuales se pueden mencionar que los principales son: Panamá (92,6%), Costa Rica (3,9%), Zona Libre de Colón (Panamá) (2,1%).
ACP asegura que el sistema de asignación de cupos a largo plazo avanza según lo programado
En su exposición denominada “La adaptabilidad en tiempos de incertidumbre”, Vásquez analizó las estrategias económicas y operativas que el Canal de Panamá implementó en los meses de más alto impacto de la temporada seca, producto del fenómeno de El Niño 2023-2024, y compartió los resultados obtenidos en cuanto a tránsitos de buques e ingresos económicos obtenidos por esta operación.
MIDA confirmó que pagará $4.2 millones en subsidios a productores
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) destinará $4,2 millones para el pago de subsidios a productores de arroz, maíz y leche, como parte del Programa de Compensación de Precios, correspondiente al año agrícola 2023-2024.
Según Analmo, durante una reunión reciente con el director del IMA, Nicolás Murillo, hicieron del conocimiento que el inventario nacional de arroz era de 2,3 millones de quintales, lo que equivale a aproximadamente 200.
Alcalde Mizrachi defiende su gestión financiera y habla de ‘ataques políticos’
Ruiz reveló que se le hizo una consulta en el mes de junio a la Procuraduría de la Administración con relación al fondo de inversión de las juntas comunales y si el municipio tenía la obligación de pagarlo de no tener los fondos suficientes; a lo que la Procuraduría respondió que no era necesario,según el Artículo 18 de la Ley de Presupuesto de Renta y Gastos del Municipio, que establece la contención del gasto público.
Reformas de la CSS generan reacciones
El presidente de la República, José Raúl Mulino, dio a conocer este jueves las acciones que tomará para mejorar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS).
Mediante un texto en X, MOCA dijo que ya designó un equipo técnico que está a la espera de conocer la propuesta del gobierno sobre la CSS, para luego analizarla, tener una postura al respecto, hacer aportes y presentar planteamientos para la transformación de la institución.
Resumen de noticias de Metro Libre
Dino Mon: En la Ciudad de la Salud se atenderán todos los pacientes del Oncológico
El nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS) Dino Mon afirmó que, en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud, donde sería trasladado el Instituto Oncológico, se atenderán pacientes asegurados y no asegurados.
“La Caja de Seguro Social solo está poniendo la infraestructura, el Instituto Oncológico Nacional seguirá sirviendo a todos y cada uno de los pacientes asegurados y no asegurados”, expresó Mon en entrevista a Telemetro.
La Senacyt conmemora 32 años impulsando la ciencia
Sigamos trabajando juntos para posicionar la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas de desarrollo social y económico del país”, dijo el Dr.
Logros “En la Senacyt, creemos firmemente que la ciencia, la tecnología y la innovación son herramientas fundamentales para transformar nuestras sociedades.
La creación del programa de becas de la Senacyt especializado en microelectrónica y semiconductores, como parte de la estrategia país para el desarrollo e impulso de esta actividad.
Contraloría promueve primer Doctorado en Control Gubernamental
La Contraloría General de la República de Panamá, en colaboración con la Universidad de Panamá (UP), lanzó el primer Doctorado en Control Gubernamental de la Gestión Pública, un programa académico diseñado para formar líderes en la fiscalización del sector público.
Fuertes lluvias afectan la región de Chepigana en Darién
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), de Panamá, informó que su personal de respuesta inmediata se mantiene evaluando las viviendas en el sector de Balsa, Tucutí, tras las lluvias intensas que se registran en la región.
“Nuestro personal de respuesta realiza evaluación de viviendas a causa de las fuertes lluvias en el sector de Balsa, Tucutí en Chepigana.
Mantienen aviso de vigilancia por lluvias y anuncian el ingreso de la onda tropical #32
Asimismo, de la entidad manifestaron que el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) reveló que el territorio panameño está bajo vigilancia ante la interacción y activación de diversos sistemas atmosféricos de la región, favorables para generar períodos con eventos de lluvias y tormentas significativas.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Futuros al alza, huelga en Boeing, previsión para Oracle: 5 claves de Wall Street
En contraste, Oracle (NYSE:ORCL) ha elevado su previsión de ingresos para 2026, lo que ha impulsado el valor de sus acciones en las negociaciones de última hora.
aumentaron el viernes, luego de que las acciones cerraran la sesión anterior en sus niveles más altos del mes, impulsadas por datos que fortalecieron las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal la próxima semana.
Según los medios locales de Washington, el 96% de los miembros del sindicato más importante de Boeing votaron a favor de la huelga, considerando que los salarios y prestaciones ofrecidos por la empresa en las últimas negociaciones no eran suficientes para vivir.
Los hedge funds venden grandes tecnológicas, Tesla permanece corta: Jefferies
Los fondos de cobertura, también llamados hedge funds, han ajustado recientemente sus carteras de renta variable, reduciendo significativamente su exposición a los grandes valores tecnológicos.
Aunque estas empresas continúan representando posiciones importantes en las carteras de los hedge funds, su disminución en peso indica un sentimiento bajista más amplio hacia el sector tecnológico.
La reducción en las posiciones de crecimiento secular, junto con el incremento en la exposición a valores de renta fija, indica que los hedge funds están adoptando una estrategia defensiva, posiblemente anticipando recesiones económicas o correcciones del mercado.

Glosas de La estrella
AUXILIO
La Fiscalía Anticorrupción le cayó a la sede central del Ifarhu y a una bodega en la 24 de Diciembre, como parte de las investigaciones por dos causas relacionadas con el programa Auxilios Económicos por presunto delito contra la Administración Pública. Por Altos del Tecal gritaron ¡auxilio!
REACCIONES
El anuncio del presi Mulino sobre el cajetón ha tenido tantas reacciones que hasta tres expresidentes de la República salieron a defender lo que hicieron y lo que no hicieron. ¡Tongo bota’o no pone boleta!
REACCIONES II
Lo curioso es que todos hablaban de que habían tomado medidas que ayudaron a salvar al cajetón. Como dijo el presi, mejor les creo a los testimonios de los asegurados.
PROPUESTA
Los que también reaccionaron al anuncio del presi Mulino fueron los médicos, que lo calificaron de positivo y que ya cuentan con una propuestas que presentarán en la mesa.
A CANTAR LA MARSELLESA
Me dijeron que el catedrático Bernal pronto estará cantando la marsellesa porque se va de embajador de Panamá al país galo. En la avenida B buscan un reemplazo para dirigir la transformación del Estado.
COMPROMETIDO CON PANAMÁ
El técnico de la selección, el español danes Thomas Christiansen, reiteró, en una entrevista con ESPN, que su compromiso es con Panamá, a pesar de las ofertas que ha tenido de otros países de la región. “Estoy contento con Panamá y quiero cumplir el contrato que firmé”, fueron sus palabras.
TARIFAS
El que está dispuesto a revisar las tarifas que pagan los panameños por el agua potable es Rutilio, pero, eso sí, después que se garantice el abastecimiento del servicio 24/7. ¡Será en el año de upa!
CON YANIBEL
El que salió apoyar públicamente a Yanibel para las internas del disco compacto es el veterano político “Tito” Afú. Dijo que él no está con Roberto como lo quiso hacer ver el inquilino de la embajada. Las apuestas incluyen hasta un almuerzo en una pizzería de la Tumba Muerto con billetes en manos.
LLEGAN LOS FONDOS
La directora de la Descentralización realizaba este viernes los últimos pasos para transferir los fondos a los gobiernos locales pertenecientes a la descentralización. A fiscalizar las juntas comunales y municipios; y los repres que no se hagan los chivos locos.
TIRA Y JALA
Ya que hablamos de fondos y juntas comunales, el tira y jala entre la Chacaldía, los repres y los diputados se pone cada vez más bueno. Este viernes el chacalde salió a decir que no hay plata, que los ingresos están un 40% por debajo de lo presupuestado.
TIRA Y JALA II
Por El Hatillo se quejaban de que el “chiquillo” Betserai solo le reclama a la Chacaldía y no hace lo mismo con otros municipios, como el de San Miguelito, que es gobernada por una independiente. ¡Oye eso, compa!
CEMENTERIO DE CHATARRA
El que encontró un cementerio de chatarra en la sede de MiAmbiente en Darién fue el ministro Binbin, que colgó en la red social X las imágenes de autos, lanchas, motos y otros bienes de la entidad copados en polvo.
PATRULLAJE MARINO
La gente de la ARAP y los agentes de la Aeronaval aumentarán los patrullajes marinos ante los constantes robos a los pescadores artesanales por los lados de San Carlos. Los dejan sin sus motores fuera de borda. Sería bueno que se den una vuelta por los alrededores de la isla de Chepillo.