Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3010

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Brunch Dominical: chiquilladas
y esa habría sido una de las razones más poderosas por las que intentaron utilizar su voto a favor de Mon como moneda de cambio.
Cuando el grupo se percató de que Mon ya tenía los votos para ser el próximo director de la CSS, salieron de su escondite raudamente, encontrando que el sistema de votación electrónico todavía estaba abierto y pudieron encubrir su intento de condicionar un proceso de votación que, de paso, se suponía que ya había concluido.

Juzgado ordena conducción de Chichi De Obarrio en caso de blanqueo de capitales
El 1 de agosto de 2023, el juzgado intentó llevar a cabo el juicio a De Obarrio por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, pero él no compareció, a pesar de que tanto él como sus abogados estaban notificados de la diligencia judicial.

Escuchas telefónicas y vigilancia son las armas de la fiscalía
com/d7aT5Rg4Qj— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) September 3, 2024 #PGNContraElDelito 📹 El fiscal primero superior contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Márquez, informa en conferencia de prensa, los resultados de la #OperaciónGarra y pormenores del modus operandi de las personas vinculadas a los amaños de partidos de fútbol.

El Canal de Panamá, una ruta con aroma de café
En las entrañas de la cuenca del Canal de Panamá la agricultura sostenible se ha desarrollado en perfecto balance con proyectos socioambientales apoyados por la administración de la vía interoceánica, para preservar el recurso hídrico y a su vez garantizar el sustento de las familias de campesinos que habitan esa zona.

Buques gigantes propulsados por velas de acero
En esa dirección apuntan los importantes ahorros de combustibles y buenos resultados de funcionamiento, obtenidos por el Pyxis Ocean, un barco de transporte a granel de 43,000 toneladas especialmente modificado, durante una prueba en el mar de seis meses en la que se propulsó con una combinación de motores diésel y velas automáticas y metálicas de alta tecnología.

Sistema de trámites marítimos para registro de naves tiene 80% de avance
Se trata de un proyecto que busca unificar los actuales sistemas de gestión, que suman unas 16 plataformas, utilizados para atender los procesos de abanderamiento de barcos ante la Dirección General de Marina Mercante y la Dirección de Registro Público de Propiedad de Naves de la AMP.

12 grúas híbridas se incorporan a los puertos locales; mientras se reporta alza en el movimiento de contenedores
Además, reducen la dependencia de hidrocarburos, contribuyendo así a la mitigación de los efectos del cambio climático y a la reducción de emisiones de dióxido de carbono, según afirmó Max Florez, director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
A su vez, el movimiento de contenedores de julio de este año fue de 847,765 TEU, en comparación a los 796,837 TEU del mes de junio, lo que significó una variación porcentual del 20.




Resumen de noticias de La Estrella

Nilo Murillo: ‘Toda producción tiene un costo, el problema es que aquí los costos no se han chequeado porque teníamos un supuesto control de precios’
Es ahí donde se tomaron decisiones y concretamos que no estaba llegando el arroz a los supermercados y otros sitios, pero ahora creemos que podemos encontrar un equilibrio en las fuerzas y tendremos una oferta y demanda equilibrada.
Queremos producir todo el arroz para el país y lo podemos lograr, pero no tenemos tecnología.

Tecnología geoespacial, qué es y qué aporta a las pymes panameñas
Grandes empresas como el Canal de Panamá destacan entre los que utilizan esta tecnología para la gestión ambiental y operatividad de sus actividades y cada vez hay más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) panameñas de sectores como el comercio, la agricultura, la logística, y el turismo están adoptando la tecnología geoespacial que también la están utilizando.

Un viaje con las amazonas del dolor
Las luces mágicas de Jhon León, el ya comentado y celebrado paisaje sonoro, la dinámica escenografía y la bien equilibrada interpretación posibilitan una zona de contacto con la memoria del dolor individual y colectivo, un punto de negociación en que este dolor “es” presente y cobra una dimensión mítica que permite examinarlo, interrogarlo, tenderle una mano.

Edmundo González Urrutia salió de Venezuela y se asilará en España
La Estrella de Panamá confirmó la noche de este sábado 7 de septiembre que Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela para asilarse en España.
Fuentes ligadas a la oposición de Venezuela le confirmaron a La Decana que la noche de este sábado González Urrutia recibió un salvoconducto para viajar a España.

El legado intelectual de Arnulfo Arias Madrid
Los pensamientos más íntimos y el recuento de gran parte de su vida es lo que se encuentra en los diarios personales del doctor Arnulfo Arias Madrid, que ahora posee el Museo del Canal Interocéanico de Panamá.
Días antes de esto, Moscoso abrió por primera vez uno de los diarios de Arias y se encontró con una descripción “profunda y emotiva” la tristeza que le embargó la muerte de su primera esposa, Ana Matilde Linares, así como otras vivencias de su esposo.

A 47 años de los tratados Torrijos-Carter
El 7 de septiembre de 1977 se firmaron los tratados Torrijos-Carter en Washington, Estados Unidos, que devolvieron a Panamá su soberanía poniendo fin al enclave estadounidense en la zona del Canal de Panamá.
El general Omar Torrijos fue quien lideró los esfuerzos nacionales por recuperar la soberanía, junto a otros célebres personajes de la historia política nacional, como el canciller Juan Antonio-Tack.


Resumen de noticias de Metro Libre

Aprehenden a presunta implicada en homicidio del sargento Espinoza
Una persona, presuntamente implicada en el homicidio del sargento segundo Jonathan Espinoza, fue aprehendida por la Policía Nacional luego de férreos operativos que, junto al Ministerio Público, se mantienen en Ciudad Radial y otros sectores, así lo informó el estamento de seguridad.
El Director General de la Policía Nacional Jaime Fernández aseguró: “No descansaremos hasta que todas las personas implicadas, y ya identificadas, sean aprehendidas y puestas a órdenes de las autoridades.

Ministerio de Gobierno y Embajada de Perú exploran posibles áreas de cooperación
El viceministro de Gobierno Juan Francisco Borrell, acompañado por el secretario general Ángel Calderón, sostuvo una reunión con el embajador de Perú en Panamá Mario López Cháverri, con quien abordó temas concernientes al Sistema Penitenciario, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, el Sistema Nacional de Protección Civil, entre otras dependencias, así lo informó en un comunicado el Ministerio de Gobierno.

Hallan 9 sacos de presunta droga en Las Cumbres
La acción policial se dio cuando los Linces captaron a unos ciudadanos dejando nueve sacos en un lote baldío.
Al realizar la verificación se confirmó que en su interior mantenían los paquetes de presunta droga, algunos ya estaban enterrados.
Se coordinó con la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas para hacer los trámites correspondientes y el conteo de la posible sustancia ilícita.

Panamá deporta a 29 colombianos por amenaza para la seguridad colectiva
Con el apoyo de los Estados Unidos, el Gobierno Nacional realizó, este sábado 7 de septiembre, la deportación de 22 ciudadanos y la expulsión de otros 7, todos de nacionalidad colombiana, por infringir la norma migratoria panameña y en otros casos, por ser considerados una amenaza para la seguridad colectiva, informaron desde el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Compleja cirugía cardiovascular marca hito en la medicina en Chiriquí
La primera cirugía de la enfermedad congénita “Anomalía de Ebstein”, que consistió en la reconstrucción de la anatomía cardíaca y el reemplazo de la válvula tricúspide, ha marcado un hito se logra en la medicina en Chiriquí, así lo reveló la Dirección de Comunicaciones de la CSS.
Oman Jiménez, cirujano cardiovascular, explicó que el paciente fue diagnosticado cuando ya era un adulto, a pesar de que esta enfermedad congénita, generalmente, se presenta al nacer el bebé.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Magníficas borran 930,000 mdd en capitalización esta semana: Gran caída de Nvidia
Para proteger los portafolios de las pérdidas en un ambiente de alta volatilidad o, más aún, lograr las ganancias máximas en los mercados ahora que las tasas de interés están por bajar, se sugiere que los inversionistas integren una estrategia que tenga todo el potencial para entregar los mejores rendimientos.
Durante agosto, los usuarios de ProPicks IA lograron batir al mercado por un amplio margen gracias a nuestra estrategia insignia Las mejores acciones a la cabeza, con una enorme ganancia del +4,8% en el mes, más del doble del 2% del S&P 500 durante el mismo periodo.

¿Cómo afectarían unos aranceles más altos a la economía y a las inversiones?
Este aumento no es simplemente transitorio; existe el riesgo de una ‘inflación impulsada por los beneficios’, donde las empresas podrían elevar los precios más allá del impacto directo del arancel, aprovechando las expectativas de los consumidores de que los precios subirán en proporción al porcentaje del arancel.
Los aranceles de represalia de otros países podrían dirigirse específicamente a sectores políticamente sensibles, amplificando así el impacto negativo sobre la economía estadounidense.
Sin embargo, es probable que el sentimiento general del mercado sea negativo, especialmente si los aranceles desencadenan una recesión económica más amplia y aumentan la incertidumbre política.
Aunque los aranceles podrían inicialmente elevar la inflación, el impacto general sobre el crecimiento económico podría llevar a una disminución de los tipos de interés.

El fin de la euforia del Bitcoin: ¿por qué BTC y Ethereum no tienen futuro?
Esta sombría predicción refleja el sentimiento actual que domina el mercado de criptomonedas.
La decisión de la ZKB demuestra que, a pesar del sentimiento extremo del mercado y de las predicciones sobre el fin de las carreras alcistas, se está produciendo un movimiento significativo hacia la aceptación generalizada de las criptomonedas.
Incluso el Banco Nacional Suizo tiene una posición indirecta en Bitcoin, ya que posee acciones de MicroStrategy Incorporated (NASDAQ:MSTR), el mayor tenedor de BTC en el mercado de valores.
Queda por ver si alguna vez se producirá otra carrera alcista masiva, pero el hecho de que cada vez más instituciones financieras tradicionales estén integrando las criptodivisas sugiere un futuro más brillante y una auténtica aceptación a largo plazo.


Glosas de La Prensa

¿FUEROS? Tanto la alcaldesa de San Miguelito como la representante de San Francisco han denunciado que sus antecesores, Héctor Valdés Carrasquilla y Carlos Pérez Herrera, ambos del PRD, retuvieron cuotas de seguro social a los funcionarios de las respectivas instituciones que no aportaron a la Caja
. Como resultado, el municipio y la junta comunal tienen deudas millonarias con la entidad. Grave, grave, porque esto es un delito que se castiga con la cárcel. Veremos…

MIAU
. Ya lo ha dicho hasta el propio Samir Gozaine, exdiputado chiricano del PRD y ex miembro del Gabinete de Turismo en el gobierno pasado: “El gato es el animal más ingrato”. Lo dicho, mal se agradece lo que mal se dio.



Glosas de La estrella

DINASTÍA DIPLOMÁTICA

José Miguel Alemán tomó posesión como embajador de Panamá en Washington DC. La dinastía de esa familia en el campo diplomático es legendaria.

DINASTÍA DIPLOMÁTICA II

Su padre, Roberto “Chato” Alemán fue embajador en DC en el siglo pasado. El hermano de José Miguel, “Chatito” fue embajador en Inglaterra en el gobierno de Endara, el otro hermano, Jaime, fue también embajador en DC en el gobierno de Martinelli. Y se dice que el otro hermano, Francisco, va de representante de Panamá ante el BID también en Washington. Qué suerte!!!!!

BLUE APPLE

La Cortesana designó a María Eugenia como magistrada sustanciadora para continuar con el proceso en contra de los hermanos Martinelli relacionado con el escándalo de Blue Apple considerado el Odebrecht panameño.

SIN PENA NI GLORIA

Ayer se cumplieron, sin pena ni gloria, 47 años de la firma de los tratados Torrijos Carter con los que se devolvió el canal y sus territorios a Panamá. Solo en las redes hubo recuerdos, especialmente de los torrijistas de tuerca y tornillo.

SIN PENA NI GLORIA II

Aunque la fecha no pasó desapercibida para el presi Mulino que dijo en su cuenta de X que independientemente de las posiciones políticas, antes y ahora, el 7 septiembre de 1977 marcó un antes y un después en las relaciones con EE.UU. respecto del Canal, y reconoció la lucha generacional.

OTRA QUEJA

Ya que hablamos del presi Mulino, ayer también escribió en su cuenta de X el siguiente mensaje: El cambio de Cable Onda a Tigo ha sido un desastre en Coronado, la señal de internet es pésima. He pedido a la ASEP que tome cartas en el asunto y sin retrasos.

FRUSTRAN COMPLOT

En Indonesia desmantelaron un plan que buscaba atentar contra el papa Francisco que estaba de visita por esos lares. La Policía detuvo a siete que formaban parte del complot.

SEGURIDAD

Me escriben desde la altiva provincia de Chiriquí para contarme que Proteger y Servir sólo cuenta con un patrulla para cubrir cinco corregimientos en los que viven mas de 120,000 personas, y que hay un cuartel que es atendido por dos policías sin armas. ¡Meto!

DE LA RED

Ya que hablamos de Proteger y Servir, ayer un cibernauta comentaba en las redes sociales que a la Policía le costó un par de horas ubicar al exjugador MacFarlane, pero aún no encuentran al exrepresentante Ashby y al exministro Ferufino. ¡Dura esa!

ASFALTO

Un ministro y tres viceministros dominicanos, acompañados de empresarios, estuvieron en Panamá para compartir experiencia con el MOP sobre el asfalto.

ASFALTO II

Me cuentan que la delegación dominicana se mostró interesada en los avances de Panamá en la implementación de nuevas tecnologías, especialmente en el uso de asfaltos modificados.

REVOCAN BENEPLÁCITO

El gobierno de Maduro revocó el beneplácito a Brasil para ejercer la representación de los intereses de Argentina y sus nacionales en territorio venezolano. ¡Esto se hincha!

¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La comunidad científica ha quedado estupefacta luego de que un sistema de inteligencia artificial ha demostrado la capacidad de reprogramarse sin la intervención de la inteligencia natural. ¡Chuzo!

¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL II?

El incidente ocurrió en un laboratorio de Japón y ha revivido el debate sobre los peligros de la inteligencia artificial y su capacidad de “independizarse” de los humanos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3010

Trending Articles