Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Auxilios económicos: el contralor esconde a la mitad de los beneficiarios
El 56.13% de los nombres de los beneficiarios de los auxilios económicos que entregó el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) sigue siendo un secreto para la población.

El listado que el Ifarhu no quería que vieras: La Prensa presenta la primera base interactiva de los auxilios
La Prensa logró armar una base de datos con los nombres de 2,144 beneficiarios del programa de auxilios, lo que representa un gasto de $141.6 millones.

El panameño Ismael Díaz le da la victoria a la U. Católica
El panameño Ismael Díaz le dio a la Universidad Católica de Ecuador la victoria este miércoles por 0-1 sobre Unión La Calera para quedar momentáneamente puntero del grupo B de la Copa Sudamericana.




Resumen de noticias de La Estrella

Presidenciables plantean desburocratizar trámites y atacar la corrupción para reactivar la economía
Acabar con la burocracia en la tramitología para la apertura de negocios, frenar la corrupción y facilitar las inversiones para lograr la reactivación económica del país, fueron algunas de las propuestas hechas por los candidatos presidenciales que participaron ayer en el cierre de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade), que organizó la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).
Para generar la inversión privada indicó que hay que revisar la ley de las APP, eliminar los obstáculos administrativos, establecer un gobierno digital.

Las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de La Chorrera
Por su parte, Eloy Chong, respaldado por los partidos Cambio Democrático y Partido Panameñista, hizo hincapié en el desarrollo y la atención a las necesidades básicas de la comunidad.
“La Chorrera merece mucho más desarrollo, en vez de estar atrasados como lo hemos visto en estos años”, expresó Chong, enfocándose en la importancia de garantizar servicios básicos como el agua y la salud, así como promover la participación ciudadana en la gestión municipal.

La Unesco pide una mayor inversión para la investigación oceánica
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, reclamó este miércoles en la apertura de la Conferencia del Decenio del Océano en Barcelona una mayor inversión internacional para la investigación de los océanos para el mejor conocimiento y mayor protección del gran azul en el contexto del cambio climático.

Copeg refuerza plan para erradicar el gusano barrenador del ganado
Incluso, indicó, los casos de brotes del gusano barrenador del ganado ya rebasaron las fronteras de Costa Rica y Nicaragua, por lo que la urgencia de reportar los contagios, de priorizar los recursos y la vigilancia hoy es más necesaria que nunca para controlar la plaga.

‘La sombra del sol’, una historia de redención desde el corazón de Venezuela
“Miguel Ángel Ferrer buscó que la representación fuera genuina y verídica, lo cual fue un desafío y una oportunidad para todos los involucrados”, subrayó González, “la película ofrece una visión diferente de las personas con esta condición, mostrando su fuerza, sus sueños y su capacidad de superación”.

‘Condena a Geomedia es un peligroso precedente contra la libertad de prensa’ aseguran gremios periodísticos
En un comunicado, firmado por los cuatro gremios periodísticos, señalan que “la tendencia a pretender indemnizaciones judicialmente, tanto en la jurisdicción penal como en la jurisdicción civil se está convirtiendo en Panamá en una peligrosa costumbre que atenta no solo contra la capacidad de los medios de informar, sino que afecta también el patrimonio de estos y su capacidad económica de operar”.

Aumentan los robos en los dos primeros meses
A esto se suma que la pérdida de acceso a financiamiento internacional podría agravar las desigualdades sociales y económicas en el país, creando un ambiente propicio para la delincuencia.
En resumen, la descalificación de Panamá como deudor ante la banca internacional podría tener efectos negativos en la economía y la sociedad panameña, lo que a su vez contribuiría a un aumento de los casos de robo y otros delitos.

Mulino se reúne con miembros de la comunidad evangélica
Estamos proponiendo, dijo el candidato, otorgar incentivos del 50% del salario al sector empresarial por algunos meses para que los jóvenes puedan ser contratados por primera vez.
“En mi caminar he conocido lo que la gente está pasando y sus principales necesidades de agua y empleo y la urgencia de que este país arranque”, dijo Mulino al ser cuestionado sobre lo que hará una vez gane el próximo 5 de mayo.

Realizan sorteo de podio y orden de contestación de preguntas que ocuparán los candidatos en el debate presidencial
Zulay Rodríguez Las preguntas cruzadas, un elemento que promete generar momentos álgidos en el debate, quedaron sorteadas de la siguiente manera: * José Raúl Mulino a Ricardo Lombana * José Gabriel Carrizo a Maribel Gordón * Melitón Arrocha a José Raúl Mulino * Zulay Rodríguez a Martín Torrijos * Rómulo Roux a José Gabriel Carrizo * Maribel Gordón a Melitón Arrocha * Ricardo Lombana a Rómulo Roux * Martín Torrijos a Zulay Rodríguez El debate presidencial es una herramienta fundamental para el voto informado.

Gaby Carrizo propone pago de XIII a jubilados y pensionados durante su Gobierno
El candidato presidencial por el PRD y el Molirena, José Gabriel Carrizo anunció que tanto jubilados como pensionados tendrán derecho a cobrar el XIII mes por primera vez en la historia de Panamá, cuando inicie su gestión de gobierno, de ganar las elecciones del 5 de mayo próximo.
”El PRD tiene la capacidad de aplicar medidas anticíclicas y revolucionarias, como que nuestros jubilados tengan derecho al XIII mes.


Resumen de noticias de Metro Libre

Cortizo retornó al país tras someterse a exámenes; síndrome mielodisplásico está en remisión
El presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, retornó a Panamá en la tarde de hoy procedente de los Estados Unidos, donde se sometió a exámenes de control y evaluación en el MD Anderson de Houston, Texas.
Según en el reporte oficial de Presidencia “los resultados médicos preliminares de los recientes exámenes realizados al Presidente Cortizo Cohen, indican que el síndrome mielodisplásico está en remisión”.

Hay al menos 5 mil casos de gusano barrenador en Panamá, según el Copeg
En lo que va del 2024 se han detectado más de 4 mil 24 casos de gusano Barrenador en el país, siendo el bovino uno de los más afectados, seguido de los caninos, según datos de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG).
Con 81% de los corregimientos afectados por esta situación sanitaria, la directora de COPEG por Estado Unidos, la Dra.

Familiares de asesinados en la dictadura hacen llamado al próximo gobierno a que les atienda sus peticiones
El Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de la Dictadura Militar de Panamá (COFADEPA) Héctor Gallego, a través de una nota, hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que, el que resulte electo, les atienda algunas peticiones.
“La Comisión observa que no han existido avances en el cumplimiento del acuerdo de solución amistosa en el último año.
En conclusión, los familiares de COFADEPA HG expresaron que “transcurrieron cinco años de nulo cumplimiento.

Consulta Externa del hospital de Especialidades Pediátricas pasará a Ciudad de la Salud
Desde el próximo lunes, 15 de abril, toda la atención de los servicios de Consulta Externa del Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera” se brindará en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud.
La condición en que estarán los pacientes será decorosa y a la medida de lo que la población exige”, anunció Enrique Lau, director general de la Caja de Seguro Social (CSS).

Presentan nueva tecnología para una gestión forestal sostenible, proyecto financiado por Senacyt
“Mejorar el rendimiento de planta procesadora de madera reforestada a través de la implementación de una línea de clasificación semiautomatizada por escaneo computarizado por medidas y por calidades”, fue el proyecto ejecutado por la empresa Ecotopia Teak y presentado a representantes de la Dirección de Innovación Empresarial (DINE) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Reacción en cadena: Vuelco a las quinielas BCE-Fed tras el IPC; cómo operar ahora
Con estos últimos datos, hay razones de peso para retrasar la fecha del primer recorte más allá de mediados de año y refuerza aún más nuestras Perspectivas Cíclicas, que preveían que el banco central estadounidense flexibilizara la política monetaria a un ritmo más gradual que sus homólogos de las economías de mercado desarrolladas», afirma Wilding.
«El posible adelanto del BCE en la reducción de tipos respecto a la Reserva Federal representa una inversión de los patrones históricos, donde tradicionalmente la Fed ha liderado en ajustes de política monetaria.

El IPC de EE.UU. rompe esquemas: Máxima tensión ante la Fed; ¿y ahora qué?
Así, la inflación en término interanual sube al 3,5%, tres décimas más que el mes de febrero y una décima más de lo previsto, lo que descarta la ralentización en el ascenso de los precios.
El IPC en término mensual sube un 0,4%, en comparación con el 0,3% previsto, e igual dato que en el mes de febrero.
Por su parte, el IPC subyacente en término interanual subió en marzo un 3,8% (igual que el mes anterior y rompiendo la tendencia del 3,7% previsto) y en término mensual asciende un 0,4% (igual que el mes anterior y frente al 0,3% previsto).

Día clave para Lagarde: Ojo a estos 2 factores que moverán hoy los mercados
«La principal incertidumbre que afrontan los inversores en la Eurozona es poder determinar si el BCE se desmarcará en esta ocasión de la Fed y comenzará a bajar sus tasas de interés de referencia en junio, tal y como estaba previsto», comentan en Link Securities.
Ahora, y tras el negativo dato del IPC estadounidense de marzo, que condiciona la actuación de la Fed, no tenemos tan claro que el BCE vaya a confirmar junio como la fecha del comienzo de sus actuaciones en materia de tipos», advierten en Link Securities.


Glosas de La Prensa

OTRO DESPLANTE: La próxima semana se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial, esta vez organizado por la Cámara de Comercio
. Para tal efecto, el Tribunal Electoral realizó ayer miércoles el sorteo de las posiciones en las que participarán los candidatos. Sin embargo, como ya es costumbre, a la cita no asistió José Raúl Mulino, ni ninguno de sus manzanillos. Pareciera que cree que no es necesario que la gente lo escuche hablar de sus propuestas y planes de gobierno. Cuidado, pues, en la puerta del horno se quema el pan.

SORPRESAS: En el escándalo de los Auxilios Económicos otorgados por el Ifarhu han salido a relucir toda clase de perlas
. Se incluyen desde funcionarios y sus descendientes, parientes de aliados políticos y hasta la hija de un expresidente. Sorprendente, lo que uno llega a descubrir.



Glosas de La estrella

INSPECCIÓN

La gente del TE hará un recorrido, junto con los delegados electorales, por los centros de votación donde los candidatos presidenciales ejercerán su derecho al voto el 5 de mayo de 2024.

LAS MESAS

Martín Torrijos vota en el Instituto Bolívar; Rómulo Roux y Melitón Arrocha, en el colegio San Agustín; José Raúl Mulino y Ricardo Lombana votan en Atlapa; Zulay Rodríguez, en el colegio Carlos A. Mendoza, y Maribel Gordón, en el colegio José Domingo Espinar.

EL DEBATE

Ayer se realizó el sorteo del último debate presidencial oficial, que se realizará el próximo miércoles 17 de abril de 2024 en el teatro Anayansi del centro de convenciones Atlapa.

SENTIDO COMÚN

Un conductor desde Chitré me dice que todos los días se forma un tranque en la calle que sale de Monagrillo y da frente a la policía. Que la gente se la juega para llevar a los niños a la escuela. Lo lamentable es que proteger y servir no se entere y por eso le mandan a decir que pongan a un agente a dirigir el tránsito.

DE LA RED

Blandón opina sobre las encuestas: “Hay encuestas chimbas y otras con rigurosidad científica, pero ninguna encuesta cubre toda la geografía nacional, pero está comprobado que muchas personas se deciden cerca de la elección”. ¡Jo, las de carne y hueso!

¿QUIÉN SERÁ?

Me cuentan que antes de finalizar abril, los “independientes” anunciarán su apoyo a uno de los candidatos presidenciales. El anuncio se daría en un evento masivo donde un ganador de varios premios musicales en Estados Unidos estará entre los artistas invitados.

CAMBIO

A partir del próximo 15 de abril, la consulta externa del hospital de Especialidades Pediátricas de la CSS operará en su totalidad desde las modernas instalaciones de la Ciudad de la Salud. Aún no se sabe qué hará la institución con el edificio ubicado en via España.

CADE

Algunos de los candidatos que participaron en Cade 2024 perdieron una gran oportunidad de presentar sus propuestas al sector empresarial del país. No se profundizó en qué van a hacer para atacar la crisis existente. Pisaron con mucho cuidado.

CADE II

A propósito, la mitad de los aspirantes presidenciales acudió al llamado de la Apede, para participar en Cade 2024. Rómulo envió a Blandón en su representación. Aquí sí fue el Molino de Viento, que organizó algunos de estos eventos en sus tiempos de “apediano”. Gaby y Martín no fueron ni enviaron a nadie.

PROMESA

En la India, una candidata al Parlamento prometió guaro para quienes voten por ella, y de salir elegida, dijo que fomentará la producción de cerveza en su país. Esta “oferta electoral” tiene a los indostanes de vuelta y media.

BUCO DE DROGA

Las autoridades panameñas decomisaron más de 1.600 paquetes de droga, presunta cocaína, ocultos en dos contenedores, uno de los cuales tenía como destino un puerto en Bélgica. Dice que de estos, 1.512 paquetes de droga fueron hallados en el puerto de Manzanillo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles