Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

¿Impunidad en el tapón del Darién? ‘Seis hombres armados nos violaron’
Las autoridades aceptaron que, en tres años, se han reportado mil 700 víctimas de diversos delitos en Darién, con la posibilidad de que la cifra sea aún mayor debido al subregistro. Solo se han dictado 26 condenas

México suspende relaciones diplomáticas con Ecuador tras irrupción en embajada para capturar a Jorge Glas
México suspendió sus relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador, según ordenó este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Iván Herrera logró otra meta en las Grandes Ligas
El receptor conectó su primer jonrón en las Mayores y sigue trabajando en su defensa para consolidarse con los Cardenales de San Luis.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá y Colombia piden recursos a EE.UU. para atender crisis migratoria
Si algo se puede extraer de la reunión que sostuvieron este viernes en Panamá los cancilleres Luis Gilberto Murillo y Janaina Tewaney de Colombia y Panamá, respectivamente, es que necesitan “muchísimo” apoyo de Estados Unidos para controlar la migración irregular que ahoga a ambos países.
Relatos de migrantes recogidos por este diario ilustran una clara estructura y dominio territorial dentro de la selva por parte del crimen que tiene todo organizado para los viajeros irregulares.

Consignan fianza sobre el proyecto minero de Donoso
el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que la empresa Minera Panamá consignó la fianza del proyecto minero en Donoso que mantiene un plan de cierre como consecuencia de que el contrato ley, aprobado en octubre pasado, fue declarado inconstitucional.
El vencimiento de la antigua fianza, el pasado 7 de marzo, mantenía a los ambientalistas en alerta al considerar que el Estado quedaba desprotegido para garantizar el plan de cierre de la mina.

Mujeres en lucha
Una de las mayores mentiras de la historia es la inferioridad y la discriminación de la mujer, nada menos que la mitad del género humano.
– Malala, una niña pakistaní, peleó desde los 13 años por el derecho a la educación de las mujeres en ese país; recibió 14 balazos de los talibanes, también fue premio Nobel.

La Zona del Canal, a través de la visión de la ‘Tía Sam’
Por esta razón existen iniciativas como la obra teatral “Tía Sam”, que está escrita, dirigida y protagonizada por la actriz Maritza Vernaza y que se presentará el próximo miércoles 17 de abril a las 9:00 p.
Vernaza manifestó a La Estrella de Panamá que la idea original de realizar esta obra surgió por su particular interés en la historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos.

El paseo de Las Bóvedas: vestigios de los primeros espacios cívicos de la ciudad
El paseo de Las Bóvedas, en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, desde el siglo XIX es uno de los espacios públicos más representativos de la ciudad.
Con el servicio de un paisajista y algunas reparaciones y ampliaciones aquí y allá, el paseo de Las Bóvedas podría transformarse en lo que fácilmente sería la principal atracción y el orgullo de la ciudad sin ningún desembolso necesario (Star and Herald, 14 de octubre de 1906).

Adavion hará colecta a beneficio de los pacientes del ION
Reparar los daños que sufrió la Unidad de Corta Estancia del Instituto Oncológico Nacional (ION) por las inundaciones del año pasado es el principal objetivo de la colecta que hará la Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (Adavion), el sábado 13 de abril, en la ciudad de Panamá.

Recalificación a la baja de Fitch Ratings a cinco bancos de la plaza era esperada
Por su parte, a Credicorp Bank también le revisaron la perspectiva del IDR a largo plazo a ‘negativa’ desde ‘estable’, para situarle en una calificación de ‘BB+’ En tanto, Fitch rebajó la calificación IDR de largo plazo de Global Bank a ‘BB’ desde ‘BB+’, ya que la agencia cree que el entorno operativo del banco, junto con los riesgos a la baja, limitan que la viabilidad del banco esté en el nivel de calificación soberana.

Planificación territorial y mejorar servicios, las propuestas para Penonomé
El debate de alcaldes en Penonomé no solo proporcionó una plataforma para la presentación de propuestas y visiones para el futuro de la región, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de la participación cívica y el compromiso ciudadano en la construcción de comunidades prósperas y sostenibles.

Ricardo Lombana, su propuesta para las pensiones y la crisis de la basura
Lombana plantea enfrentar el problema de la gestión de residuos, uno de los más complicados desafíos de las grandes ciudades del país, con una mayor participación del sector privado.
Yo prefiero que el sistema de recolección de basura sea público, pero la generación de energía a partir de la basura y la utilización de la basura, sea explotado por empresas privadas.

TE inicia el proceso de impresión de la boleta presidencial
El Tribunal Electoral (TE) inició al proceso de impresión de la papeleta para el cargo de presidente que se utilizará en las elecciones del próximo 5 de mayo.
Por su parte, la DGI asumirá la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones tributarias aplicables a candidatos, partidos políticos, donantes, contribuyentes receptores de la cesión de crédito de los partidos políticos, proveedores de servicios y otros contribuyentes relacionados con la campaña electoral.


Resumen de noticias de Metro Libre

Bomberos han atendido 3,370 incendios de herbazales y 215 estructurales este año
En lo que va del año se han registrado 3,370 incendios de masa vegetal, es decir 1,110 menos que durante los doce meses del 2023, dijo Luis Jaramillo, teniente coronel de los Bomberos.
Este mismo día los bomberos debieron movilizarse hasta Los Andes No. 2 para atender de emergencia otro incendio de herbazal.

Trabajadores sociales analizan el perfil psicosocial de adolescentes en conflicto con la ley
Zenaida Carreño, trabajadora social forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá indicó que esta institución “proporciona evaluaciones psicosociales a estos jóvenes, permitiendo así un enfoque más informado y holístico en la aplicación de la justicia juvenil y la implementación de programas de rehabilitación”.

Abogada desmiente al tipiquero Balbinín
Abogada desmiente al tipiquero Balbinín La abogada Jamie Chambers, representante legal de Ricardo Huertas y Gabriel Gutiérrez, desmintió las afirmaciones de Jorge Gómez, mejor conocido en el medio artístico como Balbinín.
Por lo que resaltó que “lamentable que Gómez, como empresario, no haya cumplido con sus obligaciones.
Los hechos están en manos de la justicia, y los medios pueden acceder a la sentencia judicial en cuestión”, agregó Chambers.

Meduca inicia programas de informática
El Ministerio de Educación (Meduca) anunció que elabora los Programas de Informática para educación básica general (1ro.
grado), con el objetivo de brindar orientación a maestros de grado y profesores de esta especialidad, iniciativa coordinada por la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa, con apoyo de especialistas en informática, responsables de este proceso, bajo las orientaciones académicas de Edupan.

Iglesia Católica conmemora 100 años de relaciones diplomáticas en Panamá
Monseñor Gallagher reconoció las numerosas acciones de promoción humana y social en Panamá, que se realizan en las diócesis con sus obispos, sacerdotes, en las parroquias, las comunidades religiosas, las asociaciones laicales y los movimientos de apostolado, que contribuyen de manera decisiva a dinamizar el presente y a anhelar un futuro esperanzador para el país.
Ulloa, aprovechó para exhortar a unos 300 estudiantes de diferentes colegios católicos, “jóvenes ustedes son el presente de una nueva Iglesia y un nuevo país, y esta es su responsabilidad”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Cubetazo de agua fría de Banxico! No se emocionen con los recortes a las tasas
com – Las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico) cayeron como un balde de agua fría para quienes aún esperaban que el recorte de 25 puntos base (pb) a las tasas de interés en México, entregado en marzo, fuera el inicio del ciclo de relajación monetaria.
Pese a que los integrantes de la Junta de Gobierno han buscado dejar en claro que no se ha iniciado un ciclo de recortes, los estrategas de Barclays (LON:BARC) aún creen que sí hay oportunidad de que las autoridades monetarias vuelvan a recortar las tasas en mayo aunque con una menor probabilidad.

Peso mexicano imparable; precio del dólar en mínimo: Tipo de cambio hoy 5 de abril
“El repunte del dólar debido al sorprendente crecimiento de las nóminas no agrícolas durante marzo respalda la visión de mantener la tasa restrictiva por más tiempo, que varios miembros de la Fed comentaron durante la semana”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex Grupo Financiero.
Así, el peso mexicano ha resistido al informe oficial de empleo que muestra una sorpresiva fortaleza del mercado laboral, dando señales que respaldan la visión de que la Fed podría mantener las tasas altas por más tiempo.

¡Subidón! El informe de empleo en EE.UU. revoluciona el mercado; atentos a la Fed
com – Era el dato más esperado hoy por el mercado, los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes de marzo han sido más altos que lo esperado.
El mes pasado se crearon 303.
000 nóminas no agrícolas, cifra más alta que el mes anterior y superior a lo estimado.
000, superior dato de lo estimado y más que en febrero.
Ambos datos según lo previsto.
¡Pruebe InvestingPro!
¡Aproveche AQUÍ Y AHORA!
Pinche AQUÍ, elija el plan que quiera de 1 ó 2 años y aproveche sus DESCUENTOS.
Obtenga desde un 10% hasta un 50% aplicando el código INVESTINGPRO1.
¡No espere más!
¡Consiga su OFERTA AQUÍ!


Glosas de La Prensa

¿ERROR? Resulta inevitable preguntarse si al PRD no le habría ido mejor en las encuestas de haber elegido a otro candidato presidencial
. Por ejemplo a Julio Spiegel, el jefe de campaña de Gaby Carrizo, cuyas intervenciones logran transmitir mensajes más claros, propuestas más específicas y una mejor proyección de las virtudes del plan de gobierno del PRD. Como dirían: a lo hecho pecho.

INJUSTICIA
. En el caso Blue Apple, el tribunal superior confirmó la condena de primera instancia de Pepe Suárez (168 meses de prisión) y Riccardo Francolini (60 meses de prisión). Mientras en la justicia ordinaria este caso avanza, el caso de los hermanos Martinelli Linares, amparado por los privilegios que les da ser diputados del Parlacen, parece dormir el sueño eterno. Con razón buscan la reelección.



Glosas de La estrella

VATICINIO

Dice el exministro y exdiputado por la ñamura José Antonio Domínguez, que el PRD y Gaby Carrizo tienen la mejor oportunidad el próximo 5 de mayo. En una entrevista ayer con Hugo y Susan Elizabeth, lanzó su vaticinio… ¡Ajoooo!

VATICINIO II

Según Domínguez, si Gaby logra llevar a las urnas el 75% de la membresía del PRD “no se lo gana nadie”. “No me cabe la menor duda. El PRD ha votado PRD toda su vida y va a volver a pasar…”.

GUERRA DE ROBOTS

En Ucrania se dio la primera batalla entre robots de la historia. Lo ha hecho hace apenas unos días en la región de Berdychi, en el este de Ucrania, donde se enfrentaron tanques robots y drones. ¡Nada de ciencia ficción!

PODER COMPARTIDO

Me mandan esto: La estructura de poder en Cuba se sostiene sobre cuatro pilares, familia Castro, el partido comunista, ejército y los babalao. La combinación ha dado para 60 años y contando en el poder. Ojo que aquí también nos están “rezando”.

Y SUBIENDO

El precio del cobre ayer estaba en $4,22 la libra y subiendo. Dicen que a ese precio el Estado, con los cuatro impuestos que componían el mínimo en el contrato, hubiera recibido 450 melones. ¡Santo!

INCONGRUENCIAS

Me mandaron esto: Panamá pierde grado de inversión según la calificadora Fitch, pero la comisión de presupuesto le aprueba al MEF transferirle a la junta comunal de Los Algarrobos $100.000 mil a un mes del 5 de mayo. ¡Santa cachimba!

MIGRANTES

Sobre la crítica que se hace a Panamá referente a la situación migratoria, intelectuales panameños (en varias disciplinas), entre ellos el cholito veragüense Aristides Ureña Ramos, han denunciado e informado, a través de sus obras artísticas, sobre tan complicado fenómeno mundial.

MIGRANTES II

Solo hay que recordar su último trabajo en las trochas del tapón de Darién, “Los altares del dolor”. Su presencia en los distintos senderos construyen unas obras que son testimonio de la preocupación de muchos intelectuales panameños que ponen su cara a tan complicada tragedia.

RENUNCIA

Sigue el clima de terror y malos tratos en la universidad más tradicional de la Ricardo J. Alfaro. Lo último ha sido la renuncia de una decana, que ya no aguantaba más las faltas de respeto. ¡Señor, ten piedad!

RENUNCIA II

La comunidad universitaria está cansada y alerta, no va a permitir que un individuo, a quien le quedó grande el cargo, se reelija por un periodo más, sobre todo porque su labor ha sido pésima. ¡Madre santa!

SOBRE EL FAP

Me explica un economista que el FAP fue reformado en 2012 y que quienes lo hicieron, no tomaron en cuenta que los países viven periodos de vacas gordas, pero también de vacas flacas. Que resulta que la ley del FAP obligó al GobierNito, en medio de la pandemia de covid-19, a aumentar los ahorros del FAP en mil melones.

SOBRE EL FAP II

Y agrega, imagínese a una persona obligada a aumentar sus ahorros en medio de una grave enfermedad, en vez de utilizar estos para hacerle frente. Según el experto, lo que Alexander está haciendo es corregir la mala decisión de 2012 y evitarle un problema al próximo gobierno. ¡Ajoooo!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles