Resumen de noticias de La Prensa
Miambiente no justificó a la Corte Suprema por qué ignoró inspecciones a la mina
En el Ministerio de Ambiente no hay registros de inspecciones entre 2022 y 2023 a Cobre Panamá, pese a los hallazgos recurrentes de posibles daños ambientales en las zonas aledañas al proyecto minero y en el área de trabajo. Desde noviembre pasado, La Prensa solicitó estos informes al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, pero no han sido entregados.
Polémica en Marbella: sorpresiva tala de árboles desata críticas contra la Alcaldía de Panamá
La tala de una serie de árboles ubicados en la calle 53 este de Marbella, corregimiento de Bella Vista, sorprendió a los residentes y al edil del área, ya que no tenían conocimiento de esta decisión.
De 99 obras de infraestructura bajo el programa CON Escuelas, solo 26 se entregarán en marzo próximo
Este proyecto CON Escuelas busca mejorar las condiciones generales de las escuelas a nivel nacional, abordando reparaciones menores como pintura, plomería, electricidad y cielo raso, entre otras
Ecuador: Al menos ocho muertos y dos heridos en los ataques registrados hoy en Guayaquil
Al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados hoy en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil.
Batalla de cuatro por la cima del torneo juvenil
Panamá Oeste, Chiriquí, Panamá Este y Veraguas iniciaron con todo en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil.
Un héroe moderno
Javier Moro regresa con ‘Nos quieren muertos’, sobre el político Leopoldo López y elogiada por Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. Presentará su libro el 24 de enero, a las 8:00 p.m., en el Museo del Canal Interoceánico, en el marco del Hay Fórum Ciudad Panam
Resumen de noticias de La Estrella
Presidente de Ecuador enfrenta crisis por arremetida del narco
Secuestros de policías, dos capos fugados de prisión, motines en las cárceles y ataques con explosivos en las calles: el narco pone en jaque al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su primera crisis tras asumir el poder en noviembre.
Siete policías fueron secuestrados en medio del estado de excepción ordenado por el gobierno el lunes ante un estallido de violencia ligado al narcotráfico.
Sucre: ‘No habrá suspensión de actividades por incremento de casos covid-19’
Detalló que la gran mayoría de las personas que han fallecidos por covid-19 no tienen el esquema de vacunación completo, y además tenían enfermedades crónicas y agregó que el Ministerio de Salud cuenta con los tratamientos del covid-19 en todas las instalaciones de salud y solicitó que la población acuda a colocarse las vacunas.
Panameños rinden honores a los mártires del 9 de enero
Los actos protocolares se trasladaron posteriormente al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, de la Autoridad del Canal de Panamá, en donde está la Llama Eterna, eregida en honor a esos patriotas y en donde estuvo presente el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo.
Siete consejos para mantener las finanzas bajo control
Más de 25 mil personas han sido capacitadas a través de la alianza de la APC Intelidat an Experian Company con la Asociación Panameña de Crédito y su programa Finanzas Bajo Control, dirigida a jóvenes y adultos interesados en desarrollar capacidades para administrar sus finanzas, planear su futuro, elegir productos financieros y aprender las mejores prácticas de ahorro.
Haz un balance financiero: Revisa tus ingresos, gastos, compromisos y ahorros del año pasado.
‘Evolución de los contratos tramitados por el Mitradel, síntoma de la debilidad estructural de la economía’
“En el 2023 hay casi 20 mil asalariados privados menos que antes de la pandemia y 26 mil menos que hace 10 años, síntoma de una fuerte precarización laboral ocasionada por el deterioro de la confianza en el clima para la inversión privada en sectores clave”, apuntó Quevedo.
Museo mexicano exhibe cráneos de personajes hechos con arte indígena y cristales Swarovski
Para la elaboración de estas piezas, los artesanos tardaron dos años, se utilizaron más de 40 millones de cuentas de cristal o chaquiras y el trabajo de varias wixárikas (indígenas huicholes) que tuvieron libertad de trabajar y crear diseños especiales en cada una.
Otras piezas monumentales del autor, también elaboradas con chaquiras y cristales Swarovski, se han expuesto en eventos como la Fórmula 1 y el mundial de fútbol de Rusia en 2018.
Más de 6.000 migrantes desaparecidos en 2023 en su intento de alcanzar España
618 migrantes murieron o desaparecieron en 2023 cuando intentaban llegar a España, una media de 18 al día, informó el martes la organización no gubernamental (ONG) española Caminando Fronteras.
200 muertos o desaparecidos en las rutas migratorias a España.
La ONG también contabilizó 611 muertos o desaparecidos el año pasado en la ruta migratoria que une Marruecos y Argelia con la costa sur de España.
Tribunal niega otro recurso a Ricardo Martinelli en el caso New Business
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, rechazó por improcedente la solicitud de aclaración presentada por uno de los abogados del ex presidente, Ricardo Martinelli, dentro del proceso penal seguido en su contra en el caso New Business, por la comisión del delito de blanqueo de capitales.
Ministro de la Presidencia responde al Canal sobre expansión de la cuenca
Simpson Polo en respuesta le preguntó a Royo Sánchez si la Autoridad del Canal de Panamá ha realizado consultas públicas entre los ciudadanos que viven dentro del área propuesta, para conocer sus opiniones sobre límites legales de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, tanto para dicha delimitación como para construir embalse o trasvases, a fin de cumplir con lo dispuesto en la Ley 6 de 2022, la cual dicta normas para la transparencia en la gestión pública, establece la sección de Habeas data y dicta otras disposiciones.
Resumen de noticias de Metro Libre
Universidades estatales listas para el nuevo ingreso
Ortíz | La Universidad de Panamá se prepara para atender entre 95 mil y 100 mil estudiantes este año, de los cuales al menos 22 mil son de primer ingreso.
Sobre todo contabilidad”, explicó el secretario general de esta casa de estudios superiores, Ricardo Parker.
$20 millones es la morosidad en Arraiján por la basura
En el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, la morosidad en los servicios de recolección de basura asciende a 20 millones de dólares, según datos suministrados por Aseo Capital S.
Sobre la empresa Aseo Capital Panamá es una alianza estratégica de experiencia colombiana y capital humano panameño que tiene más de 25 años de trayectoria internacional y 10 años de trayectoria nacional, especializada en la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos.
Ministro del Canal descarta embalse en río Indio sin aprobación de la comunidad
El ministro de Asuntos del Canal, Aristides Royo, reiteró que la administración de la vía interoceánica hará las consultas públicas y no desarrollará proyectos sobre río Indio si la comunidad no está de acuerdo.
Así que la consulta pública es un factor determinante”, expresó Royo durante los actos del 9 de enero, en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, de Balboa.
Sindicatos realizan mitin fuera de la mina en Donoso
Miembros de grupos sindicales e indígenas acudieron ayer a un mitin frente al portón de entrada de la mina de cobre ubicada en Donoso, como parte de los actos en conmemoración de los 60 años de la gesta de los mártires del 9 de enero de 1964.
La actividad convocada por la Alianza Pueblo Unido por la vida tuvo como oradores a dirigentes grupos y sindicatos como Suntracs.
Recuerdan a los mártires del 9 de enero con múltiples actos
Con la izada de la Bandera de Panamá, una romería en las tumbas de los mártires en el cementerio Jardín de Paz y la colocación de ofrendas florales, empezaron este martes los actos para recordar los 56 años de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Peso mexicano, golpeado a la espera de inflación: Precio del dólar hoy 8 de enero
com – El peso mexicano inicia la sesión de este lunes 8 de enero ligeramente golpeado en un ambiente de cautela entre los inversionistas, quienes están a la espera de los datos de inflación en Estados Unidos a fin de ajustar sus apuestas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Esta semana también se espera en México el dato de inflación para diciembre el martes, que será clave para consolidar las apuestas sobre el recorte de las tasas del Banco de México (Banxico) en el primer trimestre del año, o aplazarlo.
¡Peso mexicano presionado! Precio del dólar sube hoy 9 de enero: Ojo a inflación
com – El peso mexicano despierta presionado este martes 9 de enero con el dólar avanzando en un entorno de cautela en los mercados financieros a la espera de los precios al consumidor en Estados Unidos correspondientes a diciembre, que se informarán el próximo jueves, y tras darse a conocer que la inflación general en México cerró el 2023 por encima de lo esperado, pero la subyacente quedando por debajo de lo esperado.
Los mercados ahora están a la expectativa de conocer los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían determinar las apuestas sobre el momento en que la Reserva Federal (Fed) llevará a cabo su primer recorte a las tasas de interés.
El dólar sube y el euro cae tras los débiles datos económicos de Alemania
com – El dólar estadounidense sube al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, recuperándose tras caer desde máximos de tres semanas durante la noche, mientras que los débiles datos económicos de Alemania lastraron el euro.
A las 9:45 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1% hasta 102,067, tras apartarse de máximos de tres semanas en la jornada anterior, ya que la incertidumbre en torno a los recortes de los tipos en 2024 estimuló cierta recogida de beneficios.

Glosas de La Prensa
PERAS AL OLMO
. Según el gobierNito, honraron “a los mártires de la gesta del 9 de enero con actos oficiales”. Al evento solo asistieron un par de ministros y otros funcionarios, quienes no dijeron ni una sola palabra y el presidente Cortizo y su vicepresidente brillaron por su ausencia. Esto ya no debería extrañarnos porque si algo han hecho en estos cinco años es precisamente eso: nada.
DESACTUALIZADOS
. Si algo ha demostrado este gobierno es que cuando quiere hacer las cosas rápido las hace. Siendo así las cosas, resulta sospechoso que a estas alturas, más de un mes después de su renuncia, Federico Alfaro aparezca todavía como ministro de Comercio en la página web del Ministerio de la Presidencia. ¿Estarán en negación?
Glosas de La estrella
ENCUESTA
Dice que la encuestadora argentina Altica Research está poniendo sus oficinas en Panamá, para empezar a medir a los candidatos. Esta fue la que dio los números más cerca en las reciente elección argentina.
LA CENA
Ya que hablamos de política, la que tiene una cena para recaudar fondos para la campaña es Zulay. Será el 19, en la cual también habrá un conversatorio.
DE VISITA
El que está llegando a Panamá es el canciller peruano Javier González Olaechea Franco. Viene de visita oficial, pero aprovecha para colocar flores en los bustos de próceres y héroes peruanos. ¡Bienvenido!
MUY FEO
Por Ecuador, los malandros no se andan con cuento. Después de decirle a Noboa que no se crea Bukele, le secuestraron a cuatro policías. ¡Mi madre!
REVOLTURA
El Noboa no tuvo más remedio que declarar el estado de excepción, para ver si calma el estallido de violencia que hay en ese país. ¡Madre santa!
PESTE
Dice que en el edificio Manuel Guerra en Changuinola, se ha desatado la peste de negar vacaciones a fiscales con más de tres meses acumulados. Que el Julito ha impuesto sus reglas y ahora muchos en el Ministerio Público de Boas le piden a Caraballo que intervenga. ¡Ajoooo!
AGUA, AGUA
Dice Royo que no habrá embalse en río Indio, si los habitantes de esas áreas no quieren. La vaina está peluda, porque ahora habría que buscar nuevas fuentes para el Canal.
LA LISTA
Dice que hay más de cuatro latinoamericanos que le aplauden las nalgas, para no aparecer en la lista del gringo Epstein. Por allí salió el hombre del rayo, diciendo que Maricarmen fue a ver a Nito y entregó tres nombres de panameños. ¡Mi madre!
EL RABIBLANQUITO
Ahora le empezaron a sacar hasta fotos al rabiblanquito que está famoso en estos días, por unos audios en los que le tira con todo a otros yeyés. ¡Ay padre!
EL BICHITO
Parece que el bichito endemonia’o está haciendo de las suyas y picando a mucha gente. Por suerte dice Paco Sucre que por ahora, no habrá ningún tipo de restricción. ¡Mejeto!
TODOS LOS FRENTES
El que tiene todos los frentes abiertos es Saúl, porque con esa vaina de cerrar calles porque les cerraron las cuentas bancarias, tiene a la gente endemoniá.
SE VA A FORMAR
Al que tampoco le están saliendo las cosas es al hombre amenaza, su majestad Toribio. El hombre anunció que volverá a cerrar la Panamericana en el oriente chiricano, porque no lo dejan entrar a la mina.
ELECCIONES
Dice que el Ministerio de Trabajo le ordenó a la dirigente Nelva Reyes, de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá, CGTP, a que celebre elecciones de junta directiva en esa organización sindical.
ARBORICIDIO
Dice la alcaldía que no estén hablando vainas sobre un arboricidio en calle 53 Este en Bella Vista. Que los tumbó por seguridad de los peatones, ya que estaban creciendo mucho y representaban un peligro.