Resumen de noticias de La Prensa
¿Qué ha sucedido con el recorte de privilegios a los diputados? Promesas sin resultados palpables
La propuesta se encuentra desde hace dos años esperando el segundo y tercer debate del pleno. Los diputados han logrado esquivar el debate. En este último periodo legislativo, el presidente de la Asamblea, el perredista Jaime Vargas, ni siquiera se ha referido a ese tema.
Ciudad de México parte megarrosca de Reyes con 15,000 rebanadas y reparte 250,000 libros
La partida de una monumental rosca (roscón) en el Zócalo de Ciudad de México, que alcanzó para unas 15,000 rebanadas, fue la actividad principal en los festejos por el Día de Reyes en esta capital.
Ampliación de la carretera Interamericana, Puente de Las Américas-Arraiján: 77 meses de construcción y aún no concluye
Ampliacion de la carretera Panamericana, Puente de Las Américas-Arraiján, tiene un retraso en sus entrega de cuatro meses, han transcurrido 77 meses desde que se dio la orden de proceder.
¿Qué impacto tendrá el asalto al Capitolio en las elecciones presidenciales de Estados Unidos?
El asalto se produjo el 06 de enero de 2021, justo después de que Trump, en un mitin fuera de la Casa Blanca, instara a la multitud a dirigirse al Congreso y a “luchar con todas sus fuerzas”.
Presidente de Fepaba se llevó una sorpresa
El jerarca del baloncesto en Panamá, Abdiel Blanco, explicó que al evitar una posible sanción de FIBA, se entera de que la antigua junta directiva de Fepaba recibió 1.2 millones de dólares en los últimos 18 meses.
Novedades literarias en Panamá
Para el lector es un acto mágico poder leer una obra y después conocer en persona a su autor. También hay veces que ocurre al revés: escucha al escritor hablar sobre sus creaciones y luego aparece la urgente necesidad de tener sus libros.
Resumen de noticias de La Estrella
Publio De Gracia: ‘Debemos mejorar la eficiencia para reducir la evasión fiscal’
Debemos recaudar aproximadamente $7 mil millones y la clave está en garantizar el cumplimiento voluntario de los clientes a través del uso de la factura electrónica como único método de facturación durante el 2024, lo que debe reducir la evasión fiscal y de esa manera no necesitamos aumentar impuestos.
Jon Lee Anderson: ‘El mundo hoy es más peligroso’
El autor de crónicas que han sido publicadas en la crema y nata de los medios de comunicación (The New Yorker, New York Times, The Guardian, El País, Life y Le Monde), recuerda en esta entrevista sus años de infancia, cuando jugaba a ser reportero.
Uno de los mejores periodistas del planeta, quien concibe su oficio como un deber público ante la sociedad, también comparte sobre los retos políticos que enfrenta hoy América Latina, así como la actual invasión rusa a Ucrania.
El proyecto de la cárcel de Colón será a tres fases, aclara Ministro de Gobierno
El ministro de Gobierno, Roger Tejada, aclaró que la construcción del nuevo Centro de Resocialización contra el Narcotráfico, que reemplazará las actuales instalaciones del Centro Penitenciario de Colón, se construirá en tres fases.
El ministro de Gobierno, Roger Tejada, informó que un equipo del Ministerio de Gobierno viajó previamente a los Estados Unidos con el propósito de inspeccionar y estudiar el diseño arquitectónico de las cárceles federales como modelo para el proyecto del centro penitenciario colonense.
Desde historia hasta deportes, las opciones de los más jóvenes este verano
‘Exploracamp’, ofrecido por el Centro de Ciencias, Arte y Tecnología, Explora Panamá se dará desde el 8 de enero al 1 de febrero de lunes a jueves para niños entre los 5 y 12 años.
El campamento de verano La Llanada contará con dos actividades este verano para niños mayores de 4 años.
Flujo de remesas en Latam alcanzó los $156.000 millones en 2023: Los 5 países más receptores, según el BM
Sin incluir a China, se estima que las remesas hacia la región crecerán un 7 % hasta alcanzar los $83 000 millones en 2023, favorecidas por el crecimiento sostenido de los flujos de remesas hacia Filipinas, país que cuenta con migrantes en un conjunto bien diversificado de destinos anfitriones de todo el mundo.
Feria de las Flores y del Café en Boquete lista para recibir visitantes
Así lo confirmó Tomás Ruiz, presidente del patronato de la Feria durante una rueda de prensa televisada por Telemetro.
“Siempre en boquete son bien recibidos tenemos un lema muy llamativo y que ha gustado mucho: una feria para todos los sentidos”, expresó Ruiz La Feria se desarrollará del 11 al 21 de enero, reunirá más de 300 expositores nacionales y extranjeros.
La periodista Delfia Cortez se encuentra ingresada en el hospital en estado delicado
En medio de una actividad religiosa en La Playita, Colón, la periodista Delfia Cortez sufrió un derrame cerebral durante la noche del pasado 5 de enero, según confirmaron fuentes cercanas a la comunicadora a este medio.
La familia de la también ex vicepresidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape) destacó el apoyo y respaldo que están recibiendo en estos momentos.
Cobre Panamá se compromete a tareas de preservación de la mina
El pasado 3 de enero, el Mici dio plazo de 10 días hábiles a la minera para que presente una propuesta de plan de preservación y gestión segura de la mina de Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica y que en 2022 fue la decimocuarta más grande del mundo en producción, según datos aportados a EFE por el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés).
Denuncia de Suntracs amenaza la libertad de prensa
La acción emprendida por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) contra La Estrella de Panamá, por informar que la Caja de Ahorros le cerró cuentas bancarias, está desencadenando inquietudes crecientes sobre la libertad de prensa en el país.
Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP), advierte sobre el impacto de las denuncias penales contra medios y periodistas, destacando que estas acciones suelen tener la intención de silenciar voces.
Resumen de noticias de Metro Libre
Delfia Cortez se mantiene en cuidados intensivos, tras sufrir derrame
Tras ingresar de urgencia, fue remitida a otra unidad hospitalaria privada en ciudad de Panamá para que se le practicasen otros procedimientos con máquinas especializadas, conforme al periodista René Bellido.
Los médicos, según Bellido, han determinado que la también aspirante a diputada sufrió un derrame, por lo que su estado es crítico y es atendida en la unidad de cuidados intensivos.
Trascendió que también fue sometida a una cirugía.
Realizarán vigilia por el 60 aniversario de la gesta del 9 de enero
Entre los movimientos que convocan están Comité Patriótico Por la Vida, Asociación Comunidades del Área del Canal, Ciudadanos Unidos por la Constituyente y Acción Popular Constituyente.
El 9 de enero de 1964 estalló el clamor de soberanía de estudiantes y pueblo panameño, al luchar por la izada de su bandera en la antigua Zona del Canal, que, para entonces, era territorio de Estados Unidos.
Minsa habilita centros para la realización de hisopados en provincias
Ante los brotes de Covid-19, el Ministerio de Salud ha vuelto a habilitar centros para la realización de hisopados en regiones específicas del país.
De acuerdo a la entidad, el público ya puede asistir a: Bocas del Toro – Hospital Guillermo Sánchez Borbón, Isla Colón Minsa-Capsi Finca # 30 en Changuinola, en horario de 7:00 a.
Tejada: El proyecto de la cárcel de Colón será en tres fases
El ministro de Gobierno Roger Tejada aclaró que la construcción del nuevo Centro de Resocialización contra el Narcotráfico, que reemplazará las actuales instalaciones del Centro Penitenciario de Colón, se construirá en tres fases.
El ministro Tejada, informó que “un equipo del Ministerio de Gobierno viajó previamente a los Estados Unidos con el propósito de inspeccionar y estudiar el diseño arquitectónico de las cárceles federales como modelo para el proyecto del centro penitenciario colonense”.
Centros de acopio estarán recibiendo arbolitos hasta el 10 de enero
Alexis Cárdenas, director de Operaciones de la AAUD, hizo un llamado a la ciudadanía para que durante estos días traigan sus arbolitos, sin luces, ni adornos, a los centros de acopio y eviten arrojarlos a las “tinaqueras”.
En caso de aquellos que no puedan llevar el arbolito al centro de acopio, deberán llamar al 311, para que los equipos rodantes tipo camión rejilla realicen la recolección dentro de la programación.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¿Viene una depreciación del peso mexicano en 2024? 5 razones para este pronóstico
90 unidades por primera vez en el año, los analistas de Intercam Banco ven que la divisa nacional se dirigirá hacia una “ligera depreciación” a lo largo de este 2024 con periodos de volatilidad.
97 pesos por dólar, lo cual significó una apreciación del 2.
El equipo de analistas de Intercam observan 5 factores que presionarían al alza el tipo de cambio, lo que derivaría de una depreciación del peso mexicano: “Históricamente en las últimas cuatro elecciones presidenciales de México, el tipo de cambio se deprecia previo a la elección para después apreciarse, aunque en menor magnitud.
¿Peso mexicano tendrá su Día de los Reyes Magos? Precio del dólar hoy 5 de enero
Posición añadida con éxito a:
Posición añadida con éxito a:
Investing.
com – El peso mexicano inicia tenso la sesión de este viernes 5 de enero, luchando para ganar terreno rumbo al cierre de una semana donde el precio del dólar estadounidense ha fallado en perforar sostenidamente las 17.
17%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.
El retroceso del peso esta mañana coincide con el avance delíndice dólar, que da seguimiento a la evolución de esta moneda en una canasta de otras seis divisas principales, pues esta mañana registraba un avance de 0.
Fuente: Investing.
35% y posicionándose por encima de las 17.
Las bolsas de valores de Estados Unidos cerraron con subidas; el Dow Jones Industrial Average ganó un 0.07%
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el Dow Jones Industrial Average fue Walgreens Boots Alliance Inc (NASDAQ:WBA), con un avance del 3.
82 puntos, para colocarse en los 40.
70 puntos, hasta acabar en 289.
El peor componente del índice fue MSCI Inc (NYSE:MSCI), que se depreció un 3.
Le acompañaron en las últimas posiciones Enphase Energy Inc (NASDAQ:ENPH), con una disminución del 2.
80, Zoomcar Holdings Inc (NASDAQ:ZCAR), con una subida del 64.
Le acompañaron en las últimas posiciones Avenue Therapeutics Inc (NASDAQ:ATXI), con una disminución del 44.
19, así como Applied Therapeutics Inc (NASDAQ:APLT), que perdió un 40.

Glosas de La Prensa
EXTINTO
. En su informe a la nación, a Cortizo no solo le faltó incluir el programa IVM de la CSS o la propuesta para construir un embalse en el río Indio como alternativa ante la escasez de agua. También se le olvidó mencionar el proyecto de ley que crea la jurisdicción de extinción de dominio de bienes ilícitos. Los diputados dejaron muy claro su nulo interés en aprobar esa iniciativa. Así se burlan en la cara de todos nosotros, incluso del presidente de la República.
ROMPE GRUPO
. ¿Alguien sabe si le está sucediendo algo a la magistrada Maribel Cornejo? Recientemente emitió un voto concurrente en un fallo que rechazó un amparo presentado por el loco y esta semana apoyó a Olmedo Arrocha en la carrera por la presidencia de la Corte, en lugar de hacerlo por María Eugenia López Arias, una de sus dos compañeras en la Sala Penal. Habrá que observar con más detenimiento lo que ocurre ahí. Recordemos que esta es la sala a la que van a parar muchos de los casos de más alto perfil sobre delitos contra la administración pública.
EXTINTO
. En su informe a la nación, a Cortizo no solo le faltó incluir el programa IVM de la CSS o la propuesta para construir un embalse en el río Indio como alternativa ante la escasez de agua. También se le olvidó mencionar el proyecto de ley que crea la jurisdicción de extinción de dominio de bienes ilícitos. Los diputados dejaron muy claro su nulo interés en aprobar esa iniciativa. Así se burlan en la cara de todos nosotros, incluso del presidente de la República.
GULA
. Jimmy Papadimitriu y Salo Shamah son dos íconos del eje del mal. ¿Por qué se irían a sentar juntos, en una mesa, en un lugar tan visible como la parrillada Jimmy’s, donde Julio Spiegel es un habitué? Eso fue lo que ocurrió esta semana. Cuando Spiegel los avistó en el restaurante, fue directo a saludarlos. ¿Será que ya no guardan las apariencias? ¿Fue tan solo una coincidencia o, ante lo inevitable, están dispuestos a fraguar algún arreglo entre las campañas?
ROMPE GRUPO
. ¿Alguien sabe si le está sucediendo algo a la magistrada Maribel Cornejo? Recientemente emitió un voto concurrente en un fallo que rechazó un amparo presentado por el loco y esta semana apoyó a Olmedo Arrocha en la carrera por la presidencia de la Corte, en lugar de hacerlo por María Eugenia López Arias, una de sus dos compañeras en la Sala Penal. Habrá que observar con más detenimiento lo que ocurre ahí. Recordemos que esta es la sala a la que van a parar muchos de los casos de más alto perfil sobre delitos contra la administración pública.
‘GIFTIQUE’
. Ayer, los representantes Ricardo Precilla (de Alcalde Díaz) y Hugo Henríquez (de Pacora) tomaron posesión como presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo Municipal de Panamá para el periodo que se extiende hasta el 30 de junio próximo. Precilla acaba de gastar casi $43,000 en certificados de regalo y artículos de belleza para repartir en su corregimiento en Navidad. Si tiene debilidad por los gastos superficiales, se debe llevar muy bien con Tanque.
Glosas de La estrella
MIRA TELESCÓPICA
Ahora que salió el audio del rabiblanquito y donde menciona el tema de la ley de turismo, me mandan a decir que el Moshe y Soly, son los que se ca…rgaron en la ley de turismo. Que esos son los reales H. ¡Ataja!
ACERAS
Salió Willy Bermúdez en un vídeo presentando lo que denomina “Cinta Don Bosqueteña”, en Teremar, Don Bosco. La vaina es que desde la Alcaldía me dicen que esas aceras de la “Cinta Don Bosqueteña”, no son obra de Willy, sino que las construyó El Tanquesito de Gas. ¡Ay padre!
PLAUSIBLE RESOLUCIÓN
Hay que reconocer el esfuerzo de los principales jerarcas de la UP tras resolver la canallada que sufría la funcionaria Zenaida Fossatti, quien trabajó y no cobró salario durante más de un año gracias a la incompetencia y mala fe del decano y su administradora Morticia Bótox. En esta oportunidad, la justicia tardía es bien recibida.
ESTAFADOR
Varios docentes fueron víctima de un estafador, que los engañó diciendo que era funcionario del TE y se ganó su confianza, al punto que le dieron número de cédula y otras vainas y les vació las cuentas bancarias. ¡Ajooo!
SALARIO MÍNIMO
Los trabajadores y empresas están a la expectativa del nuevo salario mínimo que regirá en Panamá durante 2024 y 2025. El GobierNito tiene la palabra.
TIERRA LLAMANDO A GAFI
El oligarca ruso Dmitry Rybolovlev, según el New York Times, está demandando a Sotheby’s -la casa de subasta de arte- por inflar los precios de las obras que adquirió dicho coleccionista. En el mundo del arte, donde no se pregunta mucho por el origen de los fondos,
TIERRA LLAMANDO A GAFI II
Rybolovlev adquirió una colección valorada en más de 2 mil melones. Esta demanda ha traído a la luz pública los famosos “freeports” de arte europeos. Estos, localizados en Luxemburgo y Suiza, ofrecen incentivos fiscales y confidencialidad en la propiedad de las obras que custodian y en el origen de las fortunas de los que las adquirieron.
CONCURSO DE ORATORIA
La gran final del Concurso Nacional de Oratoria será este domingo 07 de enero en el Teatro Anayansi de Atlapa. Dice que las puertas abiertas desde las 5:00 p.m. y el espectáculo inicia 6:00 p.m.
ARROZ EN CACHIMBA
Dice que Carlos Rognoni, gerente del IMA, puso en manos del pueblo un promedio de 500 mil libras de arroz por semana en las Agro Ferias. Que también logró rebajar varios productos de la canasta básica popular, como el aceite, azúcar, café, macarrones, pasta de tomate, entre otros.
DENGUE
Si no es bichito endemonia’o, es el dengue. A propósito del dengue, 2,102 casos se registraron al cierre del año 2023, de los cuales 1,876 son sin signos de alarma, 218 con signos de alarma, 6 dengue grave y 2 defunciones. En tanto, Los corregimientos con mayor número de casos son Tocumen, Las Garzas, 24 de Diciembre, Pedregal y Río Abajo.
AHORRO
Dice que el patrimonio del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap), cerró diciembre de 2023 en 875.6 melones, lo que significa un incremento de 54.3 melones en comparación a diciembre de 2022. Que el rendimiento del mes de diciembre marcó 13.922 por ciento y con un acumulado histórico de 5.6975 por ciento. ¡Ajoooo!