Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Diputados avalan en segundo debate el presupuesto general del Estado para 2024
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves 28 de diciembre, en segundo debate, el presupuesto general del Estado para 2024.

Amplían incentivos fiscales para los equipos de energía solar
Con la modificación de la Ley 37 de 2013 se reconocerá la exoneración no sólo de los aranceles de importación, también el impuesto selectivo al consumo.

Panamá termina el 2023, entre el brote epidémico de dos enfermedades
El porcentaje de positividad, un indicador clave de la pandemia de la covid-19, esta última semana fue de 24.5% . Mientras que los casos de dengue son el doble de los reportados el año pasado, según los informes de epidemiología.

Maine se convierte en el segundo estado en expulsar a Trump de las primarias republicanas
La secretaria de Estado de Maine, Shenna Bellows, anunció la decisión, alegando que Trump no puede participar en los comicios por haber participado en una “insurrección”.

Panamá prepara un equipazo
El vicepresidente de Fepaba, Milciades Aldeano, explicó que al técnico de la selección Gonzalo García le gustaría contar con los mejores jugadores para el inicio del clasificatorio del Americup 2025.

Cuatro piezas arqueológicas precolombinas de la región de Coclé fueron repatriadas
Cuatro piezas arqueológicas precolombinas de la región de Coclé, que se encontraban en custodia de la Embajada de Panamá en Alemania, fueron repatriadas al istmo.




Resumen de noticias de La Estrella

La elección del nuevo rector de Udelas, entre pugnas
Sin embargo, el Consejo Superior Universitario de Udelas suspendió el proceso electoral y la medida fue apoyada, en una rueda de prensa, por el rector Bernal, cuyo mandato finaliza el 31 de diciembre próximo.
Sin embargo, ese mismo día Udelas, en un comunicado, señaló que ante las “múltiples irregularidades” el Consejo Superior Universitario decidió suspender el proceso electoral, mediante el Acuerdo 002-2023 del 25 de noviembre de 2023.

Panamá espera cultivar más de 92.000 hectáreas de arroz en ciclo agrícola 2023-2024
177,8 hectáreas sembradas por 1.
418,5 hectáreas con 1.
759,3 hectáreas de 91 productores).
666,7 hectáreas con 609 productores).
449,7 hectáreas de 139 productores), Veraguas con 13,6% (11.
154,6 hectáreas de 184 productores), Coclé con 13,6% (11.
136,7 hectáreas de 235 productores).
161,8 hectáreas de 155 productores), Herrera con 3.
730 hectáreas, lo que representa el 61,7% de la superficie sembrada (82.

OMT: El turismo en la región sigue sin alcanzar los niveles prepandémicos
El documento, que recopila la realidad del turismo entre 2020 y 2022, asegura que para 2022 se recibieron 156,2 millones de turistas en la zona, 63 millones menos de los que había para 2019, cuando se llegó a los 219 millones.
El informe de la OMT indica que Sudamérica sigue siendo la región con menor recuperación en la cantidad de turistas que recibe, dado que para 2022 registró 22,4 millones de personas que visitaron esa zona, en concepto de turismo.

Recaudación de ingresos corrientes de Panamá muestra un superávit de $25,1 millones, según la DGI
En comparación con el presupuesto ley, para el mes de noviembre 2023 los ingresos corrientes muestran un superávit de $391,5 millones.
En el acumulado a noviembre de 2023 de los ingresos no tributarios se refleja un superávit de 9,3% en comparación con el presupuesto ley.
En el mes noviembre, los ingresos no tributarios totalizaron $281,2 millones, lo que significa un superávit de $54,8 millones (24,2%) comparado con al presupuesto ley, $226,4 millones.

Las habilidades que buscan los reclutadores en Panamá para 2024
com en alianza con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) llevó a cabo el estudio denominado “Aptitudes y habilidades más valoradas en el mercado laboral para 2024”, en el que participaron 110 especialistas en recursos humanos de Panamá.
En este contexto, sostuvo que el 86% de los especialistas en recursos humanos indica que es importante que el talento resalte en el CV aquellas habilidades blandas más alineadas al puesto que quiere desempeñar.

Pese a condena por peculado, Kennedy podría mantenerse en funciones públicas
El representante del corregimiento San Felipe, Mario Kennedy, “no tendría impedimento alguno” para ejercer el cargo en caso de ser reelecto en las próximas elecciones generales, a pesar de estar condenado.
El fiscal electoral, Dilio Arcia, respondió el 14 de diciembre a una carta de Margarita García, quien le preguntó por qué el representante de San Felipe aún no había cumplido su sentencia de cárcel.

Gozaine: ‘Tenemos que desincentivar la migración irregular’
La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, informó que los últimos registros del flujo de migrantes por la selva de Darién reflejan una baja.
Reiteró que hay redes de tráfico de personas ligadas al crimen organizado y que de acuerdo con testimonios recogidos de los propios migrantes, solo en Colombia se pagan entre $300 y $900.
El SNM registró que este año han cruzado por las trochas de Darién unas 515.


Resumen de noticias de Metro Libre

Últimas pesquisas en caso de la muñeca
El Ministerio Público informó que se han realizado múltiples diligencias de inspección y forense en las provincias de Chiriquí, Panamá y Panamá Oeste, ordenadas por la Fiscalía Superior de Chiriquí, quien está al frente de la investigación.
Recientemente, el procurador general, Javier Caraballo, reveló que se realizaron verificaciones en el Hospital Santo Tomas para determinar la veracidad del nacimiento de la menor, mientras que el Tribunal Electoral presentó una denuncia por falsificación de documentos públicos.

Consecuencias de no tener la cédula de identidad
”El documento de identidad personal se utiliza para hacer la verificación del estatus de la persona, por ello es necesario trasladar a los ciudadanos, que no la portan, a la subestación de policía más cercana para comprobar su situación y luego son llevados ante los encargados de justicia y paz de la Alcaldía, quienes deberán imponer poner la sanción”, explicó el subcomisionado Mela.

Meduca: Libreta Digital se ampliará en 2024
En tanto, para el director del Ecosistema Ester, Ernesto León, manifestó que “la Libreta Digital de calificaciones, es un proyecto insignia de esta administración que debe continuar, que debe reforzarse, porque le va a permitir al Meduca tener información en tiempo real, de cómo están las calificaciones y la asistencia de sus alumnos, de cara a generar alertas tempranas”.

Miviot evalúa casa afectada por un incendio en Arraiján
Se detalló que la adulta vive con su cónyuge, Roberto Barsallo, de 64 años, dos hijos, de 39 y 46 años y dos nietos en edades de 19 a 26 años.
La afectada indicó que sus ingresos económicos los recibe del trabajo que realiza su cónyuge como mecánico independiente y uno de sus nietos que trabaja de salonero.

Un muerto y dos heridos en accidente de tránsito en San Bartolo en Veraguas
De acuerdo con el reporte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de República (BCBRP), el vehículo se volcó y cayó por un barranco.
Los lesionados fueron atendidos y trasladados por paramédicos de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME 911).
Por este caso, el Ministerio Público (MP) informó que la Personería Municipal de La Mesa en Veraguas adelanta investigación.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Caída del dólar! Peso mexicano gana y el tipo de cambio baja este 27 de diciembre
A las 07:33 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 16.
com El avance de la divisa local ocurre en momentos en que los mercados financieros a nivel mundial se muestran optimistas ya que se espera que el próximo año, los principales bancos centrales comiencen a recortar las tasas y mantengan una política monetaria menos restrictiva.
Si el tipo de cambio se mantiene en sus niveles actuales al cierre del 2023, el peso mexicano mostraría una ganancia histórica de 13% respecto al dólar estadounidense, siendo la segunda divisa más apreciada en la región de los países emergentes.

USDMXN: 2023, el gran año histórico para el peso mexicano. ¿Qué esperar en 2024?
6262 pesos por dólar el 28 de julio, no visto desde el 3 de diciembre del 2015, siendo marzo el mes de mayor volatilidad, en el orden de un 17.
De acuerdo con Grupo Financiero Base, las razones de la apreciación histórica del peso mexicano frente al dólar estadounidense en 2023 obedecen principalmente a tres factores: “Al peso también le ayudó que el sexenio está próximo a terminar y no se materializaron los riesgos de perder la autonomía del Banco de México (Banxico) o de perder el grado de inversión de la calificación crediticia de la deuda soberana de México.

¡SUPERPESO IMPONE! Precio del dólar hoy sorprende y toca su menor nivel en 4 meses
86 pesos, llegando a su nivel más bajo desde el 31 de agosto, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.
com En diciembre, el peso mexicano se ha visto beneficiado por la debilidad del dólar causada por las apuestas a que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) podría realizar recortes drásticos a las tasas en 2024, iniciando en la reunión de marzo de 2024 con una bajada de 25 puntos base (pb), y esperan que en cada decisión de política monetaria del próximo año se ejecuten recortes de 25 pb, según se puede observar en el Barómetro de las Tasas de la Fed, de Investing.


Glosas de La Prensa

PIQUETE
. En un tinglado quedó convertido el pleno de la Asamblea Nacional, una vez más. Esta vez el gato quiso rugir como un tigre pero lo que le salió fue un simple miau. Hasta invitó a su colega “el diputado de San Miguelito a demostrar su hombría”, a lo que este le respondió: “No se atreve ni a decir mi nombre y quiere hablar de hombría. No es a él a quien debo demostrarle mi hombría y en todo caso debería el empezar a explicar cuál es la justificación para que la Asamblea Nacional tenga cientos de millones y el NI VENGA A LA ASAMBLEA. Pena ajena.”(sic). Nada más que agregar.

ESCONDIDOS
. Si algo no pasó desapercibido durante la discusión del segundo debate del presupuesto para la vigencia 2024 fue la ausencia de la delegación del Ministerio de Obras Públicas, comenzando por su ministro Rafa Sabonge. Fueron varios los cuestionamientos a los diferentes proyectos de “inversión” de dicha cartera. Con la historia que tiene el MOP en los últimos gobiernos… como dicen: piensa mal y acertarás.



Glosas de La estrella

TIKI TAKE

La vaina en Udelas está que echa chispas. Dice que Gianna aduce que ella es la rectora electa y que debe tomar posesión el 2 de enero. La vaina es que la rectoría actual desconoce la elección. ¡Cara…mbola!

TIKI TAKE II

La gente de Bosco propone una nueva elección, porque cuando debió hacerse, se suspendió todo el proceso por el lío minero. La vaina es que dice que Gianna y sus cuadros se reunieron fuera de Udelas y realizaron su propia elección y que debe tomar posesión el 2 de enero. ¡Ay padre!

HASTA HOY

Me dicen que Cachaza rompió unilateralmente el contrato que mantenía con el comunicador Edwin Cabrera, y el profe hasta hoy tiene su programa ‘Panamá en Directo’ en “La Tipika”. Desde el 2 de enero va por sus canales de redes sociales y después en su nueva emisora, 97.7 FM.

ALINEANDO LOS CUADROS

Dice que Virgilio Crespo tiene hoy una reunión de alineamiento con sus cuadros, de cara a las elecciones de mayo de 2024. Crespo busca sacar de carrera al actual representante de Bella Vista, Ricky Domínguez. ¡Ataja!

EL SUPLENTE

Dice el Tribunal Electoral que en el caso de fallecimiento de suplentes, el candidato principal ahora sí puede nombrar al nuevo suplente. Bueno, en el caso del suplente del Tanquesito de Gas, dice que hay como siete molirenas en fila. ¡Ajoooo!

VOTO EN LAS CÁRCELES

Según las cifras del TE, hay 21.415 presos que pueden ejercer su derecho al voto, pero solo para el cargo de presidente de la República. Dice que se han habilitado 20 centros penales para que los reclusos puedan votar.

BILLETE

El Chicago Boy tiene previsto buscar en los mercados internacionales unos 2.856 melones para amortizar deuda y financiar inversiones dentro del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024.

NUEVOS AGENTES

El vice Gaby Carrizo juramentó a 1.527 nuevos agentes de los estamentos de seguridad de la Fuerza Pública, a quienes exhortó a respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes del país en defensa de la democracia, los derechos humanos y el orden público.

SOBRE LAS DONACIONES

Me aclara alguien que sabe que el PRD sí puede buscar donaciones para los gastos generales de campaña, mas no para comunicación. Que las nóminas presidenciales podrán financiar con recursos donados o propios hasta 10 melones para gastos como movilización, combustible, hospedaje, activistas, caravanas, concentraciones, comidas, alquiler de locales, gastos de luz, agua, teléfono, internet y celulares.

GUERRA TARIFARIA

“The Economist” del 28 de diciembre pronostica que el cacareado impuesto global mínimo de 15% abanicado por la UE y la OCDE, y dirigido principalmente a empresas gringas de tecnología, llevará a una guerra tarifaria puesto que los políticos norteamericanos no quieren ceder sus derechos y soberanía a gobiernos extranjeros para que graven a sus empresas. La guerra económica sería entre la UE y Estados Unidos.

DESDE LA ALTIVA

Se comenta que el año termina muy bien para los chiricanos en el plano cultural. El artista Manuel Montilla está mostrando sus obras por Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. También presenta sus creaciones en Washington y México. Y se prepara para la Bienal de Taiwán en 2024.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles