Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

¿De dónde saldrán los fondos para financiar el presupuesto estatal?
Para el año 2024 los ingresos corrientes están calculados en $11,834 millones, lo que representa un 8.5% más que los cálculos en el presupuesto de 2023. Esta alza se proyecta a pesar de conocerse que la economía crecerá a un ritmo mucho más lento.

Pulseo por el presupuesto de 2024: diputados no se ponen de acuerdo
La comisión legislativa decretó un receso para votar este miércoles 27 de diciembre, a las 11:00 a.m., el bloque financiero del proyecto de ley 1041, que contempla el presupuesto general del Estado para 2024.

Entre la desesperación y la selva: el drama de los niños migrantes en el tapón de Darién
El tapón de Darién, ubicado entre Colombia y Panamá, se ha convertido en el escenario de un dramático éxodo que supera cualquier expectativa y estadística previa. La magnitud de la tragedia se manifiesta en la pérdida de vidas, la desprotección de niños no acompañados, la violencia desenfrenada y la presencia de miles de seres humanos sumidos en condiciones deplorables, constituyendo un sombrío panorama cotidiano en esta inhóspita región del país.

Sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles contra las reformas de Javier Milei
Sindicatos y organizaciones sociales saldrán este miércoles a manifestarse por las calles de Buenos Aires para plantear su rechazo a las reformas anunciadas por el nuevo Gobierno argentino.

El panameño Abdiel Ayarza tiene un año lleno de motivación
El volante Abdiel Ayarza se siente animado para tener un buen desempeño en su próximo club, recibir el llamado de la selección y poder competir en los próximos torneos internacionales.

‘All I Want for Christmas’, de Mariah Carey, suma 14 semanas liderando la Hot 100 de Billboard
Mariah Carey continúa la racha de éxitos con su tema All I Want for Christmas Is You al cumplir la semana número 14 como líder de la lista Hot 100, de Billboard.




Resumen de noticias de La Estrella

Propuesta de segunda vuelta electoral desata el debate
Las recientes declaraciones del magistrado del Tribunal Electoral (TE) Eduardo Valdés Escoffery a La Estrella de Panamá acerca de la necesidad de una segunda vuelta y de elecciones intermedias, han desencadenado un debate entre politólogos y políticos, que compartiron sus opiniones sobre estos temas cruciales para el sistema democrático panameño. En respuesta a la propuesta de una segunda vuelta presidencial, el doctor en ciencia política y sociología Harry Brown señaló que “la legitimidad de los presidentes depende de elecciones libres, competitivas y con poca abstención”.  

Más de 7.000 panameños buscan un cargo de elección popular
Más de 7.000 candidatos competirán por un cargo de elección popular en las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2024.  El director de Organización Electoral, Osman Valdés, destacó la significativa cifra de aspirantes.  La oferta electoral se conoció en octubre, pero los candidatos que sean inhabilitados por la justicia antes del 31 de diciembre no podrán participar en las elecciones de mayo.

Una nueva era de ‘tomasitos’ obtiene su bachillerato que incluye tácticas policiales
El pasado 22 de noviembre, 52 estudiantes de la XV promoción del Instituto General Tomás Herrera terminaron estudios de educación media y recibieron su diploma de bachiller en ciencias integral de excelencia y con disciplina. El ministro, Juan Manuel Pino recordó que es un colegio fundado por el general Omar Torrijos, pero que cerró sus puertas por 33 años después de la invasión de Estados Unidos a Panamá. En 2020, mediante Decreto No. 74 del 28 de enero de 2020, reabrió las puertas para ofrecer a los estudiantes el “bachillerato en ciencias integral de excelencia y con disciplina”, el cual otorga oportunidades educativas de equidad, que permiten la formación de ciudadanos profesionales competentes con valores y disciplina, señala un comunicado del Ministerio de Seguridad.

Presupuesto del Estado sigue en análisis en la Asamblea
El presidente de la Asamblea, el diputado Jaime Vargas, declaró abierta la sesión extraordinaria convocada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, para discutir el proyecto que dicta el Presupuesto General del Estado. Los diputados pueden discutir el proyecto de ley 1041 hasta el 31 de diciembre, ya que el presidente Cortizo convocó a sesiones extraordinarias para discutir el presupuesto.

Crece la práctica de los deportes extremos en Chiriquí
La práctica de los deportes extremos crece con notoriedad en Panamá. Prueba de ello son los emprendimientos de grupos que se dedican a impulsarlos. C4 Jump es uno de estos colectivos que se ubican en la provincia de Chiriquí. Uno de los guías de C4 Jump, Richard Miranda, explicó que la iniciativa comenzó en 2019 con un grupo de amigos apasionados por estos deportes: cliff jump, canyoning, gimnasia, rock climber y surf; todos actualmente desarrollados por C4 Jump.

Patsy Lee: ‘Nuestro principal reto es luchar contra el clientelismo’
“Acepté (la propuesta de candidatura del PP) por que simpatizo con la imagen de Martín Torrijos, pienso que de todos los presidentes que hemos tenido, él ha hecho una buena gestión y por eso acepté el reto”, explicó Lee sobre su decisión de correr a diputada. Lee reconoce que hay un descontento de algunos sectores de la población con los partidos, pero considera que la población vota más bien a las personas que a los colectivos.

¿La leche es escencial en la dieta? Harvard la elimina de la pirámide alimenticia
La universidad publicó su más reciente “Healthy eating plate” en el que no aparece la leche ni los productos lácteos, sugieren disminuir el consumo por riesgos a desarrollar enfermedades. Sin embargo especialistas destacan los beneficios y recomiendan una dieta equilibrada. Argumentaron que un elevado consumo de lácteos puede aumentar significativamente los riesgos de contraer cáncer de próstata y cáncer de ovario. Asimismo, indicaron que los componentes que poseen elevados niveles de grasas saturadas y químicos, los cuales se encuentran en este tipo de productos, deben ser evitados para cuidar al organismo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Operativos de salud y seguridad
Para este fin de año, los servicios de seguridad y salud preparan sus operativos para evitar actos delictivos y dar atención en casos de emergencias médicas. “Reforzamos nuestro pie de fuerza en los centros comerciales, áreas residenciales, donde muchas personas salen de viaje para el interior del país, toman tiempo para ir al río o la playa; de igual manera las entidades bancarias donde se brinda apoyo a la seguridad privada para que o se den ningún tipo de hechos delictivo”, dijo el teniente José Maxwell, del servicio policial de integración y participación ciudadana.

Miviot inicia investigación luego que un funcionario agrediera a un seguridad en Changuinola
Luego que circulara un video en el que se identificó a un funcionario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) como el agresor de un seguridad, la entidad informó que han iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos. Ante este incidente, se ha “iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y tomar medidas contundentes.

Alianza Pueblo Unido por la Vida anuncia nuevas acciones de protesta
Dirigentes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida denunciaron que la mina Cobre Panamá sigue operando, por lo que anunciaron una nueva jornada de manifestaciones y protestas.

Defensoría del Pueblo se reúne con el Movimiento Juventudes Revolucionarias de la Universidad de Panamá
El defensor Eduardo Leblanc González sostuvo una reunión con representantes del Movimiento Juventudes Revolucionarias de la Universidad de Panamá (UP) con el fin de recibir orientación y garantizar sus derechos humanos. Según el Defensor Leblanc, este grupo de estudiantes universitarios mostró interés en conocer el rol; de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH), en las protestas y por ello les explicamos nuestro Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC).

Meduca activa inscripciones para el Programa de Recuperación Académica Estudiantil
El Ministerio de Educación (Meduca) inició, este 26 y hasta el 29 de diciembre, el proceso de inscripción de estudiantes que participarán en el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE), correspondiente al periodo escolar 2023. Señala una circular de la Dirección Regional de Educación, enviada a los directores regionales de educación, que “los coordinadores del PRAE deben elaborar los horarios de clases y revisar las planificaciones didácticas de los docentes.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Superpeso resiste! Precio del dólar hoy debajo de 17.00: ¿cierre de año glorioso?
A las 07:33 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 16.
com Cabe recordar que, al cierre de la semana pasada, la paridad peso-dólar perforó las 17.
El avance del peso ocurre en una semana de pocos referentes económicos, rumbo al cierre del año.
Si el tipo de cambio se mantiene en sus niveles actuales al cierre del 2023, el peso mexicano mostraría una ganancia histórica de 12.

Esta empresa de Carlos Slim ha ganado más de 100% en la BMV en 2023, ¿viene caída?
com – A cuatro días de que concluya la última semana bursátil del 2023, una acción dentro del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) ha logrado el hito de más que duplicar su valor este año: se trata de Grupo Carso (BMV:GCARSOA1), propiedad del magnate mexicano Carlos Slim quien, de manera coincidente, ha amasado una fortuna que en diciembre logró superar los 100,000 millones de dólares (mdd) por primera vez, según Bloomberg.
InvestingPro ofrece un perfil detallado de cada una de las emisoras y para el caso de GCARSOA1 detalla que se trata de una controladora de varias compañías que operan en los sectores industrial, minorista, infraestructura y construcción y energía.

Grupo México adquiere 60% de empresa para transportar vagones de ferrocarril
com – Grupo México Transportes (BMV:GMXT) informó que el 22 de diciembre de 2023, celebró diversos contratos con Rail Ferry Investment Holdings Inc.
“Con esta operación, GMXT reitera su confianza en la nueva infraestructura construida por el Gobierno de México en la región y favorece que el Sur de nuestro país se convierta, de hecho, en una frontera más con los Estados Unidos en la que se atienda de manera directa a los mercados del medio Oeste y Este”, señaló la empresa.


Glosas de La Prensa

MIAU
Los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional han demostrado lo poco que les importa la discusión del presupuesto para la vigencia fiscal 2024. La semana pasada no sólo iniciaron la discusión con más de cinco horas de retraso si no que además sesionaron por menos de 4. Y lo peor es que ayer martes iban por el mismo camino. Cómo se nota que Benicio se piensa salir con la suya.

MIAU 2

Y hablando de felinos, por ahí salió el hijo de este espécimen, que ahora quiere ser diputado suplente, a decir que “No somos los que brincamos, somos los que estás día a día en cada comunidad escuchando a nuestras gente” (sic). Con la plata del pueblo… así quien no…

OTRO CUENTO
Dicen los hasta ahora candidatos presidenciales por RM que “vamos a resolver el problema del agua de las ciudades de Panamá, Chepo, Pacora y áreas aledañas”. Tal parece que el plan incluye sobrevolar estas áreas en helicóptero y entregar regalos a los niños de las comarcas. Fuera de eso no parecen tener idea de cómo hacer lo que tanto prometen. Nada nuevo con esta gente.

BOTARRRATAS

Si algo han demostrado estas fiestas es que hay dinero y bastante para que los diputados, especialmente los de PRD, regalen a manos llenas en sus circuitos. Y eso que todavía no ha comenzado oficialmente la campaña electoral. Mientras los funcionarios de la Contraloría siguen junto con su jefe en el país de las maravillas. Cero conciencia por esos lares.

¿ANTAI?

Nadie da una explicación de porqué cada vez son más las instituciones que no cumplen con la ley de transparencia y cada vez es menos la información que los que sí alegan cumplirla tienen disponible.



Glosas de La estrella

SEGUNDA VUELTA

Dice Lalo Valdés que a Panamá le conviene la segunda vuelta presidencial para darle más legitimidad al presidente de la República. Los vaticinios dicen que el que gana en mayo no supera el 30%. ¡Ajooo!

MODELO FRANCÉS

Para Lalo Valdés, Panamá debe adoptar el sistema completo de Francia (semipresidencialismo), tanto para el presidente de la República como para los diputados. Que los integrantes del Legislativo deben ser elegidos solo en circuitos uninominales y tienen que ir a una segunda vuelta si no obtienen la mitad más uno de los votos válidos emitidos. DURO GOLPELa Policía Nacional comenzó la semana moviendo el esqueleto y decomisó 640 paquetes preñados de blanca nieve. Los paquetes rectangulares estaban divididos en 17 maletas dentro de un contenedor que venía procedente de Estados Unidos con tránsito por Panamá y con destino final Suecia.

EL PA TRÁS

Melitón en las redes sociales retó a los demás candidatos a tener un debate sobre la CSS y de una vez le contestaron que mejor dejara eso así, porque su candidata a la vicepresidencia no hizo mucho cuando formó parte de la junta directiva del Cajetón. ¡Ataja!

EL PA TRÁS II

Felipe Argote posteó en redes que la candidata a la vicepresidencia de Melitón era una campeona olímpica para abstenerse de todo en la CSS. La vaina es que dicen que para colmo, salió en estos días en televisión dando soluciones. ¡Santa cachimba!

VIENE EL TREN

Ya está embarcado hacia Panamá, desde la fábrica de Hitachi, ubicada en Kasado, Japón, el primero de 26 trenes tipo monorriel que formarán parte de la línea 3 del Metro de Panamá. Se espera que esté en el país en los primeros meses de 2024.

¡QUÉ DENGUE!

En el país van 15.240 casos acumulados de dengue, de acuerdo con el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud. No se descuide, porque este bichito también mata.

PATACÓN

Dice que la UTP trabaja en conjunto con el Minsa los términos de referencia para una nueva licitación para el manejo de los desechos de cerro Patacón. La vaina la trabajan de urgencia, porque al paso que va, lo que nos salva es El Niño con tantos días de sol, porque si estuviera lloviendo otro sería el lío.

EN LA GATERA

Comenta alguien que en América Latina varios países estarán en elecciones en 2024, y tres mujeres se perfilan para llegar al potro: María Corina Machado, en Venezuela, y Claudia Sheinbaum, por el oficialismo, o Xóchitl Gálvez por la oposición en México. ¡Ajoooo!

GOLOSA

Aseguran que la que quedó golosa con el cargo es María Eugenia, de quien dicen que aspira a presidir la Tremenda Corte por dos años más. También se perfilan Olmedo Arrocha y Pepito Vásquez. ¡Ajoooo!

LO PASA POR MANTECA

Me cuentan que en su primer período, Pepito se perfilaba también como presidente y la vaina quedó que primero él la apoyaba y luego ella a él. Pero parece que lo quiere pasar por manteca. ¡Mi madre!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles