Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Saldo de deudas de las tarjetas de crédito se dispara 4.10% en mayo
El número de tarjetas de créditos emitidas por los bancos se incrementó en 7.70% y están activas 706,572, adicionales a 169,788 de cooperativas, financieras, comercios y otras empresas, según los datos de APC Intelidat.

Emiten aviso de prevención hasta el lunes por constantes lluvias en gran parte del país
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió este viernes 30 de junio un aviso de prevención por lluvias y tormentas significativas en gran parte del país. El aviso se extiende hasta el lunes 3 de julio .

Viaducto de La Chorrera reporta un avance de 42%
El viaducto que se construye en La Chorrera, y que reemplazó el primer tramo del corredor de Las Playas, reporta un avance de 42%.

Panamá logra su segunda victoria en la Copa Oro; vence 2-1 a Martinica
Con goles de José Fajardo y Michael Amir Murillo, la selección de fútbol de Panamá venció este viernes 2-1 a Martinica para dar un paso firme hacia la siguiente ronda en la Copa Oro.

Quintana dice que es un golpe necesario
El técnico de la selección femenina de Panamá, Ignacio “Nacho” Quintana, tomó como un aprendizaje la derrota de Panamá 7-0 ante España, al considerar que el foco de su equipo está en el Mundial Australia/Nueva Zelanda.

Muere el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner
El escritor y periodista cubano exiliado Carlos Alberto Montaner, que padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia de Miami a Madrid, falleció en su domicilio madrileño acompañado de sus seres queridos.

Suspenden matrimonios igualitarios de este sábado por amenazas de grupos extremistas. La marcha sí va
En un comunicado ‘Panama Pride’ explica que” los ataques y amenazas demuestran que la sociedad panameña es mayoritariamente homofóbica y que para reafirmar sus prácticas nocivas utilizan el discurso de odio, la desinformación, la calumnia y la injuria”.




Resumen de noticias de La Estrella

Elecciones en Guatemala: ‘Tenemos dudas de la legitimidad del 45% de las actas escrutadas’
Tras unas elecciones marcadas por los votos nulos, el abstencionismo y denuncias por irregularidades, La Estrella de Panamá contactó a políticos del Partido Valor, Unidad Nacional de la Esperanza, Partido Azul y del Partido Cambio.
“Nosotros en el Partido Azul creemos que el evento electoral se dio de buena manera, lo que nos preocupa es lo que pasó durante el traslado de datos de las actas finales, hacia las áreas de digitalización”, explica Villagran.

Distinguen en Estados Unidos a doctor panameño
Al final, cuando realicé mi subespecialidad en cuidados intensivos en la clínica Mayo, pude aprender cómo el enfoque en la calidad de atención puede cambiar de forma positiva los resultados clínicos y mejorar la experiencia del paciente.
¿En quiénes se inspiró este médico para llegar a ser hoy jefe de cuidados intensivos de la clínica Mayo?: “¡En mi camino hacia el éxito he encontrado inspiración y apoyo de diversas fuentes!

Advierten que habrá tensiones en el último periodo de sesiones
Domínguez: ‘No espero nada positivo en este periodo’ En tanto, el exdiputado José Antonio Domínguez dijo que del Ejecutivo en este último año de gobierno, no espera más de lo que hasta ahora ha hecho.
Manifestó que en cuanto al proyecto de ley minero que deberá ser discutido en la Asamblea en este periodo, va a funcionar la política del “qué hay pa’ mí”, para aprobarlo.

Crédito de consumo se sitúa en más de $38 millones, hasta mayo
Al cierre de mayo de 2023, el Sistema de Referencias de Crédito (SRC) que administra APC Intelidat registró un saldo total de crédito de consumo reportado por un valor de $38,373.
Hasta marzo de 2023, APC Intelidat contabiliza que los saldos de crédito del sistema bancario panameño crecieron un 5% versus el 4% reportado en las otras industrias.

Quinta edición de ‘Mosaico’ celebra la diversidad cultural de Panamá
) la vida los llevó a una pequeña ciudad muy distante, llamada Colón, en Panamá”, compartió Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, durante la quinta edición de ‘Mosaico: Panamá, país de oportunidades’, organizado por la Congregación Kol Shearith Israel.

Fiscalía concluye alegatos finales de Lava Jato; la defensa continúa el lunes
La Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, a cargo de Isis Soto, pidió condenar a 28 personas por delito de blanqueo de capitales en el caso Lava Jato.
Esta investigación comenzó en 2016, en el marco de la operación Lava Jato en Brasil, donde se mencionó a la firma de abogados panameña Mossack & Fonseca de crear sociedades anónimas para ocultar y encubrir bienes y dinero procedentes de actividades ilícitas.

¿Panamá está preparada para tener un gobernante indígena?
Al respecto cita al danés Claus Kjaerby, coordinador y representante de la organización Bosques del Mundo (Forests of the World) para Nicaragua, Honduras y Panamá, quien sostiene que los pueblos indígenas “deben soñar con una autonomía intercultural, en donde reconociendo los procesos históricos de cada pueblo, se dispondría una nueva concepción político-administrativa con una jurisdicción administrativa especial (comarcas y territorios colectivos) en la que se reconociese y aplicase sus derechos consuetudinarios”.

Aris Rodríguez: Los problemas de derechos humanos en Panamá son estructurales
Así lo considera Aris Rodríguez, comunicador social y activista de derechos humanos.
Rodríguez analizó este viernes en “Portada” de La Estrella de Panamá los desafíos en materia de derechos humanos, especialmente para los sectores más vulnerables como las comunidades indígenas, los migrantes y la población LGBTQ+.
Las personas LGBTQ+ tienen una premisa de la cual no podríamos partir, porque el Estado no reconoce derechos sobre esta población”, remarcó Rodríguez.

Precio de la gasolina de 95 octanos y del diésel subirá este viernes
de este viernes 30 de junio el precio del litro de la gasolina de 95 octanos y del diésel liviano registrará un alza, mientras caerá el precio del litro de la gasolina de 91 octanos, informó la Secretaría Nacional de Energía.
10; mientras que el precio del galón de la gasolina de 91 octanos será de $0.
El precio para el galón de 95 octanos en Panamá y Colón será $3.

Más de 306 mil miembros de CD habilitados para votar en primarias
Ovigildo Herrera, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Primarias de CD, detalló que un total de 1,068 mesas han sido habilitadas en 755 centros de votación.
Herrera dijo, además, que la Comisión Nacional de Elecciones de CD ha coordinado y organizado con el Tribunal Electoral el desarrollo de estas elecciones, la entidad financiará el proceso político, e implementará el mecanismo de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), para conocer preliminarmente datos importantes del proceso de votaciones, que iniciará a las 7:00 a.


Resumen de noticias de Metro Libre

Cortizo recibe la medalla Manuel Espinosa Batista, gran prócer de la Patria
En un solemne acto, la Gran Logia de Panamá condecoró al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen con la Medalla “Manuel Espinosa Batista” en Grado de Gran Collar, por sus aportes a la sociedad panameña, destacadas cualidades patrióticas y dedicado servicio desinteresado a la Nación.

Jornada de protestas este 1 de julio en los predios de la Asamblea
Este sábado, 1 de julio, cuando se instala una nueva legislatura en la Asamblea Nacional y el presidente Laurentino Cortizo rinde informe a la nación, diversos grupos y organizaciones de la sociedad civil han anunciado que saldrán a las calles a pronunciarse sobre distintos temas.
Este grupo ha convocado acciones “en contra de los despidos y procesos de investigaciones ilegales y por incumplimiento de los acuerdos firmados por la actual administración de la Caja de Seguro Social”.

Posponen fecha para entregar propuestas para la construcción de la Carretera Panamericana Este
Se detalló que en el Proceso de Licitación del Acto Público N° 2023-0-09-0-99-AP-008446, denominado “Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la Carretera Panamericana Este”, primer proyecto bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) en Panamá, se ha “recibido múltiples solicitudes de extensión del término de presentación de propuestas, en su mayoría para obtener fianzas y aprobaciones bancarias”.

Instalan Comisión Nacional para la Alerta Amber
El ministro de Gobierno, Roger Tejada, instaló el Comité Nacional de Alerta Amber, en cumplimiento de la Ley 230 de 2021, Con el objetivo de establecer un sistema de colaboración entre entidades públicas y privadas, medios de comunicación y la sociedad civil para ubicar rápidamente a menores de edad en situaciones de ausencia, sustracción, secuestro o desaparición.

CSS: Panamá es pionero en hospitales promotores de salud
Panamá es pionero en la instalación de hospitales promotores de salud para la atención integral de las personas, esencialmente en la prevención de enfermedades.
“Con esto se potenciará la red primaria de atención panameña mediante estrategias de promoción impulsadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que convierte a Panamá en uno de los primeros en contar con este nivel hospitalario”, subraya la CSS.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

USDMXN: ¿Cuánto durará la fiesta del Súper Peso? Esto dicen en BlackRock
Para el peso mexicano, el desacoplamiento de las decisiones que tome el Banco de México (Banxico) con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría significar un cambio en la tendencia ganadora observada en lo que va del 2023.
Los analistas de la gestora de fondos BlackRock (NYSE:BLK) sostienen que la divisa nacional aún tiene margen para seguir ganando terreno al dólar, pudiendo el tipo de cambio descender incluso por debajo de los 17.
En BlackRock evitan dar públicamente un pronóstico sobre el tipo de cambio; sin embargo, confían en que la fortaleza del peso mexicano es sólida y el impacto de la reducción del diferencial de tasas no será significativo.

¿Quién es el dueño de los Diablos Rojos del México? Este es el empresario detrás
El nombre del dueño de los Diablos Rojos del México es bastante evidente; en realidad, el estadio construido en años anteriores para albergar los juegos locales del equipo fue nombrado en su honor.
Desde 1994, el propietario de los Diablos Rojos del México es Alfredo Harp Helú.
Leer también: Comex: Este es el verdadero dueño de la empresa de pintura De acuerdo con Forbes, Harp Helú tiene un patrimonio valuado en 1,400 millones de dólares.
Estos son algunos los logros más importantes de Alfredo Harp Helú en el mundo del beisbol: La publicación ¿Quién es el dueño de los Diablos Rojos del México?

¡HISTÓRICO! Súper Peso perfila ganancia de 12% en primer semestre 2023
com – El precio del dólar hoy en México retoma su tendencia bajista, tras haber hecho una pausa en la sesión previa, apuntando a tocar nuevamente su nivel mínimo del año, tras darse a conocer un enfriamiento en la inflación de Estados Unidos que podría llevar a una postura menos agresiva de la Reserva Federal.
“Esto aumenta las apuestas de que la Fed podría solo subir una vez más la tasa de interés en lo que resta del año, contra lo que la autoridad ha reiterado de que les gustaría subirla por lo menos dos veces”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.


Glosas de La Prensa

ACHA Y CALABAZA
. En el cóctel que ofreció la embajada estadounidense el pasado miércoles, las muestras de cordialidad extrema entre Javier Martínez Acha y José Raúl Mulino, ambos generalmente con caras de pocos amigos, lo que denotan es que muy probablemente están parqueando hace rato y a Acha no lo metieron en ese círculo el fin de semana que pasó. De hecho, en el evento convocado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura para presentar su agenda país, la silla que ocupó Acha era una de las cinco reservadas para Realizando Metas (RM). Seguramente tendrá razones tan oscuras como el lado al que ha decidido unirse…

NI HAO
. En cuanto a Juan Carlos Varela, tampoco estaba en el cóctel. Parece que aún están abiertas las heridas que dejó su administración por convertir a China en el objeto de su afecto.



Glosas de La estrella

SIN TREGUA
Zulay sigue montada en el primer lugar de los candidatos por la libre postulación con 154.450, seguida de la profe Maribel que tiene 141.467 y Melitón 140.434 firmas. La profe ya le sacó mil firmas de ventaja a Melitón.

SIN TREGUA II
Aunque están prácticamente fuera de apuestas, Paco Carreira sigue en cuarto lugar con 127.254 firmas; Eduardo con 86.052 y La Bombaza con 54.711. ¡Ataja!

MIGRANTES
Dice que la cifra de migrantes que atraviesan Darién sigue en números de espanto. En medio año han cruzado la selva 192.261 personas. ¡Santo cielo!

JEFA SIN MANDO
Me dicen por ahí, que Darlenis mayor jefa de aeroportuaria del Senan/Aeronaval en el aeropuerto de Tocúmen, es autoridad sin mando, porque quien verdaderamente manda es la civil jubilada Yadira. Se dice que viene de la extinta Fuerza de Defensa y dice estar agarrada de cuanto comisionado y director le pongan por delante. Darlenis, mejor que se compre un perro. ¡Ay padre!

SEPARADO
A propósito del Senan, salió que luego de que tres muchachos quedaron en el hospital por los ejercicios que les imponen para hacerse miembro de este organismo, al director de la escuela lo separaron mientras duren las investigaciones.

EL DOCUMENTAL
Un documental del canal 4 del Reino Unido expone la relación cercana de oligarcas rusos, como Alexander Lebedev y su hijo Evgeny, con políticos ingleses como Boris Johnson. ¡Mejeto!

EL DOCUMENTAL II
Compras de periódicos, nombramientos políticos, fiestas privadas y supresión de reportes de inteligencia del susodicho, entre otros, se revelaron en el documental. No solo es inmoral sino un peligro para las agencias de inteligencia del mundo democrático. Londongrado siendo Londongrado, pero Panamá en las listas.

LISTA NEGRA Y AMP
Según los entendidos, la lista gris marítima de París clasifica a los países según el desempeño de sus barcos en calidad, seguridad y protección del medio ambiente. Implicaría un mayor control y supervisión por parte de las autoridades internacionales.

LISTA GRIS Y AMP II
Puede afectar la reputación de Panamá y ciertamente su abanderamiento de cara, por ejemplo, a Liberia que nos pisa los talones. Es una señal de alerta para mejorar el desempeño y combatir la corrupción. En resumen, tiene impacto y es una llamada a la acción para mejorar a nuestras autoridades marítimas, quienes con la industria tienen que enfrentarlo, recalcan los que saben.

SONRÍA
Si va a pasarse un semáforo, sonría. Hay una cámara que lo está filmando y a su correo electrónico le estará llegando la multa por su osadía. La vaina empieza hoy.

‘RANKING’ DE PRESOS
Hay un ranking de los países con más personas encarceladas por 100.000 habitantes y Panamá aparece de sexto. En primer lugar está EE.UU. con 628; Ruanda 580; Turmekistán 576; Cuba 510; Tailandia 445 y Panamá 434.

CALCO NICA
El chavismo ha seguido el plan de Daniel Ortega y está eliminando a los opositores. A María Corina Machado, que lidera las encuestas en las primarias de la oposición, la inhabilitaron por 15 años.

PONCHERA GALA
Francia suspendió el transporte público en todo el país en respuesta a los disturbios y saqueos a nivel nacional que entran en su segundo día. Los disturbios comenzaron después de que un policía disparó y mató a un joven de 17 años que intentaba huir de la policía en un coche.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles