Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

ACP revisará opciones para mejorar suministro de agua
“La capacidad de los lagos (Gatún y Alajuela) ya se copó, necesitamos buscar soluciones al suministro del agua para el consumo y la operación, fuera de la cuenca”. Con estas palabras, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, se refirió al problema de suministro del líquido que enfrenta la vía acuática. En una entrevista en el programa ‘Mesa de Periodistas’, transmitido por TVN, Vásquez señaló que no existe una solución única para resolver la falta de agua y advirtió, que sin importar las opciones que se adopten, todas tendrán un costo social y económico.

Actividad económica registró crecimiento interanual de 9% en febrero de 2023
El sector de la construcción, el turismo y el sector financiero dinamizaron el Índice Mensual de Actividad Económica en febrero, mientras que la minería, el sector agropecuario y los puertos registraron disminuciones.

Entre Nos, unidos por la música y la amistad
Tras el estreno de su nuevo tema ‘Oasis’ que forma parte de su último disco ‘Más maña que fuerza’, la banda panameña Entre Nos espera este año traspasar fronteras.

Quintana no quiere que se pierda la mentalidad ganadora
Después de golear 7-0 a Gibraltar, el técnico de la selección femenina, Ignacio Quintana, destacó que el partido era muy importante tras un largo viaje y que las atletas mostraron condiciones.

Aplazan facturación electrónica para proveedores del Estado
La Dirección General de Ingresos (DGI) ha vuelto a aplazar la fecha en la que los proveedores del Estado tendrán la obligación de presentar sus facturas electrónicas como único documento válido para gestionar la venta de bienes y servicios.

Copa inicia vuelos a Manta, el tercer destino en Ecuador
Con tres frecuencias semanales los martes, viernes y domingo, Copa Airlines, inició este martes 27 de junio vuelos a la ciudad de Manta en Ecuador.

Christiansen sacó su lado más modesto
El director de Panamá, Thomas Christiansen, aseguró que la Roja aún no es superior sobre el onceno de Costa Rica, aunque lo derrotó de forma contundente (2-1) en el debut de la Copa Oro 2023.




Resumen de noticias de La Estrella

Caso Lava Jato: Continúan las pruebas testimoniales
Los informes, por solicitud de la fiscalía, solo se remitieron a la cuenta que manejaba María Mercedes Riaño, abogada y quien fungió como representante legal de la firma Mossack & Fonseca en Brasil. En la jornada también declaró como testigo José Gil, quien contribuyó con la elaboración de los informes de actuación financiera que permitieron establecer la trazabilidad del dinero de las cuentas de Mossack & Fonseca con información que le suministró la fiscalía.

Cámara de Comercio presenta la Agenda país 2024-2029
La iniciativa fue presentada este martes por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), con el propósito de plantear propuestas concretas a la consideración de los candidatos a la Presidencia de la República en temas de importancia, que deben abordarse con premura para el próximo quinquenio.

Peste porcina africana, el virus ‘terminator’
Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Guyana, Jamaica, México, Perú, Estados Unidos han sido señalados por la FAO entre los países con un alto riesgo estimado de la peste porcina africana en las poblaciones y la producción de carne de cerdo.

Steve Austin: Estar en un cargo de elección popular por varios periodos es un retroceso
Que más del 70% de los representantes del distrito de Panamá hayan sido reelegidos más de una vez, no es algo que le preocupa a Steve Austin, precandidato a representante por el partido Realizando Metas (RM) para el corregimiento de San Francisco. Con relación a los procesos judiciales que enfrenta el líder y candidato a la Presidencia por RM, Ricardo Martinelli, Austin también consideró que se trata de una “persecución política”.

Lista gris del MOU de París obliga a Panamá a perfeccionar su registro de buques
La Autoridad Marítima de Panamá emitió este martes un comunicado donde reseña las razones por las que el registro de buques fue incluido en la lista gris de MOU de París: Edad de la flota heredada operando en esta área: de las 374 detenciones reportadas (en los últimos tres años), tenemos 104 naves de más de 30 años, 35 naves de más de 40 años, situación que nos pone en riesgo dada la rigurosidad de las inspecciones en este MOU.

LNB aclara que ‘error técnico’ en su cuenta de Instagram es responsabilidad de Inmotus
La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) aclaró este lunes 26 de junio que la empresa Inmotus es la responsable del “error técnico” al detallar el tercer premio del sorteo de este domingo 25 de junio. Por su lado, la compañía detalló  en un comunicado que en el minuto 27 de la transmisión del sorteo de este domingo 25 de junio se cometió el error de tecleo.

Recolectoras de basura en San Miguelito contratan camiones ante paro de labores
Los trabajadores vienen reclamando cobertura social, póliza de seguro, entre otros derechos que negocian con representantes de la empresa, que asegura estar al día en los pagos con los diferentes acreedores, la póliza de vida y han establecido un convenido con la Caja de Seguro Social (CSS). En la nota, las empresas destacan que su intensión es llegar a un mutuo acuerdo que contribuya al bienestar de sus colaboradores.

En operación ‘Ciclón’ capturan a dos supuestos involucrados en homicidio en Chepo
Tras el trabajo de agentes de inteligencia panameños se logró capturar a dos supuestos implicados en el homicidio de una persona en el sector de La Higuera, en el distrito de Chepo, en 2020. Además, de los dos aprehendidos se detectaron cinco personas que están supuestamente vinculadas al homicidio, que se presume fue producto de rencillas entre bandas rivales que operan en la zona.


Resumen de noticias de Metro Libre

Enfrentamientos entre precaristas y Policía Nacional en Changuinola
De acuerdo con reportes en sitio, los invasores lanzaron piedras a las Unidades de Control de Multitudes y a la maquinaria que realizaba el desalojo, por lo que respondieron con gases lacrimógenos para desarticular el grupo. El pasado 19 de junio un grupo de manifestantes cerraron las vías sobre el río Changuinola por más de 24 horas para exigir el desalojo de estos ocupantes ilegales de terrenos privados en Finca 4.

Realizan reconocimiento a las mujeres y la diversidad en las ciencias panameñas
Durante la velada se llevó a cabo un panel con la participación de las doctoras Gabrielle Britton, Sara Webb, Samantha Newell e Ivonne Torres, quienes pusieron en relieve las brechas de género, pero también los avances para lograr verdaderos espacios de inclusión y reconocimiento para todos los actores del ecosistema científico. Juana Herrera, ministra de la Mujer, también asistió al acto, donde ponderó la unión por una sociedad más justa y amigable para con las investigadoras.

Se reactivan jornadas de protestas
Desde la mañana de este martes, 27 de junio, se generaron acciones de protesta para frenar un desalojo en Bocas del Toro, el suministro de agua potable en San Miguelito, la destitución del director de la ATTT, entre otras exigencias.

Operación Beta deja 170 personas aprehendidas
La Policía Nacional (PN) informó que durante las últimas 24 horas los estamentos de seguridad aprehendieron a 170 personas y junto al Ministerio Público (MP) realizan 22 diligencias de allanamientos. Por otro lado, se realizó una evacuación de emergencia, además se ubicó a 25 extranjeros que fueron tramitados al Servicio Nacional de Migración por no mantener los papeles en regla.

Inicia Congreso de Investigación e Innovación para la Sostenibilidad
El SRI2023 que por primera vez se realiza en América Latina, representa la reunión transdisciplinaria más importante del mundo en sostenibilidad, cuyo objetivo principal es promulgar soluciones significativas para la sociedad, transformaciones en la interacción de la investigación e innovación y colaboraciones para el cambio global.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Súper Peso busca hazaña! Precio del dólar hoy baja por bancos hawkish
com – El precio del dólar hoy en México vuelve a su tendencia bajista en un ambiente donde los inversionistas se encuentran asimilando los tonos más restrictivos de los bancos centrales que se han sobrepuesto a los estímulos económicos de China y unos datos económicos positivos en Estados Unidos.
Los analistas de Grupo Financiero BX+ no descartan que pueda mejorar el apetito por riesgo el día de hoy, en respuesta a la expectativa de estímulos económicos con nuevas medidas de tipo fiscal en China y a la lectura positiva de los datos de órdenes de bienes durables en los Estados Unidos.

Precio de dólar hoy: peso mexicano inicia con fuerza última semana de junio
Toda la atención se centrará en importantes datos como la actividad económica local, publicado hoy lunes 26 de junio, así como datos relevantes en Estados Unidos, como el PIB final del primer trimestre, y deflactor del PCE, que arrojará pistas sobre el rumbo de las tasas de interés en ese país.
En México también se conocerá el dato de desempleo del mes de mayo para el cual Banorte (BMV:GFNORTEO) espera un avance del 2.
Esta semana también se conocerá relevantes indicadores económicos en Estados Unidos, como el Producto Interno Bruto final del primer trimestre del 2023, en donde se espera que quede en 1.

SÚPER PESO HISTÓRICO: ¿Qué pasaría si Banxico baja tasas antes que la Fed?
Cabe recordar que, en lo que va del año, el peso mexicano ya acumula una apreciación de alrededor del 12% frente al dólar donde uno de los factores que ha dotado de atractivo a la divisa nacional es, precisamente, el diferencial de las tasas.
“Bajo este contexto, es importante mencionar que, a pesar de la resiliencia del peso frente a la coyuntura global, algún evento de volatilidad, que comiencen a materializarse mayores alertas en cuanto al cierre de ciclo económico en Estados Unidos y un menor diferencial de tasas de interés, el peso mexicano podría comenzar a mostrar menor fortaleza para la segunda mitad del año”, advirtieron desde Citibanamex.


Glosas de La Prensa

AMENAZA. Los del Tribunal Nacional de Disciplina del PRD emitieron un comunicado en el cual, entre otras cosas, advierten que se debe cumplir con los “lineamientos políticos trazados por los organismos internos”. Advierten además que “de darse una situación de conducta que contravenga nuestro deber como miembro del partido” los infractores serán objeto de un “proceso disciplinario”. Si no hay división, entonces por qué amenazan. Ya saben, en guerra avisada no muere Crispiano. ¿Qué tal?

BILLETE. Circuló un video en el que aparecían dos mulas de las que bajaban cientos de sacos de cemento en La Pintada. Según se supo, la junta comunal de Piedras Gordas habría comprado el material – por más de $50 mil– para construir un puente, obra en la que la junta pone el material y el MOP hace la obra. Pero como el ministro de dicha cartera, Rafael Sabonge, está en todo, menos en lo que debe, quién sabe si habrá puente o no. Dada la vagancia de este ministro, el cemento tendría que ser utilizado para otra cosa. ¿Politiquería? ¿Acaso nos “conguearán” por omisión?

CHIFEO. Ayer martes, en Eco Tv, Camacho indicó que Realizando Metas (RM) reservó 14 curules para postular a la bancada rebelde de CD. Es decir, a todos menos a uno. Aquí nos podemos imaginar ya a quién están “chifeando”. A estas alturas ya deben saber que no podrán postular a Yanibel, ya que el Código Electoral señala que quien haya competido a un cargo de elección popular por un partido político y pierde no podrá ser postulado por ningún otro colectivo ni por libre postulación, “salvo que el partido en el que perdió originalmente lo autorice”. ¿Acaso alguien se imagina a Roux autorizando la postulación de Yanibel en RM? Primero se congela el infierno.

SUERTUDOS. Camacho también confirmó que han reservado los puestos para los 5 “pavipollos” del Molirena. Por cierto, la ruptura del Molirena con el PRD no se debe haber concretado todavía, porque siguen en la Lotería. Y ese es el termómetro que marca la presencia de ellos en un gobierno.

Glosas de La estrella

DE TRIQUIÑUELAS
Alguien me mandó esto: “Al parecer las fichas de Alfa Bank, para chifear a los gringos, en Panamá incluyen una firma de abogados de cuatro yeyesitos, un exfiscal, una exjueza y un exmagistrado”. ¡Cara…mbola!

FALSO. FALSO.
Dice Zulay que no ha tenido ninguna conversación con Gaby. Que esa vaina es falsa y no tiene intenciones de hacerlo. ¡Mejeto!

MEJOR SOLO QUE…
El que también está a la espera de que se definan las cosas en el Disco Compacto es Toto. Dice que si Rómulo pierde contra Yanibel, él va solo, porque es mejor solo que mal acompañao. ¡Ataja!

CABREADOS
Ya que hablamos de Yanibel, por esos lares andan en modo cabreo, porque dice que no les permiten tener representantes de mesa en las escuelas donde se realizarán las votaciones. Que todo lo tiene controlado la gente de Rómulo. ¡Ay padre!

KARMA
El francófobo del patio dice que existe un viejo proverbio que reza así: karma es la manera en que el universo te recuerda que tus acciones tienen consecuencias. Todo lo malo que nos ha hecho Francia, en cuanto a las listas discriminatorias, se le devolvió con el fracaso rotundo de la reciente Cumbre Climática de Macron. Nos estamos regodeando en vísperas del 14 de julio.

INCUMPLIERON
Dice que 1.843 perredistas no han entregado su informe de ingresos y gastos de campaña al Tribunal Electoral. Que ahora tienen problemas con las multas de 1.000 a 2.000 palos que van a recibir. ¡Ay mi madre!

COMENTARIO
Dice Renato que hay que impulsar la educación, con énfasis en la historia y el dominio de las dos lenguas más universales –español e inglés– para mejorar la competitividad de nuestro sistema –empresarios y fuerza laboral– en el mercado local y en la exportación de bienes.

OLIENDO SABROSO
También dice Renato que Prigozhin, el jefe de los mercenarios de Warner, está más cerca del armamento nuclear ahora, que antes de su rebelión contra el régimen de Putin. Está en Bielorrusia, país poseedor de armamento nuclear táctico. ¡Santo cielo!

DEMORAN MUCHO
Me mandan esto: El Metrobús tiene una característica: el espacio entre uno y otro es demasiado grande, o sea, que no hay muchos vehículos circulando, lo que produce la inmediata queja de los usuarios ¿Qué pasó con lo que se dijo de reparar unidades y comprar nuevas?

PARTICIPACIÓN
Los ñames están llamando a sus miembros para que salgan masivamente a votar el 23 de julio, cuando se realicen las primarias. Dice que esperan llegar a una participación del 35%. Hasta la Doña salió en un video haciendo el llamado.

DE LOCURA
También habrá que ver cuál será la participación en el Disco Compacto. Lo que se disputa es solo la presidencia, porque los diputados, representantes y alcaldes van otro día.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles