Resumen de noticias de La Prensa
Contrataciones Públicas suspende licitación para el mantenimiento del puente de las Américas
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió la licitación que realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para adjudicar el contrato de mantenimiento del puente de las Américas.
Este fin de semana continúa la vacunación masiva contra la influenza; estos son los puntos habilitados
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este fin de semana se continuará con la vacunación masiva contra la influenza y otros virus, a nivel nacional.
Emiten aviso de vigilancia por lluvias y el paso por la región del ciclón tropical BERT
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió este viernes un aviso de prevención, que se extiende hasta el lunes 26 de junio, por fuertes lluvias y el paso por la región de la ciclón tropical BERT.
Cámara de turismo rechaza aumento de impuesto establecido por el municipio de Chame
La Cámara Nacional de Turismo (Camtur), anunció su rechazó al acuerdo número 4 del 25 de mayo de 2023 emitido por el Consejo Municipal de Chame donde establece que los locales de hospedajes ubicados en ese distrito deberán pagar un impuesto del 10%.
A partir de este sábado 24 de junio hacen efectivo el pago del Vale Digital
El mandatario Laurentino Cortizo informó que a partir de este sábado 24 de junio de 2023 harán efectivo la transferencia del Vale Digital.
Salen a la venta fotos, pinturas y ropa de la reina de la música disco Donna Summer
La cantante Donna Summer se erigió en reina de la música disco en la década de los setenta, una revolución en la que jugaron un importante papel su amor por la moda, que floreció a partir de su estancia de juventud en Alemania, y su afición a la pintura, a la que recurrió como vía de escape.
Jefe del grupo Wagner acusa al Ministerio de Defensa ruso de atacar sus posiciones y promete castigar a culpables
El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, acusó este viernes al Ejército ruso de bombardear las posiciones de la compañía militar privada y prometió castigar a los culpables.
Resumen de noticias de La Estrella
Hay ‘optimismo’ por la salida de Panamá de la lista gris, tras la visita ‘in situ’
Las reuniones del Gafi empezaron el lunes 19 de junio, y posterior a que los co-presidentes del Grupo Conjunto de las Américas presentaran el informe del último cara a cara con Panamá, efectuado a principios de mayo, recomendaron la visita in situ ante los miembros del ICRG de Gafi, quienes aprobaron la misma, con el fin de verificar de manera presencial la implementación y sostenibilidad de las reformas ALA/CFT y medidas implementadas en el terreno, además de reiterar que el compromiso político se mantiene.
Armas y drogas, el reemplazo de los libros escolares
La introducción de las armas se refleja más en las escuelas públicas que en las privadas, esto porque los centros educativos estatales están ubicados en zonas rojas.
Actualmente el Ministerio de Educación cuenta con 153 gabinetes psicopedagógicos en 12 regiones educativas: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Panamá centro, Panamá Oeste, Panamá este, Panamá norte, San Miguelito y Veraguas, indicó el director nacional de Servicios Psicoeducativos del Meduca, Vadim Moreno.
Gremios piden al Concejo de Chame que derogue el nuevo impuesto a locales
Sostienen que “los entes de alojamiento turístico nombrados en el artículo segundo del acuerdo ya pagan a la Autoridad de Turismo un impuesto de 10% sobre los ingresos y que la pretensión del Concejo de Chame de duplicar esta erogación pondrá en peligro la subsistencia del mismo”.
La otra cara de la asignación de recursos económicos al Oncológico
Mientras Isabel, sus hijos, nietos y hasta la cuarta generación llaman y esperan la llamada del Oncológico con la buena noticia, la institución especializada en la rama de la oncología está en la palestra nacional, y no por el trabajo que realiza, sino por el recurso económico que asegura necesita para evitar un desabastecimiento de medicamentos.
Calidonia: las transformaciones urbanas más allá de La Exposición
En lo que se refiere a la vivienda social, en los antiguos barrios obreros de El Marañón, Calidonia y San Miguel, el censo de población y vivienda de 1950 muestra, en un mapa sobre la distribución de las viviendas de vecindad en la ciudad de Panamá, como esta tipología llegaba a ocupar el 75% o más del total de viviendas por manzana en los barrios antes mencionados.
Por peculado condenan a 12 años de prisión al exalcalde Bosco Vallarino
Vallarino también fue inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos, por igual término, una vez cumpla la pena principal de prisión.
Esta es la segunda condena en un mes y medio para Vallarino, ya que el pasado 15 de mayo la jueza primera liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá declaró penalmente responsable al exalcalde y lo condenó a cuatro años de prisión por el delito de corrupción de servidores públicos.
Se realiza audiencia a los aprehendidos en operaciones contra blanqueo de capitales; hay 10 funcionarios
En este grupo de aprehendidos, la mañana de este jueves 22 de junio, hay 10 funcionarios que fueron localizados en allanamientos realizados en las provincias de Panamá y Colón.
Los allanamientos fueron realizados en coordinación de los agentes de la Policía Nacional y los funcionarios de la Fiscalía Primera de Drogas.
Además de blanqueo de capitales los supuestos implicados serán acusados de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas.
Licitación por $300 millones para rehabilitar la Panamericana atrae a 30 empresas
La licitación para la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la vía Panamericana oeste, que comprenden desde el distrito de La Chorrera hasta Santiago, Veraguas, atrajo a más de 30 empresas.
La rehabilitación de la Panamericana Oeste es el segundo proyecto del Programa de Mantenimiento por Estándares de Desempeño, que contempla el mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de 2,000 kilómetros de vías y carreteras a nivel nacional, que el MOP busca implementar bajo modalidad de APP.
Gremios piden al Concejo de Chame que derogue el nuevo impuesto a locales
Sostienen que “los entes de alojamiento turístico nombrados en el artículo segundo del Acuerdo ya pagan a la Autoridad de Turismo un impuesto de 10% sobre los ingresos y que la pretensión del Concejo de Chame de duplicar esta erogación pondrá en peligro la subsistencia del mismo”.
Partido Alianza definirá alianzas políticas el 30 de septiembre
El colectivo político Alianza esperará hasta el 30 de septiembre para concretar una alianza política de cara a las elecciones de mayo de 2024.
La Comisión Nacional de Elecciones Primarias del Partido Alianza convocó a sus miembros –el 15 y 16 de julio– para escoger a sus candidatos a puestos de elección para mayo de 2024.
Resumen de noticias de Metro Libre
Periodista denuncia supuesta resolución confusa en caso de la ANTAI
El periodista y denunciante Roberto Rolando Rodríguez alertó que una resolución de cierre emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) lo “tomó de sorpresa”, debido a que esta entidad admitió que la demandada violó la ley 81 de 2019, sobre Protección de Datos Personales y al mismo tiempo resuelve que dicha “violación no está probada”.
ATTT dona 5 autos a la Policía de tránsito
Al menos 5 vehículos, modelo Hyundai Accent, fueron donados a la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional (PN) por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en un acto verificado por funcionarios de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Se detalló que los vehículos fueron recibidos por el comisionado Simón Henríquez, subdirector de la Policía Nacional, el subcomisionado Luis Carlos Hernández, de Operaciones de Transito de la Policía Nacional.
Condenan al exalcalde Bosco Ricardo Vallarino a 12 años de prisión por peculado
Se detalló que “de igual forma, se condenó a los señores Luis Marcelino Stanziola y Noris Raquel Castañedas Rodríguez, a la pena de 3 años de prisión, por el delito de peculado culposo, y se les inhabilitó para el ejercicio de funciones públicas, por el mismo término, luego de cumplida la pena principal; estas personas realizaban la labor de fiscalizadores de la Contraloría General de la República”.
El lunes inicia la audiencia ordinaria alterna del caso ‘Lava Jato’
Dentro del denominado caso “Lava Jato”, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, tiene programado iniciar a las 9:00 a.
De acuerdo con el reporte del Órgano Judicial “este juicio tendrá lugar en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Palacio de Justicia Gil Ponce, el cual estará presidido por la jueza Baloísa Marquínez Morán”.
Conozca los puntos de vacunación durante el fin de semana del 24 y 25 de junio
Región de Salud de Colón La vacunación será ambos días (sábado 24 y domingo 25 de junio) en un horario de 8:00 am a 2:00 pm El sábado 24 de junio, se colocará en los puestos fijos ubicados en: Almacén El Titán- Cuatro Altos; Iglesia de Dios en Cristo, Jardín Rosas, en el sector de San Isidro en Cativa; Rey Calle 13; Colegio Jacoba Urriola- Portobelo y Parque de Miramar Costa Arriba En tanto el domingo 25, se colocará en: Iglesia de San José Paulino – Calle 10 Central y en el Super Xtra- Sabanitas.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡SUBE EL DÓLAR! Súper Peso cede tras dichos de Powell; atento a Banxico
com – El precio del dólar en México este jueves, 22 de junio, registra un aumento dado que los mercados se encuentran asimilando las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien auguró más alzas a la tasa de interés para controlar la inflación en Estados Unidos, y colocándose en la antesala de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) que será anunciada esta tarde.
Bajo este contexto, la posibilidad que la Fed aumente la tasa de interés en 50 pb este año, reduciría atractivo al peso mexicano”, señaló la especialista.
¡SÚPER PESO EN RIESGO! BofA dice que está sobrevaluado 20%, ¿por qué?
Y es que la tormenta perfecta parece haberse logrado: un amplio diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos, el debilitamiento del dólar, el optimismo sobre la economía mexicana gracias al nearshoring y la solidez en la salud fiscal del país han contribuido en gran medida a que la divisa nacional se sostenga con fortaleza en un entorno macroeconómico global de altas tasas, de incertidumbre y de turbulencias geopolíticas y financieras.
“Encontramos que el peso mexicano está sobrevaluado en casi un 20% en relación con lo que dictarían nuestros factores globales, pero la mayor parte de este desempeño superior se explica por el diferencial de la tasa de interés”, aseguró Christian Gonzalez Rojas, estratega del banco de inversiones.
¿Por qué Banxico podría bajar las tasas en 2023? Atención a estos analistas
Con los datos recientes sobre una inflación que ha sorprendido a la baja y la actualización de las perspectivas del instituto central, los mercados y los analistas ahora intentan descifrar cuán prolongado será este tiempo hasta que comiencen los recortes a las tasas: ¿será este mismo año?
Para Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex, aún habrá que esperar a la próxima reunión de política monetaria, el 10 de agosto, para incorporar más datos que permitan determinar hasta qué punto será necesario mantener las tasas en su nivel actual.

Glosas de La Prensa
PAVIOLOS
. En la Asamblea Nacional, ni una comisión legislativa ha sesionado en todo el mes, salvo la de Presupuesto, que lo hizo una sola vez, el 14 de junio. La mayoría de los diputados anda más ocupado atendiendo los procesos internos de sus partidos o haciendo campaña para asegurar su reelección. Después, cuando la gente reclame por la falta de productividad, que no digan que son objeto de una campaña o hasta víctimas de violencia política de género.
TRAMPARENCIA
. Mosley Ibarra también aseguró en Telemetro que el programa que maneja fondos con mayor transparencia, es el de la descentralización. Pareciera que el director de la AND ha decidido celebrar, con seis meses de anticipación, el día de las inocentes mariposas… Si la descentralización es tan transparente, ¿por qué ha habido que luchar tanto para conseguir esa información, que es de carácter público? ¿Por qué tomó acciones legales para impedir que el procurador investigara?
Glosas de La estrella
BOMBAZO
Al que le están dando con todo es a Lombana, porque dice que tiene a un Tribaldos, que en su tiempo bueno fue colaborador nada menos que de don Pablito Escobar. ¡Hágale pues!
LA CÉLULA PANAMEÑA
Ya estamos en el radar de nuevo, porque dice que aquí opera una célula del cartel de Sinaloa, nada menos que los llamados “Los Cofos Time”. Que ya enchirolaron a 16 y operan en San Miguel, en Calidonia. ¡Mi madre!
LISTA GRIS
Ahora nuestro registro de buques cayó en la lista gris de MOU de París, que busca la eliminación de los barcos que están por debajo de los estándares de la seguridad marítima y la prevención de la contaminación del medio marino. ¡Chanfle!
CAMBIECITOS
Por allí se anuncian cambiecitos en el GobierNito. Que todo parece indicar que la vaina será a partir del 1 de julio. ¡Ay caraj…!
SIN ZAPATOS
El que estuvo por la comarca Ngäbe Buglé fue Rómulo. El hombre apareció con un capote y sin zapatos, buscando votos por esa área. ¡Ajoooo!
A LA ESPERA
Dice que la gente del Gafi viene a hacer una inspección in situ a Panamá. Que ese es el paso importante que necesitamos para salir de la lista negra. ¡Amén!
POR EL DÍA DEL PADRE
Por Londres se publica que el estudiante universitario de 19 años que murió en la trágica ‘implosión del submarino que iba al Titanic estaba ‘aterrorizado’ por el viaje y solo se unió a la tripulación para complacer a su papá en el Día del Padre, reveló su desconsolada tía.
POR EL DÍA DEL PADRE
Trágicamente, Azmeh Dawood, la hermana mayor del Sr. Dawood, le dijo a NBC News que su sobrino “no estaba muy dispuesto a hacerlo”, pero se sintió obligado a complacer a su padre, a quien le apasionaba el naufragio de 1912.
PATÉTICO
Las conclusiones del reporte sobre el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en Europa, del 16 de junio, por la Autoridad Bancaria Europea, son asombrosas y patéticas. Por ejemplo, entre otras, en página 24 se concluye que los supervisores consideran que los sistemas establecidos actualmente no son lo suficientemente sólidos como para mitigar los riesgos inherentes al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.
QUE LO LEA
Que no todas las autoridades competentes basan la frecuencia e intensidad de las supervisiones in situ y extra situ en el perfil de riesgo de las entidades. ¿Y para qué piden matrices de riesgo? Un abogado dice que hay que invitar a la embajadora de la UE en Panamá a leer dicho informe.
RECONOCIMIENTOS
Esta semana en la Asamblea General de la OEA han hecho muchos reconocimientos a Jimmy Carter. Los tratados Torrijos-Carter son parte importante de esos reconocimientos. Hasta se aprobó una resolución en la OEA que fue presentada por Panamá. Ayer habló sobre el tema el exvicepresidente y excanciller panameño Samuel Lewis Navarro.
CABREO
Un minipataconcito se ha creado en la comunidad de Colonial Las Cumbres, vía a El Peñón, al norte del distrito de Panamá. El desguace diario de electrodomésticos tiene cansados a los residentes del área, debido a que los chatarreros aparentemente, además de dejar los desperdicios que no pueden vender, generan vertederos improvisados por doquier.
