Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá puede escribir una historia maravillosa
La Selección de Fútbol de Panamá tendrá la oportunidad de dar un paso importante en su historia, cuando se enfrente a Canadá en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Gobierno utilizaría depósitos de arrendamientos no reclamados en proyectos de interés social
El decreto 21 del 10 de mayo de 2023 ha generado malestar entre los arrendatarios de inmuebles, ya que permite que el Ministerio de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Miviot), utilice los depósitos de arrendamientos para financiar obras de interés social.

Convivienda proyecta ventas por $850.65 millones de dólares este año
Promotores inmobiliarios temen que no se cumplan las metas por la falta de la extensión del interés preferencial que fue vetado por el Ejecutivo. Estimaban colocar 8,163 viviendas.

Minsa reporta 1,302 casos positivos de covid-19; la positividad semanal es de 11.1%
Durante la semana No. 23 se realizaron un total de 11,697 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 11.1%.

‘Flash’ llega a las salas de cine de Panamá
La película está dirigida por Andy Muschietti a partir de un guion de Christina Hodson y está protagonizada por Ezra Miller como Barry Allen/Flash.

Equipos de salud y de rescate entran en acción en segunda jornada de simulacro
Los equipos de Salud del país entraron en escena desde muy temprano este miércoles 14 de junio en la segunda jornada del tercer simulacro regional de respuesta a desastres y asistencia humanitaria en Panamá. El sector de la Calzada de Amador fue escenario del despliegue de los Equipos de Emergencia Nacional para enfrentar un desastre.

Vandalizan unidad móvil de vacunación de la Región Metropolitana de Salud en Don Bosco
La Región Metropolitana de Salud denunció este miércoles que una unidad móvil de vacunación, que es utilizada para continuar con el proceso de inmunización contra las diferentes enfermedades, fue vandalizada el pasado lunes 12 de junio en el corregimiento de Don Bosco. “Es muy lamentable lo ocurrido, lo cual afecta a la población que busca aplicarse las dosis contra la influenza y otras vacunas”, afirmó el director regional de Salud, Israel Cedeño.




Resumen de noticias de La Estrella

Gabinete aprueba nuevo contrato del Estado con Minera Panamá
El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, fue autorizado este miércoles 14 de junio por los miembros del Consejo de Gabinete para que firme, en representación del Estado panameño, el nuevo contrato con Minera Panamá. Con este nuevo acuerdo, el Estado panameño se asegura un pago mínimo garantizado de $375 millones, lo que se traducirá “en una compensación justa por los recursos naturales del pueblo panameño”.

‘The Flash’ da el primer paso hacia una reinvención de DC en la gran pantalla
Si bien The Flash no es la magnum opus de DC, es una cinta que satisface a su audiencia con humor, apariciones especiales de héroes que comparten el mismo universo y una selección musical atinada para representar de la mejor manera la personalidad de Barry Allen, Batman (Michael Keaton) y Kara Zor-El (Sasha Calle) como sus introducciones al canon en la gran pantalla.

Nicol y Melissa Rodríguez: La Policía nos detuvo para atemorizarnos
Melissa Rodríguez y Nicol Rodríguez explicaron que luego de realizar –con otro grupo de alumnos– una “protesta simbólica” fuera de la sede de la Unidad de Control de Multitudes (UCM) de la fuerza pública, al menos una veintena de agentes procedieron a apresarlas. La Policía llega, no media con nosotros y solo nos bombardea con gases lacrimógenos; la última vez hubo aproximadamente 300 bombas de estas en el campus”, denunció Melissa Rodríguez, estudiante de relaciones internacionales.

BID lanza herramienta de planificación de inversiones para los países de Mesoamérica
La plataforma HIT está abierta al público y proporciona una poderosa herramienta de planificación de inversiones con datos en permanente actualización y un repositorio de información para los países, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones en temas de infraestructura regional, y constituye también una base de conocimiento para sectores productivos y ciudadanos.

Panamá saca 48 en ITI
Panamá obtuvo un total de 48 puntos, siendo 100 el más alto, en el Índice de Transparencia en Infraestructura (ITI), lo que la coloca cuatro escaños arriba del promedio internacional en el que se han medido unos nueve países. Se trata de una medición que sigue estándares internacionales que se concentró en 30 entidades del país, de ellas nueve locales, que tiene su origen con la iniciativa británica CoST elaborada bajo la metodología de gobierno abierto en el que participaron varios actores.

Colonenses se manifiestan por suministro irregular del agua; el Idaan responde
El Idaan informó que en estos momentos la planta potabilizadora Antonio Yepes de León, situada en Sabanitas trabaja al 60%, debido al bajo nivel del lago Gatún, lo que afecta puntos altos de Santa Rita Arriba, perteneciente al corregimiento de Sabanitas, a las afueras de la provincia. En esa zona, indicó el Idaan están brinda el suministro de agua potable con carros cisternas.

Minsa confirma tres nuevas muertes por influenza, todos sin vacunar
Los fallecidos no tenían la vacuna contra la influenza y contaban con factores de riesgo, como diabetes, hipertensión y obesidad. Se recalcó la importancia de que las personas que tienen factores de riesgo, niños pequeños, adultos mayores y embrazadas acudan a vacunarse. De lunes a viernes se están colocando la vacuna contra la influenza en todos los centros de salud, policentros y Minsa-Capsi.

Enfermos crónicos piden intervención del Ejecutivo por el desabastecimiento de medicinas
Al menos dos pacientes de enfermedades crónicas han muerto a la espera de medicamentos para su padecimiento. Según la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd), se trata de una espera que lleva más de un año y lentamente deteriora la calidad de vida de los pacientes. “Hay una muy mala administración y le reiteramos al señor presidente: intervenga. Esto no es reunirse con la industria o las empresas que distribuyen medicamentos, esto es oír el clamor de pacientes que día a día se están muriendo o su salud desmejora a tal grado que depende de sus familiares para sobrevivir por la falta de medicamentos”, destacó Alexander Pineda, parte de la junta directiva de Fenaeccd.

Marta Linares y David Virzi… los ases bajo la manga de Martinelli para la carrera presidencial
La posibilidad de un fallo condenatorio en contra del expresidente Ricardo Martinelli, por el denominado caso New Business, que lo inhabilite para correr en las elecciones presidenciales del 5 de mayo de 2024, obliga al exmandatario a tener un plan b o un ‘as bajo la manga’ para que el partido Realizando Metas (RM) tenga como abanderado presidencial y a la vicepresidencia de la República, a figuras muy cercanas a su entorno o de extrema confianza.


Resumen de noticias de Metro Libre

Estudiantes denuncian anomalías en el Centro Regional Universitario de Panamá Este
Un grupo de estudiantes del Centro Regional Universitario Panamá Este (CRUPE) protestó la noche de ayer denunciando una serie de anomalías que supuestamente se están dando en este centro de estudios superiores. De acuerdo con los dirigentes universitarios, decidieron salir a las calles “porque no se le han dado soluciones al respecto”. Denuncian “remociones de profesores de manera ilegal y que no se están cumpliendo los horarios”.

Competencia de robótica en San Miguelito y Panamá Norte
Algunos de los colegios participantes son: Instituto Rubiano, IPT San Miguelito, Academia Interamericana de Panamá, Howard Academy, Colegio Bilingüe de Cerro Viento, Colegio Bilingüe Los Ángeles, Centro Educativo Colinas de Las Cumbres, IPT Chilibre, Escuela Bilingüe La Cabima, Colegio Internacional El Caribe y Centro Escolar San Miguel Febres Cordero, entre otros. En el colegio Fernando Guardia Jaén, mañana viernes, el 16 de junio, se presentarán los proyectos de los equipos de las regionales de Panamá Este, Darién y la comarca Emberá Wounaan.

Inicia la primera fase del Censo Nacional Económico
El director Nacional Estadística y Censo Samuel Moreno resaltó que “la primera etapa que comprende la actualización del Directorio de Empresas y Locales, consiste en el recuento, registro y recolección de datos estadísticos tomados directamente de las empresas y locales dedicadas a realizar distintas actividades económicas, ubicadas en un espacio geográfico determinado dentro del territorio nacional”.

CSS atiende a trabajadores de Revisalud tras protestas por evasión de las cuotas obrero-patronal
Luego que los trabajadores de la Empresa de Aseo de San Miguelito Revisalud entraran en paro se dio a conocer que la Caja del Seguro Social (CSS) llegó a un acuerdo para que todas las unidades ejecutoras les presten el servicio a los trabajadores que exigían el pago de la cuota obrero-patronal.

Vandalizan unidad de vacunación de la Autoridad Regional de Salud
“Es muy lamentable lo ocurrido, lo cual afecta a la población que busca aplicarse las dosis contra la influenza y otras vacunas; ciertamente solo fueron daños materiales al vehículo que se pudieron reemplazar para no paralizar la vacunación, pero la gravedad de este evento radica en el hecho que personas realicen este tipo de delito a unidades y recursos del Estado que están para beneficiarlos a ellos mismos, lo que refleja la evidente pérdida de conciencia cívica y social”, señaló Israel Cedeño director regional.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

SÚPER PESO CELEBRA: Precio del dólar cae tras inflación sorpresiva EEUU
com – Al inicio de la sesión de este martes, 13 de junio, el precio del dólar en México registra una tendencia a la baja luego de darse a conocer los datos de la inflación para mayo en Estados Unidos que estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado y que determinará la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que será anunciada este miércoles 14 de junio.
“La confirmación de que la inflación de Estados Unidos muestra una clara tendencia a la baja, incluyendo la inflación subyacente, alimenta la especulación de que mañana la Fed hará una pausa en el ciclo de incrementos a la tasa de interés”, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

SÚPER PESO LOGRA HAZAÑA… y se arrepiente: reacción a pausa de la Fed
Después de la confirmación de que a la Fed todavía le falta un mayor apretamiento en su política monetaria antes de concluir el ciclo alcista actual, el peso mexicano cedió el terreno ganado al dólar momentos antes.
5%, según se puede apreciar en el Barómetro de las Tasas de la Fed de Investing.
Fuente: Barómetro de Tasas de la Fed de Investing.
com Y más aún, los mercados ahora ven mayor probabilidad de que las tasas se mantendrán por encima del nivel actual, en el rango de 5.
Fuente: Barómetro de Tasas de la Fed de Investing.

USDMXN: SÚPER PESO rumbo a marcar nuevo mejor nivel en antesala de la Fed
com – Al inicio de este miércoles, 14 de junio, el peso mexicano mantiene su tendencia ganadora frente al dólar estadounidense, beneficiándose de la expectativa de que hoy la Reserva Federal anunciaría una pausa en el actual ciclo alcista en la tasa de interés gracias a un desempeño de la inflación mejor a lo esperado.
Todo apunta a que la mesa está servida para anunciar una pausa en el ciclo alcista de la tasa de interés, con lo cual las tasas de interés de referencia se mantendría en el actual nivel del 5% al 5.
Este dato fue ligeramente inferior a las expectativas del mercado, que apuntaban a una inflación general anual del 4.


Glosas de La Prensa

CITAS CITABLES. El psicópata parece que escribe sus tuits bajo los efectos del alcohol, de la ignorancia o de ambos. Hace poco dijo que aún no ha empezado a “peliar”. Se ve que no peleó para ser un buen estudiante… Luego dijo que se defenderá en el juicio (será en el de Odebrecht, porque el de New Business ya pasó…), porque buscan inhabilitarlo para el 2024. “Haré lo que tenga que hacer para combatir este derecho”. Si va a “combatir” su derecho a defenderse, que siga chupando. Quizá así, por primera vez, nos diga la verdad.

DELICADO. Y a propósito de defenderse, ¿cuándo empezará a hacerlo? Porque desde 2015 no ha parado de huir, de excusarse para no ir a los juicios, de repetir que es una “persecución política” y de sufrir una salud tan precaria que ya en una ocasión hasta presuntamente recibió los santos óleos porque se moría… para verlo luego saltando y sacándole la lengua a jueces, magistrados y fiscales. Si la cosa es “peliando”, empiece por dar la cara en un tribunal.

IDEA. Martinelli prometió demandar a este medio por la noticia sobre la coima que se pagó con los terrenos de la antigua sede del Colegio Javier, en Perejil. Será una buena oportunidad para conocer la verdad de lo ocurrido con FCC, ya que se podrán aportar las pruebas recabadas en España sobre todo lo que se pagó a funcionarios y testaferros panameños. Y quién sabe, hasta podrían surgir nuevos procesos…

INCERTIDUMBRE. La candidatura del PRD en el 6-2 es una incógnita, ya que la misma fue excluida de las primarias. Todos pensaban que ahí postularían al actual diputado y aspirante a la reelección, Julio Mendoza, pero ahora no se sabe, ya que Mendoza se mantuvo fiel a Crispiano Adames hasta el final. ¿Habrá represalias? ¿O Mendoza era un infiltrado y de todos modos será postulado por el CEN?

MIAMI VICE. A Edwin Torres, el juez de Miami que certificó la extradición de Ricardo Martinelli de Estados Unidos a Panamá, en el año 2017, le han asignado la audiencia de lectura de cargos de Walt Nauta, el asistente de Donald Trump que está acusado de complicidad con el expresidente. Menos mal que Torres está acostumbrado y no se deja marear con cuentos de teorías conspirativas y demás hierbas…

Glosas de La estrella

TREMENDA RABIA
Por Kusapin, en la comarca Ngäbe Buglé, una candidata le metió cinco puñaladas a su marido porque solo sacó un voto, es decir que ni su compañero votó por ella. ¡Mi madre!

TREPA QUE SUBE
Una dama sacó un video que circula por todos lados, diciéndole a Huevito que no le tiene miedo. Parece que Huevito apoyó la candidatura de la expareja de la exgobernadora Grajales, donde ella ahora mismo es la representante. ¡Cara…mbola!

MOCHILAS
La Tremenda Corte falló a favor de la nulidad del caso sobre las mochilas. En este caso 17 personas estaban investigadas. Los magistrados de la Tremenda Corte siguieron el criterio del Tribunal Superior que declaró nulo el proceso, pero que el fiscal anticorrupción Edwin Guardia recurrió en última instancia y le falló el tiro.

LA HORA DE LA VERDAD
Hoy se mide en la Copa de Naciones, Panamá contra Canadá, en un partido que se juega en terreno neutral, en Las Vegas, Estados Unidos. Vamos a ver si los muchachos de Christiansen son lo que dice que serían. ¡Ajoooo!

REVOLTURA DE UNA HERENCIA
Ayer metieron a la chirola a uno, porque dice que intimidó a un magistrado de la Tremenda Corte. Este caso tiene rato y se trata de la pelea de una herencia. ¡Santa cachimba!

SUSTICO
A Nito lo llevaron al hospital por un mareo, pero parece que todo está estable y el presidente sigue como roble en el potro del gobierno. ¡Ajooo!

SEQUÍA
Dice que Etesa decidió suspender la exportación de energía a Centroamérica, por la sequía que nos está afectando producto del fenómeno de El Niño.

MOSQUERÍO
Por el Instituto David, en Chiriquí, están cabreados porque el colegio tiene una granja de gallinas ponedoras. La vaina es que les está causando un grave problema de moscas. Hicieron una protesta, a ver si le solucionan el mosquericidio. ¡Ay padre!

EL REPORTE
El sitio de internet AML Intelligence, bajo la pluma de Alisha Houlihan, reporta el 13 de junio de este año que un estudio el banco central holandés De Nederlandsche Bank demuestra que solo un tercio de los bancos bajo su supervisión se ha dado a la tarea de buscar y congelar activos rusos en su sistema financiero.

EL REPORTE II
Un abogado del patio comenta que esto los hace cómplices de la invasión rusa a Ucrania y del régimen de Putin, pero ni Macron ni la UE les dicen nada. Solo tienen ojos para Panamá y países pequeños del Caribe.

NUEVO PROGRAMA
Se juntaron los periodistas Edith Castillo Duarte, Wilfredo Jordán, Mario Muñoz, Minerva Bethancourt y Rosa Stephanie Girón. Y desde hoy, por Radio Panamá a las 2:00 p.m. y de lunes a viernes, tendrán un programa de noticias y análisis del sector logístico, automotriz, finanzas y economía, turismo y el quehacer empresarial. ¡Aplausos!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles