Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Los jóvenes cambian la historia
La autora, museóloga y educadora panameña Wendy Tribaldos lanza este 6 de enero una segunda edición ampliada de su obra El 9 de enero de 1964: lo que no me contaron en versión digital bajo una licencia Creative Commons, que permite que sea compartida gratuita y libremente. El texto de Tribaldos, apoyado con impactantes imágenes, aborda estos eventos a través de una narrativa fresca que da contexto y voz a sus protagonistas, con un enfoque especial hacia los jóvenes como gestores de cambio. Su primera edición recibió excelentes críticas, y agotó su tiraje.

Retos laborales del 2023
Continúa la recuperación de la economía panameña, luego de la peor catástrofe económica y laboral de su historia, pero el empleo no marcha a la misma velocidad. En el año 2020, 3 de cada 4 trabajadores asalariados del sector privado perdieron sus fuentes de ingreso o fueron suspendidos. En el 2022 hubo una clara mejoría en relación al 2020 y 2021, pero generamos 35% menos empleos formales y tres veces más informales que en el 2019, al tiempo que unas 228 mil personas aún reciben el Vale Digital, que acaba de ser extendido hasta febrero de 2023.

Reyes magos traen el inicio del Juvenil
Panamá Este, por ser el actual campeón, y Coclé, por contar con una nómina muy balanceada, parten como grandes favoritos al título en la edición 54 de los Campeonatos Nacionales Juveniles de Béisbol, que se pone en marcha esta noche en seis sedes. En el caso de los Potros del Este, estos iniciarán la defensa de su reinado en el Estadio Nacional Rod Carew ante Panamá Metro. En ese coliseo se dará la ceremonia de inauguración oficial previo al compromiso que debe comenzar a las 7:30 p.m.

El Congreso de Estados Unidos bate el récord en un siglo con diez votaciones fallidas
La Cámara de Representantes de Estados Unidos fracasó este jueves por décima vez en su intento de elegir a su presidente, batiendo así el récord del último siglo que hasta ahora se había registrado en 1923, cuando fueron necesarias nueve rondas.

Al menos dos policías muertos y 18 heridos tras la captura de Ovidio Guzmán en Sinaloa
Al menos dos agentes de Policía han muerto y 18 personas han resultado heridos en diversos enfrentamientos que están teniendo lugar en el estado mexicano de Sinaloa, después de que las autoridades mexicanas detuviesen a Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’.

Contralor Solís: ‘Toda esta gestión se ha hecho sin corrupción’
No hay durante esta administración, adelantos. No hay, durante esta administración, sobrecostos ni sobreprecios. “Toda esta gestión se ha hecho sin corrupción”. Así lo aseguró este jueves 5 de enero de 2023 el contralor general de la República, Gerardo Solís, durante una reunión ordinaria del Consejo de Gabinete, desarrollada en los terrenos adyacentes al edificio de la Administración del Canal de Panamá.

Trata de personas: las redes criminales desafían a Panamá
La trata de personas, ya sea con fines de explotación sexual o laboral, sigue presente en el país. Se ha vuelto un delito, que las autoridades no han podido erradicar, a pesar de operativos y detenciones cada año. Durante 2022, la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad brindó atención a 20 personas que fueron rescatadas como víctimas de trata.




Resumen de noticias de La Estrella

Renuncias previstas en el Gabinete
Todo parece indicar que la próxima semana habrá cambios en el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, debido a las próximas elecciones generales del 5 de mayo de 2024. Y es que todo funcionario del PRD que pretende ser candidato, tiene hasta el 15 de enero de 2023 para presentar su renuncia al cargo que ocupa.  Se trata del ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, quien va a renunciar para ser candidato presidencial en las primarias del oficialista Partido Revolucionario Democrático partido (PRD). Los viceministros de Comercio e Industrias, Omar Montilla, y de Educación, Ricardo Sánchez también van a presentar su renuncia al cargo y van a buscar una curul por San Miguelito.

Disminuye la planilla del Estado, según la Contraloría
Cifras de la Contraloría muestran una disminución tanto en la cantidad de personas, como en el dinero que desembolsa mensualmente el Estado.  En 2019 había 279 mil 288 funcionarios, lo que representaba una erogación mensual de $464 millones 723 mil; mientras que en noviembre de 2022, la planilla era de 276 mil 776 funcionarios, por un monto mensual de $456 millones 537 mil, lo que representa $8 millones mensuales menos y 2.512 funcionarios menos.

César Ruiloba: Ley de extinción de dominio deja al juez definir qué es delito, una aberración jurídica
Como un atentado a derechos fundamentales y una “aberración” jurídica calificó el abogado César Ruiloba el proyecto de ley 625 de extinción de dominio sobre bienes ilícitos. “En un estado democrático y de derecho, la ley debe establecer qué significa la actividad ilícita y en consecuencia de ello viene la extinción de dominio. Ruiloba cuestionó también la retroactividad de la ley, una aplicación que no ocurre en el Código Penal.

El miedo a lo desconocido: mi primer encuentro con la inteligencia artificial
Se llama ChatGPT, muy mencionado en estos días, y su data solo llega a 2021, por ahora, pero ya está rodando en el ciberespacio con sus miles de millones de datos y recogiendo más información (machine learning) de todos los que nos acercamos a “conversar como quien se toma una taza de café”. La clave está en darle todo “masticado”, como cuando hablas con un niño y le das las instrucciones con pelos y señales para que haga algo, no vaya a ser como aquella maestra de matemáticas que le dice al niño, “tengo cuatro limones y hay ocho niños, qué hago para que alcance para todos… y muy campante el infante le contesta: ¡limonada!”. Estos algoritmos (el camino para llegar de un punto a otro metafóricamente hablando) los construimos los usuarios en lenguaje coloquial y el que sabe de metadata y programación pues lo hace por ese camino, si quiere.

CONAPRED recibe $11.1 millones producto de comisos de bienes y fondos incautados del narcotráfico
La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), recibirá11.1 millones de dólares por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), correspondientes al 30% de los comisos realizados durante los periodos 2018 a junio de 2019 y de julio de 2019, hasta noviembre de 2021, en cumplimiento de la Ley 57 de 17 de septiembre de 2013.

San Miguelito tendrá su desfile «Nuestras Polleras; se realizará el sábado 28 de enero
La Alcaldía y el Consejo Municipal de San Miguelito anunciaron que el sábado 28 de enero realizarán el desfile denominado «Nuestras Polleras», como una alternativa para promover el folclore y el turismo en este sector del país. Iván Cheribín, representante del corregimiento Rufina Alfaro manifestó que esta actividad forma parte de una idea que se había estado madurando desde hace mucho tiempo, a través de la Dirección de Cultura del distrito, dirigida por Henry Gorgona.

Presidente Cortizo recibe Plan de Desarrollo Integral de la provincia de Colón
La comisión tripartita conformada por la empresa privada, dirigentes de la provincia y comisión gubernamental, entregó al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen el Plan de Desarrollo Integral de la provincia de Colón, “la ruta estratégica hacia una vida digna”.   La diferencia de este documento es que está desarrollado de abajo hacia arriba, en donde la población colonense junto al gobierno ha definido la ruta para el desarrollo de esta provincia”.

FEMUPERP reconocerá a femeninas profesionales
La Junta Directiva de la Federación de Mujeres Escritoras y Relacionistas Públicos (FEMUPERP), presidida por Rosemarie Acosta Lugo, junto a Miembros Honorarios y Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, anunció un interesante compendio de actividades que desarrollarán en el marco de la Feria de las Flores y del Café a partir del próximo 16 de enero de los corrientes. El mencionado programa informativo, social y cultural comprende la celebración del «Día de la Mujer Empoderada», donde se le brindará un importante reconocimiento y distinción a féminas profesionales de diversos sectores del país, destacadas en múltiples áreas del acontecer nacional.

Resumen de noticias de Metro Libre

Defensor del Pueblo califica de ilegal las restricciones de ingreso a playas del país
El Ombudsman anunció que ayer jueves la Defensoría del Pueblo envió cartas de notificación basadas en la Ley y apelando a las autoridades de la Alcaldía de Antón y de las Gobernaciones de las provincias de Panamá y Panamá Oeste para que deroguen los decretos emitidos que imponen restricciones al uso de playas.

Hoy inicia periodo de actualización de datos del Vale Digital
Ayer jueves 5 de enero, dio inicio el periodo de actualización de datos para los beneficiarios que permanecen activos en la plataforma del Vale Digital. Los beneficiarios tendrán hasta el 14 de enero para actualizar sus datos en la página web vale.panamasolidario.gob.pa

Del 7 al 12 de enero habilitarán puntos de acopio para arbolitos de Navidad
A partir de este sábado 7 de enero la Autoridad de Aseo habilitará tres centros de acopio para recolectar los arbolitos de Navidad, en distintos puntos de la ciudad capital. Destacan que esta recolección será del sábado 7 al jueves 12 de enero, en horario de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Una casa inteligente es posible en Panamá
“Tener una conexión de internet en casa, es un requisito primordial”, que los usuarios deben considerar en un hogar smart, cuenta Félix Almendral, gerente regional de Producto de Línea Blanca de LG. Por su parte, Verónica Córdoba, gerente Senior Regional de Mercadeo y Producto de línea blanca de Samsung, manifestó que la aplicación SmartThings conecta todos los dispositivos inteligentes de la marca, permitiendo controlarlos, y aprender los hábitos de uso y necesidades de los usuarios, gracias a que cuentan con inteligencia artificial incluida.

Meduca activa plan para las révalidas
El próximo martes 10 de enero, arrancará el proceso de reválida para cerca de 10 mil estudiantes de Premedia y media en las diversas regionales educativas, proceso que se extenderá hasta la primera semana de febrero. La ministra afirmó que no todas las regionales educativas tienen el mismo comportamiento por lo que se está haciendo un seguimiento de los indicadores del año lectivo.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Otro culiacanazo: Ovidio Guzmán es capturado en operativo, confirma fuente federal
Una fuente federal confirmó la detención de Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, tras realizar un megaoperativo Diversos medios y fuentes federales han confirmado que este jueves, Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, fue capturado por fuerzas federales, hecho que desató la violencia en Culiacán, Sinaloa.
Hasta este momento, no ha sido confirmado que el líder de «Los Chapitos» haya sido capturado, aunque diversos reporteros en la capital sinaloense señalaron en redes sociales que una fuente federal filtró la información.
Te puede interesar: Otro Culiacanazo: Reportan bloqueos violentos y enfrentamientos en Culiacán Con información en curso Leer más

Wall Street en rojo tras datos de empleo más fuertes de lo esperado
Las acciones estadounidenses caían después de que los nuevos datos de empleo fueran más fuertes de lo esperado, avivando los temores de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés más altas durante más tiempo.
El informe de nóminas privadas de ADP indicó que los empresarios añadieron 235,000 puestos de trabajo en diciembre, tras aumentar en 127,000 empleos en noviembre.
La Reserva Federal ha estado observando de cerca los datos del mercado laboral mientras decide la dirección de las subidas de las tasas de interés para contener la inflación.
En su decisión de diciembre subió las tasas medio punto porcentual, más despacio que en las cuatro reuniones anteriores.

Unifin entra en concurso mercantil para evitar la quiebra
Las subsidiarias de la empresa, Unifin Autos y Unifin Credit, también entraron en etapa de conciliación para iniciar con el concurso mercantil, muestran los datos públicos del Ifecom.
Unifin es la segunda empresa que entra en concurso mercantil en los primeros días de este año, después de que se conoció que fue admitido y notificado el proceso de Minera del Norte (Minosa), subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA).
La financiera no bancaria cayó en default en agosto del año pasado, en un periodo turbulento para el sector tras los casos de Crédito Real y AlphaCredit, empresas que también se declararon incapaces de cumplir con sus obligaciones.


Glosas de La Prensa

PLAYA. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, ha pedido la inmediata derogatoria del decreto de la Alcaldía de Antón y de la resolución de la gobernación de Panamá Oeste, que restringen el ingreso en las playas. Leblanc sostiene que ambos riñen con el artículo 258 de la Constitución, por lo que -si las autoridades locales insisten en mantenerlos vigentes- procederá a demandarlos ante la Corte Suprema. Está bien que alguien nos defienda de los pequeños dictadores que están injertados en la administración pública.

PA’ LANTE. Gaby Carrizo, Bernardo Meneses, Omar Montilla, Héctor Brands… Se va alargando la lista de funcionarios que renuncian para buscar un puesto de elección popular.

FEUDO. Por cierto, el último día de Meneses como director del Ifarhu sería el 13 de enero. Su apuesta es una curul en el 13-1 (actual 8-1), con la esposa del ministro Rogelio Paredes como suplente. Con razón los mensajes y pataletas de Kayra.

BABYLON. Gerardo Solís se ha convertido en el defensor oficioso del gobierno y el PRD. Hace un año se rasgaba la camisa al rendir un informe en el pleno legislativo, en el que minimizó los escándalos de corrupción, le dio un espaldarazo a las planillas legislativas, defendió la concesión de PPC y habló pestes del procurador Rigoberto González. Desde ya podemos anticipar que su discurso de este año, en el pleno, no será muy diferente porque ayer, en el Consejo de Gabinete celebrado en las escalinatas de la ACP, dijo que no ha habido corrupción ni sobreprecios en la gestión gubernamental y calificó a Cortizo con un “A+”. Solo faltó una nota de agradecimiento por la sanción de la Ley 351 de 2022.

CHIFEO. Por cierto que ni una de las organizaciones que han rechazado la Ley 351 ha atendido la invitación de Solís, para escuchar las presuntas “bondades y ventajas” de la nueva norma. En cambio, esas organizaciones se han posicionado del lado del abogado Ernesto Cedeño, quien ya presentó una demanda contra la referida ley. Si tanto quería ser escuchado, ¿por qué no hizo el llamado antes que el presidente sancionara la norma?

Glosas de La estrella

CAMBIOS EN EL GABINETE
El que hará pronto cambios en el Gabinete es Nito. Por lo menos un ministro, dos viceministros y dos directores de entidades van por fuera y sin piquera, en busca de candidaturas para 2024. ¡Ataja!

CUESTIÓN DE NÚMEROS
Llama la atención que la diputada independiente del PRD tenga más simpatizantes que cuatro partidos políticos. Incluso, los cuatro primeros en la recolección de firmas para la candidatura presidencial independiente tienen más firmas que el colectivo de Lombana, por ejemplo.

CUESTIÓN DE NÚMEROS II
Según un conspicuo analista político, otro caso curioso es el de la profesora Gordón, que ha logrado más firmas para su postulación presidencial independiente, que la cantidad de adherentes registrados en el FAD, donde se supone que descansa su base político-electoral. ¡Mejeto!

DECISIÓN
Todavía no se sabe si el subsidio al combustible se mantendrá después del 15 de enero. Lo que sé es que hay corridas para ver si es posible extenderlo al menos un mes más. Si no se puede, habrá que rogar para que el precio internacional del petróleo no se dispare.

MONEDA COMÚN
Y el compañero Lula está proponiendo una moneda común, dice que para no depender del dólar. Y hasta nombre le tiene: sur.

EL INFORME
Lakshmi Kumar director de Global Financial Integrity, una organización basada en Washington DC emitió un reporte fechado 3 de enero de 2023, denominado ‘El lavado de dinero y la corrupción en Latinoamérica’. El reporte se enfoca en el creciente uso de fondos de inversión privados –no listados en bolsa– como vehículos de lavado de dinero.

EL INFORME II
Este tipo de inversión privada (en fondos o acciones) se da en mercados grandes en Norteamérica y Europa y por eso no se menciona a Panamá. Una de las conclusiones es que EE.UU., Suiza, eslas Caimán, Malta y otros de la UE deben robustecer sus matrices de riesgo para el sector de fondos privados. Además, menciona que México, Brasil, Chile y Argentina deben regular este aspecto mejor. ¡Descubrió el agua tibia Kumar!

DE SOMBREO
Me dicen que a la Policía de Bugaba, cuartel general de La Concepción, le entregaron tres carros nuevos en fin de año, y no ha pasado ni el mes y ya chocaron dos en una persecución y que fueron pérdida total.

TRAPITOS SUCIOS
Empezamos el nuevo año con un escándalo por la extracción desmesurada de arena en las playas de Chame, con la mirada cómplice de su alcalde. ¿Será que está en el negocio?, pregunta el necio. ¡Cara…mbola!

PROHIBIDO
A la gobernadora de Panamá Oeste y al alcalde de Antón les llovieron las críticas por un decreto en el que ordenan que las playas de sus distritos cierren al público a las 5:00 de la tarde. Si la idea es incentivar el turismo y generar ingresos, esta medida realmente no tiene sentido alguno.

A CAPÍTULO
Me han contado que en la sede de la avenida México llamaron a la diputada y al joven aspirante a diputado en Arraiján, para que dejen la peleadera antes de llegar a la contienda política interna, y que más vale que hagan caso, porque los dos están en la cuerda floja. ¿Será?

DENUNCIA
Trabajadores de la línea 3 del Metro en Arraiján aseguran que gente de las pandillas quieren que les den vacantes de tuco a taco en el proyecto. Denuncian amenazas verbales e incluso, con armas. ¿Quién vela por la seguridad de estas personas?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles