Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá impulsará protección de tiburones durante encuentro sobre especies amenazadas
Representantes de 183 países participarán entre el 14 y 25 de noviembre en Panamá en la 19 Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Se espera a unos 2 mil 500 asistentes de los 183 países que han firmado la Convención, altos mandos de la agencia de medioambiente de la Organización de Naciones Unidas, representantes de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales enfocadas en temas ambientales, que abordarán propuesta para incluir en los diferentes apéndices especies amenazadas en todo el mundo.

ACP afirma que respeta fallos y leyes laborales
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aseguró que como entidad autónoma “respeta las leyes y acata los fallos y decisiones de las autoridades competentes”, en respuesta al cuestionamiento de sindicatos canaleros afiliados a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) que el miércoles 9 de noviembre acusaron a la entidad de actuar fuera de “la ley y el sistema judicial”.

Desfile de las Mil Polleras será el 14 de enero de 2023
El desfile de las Mil Polleras se realizará el 14 de enero de 2023 en la ciudad de Las Tablas, anunció este jueves 10 de noviembre el administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen.

300 millones para interconectar la ciudad
Siete años han pasado desde la inauguración del corredor Este que extendió el alcance del corredor Norte hasta el sector de la 24 de diciembre. Ahora, la Empresa Nacional de Autopista (ENA) trabaja en la fase previa para ejecutar lo que serían las siguientes fases de ampliación. Dionys Sánchez, gerente de Tecnología de ENA, explicó que los proyectos incluidos en el plan maestro, que verán la luz en los próximos años, será la interconexión de los corredores Norte y Sur a través del sector de Metro Park en el área de Juan Díaz, cerca de la zona donde se realizó la pasada Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Se trata de una carretera transversal para unir los corredores Norte y Sur.

‘Trump es el mayor perdedor del Partido Republicano’
Analistas y medios de comunicación de corte conservador coinciden en que los resultados del martes indican que los republicanos están listos para seguir adelante sin el expresidente.

Selección femenina de Panamá vence 3-1 a Venezuela
La selección femenina de fútbol de Panamá consiguió este jueves 10 de noviembre un triunfo por 3-1 sobre Venezuela en duelo amistoso celebrado en el Estadio Municipal Chapín, Jerez de la Frontera.

La unificación del sistema de salud pública, una larga tarea
La unificación de las dos entidades que prestan servicios de atención de salud pública: Ministerio de Salud (Minsa) y Caja de Seguro Social (CSS) es un reto que se debe asumir como país. El actual sistema de atención bicéfalo que tenemos nos hace ineficientes, se duplican costos, se generan dos políticas y estrategias de atención de salud diferentes, y así no se puede construir correctamente una estrategia de atención primaria de salud.




Resumen de noticias de La Estrella

El futuro incierto de Panamá frente a la pobreza
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la «pobreza extrema» o «indigencia» se define como la situación en que no se dispone de los recursos que permitan satisfacer al menos las necesidades básicas de alimentación. El promedio de reducción anual es de -0,03 puntos porcentuales, lo que para el 2030, proyecta una reducción que alcanzaría un nivel de 10,3% afectando a más de 500 mil panameños.

Productividad de la tierra agrícola ha disminuido un 21% por cambio climático
El informe de Oxfam Comercio y justicia climática señala que si no se impulsan estrategias de adaptación, el calentamiento global podría reducir el crecimiento del rendimiento de la agricultura mundial en un 30% de aquí al 2050, afectando a más de 500 millones de pequeñas explotaciones agrícolas en todo el mundo.

Los Montaner revelan su intimidad en reality show
“Si hay algo que sirva para alguien allá afuera de lo que nosotros somos, pues vale la pena, acepté por obediencia a Dios”, comentó Marlene Rodríguez, esposa de Ricardo Montaner, acerca del estreno del reality que muestra la intimidad de su familia. El público reaccionó A horas del estreno de ‘Los Montaner’, las personas compartieron sus opiniones en las redes sociales acerca del reality.

Las oportunidades y limitaciones de Panamá para ser un ‘hub’ farmacéutico
La ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, promoverá a Panamá como un «hub farmacéutico» ante los cancilleres de la Comunidad Andina (CAN) y del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en una reunión que se celebró este martes, 8 de noviembre, en Santo Domingo, República Dominicana. En este contexto, la Cancillería panameña dijo que «con el hub farmacéutico Panamá busca apalancar esta tendencia y mejorar la calidad y disponibilidad de medicamentos en nuestro mercado, contribuir al lanzamiento de nuevos productos, optimizar la formación del capital humano técnico y científico y potenciar las sinergias existentes dentro del sector farmacéutico».

Industrias de base científica: ingeniería, retos y oportunidades
La medicina regenerativa, que abarca el desarrollo de dispositivos de materiales compatibles con el cuerpo humano, terapias con células madre y la ingeniería de tejidos, es impulsada por la investigación traslacional en medicina, que parte de la investigación  básica para su aplicación en la clínica.

Presidente Cortizo viajará este viernes a Estados Unidos para seguimiento médico
El presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen viajará hoy a la ciudad de Houston, Texas en Estados Unidos, para un seguimiento médico establecido desde su primer viaje en el mes de julio pasado, debido a la mielodisplasia de bajo riesgo diagnosticada por sus médicos. El presidente Cortizo, padece una mielodisplasia de bajo riesgo, según revelaron en julio pasado unos nuevos exámenes practicados en EE.

Delegación de la Coonapip se reunirá con líderes indígenas del mundo durante la COP27 en Egipto
Delegados de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) participan en el foro de Cambio Climático COP 27, que tiene como sede la ciudad de Sharm El- Sheikh, Egipto. En el pabellón Internacional de los Pueblos Indígenas de este foro climático, la delegación de la Coonapip realizó varios encuentros con líderes indígenas del mundo, organizaciones de lucha por los pueblos indígenas y entidades interesadas en invertir para desarrollar proyectos pensados, formulados y manejados directamente por los pueblos indígena.

Tribunal Electoral estima 3.2 millones de votantes para las elecciones generales de 2024
El Tribunal Electoral (TE) estima que para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, podrán votar al menos 3 millones 200 mil panameños. Según informó Angelina Vargas, jefa de capacitación electoral del TE, el registro electoral vigente mantiene a 2.9 millones de personas inscritas mayores de 18 años de edad con capacidad de votar, mientras que el estimado proyectado a registrar en el padrón electoral rumbo a las elecciones de 2024, será de 3.2 millones de personas.

Partidos políticos calientan motores para el inicio de sus primarias
Los partidos políticos con más de 100 mil adherentes comienzan a organizarse con miras a realizar sus elecciones primarias para escoger a los candidatos que los representarán en los comicios generales del 5 de mayo de 2024. La primera agrupación política en anunciar públicamente la fecha de sus elecciones primarias fue el Partido Panameñista, cuyo presidente José Isabel Blandón informó que las primarias de este colectivo serán el domingo 16 de julio de 2023.


Resumen de noticias de Metro Libre

En Panamá hay 544 mil personas de tercera edad, 305 mil reciben jubilación
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), del total de personas en edad mayor a los 60 años que vive en el país casi 270 mil son mujeres y 240 mil son hombres.
Sin embargo, cifras del departamento de pago de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) detallan que más de 305 mil personas reciben pensiones vigentes del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Iglesia, epicentro de los “midterms”
En un pequeño poblado de Raleigh, Carolina del Norte, una iglesia presbiteriana se convirtió en un centro de votación, sede de la expresión ciudadana que decidirá el futuro del Congreso, las gobernaciones y otros puestos de elección popular.
En Carolina del Norte, estado cuyo 2% de la población se considera presbiterana (Pew Research Center), el “election day” se desarrolló con igual interés entre activistas republicanos y demócratas.

Panamá aloja a más de 1,630 migrantes irregulares
Un total de 1,634 migrantes irregulares (1,123 son hombres, 230 mujeres, 149 niños y 132 niñas) de diferentes nacionalidades hay alojados entre las cuatro estaciones de recepción del país, según cifras actualizadas del Servicio Nacional de Migración (SNM).
La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, dijo que nuestro país ya ha invertido en atención a los migrantes unos 50 millones de dólares.

Graduaciones serán hasta enero de 2023
Tras tres años de pandemia, se reactivan los actos presenciales, sin embargo el calendario de esta celebración se extendió hasta el próximo año debido al mes de paralización por parte de los gremios de educadores de todo el sector oficial.
Cifras del Meduca revelan que para este 2022 al menos 46 mil estudiantes de duodécimo grado, de los centros educativos oficiales y particulares recibirán sus diplomas por culminar sus estudios este año lectivo.

Tecnología para combatir el ingreso
Ante esta situación, Aduanas ha colocado escáners en las sedes de la dirección de Correo y Telégrafos para verificar el contenido de toda la carga que entra y sale; además, se trabaja en la colocación de estos dispositivos en otras puestos de control para a través de la tecnología identificar estos aparatos electrónicos con mayor eficacia y seguridad.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

IPC de EE.UU.: La ralentización se confirma; ¿subirá la Fed 50 pb?
com – Tal y como esperaba el mercado, los datos de IPC en Estados Unidos correspondientes al mes de octubre han sido más bajos que el mes anterior.
Así, la inflación en término interanual sube al 7,7%, por debajo del 8,2% de septiembre y del 8,0% esperado, lo que confirma la ralentización en el ascenso de los precios.
El IPC en término mensual sube un 0,4%, igual que el mes de septiembre y por debajo del 0,6% esperado para octubre.
Estos datos confirman la tendencia de que la Fed suba los tipos en 50 puntos básicos, en vez de en 75 pb como apuntaban algunos expertos.

Peso mexicano se aprecia: Favorece caída de Inflación en EE.UU. y Banxico
impulsa nuevamente las posibilidades de que la Reserva Federal evalúe bajar el ritmo de sus altos ajustes de interés, lo que favorece al peso mexicano.
75 puntos la tasa para continuar intentando aplacar la inflación y mantener el diferencial con los intereses de EE.
“Previo al dato de inflación en Estados Unidos, el peso mexicano mostraba un desempeño positivo, debido a la expectativa de que hoy Banxico subirá en 75 puntos base su tasa de interés objetivo a 10%”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.

Banxico sin tregua: Sube tasa a nivel récord de 10%; cuarto ajuste de 75pb
“La inflación global se mantiene elevada y persisten riesgos al alza, si bien las presiones sobre los precios de los bienes primarios y las disrupciones en las cadenas de suministro han dado señales de mitigación, las condiciones financieras permanecieron apretadas”, señaló el organismo en su comunicado.
“Para el corto plazo, los pronósticos para la inflación general presentan revisiones marginales a la baja, mientras que los correspondientes a la subyacente se revisaron ligeramente al alza”, indicó el comunicado.
“Tanto la inflación general como la subyacente han seguido afectadas por las presiones acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico”, se agrega.


Glosas de La Prensa

APOYO
La hija de Balbina Herrera ha seguido los pasos de su madre y actualmente es funcionaria. Labora como directora nacional en la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social con un salario mensual de $4,400. ¿Será esta la razón por la cual la exlegisladora y exministra es de los miembros de la vieja ola del PRD que apoyan a Gaby para el 2024? Relevo generacional le dicen.

APARTE
Hablando de la vieja ola del PRD, a quien se vio por Juan Díaz celebrando el 10 de noviembre fue al exdiputado Elías Castillo, pero no estaba con Gaby, sino con Crispiano y Tanque. Por lo visto se van definiendo los bandos. Como diría aquel, ni con uno ni con el otro sino todo lo contrario.

‘FAKE’
Cualquiera habría pensado que la aparición de Etelvina Medianero de Bonagas en el desfile de las carretas ayer jueves en Chiriquí y el recibimiento de los presentes fue una muestra espontánea de afecto. Pero lo que la mayoría desconoce es que la propia universidad envió una circular anunciando su participación e invitando a los docentes a acompañarla. Favor… con favor se paga, dicen.

GARRAFONES
Al menos 18 funcionarios de la Asamblea Nacional viajaron en misión oficial para laborar en el stand de la institución en la Feria Internacional del Mar, Agroecológica y Turística de Bocas del Toro. Claro ejemplo del exceso de funcionarios contratados por la Asamblea que no tienen nada que hacer. Lo peor es que esa planilla crece, crece y sigue creciendo.

CERO TRANSPARENCIA
Desde el mes de julio en el nodo de transparencia del Ministerio de la Presidencia no se reportan gastos en concepto de costo de viajes ni viáticos. Cómo se nota que a esta gente le importa muy poco aquello de la transparencia y la rendición de cuentas. Mientras tanto la Antai… bien gracias y usted. ¿Qué esconderán?

Glosas de La estrella

VIENE LA EMBA
Por allí se escucha decir “viene la emba”, para referirse a la embajadora gringa en Panamá, Mari Camren Aponte. Según los comentarios, podría ser mañana que arribe a nuestro país.

YA EN PANAMÁ
El que sí llegó ya a Panamá, es el nuevo embajador colombiano, Mauricio Baquero Pardo. Fue asesor de la Cancillería colombiana durante el gobierno de César Gaviria y fue promotor de los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos durante el primer gobierno de Álvaro Uribe.

APROVECHANDO
Me mandan esto: Desde Viejo Veranillo me cuentan que un abogado nacionalizado anda buscando donde colarse en el business de los viajes a Venezuela, echándole arena en los ojos a todo el mundo.

APROVECHANDO II
Y agrega: En el afán taquillero, el sujeto nativo de una isla del Caribe quiere visualizarse, porque nadie en el refugio le para bolas. ¿Será que busca un crisol de razas como el que hizo el Loco hace unos años? Como que la añoranza es mucha.

¿IRÁ SIEMPRE?
Desde la sede legislativa me dicen que Medio Metro se está echando fresco con la citación que le hicieron los diputados. Mientras tanto, en la AMP la fiesta de maldades de Vielka no tiene fin. Hasta los que la escoltan han quedado oliendo a azufre.

VA CON GABY
La ex candidata presidencial, Balbina Herrera Araúz, endosó su respaldo a Gaby para una eventual candidatura presidencial por el PRD. Es la primera voz del bloque de los véteros perredistas que oficialmente se cuadra en el Vicepresidente. Dicen que otros más le darán el ganchito al joven político.

CHARLES BRONSON
Luego de unas merecidas vacaciones, me informan que el se esconde detrás de la puerta de la cocineta de Clayton, que Manolón está volviendo a mostrar síntomas del síndrome Charles Bronson: el peleador callejero de la Junta Directiva del Cajetón. ¡Ataja!

CHARLES BRONSON II
Como de costumbre, Manolón, hizo alarde de su verborrea y presentó una serie de propuestas carentes de toda lógica y sentido común. Al no lograr el apoyo de nadie se fue como Mambrú, qué dolor, qué dolor, qué pena. ¡Madre Santa!

PREMIACIÓN
Dice que mañana se realiza en Panamá la premiación más importante de la consultoría política, los Reed Latinos. Que el panameño Avidel Villarreal está nominado en varias categorías.

TERRIBLE
Un pocotón de cerdos murió, producto de las inundaciones en Los Santos. Hasta ayer habían contabilizado también más de 200 casas afectadas por el temporal.

PLAN DE GOBIERNO
Dice que Lombana no quiere que lo agarren en el 2024 sin pan de gobierno y desde ya creó unos comités para elaborarlo. ¡Ajoooo!

EN LA CARRERA
Y desde ya están dos clasificados para la carrera presidencial por la libre postulación. Se trata de Zulay y Melitón. Eduardo va llegando a la meta. Sin embargo, dicen que en la confianza está el peligro y los que llegaron ya, seguirán el mismo ritmo de recolección de firmas. ¡Santa cachimba!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles