Resumen de noticias de La Prensa
Directiva de la CSS convoca a reunión extraordinaria
La reunión del próximo 8 de noviembre de la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) será el termómetro de las discusiones de este colegiado respecto al futuro del sistema de pensiones.
Panameños optan por viajar a Colombia
Los viajeros panameños son el tercer grupo de turistas extranjeros que más visitan Colombia, según estadísticas de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
Cuatro restaurantes panameños, entre los 100 mejores de América Latina
“Cualquier persona que se dedique al arte espera algún día un reconocimiento… para mí es el día más feliz en mi carrera en la gastronomía”, dijo el chef chiricano Fulvio Miranda, propietario de Cantina del Tigre.
¿Qué se juega América Latina en la cumbre del clima?
La cumbre del clima (COP27) que inicia la semana que viene en Sharm el-Sheij, Egipto, volverá a sentar al calentamiento global frente a los flashes mediáticos internacionales.
Fondos para mitigar la crisis climática son insuficientes
El mundo debe reducir urgentemente las emisiones de gases invernadero para limitar los impactos del cambio climático.
Margarita Vásquez: ‘Diccionario del español en Panamá’
En Panamá, también se habla, y los panameños lo hacemos de una manera muy particular, tanto como los ticos o los colombianos, lo que ocurre es que, de tanto usarlo (el idioma), se nos rompe el oído consciente y nos parece muy normal que alguien sea batoso, sea un bagre o esté balsito.
España reporta reducción de trabajadores en paro
El paro registrado en España bajó en 27,027 personas en octubre, hasta un total de 2 millones 914 mil desempleados, en la mayor caída para este mes de la serie, mientras que el empleo avanzó con 103 mil 499 afiliados más, gracias al sector educativo.
Resumen de noticias de La Estrella
Flujo de migrantes venezolanos disminuye, pero aumentan los haitianos y ecuatorianos
El mandatario indicó que las discusiones del tema migratorio las trabajan de una manera conjunta, no solo institucionalmente sino con otros países, como Colombia, Costa Rica y Estados Unido.
Según el SNM, en lo que va del 2022, han ingresado al país en el flujo de migrantes irregulares la cifra récord de 208,866 personas, restando aún poco más de dos meses para terminar el año; de esta cantidad, 148,052 son de nacionalidad venezolana.
Adiós a una leyenda del Barcelona y de España
En un video publicado en sus redes sociales, el español afirmó que el partido de este sábado ante el Almería será el último en la que fuera su casa por tantos años.
Una trayectoria en cifras Sin importar lo que haya sido en el último par de años, y el papel secundario que adquirió esta temporada, Piqué fue uno de los mejores defensores en la última década de España y sus números así lo respaldan.
La fiesta tendrá que iniciar sin ellos
Jorge Luiz Frello Filho ‘Jorginho’, Gianluigi Donnarumma (Italia), David Alaba (Austria), Mohamed Salah (Egipto), Riyad Mahrez (Argelia), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Luis Díaz (Colombia) y Arturo Vidal (Chile) son algunos de los nombres que también se perderán la cita mundialista.
Sin boleto para un bicampeón de América Como le ocurrió a Italia, esta será la segunda cita mundialista de manera consecutiva que se perderá Chile.
Hacia una investigación colectiva, inclusiva y transdisciplinaria
En Panamá, se creó el Sistema Nacional de Investigación (SNI) como un programa de reconocimiento a la excelencia en investigación dentro de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), que establece incentivos económicos para apoyar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica.
Sequía y régimen de lluvia, la realidad de Europa y Panamá
Europa atraviesa una de las peores sequías de su historia y sin pronósticos alentadores de lluvias que eleven los niveles de embalses, caudales de los ríos o canales.
Los embalses de ese país alcanzan el 31% de su capacidad, un valor no alcanzado desde 1995, mientras que las presas destinadas a la producción de energía eléctrica se encuentran al 40% cuando un año antes rozaban el 50%, de acuerdo a datos que recoge RTVE.
Avanza diálogo entre Panamá, Costa Rica y Colombia para el control migratorio
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de una nota de prensa, informó que en la reunión trilateral, Estados Unidos participa en calidad de invitado, teniendo como base una agenda de ocho puntos básicos.
Adelantó que pronto contarán con una solución permanente, dado que en la primera reunión trilateral lograron “puntos en común”, entre ellos la manera como se gestionará la ayuda exterior, precisando el tipo de apoyo que cada país necesita.
‘Parking’ patriótico en Chilibre deja como saldo a dos muertos
Dos personas perdieron la vida este 3 de noviembre, luego de recibir impactos con armas de fuego, mientras estaban en un parking patriótico en Chilibrillo, corregimiento de Chilibre, en el área norte de la provincia de Panamá, informaron fuentes policiales.
Según el parte policial, el primer occiso fue Yermín Germán Peñalba, de 29 años.
Aprehenden a 132 personas y colocan 1,591 infracciones de tránsito en las últimas 24 horas
El director general de la Policía Nacional John Dornheim, durante los actos protocolares de hoy, recomendó a la ciudadanía llamar al 104 si observan alguna actitud sospechosa de personas que no residente en sus áreas para que así se desplacen las unidades para evitar algún robo o hurto.
Policía Nacional decomisa en Betania 13 armas de fuego
Tras la diligencia coordinada entre la Policía Nacional y con la Fiscalía Superior de Adolescente del Ministerio Público, el subcomisionado Pablo Villarreal, director nacional de Investigación Judicial, manifestó que el allanamiento obedeció a los indicios de un robo agravado, donde figura como indiciado un adolescente.
Villarreal adelantó que tres personas están bajo investigación siendo un adolescente y dos adultos.
Juan Jované: En Panamá se ha dado una recuperación económica sin empleo
Con respecto a la crisis del programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), el también exdirector de esta institución apuntó que las opciones propuestas de aumentar la edad de jubilación a las mujeres y hombres a 65 años, o subir la cuota hasta 18% y bajar la tasa de reemplazo de 60, implican sacrificar a la población.
Resumen de noticias de Metro Libre
Estamentos se despliegan por aire, tierra y mar en fiestas patria
Por su parte del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) mantendrá un pie de fuerza de mil 713 unidades; el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en conjunto con los otros estamentos de seguridad y autoridades de protección civil, desplazarán otras mil 545 unidades en Darién, Panamá Este, comarca Guna Yala y el límite fronterizo con Costa Rica.
En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) tendrá más de 800 unidades en las diferentes rutas donde se realizarán desfiles en la ciudad capital e interior del país.
Canciller Tewaney afirma que el diálogo sobre el control migratorio está avanzando
De acuerdo con el reporte oficial, Tewaney hizo énfasis en que las nacionalidades de migrantes irregulares puede variar, pero no así el paso con destino hacia Estados Unidos, el cual es constante.
Finalmente, se aclaró que Panamá continuará revisando informes sobre pasos informales y abogará por la creación de un observatorio de movilidad humana, el cual es decisivo para enfrentar esta situación que viene afectando al país en los últimos meses.
Decomisan 13 armas dentro de un apartamento en Bethania
La Policía Nacional (PN) informó que, en asocio con funcionarios del Ministerio Público, realizaron una diligencia de allanamiento en un apartamento en el corregimiento de Bethania donde se decomisaron 13 armas de fuego y otros indicios relacionados a un hecho de Hurto.
El Director Nacional de Investigación Judicial, subcomisionado Pablo Villarreal, indicó que el allanamiento se dio tras investigaciones por un hecho de Hurto registrado en este mismo corregimiento, donde un adolescente y dos adultos están bajo investigación.
Minsa verifica puestos de expendios de alimentos en rutas del desfile
“Estaremos verificando que tengan los carnets blanco y verde, que los alimentos estén en buena condición, coolers con temperatura adecuada y que los puestos sean los reportados, ya que ha pasado por ejemplo que reportan venta de carne en palito y cuando llega el equipo de Salud al punto tienen una cocina armada”, explicó Israel Cedeño director regional.
Cedeño agregó que el personal de Salud se mantendrá en ambas rutas del desfile, y de darse anomalías las personas pueden hacer las denuncias y el equipo inmediatamente verificará la situación.
Gobierno rinde honores a la patria en los 119 años de vida Republicana
Los miembros de la comitiva se trasladaron a la Basílica Santa María La Antigua para el tedeum en conmemoración de los 119 años de la Separación de Panamá de Colombia, ceremonia presidida por monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, y el Comité Ecuménico de Panamá.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Peso mexicano golpeado por fortaleza del dólar luego de anuncio de la Fed
com – El peso mexicano es golpeado por la fortaleza que recuperó el dólar después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciara su cuarto y consecutivo aumento de 75 pb en la tasa de interés y el presidente del organismo, Jerome Powell, ratificara que el banco central deberá mantener una posición restrictiva por más tiempo.
“La apreciación del peso ayer se debió a que se espera que Banxico siga subiendo la tasa de interés al menos al ritmo de la Fed, buscando mantener una postura monetaria relativa estable”, indicó Siller.
La Fed impulsa el dólar, subida de tasas del BoE: 5 claves en Wall Street
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 1,3% hasta el nivel de 112,79, respaldado por el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro a corto plazo, que sigue atrayendo capitales de todo el mundo.
La decisión de la Fed dirige la atención hacia el Banco de Inglaterra, que anunciará los resultados de la reunión de su Comité de Política Monetaria a las 14:00 horas (CET).
Mientras la Reserva Federal acababa con el repunte de Estados Unidos, los reguladores sanitarios de China se dedicaron a frustrar las esperanzas de los que se habían atrevido a apostar por el fin de la política de Cero-Covid a principios de esta semana.
Powell desinfló el entusiasmo: Mercado cae ante temores de recesión
com – El entusiasmo que levantó la recuperación del mercado las últimas semanas, se desinfló luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, alejara ayer alguna posibilidad de enfriar la política de subida de tasas de interés.
64%, el S&P; 500 cae 35 puntos o 0.
95% y el Nasdaq cede 144 puntos o 1.
3% El rendimiento de los bonos del Tesoro volvió a subir después de reflejar calma los últimos días, para regresar a máximos de hace 15 años, previo a la crisis financiera de 2008.

Glosas de La Prensa
INCOMPETENCIA
Una de las personas que más popularidad ha ganado en las últimas horas y fechas es el titular del MOP, Rafael Sabonge, aunque es el tipo de popularidad a la que uno le sale huyendo. Lo impresionante es que siga en el cargo mientras las calles se agrietan, se desnivelan y se horadan. Los viajes hasta Divisa toman mucho más tiempo y son una tortura, al punto de que a veces es mejor conducir por los hombros que por la carretera. ¿Acaso el ministro no trabaja porque está ocupado en decorar su nuevo, costoso y opulento departamento en Santa María?
DESAIRE
Aquello de que “este pueblo es PRD” es un cuento más chino que el ham pao. La indignación se apoderó de todos aquellos que acudieron a la Presidencia a presenciar las dianas. No los dejaron pasar, porque ¿no tenían el carné del PRD? Tuvieron que conformarse con escuchar a lo lejos las tonadas patrióticas, mientras los miembros del gobierno ocupaban la primera, la segunda y la tercera fila. El resto, a los lejanos gallineros. ¿Es que acaso tenían abiertas algunas botellitas de Macallan 18 años y no alcanzaba para todos?
YO SÍ PUDE
Mientras tanto, el que sí gozó de las dianas fue el vice, tras el regreso de su “secreto” viaje a los Estados Unidos. La celebración la hizo en compañía de casi todo el Gabinete (hay que recordar que varios ministros no están en sus puestos). El funcionario parece no haberse dado cuenta del descontento general que había en redes, pues lo que antes era una celebración con el pueblo, quedó reducido a una fiesta exclusiva.
PROTESTAS PATRIAS
Las autoridades del Gobierno pasaron momentos incómodos en el palco de Calle 50 durante el desfile del 3 de noviembre, luego de que grupos y organizaciones obreras, especialmente, les gritaron de todo. Ojalá ese entusiasmo por gritar unas cuantas verdades sea el mismo a la hora de elegir a los gobernantes en 2024, porque ahora a ellos no les importa mucho esos desplantes… pero cuando se trata de votos, esa es una historia completamente diferente. La mejor protesta es en la urna de votación.
AMARGURA
Los vecinos de Obarrio, tras la explosión registrada ayer en la mañana en un edificio residencial en calle 54, expresaban no solo su temor por lo ocurrido, sino el hartazgo porque en este país –decían– todo se soluciona con dinero. Aunque se desconocen las razones de la explosión, si hubo o no negligencia o irregularidades, lo cierto es que la percepción de corrupción en todas las instituciones del Estado es palpable. La pregunta que queda es: ¿Si hubo irregularidades en el otorgamiento de permisos, qué nos garantiza que todo no se solucione de la misma manera?
NOSTALGIA
Lo cierto es que la confianza de la que gozaba antes el benemérito Cuerpo de Bomberos se ha esfumado. Ahora se habla de coimas para obtener permisos, pasar inspecciones, etc. Es hora de hacer un alto, pues si esto sigue así, ese afán por el dinero empezará a costar vidas humanas.
¿UNO MÁS?
¿Será cierto que Pérez B. se prepara una vez más para correr en las primarias del PRD para ser candidato presidencial? ¿No que Carrizo era un político que podía hacer la diferencia, que sería un buen candidato presidencial por el PRD? Pero ahora muchos creen que el vice no subirá la loma. Lo que sí se puede decir desde ya es que las primarias del PRD serán ferozmente reñidas y en algunos casos, la pelea será de tigres con burros amarrados. (Así dice el refrán, y cualquier parecido con la realidad puede que no sea coincidencia).
RECAUDACIONES
Agencias Feduro, gran proveedor de mercancía para supermercados, también tiene a los auditores de la DGI fiscalizando el pago de sus impuestos, dividendos, etc. Los auditores de la entidad fueron a ese comercio a finales de septiembre pasado. ¿Será cierto que hubo 99 razones para visitar esta empresa?
¿LIPIDIA?
La convocada protesta del loco en calle 50 este lunes resultó en un completo fracaso… La imagen de la convocatoria tenía, por lo menos, 10 personas por cada una de las que asistió a su protesta del lunes. La presencia de simpatizantes del loco fue tan raquítica que uno empieza a preguntarse si ya no alcanza para pagarle a los manifestantes.
Glosas de La estrella
SI NO ES CHANA…
Ahora que los gringos frenaron la entrada, el flujo migratorio de venezolanos bajo en Darién pero adivinen: ¡Aumentó el de haitianos y ecuatorianos!
DE RIPLEY
La Policía allanó una residencia en Betania y la encontró con premio. Trece armas de fuego, entre ellas, dos rifles con mira telescópica. ¡Eso no era pa’ cazar conejo!
CAMPAÑA
El que está a 100 kilómetros por hora recorriendo el país y reuniéndose con las bases de la ñamura es el Pitufo Vásquez Velásquez. O se tomó en serio lo de la escuela del ñamenismo o le entró el jurguillo por las próximas primarias. ¿Será que se atreve?
AGNÓSTICOS
Después de varias generaciones de yeyés con formación religiosa y con orgullo por rendir homenaje a la patria, muchos acudientes en busca de una mejor oferta educativa, optaron por matricular a sus hijos en escuelas del siglo XXI donde no se cree en nada y tampoco se desfila en noviembre. ¡Mejor el viaje y la playa!
ENTRE LOS CIEN
Cantina del Tigre, del chef Fulvio Miranda, en el puesto 76; Íntimo, del chef Carlos ‘Chombolín’ Alba en la posición 70 y Lo que hay, del chef José Olmedo Carles en el puesto 57, fueron incluidos el día de hoy en la lista, ampliada de los mejores restaurantes de Latinoamérica, que comprende de la posición 51 a la 100. ¡Aplausos!
UN RETO
La revista Newsweek publicó un artículo del senador Sheldon Whitehouse y del congresista Malinowski cuyo texto se cita como ejemplo de la cobardía europea: «Por demasiado tiempo los Estados Unidos han mantenido la corona del principal receptor de dinero sucio». A confesión de parte, relevo de pruebas. ¿Francia, te atreves a poner a EEUU en las listitas de colores?
EL ESTUDIO
Un estudio en que participó Gabriel Zucman del 3 de noviembre de 2022 (UNU-Wider) confirma el fracaso de las políticas BEPS impuestas por la OCDE. Sólo han servido para crear listas discriminatorias echando balones afuera de los verdaderos culpables EEUU, IRLANDA y Luxemburgo resaltan en el estudio. Con razón que Saint Amans saltó del barco primero.
EL ESTUDIO II
icho estudio también confirma que la cacareada reforma de un impuesto global mínimo de 15 por ciento se encuentra en un limbo al no ser aprobado en la UE ni en los EEUU. Otra genialidad de la OCDE y del otrora campeón de los socialistas Pascal Saint Amans.
MEDICINAS, CARAS Y ESCASAS
A pesar de que el gobierno prometió tomar las medidas necesarias para prevenir la escasez y reducir sustancialmente los precios de las medicinas, el problema sigue latente. Mediante el decreto No. 17 de 10 de agosto de 2022, supuestamente se redujo en 30 por ciento el precio de 170 medicamentos. Pero esa reducción solo se vio fugazmente en algunas farmacias, pues hoy día los precios son mayores que cuando se dictó el Decreto.