Resumen de noticias de La Prensa
Un año para la historia
Superada en gran parte la pandemia, han surgido fuertes coletazos de los cuales uno de los principales ha sido la inflación. La inflación en Estados Unidos (EU) se encuentra actualmente en 8.2%, y es la más alta de los últimos 40 años. Esto ha generado distorsiones que nos llegan a todos.
Djokovic inicia la defensa de su reinado en el París-Bercy
El serbio Novak Djokovic, séptimo del mundo, defiende a partir de hoy el cetro del Masters 1.000 de París-Bercy, en el que regresa a la competición el número 2, Rafael Nadal, y donde Carlos Alcaraz, el precoz número 1, tendrá un importante test para poder acabar el año en la cima del circuito.
$21.1 millones constaría nuevo muelle en Barú
El consorcio Asobuz, conformado por la empresa panameña Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. y la colombiana Buzca Soluciones de Ingeniería, S.A., fue escogido para el estudio, diseño y construcción del nuevo muelle fiscal de Puerto Armuelles.
Medvedev gana el título en Viena y un billete a las Finales ATP
El ruso Daniil Medvedev batió al canadiense Denis Shapovalov por 4-6, 6-3 y 6-2, ganó ayer el título en el torneo de Viena y se clasificó a las Finales ATP de Turín, donde le esperan, entre otros, los españoles Rafa Nadal y Carlos Alcaraz, número uno del mundo.
Dani Carvajal evita dramatizar tras el empate ante el Girona
El español Dani Carvajal, lateral derecho del Real Madrid, no quiso dramatizar tras el empate en casa contra el Girona (1-1) y, además, consideró que “cualquier equipo desearía estar donde” están ellos, líderes de LaLiga Santander con un punto de ventaja sobre el Barcelona 32 por 31.
El matrimonio igualitario ya es legal en todo México
El pasado 26 de octubre, el Congreso del estado mexicano de Tamaulipas aprobó la legalidad de los matrimonios entre el mismo sexo, con lo que este enlace civil es ya válido en todo el país sin necesidad de un amparo.
Halloween no le tiene miedo al alza de precios en Estados Unidos
Los estadounidenses celebran hoy una de sus fiestas preferidas, Halloween, pero ya han demostrado tener más ganas de disfrutar que miedo a la inflación, y han pasado las últimas semanas decorando sus casas, ofreciendo caramelos, esculpiendo calabazas y luciendo los disfraces más originales.
Resumen de noticias de La Estrella
CCIAP prevé un buen cierre económico para finales del año 2022
Ante este panorama, el sector privado panameño asegura que responderá con la generación de empleos, que ayudarán a palear la situación actual de las familias panameñas, por lo que piden al Gobierno que responda mediante acciones que ayuden a construir confianza para seguir generando inversión en el país, y fortaleciendo nuestro estado de derecho.
Recordó la CCIAP que en julio de 2019, el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó uno de sus niveles de confianza histórico con 129 puntos.
Izquierda se consolida aún más con el triunfo de Lula
Cabrera: “Voto protesta contra el tradicionalismo” Para el analista político Edwin Cabrera, la izquierda se afianza con el triunfo de Lula da Silva, pero destacó que hay una particularidad a la cual se le debe prestar atención más allá del resultado final, y es que del total del porcentaje de votos que obtuvieron ambos candidatos en Brasil, no es diferente a la situación que se dio en Perú.
Cine de terror: los clásicos imprescindibles en Halloween
Con este giro de 180° que dan las producciones dedicadas al horror se comienzan a realizar más cintas slasher, subgénero del terror que se convertiría en la tendencia para este tipo de películas hasta finales del milenio.
Subasta por un corazón nuevo
Las piezas serán alusivas al tema de la subasta: un nuevo corazón, y en lo que representa donar un órgano Por su parte, Thais Coronado, directora de la Fundación, explicó que Corazón Nuevo surgió de la necesidad de colaborar económicamente y “generar un nexo entre la empresa privada y el Gobierno para ayudar a este tipo de pacientes con un tratamiento que realmente puede salrvarles la vida, pero es muy costoso” Coronado destacó que el objetivo de la Fundación a corto plazo, es tener un respaldo legal para convertir a Panamá en un país con conciencia altruista y que todos sean donantes a excepción de los que no puedan por un motivo de fuerza mayor (salud, religión, otro).
Nacional de Seguros: las fianzas que no aseguraban
Es por esta razón que la junta directiva de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, mediante el Acuerdo Nº 02 del 21 de junio de 2016, en su artículo 17, dispuso como requisito para las aseguradoras, la creación de un comité de fianzas que debía estar integrado por miembros de la junta directiva, la alta gerencia, y ejecutivo responsable de las fianzas, entre otros.
Panamá anuncia una reunión con Colombia y Costa Rica para tratar el tema de la migración
La Cancillería de Panamá anunció este domingo que convocó para el próximo martes una reunión con las autoridades de Migración de Colombia y Costa Rica, a la que está invitado Estados Unidos, para tratar la «delicada situación» del flujo de migrantes en tránsito hacia Norteamérica.
Revisa los resultados de la lotería del domingo 30 de octubre
Conoce los resultados y números ganadores del sorteo del domingo 30 de octubre de la Lotería Nacional de Beneficencia de Panamá y descubre si eres uno de los ganadores.
Primer premio: 9660Segundo premio: 6230Tercer premio: 9763 Las letras ganadoras del primer premio fueron: DCCD, con la serie 7 y folio 7.
Unos 3,800 migrantes irregulares varados en Panamá han retornado a Venezuela
Panamá reportó este viernes «una drástica disminución del flujo de migrantes irregulares, principalmente venezolanos», que llegan al país por la selva del Darién, la frontera con Colombia, por donde han entrado en lo va del año 208.
292 personas, de las cuales 624 son de nacionalidad venezolana, lo que indica una drástica disminución en este tipo de migración», dijo en un comunicado el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), que citó datos del Servicio Nacional de Migración (SNM).
Ministra de Educación se reunió con su homólogo hondureño en última jornada de foro regional
En las dos últimas jornadas del Foro Centroamericano de Donantes (CADF, por sus siglas en inglés), encuentro entre la sociedad civil, la filantropía y los sectores gubernamental y empresarial para discutir sobre los asuntos prioritarios de Centroamérica, que en esta ocasión se ha desarrollado en Tegucigalpa, Honduras, la ministra de EducaciónMaruja Gorday de Villalobos se reunió con representantes de diversas organizaciones no gubernamentales vinculadas a la educación, con quienes intercambió ideas de planes y proyectos que favorezcan la enseñanza para aplicar en nuestro país, de acuerdo con un comunicado.
Juan Jované: En Panamá se ha dado una recuperación económica sin empleo
Con respecto a la crisis del programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), el también exdirector de esta institución apuntó que las opciones propuestas de aumentar la edad de jubilación a las mujeres y hombres a 65 años, o subir la cuota hasta 18% y bajar la tasa de reemplazo de 60, implican sacrificar a la población.
Resumen de noticias de Metro Libre
Más de 46 mil estudiantes se graduarán
Al menos 46 mil estudiantes de duodécimo grado, de los centros educativos oficiales y particulares recibirán sus diplomas por culminar sus estudios este año lectivo de 2022.
Félix Cuevas, representante de colegios particulares destacó que del total de la matrícula de los estudiantes de 12, se estima que el 95% se graduará este año.
Los mediadores propuestos para el diálogo
Hay tres alternativas consensuadas: Cualquier organismo de Naciones Unidas, con excepción del PNUD, porque estuvo en el Pacto Bicentenario; la Conferencia Episcopal y la Universidad de Panamá, que hay dos vías a través del centro de mediación y la rectoría de los asuntos estudiantiles”, expresó Eduardo Gil, de la Alianza Pueblo Unidos.
Por su parte, la Gran Alianza Nacional por Panamá (GANA), que incluye a los gremios empresariales, sostiene que el diálogo debe darse en la Concertación .
Baja recaudación afecta funciones en municipios
La baja recaudación afecta el funcionamiento de todos los municipios del país manifestó el presidente de la Asociación de Municipios de Panamá y alcalde de Macaracas, de Los Santos, Eliécer Cortés.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá y alcalde de Colón, Alex Lee expresó que además de los gastos operativos mensuales, los municipios se enfrentan a deudas acumuladas durante los años de pandemia.
GTNT espera que 40 mil personas emprenda viaje el 2 de noviembre
Gran Terminal Nacional de Transporte (GTNT) de Panamá, ubicada en Albrook espera un aumento en la afluencia de personas a partir del 2 de noviembre, con motivo de fiestas patrias.
Contamos por primera vez con el apoyo del Ministerio de Salud para garantizar que se cumplan con las medidas de bioseguridad; además de la Policía Nacional, Migración, Sinaproc, y la Autoridad del Tránsito”, detalló Gustavo Granado, Director de operaciones de la Terminal.
Panamá
ml | “En las vísperas de celebrar nuestras fiestas patrias, hacemos un llamado a los panameños en optar por ver el vaso medio lleno, y no medio vacío.
A pesar de las circunstancias, hagamos un pequeño alto y analicemos las fórmulas que nos llevaron a alcanzar éxitos históricos en el pasado y volvamos a aplicarlas de cara a construir una sociedad de confianza que nos permita progresar”, expresó la Cámara de Comercio.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Subida de tasas, empleo y resultados: 5 claves a vigilar esta semana
El Banco de Inglaterra parece dispuesto a subir las tasas de interés en 75 puntos básicos el jueves —su octava subida consecutiva de tasas en su lucha contra la inflación, que actualmente supera el 10%—, incluso en un momento en que Reino Unido va camino de una recesión que podría verse agravada por los recortes de gasto del nuevo primer ministro Rishi Sunak.
El jueves pasado, el Banco Central Europeo implementó su segunda subida de tasas de 75 puntos básicos consecutiva y las posteriores declaraciones de los responsables de la política monetaria indicaron que seguiría ajustándola estos próximos meses para evitar que se consolide la inflación, a pesar de los temores sobre una inminente recesión.
Tesla en conversaciones para adquirir una participación de Glencore
com – Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) ha estado en conversaciones con Glencore PLC (LON:GLEN) sobre la posibilidad de que el fabricante de coches eléctricos tome una participación en el grupo suizo de materias primas, según un informe del Financial Times.
Las negociaciones preliminares sobre la compra por parte de Tesla, del multimillonario Elon Musk, de entre el 10% y el 20% de Glencore comenzaron el año pasado, según el FT, citando a dos personas familiarizadas con la situación.
Tesla ya ha firmado con Glencore lo que se conoce como un acuerdo de compra, es decir, un acuerdo a largo plazo para asegurar las fuentes de materias primas.
Exceso de gas natural: Alemania cumple sus objetivos de reserva y el gas natural baja
En Europa se está generando un exceso de gas natural, la incertidumbre por el invierno y las sanciones a Rusia, generaron compras históricas en el corto plazo.
La recesión que sufrirá la economía demandara menos gas natural y solo será una opción estratégica para el invierno, se ha generado un exceso de oferta en las últimas semanas.
El precio del gas natural experimento una gran subida por el conflicto de Rusia y Ucrania, la oferta se limitaba y la demanda aumentaba para tener la economía en marcha y un invierno que se acerca.

Glosas de La Prensa
ESPANTO
En la víspera de Halloween, circuló por redes sociales un video que podría asustar a cualquiera. En él se aprecia a Gaby Carrizo, José Luis Fábrega, Benicio Robinson, Crispiano Adames, Raúl Pineda, Kayra Harding y Cenobia Vargas, entre otros, que coreaban al unísono “unidad”. Si por separado cada uno nos perjudica en todas las formas imaginables, cómo será cuando se ponen de acuerdo para hacer las cosas juntos…
TRUCO O TRATO
Por cierto, en el video de marras no aparecen ni Bolota ni Zulay. Estarían felicitando a su nuevo líder, por la suspensión de la audiencia.
‘GABYSHOW’
La Presidencia anunció dónde estará el presidente en las festividades patrias y por supuesto Gaby Carrizo tendrá una participación destacada en todos estos eventos. Para empezar, habrá dos rutas para los desfiles: una en calle 50 y otra en avenida Balboa. En la primera estará Cortizo y en la segunda, Carrizo. El 10 de noviembre, se van para La Villa de Los Santos, donde los dos, con Julieta Spiegel de Carrizo, recibirán broches conmemorativos de los 201 años del primer grito de independencia de Panamá de España. El grito lo debe pegar la población, después de los últimos escándalos. Los actos concluyen el 28 de noviembre. Ese día, Carrizo, “en compañía de varios ministros de Estado”, se trasladará a Boquete, para la izada de la bandera, el canto del himno, la entrega del pabellón nacional a la doctora Glorieta Acosta y los tradicionales desfiles. Tendrían que haberlo puesto a marchar con alguna escuela bilingüe, a ver si se le pega algo. Algo que no sea indebido, por supuesto.
MANDADO
Hablando de las maleanterías del PRD, se supo que el presidente del partido ha dicho ser el autor intelectual de la designación del magistrado del Tribunal Electoral, Luis Guerra Morales. También ha dicho que la primera misión del nuevo magistrado será quitarle el partido a Rómulo. Si esto es así, entonces, ¿con quién es que está Yanibel? ¿Con Gaby o con Martinelli?
Glosas de La estrella
APLAUSOS
La nueva Canciller fue contundente en sus críticas a la doble moral de los que nos listan en forma discriminatoria. En una conferencia de Celac y la UE donde estaba presente el impresentable Josep «Europa es el Jardín y el resto la Jungla»Borrel, La canciller le dijo lo que tenía que decir. ¿Giro en la política o por fiestas patrias?
REMONTADA
El que ha dado su remontada en la recolección de firmas es el precandidato de la Coalición Vamos Roberto Zúñiga, quién está peleando por la primera posición de los Independientes por el 8-4. Si sigue así en el 2024 será fijo para una curul.
TRAMPITAS
En la piscina olímpica que se acaba de inaugurar en la ciudad de David, a un costo de 6.2 melones, se construyó un tinaquero o colector de basura de las siguientes dimensiones: 2.5 x 3.5 x 2 m de alto por un costo 3 mil 795.68 según información obtenida de reportes del constructor.
TRAMPITAS II
Dice alguien que conoce de estas vainas, que esa tinaquera es una muestra más de la estafa que nos hacen las empresas que ejecutan obras al Estado, pero con el beneplácito de nuestros gobernantes.
QUERELLA PENAL
Dicen que a un ciudadano de apellido Lau, que no es el chino de Clayton, lo trabaron con una querella penal por haberle tumbado un billete muy grueso a un respetable galeno. Como no quiso atender el tema a las buenas ahora le tocará sentir el aroma a juzgado y fiscalía.
PREMIO
La profesora Marisol Acosta presidenta de la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas entregó el premio Juventud Clarissa Martínez, a la estudiante destacada Chirsty Lezcano, de cuarto año de la escuela de Relaciones Públicas de la UNACHI. Como testigo de honor participaron el decano Rodrigo Serrano y sus colegas docentes Yordy Aguirre, Abelardo Rodríguez, Jonathan Ramos, Edgardo de la Torre y Carlos Díaz.
REVOLTIJO
Cuando todo se pensaba que la elección UTP terminaría en calma, el Maserati y Marcela Meduca presentaron una impugnación sin pie ni cabeza, a pesar q la candidata Vivian aceptó su derrota ¿Será que la gestión esconde algo?
CUIDA TU VIDA
Con el lema “Cuida Tu Vida y la de Tu Familia” la Fundación Seguridad Ciudadana Pro Orden y Disciplina, lanza esta campaña dirigida a impulsar una cultura de Educación Vial en Panamá.
DECANO RETROACTIVO
El debutante jefe de la Facultad de Comunicación de la UP, Mr. Hamburguesa, ya empezó a pelearse con figuras prominentes dentro de la casa de Méndez Pereira. Resulta que el decano anterior entregó computadoras nuevas para los centros regionales de Azuero y de Panamá Oeste con el fin de fortalecer las carreras comunicacionales, pero el sucesor envió cartas para que devuelvan los aparatos.
DECANO RETROACTIVO II
Sin embargo, los directores regionales de Azuero y de Panamá Oeste, Leonardo Collado y Antonio Oses, respectivamente, quienes de mancos no tienen ni un pelo, se pusieron sus guantes e “invitaron” a Mr. Hamburguesa para que, si es guapo de verdad, acuda a ambos centros para ejecutar su exigencia. Ojo, rector Flowers: la sangre puede llegar tanto al río La Villa como al chorro de La Chorrera.